You are on page 1of 2
CONSTANCIA: En atencién a la proposici6n presentada a la sala plena en el mes de enero, al oficio entregado al sefior registrador nacional por parte de la mayoria de los integrantes de la Corporacién, de las reuniones realizadas con la Registraduria Nacional del Estado Civil, y del simulacro de escrutinios del pasado 3 de marzo, quiero dejar constancia de las siguientes preocupaciones acerca del software de escrutinios y del proceso de digitalizacion a tan solo 5 dias de las elecciones a Congreso de la Republica: 1. No se digitaliza, ni visualiza el E-14 de claveros en las comisiones escrutadoras ‘contradiciendo lo acordado en las reuniones de coordinacién interinstitucional. Es importante insistir que sin este aspecto no se podra contar con imagenes disponibles para poder ser consultadas en los niveles posteriores de escrutinio, lo que dificulta la labor ‘asignada por la Constitucion Politica al CNE y desaprovecha las posibilidades que brinda tna solucién tecnolégica integral como la que cita el contrato 055 de 2017. Esta situacion afecta las garantias electorales para los testigos electorales, candidatos, partidos y el proceso de escrutinio en general 2. Existen 2 softwares para los escrutinios (desarrollados por ASD y TPS respectivamente). En ambos casos, no se tiene certeza de cuando se tendra disponible la ultima version © se realizara el denominado congelamiento. Esta incertidumbre impacta la seguridad de la informacién y afecta la confiabilidad y trazabilidad del proceso. 3. Nohay claridad si al cierre del escrutinio diario, se van a entregar a los partidos, candidatos y testigos electorales los formularios E-24 en datos procesables. Ademas, ante la imposibllidad de contratar el software adicional de apoyo a escrutinios, hay incertidumbre de si al Consejo Nacional Electoral se le van a entregar los E24 y E26 en datos procesables consolidados de cada nivel de escrutinios, para atender las responsabilidades asignadas por la Constitucion y la ley. 4. Enla prueba de escrutinio realizada el 3 de marzo se hizo evidente la poca experiencia de algunos digitadores, que cometian errores de digitacién al pasar al software Ia informacion de los E-14, asi como del personal técnico encargo del Software, quienes no sabian qué debian hacer en caso de que hubiesen fallas y no conocian los lineamientos de los escrutinios. 5, Enla prueba del pasado 3 de marzo se evidenciaron algunas fallas en él software, como bloqueos al subir la informacién, dificultades para grabar las mesas y saltos a distintas corporaciones en la misma mesa, Esto evidencia un desarrollo poco robusto para los altos estandares que requiere un proceso electoral. 6. El pasado 6 de marzo de 2018 el Registrador Nacional dio respuesta a la solicitud entregada en la reunion interinstitucional adelanta el 19 de febrero de 2018, en el que la Corporacion hizo varias solicitudes respecto al software de escrutinios y la digitalizacion y conversion de datos procesables iba 2018. gil vac “Avenida Calle 26 No 51-50 Bogota, D.C, Colom nA. Vvarmed PBX 2200800, www.cne.gov.co Si bien es cierto, a la Corporacion llegaron 2 solicitudes en los meses de agosto y septiembre de 2017 de la Registraduria Nacional del Estado Civil, para tratar entre otros el tema del software de escrutinios y por la interinidad de la presidencia de la corporacion no se resolvieron, es importante resaltar que desde el mes de enero se ha venido hablando del tema del software de escrutinios en la Corporacién como se resume a continuacion: EI 15 de enero de 2018 se presento ante el CNE una proposicién en la que se hacen unas observaciones al contrato 055 de 2017, A partir del oficio No GI-0122 suscrito por el gerente de informatica y por el registrador delegado en lo electoral de la Registraduria Nacional del Estado Civil, de 22 de enero de 2018, en el que Se cita a la Corporacién a una mesa de trabajo interinstitucional para discutir entre otros el software de escrutinios, se realizaron 3 reuniones: el 29 y 30 de enero y el 19 de febrero de 2018 en el que el CNE expuso a la Registraduria sus necesidades e inquietudes frente al software de escrutinios asi como de la digitalizacion y conversion a datos procesables de unos documentos electorales, y esta ultima se comprometié a revisar algunos de los aspectos propuestos. EI 19 de febrero de 2018 en el marco de la tiltima reunién interinstitucional adelantada se present tun oficio al registrador con los requerimientos del CNE, los cuales ya se habian discutido en las anteriores reuniones. El 28 de febrero de 2018 se presents a la sala Plena de la Corporacién uno de los dos softwares de escrutinios, alli se hablé de unos avances en las peticiones elevadas, dentro de los cuales quedé el escaneo y visualizacion en las comisiones escrutadoras los E14 de claveros y su Posterior archivo en el software de escrutinios para la consulta, Finalmente, se hizo un acompafiamiento a la prueba asistida al software de escrutinios realizada en Corferias el pasado 3 de marzo de 2018, en el que se evidencié que no se acogié ninguna de las propuestas presentadas por el CNE, ademés de las preocupaciones ya descritas en este documento. Como se ha dicho, el 6 de marzo de 2018 el Registrador Nacional dio respuesta a la solicitud entregada en la reunién interinstitucional adelanta el 19 de febrero de 2018, alli se observa que No se acogieron la mayoria de las solicitudes realizadas por la Corporacién, y que son necesarias para el cumplimiento de las funciones delegadas por la Constitucién y la ley. También que la Registraduria se comprometié a corregir algunas de las situaciones descritas, lo que se espera ocurra en aras de dar garantias de transparencia al proceso electoral que se avecina. Bogota, marzo 8 de 2018 ARM) NOVOA GARCIA Magistrado E:PAP.AEC ‘Avenida Calle 26 No 51-50 Bogota, D.C, Colombia PBX 2200800, www.cne.gov.co

You might also like