You are on page 1of 16
Estrategias de estudio Objetivo Mejorar tu preparacién para el examen mediante procedimientos de aprendizaje probados. Importancia Utilizar los procedimientos sugeridos te permitira: © Comprender mejor Io que estudias. Hacer tuyos los conocimientos, de manera que no los olvides en poco tiempo. + Hacer mas eficiente el tiempo que dediques a estudiar. Sentirte mas seguro el dia del examen, 35 Guia pare preparar el examen de selecién pars Ingresar a Ie lcenciatura * UNAM-2017 E este apartado encontraras algunos procedimientos sencillos pero efectivos para que al estudiar logres un aprendizaje duradero. Al inicio encontraras recomendaciones generales aplicables a todas las materias, Después se explicaran los procedimientos de aprendizaje para los distintos temas, segiin la naturaleza de su contenido. Si nunea antes estudiaste de fa manera que te proponemos, date un tiempo para comprender y emplear varias veces los procedimientos, Puede ser que al principio te parezean dificles y tengas Ia sensacién de que pierdes el tiempo, pero si eres persistente y los dominas, comprobaras sus beneficos. Existen ademés, otros procedimientos como elaborar resiimenes 0 cuadros sinépticos, subrayar las ideas importantes y elaborar mapas conceptuales; usa aquellos que te sean mas utiles y no sélo los que se deseriben en esta gula, Recomendaciones generales 1. Aliiniciar una sesin de estudio disponte a aprender. Esto lo puedes hacer si: Empiezas con énimo, Los resultados de aprendizaje se deben a tu esfuerzo, pero en gran parte también a la actitud que tienes hacia el estudio. Dedica un tiempo para pensar en las consecuencias positivas de prepararte y en eémo fomentar tu propia motivacién Estimulas tu atencién, Si tienes muchas cosas qué pensar, dedica un tiempo breve a eliminar los pensa- rmientos que te distraen y concéntrate en la idea de que vas a estudiar y que lo vas a hacer con anima, 2. Prepara el terreno para integrar los conocimientos nuevos o mejorar los que ya tienes. Para lograrl: Lee en fa quia el titulo del tema y los subtemas que contiene y repasa mentalmente lo que ya sabes de ellos, al hacerlo identifica las aspectos que no conoces y aquellos en los cuales tienes dudas 0 confusiones. Locatiza en tu libro el tema y las paginas en las que aparece la informacién relativa a los subtemas que se incluyeron en la guia, sobre todo de los que no conoces. Antes de empezar a estudiar conviene que te formes una idea de lo que vas a aprender. Para ello: * Lee los titulos y subtitulos del capitulo. * jes las ilustraciones. © Fijate en la informacién que se resalta con negritas ‘© Revisa el resumen, cuando se incluye, Lee las preguntas al final del capitulo, si aparecen. 3. Alestudiar asegurate de entender el significado de las palabras y de no seguir adelante cuando no com- prendas lo que lees. Busca en un diccionario las palabras que no conoces. rede as Haman 6 Anes 36 Estrategias de estudio Procedimientos de aprendizaje para temas de naturaleza distinta Q_Procedimientos para aprender Mateméticas, Fisica y Quimica o temas que incluyen algin ‘método para hacer algo o resolver problemas Te proponemos adaptar tu forma de aprender a las caracteristicas particulares de las asignaturas. Matematicas, Fisica y Quimica se caracterizan por basarse en conceptos especializados, reglas, unidades de medida o sistemas de medicidn y métodos para resolver problemas. A continuacién te mostramos cémo aprender cada uno. Conceptos e:pecializados. Son precisos, casi siempre se sustentan en ideas y definiciones mas generales y rruchas veces incluyen una férmula. Su aprendizaje es indispensable, para estudiarlos puedes elaborar cuadros de definiciones en la forma que se te sugiere mas adelante. Al terminar de estudiar el tema, revisa si en el cuadro incluiste todos los conceptos y si los entendiste. En el caso de que no hayas comprendido alguno, identifica los conceptos previos en los que se basa y revisalos. No avances hasta tenerlos todos claros, pues éstos seran el fundamento de otros contenidos que se aprenderan después. Una vez que los hayas entendido puedes realizar asociaciones personales que te ayuden a recordarlos, sin perder de vista que éstas no refiejan el conocimiento en forma valida, pues s6lo son una estrategia de memorizacién, Para estudiar los conceptos especializados de Matematicas, Fisica y Quimica lo mejor es analizarlos y si es posible representarlos graficamente como se muestra en el siguiente ejemplo: EJEMPLO DE MATEMATICAS: Uno de los conceptos basicas de le geometria es el de circunferencia; su Aefinicibn dice que es ef lugar geometrco de fos puntos que equidistan de un punta interior llamado centre Para comprender este concepto es necesaio que primero entiendas 2 qué se referen las nocianes de lugar ‘geométricay equidistancia, una veo que hayas aprendido el significado de ests términos te puedes apoyat cen la siguiente imagen para comprender y recordar ms fécilmente cémo se define la circunferencia, A a7 (Guia pars preparar el examen de selecidn pars Ingresar a Is lcenciatura * UNAM-2017 ‘+ BIEMPLO DE FISICA: Cuando estudies el tema dela caida bre utilizando la Segunda Ley de Newton, te darés cuenta que se basa en los conceptas de peso, fuerza, masa, aceeracion y aceleracién de la gravedad. Tales conceptos, con excepcién del peso, se revisan por primera vez en temas previosy todos estén intimamente relacionados; de manera que si no comprendes alguno, ser dificil que entiendas los demés. Al estudiar el rode definiciones, como el que te presentamos enseguida. Al hacerlo comprobarés| Io indispensable de los conceptos antecedentes Concepto Definicién Férmula Fjemplo A cargar una cubets llena de agua se siente que jala hacia abajo, debido a su Ela fuerza que atrae los Peso abjetos hacia el centro P=mg de a Tiera Reglas que sefalan lo que es vélido. Igual que en el fitbol, el ajedrez o el aprendizaje de un idioma, en materias como Matematicas, Fisica y Quimica existen reglas que te indican lo que se permite y lo que no; cllas drigen tu actuacién para alcanzar un resultado y en algunos casos te ayuclan a prever los efectas que se derivan de una accién especifica. Para aprenderlas puedes tomar como referencia el siguiente ejemplo: Analizslashastacomprender fos || * IMPLODE MAIEMATICAS: el | En estas reals, aparecen los, conceptos que incaye, tema de secines plnas de | conceptos de seccianes planas, primes y prsmas inaye ls | la pirdmide recta, planes paraleos, Siuienes reas: “as secéones | figuras semelantes, base, prime slnas ave se fornanenevalguier | recto, figuras. congruentes, los piimide recta, al corals por | cuales debes comprender. Puedes planus paaelos 2 su base son | usar euados de definiciones como fas sents ala misma base | Ios que se revisaron previamente y Lol Las seecionesplaras que se || sel tema en cuestién no contiene formar encialverpsmerecteal_| In efiniién que buscas, localizala coral por laos paral asus | en otra partes de bro o en otros oases son fuss congress | libros pero no pases a lo siguiente mismas bases sin entender todos los conceptos Puede ser que en alguna definicion aparezean coneeptas que no cono- ces, también tienes que definilos para entenderlos. A continuacin se incluye un ejemplo para las reglas que se presentaron, ‘inagier , Bcalii, 3M, Cant Fy Retigue, (1895) Matematica 3 México: Limuse rade estan 38 EJEMPLO DE CUADRO DE DEFINICIONES Conceptos Secciones planas Definiciones Figuras que se forman al cortar un séide geométrico por planos, Ejemplos bh if Ly b Pirdmide recta ‘Sélido que tiene come base un poligana cualquiera, sus Caras (tantas en niimero como lados de aquél) son ‘widngulos que se juntan en un séla punto llamado vértice y forman un angulo poliedro, Sila base es un ‘uadriltero la pirdmide se llama cuadrangular, si es un pentgono, pentagonal, eteétera, Pirdmides de Egipto. Planos paralelos Elementos geométticos con dos dimensiones formados por puntos cuya distancia entre cualquiera de los puntos de uno y otto es la misma. Figuras semejantes Base Dos 0 mas figuras u objetos son semejantes entre si cuanda tienen la misma form Linea 0 superficie en gue se supone que inside una figura, En algunas de éstas como el trapecio, cilindro, etc, se llama también base @ la linea o superficie paralela a aquéll, Las hojas de los arboles, los frutos, las figuras ‘geométricas La parte de un mueble que esta junto al piso Prisma recto Cuerpo terminado por dos earas planas, paralelas e iguales, que se Haman bases, y por tantos paralelo- gramos evantas lados tenga cada base. Si éstas son tridngulos, el prisma se llama triangular, si son penté- gonas, pentagonal, et, Esifcios 0 casas cconvencionales de dos o mas pisos. Figuras eongruentes Dos o mas objetos o figuras son congruentes cuando tienen la misma forma y el mismo tamafo. Las tazas de una vajila, Un par de calcetines, os figuras geométricas idénticas. 39 (Guia pare preparar el examen de selecién pars ingresar a Is lcenciatura * UNAM-2017 Una vez que comprendiste todos los conceptos, analiza sus relaciones. Para ello, puedes utilizar esquemas y dibujos, como en el caso de las secciones planas de las pirdmides y prismas rectos. » Ns L7 yy Posteriormente, resuelve problemas en los que pongas en prctica 0 uses ls relas, Para el ejemplo que se ha sefalado, puedes hacer figuras de platilina y cortarlas en planos paralelos para confirmar lo que dice la regia Las reglas jamés deben aprenderse de memoria sin haberlas comprendido. Una vez que estés seguro de haber entendido Ia regla, usa asociaciones personales o parafraseo para que se te facilite recordarla pero sdlo después de que sea clara para ti + BEMPLO DE FISICA: Esta disciptina mas que en reglas, se basa en leyes as cuales relacionan conceptosfisieos para desribir hechoso fendmenos dela naturaleza, Las leyes se expresan de manera resumida en expesiones mateméticas conocidas como férmulas Por ejemplo, la Segunda Ley de Newton se expresa mediante la siguiente férmala 1 Sise apie Jn cuerpo en caida libre da como resultado p=mg. Después de haber analiza y comprendio las relaciones que se expresan en las lyes,podrés resolver los problemas del campo particular al que pertenecen, El recuerdo de las formulas se failita por medio de asociaciones, Ast, para recordar la Segunda Ley de Newton, puedes imaginarte eorriendo porque te persue aceleradamente un homire fuerte de gran masa corporal De la misma forma, para recordar la ley de Ohm V= Ri, puedes asocarla con la frase Vietri, Rena de Inglaterra (Para record realas de un em busea asocalas eon frases, imagenes serénimasocualauer ora cosa que se ccu) Unidedes de medida o sistemus de medicién, Estos sistemas sirven para asignar valores numéricos @ las variables u cojetos que se estudian y asi determinar Ia magnitud que presenta un fendmeno determinada. Este tipo de contenidos también se pueden recordar facilmente si los asocias con imagenes, palabras o frases, ‘© EJEMPLO DE FISICA: Cuando estuies la Segunda Ley de Newton deberés aprender que Ia fuerza ye peso se miden en newtons; la masa en kilogramos y la aceleracion en segundos (m/seg%). Para recordar esta informacion puedes asoearlacon fo que ti quieras para que te sea significatva rede as tama ye Anes 0 Estrategias de estudio Métodos para resolver problemas. Es muy importante que el aspecto metodolégico de las Matemiticas, la Fisica la Quimica lo revises con mayor cuidado a como lo haces con otros textos. Un procedimiento que puedes seguir es el siguiente a. Daun vistazo para observar cudles son los conceptos que se incluyen. Marca los que no conoces para que los estudies con mas atencién. 4. Lee sn prisa tratando de comprender;analizando —no sélo memorizando— cada cosa que se expica Notmalmente los temas incluyen un “problema tipo” que representa a todos aquellos que se pueden solucionar mediante ese mismo procedimiento, Detente ably razénalo con detenimiento. Si contiene agin concepto que no conoces, analzalo hasta ue lo entiendas y regresa a capitulos anteriores si fuera necesaro Después de que comprendiste la estructura del “problema tipo", resuelve otros problemas similares. Seguramente en el mismo capitulo de tus libros de consulta se presentan varios de ellos, observa ccémo éstos se solucionan usando la misma légica que en el ejercicio que se presenté como muestra ._Descansa unos minutos. Cuando retomes tu sesién de estudio revisa los problemas que oparecen en los ejercicias localizades en el interior o af final del capitulo; analizalos y resuélvelos. Si tienes dificultades con alguno regresa otra vez @ la explicacién del procedimiento y localiza en el texto un “problema tipo” semejante, Estudialo y repite las actividades que se indican en el parrafo anterior d. Expresa en voz alta cada uno de los pasos del procedimiento y para recordarlos elabora las estrategias de asociacién que necesites. Recuerda que la solucién de problemas implica el uso de métodos sistematicos. ‘+ EJEMPLO DE MATEMATICAS: Para recordar los pasos que se siguen al muiplicr dos binomios cuyas términos no son semejantes, puedes inventar Ia frase PePe PaSé SiemPre muchos SuStos con la mulkiplicacién de binomios. Esa frase te plantea la necesidad de multiplicar el Primer término del primer binomio por el Primero del otto {después el Primer término del primero par el Segundo del otro; el Segundo término del primer binomio pore Primero del otro y el Segundo término de uno por el Segundo del otro (xP, PxS, Sx P,Sx5}, tal como se muestra ensequida (c+ ally +b =xy+ bee oy ab Psp. ‘+ EJEMPLO DE QUIMICA: Enel tema de oxidacién y reduccin e enseha @ balancear ecuaciones por el método de los nimeros de oxdacién’ Al balancear reacciones quimicas se debe tener presente la Ley de ls Conservaciin de Ia Masa tal como se ha sefalado, en el sentido de que el aprendizaje de cualquier contenido, ya sean conceptos, principios, leyes,teoras, procedimientos, ¢ basa en otras elementos previos que se tienen que comprender Esa ley indice que la suma total de las masas de ls eactivos debe ser igual ala suma total de las 1masas de los productos El procedimiento de balanceo se describe acontinuacin al desarolar un ejemple. Ti Delgado, Vy Tears, 8. (1998). Ouimico :Fueacién secundaria Misc: Eines Castila 4a ui pare preparar el examen de selecidn pars Ingresar a le lcenciatura * UNAM-2017 Balancearla siguiente ecuacién Zn+HCl > ZnCl, +H, 1. Eserib los niimeros de oxidacién de cada elemento en las formulas de la ecuacién Zn+He + Znch, +H, 2. Tachar las nlimeros de oxidacién en los elementas que no sufrieron cambios, en ambos lados de la eeuacién ted ind 08, 2. Eseribir debajo de la ecuacién los elementos que sufrieron cambios en su numero de oxidacién ¢ indicar qué clemento se oxida, cual se reduce y custo, and ink oA, Zn pasa Zn se oxide en 2 H pasa a H, se reduce en 1 InZn 10H 0 H-# 4. Los nimeros encontrados que nos indican los cambios en el estado de oxidacién y reduccién, los escribimos debajo de cada férmula que tenga los étomos oxidados yy reducidos en mayor nimero, Enel lado derecho hay un jomo de zine y dos de hidrégeno, total: tes En el lado i2quierdo hay un étomo de Zn y uno de hidrégeno, total: dos, por lo que los eseribimas en el lado derecho, que es donde hay més. te rs dela Hamanisery eb Are 2 Estrategias de estudio Multiplicar las nimeros escritos abajo por el nimero de tomas de arriba que suftis cambio, txrez 12 se multiplied por 1 porque es un solo atomo de Zn EI en el hidrégeno se multiplica por 2, ya que hay dos 10s de hidrégeno, Los products obt. mero de electrones que perdié el Zn, (dos) se le eseribe como coeficiente al H, y el nimero de electrones que gané el H, (dos) se lo escribimos como coeficiente al ZnCl, nidos indican los electrones ganados y perdidos. Para balancearlas los intercambiamos. El Zn+HOl-+ 22nC1, + 2H, Con estos catficientes como base se procede a equilibrar Is ecuacién, tomando en cuenta que en los reactivos como en los productos debe haber la misma cantidad de atomos. 2p + HCI» 2ZnCl, + 2H, Como hay dos Zn 2 la derechs colocamos el numero 2 en el Zn de la igquierds, ala derecha tenemos cuatro hidrégenos (dos de coeficiente por dos de subindice) por lo que se escribe el niimero 4 como coeficiente del HCl 2m + HCI > 27H, +24, Sila ecuaci6n queda con coeficientes que son maltiplos entre si, se procede a simpliicarls dividiendo mas pequeto, En este caso, la ecuacin se divide entre 2 y la ecuacién queda de la siguiente manera Zn 2HCI-» ZnCl, + 4, Comprobacién: Escribir debsjo de Ia ecuacin el niimero de dtomos de cads lado, si las cantidades resultan iquales la ccuacién esta correctamente balanceada, Zn HCI —> Tne, +A, ain = 12h 2H os aH z= 201 43 (Guia pars preparar el examen de seleccidn pars Ingresar a Is lcenciatura * UNAM-2017 Recuetda que para aprender los métodos de resolucién de problemas, tienes que analizar los conceptos ue se incluyen en la descripcién del procedimiento, con el fin de asegurarte que los comprendes. En el ejercicio descrito se presentan conceptos como: balanceo de ecuaciones, niimero de oxidacién, reduccién, atomos, electrones, coeficiente, reactivos, productos, miltiplo y simplificacién, entre otras. (Sabes qué se refiere cada uno de estos términos? Si no es asi, puedes elaborar un cuadro de definiciones como el que se te mostré en el apartado de conceptos especializados. Una vez que entiendas los conceptos basicos, lee con cuidada cada paso que se describe y analizalo. Trate de no memorizar, sino de comprender, Repasa el procedimiento completo para que te quede clara cual es el "problema tino" o “procedimiento modelo” que puedes utilizar con atras problemas similares. Finalmente, realiza varios ejercicios en los que apliques el procedimiento hasta que lo domines. Al final puedes asociarlo con cualquier cosa que te recuerde los pasos y su secuencia. Podrias tal vez inventar una frase coma la que sigue, a partir de las palabras clave de cada paso: "no tacha cambios. Al mayor se le multiplica ¢ intercambian bajo la conservacién de Ja masa y al final simplificar’ No = Nmeros de oxidacién, Paso 1. tacha = Tachar los que no sufrieron cambios. Paso 2. cambios = Eseribir los que cambiaron en oxidacién 0 reduccién, Paso 3. Al mayor = _Eseribir os cambios en la férmula con mayor nimero de étomos, Paso 4. se le multipica = Mulkiplicar los de abajo por el niimero de stomos. Paso 5. cintercambian = _Intercambiar los electrones ganados y perdidos. Paso 6. bajo la conservacién de = Reactivas y productos deben tener la misma cantidad de la masa y a final atomos. la masayyal final Simplificarsiexisten coeficentes multiples. Paso 7 simplifiear Las asociaciones son arbitrarias y sélo son iitiles para que recuerdes cuales son los pasos del procedimiento y su secuencia, para ello puedes utilizar frases, dibujos, esquemas o cualquier otra cosa que te sirva para ese fin. Memoriza estos contenidas s6la después de que hayas comprendido muy bien las actividades que implica el! procedimiento, ‘Antes de trabajar de la manera que te sefalamos: © Lee el tema completo de manera répida = Lee una segunda ver mas detenidamente, para que identifiques conceptos especializados regs, sistemas de medida yy métodos para solucionar problemas. * Estudia con atencidn cada uno de estes aspectos, usando last ices correspondientes. rade es Haman sles Ares 44 Estrategias de estudio Procedimientos para aprender la mayor parte de los temas de Biologia, Historia, Geogratio, Filosofia, Literatura 0 cualquiera que contenga conceptos, principios, teorias, hechos y/o acontecimientos Conceptos. Puedes definirlos como los términos que se usan en cada materia, Frecuentemente son menos precisos de los que se utilizan en Matematicas. Para aprenderlos puedes elaborar ‘cuadros de tres columnas. En la primera escribe el concepto que debes aprender, en la segunda su definicién y en la tercera algunos ejemplos. Si conviene, incluye otras columnas en las que puedas escribir mas informacién que te ayude a comprenderlos. Una vez hecho esto, asocia los conceptos ‘con palabras, frases o imagenes que te permitan memorizarlos mas facilmente. También puedes relacionar entre si los conceptos de un mismo tema, ‘+ EJEMPLO DE GEOGRAFIA: E {sca y politica” encontrarés varios conceptos. Para aprenderlos puedes elaborar un euadro como el que te fl tema de movimientos de las aguas oceanieas de la materia de geogratia presentamos a continuacién. la columna de ejemplos es posible hacer dibujos de los diferentes conceptos o escribir los que te sean familiares Conceptos Definiciones Ejemplos Olas Movimiento superficial de las aguas marinas, debido a la friecién que produce cl viento al entrar en contacto con ella. Se manifiesta como una ondulacién, Existen os tipos, de oscilacidn y de traslacién. ‘Como en fas playas de Acapuleo. Olas de oscilaclon Tas que tenen un movimiento andulatora, Se dividen en olas for viento” y ola bres 0 "mar t Como las de alta mar (Olas forzadas o "mar de viento” ‘Se generan por vientos locales Las que se producen al caer la tarde ‘cuando el viento aumenta Olas libres © “mar tendida ‘Se provocan por el viento de lugares distantes, pero su efecto se propaga abarcando extensas reas. Las que llevan a la playa objetos de lugares lejanos. Olas de traslacion Tas que legan a a playa y rompen sobre acantilados y playas, Tas que mojan los pies cuando ‘caminamos en Ia play. Corrientes marinas planetarias Las de mayor magnitud en inluencta Son grandes volimenes de agua que se esplazan en una trayectoria definida ‘con temperatura y velocidad uniformes. Tas correntes ealidas que nos Vegan ‘de América del Sur, Mareas Trade Vale, Sines .y Gc, ‘Ascenso y descenso periddicos del nivel del agua por las fuerzas de atraccién del sol y de Ia lun. El limite mximo al que llega se le llama pleamar y el limite inferior al que baja bajamar, N. (0995, Geogr se yplitien, Meio Tels 45 La playa sube y baja alo largo del dia, (Guia pare preparar el examen de selecién pars Ingresar a le lcenciatura * UNAM-2017 Después de que elaboraste el cuadro puedes imaginar que te encuentras acostado en la playa sobre un calchén y que sientes los efectos de cada una de las olas, asi como de las cortientes marinas y mareas y que las tocas con tu mano al mismo tiempo que las identifica. Principio. Son enunciados acerca de relaciones entre conceptos que explican cémo se espera que los hechos, fendmenos u abjetos se muestren o comporten. También describen el funcionamiento de las cosas o la forma en que estan estructuradas. Por ejemplo, en el tema de Componentes abidticos y bidticos del ecosistema, tenemos el siguiente principio: el tipo de ecosistema depende de la interaccién entre los Factores bidticos y abisticos, Si al estudiar te topas con algun principio, subraya los conceptos que incluye (en el ejemplo factores bisticos, factores abidticos, ecosistema), asegiirate de comprenderlos todos y desarrolla ‘jemplos en los cuales se manifieste dicho principio Teorlas. Para estudiar una teoria lee toda la informacién que encuentres al respecto, después vuelve a revisarla y contesta las siguientes preguntas: Zcudles son sus conceptos fundamentales?, cuales son sus principios?, ¢qué fenémenos o procesos explica?, Zeémo los explica?, gquién la formul82, sustituyé a una teoria previa?, ga cual?, Zen qué consistieron los cambios? Si tus textos de consulta no incluyen la informacién suficiente para responder a estas preguntas, contesta las que puedas y formula otras que consideres importantes para lograr un conocimiento completo € integrado, Posteriormente estudia las respuestas (ya mo el texto completo) y trata de ‘explicarlas con tus propias palabras. Repasa las respuestas cuantas veces sea necesario y vuelve a consultar en el libro las partes que no puedas explicar EJEMPLO DE BIOLOGIA: Después de ler la teorfa de las nubes de polvo se pudieron planteary responder las siguientes preguntas: 6) cQué fenémeno explica? Explica el origen de los planetas y sus satéltes. 8) eCudles son sus conceptos fundamentales? ‘+ Nube de polo, + Protoplanet, ‘+ Atraccién de la gravedad, * Leyes del movimiento y de le gravitaci. 9 eCudiles son sus principio? * Los planetas surgieron a partir de masas pequeias formadas por nubes de particulas de polo y gas. * Los satéites se formaron desde el estado de protoplaneta, 4) 2Cémo explica el origen de fos planetas ysatélites? Explica que las nubes de polvo y gas que se desprendieron de las estrellas recién formadas se mantuvieron rede as Haman 6 Anes 6 Estrategias de estudio unidas por la atraccidn de la gravedad. Fsas nubes fueron creciendo al reunir cada vee mds particulas sélidas de polvo a base de dxidos de hierro, silicatos y cristales de agua. Los cuerpos pequefios fueron capturados por los mas grandes hasta formar otros de mayor tamafo lamados protoplanetas. Fstos giraron alrededor de las astos siguiendo las lees del mavimiento y de la gravitacién hasta condensarse y formar los planetas, Cuando los planetas se condensaron al formar planetas en fusin, el material peiférico de las rubes de polvo pudo haberse reunida por separado y originar los satélites cue evidencia confirma ia teoria? La existencia de nubes gigantescas de gas y polvo en los espacios interestlares. A) céxiste otra teoriaalternativa? Si, la Teoria Planetesimal, sin embargo, es improbable. 9) éCémo explica la creacién de fos plonetas? Un astro que pasé cerca del so, 0 chocé con él, provacé que se desprendieran enormes mareas de gas en ignicién. Esas masas se enfriaron lentamente, se licuaron, luego se condensaron y al hacerse coalescentes formaron los planetas, A) eCudles su critica? La improbabilidadfisica de que masas igneas relativamente pequetias liberadas repentinamente de la fuerza sgravitacional del sol se enfriaran y condensaran en lugar de expanditse explosivamente Tal como lo hicimos en el ejemplo, cuando estudies una teoria, formula preguntas que te ayuden a analizar y comprender la informacién, Hechos 0 acontecimientes. Aunque pueden ser sindnimos, consideraremos un hecho como aquello que indica un data © ur rep'stro valido y como un acontecimiento algo que sucedié, Por ejemplo, son solamente hechos que el agua herve a los 100 grados Celsius y que Ciudad Victoria es la capital del estado de Tamaulipas, mientras que el descubrimiento de América por Cristdbal Colén es propiamente un acontecimiento, que también podria ser ealificado como un hecho histérico. Si lo que aparece en el tema que estudias son hechos, la mejor forma de aprenderlos es asociarlos con cualquier cosa, frase o imagen que inventes o también por medio de cuadros que tt elabores. Si lo que estudias se basa en acontecimientos, te sugerimos: leer el tema completo; volverlo a leer para contestar las siguientes preguntas: Zqué pas6?, écuando pasé?, Zdénde?, Zquiénes participaron?, gpor qué pas62,

You might also like