You are on page 1of 5
ASOCIACION ESPANOLA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA & SEGURIDAD SOCIAL ESTATUTOS 2004 ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPANOLA DE DERECHO. DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL VISADOS POR RESOLUCION DEL MINISTERIO DEL INTERIOR DEL 19 DE ENERO DE 2004 reckn General de Servicio del Minera da Tajo v Seguridad Social Denes aga M1792. 2008 Rotoaa, SA Franco Gert, 6: 20109 Acbands Maca) TITULO! Principios Generales Articulo 1°, La Asociacién Espafiola de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, constituida con arregio a la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de ‘Asociaciones, tiene por objeto promover el desarro- lio de los estudios, investigaciones, publicaciones y docencia de las materias propias de su denomina- cién, asi como la cooperacién cientifica entre los estudiosos de las mismas, comprometiendose a colaborar en la defensa de los derechos fundamen tales de los trabajadores universalmente reconoci- dos, y a mantener relaciones con otras entidades nacionales, extranjeras e internacionales de similar cardcter y finalidad, Art. 28. La Asociacién se constituye expresamen- te para fines cientificos, de acuerdo con la legisla- cién espafiola, con exclusion de cualquier otra fina- lida. Art. 3°. El domicilio social de la Asociacién ra caren Madrid, en la C/ Blasco de Garay, 74, Dpdo. 2°, 3, 28015, 0, en su defecto, en el de quien sea su Secretario General. Art. 42. La Asociacién, ademas de poseer su pro- pia personalidad y sus propios fines, esta conside- rada como la Seccién Espafola de la “Société Internationale de Droit du Travail et de la Sécurité Sociale’, lo que supone que cada uno de sus miembros lo es tambien de esta tiltima. La cuota anual, en délares norteamericanos, serd la fijada en cada momento por la “Soci Internationale de Droit du Travail et de la Sécurité Sociale’, cuyo importe quedara incluido en el total de la cuota anual de la Asociacion. TITULO IL Miembros de la Asociacion Art. 5°. La Asociacién esta integrada exclusiva- mente por miembros individuales. No obstante, podrén colaborar con la Asociacién aquellas entida- des cuyo objeto tenga relacién con los fines de la Asociacién, pero sus representantes no tendran ni voz ni voto en la Asamblea General Art. 62. La cualidad de miembros serd otorgada or acuerdo de la Junta Directiva a propuesta y pre- sentacién de dos socios. En la solicitud suscrita en el impreso de la Asociacién, deberd acreditarse el especial interés cientifico, profesional o de dedicacién del candida- to por las materias que constituyen el objeto de aquélla, La cualidad de miembro se perderd por su libre decision; por el descubierto en el pago de las cuo- tas, transcurrido el plazo de gracia que pueda con- ceder la Junta Directiva, y por acuerdo de la propia Junta ante actos 0 conductas del socio que le hagan desmerecer ante la Asociacién. El acuerdo de la Junta Directiva se someterd a ratiticacion de la Asamblea General. Art. 7°. La Asamblea General, a propuesta de la Junta Directiva, podré nombrar miembros 0 cargos honorarios de la Asociacién a personas o entidades. cuyos méritos en el ambito de su actividad les hagan merecedores a ello. Art. 8°. Los miembros de la Asociacién tendran derecho a participar en cuantas tareas cientificas, reuniones y congresos promuevan sus drganos directivos, y a elevar a éstos, en su caso, todo tipo de propuestas y comunicaciones. Asimismo gozaran del derecho establecido en el art. 10 de los Estatutos. Los miombros deberdn contribuir, mediante el pago de las cuotas que determine la Asamblea General, @ propuesta de la Junta Directiva, para atender a las necesidades econémicas de la Asociacién. Sin embargo, no se exige cuota de entrada para el ingreso en la misma. TITULO IH Organos de la Asociacién Art. 98, Seran drganos rectores de la Asociacién La Asamblea General. La Junta Directiva Sera érgano consultivo de la Asociacién: El Consejo Asesor de la Junta Directiva. Art. 10. La Asamblea General estard formada por todos los miembros de la Asociacién con derecho a voz y a voto. En cuanto a los representantes de entidades, se estara a lo dispuesto en el art. 4? de los Estatutos, Se reunira, cuando menos, una vez al afio con cardcter ordinario y, con caracter extraordinari cuantas veces sea convocada por la Junta Directiva © proponga a ésta su celebracién la cuarta parte de los miembros de la Asociacién. La Asamblea General se entendera constituida cualquiera que sea el niimero de miembros asis tentes a la convocatoria y tomard las decisiones por mayoria de votos presentes o representados. Las convocatorias iran acompafiadas de un “orden del dia distribuido a los socios con antela- cién suficiente, Art. 11. La Junta Directiva estar compuesta por el Presidente, el Vicepresidente de Derecho de! Trabajo, o1 Vicepresidente de Seguridad Social, o! Secretario General y el Gerente de la Asociacion Art. 12. El Presidente de la Junta Directiva lo serd también de la Asociacién y de la Asamblea, teniendo en ella voto de calidad, El Presidente ostentara la representacién juridica de la Asociacién a todos los efectos, siendo el encargado de certiicar y ejecutar sus acuerdos. Art. 13. La Asamblea General designara al Presidente, a los dos Vicepresidentes y al Secretario General de la Asociacién. El primero podra delegar en cualquiera de los segundos las facultades que le competen, sustituyéndole éstos indistintamente en los supuestos de ausencia o imposibilidad. E] mandato de estos cargos duraré cuatro afios, pudiendo ser reelegidos. Art. 14. El Secretario General tendra a su cargo las tareas administrativas de la Asociacién. Llevara el registro de socios y el archivo de aquélla. Art. 15. El Gerente sera nombrado por la Junta Directiva, para la gestién economica de la Asociacion, Podra asistir a las reuniones de la Junta Directiva con voz pero sin voto. Art. 15 bis. El Consejo Asesor de la Junta Directiva estar compuesto por ocho Consejeros, en representacién de los principales grupos 0 sec- tores que se integran en la Asociacion: Catedraticos de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Profesores de Derecho dei Trabajo y Seguridad Social; Jueces y Magistrados; Abogados; Graduados Sociales; Inspectores de ‘Trabajo y Seguridad Social y Funcionarios de la ‘Administracién Laboral; Empresarios; y Sindicatos, Los Consejeros seran designados por la Asamblea General a propuesta de la Junta Directiva, Es funcién del Consejo Asesor de la Junta Directiva asesorar a ésta en el ambito de sus com- petencias. Sus reuniones se celebraran en los meses de mayo y noviembre de cada ao y cuantas veces ‘sean convacadas por el Presidente de la Asociacién, Los Consejeros en representacién de los Catedraticos de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Abogados; Inspectores de Trabajo y ‘Sequtidad Social y Funcionarios de la Administracién Laboral; y Sindicatos, se renovaran a comienzo de los afios pares, a partir del afio 2004. Los Consejeros en representacion de los Profesores de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Jueces y Magistrados: Graduados Sociales; y Empresarios, se renovardn a comienzo de los fos impares, a partir del afio 2003. Los Consejeros que causen baja por cualquier causa distinta de la anterior, seran sustituidos seguidamente por decision de la Junta Directiva, sometida a la confirmacion de la Asamblea General en la primera reunién que celebre. TITULO IV Medios y actividades de la Asociacién Art. 16. En cumplimiento de lo establecido en la legislacién vigente, se hace constar que la Asociacién carece de patrimonio fundacional y que su presu- puesto anual no excederd, en ningtin caso, del impor- te de las aportaciones periédicas anuales de los socios y de sus restantes recursos econémicos. Art. 17. Para el cumplimiento de sus fines, la Asociacién contaré con los siguientes recursos ‘econémicos: 1) Cuotas de sus socios, en la cuantia y periodi- cidad que fije la Asamblea General. 2) Subvenciones, donativos, herencias y legados. 3) En su caso, las rentas que pueda obtener de su futuro patrimonio, 4) Los remanentes derivados de las actividades propias de la Asociacién, Art. 18, La Asociacién formulara anualmente un balance que, aprobado por la Junta Directiva, sera tramitado de acuerdo con lo dispuesto en la ley. Art. 19, La Asociacién podra convocar reuniones cientificas y asistir a las que con tal cardcter cele- bren instituciones similares. Igualmente podra rea- lizar estudios, dietmenes y publicaciones sobre su especialidad. TITULO V Secciones Regionales Art. 20. En aquellas Comunidades Autonomas cuyo ntimero de miembros de la Asociacién sea superior a cincuenta, podrén constituirse Secciones Regionales de la misma. TITULO VI Disolucién Art. 21. La Asociacién se disolverd cuando lo acuerden, reunidos en Asamblea General, las dos terceras partes de sus miembros; su patrimonio, si lo hubiere, se destinara a fines benéficos. En la redaccién de este texto han sido tenidas en cuenta las modificaciones introducidas por la ‘Asamblea General celebrada en Zaragoza el dia 29 de mayo de 1999 respecto del articulo 1 y por la ‘Asamblea General celebrada en Murcia el dia 17 de mayo de 2002 en relacién con los articulos 9 y 15 bis, respectivamente.

You might also like