You are on page 1of 87
Circuitos Eléctricos SEXTAEDICION —— Richard C. Dorf University of California, Davis James A. Svoboda Clarkson University Ay Alfaomega fdisiinstroencsiiy Elementos de circuito 23 a4 25 26 a7 28 Lntroducctén oscritoslécvices estén consitldosporintrconeiones eos slementor dl cireuita, En ext aptulose consider primer el gran ejemplo de Thomas. Edison, a qian selepuadellamarel primer ingenine lactis, En la dcada de 180 Esison demestrd su satemaelétrico de almbrado, ya ingenierin laren empezé a surircomoprofesién Lo elementos del ciclo, tales como foo elctrco de Edson pueden epresentase por sedio de enerodelo des comportamiento descitoontrinos dela corinte yl voltae de cado elemento. En ert capiulo se anaiza mo pusden describe os elements elctrics paraconec ‘avis enn ciuitoydesputsse deserve eleomportamiento global del cco, Desenbiemosen qué forma depende la ressenciade un elemento del ateil con olque ests fabricedo, A continuacionaralizaremos el model inal de correnteyvolaje en el resistor, esabecio por Georg Ohm en 1827. Adem se describe el modelolinea ar fuentes decorrente else Por tie, se enainan lot medelos de inceruptoresytansduccres. srodueciin 229° Transductors Rero oe Dseo 2410 Intemaptres Sensor de temperatura aaa Ejemplo de vercacién ‘Thomas A. Edison rime ingniew 2.12 Sowci6H atreT0 De SEO elec Sensor de temperatara Ingeniestay models ineaes sang Ressrnen lementos de ciruitoactivs ypasivos Problems Resistores Problmas de vesifcacién enesindependienes Problema de dseBo Volmetos y ampémetrs Fucotesdependtientes ED « ciemeniosdacresito 2.1 RETO DE DISENO ‘SENSOR DE TEMPERATURA Lae corrientes se pueden medir con facilidad empleando ampérmetsos, Un sensor de ten peratura, como el ADS90 del catfloge Analog Devices se puede usar para medir Ia tempe-| Tatra, ya que la convierte en corriente eléctica (Dorf, 1998). La figura 2.1-1 muestra el simbolo eon el que se representa un sensor de temperatura. Para que estos sensores Funco- ‘nen en forma comect, el voltae v debe cumplir con la condcién 4 volts < 0 30 volts Si se satisface eta condicién Ia coniente i en HA. es numericamente igual ala tempera ‘a T,en°*K. La frase “numéricamente igual” quiere decir que ls dos variables tienen el no valor, pero distintssunidades. BA -T donde & objetivo es disear un crcito qu use el ADS90 para medir la temperatura de un recip lente con agua, Ademés del ADSOO y de un ampéemeto, se dispone de varias fuentes de poder de un surtido de resistors estindar de 2% (quiere decir, con 2% de tolerancia en su valor), Las fuentes de poder son fuentes de vals, euyos valores Son 1, 12,15, 18 024 vols ‘La solucién de este problema deter espera hasta que conozcames mis acerca de los ispositivos con los que se Forman los circuitoselgeticos. Al final del capitulo eegresare- mos a ese problema, 2.2 Thomas A. Edison, el primer ingeniero electricista ‘La oneal elétrica puede convertrse en calor, luz y energia mecsnica. Las primeras dos ‘onversiones se dan en Ia naturafeza en los relmpagos. Cuando se invent I teria en 1800, ir la conocida iluminacién ‘se esperaba que la corrente continua disponible pudiera usarse para prod chispa, Finalmente, esta coriente continua se usé en la Limpara de arco paa ‘Durant ls dos primeros tercios dal siglo xIx, se utilizaba el gas pata proveer de lum hacia y fue la maravila de Ia época, Para 1870 habia 390 compafias que producfan gas para iTuminaoién en Estados Unies. 'En 1878, en Ohio, Charles F Brush favent6 un sistema de luminacion por arco eléctrico. Mas tarde, te inci una investigacidn para hallar una luz adecuada que destumbrara menos ‘que Ia de arco. Asi, a investigacin se cenr6 en hallar un matrisl que pudiers calentarse hasta Ia ineandesceneia sin quemstse cuando pasra pr él una corriente eécticn. En 1878, Thomas A. Edison (1847-1931) comprendié que el desarrollo de un dispositive ‘eléetrico de lumbrado tendria gran importaneia comercial. Sa éxito ve tanto tenico como ‘comerial Edison presidi durante muchos aos un lnboratoro bien equipado en Menlo Park, "Nueva Jersey. En una entrevista, Edison plants: ‘Tengo una idea que puede hacer que la luz eléetica sea asequible a todos los usos ‘comines ysuminstable a precios iisoros, ise comparan con Ios del gas. Noes fii! ‘ivi as corieteseléuicas y usarlas en pequeias caniades en puntos diferentes. 1 ‘problema reside en halar una mpara que dé una luz agradable, no demasiado intensa, ‘que peda spagase y encenderse tan icimente como lade gas (McMahon, 1984). _Bdison estaba en el camino correto, al buscar un susttuto directo dela Iémpara de gas ‘que era flcilmentereemplazable y controlable. Como recordaremias, Edison hallé final- / i ‘Thomas A. Edison el primer ingeniiero ‘mente el flamento “ideal” para sv foco Iuminoso en 1879, en forma de una hebracarboniza- ‘da, Mas tarde se uiizaron otros materiales que podian emplearse como filamento de alta resistencia. Eason también emprendié un programe para inerementar el vacia ene bulho, reduciendo as el efecto de absorcién de los gases y mejorando el rendimiento del ilamento y el bulbo. En a figura 22-1 aparece Edison con vtias de sus kimparas ‘Con su visionariacomprensin dela ingeniera, Edison observ ue tema completo éealumbrado, y dijo: ia fata un sis- Fl problema que me propuse resolver fe... la producciin de divesos aparatos, métedos Y dispositivos que se adaptaran entre s{ para formar en conjunto un sistema coherente (MeMahon, 1984.) Para 1882, sistema habia silo concebido, dseiado,patentado y prota en Menlo Park. Bl ‘suipo paraal sistema de alumbrado se fabicab en Is compas Edson. Al principio y dare {el desarrollo de su sistema de slumiad elctrico, Edison depend de los fondos de iversio- nistas bancarios, Para 1882 haba constuido un sistema con 12 843 iraparas en uns cuantas ‘cuadas de Wall Stret, Nuova York. Puede verse Io acertado desu visin por la forma en que Finalmente comercial la uz eléeteca, Para hacer ver alos consurmidores que estaba com- ‘rando un viejo producto conocido (uz) y no un nuevo producto extrafo(electreidad), os ‘ecibos eran por horas-luz en vez de kilowatts. Edison exhib sus Inces en la Exposicion de Filadelfia en 1884, como se muestra en la figura 22-2. Actualmente, casi la cuara parte dela clectricidad vendida en Estados Unidos se lliza para el servicio de alumbrado, ‘La gran Exposicign Bléctrica de 1884 sirvié de marco para Ia primera reunin anual de una nueva sociedad profesional de Estados Unidos, ol Ametiea Institute of Electrical Engi neers Edison, ente oto, slieits cursos universitavios do ingenierf elctiea. A mediados de a déesdia de 1880 dichos cursos habian empezado en el Instituto Teenoldgico de Massa- ‘cust yen la Universidad Comell, Para 1890, habia empezado la ingenieriaeléctrica como profesisa y como discipline académica, con Edson en el papel de modelo y Hider, avanzande ‘después hacia I formacién de una sociedad profesional y de una carer universitaria, t re Nor Jee Apa con wx pase 12 CT, Da Ce et i re 0422 8y Ae nouns 2.5 aso com se sorte deci fyusnrepoca Elomentos de crcuito 2.3 Ingenieria y modelos lineales Bl arte de Ia ingenieria consiste en tomar ona idea billante y emplear diner, materiales y personas expetas,cuidando el entorno, para producir algo que desee el consumidor a un pre- io asequible [Loe ingenieros wsan modelos para representa los elementos de un cireuitoeléetrico. Un modelo es una descripcin de las propiedades de un dispositive que se consideran impor- tantes.Precuentemente el modelo consistréen una ecuacin que relaciona el voltae y la co- rrieate del elemento, Aunque el modelo noes lo mismo que el dspositivoelético el modelo ‘Puede ser usad en los edleulos manusles que predocirn cémo funcionard un eicuito for- ‘ado de cireuitos reales, Froeuentemente los ingonieros enfrentan la situacin de tener en ‘cuenta diversos factores cuando seleceionan wn modelo para un dispositvo. Los modelos ‘simples son facies de wabajar pero pueden no ser exactos. Los modelos exactos normal mente son més complicados y diffiles de usar. El sentido comén sugiere que los modelos simples se deben usar primero. Los resultados oben al usar los modelos deben ser com= ‘robados para verificar que el uso de estos modelos simples es apropiado. Cuando es nece- {taro se usan modelos ms exacos, ‘Se definen con precisin los modelos idealizados de dispositivoseléctrcos. Hs importante listinguir enue el disposiivo realy su modelo idealizado, llamado element del creuto. EL ‘objetivo del andlisis de ciruits es predecircvantttivamente el comportamiento eléctrico ‘e crcuitos fiscos, ex deci, predecit yexplicar los voltaesy correntes finales de ls ele= ‘mento del cireuitoy, per tanto, Ia operacién global del mismo. ‘Los modelos de elementos de citcuito se pueden clssifiar de varias maneras. Po ejem- plo, es importante distinguir los modelos lineales de los modelos no lneals, ya que los eir- ‘cuitos que consisten completamente de elementos de circuito lineales son ris files de analizar que los eiritos que incluyen algunos elementos no ineales. ‘Un elemento ocircuito se define como linea sila exeitacon y la respuesta del elemento tienen ciertas propiedades, Considere el elemento de Ia figura 23-1. Supéngase que la cexcitacion es Ia coment y la respuesta e el voliaje v. Cuando el elemento se somete a una coriente /, proporciona una respuesta oy, Asimisi, si se somete a une cortiente i, su respuesta es ¥. Para que un ctcuito sea linea, es necesario que la excitacin + produz~ catona respuesta, + By Eso suele lamase principio dle superpasicgn (Mis an, es necesario que la magnitud del Fetor de escala se preserve en un elemento Ii- neal, Siel elemento se somete a una excitacidn hi, donde kes un factor constant, entonces ces necesario que la respuesta de un dispositive lineal sea igual a ko. Esta es la lamada ‘Propiedad de homogeneidad. Un elemento es lineal si, y s6o si, Se satisfacen as propiedades ‘de superposicicn y homogeneidad para toda las excitaciones y respuesta. Un clemento lineal stsfce las propiedad de superposicdn y de homogeneidad, Se replantcarin matemticamente la dos propiedadesnecesaras de un circuit lineal ui- lizando la notacidn de ec para indica Ia tansicidn de la exctacién ala respuesta: Entonces ee podran etabecet las dos propiedades como sigue: Superposicin: ey ay centonces hth ooey, 31) Homogencidad inv centonces eto 32) ‘Un dispositive que no satisfac uno © ambos prinipias es no lineal Ingonornymoselostnetes - EBD Ejemplo2.3-1 CConsidere cl element representado por I siguiente relacign entre courene y voltje Ri Determine si este dispositive lineal Solucién [arespuesa 8a coerent os = Ri, “La respuesta ala cortente i es Yes Rip [La suma de estas respuestas es Fa RA + R= RG HH) Debido a que I suma de las respuesta ei igual ala respuesta al, + se satisfac el principio de supeeposi- cidn, Después, considere el principio de homopeneiad, Debido 2 que eR enfonces, para une excitacin fy = ki, 9 iene 2 = Rip = Ri, Bn consecuencia = ko, satisfae l principio de homogensided. Dado que el elemento satisfac ls propiedades de superposicsa y homo- sgeneidad,entoncet es ines. . daa Ejemplo 2.3-2 CConsidere ahora un elemento epresentado por la relacién entre corientey voltae Determine s este dspositiva es lineal 6 no Solucién La respuesta ia corrente i es La respuesta al comiente fy es TLasuma de estat respucstas es wt Larespuestaaiy + ipes yt ae at enn ee Debido que ie eG eae <1 principio de supexposicién nose satisface. Por lo tanto, el dispositive es no lines. EDD - tremenice se cees eu ag: (6 Lanpiaineandeen 1 Ral sje carson pr nips pends Tatempars est ete reg << fy La aracteritica particular de un componente de un ciruitoeléctrico es que su compor- {amiento se describe en ttminos de una Flacisn voltae-corriente La caracteristica“v~ 7” [puede obtenere experimentalmente 0 a partirde princpios fsieos. Aunque ningn dspositi- ‘Yo es exactamente lineal para fodos los valores de la corrente, con frecuencia se supone un itervalo de operacion lineal, En la figure 2.3-2a se muestra la primera lémpara de Edison ee wea Dav Fee Pov ay na 220, Bjercicio 2.8-3 dewrninc ls plenciasbsorbida por FVCC dela figura E283. Respuesta: Ala FVOC te entegun 4375 wats GREE) onpsmeiog row Bates Ga rn uns FCC. Ln apt i corn een de cole, = 25 meres, Yee kde comen coiminiaiy= Lege me ED - stemerios te cicuto 2.9 Transductores Los tranductores son dispostivos que transforman cantdades fisicas encanta eléetri- cas, En esta seceibn deseribimos dos clases de transductores: los potenciémetos y los sen sores de temperatura. Los prmperos convierten una posicia en una resistencia, y los sensores de temperatura convierten una temperatura en una corrente, La igura 2.9-1a muestra el simbolo de los potenci6mettos. Un potencigimetro es un eesis- torque tiene un tercer contacto, que se llama cursory que se desliza a lo largo del resistor. Se necesitan dos pardmetos, Rp y a, para deseribisl. EI pardmeto R, specifica la resisten- cia del poteneiémeto (B, > 0) parémetro a representa la posit del cursor, o contacto ‘mv, los valores que toma esn en el intervalo O 0's. El interruptor ideal camibia de est- dd en forma instante. El de la figura 2.10-1b esté cerrado iniialmente. En este ‘cambia de estado y se abre en el momento r= 0 ‘A continuacién se considera el interrupt de un polo do tres de la figura 2.10-2a. Fun- a0ma 2. Inpoteneia absobids por eestor es menor 205 W. rncun PD a.r 02.2 Esecitique la esisencia Ren le figura PD 2.2 deo. ‘o que se ststagun las condiciones siguientes: Ho>aov 2. potenci bsorbid pre esisior es menor que 5 W. ‘Sugerencin No hay goantn de que ve poedan sempre sats facets especitaciones. we 8 noes PD 2-2 ‘consraye usando na fuente de volaecon = 12 V yun ess {or de 25 0,1 W.Despats de echar homo yun olor poco pli coneo, el amie india ue = 0A, El esis dete eta ‘mal. Usted dene mis resistors de 25,12 W. ,Probara usted. on to ress? Satie su respuesi, ‘Sugerencia: Los resistors de 1/2 W son capaces de dsiar de ‘manera seger 12 W de pone. Fstosrsistrespoan fo Iara se rgulee que dispen mas de medio wat de potencia, 2-3 Loe restores vienen dads para na potenels nomial Por ejemplo, se diapone de resistors a valores nominal de potencia dei W, 14 W, 12 Wy TW. Ua resistor a 12 Wes apse de dsipar de miners segura 12 W de ptenc Fnefinidament. Los resistors on alos valores nominaes potenis ton mis contoxoey voluminosos gue lo resstores para valores nominses de potencia Bajos. Una buena prietiea fn ageneriarequere que los valores nominaes de potencia sean randes, peo no mis grandes de os requeisos. (Consider el eeulta que se mucstm en els igora PD 2.3 Los valores de sexsi son R= 10000, R= 2000.2 8, = 40002 valor def coment dea feet de conte es e300 Espeifiqae lo valores nominses de poten pa ud no de lor restores. aw gURA PD 2.3 Circuitos resistivos 30 3a 32 33 34 35 36 Lntroducct6n ereesisr,con resistencia, esunclementecominmenteutiizase ‘nla mayor parte dels cieuitosectrcos. En ete capt se describe ond mao por estore fuentes, “Ades dea ey de Oh, hacen la tras dos ees para relacionar (1 lfujodeconenteen terminals conectdas, 2) suma de volaes alrededor de una trayectorlacerads Estas dos leyes fueron dsarollaas por Gusta Kirche 147 Usizordo es eyes de Kichhafy de Oh, se pod completa andi de cuits resis decircuitor for: ‘ivory deverminar las corrientes y los voltsjes en puntos de inerds de un circuito, Este andlisis se levard a efecto para circutos con fuentes tante indepencientes como dependientes Introduecién Reto 0 biseno Fuente de voltae ajustable Aplicaciones de los eireuits eéctrcos Leyes e Kitchhoft Circuito de usa sola mala el divisor de vege Resistors en paraeloy dvisién de eorriente Fuentes de voiaje en serie y fuentes de corrente en paralelo 37 Anilisis de cireuitos 38 Anilisis de circuits rsistvos con MATLAB 3.9 Bjemplo de verificacién 3.10 Sowuci6w at Revo oF o1sEHO —Fente de voliaje austable grr Resumen Problemas Problems de verificacin Problemas de dseio| ED « cirics resistor 3.1 RETO DE DISENO FUENTE DE VOLTAJE AJUSTABLE ‘Se necesita un cireuito que suminsie un voltae justable, Las especifieaciones para este eiteuto son: 1 Debers ser posible gjusiar el volaje a cualquier valor entre 5 V y +5 V. No deber se] posible obtener accienalmente un voltae, fuera de este intervalo. 2. La comiente de carga seri insignificant. 3. El creuto deberd consumir tan poca potencia como sea posible. Los componentes disponibles on 1 Potenciémetros con valores de resistencia de 10 KO, 20 42 y SOKO. 2. Un gran surtd de resistors normalizados de 2%, con valores de entre 10 @2y 1 MQ (ea el apéndice E). 3. Dos fuentes de poder (fuentes de volta): una de 12 V y atra de —12 V, amas con! capacidad de un maximo de 100 mA (miliamperes). Descasie La ITUACION Y LAs SUPOSICIONES La figura 3.11 ilustrael caso, El volaje ves el volaje ajustable. Al eireuto que usa fa sli ba dl cirito que disefaremos generalmente se fe lama “carga”. En este caso, la cotiente de a carga es insgniicane, de modo que i PuereaR et onjenivo Se debe disefar un cicuito para suministra et voltae ajustable sVsvsesv Jempleando os componentes disponibles. Esrasuecer UN PLAN Podemos hacer las siguientes observaciones: 1. Se puede emplear Ia posibilidad de ajuste que brindan los potenciémetros para obtene| 1 Volta vajustable, 2. Se deben emplear mbes fuentes de poder para que el voltae ajustable pueds tener valores positvos y negatives. 5. Las tenminales del potenciGmetre no se pueden consctar drectamente a ls fuentes de poder, porque no se permite que el vole» egue & 12 Voa—I2V. Estas observaciones nos sugieren emplesr el circuito de Ia figura 3.1-2a. El de la figura 3.1-26 se obiene al usar el modelo mas sencilla de eada componente dela figura anterior. _ cima Sel > [oe ——rti‘ 153A Dl valor dl voltae a través del elemento D de Ia figura 3.3-4h es 4 V. Bl voltae y la cortiente del elemento D de la figure 33-46 no cumplen con la convenciGn pasiva, as a potencia proporcionada pore! elemento D esté dada por aw bp = Hi = CHG) =-12W Por lo tanto, el elemento Drecibe 12 W. (EL roi come eel Epp 83.2 Wa eta jad pa esr orn . (Mciteleena) hehnbe Aras puede clea a resistncia Ry de . m= Rb donde y= gh, = 10-1 = 10 Leyes de Kcr! - ERD Ejemplo 3.3-3 [Enel cireuito de Ia figura 33-5 se ha empleado la convencién pasiva para asignar direcciones de referencia 8 los volts y correntes en os resistores Esto sugiereapliar la ley de Ohm. Calcule cada corsientey cada voltae eusn- oR, =80, ¥,=-10¥,/,=2A,y Ry= 10. Ademds, determine la resistencia Rp Solucién Ea suma de las corrientes que entran al nodo aes hand ‘Al usa a ley de Ohm para Ry se encvenra que y= Ry = 10) =2V Lally de voltae 6 Kirehtof en el laza inferior que inluye v's y la fuente de 10 Ves 0+ +o Por tnt, y= 10 Lay de Ohm para el resistor Ry cum 3.55 Ge ond ets we Ri devote notes ° jy = UR, = 8B = LA, Dado que yase ha allado j= 1 Ae {j=2A como se esableciéoriginalmente entonces Ejemplo 3.3-4 ‘Determina el valor dels corriente, en amperes, medido mediante el ampérmetro en a figura 33-60, Solucién ‘Un ampérmetto idea es equivalent aun corto circuit La corriente medida mediante cl ampérmetso es la corsiente de corto circuit, La figura 3.3-6b muesra el circuito después de reemplazarel ampérinetio mediante el corto eireuto ‘equivalent, EI cireuito se ha redibujado en Ia figura 3.3-7 para etiquetar los nodos del citcuto. Este cieuito consiste en una fuente de voltae, una fuente de corriente dependiente, dos resistres dos corto citeuitas. Uno de estos corto cit- cuits esl elemento de control de la FCCC y el oto es el modelo del ampérmeto. ‘Aplicando dos veces la LCK, und vezen el nodo dy de nuevo en el nodo a, se ve que Ta corrente en la fuente de ‘volta y la cottiente en el resistor de 4 son ambasiguales ai, Estas eotrienes se identifican en la figura 3:37. [Aplicando de nuevo la CK, en el nod ¢, se ve que la cortienteen el resistor de 22s igual i. Esta coriente se tigueta en a gure 33-7, Después, la ley de Ohm nos dice que el voliaje através del resisior de 4 Qes igual a4 ,y el voltae a través del resistor de 20 es igual 2 i, Ambos vallajes se etiquetan en la figura 3.37, ‘Al aplicar la LCK ea el nod b da por resultado wig Sigg =O {Al aplica la LVK ala trayectoria cera a-b-e--d-a da por resultado Circutosresstivos a 40 29 eae B Eras % = re w@ Aplicando dos veces la LCK, una vezen el noo dy de nuovo ene noo a, seve qu la content en la fuente de vote _ylacomriente en e resistor de 4 2 son ambas iguales a. Estas corrents se etiqutan en la figura 33-9. Aplicando de ‘nvevo la LCK, ene nodo¢, seve que la comreneen el resistor de 5 es igual ala corrente ene icutosbirt, exo es, cer. La coriente se etiqueta en a figura 33-9. La ley de Ohm nos die que el votajea aves del resistor de 5 ams bin igual a cero. Después al aplicar I LVK ala trayeteiacorradab-e--es da por result Uy ‘Alaplcar la LV ala rayectora cenrada aeb-e-d-a da por resuliado 43 ~ de eta manera =-12A, Por timo 1, = 3-1) = ~36 Ejerecicio 3.31 dewsminaros valores de iii 0 ¥4y Ugenle figura E331 Respuesta:is=-BA,Iy=3A,igu 4A, 0 =-3V, 2S, CURE 9.94 Ejercicio 3.3-2 veerwinsriaconiene ents figura E332 Respuestasi = 44 40 oO 40 mou E552 Ejercicio 3.3-3 Desaivare rior da coment fy en lcci de figura E33 Sugerencia: Apicar la LVK ala trayectoria cerrada asd-eaen el vrcuito dela iors 33-3 para determingew, Despus apligue la LCK en el nodob para encontat i Respiestasig = 9. 2 b so Aso + PANT ou E333 {Ua oct qe come —— "Oe Daw [wads

stem sich ated uectqs pa ncarclveisiemeido (P)20ma 40a YwmSi00 (250m Zea (eet a phe : 2 Ejercicio 3.5-1 ints firs €3.5-1a se siesta una ted de ressores en pelo de Uses inteprato que se tlza en eas de ito peso. st circuit iegrndo tide solo 2om'x00 em, ycaa resistor ede 1 EQ El ict est conectado pra usar ato resistors como se esta en la ira E3.5-1b, Determine ict equivalente Gres redCaeala le coriente en cide ressor cuando = 1. P= 210.25) = 052 2 woo orp ‘De esta manera la potenciasbsorida ports dos rsistres es igual I poten suis por la fuente rare Dea S100 : jsoma S400 oo Wie aUndnbort D0 {Un dr eon 2 cid ‘rn eg qs mys oa ff sep pro setae 7 sow at purine Conte ca por cam 3.6 Fuentes de voltaje en serie y fuentes de corriente en paralelo Las fuentes de voltaje conectadas en stie son equivalentes a una sola fuente de volta, 1 votaje dela fuente equivalentees igual «osu de os voltajes dela fuentes en Serie. Considere el circuito que se muestra en Ia figura 3.6-La. Observe que las corrientes de mbs fuentes de vote son iguales Po tanto, se define Is corrente, coma fee en Después, se define el volije ¥¢como te Uo 2.62) ED . ciesitrensrvoe % eum 362 (9 Uneertoqse ‘fen tr de (ence eqs cum 36 (Un coito que cndene emes dehje enero ene eo alee ‘Usando la LCK, la LVK y la ley de Om, el eircito e Ie Figura 3.6-1a se puede repre- sentar mediante las ecuaciones kaden 663) he 7 tis 86-4) =m 665) 2, =o toy 666) = hR oan onde + ty, Estas misinas ecuaciones resulan de apicar la LCK, la LY 3 la ley de Ohm al circuit de fa figura 3.6-1b. St ig y= ip Yp= U+ Uy entonces los cir ‘uitos que se muestran en Tas figuras 3.6-lay 3.6-1b Son equivalentes debido a que ambos ‘estén representados por la mismas eevaciones Por ejemplo, soponga que c=4 A, Ri =20, Ry=60,R,=30, vy ‘ecuaciones que describen al cieuito en l figura 3.6-La se convieten en Vy y=3V.Los Cine aabey 663) oe Sth 669) BaD 6.6.10) a a4 Go) y= 35 66.19) La solucin a este conjunto de ecuaciones es »)=6V, = 1A, g=0.66A, ¥y=2V y y= 6 \V-Las eounciones 3.68 a 3.6-12 también desriben al circuito de ln figura 3.6-1b. De esta manera, )=6 V.ig= 1 Aig 066A, 0p =2 V y 0, = 6 V en ambos czcuitos. Reemplazan~ do las fuentes de voltae en Sere por una sola fuemte de voltae equivalente, no se cambit el ‘alte la coment de los otros elementos del cixcuito {En figura 3.6-2a muestra un cireuito que contiene fuentes de cortiente en paralelo. El cuito dela figura 36-2b se obtiene reemplazando las fuentes de corient en paralelo medi ante una sola fuente de comiente equivalent. La corsiente de Lafuente equivatente es igual Ja suma de las corienes de ls fuentes de coriente en parle. Andie de creitos » EBD ‘obla2.6-1 Fuentes de voltaje y corriente en serie yen paralelo ones) OS tee Noes paride [No se petmite conectar fuentes de coriente independientes en sere. Los elementos ex serie tienen Ia misma cortiete, Esa resricisn previene que fuentes de corienteen serie sean independientes. De mado simila, no esis permitida conectar fuentes de voltae inde pendientes en paralelo La tabla 3.6-1 resume las conexiones en serie y en paralelo de fuentes de corriente y voltae, 3.7 Anilisis de circuitos nesta seccin se examina el anlisis de un eteulto remplazando un conjunto de resistores por una resistencia equivalene,reduciendo as la red a forma clmenteanalizable. ‘Véase el circito de la figura 37-1. Notese que incluye un conjunto de resistores en serie {ote paralelo. Se desea calcular el voltaje de sili tay, por lo cual hace falta reducirlo, al circuito equivalente dela figura 37-2. Dos crcuitos son equlvalenes si ustan ereteristcs ima en asm dos terminals, ee ours 37-1 sours .7-2 Gis ou conn de esos en Gein seve un not de restr pie se ag 371 ED © cicsisosrosistvor Cbservamos que la resistencia equivalent en sei es Rea RyRy # Ry ylaresisteneia equivalents en paraletoes aad a dene G, = Gy + Os + Os tones, usando principio de visor de vole, da figura 37-2 iene ta = By, mn RR ‘Siu circuito tiene diversas combinaciones de conjuntos e resistores en paralelo y de resis- tores en serie, se debe avanzar por etapas, redciendo la red su forma ms sencilla jemplo 3.7-1 Exansinar el ctcuito de fa figura 3.7-3y caleular la comiente i cuando Ry sa Oy BER Solucién Puesto que el objetivo es calcula i, 8 intentar eeduci el eircuito de forma tal que el resistor de 3 Sest6 en pacaleto on un resistor equvalentey la fuente de coriente i Después podré usarse el principio del divisor de coment para “obtener i. Dato gue Ry Ry estin en paralel, se calcula una resistencia equivalent con la ecuacién Re = RAR Al sumar desputs Rp y Ry 8 tene un resistor equivalent en serie Rea Ret Ry = 2+ Ahora el resistor Rest en patuleto com tres resistores como se muestra en la figura 3.7-3b, No obstante, se desea, ‘obtener el ciruito equivalente como se muesraen a Figura 3.7-4 para poder ealcular i, Por tanto se combina los resistores de 9 2, de 18 &y R, que aparecen a a derecha de las terminals ab en la igura 37-36, en una condu «ia equivalent en paralelo Gpp. Ast se determina 49 62 TG sa Soa wo 1 nouns 3.75 (Gira po 4 Gps ri ral ep 371 Anatisis de crcuitos + BD CUR 74 (Gio equate pt -Envonces, usando el principio del divisor de cortente eo degra 3.7. donde or tanto, i Ejomplo 3.7-2 Eleireuito en la figura 3.7-Saincluye un mero, Un Ghmeteo es un instrumento que mid Ia resistencia en ohms. El “metro mediri I resistencia equivalente del crcuto del resistor conectado a sus terminals, Determinar la resister cia medida mediante el Ghmetro enelczeito de la figura 3,7-Sa Solucién ‘Trabalando de inquiecda a derecha, el resistor de 30 0 est en paralelo con el resistor de 60 0. La resistencia equivae lemees 60-30 0430 na En la figura 3.7-5b la combinacign en paralelo de los resistores do 30-2 y 60 2 se reemplaza con el esstor de 20.0. ‘equivalente, Ahora los dos resistores de 20 0 estén en sere, La resistencia equivalents es 2+ 20-400 2 > 2a O10 20a O10 bo diners ke bheaio a 300 Swe ma S100 eel

You might also like