You are on page 1of 9
Universidad Nacional de Salta Facultad de Cionias Sconces, ‘uriasy Sociales RES. DECECO N° | | Salta, |) 2015 EXPEDIENTE N° 6.299/04 VISTO: La planificacién presentada por el Ing. Eduardo CASADO. Profesor Asociado de la asignatura MATEMATICA Il, de las carreras de Contador Puiblico Nacional, Licenciatura en Administracion y Licenciatura en Economia, planes de estudios 2.003, de ésta Unidad Académica, para el periodo lectivo 2.016, y; CONSIDERANDO: Lo dictaminado por la Comisién de Docencia, a fs. 136 del presente expediente. Lo dispuesto por el Articulo 113, Inciso 8 de la Resolucién A. U. N° 1/96, Estatuto de la Universidad Nacional de Salta (atribucién del Consejo Directivo de aprobar Programas Analiticos y la Reglamentacion sobre régimen de regularidad y promocién) Lo dispuesto por la Resolucién N° 420/00 y 718/02 del Consejo Directivo de esta Unidad Académica, mediante las cuales delega a Decanato la atribucién antes mencionada. POR ELLO, en uso de las atribuciones que le son propias EL VICEDECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, JURIDICAS Y SOCIALES {a cargo del Decanato) RESUELVE ARTICULO N° 1- Aprobar a planificacién que obra de fs. 128 a 134, para el periodo lectivo 2.016 de la asignatura MATEMATICA Il, de las carreras de Contador Pablico Nacional, Licenciatura en Administracién y Licenciatura en Economia, planes de estudios 2.003, de ésta Unidad Académica, presentada por el Ing. Eduardo CASADO, de la mencionada asignatura y cuyos programas analiticos y de examenes, bibliograflas, criterios y sistemas de evaluacién, condiciones para obtener la regularidad, que obran en el Anexo |, de la presente resoluci6n. ARTICULO N° 2- Hagase saber a la Directora del Departamento de Matematica, Ing. Beatriz del Pilar Crespo, al Ing. Eduardo Casado, al C.E.U.C.E. y a los Departamentos de Alumnos e Informatica para su-toma de rz6q’ y demds efectos ee (ah icio Llimos aGOOELDECAKTO ia oy Ges UNER saa Universidad Nacional de Salta Facade Clmcas Beonnicas, “erica Sore ANEXO |~-Res. DECECON’ ] 1 59.15 CARRERA(S): LE, LA, CPN ANO DE LA CARRERA: 1ro PERIODO LECTIVO: 2016 MATEMATICA Ill PLANES DE ESTUDIOS: 2003 REGIMEN: Cuatrimestral CARGA HORARIA SEMANAL: 6 horas EQUIPO DOCENTE DOCENTE CATEGORIA DEDICACION Prof. Ing. EDUARDO CASADO Prof. Asociado Semiexclusiva |Prof. Ing. BEATRIZ DEL PILAR CRESPO | Prof. Adjunto ‘Semiexclusiva Prof. BETINA ABAD Auxiliar de 1° Simple ‘Ing. RAFAEL BELTON Auxiliar de 1° Simple Prof. Ing. SERGIO HERNAN CRESPO | Jefe Trabajo Practico ‘Semiexclusiva CPN MIRIAM MATULOVICH Jefe Trabajo Praclico ‘Semiexclusiva CPN CINTIA MONTES ‘Auxiliar de 7° Uso de licencia Ing. ROBERTO RIVERO Jefe Trabajo Practico ‘Semiexclusiva Ing. RAMON VILLARROEL Jefe Trabajo Practico ‘Semiexclusiva Lic. MARTIN DAROCA APARICIO ‘Auxiliar de 1° Simple IMPORTANGIA E INTEGRACION EN EL PLAN DE ESTUDIOS ay Ta materia es considerada como una herramienta operacional para ser usada en otras materias del plan de estudios. No se debe dejar de tener en cuenta que para la Lic. en Economia hacen falta otros conceptos que no son absorbidos por esta materia sino por la asignatura de | ECONOMIA MATEMATICA del plan de estudios. OBJETIVOS Generales: Que el alumno: © Se familiarice con el pensamiento Iégico-formal, ZEEE. Se inicie en el estudio formal de los métodos matematicos, valorando su importancia en ‘CN. Ia resolucién de situaciones especificas y problemas de aplicacién a la economia. Desarrolle actitudes positivas para un_pensamiento eficaz, como por ejemplo: la 2 & 119915 eacoeenne ‘uriosidad intelectual, objetividad, originalidad, flexibilidad. ‘© Logre habilidad para el estudio en general: a través del andlisis ¢ interpretacién de enunciados de problemas, estableciendo relaciones, formulando _soluciones, sometiéndolas a anilisis, etc Especificos: Que el alumno: ‘+ Identifique los distintos métodos de resolucién para las integrales indefinidas.- Que el alumno logre aplicar los conocimientos en el célculo de integrales definidas mediante Ja aplicacién de la regia de Barrow. + Logre adquirir destreza en el céleulo de dreas mediante el uso de integrales.~ + Adquiera destreza en el andlisis de sucesiones y series. Sobre todo en la serie geométrica que son de gran utilidad en matematica Financiera por ejemplo en el eéleulo de rentas.~ + Pueda analizar el comportamiento de las asintota que pueda llegar a tener una funcién.~ ‘+ Interprete geométricamente Ia derivada, para luego aplicar el concepto a las funciones econsmicas. + Adquiera capacidad de discemimiento para distinguir entre variables dependientes ¢ independientes en funciones definidas implicitamente, Aplicar el concepto de derivada| implicita alas funciones econdmicas.- + Adquiera destreza en el uso de funciones de dos variables. ‘+ Pueda identificar entre la funcién a extremar y el vinculo para el uso de multiplicadores de Lagrange.- | © Pueda analizar una matriz Hesiana.- | PROGRAMA DE CONTENIDOS (ANALITICO Y DE EXAMEN) ‘Tema I: REVISION APLICACIONES DE LA DERIVADA Diferenciales. Interpretacién grafica. Aproximaciones. Teorema del Valor Medio, Teorema de Lagrange y de Cauchy. Regla de L’ Hopital. Formas intermedias. Tema II: DERIVADA INVERSA. METODOS La derivada inversa, Graficos, La integral indefinida. Integrales direcias Método de sustitucién. Método por partes. Integrales racionales: Raices reales simples, Raices reales miiltiples, Raices ‘complejas simples. Aplicaciones a la Economia y a Is Finanzas. ‘Tema Ill: INTEGRAL DEFINIDA DE RIEMANN La suma de Riemann. La integral definida de Riemann. Teoremas sobre integrales. Interpretacién gréfica para f(x). Teorema fundamental del célculo para la integral de Riemann Integrales impropias. Calculo de reas mediante uso de integrales. Longitudes de arco Aplicaciones a la Econom(a y a las finanzas, Integrales dobles. | ‘Tema IV: SUCESIONES Y SERIES Teoria N° 1: MARTES de 14 hs. a 16 hs. Anf, H Ing. Eduardo Casado > Teoria N° 2: JUEVES de 14 hs. a 16 hs. Anf. H— Ing, Eduardo Casado DISTRIBUCION DE COMISIONES DE PRACTICAS Y HORARIOS Com.] Docente | LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES Ne 1 | Lie. Martin 16-18 16-18 Daroca Aula: 8 Aula’ 2 | IngBEATRIZ | 14016 ale | CRESPO Aula Aula 109 103 [3 | Ing. ROBERTO | 14a 16 14al6— RIVERO — | Aula 25 ‘Aula 117 4 | Ing. SERGIO idal6 i4al6 H. CRESPO | Aula 25 Aula 117 | S | Ing. RAFAEL | 8210 - Wald BELTON | Aula 10 Aula 6 | Ing RAMON | 18220 16a 18 | VILLARROEL | Aula | Aula 24 120 [7 | CPMIRIAM | 16918) 16a 18 i MATULOVICH | Aula 14 Aula 6 8 | Lic. MARTIN | 18220 18020 DAROCA | AulaC Aula 21 x/ 9 | Prof. BETINA 16a 18 idal6 | “PRY ABAD Aula 202 Aula 202 ¥ | | > Universidad Nacional de Salta rca te Ceias Enis, 5915 “ay Sere CRONOGRAMA DE TAREAS Trabajo TEMA DE PRACTICOS Fecha pareiales 1 ‘Regia de L Hopital. Desarrollos de Taylor y Me Laurin. Diferenciales 2 ‘Aplicaciones de la Derivada 3 Tntegral Indefinida. Métodos: Descomposicién, i Sustitucién, Por Partes d Temas: 1 Examen | Regla de L’Hopital. Desarrollos de Taylor y Me 23 de Abril Parial | Laurin, Diferenciales Aplicaciones dela Derivada. | de 2016 Integral Indefinida, Métodos: Descomposicién, Sustitucién. Por Partes. | 4 Integrales Indefinidas: Racionales. Irracionales. ‘Binomios, Sustitucién Trigonométrica | 5 Tntegrales Definidas — Céleulo de Areas - Integrales | Impropias 6 : Sucesiones y Series | 7 Funciones de dos variables. Derivadas Parciales, Extremos iz 2° Examen | Temas: Pareial Integrales Definidas: Racionales, Irracionales, Sustitucién Trigonométriea — Caleulo de Areas -| 11 de Junio Integrales Impropias. Sucesiones y Series. | de 2016 Funciones de dos variables. Derivadas Parciales. Extremos. 8 Ecuaciones Diferenciales Examen 1° Parcial 18 de Junio [Recuperatorio | __2° Parcial (Incluye ecuaciones diferenciales) de 2016 HORARIOS DE CONSULTA. Los horarios establecidos a continuacién son semanales, el lugar a confinar de acuerdo a disponibilidad de aulas Docente LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | Ing. Eduardo Ohsa |___Casado ths Ing. Beatriz Crespo | isa sh Ing. Roberto Rivero Theat? | 1Whsalohs hs CP Miriam hea Matulovich Mhs ? Ing, Rafael Belton ietsa0 wN | i es, nae Universidad Nacional de Salta TE FLOSS Facade Cencies Beonbtcas “Juries Soe l 7 aes Ing. Sergio Crespo Tohsa i Aghs. Prof. Betina Abad | Ihsa | z hs Ing. Ramén T6bs. A Villarroel I8hs Lie. Martin Daroca Tahsa 18hs Prof. Claudia Bhs a lObs |___ Gonsatez fa | | REUNIONES DE CATEDRA Se prevén en forma quincenal en horario y fecha a determinar, también se prevé su realizacién en coincidencia con las fechas establecidas para parciales,. ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE — PARTICIPACION EN REUNIONES CIENTIFICAS Asistencia a las Jornadas Nacionales de Docentes de Matematica de Facultades de Ciencias Econémicas y Afines, se prevé la presentacién de trabajos como expositores Octubre — Sede atin no confirmada También se podré analizar la participacion de Reuniones anuales como la REM OTRAS ACTIVIDADES: No se preven OBSERVACIONES: No se prevén PLANIFICACION EN SIPORTE DIGITAL: Se prevé la comunicacién con los alumnos a través de mail, uso de plataforma Moodle BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ARGENTINAS Biblioteca Mariano Moreno, Universidad de Morén \ww,unimoron.edu.arlespa/framsets/principal_biblioteca.asps. Facultad de Ciencias de la Administracién, Universidad Nacional de Entre Rios ‘ww.uner.edu.ar/09_biblioteca/frame_09/m_biblioteca.him Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata hup:!/biblio1 mdp.edu.ar! utp: up: Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Quilmes http://biblio.ung.edu.ar! Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Rio Cuarto ttp://biblioteca?.bi ed Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Tucumén Univesdadtconlaesita 4 44 59.15 ‘Fru Cees Beanies, “uric Soils Biblioteca José M. Aricé, Universidad Nacional de Cérdoba hutp:/Avww.une.edu.ariaricolindex.him Bibliotecas de la Universidad Nacional de Rosario ttp:/Avww,unr.edu.ar/bibliotecas. him, Bibliotecas de la Universidad Nacional de San Luis htip:/bibO.unsl.eduar/biblioteca.htm Sistema de Biblioteca de la Universidad Nacional de Lujén http:/Avww.unlu.edu ar/biblioteca/biblioteea hum Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional del Comahue htip:/biblioteca.uncoma.edu.ar/indexx.php Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas, UBA huip:/www.bL feenuba.ary Biblioteca de la Facultad de Ciencias Econémicas "Prof. emérito Alfredo L, Palacio: UBA hutp://www.econ.uba.arwvww/servicios/Secretaria Pedagogica/prineipal_biblioteca.him Biblioteca de la Universidad Argentina de la Empresa hup:/www.biblioteca.uade.edu.at/ Biblioteca Universidad Blas Pascal, Cérdoba, Argentina hutp://Avww.ubp.eduar/biblioteca! Salta, Noviembre de 2.015. Ing. Eduardo Casado

You might also like