You are on page 1of 10
Michael Heinrich ¢Cémo leer El Capital de Marx? Indicaciones de lectura y comentario del comienzo de El Capital ‘Traduocién de César Ruiz Sanjuan Faas {COMO LER Et Capvras DB Marx? «) no solo la eoncepcién de la historia de los jévenes hegelianos, sino también la de Feuerbach. Se les eontrapone una concepcién «materialista» de a historia. En el Prélogo ala Contribueiém a ta critica de la economéa potitica ‘con nuestra anterior conciencia filoséfica» (MEW 13, p. 10). 245 {Como LEER Ex Cuprras De Manx? Pucsto que en la Ideologta alemana «se ajusten cuentas» sobre todo = ‘con Feuerbach, se puede conecluir que eon «anterior eonciencia floss. fica» Manx se referfa a la filosofia de Feuerbach, que en 1844 habia de- = .do un papel tan importante pata él. En lo es ajeno algo, pero no como enajenacién'de una «esencia», En las discusiones sobre Marx que se desarrollaron en el siglo xx fie objeto de controversia sila Ideologta alemana representaba efectiva- rmente un corte en su evolucién. Frente ala concepcién que vefa una rup- ‘ura en el desarrollo teérico, subrayada especialmente Louis Althusser (cf. Altimasser 1965, Althusser/Belibar 1965), se sostuvo a m« cexistencia de una esencial continuidad. Sin embargo, esta tesis de le continuidad se justific6 de modos muy diversos. Por un lado, seafirmé quel idea de une «esencia humana» ha conservado un significado para Marx y que el «fetichismo, abla en El Capital no es otra cosa que la : debido al desa- rolio de las fuerzas productivas se vuelve cada ver menos importante «trabajo vivo gastado en la producci6n; sin embargo, este constituye precisamente el fundamento de la produccién capitalista; con la dismi- rucién del trabajo vivo tiene que colapsarse el modo de produccién ca- pitalista (MEW 42 p. 600-602, MEGA II/1.2 p. 581 y ss.). En cambio, en El Capital se expone el desarrollo de las fuerzas productivas como ‘una tendencia inmanente de capital, qne en modo algano conduce aun colapso del modo de produccién capitalistat, Solo durante el preciso para la exposi tica» habria de abarcar seis libros: al libro sobre el capital debian os ibros sobre la propiedad de la tierra, el trabajo asalariado, establecen las determinaciones del capital). Hsta distin en la vision de que la competencia no puede explicar los fenémenos FHlplanteamiento de la teoria del colapso en los Grundrise, al que se refieren autores tan diferentes como Robert Kurz o Antonio Negri, el resultado de un ‘anilisis insuficiente, que os superado en El Capital (cf al respecto Heinrich 1999, P2497) 250 ApéxDICE 1. LOS ESCRITOS DB CRITICA DB LA ECONOMIA DE MARX el capitalismo, sino que ella misma tiene un contenido que requiere de explicacién, ‘A través de la mediacion de Ferdinand Lassalle Marx encontr6 un editor elemén que estaba dispuesto a publicar a extensa obra como su- cesion de cuadernos individuales, y en la segunda mitad del afio 1858 ‘emprendié la preparacién del primer cuaderno. Versién primitiva de la «Contribucién a la eritica de la econo- ‘ma politica» (Urtext) (1858, publicado por primera vez en 1941 como “Apéndice de los Grundrisse; MEGA II/2). A nivel temiético, este manus- crito abarea la materia de los tres primeros eapitulos de Bl Capital sobre 1a mercancia y cl dinero. Este texto es importante sobre todo porque la ‘parte que se ha conservado contiene una exposicién de la ley de apropia~ eign ena cizculacién simple, asf como dela transicién del dinero al capital: dos secciones que se suprimieron en todas las exposiciones posteriores, Contribucién a la critica de la economia politica. Primer cua- derno (1859, MEW 13; MEGA T/2). Quedé como el primery tinico cua- El objeto del cuademo son la mereancia ye! dinero, por tanto, la materia, de los tres primeros capitulos de El Capital; sin embargo algunos plan- teamfentos se presentan de manera distinta (en el Apéndice 2 se eneuen= ‘ra un apartado sobre el carcter especificamente social del trabajo que produce mereancias), ‘En na recension a este primer cuademo Engels se ocupé, entre otras casas, del método de exposicién de Marx (MEW 13, p. 468-477). Distingui el desarrollo «légico» de las categorias del desarrollo «histérico»,ylleg6 a Ia conelusién de que el desarrollo «légico» (es decir, la exposiciém concep- ‘tual) no es otra cosa que el desarrollo hist6rico, pero sin contingencias per- turbadoras, En la diseusién sobre el carécter de la exposicion categorial de ‘Marx, que se planteé sobre todo a partir del andlisis de Informa de valor, los defensores de una concepci6n historicista se remitieron fandamental- ‘mente a esta recensién como una explicacién cuasi auténtica del modo ‘marxiano de proceder, En el marsismo tradicional no se distingul6 entre 251 {Como LEER Et Cabrras De Max? ‘os planteamientos de Marx ylos de Engels, y se eonsider6 que declaracio- ‘nes de uno valian igualmente para el otro, Sin embargo, en una lectura pre- isa delos textos no solo se mmuestran diferencias, sino que también se pone de manifesto cémo manejaban los autores tales diferencias, Mar no men- ciona esta recensién ni en un solo lugar, tampoco cuando se ve realmente ‘obligado a ello por el cantexto, eomo par ejemplo en el Epflogo ala segunda cedicién del libro primero, donde se ocupa, entre otras coses, procisamente del método de exposiciOn de Bl Capital. Puesto que citaba los escritos de “Engels siempre que podia, se puede suponer que este permanente silencio era debido a dudas considerables respocto al contenido. Critica de la econom{a politica (Manuscritos de 1861-63) 16; aproximadamente la mitad de ests manuscritos la ‘plusvalor, que fueron publicadas tigacién de Marx. Comienza con la exposicién del capital cen general, yen él se tratan temas que después desempeiian un papel importante en los tres libros de Fl Capital. ‘Afinales de 1862 Marx se habfa decidido a no publicar la continua de El Capital. Yano se menciona el plan dé srollado durante su trabajo en los Grundriss exposicién se integraron una serie de temas que originariamente debian ser tratados en los libros sobre la propiedad de a tierra y el trabajo asalariado. Desaparece también el con- cepto de «capital en general», que antes haba tenido una importancia central: a partir del verano de 1863 Marx no lo vuelve a emplear ni en Jos manuseritos, ni en las cartas. Surge una nueva obra, tanto por lo que respecta al contenido como a la estructura’. Sinlos debates sobre El Capital de Marx se defendié, no obstante, que el plan 252 APENDICE 1. Los ESCRITOS DE CRITICA DE LA ECONOMIA DE MARX. Manuseritos de 1863-65 (MEGA II/4,.1-4.2). Estos manuseritos con- tienen borradores sobre los tres libros «tefricos» de El Capital. Del ma- ‘nuserito para el libro primero solo se conservé el capitulo sexto (que debi constituir el capitulo final), Resultados del proceso inmediato de produccién (MEGA I/4.1). Peroeste capttulo no fue recogido en libro primero publicado por Marx en 1867. Para los libros segundo y tercero se ‘completos, mientras que para el libro euarto 1864. Marx desempeié desde el principio un paps entre otras cosas, el «Discurso inaugural» de la Internacional, asi como rovisionales» (MEW 16, MEGA. Salario, precio, beneficio (MEW 16, ada en junio de 1865 ante smité central de la Inter- xno est4 contenida en MEW), Sobre la base de los manuscritos de 1863- 65 elabor Marx en 1866/67 el libro primero de £1 Capital. El texto es- taba dividido en seis capitulos muy poco subdivididos a su vez. En el primer capitulo mente mas exhaustiva que: puso un versién sim ‘bro como Anexo. Frente al texto del capitulo primero, 1 Anexo pre- senta una serie de probleméticas ; pero al mismo ‘tiempo hay también algunas ‘se ponen clara~ elos eis ibrosy el concepto de , y también se encuentra en él el excurso sobre Aristételes, (La parte final del andlisis de la forma de valor del primer capitulo se reproduce en el Apéndice 3). Complementos y modificaciones al libro primero de . Esto se pone de manifesto con especial claridad cn la tres versiones de la investigacion de Ta forma de valor, de las que ‘inguna puede ser considerada inequivocamente como la «mejor» (ef. al respecto también el comentario al final del epartado 4). Le Capital. Livre Premier (1872-1875, MEGA 1/7). También latra- ‘ducci6n francesa apareci6 en entregas separadas desde 1872 y solo en 3875 como libro. La traduccion fue revisada directamente por Marx y ‘ante todo en el apartado sobrela acumulacién completé el texto con res- ecto al dela segunds edicién alemana, de modo que en el Epflogo a la edici6n francesa de 1875 pudo hablar de que dicha edicion tenfa un valor cientifio propio (MEW 23, p. 92). Para la tereera edicién alemana y para la traducei6n inglesa planeé recoger las modificaciones de la edici6n primero de EI Capital, se ocupé ensoguida de la preparacion delos libros segundo y tercero, que debian seguirlo répidamente, En 1868-71 surgié ‘un Targo manuserito para el libro segundo, asf como algunas manuseri- tas mAs cortos para los libros segundo y tercero. Sin embargo, los tra- Dajos fueron interrumpilos por la preparacién de la segunda edicién y de la traducciém francesa del libro primero. Ademés, a comienzos de la . 259

You might also like