You are on page 1of 22
mec. ] C[oecen a ae Ct o> ah yn HHH MODELAR CON PASTA Crea este circuito con sus propios coches de carreras PASTELITOS CON LAZOS Convierte tus creaciones en regalos comestibles Estos deliciosos y coloridos pastelillos adornados con delicados lazos resultan ideales para obsequiar a familiares y am asta con unos cuantos lazos como los que se describieron en el ndimero 4 para transformar unos sencillos pastelillos en todo un regalo para la vista. Tras aprender los rudimentos basicos, en la pégina G se muestran algunos modelos més sofisticados. »Dividir la pasta para flores en cuatro porciones iguales. Tefir cada una de un color diferente (rosa, amarillo, naranja y azul claro) con la ayuda de unas varillas de céctel. Amasarlas para obtener una tonalidad homogénea. Reservar la porcién rosa y guardar las otras tres en un recipiente hermético. Untar una tabla antiadherente y el rodillo con grasa vegetal blanca 0 espolvorear harina de matz, Extender la pasta de color rosa giréndola de vez en cuando, hasta obtener una lamina de 1 mm de grosor, aproximadamente. Be Con un cuchillo grande afilado, cortar 15 tiras de 7 mm de ancho; usar un alisador como gufa para que queden todas rectas. Igualarlas después por los extremos y asegurarse de que miden 7 em de largo 2 asta con unos cuantos lazos como los que se describieran en > el nimero 4 para transformar unos sencillos pastelillos en todo Un regalo para la vista. Tras aprender los rudimentos bésicos, en la pagina 6 se muestran algunos modelos mas sofisticatios. Dividir la pasta pare flores en cuatro porciones iguales. Tefir cada una de un color diferente (rosa, amarillo, naranja y azul claro) con la ayuda de unas varillas de cbctel, Amasarlas para obtener una tonalidad homogénea. Reservar la porci6n rosa y guardar las otras tres en un recipiente hermético, = Untar una tabla antiadherente y el rodillo con grasa vegetal blanca 0 espolvarear harina de maiz. Fxtender la pasta de colar rosa, giréndola de vez en cuando, hasta obtener una lamina de 1 mm de grosor, aproximadamente. Con un cuchillo grande afilado, cortar 15 tiras de 7 mm de ancho; sar un alisador como gufa para que queden todas rectas. Igualarlas después por los extremos y asegurarse de que miden 7 cm de largo. Go Humedecer el extremo de cada tira con un poco &. Aplicar més pegamento comestible en el centro de de pegamento comestible, Doblarla y unir ambas los lazos y pegar dos més. Repetir los pasos 6 a 8 puntas para formar un lazo. Pellizcar los extremos para decorar el resto de los pastelillos. de manera que queden bien sellados. Finalmente, colocar alrededor de la base de cada 5». Recortar los extremos de cada lazo para perfiarlos pastello una cinta de satén de un color a juego bien. Sujetando el extremo sellado, empujar hacia con los del azo, dentro con el fin de obtener una forma mas redondeada. Repetir los pasos 2 a 5 para preparar 15llazos amarillos, 15 naranjas y 15 azules. Cuando los lazos mantengan la forma, aplicar pegamento comestible encima de un pastelilo Al elaborar los lazos, pueden ~ fijar cinco lazos, i : : ° ian ciety lez ( (/ guardarse las tiras en hojas de plistico 7. Con el bolillo que se entregd con el nimero 4, \, detamafo DIN Ad para manipularias SS, con facldady evitar que se JS presionar suavemente en e! centro para que queden bien pegados. Al hacerlo, se formara un pequefio hueco, en el que se poctran colocar varios lazos més. Aplicar un poco de pegamento comestible en el hueco y fijar cuatro lazos de colores diferentes. sequen demasiado rapido. , En un ambiente célido y humedo, la pasta puede tardar un Z I poco mas en adquirir consistencia. Si los lazos caen, hay u que levantarlos de nuevo y colocarlos de lado. No es necesario _[ dejarlos durante mucho tiempo; solo el suficiente para que se \ sequen y se mantengan en pie. \ ae del Ideas para decorar Suando se domine la técnica para crear un lazo bésico, puede experimentarse con diversos disefos y acabados. Aunque estas % Qin lage con texwra No existe razén alguna por la que los lazos tengan que ser planos. Hay muchas maneras de darles texture. Por ejemplo, pasar el rodillo texturizado que se entregé con el numero 17 ‘por encima de la pasta antes de cortarla en tiras. O decorar con as plantilas decorativas que acompafiaban al nimero 5. También puede utizars la pinza marcadora del nimero 12 ‘© cortar ls tas con un cortador de ondas para obtener un resultado més llamativo, Solo es cuestin de echar a volar {a imaginacién para crear lazos mucho més fantasiosos. leas resultan divertidas, es posible afadir brillos o decorar con perlas y topos. Basta con dar rienda suelta a la creatividad. ® € clasice lage para regalos Una solucién més sencilla consiste en aadir largas cintas verticales a cada lado del paselilo y darle asi un aspecto parecido al de una caja para regalos. Cortar cuatro tras de pasta, dela misma anchura que los lazos situados encima. ‘A continuacién, cortar las tras con la longitud suficiente para que lleguen al centro de la parte superior, Conviene colocar antes la cinta en la base del pastlill. También se deben far las tras con pegamento comestible antes de afiadir los lazos. % Are de tagos Este tipo de decoraciones causa un efecto espectacular. Hay que preparar un lazo pequefo, cubrilo con otto mayor y, a continuacién, uniry sellar los cuatro extremos, Para elaborar un lazo plano como el que se muestra en |a fotografia, basta con usar cinco lazos dobles y pegar tuna pareja encima del pastelillo y otra en medio de la que se acaba de colocar. De esta forma, la primera pareja sostendré a la segunda. El timo, hay que colocarlo en el hueco central, Finalmente, cortar un citculo con el extrema. abierto de una boquilla, partilo por fa mitad y pegar en cada lado del centro del lazo. Para dedicarse a la reposteria de una manera casi profesional, se puede sopesar la posibilidad de adquirir un plato giratorio que facilite las tareas de glaseado y decoracion. ste tipo de platos permite girar el pastel 360° y en la direccién que resulte mas cémoda, Gracias a su suave ‘movimiento, pueden glasearse todos los lados con facilidad. Ademas, ofrecen mayor seguridad para realizar trabajos que requieren mucho detalle, sobre todo dlibujos o texturas, o aiadir elementos decorativos, como flores 0 grageas. Resultan imprescindibles para crear motivos complejos, como los que suelen adomar los pasteles de boda, y muy dtiles para laminar 0 cortar un pastel por la mitad: basta con mantener el cucillo recto y girar el plato para obtener un corte completo y uniforme, ‘Se comercializan modelos de tamafios y materiales muy diversos. Los modelos convencionales pueden ser 30s en la decoracién de cupcakes. f Este modelo de 11,5 cm de diémetro resul realizar coberturas ciones complejas. Cueni bandeja que permite trasladar el dulce una fuente, Est nsilios suelen/ més con una ser de plasti de diversos colores y bastante Tipos de platos giratorios € cel mercado pueden encontrarse tres tipos distintos de platos giratorios, cada uno con sus caracteristicas y ventajas. Plates clevados Permiten colocar el pastel por encima de la superficie de trabajo para poder acceder con mAs comodidad a las laterales y la parte inferior. Se comercializan con diversos, didmetros y alturas (para que no sea necesario inclinarse) y poseen superficies antidesiizantes en la plataforma y en la base. Algunos modelos disponen incluso de asideros, marcas para cortar en porciones y sistemas de bloqueo para trabajar en una zona determinada. Todos ellos pueden desmontarse para facilitar las labores de limpieza y almacenamiento. Platos planes De escasa altura, proporcionan la estabilidad necesaria para decorar pasteles de varius pisos. Asimismo, resultan idéneos cuando se debe trabajar al nivel de la mesa para decorar la parte superior de un pastel de un solo piso, Si se necesita levantarlo, basta con colocarla encima de un molde 0 un recipiente similar. La base y la platatorma poseen superficies antideslizantes y algunos modelos cuentan incluso con asas. Se limpian y se almacenan facilmente y son més econémicos que los elevados. Platos inclinados Proporcionan.distintos angulos.para.adornar.el pastel, or lo que resultan muy adecuados en la decoracién de laterales con disefios intrincados. Movienda ligeramente la base, la plataforma adopta un éngulo de 65 a 90° y se puede girar sin que el pastel caiga gracias a la superficie antideslizante. Suelen ser de pléstico, muy resistentes y se desmontan para facilitar su almacenamiento. El mecanismo de rotacidn automatica dispone de control de velocidad y un sistema de cambio de direccién, lo que brinda gran libertad de movimientos. Si se desea, también puede manejarse de forma manual. ‘Sin embargo, se trata de un utensilio de uso profesional bastante caro. Tarta de caca Dulce, tierna y extraordinariamente cremosa, esta tarta resulta deliciosa para tomar con un téo un café en buena comparita. RTE a bs ae if a base de esta receta, similar a la tarta Victoria, es muy sencilla. ~_ Sin embargo, al contener coco deshidratado, requiere una coccién més lenta y a menor temperatura que aquella. Es necesario forrar el molde, aunque este sea antiadherente, ya que e! caco es muy untuoso y se corre el riesgo de que la tarta quede pegada. Una ver hecho, el bizcocho puede guardarse durante varios dias en un recipiente hermético o bien congelarlo antes de glasearlo o incorporarle el relleno.. Te. Precalentar el horno @ 160 °C/3 Engrasar y forrar los moldes con papel de homear 2. Enun bol, batir el azicary la mantequilla con la batidora eléctrica, hasta obtener una mezcla suave y cremosa similar alanata montada. ‘Aniadir los huevos de uno en uno y sin dejar de batir Sila mezcla estuviese a punto de cortarse, afiadir una cucharada de harina. Tamizar la levadura sobre la harina e incorporarla a la mezcla de huevos can la ayuda de una cuchara de metal ‘Afadir el coco deshidratado y, a continuacion, la leche de coco. Sila masa quedase demasiado espesa, agregar un poco mas 6. 8. de leche de coco 0, en su defecto, de vaca, Repartir la masa entre los dos moldes y alisarla con una espatula 0 un cuchillo, Introducir los dos moldes en el homo, procurando que queden bien centrados, y cocer durante 30 0 35 minutos. Si los moldes son pequetios y profundos, el tiempo de coccién sera superior. Los bizcochos deben adquitir un tono dorado homagéneo y quedar firmes al tacto. Dejar que los bizcochos reposen en los moldes durante unos minutos y, a continuacién, colocarlos sobre una rejilla para que acaben de enfriarse. (En la pdgina siguiente se explica como preparar la cobertura.) Conviene adguirr un envase pequerto de leche de coco, pues, en esta receta, se utiizaré poco cantidad, Otra opcién es comprar coco en bloque y preparar una leche de coco casera. Para ello, rallar un poco del bloque, ‘cubriio con agua hirviendo y remover hasta que se forme un liquido espeso. El resto del paquete puede + guardarse durante mucho tiempo. pe Las vitutas de coco fresco proporcionan a la tarta un sabor aun més delicioso. Ree er ae eee Srna us ena RE Kaci nse PEL) iieiset + Ye cutharaditas de levadura Peed Dito e aa acco Beer cea ee ee Cor erie ea Papel de hornear ene LOW Bc ber ou at ree ty ace Giereatie) é xisten diversas formas de rellenar y decorar este ligero, suave y delicado bizcocho. En esta pagina se muestran tres opciones, aunque hay muchas maneras de adornar una tarta de coco. Todo depende del gusto y la imaginacién de cada cual. 2% Para obtener el caracteristico aspecto que se muestra en la pagina 9, es necesario preparar una deliciosa cobertura de crema de mascarpone, Batir 200 ml de mascarpone o créme frafche con 1 cucharadita de extracto de vainilla y 2 cucharadas de azvicar gles hasta obtener una mezcla espesa y cremosa. Agregar 75 g de coco deshidratado y extender una capa generosa por encima del bizcocho. A continuacién, colocar el otro bizcocho, aplicar el resto de la crema por encima y por los lados, espolvorear més coco deshidratado y dejar reposar durante unos minutos antes de servirlo. % Otra deliciosa opcién es preparar una crema de mantequilla con sabor a coco. Mezclar 175g de azticar glas, 75 g de mantequilla reblandecida y 2 cucharadas de leche de coco (ver Trucos). Batirlo todo hasta obtener una masa suave, ligera y cremosa. Extender una capa gruesa de mermelada de grosellas negras sobre un bizcocho, otra de crema de mantequilla por encima del otro y unirlos. Finalmente, recubrir cel pastel con el resto de la crema de mantequilla y dejar ‘que repose antes de cortarlo en parcianes. 2% El pastel puede servirse como postre acompafiado de nata montada a la naranja. Para elaborarla, calentar Exito garantizado i wy hidratado, conviene tener m eo aesidad, ya que despues desta or No esté de mas comprobar y comprar otro paquete ‘Antes de usar el co fen cuenta la fecha de cadu sse enranciara y perderd color, de ver en cuando las existencias si fuese necesario. durante 15 minutos 150 ml de zumo de naranja y 175 g de orejones. Escurrirlos, montar la nata y afadir tun poco del jugo ya trio. A continuacién, extender una capa de nata sobre uno de los bizcachos, colocar otra de orejones encima, cubrir con el segundo bizcocho y extender la nata restante. Para darle el toque final, tostar unas vinutas de coca en una sartén a fuego lento hasta que se doren, espolvorearlas por encima de la cobertura y servir con un vasito de licor de naranja Una buena idea es utilizar las plantillas de estarcir que se entregaron con el rndmero 6 para decorar con cacao en polvo la parte superior del pastel. & maravilloso colorido de este pastel, combinado con los estarcidos, los dibujos con la manga pastelera y las flores frescas, lo convierten en el centro de atencién de cualquier mesa. Pastel perlade pa a paso (fy @corar con estarcidos los laterales de un pastel cuadrado resulta muy sencillo, “E7 y no se necesita ninguna ayuda. Si se quiere dar la campanada, esta receta es, sin duda, la més indicada; y nadie sabré hasta qué punto ha sido facil elaborarla Colocar la plantilla sobre la parte superior de un lado del pastel y escoger el motivo que se va a dibujar. Tapar con cinta adhesiva la parte que no se desea dibujar hasta llegar al borde del pastel. De este modo, se evitard que el glaseado se filtre por los laterales, 2. Remover el glaseado con la espétula con éngulo. Debe tener una consistencia ligera para que se extienda bien sobre la plantilla, Cubrir el cuenco con un paito huimedo cuando no se utile | eee aseado. Pera Agta ren i J eladorecubiertos de pata de Be Tomar glaseado negro con la espatula y, mientras se sujeta bien la Src a Ue) plantilla (debe mantenerse horizontal en todo momento), aplicarlo Peed sobre la parte troquelada con él motivo escogido. de colornegio Cee urn resend @- Con's ayuda de una espatula de dngule, tomar un poco més de pleerarer tars glaseado y extenderlo por encima de toda la plantilla, aseguréndose de que cubre todo el motive de la manera més uniforme posible. Mover la espatula con suavidad y en una sola direccién Preece mseoaane Una vez completada el disefio, eliminar el sobrante con la espétula para evitar que algunas partes del pastel tengan estarcidos mas gruesos o desiguales. EI blanco y el negro combinan muy bien, pero también puede elaborarse esta receta con tonalidades pastel, como el marfi, el melocotén o el crema para darle ‘un toque atin més roméntico. ay eee eer evntcy Cer Coadeg ©. despegar con cuidado la esquina superior de la plantila y tirar de ella hacia atrés, apartandola del estarcido, sin que la parte posterior toque el pastel. Sithan quedado algunos huecos 0 itregularidades, retocarlos con un pincel fino ligeramente humedecido. 7+ Cuando el acabadlo see satisfactoriv, aplicar la plantilla en otro lado, procurando que qued= bien alineada con e! dibujo anterior de modo que forme un motivo continuo, Repetir la tarea ‘en el piso inferior y el superior. &~ Aptes de dibujar mas adornos, decorar la base de cada piso con una cinta de raso negro, fijada con cinta adhesiva de doble cara. Qe» Montar en la manga pastelera una boquilla redonda del numero 2. Rellenarla hasta la mitad con glaseado real poco denso de color nearo. Utilizando el borde superior de la cinta a modo de gufa, trazar una linea de puntos alrededor del borde inferior de cada piso; deben ser 70. 7, 72. similares en tamafio a las perlas més pequefias del estarcido y estar separados unos 7 mm. Dibujar puntos pequefios entre las anteriores, asegurdndose de que estén bien centrados. Repetir la operacién alrededor de los dos pisos del pastel Dibujar hileras verticales de puntos que cuelguen de las guimaldas estarcidas. Alternar dos puntos grandes con dos pequefios, como se ha hecho en los pasos 9 y 10. A continuacién, dibujar en ta esquina de cada pastel un punto del tamario de una perla que se una con las guirnaldas estarcidas y rellenar los vacios que pueda haber. Finalmente, colocar una flor negra grande encima del pastel principal y otras tres mas pequefias. Hacerlo con cuidado para evitar estropear la pasta de azticar. También puede montarse otra flor a juego cerca de la base. En esta receta, se han utilizado crisantemos morados. TF decorar ® I pastel perlado tendré un aspecto espléndido con estas galletas con forma de pastel de bodas que parecen tuna versién en miniatura del propio postre. En lugar de estarciras, se pueden dibujar unos puntos negros a modo de guimaldas. Se debe comenzar por los bordes y hacetlos cada ver mas grandes a medida que nos acercamos al centro. Sino se desea un motivo nupcial, pueden dibujarse unas uimaldas alrededor de unas galletas redondas 0 cuadradas, Obtendremos mejores resultados si se invierten los colores y se dibujan puntos blancos sobre un glaseado negro. Para dar un toque alin més atractivo al con unas florecitas. Preparar una lamina n Algulos loistas y tenosteros sean blanca para flores, cortar flores de cinco pétalos y dibyjar un sspecalzado era detoracion Ue pasteles 0 negro en el centro. Dejar que reposen unos minutos, So tes y Ropes EE Ody Silt: cl laetas 1m&s populares figuran delicados ramiletes que se stan en una esquina del pastel, elegantes cascada de hojas 0 las ramas de enredadera, Para utilizar flores frescas, hay que asegurarse de que proceden de caltvos organicos, no son t6xcasy tienen colores que complementen el dsefo, lespués en el piso inferior det La combinaciin de pasteles y disefiosfloales debe reservarse para ocasiones especiales, coma las bodas. Esta opcién permite desarroliararreglos florales complejos en pasteles de varios pisos y decorar con floes cuya elaboracién resultaria muy complicada si se hiciesen «on pasta, & En el préximo numero... Preparar unas elaboradas guimaldas de chocolate con las que decorar unos deliciosos pastelillos de chocolate. Cea "ele cairaarn Numeres de bi3zcocha En las préximas paginas se muestra cémo crear ntimeros a partir de bizcochos de forma sencilla y casi sin desperdiciar nada. 105 pasteles de aniversario que reproducen una cifra concreta han sido siempre muy populares y siquen estando muy solicitados. Sin embargo, darles forma, montarios y aplicarles la cobertura no resulta sencillo. A continuacién, se proporcionan las indicaciones bésicas para hacerlo y algunos consejos para su decoracién. de diémetro y otro cuadrado pequetio Este es uno de los némeros més sencillos de hacer Abr con un cortador un agujero en el centro de un bizcacho redondo, cortarlo por la mitad y separarbion las ds partes. Finalmente, cortar dos recténgulos de un bizcocho cuadrado, intercalarlo entre ls dos mitades del redondo y retocar los bordes. Se utiliza: Un bizcocho cuadrado de 20 cm de lado Puede elaborarse a partir de tres 0 cuatro piezas. Cortr varias tras de 12 cm de ~anchura. Colocar una como base, una o.dos més a modo de columna y la tiltima, algo mas corta en la punta (cortarla en “ngulo para obtener la forma adecuada). & Namere 3 Se utiliza: Dos bizcochos redondos de.20 cm de diémetro CCortarun circulo en cada bizcocho. A continuacién, cortar un tercio del primer bizcacho para formar la mitad superior de la cfr y eiminar un cuarto del segundo. Colocar el primer bizeocho encima del segundo y,utlizando el bode curvo inferior como guia, corar {a esquina superior de este, Solo quedaré encajarlos, ‘Se utiliza: Un bizcocho redondo de 20 cm de diémenoy ovo atedrado de 20 cm de ado Para hacer la mitad superior, cortar un circulo en el interior del bizcacho redondo yeliminar una tercea parte del anillo restanta, Cortar dos tiras del bizcocho ‘uadrado y, luego, una de estas por la mitad. A continuacién,colocar a tira mediana de forma que salga de la parte inferior del anilo. Cortarla zona superior de la otra mitad dela tra en angulo y juntar con la primera, Colocar la titima ‘debajo, en sentido horizontal. Si se desea, pueden cubritse los bizcochos con una masa de color claro (los tonos oscuros disimulan peor las uniones) Se utiliza: Un bizcocho cuadrado de 23 cm de lado Cortar tres tiras de bizcocho. Poner una. en sentido vertical y cortar tres cuartos de la segunda y la tercera. Colocar una seccién larga y otra corta en sentido horizontal a cada lado de la tira vertical. ‘Afiadir la seccidn corta a la parte superior de la tra vertical. Conar dos extremos de {a tira restante en dngulo y encajarla. Se utiliza: Dos bizcochos de 20 cm de didmetro Este es un niéimero muy sencillo, Cortar un circulo en el centro de los dos bizcochos redondos y unos cuantos centimetros del borde de cada uno. Uniros por el lado recto para obtener la forma deseada. : Un bizcacho redondo de 20 cm de didmetro y otro cuadrado de 20 cm de lado Con un cortador, troquelar un ciculo en cel centro del bizcocho redondo y eliminar una cuarta parte del anillo. Cortar dos tiras del bizcocho uadrado. Colocar una al lado de la parte superior del circulo, ‘en sentido vertical, y la segunda, més corta, de manera que quede montada sobre la anterior. & Numeros 6 y 9 Se utiliza: Un bizcocho cuadrado de 20 cm de lado Cortar dos tras anchas de bizcocho, Colocar una en sentido horizontal para formar la parte superior; situa la otra en diagonal y, utlizando la anterior como guia, cortar la parte superior en un dngulo de 45°, de manera que ambas encajen. CCortar la esquina infenor de la tira diagonal ‘en el mismo éngul. Se utiliza: Un bizcocho de 20 cm de diémetro y otra rectangular de 20 cm Cortar un crculo en el centro de un bizcacho redando, Colocarlo encima de un extremo del rectangular puesto en diagonal yutilizarlo como guia para cortar ‘un extremo curvado, Juntarlo con el bizcocho redondo y cortar el ota extremo del rectangular con el mismo angulo. Exito garantizado Unit as secciones con un poco de crema de mantequillay, a continuacin, recortar los bordes para asegurarse de que el nimero queda totalmente uniforme sin itegularidades en las junturas. @ eerie) imaginative pastel, que combina diversas téenicas de modelado y del trabajo con pasta de azticar, ¢s umpla ocho aitos. Pte pastel resulta perfecto para un aficionado a la Formula 1 0 a los Ccoches de carreras en general. La elaboracién es sencilla, y més si se sigue con atencién cada uno de los pasos. El circuito se monta como si fuera un ocho, lo cual permite colocar encima coches de pléstico o de pasta de azticar, y también para celebrar el aniversario de alguien que cumpla esa edad. Para saber cémo se elabora el rtimero, basta con consultar la Clase magistral de decoracién de la pagina 17 Si se quiere ganar un poco de tiempo y dar un toque atin mas sorprendente al pastel, pueden elaborarse las ruedas de los coches con regaliz. En la pagina 22 se dan las indicaciones necesarias. Pastel con forma de cire We Hacer una ligera presi6n con el cortador redondo en el centro de los pasteles recubiertos de pasta de azticar gris para marcar la zona del césped. Amasar una lémina de pasta verde para flores sobre la tabla antiadherente untada con un poco de grasa vegetal blanca o espolvoreada con harina de maiz. Cortar dos circulos. Con el pincel, aplicar un poco de pegamento comestible en los circulos que se han marcado en la parte superior de los pasteles y fijar la pasta para flores de color verde. Alisarla con cuidado. Tomar un trozo de pasta negra y guardar el resto en un recipiente hermético para evitar que se reseque. Trabejarla hasta obtener una lémina de 1 mm de grosor. Con un cuchillo largo y afilado, cortar varias tiras de 3 cm de longitud y 10 em de ancho. Hacer lo mismo con la pasta blanca Guardar todas las tiras entre las hojas de plastico, Aplicar pegamento comestible en los lados del pastel. Fijar la tira negra en primer lugar, asegurandase de que queda perpendicular HG. pase a pase al borde inferior. Pegar dos tiras blancas a cada lado, empalmandolas con la negra Sila tira es demasiado larga, cortar la parte superior con el cuchillo, Continuar alrededor del pastel, colocando varias tiras a la vez y cortando mas cuando se necesiten. ‘Amasar un trozo de pasta blanca en la palma de una mano para formar un cilindro. Cuando su tamaito sea manejable, porerla en la tabla y trabajarla con un alisador hasta obtener un cordén lo bastante fino y largo como para colocarlo alrededor del borde superior de una mitad del pastel. Aplicar pegamento sobre el borde superior de las tiras blancas y negras, y fjar el cordén. Unir los extremas, presiondndolos con suavidad * La calidad del acabado del pastel dependerd, “SS en gran parte, de las tras que decoran los laterals. Para asegurarse de que quedan perpendiculares, pueden enderezarse, una vez colocadas, |< com la parte roma del cuchllo, § . Elaborar dos cordones més del mismo grosor, Para completar la decoracién, montar la boquilla pero de menor longitud y fjarlos con pegamento para césped en una manga pastelera, y rellenarla comestible alrededor de los circulos verdes. Unir hasta la mitad con glaseado real denso de color yalisar los extremos con los dedos verdle. Aplicar el césped en el centro de cada circulo (ver ntimero 20, Pasteles para nifios, Qe Amasar la pasta blanca hasta obtener una lamina de pagina 22). Para mejorar el acabado, repetir 11mm de grosor. Cortar 10 tiras de 7 mm de ancho la operacién alrededor de la base del pastel, y4.cm de largo. Aplicar pegamento comestible junto a las tiras blancas y negras. (En la pagina en la parte trasera y fjarlas en la parte superior siguiente se dan las indicaciones necesarias del pastel, entre los dos bordillos blancos, para park meidetar los coches dé earrarest) rmarcar la pista. Curvar la tira para seguir la forma del circuito, Fijar cinco tiras en cada mitad del pastel. E stos originales cupcakes adornados con motivos / automovilstcos son el acompafamiento ideal para el pastel de cumpleatios. Se elaboran de una ‘manera muy similar: antes de poner la cobertura, hay que eliminar la corteza para dejar una superficie suave y lisa, A continuacién, apicarglaseado de albaticogue, tomar un poco de pasta de azticar ais, troquelar un irculo,colocarlo sobre el cupcake e igualar los bordes. Formar una tra blanca de 1 cm de ancho, cortar tres rectangulos pequeitos y fjarlos sobre la parte superior del pastelillo para que parezcan las marcas del crcuto, Tan solo queda decorar el resto de los cupcakes de la misma manera y coronarlos con coches en miniatura. Se pueden presentar en fila, formando una pista de carreras. Defisciulasie che coches de carrerts pitteca padon 71. Amasar la pasta de azicar de color azul claro yafiadir un poco de goma de tragacanto para que adquiera més consistencia y elasticidad 2z Para el alerén, extender bien un trozo de pasta azul, Cortar una tira de 2 em de ancho y 6 cm de longitud. Cortar ambos extremos para dar forma de trapecio. Dejar que se endurezca. Be Para la caja del coche, tomar otro trozo de pasta y reservar el resto en un recipiente hermética.. ‘Amasar para formar un cilindro. Aplanar bien los extremos con un alisadar y presionar un poco el delantero para hacerlo més puntiagudo. z= Con el bolilo, presionar ligeramente en el centro de la parte superior del cache para formar el hhueco que serd el asiento del piloto Be Hacer el casco del piloto amasando una bola Pequefia con pasta negra. Reservar. Gx Extender una parte de la pasta blanca hasta obtener una lémina muy delgada. Con un cuchillo afilado, cortar una tira de 1 cm de ancho lo bastante larga para cubrir el coche. 7» Corar otra tira, de unos 2 cm de largo, y pegarla en la parte delantera del casco negro. &.. Partir en dos la tira blanca més larga: un trozo ird en la parte delantera del coche y el otro, en la trasera. Aplicar una tira de pegamento comestible encima y debajo del coche, y fjar las tras blancas. Qe Extender un trozo de pasta de azticar roja y troquelar un disco con la punta més estrecha de la boquilla. Fiar con pegamento en el cand, justo encima de la tira blanca. FO. Para hacer las ruedas, tomar un trozo de pasta negra y dividirlo en cuatro porciones, de.manera que una pareja sea més grande que la otra. Amasar tuna bola con cada trozo y aplastarlas para formar discos. Presionar ligeramente en el centro de cada uno con la punta de la boquilla redonda para dibujar el tapacubos. We Hiar las ruedas a cada lado del coche: las mas pequerias, delante y las grandes, detrds. Montar el alerén azul en la parte trasera TZz Aplicar un poco de pegamento en la parte inferior del casco y fijarlo en el asiento del conductor. T Be Preparar dos coches de carreras més: uno amarillo y otro rojo, Dejar que reposen un poco antes de colocarios en el pastel

You might also like