You are on page 1of 6
CONTROL + Uso de semilla certificada + Suelos libres de estructuras de conservacion + Evitar riegos pesados + Eliminar rastrojos + Aplicar Trichoderma al suelo + Buena preparacién de terreno, incorporar MO. + Controlar el abonamiento nitrogenado + Rotacién con cereales + Control de nematodos + Quimico: Tiabendazol.. EPIDEMIOLOGIA T= Rangoentre 21- 30°C HR= Moderada Humedad en el suelo ‘Oxigeno= Requiere abundante oxigeno Ph= 4-7, mas frecuente entre 6 a7 LLuego liberan toxinas que matan a las células. También producen enzimas como la Celulasas, Pectinasas etc. Las cuales degradan el sustrato. Las céluas afectadas fiberan aziicares, aminodcidos y otros nutrientes que son utlizados por el patégeno, de esta manera el hongo puede desarrollar su micelio(inter o intra celularmente) Luego el hongo forma esclerotes que son estructuras de conservacién. Infeccion post emergente: Cuando la plantula ya han emergido del suelo, este caso la infeccion es a nivel del cuello de la plantula, se muestra humedo y blando, luego la plantula se dobla, cae y muere. El tejido toma de un color marrén oscuro PYTHIUM- PHY TOPHTHORA Estos dos Chromistas también causan chupaderas pre y pos e diferentes cultivos (amplio rango de hospedante). * Pythium ultimum, P. debaryanum, P.irregulare, P. splendens * Phytophthora spp. esta en un rango de 12 a 35 °C, en SINTOMAS: INFECCION PRE EMERGENTE ‘Pythium.- pudre las semillas cuando se siembra en condiciones adect patégeno (T" baja, alta HR, suelo alcalino). Las semilas afectadas muestran pudricién blanda, presencia de ‘adherida a la superficie dela semilla, también las hifas cubren ‘se desintegra. INFECCIONES POST EMERGENTES * Las pldntulas que han emergido casi siempre son infectado en las raices enel pice y en ocasiones del cuello hacia abajo. * Las zonas afectadas se vwuelven himedas, se decoloran = los tejidos colapsat répidamente (tumbado) * En plantulas més desarrolladas muestran alrededor del hipocotilo ut color marrén claro de consistencia himeda. CONTROL Uso de semillacertficada >Desinfestar el sustrato (formol 5%) Seleccionar campos libres de patégenos habitantes del suelo >Buena preparacién del tereno, nvelados, subsolados y con buen drenaje >Voltear el terreno (solarizacién) rlalinea de rego de la base de la planta RANGO DE HOSPEDANTE Amplio rango de hospedante ORGANOS QUE AFECTA ‘Afecta desde las semillas y a nivel de plantulas la parte basal ‘SINTOMAS. Lainfeccién por fusarium puede ser Pre emergente o post emergente: Pre emergente La infeccién es antes de la germinacién causando

You might also like