You are on page 1of 11
Carino t larga de la economia mundial segunda mitad det si Anwar Shaikh! La acumutacion eapitalista es un proceso dinimico turbulent, Tiene poderases ritmos internos que los factores coyunturales y Jos seontec Imientos histérieas especrticos s6lo pueden modula, en Ia medida en que se respeten las reglas eapitalistas de juego. Cualquier anclisis de la hist Fia conereta de la acumulavidn capitalisia debe distinguir por tanto entre las pautas intrinseeas de ka acumulsein eapitalista y su expresién histo ca particular, Los cielos econsmivus son las elementos mils visibles de fa dindmiea capitalist, De las oscilaciones permanentes de la oferta y la demanda agregadas surge un ciclo corto (de 2a 5 aon, igade a las exintencian). de las Muctuaciones, nis lentas, de la eapacidad agregada y la oferta surge tun ciclo medio (de 7 a 10 aos, ligado al eapitalfijo) (véase Shaikh 19893, 19896). Por dehajo de ambos subyace un ritmo mucho mas lento consis: lente en hargas Hases alternativas de aeumulacidn acelerada y desuesterada {que Forman la “curva fisica del desarrollo eapitalista», Los diferentes ei- los econsimicos se articulan en el interior de esta curva brisica y se ven tmodificudos por ella (Mandel 1975, pp. 126-7). Las influencias coyuntu- rales y lox hechos hisiiricns se enmarean en estas pautas inirinsecas, La cescenia sobre la que se representa la historia capitalista esti siempre en movimiento, ‘Marx reconocis que el anslisis de la tasa de ganancia es crucial porque la acumulacién capitalista se rige por la rentabilidad, En nuestra epoca, Emest Mandel encabezt unit vuelta al Enfasis de Marx sobre las leyes de movimiento de la acumuticién de eapital y sobve la centratidad del tas % sv SUK 1975, 1978, 1980), Ln particular, ba aepumentade is largas» ch diversas variables evant ule festaciones ale larga fases alternativa acclerada y desacelerada que estin direetamente ligadas a Hue teorrespondientes de fy last de ganancia (Maunlel 1980, exp. 1. de un opaesidn, determina combinacisn de émicos extgenus» proven un alza repentina de kr ts de lena uns Fase acelerada en la gewmulacisn (Mandel, 1980, p. 24). En esta Fase ocurren dos cosas; a composicién orgdiniea del capital fumienta al iavertr fos eapitalisas en tecnologia nueva y nuis intensiva en capitals y fa tasa de pluswalfa aumenta debide a que la produetividaal er taxis deprisa que los saris reales. El erecimi sa le fen wn prineipia supera ef crecimiento de la composieién orginiea, Forma que ta tasa de ganancia continta ereciendo. Pero Finalmente tos ita nacionles de reserva eomienzan a agotarse, el crecinn salarios reales se avelera y la tasa de plusvalfa comiensa a ereeer 0 incluso quizsis ae ddl capital se hace donninante ttt at en us larga fase de acumulacn ‘coajunto, alas ondas langas de acum am son eapresiones direcias dle las correspond lx subida y bajads de [a east de ganaeia» (Mandel, (Mantel, 1980) ranks y desacclery sons ings en 1980, p. 19), Mi argumento es si de Manulel es una teorfa de lar al de Manel, con una diferencia eruedal, La on Farga bassala en movinnientos al alza y desde hace tiempo que la teorfa de Marx sobre ua tasa de gs Tarmente deerecteme proporeiona ta base uauural para una teonta de tay on das hares (Shaikh, 1978, 1984; 1987a, 1987. En lo que sigue, esboraré primero brevenente los elementos de esta teorta, para pasar despus a de> sarvollary analizar los dos de la tendeneia a largo plazo de la asa de ga ncia en has Estados Unidos dese 1899 a 84. Mi objetivo es identifi fear las Tuer7as isi lacién capitalista a fin de foblener una hase jiemtes de su historia ecw ida de Ia ts ‘ondas largas y ta teorfa de Por razones de espacio, me limitaré 2 eshuvar los elementos hisicos dhe la teorfs de ta tasa descendlente de ganancia, Para mayor detalle, puede seacias bibliogeifieas que s¢ reeogen al final del texto, acid eapitaista se earaeteriza por una, surva a hugo plaza, Las Factores co svulrse as re Come se dio Auctuacidn ef [LA ONDA LAR 1 1 ECONOMIA MUNDIAL EN LA SIINIDA HEAD. AT yunturates y los sucess hist i el cielo como la tendencia ssmaneia refleja todas esas influencias Aqui nos teferiremos a las fuerza que determinan la tendencia sub ‘yaconte, Ia «curva basic ein eapitalists, ESW nos obi a distinguir entre Ia 1%, que eorresponule a esta tendencia subyacente, y Ia tasa de ganancia efective, , que es la sintesis| dle In tendencia y de los denis Factores. La tas basica puede definirse ‘como fa tasa de ganancia que se obliene para una determinada tasa normal de utilizacisn de la capacidad productiva, Las oseilaciones y variaciones cen el equilibrio entre demanda agregada, oferta agrevada y eapacidad, asi ccomo a tendencia cambiante en los turnos de trabajo, se express Forma de amplios movimientos en la utlizaeién de la eapacidad que hi rin que lu tava de gananeia efeetiva, r. Mluctie alrededor de una tasa Wasi cea, que variard lentamente, La ulilizacién de In eapacidad desempei pues un papel central en los movimientos a eorte y 8 medio phizo (Mt iris, 1984), Karl Marx, como Adam Si jcus particulares movlifiean por su paste ta EL movimiento global de tx tasa de hy David Ricardo antes que él, erefa que ta tasa Ivisiea de gananecia tend sr can el tiempo, Su anilisis de esta tendencia eomiensa eon Ta observacisn de la bisqueda de ganancias come algo ilimitiao. Este deseo leva a ead expital a luchae contra el trabajo y ‘contra los dems eapitales. La lucha com el trabajo se a me ‘eanizacidn de la produceidn, por medio de ores por miquinas con el objetivo de elevar In produetividadl del 1 Pero esta mayor productividad del trabajo slo puede re cha contra los otros capitales si se expresa en castes wnitarios de produc- cin. mis bajos, ‘Como regla general, estos costes de produccid unitarios inferlores sélo-se consiguen a costa de una mayor exatidad de eapital fijo invertide por unidad de producto (es decir, a costa de una ereviente eapitalizacidi de la produecién), Dicho en lenguaje microeconsmico, la Pitalista muestra una tendeneia inherente a costes medios variables y Tes mis hajos, a expensas de un aumento en los costes fijos medios. Los capitalists individuales sacan partido de los inferiores estes uni tarios que permiten los nuevos métodos de produeciin bajando sus precios ¥y ampliando su cuota de mercado, Como dice Marx, wl batalla de ctencia se libra mediante e abaratamiento de lis mercanetas» (Marx, 1867, vol. 1 cap. 25, p. 626), en fa cual «un eapitalisia sélo puede desban- car a otro y eapturar Su capital vendiendo mis barat», Pero «para poxler vender mis barato sin arti misino, dhe... clevar Ia potencia peo dductiva del trabajo tanto como sea posible», fo que a su ver se consigue ‘sobre todo, por una mayor divisién del trabajo, por una introdueeién im universal y Ii mejora continua de las mxiguinas (Marx, 1867, p, 89. establecimiento de precios agresivos y la estrategia de rebaja de precios M sa SHAK cia capitalist nado teorema de Okishio?, italia te sencillo hecho invalida por completo et Ia La mee: du de Ia produceign conducen al ereci- reciente eapitalizacidn dad de capital jo invertido por én eapital/produeto new K/Y), lo izada ereciente CAv'ts) (Ch(v4s)) del capital, Muy ees de Ia produceidn ini ayo tunidad de producto (una erceiente rel ‘que a su vez signilica una composieisn mate (Shaikh, 19872), se proxluce un movioniente ate eral de gananeia, incluse rwande fa tase de plusvalia sAv mis deprisa que la composicidn materialicada de capital Ci{v+s). Este dltin resultado es muy iinpertante, Rosdolsky ha mostrado que la discusién que hice Marx en los Grundrisse ya contiene lo esencial dle este resultaln (Rosdolsky. 1977, eaps. 16, 17, 26 y el apéndive de parte V). Hagamos $ total (jo y cireu= a trabajo vivo, Entonces pod w hes de prodietivi’ debs al cmb Kenic Toss tshgjadares no Sin Tite et cociene vy cera una tas sempre decreten te pues eel Hite se acereard 1. Por tant, con inependencia de ho pido que eezen tsa de panancia caer I lar aun tsa asin 2 on acme neve I conten pos, em lye aj pe de hn seo y nears bn remove de spin, pen ten Ceres son avs spelen ur eran qa ks essa canes cus) ‘sup cn Ee conic mia a Se ‘cn onde mesvarianete aa gerd pases fr esto ‘ad (Okt, 961. Pros pr,cae seme que pen eur ce en ‘kl cambio eco yd hs estes teh de rehomed ial aoe de panna vst tte carn mens one siN 1 ese cle reais vain tas an ‘cose tage de pan rel cats recente hs fice, Shands pr Mars omni erga yi ade pasa ce LA ONDA LARGA 1H 1A ECONOMIA MUNDIAL FN LA StOUNDA stra. 39 la de eafda de VC (que es a su ver la tasa de crecimiento de Ia compo ‘materializada det capital, Cl). Para cualquier combinacién de tasas nto de sv y C/l, puede observarse fécilmente que la tasa bisiew 1 comprobarlo, supongamos que fw, de erecimi tle ganancia caers inevitablemente. Pa io s/v como C/I son Funciones positivas del tiempo tales que s/¥ £>0,f"20,y Cil= FO), F'> 0, F* 20. Entonces, Bin esta expresidn de fa tasa isica de gananeia se ye claro que, al ere fu) eon el tiempo, IT) se hace eada Ver. mis pequeta, de forma que de 7 esti domninada Finalmente por la tendeneia de 1a compo: lo puede Te tendenci sicidn materializada del capital C/l = F(Q. Un anlisis ms detal verse en Shaikh (1984), Una tasa de gananeia secularmente dese: mente una «onda larga» en la masa basiea de rcelera, y después se desacelera, se estanea y Finalmente desciende. Con- nos la siguiente representacidn sencilla (para mayor detalle, véase 19875). La masa basica de ganancia P’ =r K, donde K Mock de capital invertido, Supongamos que la tasa bisiea de ‘una tasa vt de Forma que ¢° = 4g e, Entonces. Ta mast de gananci, wlente produce neve a, que primero se doe gg som has tsa de erecimiento de *y de K respective Pero de la expresidn de r° se deduce que g,. = ~a. Por otra parte, sien general Ia tasa de acumulacién de capital es proporcional a la tasa de ganan- Cia, de forma que g, =, 6 donde s, = la propensié (ode los capita listas (Ricardo-Marx-Kalecki-Kaldor, ee.) entonces podemos escribir recuperada hasta el punto en que lt masa bisiea de ganancia con cerecer. Asi, al comienzo de la larga expansién, g,, > 0. Alora bien, al de ccender la tasa de ganancia durante la larga expansion (por las razones ana- “0 awwan sii ' hasta que ea crt vel et- to, la masa basics de ganancia se estanea, : e : Para completar el argumento. el ands do Ii gata eee complete co el Hse egtie pr masa fect ep tas depreionesy hi nul larga de fa masa Lia iforencin ene ‘ ste punt, En ta zack de a capaci ti Setar enor ck vel noo Py ua depen, eu nulacn x extn yt zai de a each pace extor or dao Ge Tenor dante Igo iterate. Asie ee 2 ling ex pas vem ten alan de a Dacia hast et puto eh tos m aoe de la acu Ragan que a tas de ufc dela capacad vulva ota vera graviar vel ora pede portant ere : ye. Por ota pate, puesto que ht tasa efeetva de aeulacion es aproximadameste propor wane efectva, g, lambign puede cece al princi. dle ma ax y 2 ilu ea inter histéricos. La masa y In tasa de ganancia basieas esti Hineas de pu fe hi jew de gana después des «ce al principio de la fase larga expansiva, pero To largo del resto de la ro en a fa cia) y 2 (masa de paancia) [UN ONDA LARGA DI LA ECONOMIA MUNDIAL EN LA SEGUNDA MITAD.. depresiva. Esto resalta el hecho de que en ta teorfa de Marx sobre ta tas ddescendente de ganancia la transici6n entre las Tases de la onda larga esti ccortelacionada con los movimientos en la mase de ganancia’ y no con los de la tasa de ganancia (como en Mandel). También queda claro que Ia teo- ria de Marx no excluye desviaciones seculares 0 covunturales respecto de la tendencia dominante de la tasa de ganancia a eaer. ‘Marx llama al punto de transieién desde Ia acumuluciGn normal a la fase de crisis el «punto de la sobreacumulaci6n absoluta de Es punto marca un cambio de fase en todas las pautas principales de la a ‘mulaciGn, El perfil exacto de la fase lar dependeré de Factores iis eoneretos y coyunturales que tienen que ver cor el sistema de c cl papel det Estado en rekieién con los trabajadores, los empresarios y los Iraneos, y ean fa fuerza de la lucha de clases. Las tendencias hisicas de la teorfa de Marx pucd resumirse ast —Aumento de los cocientes del capital fi tanto respecto a la produc: ‘cién como a los salarios, En términos marxianos, estos cocientes son la expresién monetaria de una ereciente composicién materiali- zada y cn valor del capital respectivamente. La productividad crece mas deprisa que los salarios reales (en t6r- mings de Marx, una tasa de explotacién ereciente. Uni tasa descendente de ganancia incluso en la fase expansiva (por ‘oposicién a la tasa ereciente durante In expansién que defiende Mandel) La tasa deereciente de gananeia lleva a un est masa baisica de ganancia, o de Ia ganancia empress 1 el comienzo de a fase de crisis. en la que se produce un cambio cualitative de Ia bilidad en inestabilidad (Shaikh, 19894). fs son exactamente fas paulas que se pueden en- contrat en las dos sueesivas onda largas en los Estados Unidos. samiento final en la 1.2. Ondas largas y gananeias en los Estados Unidos, 1899-1984 EI anslisis precedente nox obliga a distinguir entre la tasa basiea de ‘ganancia subyacente y la tasa efectiva, Una tasa bisica secularmente de- reciente da lugar a Ia «curva» en la aeumulacisn que se percibe como una un nivel is conciete, ese aumento xe plies a que Mars Hana a mas de beef io empresa ex deel gananela que exced el montane diner, passe xa fan ‘ia smpresrial gue connttuye el lees earsclrfen de Ia nversin Indus (op Seis inversion nancial especlaein), 2 ‘war iat Oficina del Censo (Hureau of the Census) 0 el de ingret Assoctaten, qu cedentes de estiins de niveles ie capacidads por lo que tanita pale 4 Prenat isc de gaan, nica trcamente see ste tgs I lcci dl apa. Le node de ita prensa deta vendencia que se trata de ilentificar. a Ss | ONDA LANGA LA ECONOMIA MUNDIAL PX-LA SEGINDA ata. 43 yen £1899, tal y como se expliea ‘ce de datos al final de este capitulo. La gran ventaja del indice de los motores eléetricus es que se basa en medidas direetas de la capacidad y de la utilizacidn. Su mayor limitacién radica en el hecho de que los datos sobre capacidad instalada d Fecogerse a partir del Censo de 1963. Sin embargo, para el periode de postguerra existe una fuente de datos completamente diferente que se re- fiere también directamente a la capacidad de la industria y a sv uti ign, El estudio anual de McGraw-Hill sobre planes de las empresas con: tiene informaciéa sobre las adiciones anuales a la capaci la industria manufacturera (DCAP), y sobre la proporeién anual de la in= versidn brura que se destina 2 ampiiacidn de fa eapacidad (E). Estas dos series se usin ampliamente en [a investigacién sobre capacidad y gastos de inversidn, respectivamente (véase, por ejemplo, Feldstein y Foot, 19TH), He mostrade que estos datos pueden ulilizarse para eonstruie unt ‘medida de ulilizacién de ta eapacidad para el perfodo 1947-85. Re= la nueva medida se corresponde muy estrechamente con ‘wilizacidn de eapacidad asada en los motores eléetricns para el perfodo en que ambas se solapan (Shaikh, 1947H). Eso nos permite enea~ Alenar aunhas medidas, ajwstarla para tener en ewenta 1a tendlencia en el ni- vel normal de turns de trabajo (Foss, 1984). y obtener asf una nueva me~ lida a largo plazo de li uiilizacién de 18 capacidad para el period 1899-1984, Puede verse el detalle de éste y otros ealeulos en et apéndice dle datos. La figura 3 de la pigina siguiente representa ida a largo plazo de ly uilizacicn de Ia capacidad, Como se explica en el apéndice, es un ineslida de la produecidn efectiva en relacidn con li capacidad econsinie hhormal, Esta altima se define como li capacidad correspondiente a los ni- veles normales de los turnos de trabajo. Subsume las reservas normales de ineJida resultante de utilizacién de In eupacidad refleja iencia, las luctuaciones efelicas y coyunturales, como in- 1. Las depresiones y las guerras ge is ei Ia uilizacidn de la capacidad, pero en los turbulentos la tendeneia se mantiene alrededor del 80-90%. [Larexistencia de una buena medida a largo plazo ce la uilizaeidn de la ‘nos permite abordar los argumentos tedricos resumidos mas ina, La teorfa de ka tasa descendente de ganancia localiza la tendenei hiisica en el nivel de la tasa general de ganancia (el cociente entre la tas de plusvalia y cl capital normal invertido), y no en el nivel de la tasa de fendimiento empresarial normal, La medida de la tast de ganancia que se Uliliza aqué se concibe por tanto como la mis general posible. definiendo la ganancia como el excedente sobre los costes de produccidn, de forma {que tanto los costes de ventas y financieros (costes de realizacisn) como Jos impuestos se ineluyen en Is ganancia. Esta es, de hecho. la medida el apén a swe sain xeneral que los contables de las empresas Haman ebenelieio de la» (heneticio menos eostes de produccién), par oposicidn a Ueingida arena neta (her tos administrative, fi ico de las ventas menos impuesios y menos incieros y de ventas) (Meyer, 1964, pp. 49-51). Puesto qu ;g0 plazo, los castes de realizacidn han erecido mis ripidamente que los castes de prod presarial de ganancia deus iret a illuencia primaries y secundaria sobre a tendencia tins (cya dervaciony anisis ex parte de ho que queda de este si) Parsing tens esrclrales de ls uctcions fei «as years crt y meio pao, deems jst la variables a ie conn lec apt producto ia taste eanancia para tener cae Tas Metiones dei lization de Ta capaeida En este ensayo sce ot jst da fora mas sell, posible. delat las va his cot a pradceldn yt gananci con la tas Je liza capaci a objeto de obtnar In produeion Yt = elspa, En ato soe de a icia con produc- explora téeni- LOMA LANGA DKA HEONOMIA MUNDIAL ABCA SiO ara AS; os que va de 1899 a 1984 abarea casi dos onda ccompletas: una que comienza a mediaos de Ia déeada de. 1890 y ‘en la Gran Depresién de 1929.33, y otta que se inieia en los alos ¥ contintia hasta el presente, Desde el punto de vista de la weorta de la tasa descendente de ganancia, es de gran importancia analizar las dos Faves de fa Hamada acumulaci6n normal, que van de 1899 a 1929 y de 1947 a 1984 reypectivamente. Las figuras 4-2 6 comparan fas medidas ajustadas y sin ajustar de los cocientes eapital/satarios de los trahajadones productivos, capital/producto y tasa de ganancia, con las lineas de tenden- Gia sobrepuestas encima de las medidas ajustadas*. Es evidente en txlos Figora 4 1 cocientecapitalsalarias en la industria manufueturera Publ zener puede efoar como un robes de compen n rv. Hi isang Pryde = component lice cnt dia dean) Proeri esuturl (a iene, Poesi quel tsa della Uric elena easy euyuntuaes, pede Peavy dea capaci ex nce sper ge ff Ents eso please wafsfrt en eld etna a) app ate eval a super) nay se calcu come represiones hlincas de I warale resto a gai el valor predic ele semiperps lege a vail “6 swe sa : {UN ONDA LARGA DE LA ECONOMIA MUNDIAL PN LA SEGUNDA MITAD. 47 i | ! i apitalipradact en manufacturer Figura 6 1. tans de gananeta en fa induste [orgs us incluso auesrw aust senile de a capaci wil ep {a una porcidn sustancial (pero no el total) de las Tluctuaciones a ean medio placo de la variables si ajustat, aytande ast determina Ie to larga de la postguerra, y ego cae en la fase depresiva, Mande! inter dencia secular. Esta ex mis sorprendenie en los aos posteriores a In De pretaria esto como evidencia de una eadeneia de subida y bajads en la Presid de 1929, en los que los niveles de las variables ajustalas son igh tase efectiva de ganancia que serfa la causa de lis largas fases expansi- amente estables ala ver que fh Hiamente tos de las variables vas y depresivas (Mandel, 1980, eap. 1), Yo lo interpretaria come un ustar. Un ta Figura 6, por ejemplo, a tasa nomi de ganeneie v oe te deseendente de la tava de gansnets menos eonstante hy argo de fa Depresicn mienteas que la tase He estrangula Finalmente primero se h pidamente al colapsarse la acu ln expansidn a largo pla vel de utilizacion de Sn entre 1929 y 1933, y luego se eleva en Flechia ha nicié en 1958 (véase la discusién anterioe de fas fi Y ley Ia eapacidad que se uperarse fa aeunulacign, Como da clara lh figor, guras Ly 2 Cid. EsasMluctuaciones son redricumente previsibles, como ya se oben, PIY, y_ganancia bruta-masa salarial de los trabajadores.productivos, Gen la seccisn anterior. PAW,. Puesto que se trata de eocientes Je dos Mujos no se ajustan-con w ne. to Targo del perfodo de posiguerra I tsa norm de ga Son hisicamente constants en el primer periodo, pero erecen considera- ania muestra un clara fondeneia a In haja, Po esto pe Ht tras bhemente en el segundo, La figura & representa un eslabn erucial en tuna onda, de unos 17 aos, en ia uilizacién dela capaci, sue suvete teorfa de la tasa descendente de ganancia, La curva superior represents | dc 1988 4 1966, y cue luego igtal de rapido entre 1960 tasa de ganancia normal méxima, R*. que no es siro la inversa del co va de ganancia sube to, K/Y*, La curva de abajo muestra fa tas de Tn fase expansiva de la onda te capital normal-prod 4s nwa uate zananeia normal, e°. Com las dos se mueven de forma ty similar en el perfodo aaterior a Ia Gran Depresign, y de forma has ie parevida en el perfadla de postguerra. La diferencia en los movi nts relatives de los dos perfadas se expliea por las diferencias en las tendencias de la cuots de gauancia, PY, en los des perfodos, que se reco. marzo, puede verse que en ambos perfoxlos kr 0 plazo de la (asa normal de ganancia esti dominada por del coviente eapital-producto. Hemios mostrado en la secegr anterior que este dominio es una consecueneia necesaria de wn cociente ‘apital-produeto ercciente. Las tasas de ganancia en la industria manuf ores de la tas global, puesto que las tnsas ke panama tienes Se entre sectores ampliamente definidos. Pero ta masa de gana de también de ta tasa de crecimiento del sector, y ay 16 por qué haber una tendeneia a la iyualacién entre los diferentes sectores, En este ceas0, el peso del sector en el capi cs importante, En el perio. do anterior 2 ta Depresisn, la industria manufaeturera domina el capital fra son buenos indica inciaproducto [LN MDA LARCA OE LA 2COMOMIA MUNDIAL EN LA SEGUNDA MTAD. 49 Figura 8 total, de forma que puede deducirse Ia evoluci ir de ella, La figura 9 muestra Ia evoluci6n de la masa de ganancia efectiva y nor- imal en la industria manufacturera para 1899-1929, Lo mas llamativo de sos datos es la caida y estaneamiento de la masa de ganancia durante fa década de 1920, mucho antes del Gran Crash de 1929 que condyjo a la Depresisn. En el periodo de postguerra ya no es posible leer la evolu ci6n de los beneficios totales « partir de ios de la industria manufacture- Fa, Pero he mostrado en cualyuier caso que se sigue exactamente la mis ma pauta de aceleraciGn/desaceleracién en el caso de la ganancia no financiers dct perfodo de postguerra (Shaikh, 1987b). Los datos de ga- nancia y la teorfa subyacente nos deberfan Hevar a localizar los puntos de viraje de las dos ondas largas en los ailos veinte y en el final de los ais 60, respectivamente. Una fecha mis exacta exigirfa Ia obtencién y analisis de medidas mas concretas de la masa de ganancia, Sin embargo, estas pautas proporcionan un apoyo importante a la teorfa de las ondas largas. La tabla | resume las tendencias a largo plazo representadas mis arti ba, Muestra que a pesar de las importantes diferencias entre una época y otra, la tasa general de ganancia cae en ambas. Tanto la tasa de plusvalia (representada dle forma aproximada por P/W,) como la composicién en 30 anwar sua z (Pent: Shaky, 1987) Figura 10 ‘Masa real de gananctas © dice de 1s Bolsa LA ONDA LARA DE LA ECONOMIA MUNDIAL LN LA SEGINDA WeTAD,, ST “Tasas anuales de va way er Kw, 409 aH Ky" +0 43 Prw,, 401 na py +00) tos x tho “1s r oto “07 valor del capital (representada por K/W,) parvcen crecer de una forma ida en el segundo period que en el primero. Sin embargo, el tiltimo efecto es dominante en ambos periods, de Forma que fa tasa mneral de ganancia cae en ambos (aunque a una tasa inferior en el se gundo). He intentado esborar una teorfa de las ondas largas basada en ta teorta de Marx sobre la tasa de ganancia secularmente descendente. La tasa de Banancia eae porque una composicién materializada del eapital erceiente hecesariamente supera el efecto de una tasa de plusvalia incluso ereciente. LL tendeneia descendente de la tas de ganancia estrangula la acelerseign vial de Ty masa osteriormente se desacelera y se estn- cca El punto de estancamiento de la masa de ganancia, yue Marx Hamaba el punto de In sobreacumulacién absoluta», sefiala el cambio de Fase de ka ‘onda larga, Marca el wo de una nueva Fase en que se pusa de la acu tnulaciGn estable y sansa a la acumulacién inestable y deprimida. El examen tempirico de esta tess exigis el ajuste de Ia tasa de ganancia para eliminar las variaciones en la tasa de ulilizacién de lu eapacidad, dejar asf al descu- bierto las pautas estructurales bisicas y poderlas compatar con la propia te sis. A este respeeto, al argumento te6rico aguanta el tipo bastante bicn, Hay diversos puntos que necesitan ser desarrollados ulteriormente. La medida general de yanancia utilizada tiene que completarse con medidas ind concretas, de forma que se pueda pasar de la tasa general de ganancin el sentido de Mark a la tasa de rendimiento percibida por los hombres (0 permiirfa tener en cuenta el impacto de los costes de cireulacidn y realizacion y de los impuestos sobre la rentabilidad final del capital, Por otra parte, el método de ajuste de las variables en funci6n de ‘udios sobre la rentabilidad sufren las conse 2 aww stan ‘evens del hecho ae 4 ids kas nuestra) alee cidn (ILA. Gord ¢ las medidas convencinales dle stock de eapital ide importantes deficiencias de eonsteue- 97; RJ. Gordon, 1969, 1970, 19TH: Perlo, 1968). sto tambign es ue require abajo alicional, pues es bastante probable que Tos detectos en Tas medidas de stock de capital produzes sesgo en 14 medi de la tasa de pananeia, Actaaluente, estin en march intentos de corregir estos detector Apénulice de datos Algunas de las series dle datos in no es slisponibles para todos los aos de! intervale. 1499-1984, Cuando lia sido posible, fos valores que faltaban se han obtenide calculando los cocientes respecto de alguna variable correlacionads e iaterpolande los resultalos tre ls datos ya disponibles, 1. Stock de capital en fa industria manyfactarera, valor aidide, sularios y ganancias Ale stack de eapital uiizada es ef stork brute, en dilares corrientes, de kt planta y el equipo de li industeia manufacturera, 1899 1945. Bs una extensidi hacia atras no publiead de fas series de stocks de pital industria iput-enpue publicadas por el Burean of industrial nomics (BIE). Agradezco a Ken Rogers, micmbro del Bureat, que pusiers cesias datos & mi disponieidin, Es Ia ti e se extiende hasta 1899 que muestra wontientes y east tes. Como kr mayoefa de Ins series de este tipo. tiene el defecto de haber sido calculada partir del supwesto de que ka vide Wil de la planta y el ‘equipo es independiente de las Huetuaciones econsmicas, incluso evando Sstas son tan eatastnifiews come la Gran Depres dn, {Los datos bisicos de valor alladido bruto y sa productivas proceden del Census af Manufacture irios de 1982, T: ria entre el valer aliadido bruto y los sal rios de os trabajadores productivos, come aproximacisn de {a plusvali ealizada en la industria manufacturera, Esto significa que incluye los sa- larios de los trabajadores no productives, los de los miembros de los Con- sejos de Administraci6n, y las dotaciones para amortizacidn, Todos estos datos estin disponibles anualmente para 1949- 986, mis para 1947, para uuno de cada dos aiftos entre 1919-39, y para uno de cada cinco entre 1899-1919. Los aiios en hlanco de las series 1899-1949 se interpolaron Utlizando una serie de producto nacional agregado en délares eorrientes ible para 1929-87 en los National Income cand Product Accounts of the United States, 1929-82 (NIPA, 1929-82) y en lus subsiguientes Surveys of Current Business (SCBs), para 1909-28 en culos de Romer (Romer, 1987, Tabla 7, Apéadice), y par 1899- a Historical Statisties of the US (HS. 1975), serie FI. Las interpola cciones se‘hieieron d eral deserito mis arsiba, La misma Tos mises aos. a Ia estimacion de los salarios de los trabajadores productivos. 2. Utilizacidin de ta capacidaad "I dice de wtlizucién de los motores elgeteicas, pars 1899-1963, ie adoptaran los métodos basicos desarrollados por Christensen y Jor- on y Griliches (1967) y Foss (1963), utilizados genyon (1969), Jorg Cconjuntamente con los e4 el stack hruto teal de equipo en la industria manufacturera (KREQh, los datos censales para hos puntuales del Census af Manufactures sobre ppavidlad instalada de los motores eléetricas (HPBNCH), y los datos anu Tes de electricidad consumida por dichos motores (ELCONS), obtentidos a dl Surves of Manufactures de nis propos estos. Los detalles uw Los edleulos para anos puntuales (HPBNCIH) de Ia eapacidad pos ia de los motores eléctricos usados para el funcionamiento del equipo Imanufaeturere se tomaron de las Historical Staiistics of he U.S. (HS. 1975), serie P70, para los aos 1899, 1904, 1914, 1919, 1925, 1927, 192 1939, 1954, 1962 (cl iltimo afio disponible), convertidos en miles de mi= ones de kilowatios-hora a fa manera de Foss (1963), ¢ interpelados par los sais en blanco usando uns serie no publieala del BIE sobre stacks reales de equipos en la industria manufacturera (KREQ) para 1889-1984, EMOTORS La energia eléctrica cons wdustria manufae- turera esté disponible en varios censos manufaciureros desde 1939-62. Los datos para este intervalo se tomaron de 11S (1975) como el consumo total de energia eléetrica (serie $124) menos la energta consumida por el sector de energéa nuclear (serie $125). La misma fuente eontiene tambign datos para aiios anteriores, aunque los datos det Censo para 1929 estin incompletos y no se Fecogieron datos para los alios anteriores a 1929 (/954 Census of Manufactures. pp. 208-220). La serie de las Historical s aware sae Imétodos pa ‘se comprobis que ceunstancias, pateeid prudente re-estimar esta serie para los atios anterio- res 1939, Foss (1963) calcula el dato de 1929 suponiendo que los moto- rex movidos con clectricidad generada internamente se utiizaban a la misma tsa que los que se ponfan en funei comprads, com es aproximadameente cierto para el dato correspondiente il ato pot entonces disponible de 1939, Pero 1939 fue un aio de severa ‘en tanto que 1929 fue un J de cims, Ln los otros atios con informacidin que eran también casi cimas, 1954 y 1962, Ins propor: cones en las dos tasas de uli sistemviticamente diferentes de la de 1939. a, en lugar de eso se utilizg la media de {a pproporciones de 1954 y 1962. Los datos para el intervale 1929-39 se in- aula un fndice de kt propoweién de Ia produceién de la in rocedente de las plantas que usahan motores elée weer funcionar su maquinaris (QMAN’). Esta dltima serie se cereé empalmanulo los datos de produceisn, manufactuirera total 1899-1938 de la serie AI9 de la Long Tern Ecoomic h 1860-1970 con las esti perfowdo 1939-1985 del Economic Report of 145, Total de ka Industria manufacturera, y lo cl resultado por ia proporcidn existente entee la potencia le Ios motores y It potencia mecsnica total (Schusr y Netschert, 1960, Tabla 62, p. 187 para aos puntuales entre 1889 y 1954: HS, 1975, series P7O/P68, p. 681, para 1962: e in i6n lineal para los aiios in termedins). La Serie resultante de ELCONS para 1929-62 se prolongs ha. cia atrds asta 1899 usando QMANT y la tendencia de ELCONS/QMAN’ entre 1929-39, EL iltimo paso consisiié en multiplicar Ia energta electrics consumida en lt industria manufacturera, ELCONS, por los datos de la proporcidin del consumo elgctico en las tanufacturas que se usa para ha: cer funcionar motores eléctricos (EMPRGP), al objeto de estimar el con: sumo de electricidad realizado por los mores de los equipos manufaet- eros (EMOTORS = ELCONS x EMPROP). La proporeiin EMPROP_ isponible para 1929, 1939, 1954 (Foss, 1963. p. 11) y 1962 (Chris cen y Forgenson, 1969), Puesta que s 0 varla surivemente, lt propor= 8 para los aos intermedios se estims por inte yh tendencia de 1929-39 sirvié para extrapolir hacia atris hasta 1899, UE La wil alculé luego como el cociente entre Ia energfa eléctric: consumida por los motores de los equipos (EMOTORS) y la capacidad ve potencia normal de estos mo tores (HPN) correspondiente al nivel normal de turnos de trabajo. En su 1S OMDA LAKGA DE LA FCONOMIA MUNDIAL EN LA SEGUNDA WTA, 55 estudio original, Foss (1963) calcula una medida de capacidad de potencia ppara un turno semanal de trabajo estindar (49 horas) multiplicando la ea- pacidad de potencia instalada (que corresporde al pico de capacidad me- nica) por el cociente entre un turno (40 horss) y la extensidin de la sem na continua (168 horas). Pero posteriormene Foss calculs (Foss, 1984) que el nivel normal det némero de turnos de trabajo erecié entre 1929 y 1976, lo que signifiea que la capacidad normal disponible tambign creci, ipacidad normal se calcul6 entonces multiplicando la capacidad es: Lindar de un turno por et fndiee de tuenos (Foss, 1984, Tabla I. pp. 8-9 para 1929-76; ef dato de 1976 se usé para 1977-84 ya que éste es un perio do de relativo estancamiento; 1a tendencia 192939 se extrapold hacia airs hasta 1919 ya que 1919-29 fue un perfodo de crecimiento; y el dato de 1919 se usé para 1899-1918, a falta de una alternativa mejor). Para 1947-86, los datos del estudio de McGraw-Hill sobre aumentos de capacidad y sobre la proporcién de la inversién brata destinada a am i a eapacidad productiva se usaron para elaborar un indice de utiliza cin de capacidad completamente diferente, La evidencia muestra que es tos datos se refieren a ampliaciones brutas de la capacidad (Rost, 1980). de forma que el aumento neto anual de capacidad puede estimarse multi- plicando las ampliaciones brutas por la proporeidn anual entre inversiones «de ampliacién ¢ inversiones brutas. Los aumentos netos pueden luego act ‘mularse para wbtener un indice de capacidad. y éste puede dividirse por el ndice de produccién industrial del Federal Reserve Board para elabora cl inuice de utilizacién de la capacidad. El indice resultante se comporta de forma muy parecida al indice de wiilizacién de motores eléctricos « lo largo de todo el periodo 1947-62 en que se solapan ambos. Fl procedi Imiento se describe con mayor detalle en Shaikh (1987b). Apéndice B. El diltimo paso consistié en empalmar las dos series anteriores de utili zacién de capacidad para formar asi la serie global del periodo 1899-1985. La serie resultante representa una mejora considerable sobre todas las s Fies anteriores de uilizacién de la capacidad, y es la dniea que cubre wn perfodo tan largo,

You might also like