You are on page 1of 79
1 ee es eee Peete oe ane ay vedicina alternativa ha hecho que muchos expertos SU a me re Ee ser un aliado efieaz en la lucha contra los diversos tipos de diabetes, no sélo en el aspecto preventive 0 ern Oe en ne aoe ba de ello es esta obra eserita por uno de los espe- Ce ec ar er eae eres cee eee aC Cs Serra ne eee ee eT recetas y euadros nutrimentales, Diabetes » su cura a ee er eee alternativas. En cada caso, doctor Cruz brinda al eee nines ese Thee eae han estado bajo su cuidado logrando una mejoria, eee cr ec ney constituye “una alentadora esperanza de salud y de Rrra hem td Perel reseri tied Pee eet ee eae ups wwnselector com. ann Cres) natural Deo melted Dr. Abel Cruz (analsdad editor Doctor Erazo 120. Te. 588727 Colonia Doctores—Faxs_ 7615716 Mévico 06720, DF. Copy © 1995, Sete S.A. de CV Dero deen reservados pal mind ISBN: 970-682-1853 Cura einpresin. Feber 2001 en PROLOGO Desde hace siglos la diabetes en sus diferentes manifesta- clones ha sido el peor enemigo de la salud en seres huma- Pero no es sino hasta hace poco que se ha comprendido y estudiado mas a fondo las formas de controlar y sobre: todo prevenir esta larga enfermedad. El doctor Abel Cruz, através de una amplia experiencia, dentro de la medicina natursta, alopata y homeopaitica, ha, realizado un intenso trabajo de investigacién y andlisis desde hace muchos afos y que ahora culminan con la realizacion de este libro que brinda al lector una "alent ‘dora esperanza de salud y de vida” Alpenetraren|as paginas deeste libro, usted encontrara ademis de todas las curas y remedios parala diabetes, una Variedad de recelas especiales y cuadros de alimentos ‘como tna alternativa mas para controlar efectivamente la ‘enfermedad. Por otra parte, os testimonios ofrecidos por pacientes del propio doctor Abel Cruz, son muestra lara Ge la eficiencia de los métodos curativos y de diagndstico presentados en esta obra. Por todo lo anterior los invito a penetrar en la riqueza ddel mundo naturista y a combatir junto con el doctor Abel Cruz esta mortal, pero ya controlable enfermedad, INTRODUCCION Este libro, es uno de los muchos, que el autor, el doctor ‘Abel Cruz ha escrito con el fin, siempre de informar, pre Venir y concientizar a la gente de las consecuencias fatales {gue una mala alimentacién, malos hibitosete, ocasionan a Tasalud y buen funcionamiento de nuestro organism El tema de este libro, sin duda provocard gran polémica a su entomo ya que por generaciones se ha tenido la idea Enea de que la diabetes no es curable y que sélo se Controla, Porlo anterior y sin temor a equivacarme puedo Gecir que todos hemos escuchado hablar de esta temida Cnfermiedad que no Fespeta edad, sexo o posicin social y ‘Que a pesar de ser conocida no se tiene informacion vera2. SEbre fa misma, sobre lo que la provoca, los efectos, com plicaciones y demas trastornos que acompafian a esta en Fermedad y que son en deterioro dle nuestra salud. doctor Abel Cruz.con su gran trayectoria médica logra ‘su objetivo en esta obra, que es ol informar, orientar, y prevenir a las personas de que no pongan en riesgo st Enlud y alas que ya sulten esta terible enfermedad aler tarlos a que adopten el método naturista como remedio y tira eficnz de la diabetes y otras enfermedades, Médico alépata, destacado, con una especialicad en ho _meopatia y medico naturista por conviceion de una nueva Geperanza al proporcionar la cura de esta enfermedad a 7 Dr. Abel Cruz través de terapias, medicamentos y principalmente ali- Imentos, s, por medio de una adecuada allmentacion el doctor Abel Cruz enseda cémo evitar y curar la temida diabetes Por otra parte en mi experiencia personal alconvivircon élensu programa radiofonico quecon gran éxito mantiene dlinadiay através delos testinonios de pacientes curados dloesiay atrasenfermedactes en muchas acastonescronicas { teaumatica.Yaligual queen su consultoro puedo deci, {Gneatsfncion que he vivido momentos, pam el invalia ties porlasatistaccion profesional y humana que encierra la tetuperacion y salud de cada uno de sus parientes. or lo anterior me o oto rsomendae ste a iamente este libro y agradecer al autor del mismove [otter Abel Cruze! pernitinme dngiies mi opinion sobre tsta obra que con cart y gran dediacion realiz6 y que Scyuramente aportars miles benefiios ala sociedad Catia ver mi enferma en lagu vivimos. Reitero a todos ustedes y al autor de esta gran obra, el doctor Abel Cruz,mi profunda admiracién,respeto y espe- ial afecto por él, asf como mis mas sinceros deseos de que fu carrera como Médico naturista siga ascendiendo, en vistud de su capacidad, profesionalismo y loable labor como médica en pro de Ia salud de la humanidad, Lic, Ana Miriam Villalpando Leyoa DIABETES {sa manifestacin clinica de un trastorno del metabolismo intermedi que se caractetiza por su evolucén la cronic- clades de causas multiples, por lo consiguiente as carac- terstcas de presentacin son variables lo cual vaa tener {grandes epercusiones en las esferaspsicolégicas ysocales fen lo ques refieve al enfermo, per también encanto sts familiares En la actulidad, la diabetes es considerada uno de los principales problemas de salud publica por st elevad ‘mimeo de enfermos, asi como el de meres que provoca Podenos afirmar que esta enfermedad es un sindrome (conjanta de signos y sintomas) que causa un trastorno en «el metabolism provocodo por una elevacion de a gloss fen sangre debido principalmente a dos causas:a) una det ‘loncia en la secreciin de insulina y b) a un trastorno Iboldgico en sta que leimpicecealizar su fncion core: tment Encontramos que en la actualidad la diabetes mellitus no se rfiete a una sola enfermedad sin a una familia de sin ddromes que tienen como cormtin denominado la elevacion fel azvicar ye ratorno metabalico mencionado. La insulina es producida en los islotes pancresticos de Langerhans, Esta'se sintetizaen las culos etn del p= creas yes envind al ciculac por estimalos defnidos. (Cuando legals tejdos eune a receptors espectficos que festin unidos a un efector de a clula, el cual activa aun Segunda mensajero que estima las vias enzimaticas © fda ens el funciona caracteristio dela insulin, PRINCIPALES CAUSAS O® ‘TES wo mo ‘DELADIABE os Herencia Se ha comprobado que esta enfermedad iene una predis sien familia, pues csi sempre encontramos antece- Rents dlabéticos en los pacientes que Ta padecen. Por tjemplo, en Estados Unidos hay grupos que estin mas txputstos lla, como esel caso delos indios Pima, aque hasta un 25% desu poblaion sure sobre todo la diabetes melt; esto slo por mencionar un ejemplo, Se ha visto {ue casi siempre cuando uno de low padres tiene esta {ntermedad susdescendientscorren lrisgo de pacecer- Inenun 408 y cuando son ambos sera hasta un 80%, esto aumentar odisminuira de acuerdo a las caractertstias de ida del paciente Factores ambientales 4) Obesidad: Es uno de los principales disparadores de festa enfermedad, ya que la encontramos presente hasta en tun 905% de los casos, Estadisticamente se ha comprobado aque la diabetes es més comiin en obesos que entre perso- ‘nasqueconservanunpesoadecuado,queenépocasde ham. brunas (guertas, etétera), ha disminuido de manera con. siderable st aparicin. En los obesos la sensibilidad en el tejido graso, musculo e higado ala insulina esta disminut- 10 ately dda, Ademés de predisponer alos pacientes a padecer esta fenfermedad, y de ser, como yalo mencioné, disparadar de sta,on por sso unefective elemento para desencadenar complicaciones que Ia agravan y que en muchos casos acartean la muerte del paciente ) Edad: Es un hecho que la tolerancia a la glucosa Aa FExiste en la actualidad la ereencia de que esta enfermedad fs incurable, porque equivocadamente entendemos por ccuracién al tratamiento de enfermos que ya se encuentran ‘on una sintomatologia franca con complicaciones, pero #1 fevitamos que la enfermedad se presente, entonces #4 esta remos hablando de curacion, Afortunadamente esto no es general en todos los casos de diabetes Sin embargo, mis que a et tipo de pacientes, deberia mos dereferimona pacientes qucestinon riesgo de pade- Cer la enfermedad Ios cuales ae los da presto igual 0 rds atoncion, Ya que evtaremos en primer lugar que se presente en segundo lugar que no selesherede sushijos ¥ por tkimosque no tengan enfermedades agregadas que ny comfnmente we preentan Existen dos tipos de diabitico, de acuerdo a las cara teristicas de estos enfermonserae tratamiento a segue ‘ual siempredeberdseradminstrade por un medics pes en caso contraio existe el riesgo de cusar mas ml que beneticio, pe pacientes con extaenfermedactson trta ttentos antidiabetic orales 9 iroulina el fo saber cundo y en que circunstanciasrtrarlos puede ttaercomplicaiones fatale Para comenzar el tratamiento de la diabetes, debemos por obligacion mencionarla frase del profesor W. Hadorn: P todo diabctico deberia de convertirse er un diabetlgo e miniatura." lo que seria verdaderamente esencial en el 3 eae iat nl Dr. Abel Cra padecimiento de cualquier enfermedad, no slo en diabe Roya que una concientizacion de la misma, nos aydaria [i combatirla mas eficazmente y erradicarla de taj. Ladiabetes es una enfermedad cuyo diagnéstico es.cada vermis frecuente pero es muy dificil averiguar sus inicios, putes no se le descubre sino hasta que Hega a estados [vanzacos, oeste diagnéstico muchas veces es cireunstan- aL alsometerse al paciente aexamenes de laboratorio por tras causa. Enel tratamiento de la diabetes es necesario considerar la, Ia mas de las veces, como una enfermedad provocada por una mala nutrici6n, y por otra parte, como una enfer- edad cronica Para establecer el tratamiento det diabético, vambs a dlividiren seis secciones este libro: LLIMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIGN ACTUAL EN LA PREDISPOSICION Y DESARROLLO. DE LA DIABETES IL PRINCIPALES ALIMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS DE LA DIABETES. IIL PLANTAS MEDICINALES EMPLEADAS EN LA CURA DE LA DIABETES IV. TERAPIAS ESPECIFICAS DE TRATAMIENTO DELA DIABETES \V. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES DE LA DIABETES VI. CONSIDERACIONES GENERALES M IMPORTANCIA DELA ALIMENTACION ACTUAL EN LA PREDISPOSICION Y DESARROLLO DE LA DIABETES © oH OO ° "Nuestro organismo, para poder desempestar sus funciones correctamente, requiere de proteinas, carbohidratos, gra- fas, vitaminas, minerales y enzimas, las cuales siempre se eben consumir en la eantidad y proporcién adecuadas. En la actualidad, debido al tipo de alimentacién que la pom nayoraconsime no gate Balance adeeuado pot jo que el organismo se predispone a desarrollar enferme- dlades alas quees sensible por herencia y por algunos otros factores < Ennuestro pas, la diabetes es atercera causa de muerte, despues de enfermedades cardiovasculares y el céncer. Reiterando: se ha encontrado que la elevacién en el rndimero de muertes, va relacionado con la alimentacion gue se lve Et, principament enor amas alee lesarrollados” (aunque también en los del llamado “Ter- cer Mundo”, porque estan invadidos de ‘“alimentacion chatarra”), ya que la alimentacian de éstos es muy alta en. ‘alorias (diferentes alos carbohidratos), Asimismo,encon- ‘ramos que se constimen alimentos refinados que provo- can obesidad, semilla de la diabetes; se consumen harinas Dlancas, que salo engordan y no nutren, pues el verdadero 35 Dr, Roel Cas alimento de los granos esta contenido en su matriz y en la Cascara; se consume una gran cantidad de café que es un festimulante del organism, pero que lesiona al riién y pprovoca alteraciones nerviosas que irritan sobremanera a Tos diabéticos, y asociadas alas harinas blancas, darn por resultado estrenimiento, otra delos azotes de este siglo. EL ‘onsuimir una gran cantidad de alimentos con conservado- tes provoca alteraciones en el gusto y paladar, pero tam- bien tienen efectos directos sobre Ia glucemia (cantidad de slucosa en sangre), elevandola en muchas ocasiones y flterando el efecto de los medicamentos antidiabticos, Fxiste ademas entre 1a mayoria, una confusién entre caiorias y earbohidratos. Estos ultimos son eseneciales para Ta vida, en tanto las calorias suben de peso al paciente hhaciéndolo mas sensible alas enfermedades. A este respect, desafortinadamente el consume de caloras std oxcedido.en 6O% Y 20% ol consumo ce sal, de Scuerde‘aestudiosrealizados por e Iatitte Mestic hon Hopkins, encontrandose tambien que se predispone a los rhinos li diabetes hipertension§ otros padeciatentos. En to eatudio realizado por la Universidad de Chicago, se tncont que los nitos acostumbradosalconsuimy de r= aren sus alimentos, mostraron tendencia Ta obesidad y Slevacion de In glacosn ena sangre, estas dos anor: | ine persiaian posteriormente ‘Otto vieko que ests muy arraigado es el consumo exce- sivo de alcohol, lo cual produce descargas del pancreas, provocando procesos inflamatorios en éste, aclemas en el Alcohslico: desnutricién, colitis, alteraciones mentales (ya {que se ha comprobado que el alcohol provoca la destruc- ion de celulas cerebrales), a nivel hepatico aumenta la Secrecion de esta glandula para tina adecuada digestion {el alcohol, que s6lo aporta calorias y provoca obesidad {odo esto es solo por mencionar algunos de os electos del alcohol en el organisme. 36 Sin embargo, a nivel de prediabstico 0 de diabéticos, el consumir alcohol es definitivamente criminal, ya que ade- ‘mas delo anterior hace que los niveles de glucosa en sangre suban en forma alarmante y danen el rindn, provocando Ias lesiones erénicas que ya hemos descrito, EI consumo excesivo de aricar es totalmente datino paranuesto organiamo. Shakespeare mencionaen su obra Frfamlet"-Tadoaguello que sabe dulce sue sr amargo Ager." y ext, aplicado ala digestion de los aricares Ftinadoses una granverdad,yasts lefonan al esoraags, Yesitla, pancreas, etestera, prodisponiendo al organisa 1 padecer enfermedades Otro importante factar que por deegraciacas| nunca es tomado en cuenta por los medicos, x6! de recomendar a sus pacientes tenet un Noraro de alimentacon, darse el tiempo para la misma La gran mayoria come fuera de sus hhogates y muchas veces por comodidad, consumen Io primero que encuentran aa paso y gue sulen ser: reftes- 0s, dues, alimentacion “chatarrt" pan Blanco, cares chocolates, cerveris, posts, trillas en abundancia 6 incluso los cocteles de frutas mezclaa inadecuadamente, aque se fermentan (asi igual que el alcohol, provocand inflamaciones del abdomen. - 1a inadeeada alimentacion casionada por la prisa en Ja que vivimes, da come resultado funestas enfermedades «que primero serin digestivas, pero posteriormente se corm. Plicaran con enfermsades cronies como es el caso de la {enfermedad que ahora nos ocupa-Se puede deci lo mismo de zonas menos conflicivas que las grandes ciudad, auinqucen provincia nsesist a actor tempo como deter. ‘inane, pues le distancias son conas, deogracacamente ened renglén alimenticio resulta casi lo mismo, pues aun cuando se tiene el tempo adecuado, lov alimentos son iguales por el bombandes dela publicidad, que recomien- Dr. Abel Cruz dda consumir alimentos procesades, levando a un camino de enfermedad ‘Todo lo anterior debe ser tomado en cuenta para el tratamiento de esta enfermedad, ya que no s6lo con medi- camentosintentaremos curar alos pacientes, puessi hemos dicho que es tina enfermedad relacionada directamente con la alimentacin, légicamente debemos considerar los factores mencionades ¥ erradicarlos, con eso obviamente Inenfermedad tenders a desaparecer por si sola en un alto poreentaje Todoesto solamente ses posible si rompemoselctrculo vicloao de alimentacion desordenada y fuera delo natural, pues de otra manera estaremos alimentando la enferme- Ed'misma y no nuestro cuerpo, Por todo lo anterior quiero, en este pequeho libro, rete rar en sintesis que Ia principal fuente de producelén de enfermedad y/o salud, es la alimentacién y que ésta es el cordén umbilical que mantiene al ser human fisicamente tunido a su medio ambiente natural. Todos los érganos de nuestro cuerpo reciben nutricion, vida y energia de la sangre y ésta lleva los materiales que lesirven a nuestro organismo para crecer, desarrollarse y reproducirse, proporcionndole los elementos de forma- cidn y crecimiento de huesos, médula, corazén, rinones, etcetera La sangre, elemento de vida humana y animal, se com- pone de dos caracteristicas y las adquieze de acuerdo a la Alimentacion que se tiene, de este equilibrio depende el ‘dectindo 0 inadectiado estado de sali 8 Diabetes Primera caracteristica: sangre dcida Bits ene i uncial asl ers) veteran lis deficiencies y ncesdades de organisa Algunos de Jos alimentos que hacen que la sangre sea fcida, som: todas las clases de pan, mantequilla, queso, chocolate, galletas, tortillas, gelatina, arroz, trigo, maiz, jitomate, cares de cualquier tipo (cerdo, pollo, pescado, etcétera), leche, huevo y otros. Segunda caracteristica: sangre alcalina La funcién principal de ésta es construir, restaurar y con servar todos los érganos de nuestro cuerpo, operando sobre los sistemas organicos como los nervios, glandulas, hhuesos, médula, piel, etc. protegiendo al cuerpo de enfermedades mediante la destruccién de germenes pro- sluctores de las mismas. Algunos de los alimentos productores de sangre alcalina son: manzanas, esparragos, platanos, files, col, zanaho: Fla, coliflor, coco, datiles, was, limones, lechugas, melo nes, naranjas, cebollas, pitas, papas, calabazas, espinacas, aguacates, duraznos, apio y muchos otros. La proporcion sanguinea en el cuerpo humano debe ser de 70° 80% de sangre alcalina y de 20 a 30% de sangre Acida, constituyendo una forma de sangre pura Dr, Abel Cruz De acuerdo a este grado de acidez o alcalinidad de la sangre, tendremos salud o enfermedad, ya que esto deter- rina la calidad de nuestras defensas y la calidad de vida aque tenemos cada uno de nosotros. ‘Todo lo anterior tiene un gran significado, pues precisa mente para los diabeticos estos grados de acidez 0 aleali- hidad fendran como resultada los niveles de glucosa en sangre y la llegada de ésta a suis diferentes rganos. La carne, harinas y azticares son los “alimentos” mas Jcidos y a la vez los principales factores de enfermedad, ppor consiguiente, debemos eliminarlos de nuestra dieta, Pes existen muchos alimentos naturales que contienen igual o mayor cantidad de proteinas que ellos. Un filésofo dlecla que ”..e1 mas grave de los pecados de la came ‘onsistia precisamente en comerla..” Enlas siguientes paginas describiremos la alimentacion adecuada para los ‘liabsticos y ademas ejercicios, trata ‘mientos con baseenplantasy una gamacompleta ce alterna- tivas para que este terrible mal vaya desapareciendo de la fiz de la Tierra, Despido este capitulo con la siguiente frase: La formula de la salud se reduce a una sencilla operacién aritmética: sume fibras a sus alimentos y résteles aziicar, TESTIMONIO Nayelly “N” Setrata de una paciente de 11 anos de edad, a quien se le Alagnosticé Diabetes Juvenil, estuvo internada en una cli- nica privada, en donde se le administro insulina 15 uni dles, a pesar de esto los niveles de ghicosa nunca bajaron tle 280, fue sacada de esa clinica y levada directamente a ‘mi consultorio, su mama y abuela me dijeron que tenian tuna fe infnita en mt y que ise ibaa curar, en ese momento ssenti una responsabilidad enorme hacia esta paciente (de hecho todos los médicos creo que sentimas esto hacia nuestros pacientes), pues.es una nifa delgada y sobre todo tenia una verdadera ansia de vivir. Les expliqué que el tratamiento era muy dificil, que requeria de una disciplina absoluta y que la alimentacign debia ser llevada correcta mente, fue su té de matricaria, chancarro, tronaclora, ort 82, prodligiosa, pasilora, ademas de su licuado de nopal, xoconostle y sabila, sus ayunos, su geoterapia, hidrotera Pia, helioterapia, reflexor, etcetera, banos de sangre lava dos cle sangre. Con un entusiasmo ferviente fue cumplido por esta pequena, en dos semanas los niveles de glucosa bajaron a 80 y posteriormente a72, sit mama disminuye la insulina y se comunicé por telefono conmigo alarmada, pes me decia que sus niveles de glucosa en sangre ntinea a1 Dr. Abel Crue hablan bajado de esa manera, y le contesté que era un paciente maravilloso y que e debia eliminar a insulina, ast To hizo, Fue a dar su testimonio a mi programa de XEAI canal 1500 y crednme que nunca me habia emocionado tanto como en esa ocasin, pies cuando la mama estaba hhablando Ia pequefa irrumpis en llanto convulsivo y di ciéndome y diciéndole a auditorio que ojala Ios familiares de los pacientes diabéticas entendieran que el camino de ‘su curacion estaba en ellos mismos, que la fe y disciplina ‘eran esenciales en si tratamiento y que daba gracias a Dios por esa oportunidad que le habia brindado. Actualmente esta pequefia lleva una vida normal, ape- gindose a una alimentacién adecuada no es necesario Aplicar ningiin medicamento para su enfermedad ‘Ojald casos como éste se repitieran muy seguido, pues como médico se siente la presencia del Senor muy cerca de 2 PRINCIPALES ALIMENTOS PREVENTIVOS Y CURATIVOS DE LA DIABETES Dentro de los alimentos vegetales,frutas,jugos, miel, eteé- tera, existen elementos curativos de esta enfermedad, Seria muy largo enumerarlos todos; razén por la cual solamente mencionaremos los mas importantes y explica- rremos os efectos antidiabéticos de algunos de ellos, con el [propésito de estimulara mis lectores para hacer una inves- figacion personal de las cualidades de cada alimento que cconsumimos, para prevenir y curar, no sélo la diabetes, sino cualquier enfermedad, convertirse en el primer “mé- ico” del hogar, y acudir al doctor solo cuando se requiera verdaderamente, evitando asimismo que su enfermedad tenga complicaciones que son las que hacen la vida del ppaciente realmente castica Lacticacia dela terapéutica alimenticia esta por encima, dle toda duda, por lo que ésta es necesaria. La austeridad constituye una norma fundamental en cualquier trata- iiento y los resultados obtenidos son espectactlares en la salud del paciente, Ladieta en os diabeticos debe sero mis simple posible, ide manera que pueda ser dominada por cualquier médico Yy por el paciente, Bs recomendable distribuir todos los elementos nutriti- vvos en tres partes en el transcurso del dia o de acuerdo a las condiciones clinicas del pacient. 2 Dr Abel Crue Repito, la semilla de la diabetes y la obesidad puccen estar ya presentes en la infancia ¥ ser disparadores, de tnfermedactes hereditarias, sobre todo cuando las madres prefieren dejar la tarea de preparar los alimentos de sus Fijos alas grandes companiasalimenticias, en cuVo ca50 Ine consecuenclas sersn desastrosas aaique demos tiempo ala educacion alimenticia de nuestros hijos y ahorremos 1 que tendslamos que emplear ewidando enfermos. La meta principal de cualquier tratamiento antidiabeti- codeberaserslomprelaestablizaciondel metabolismo del pacient,trtando de que su nutricin sea Ia deca ¥ Risniveles de azar en sangre sean extables En términos generales el tratamionto adecuado de la diabetes debe,en primer lugar, dismninuir el nimero total {de calorias, conservando el nimero necesario de carbobi ratos. Albi radicaba el éxito de la dieta del doctor Allen, Ta que fundamentaba en ol bajo contenido de calorias (no dle carbohidratos). Quiza, por una falta de informacién y estudio, no le dicron la importancia real que tenia, por lo ‘que su aplicacion en pacientes fue olvidada,y sdlo en 1973, El dactor K. W. West inicio estidios estadisticos que con- irmaron la teorfa del dactor Allen Considerando lo anterior, en Japén y en algunos paises de Oriente se controlan y evitan las complicaciones de la diabetes, empleando dietas vicas en carbahidratos y bajas fen calorias (incluso éstascontienen el doble de carbohicra- tes que las dlietas ce paises occidentales), pero con la diferencia de que sélo'contienen ina minima parte de jrasas ‘También en varios hospitales de la India toleran los diabsticos dictas que contionen hasta un 655% de las calo- Has necesatias a partir de carbohidratos En China controlan la hipertensin en los diabéticos recetindoles dietas ricas en arroz, y aunque elevan el con- Ne oie tenido de carbohidratos hasta en un 70%, los pacientes no requieren insulina o antidiabéticos adicionales en sus tr tamientos. Una gran cantidad de dabiticosdesarrllan problemas de arteriosclerosis, con el simple hecho de retire las Bresas animales, cha preveniday en muchos casos corm Bo este al Gos por degrnialegaaprovocaranput Eiones al ocaionat gangrena en algunos pacientes Eta medida se acompana de un ineremento de lo nutientes Glue tienen accion sobre el metabolism de lav grasasy el lesterol, come son, por gemplorcomplso fy lecina, ‘itamina Ey magnesi at comotuna serie deenzimas que Bloquem el exceso de grass ifcultandoles su action, con lo que el pacintelogea una evolucion formidable Enel tratamiento dela diabetes no es posible una terapia ‘que conduzea al éxito, siel médico y el paciente ne forman, lun equipo. En el inicio de este pequeno libro de diabetes hemos aclarado que hay diferencia entre la diabetes pancreatica, en la que hay una carencia de insulina,y la diabetes grasa, fen la que la insulina sigue siendo secretada durante largo tiempo y la obesidad desempena un papel importantisiono Tambien se ha mencionado que en estas dos formas 9 » a aye pRetncolil aii aes aap pes pies telly 34 jc resi aun Sas, 8 prénpos L{pipes cutcipos caLoRias ws 2 0 oR 370 80% /16 ih alan) 330 we 19 72 368 m6 7a 8 387 uo 69 a 351 88> ek 402 Bo 58 399 us 7566 410 16 39707 3a 9a) Bk ii 375 Be aa 7 376 7 06 368 A Bai) 75) an 72006 79 3 ns 17 359 39 eS, abe Dr shel Cm Gérmenes de Leche y sus derivados: centeno 420 112 6 404 uf Fn 100 gramos Harina de centeno 86 12 363, Hiarina semila de : sirasol wo 5 5D radmmo0s LfDos cicibos catonlas Trigo granos enteror 7200 (8 Sémola de Lechedemujer 14 3468 igo 70 i O20» TAuiaibesae Leche de vaca Gérmenes entera 35 a7 50 o de trigo 266 92 46 “a Leche de vaca Salvado wo 46 BL 361 descremada «3502506 Harinadetrigo 106 10365368. Leche conden- sadasinazicar 72-78 10458, Lecheenpolvo 25 280470500 Suewliquido 35 06 4 35 Nata frsca 35 50 4m Mantequilla 08840760 jake Yogur ag”) 37'elamam idan tiny Requessn vo 06 18 8 100 gramos En 1009 Queso seme ui salad Do escries | 22 prér0s UpIoos cuéerbos caLoRfAs sGriDos UF Gruyére 30.0 34 7 47 Holanda mo 730 0350 : Pamesano 3603603510 Re ie AONE IS! ie Roquefort Bo Mo 30 aD eee Manchego aig hi s7o\e 7 ities centeno integral 73 13 a) Queso de poe Cabra 33016050335 detngo wo 250 Suerodepolvo 120 10 710346 60 Dr. Abel Cruz Huevos: En 100 gramos prémibos Liptbos ctcipos catonias Huevo entero, por 100 grs. (huevo 1/2 Meee hd! Bey 22 on aes Yema ay shea 05355 Clara, Hic) Oi px 07, 8 ‘Aceites y grasas vegetales En 100 gramos prémipos L{pipos Giticipos caLoRiAS Accitedeoliva = 996 ~ oor Aceite de cacabuate EN Ge 90.4 kip 895 Accitedemaiz = 10000 ~ 920 Margarina os 8 o4 752 Pastadenuez 251 48.1000, e Aziicar y productos azucarados: En 100 gramos PROTIDOS LiPIDOs GLUcIDOS CALORIAS Azécar de cafarefinada = ; ce ahieaeel Azticarde remolacharef, = (504) Inpon.a ap Jee Lactosa 02) yenitaihhions. aan Extracto de ‘malva seco Civitas 900388, Chocolate 70 240 © 640500 Confituras (media). 05° 037002 Jalea fruta (media) O12 de Saeco) by 2a Confitura de fresa esse 80S. Confitura de naranja at | Socsieitizan Aizen) Talea de grosella ees 700 Miel Os saga 75 319 Con el apoyo de estas tablas, se simplifica la administra- «ign de una dieta conforme a las alorias que requiera cada ppaciente, yasimismo podemos tomar en ctentalacantidad de grasas, proteinas y carbohidratos que contienen los diferentes jugos, frutas y verduras. Dr Abel Crue La manera de calcular la canidad neesaria de caloras, en forma general es la siguiente i tenemes un pacente Gueanide £70, multipicamos 70x 30 (de 25 30), ¥ ast Tiartnoe que el numero toll de calovias que requlere Sede 00 las cuales aumentaréno dsmiatan con base Srouestad de salud Dentro de los alimentos mas recomendables para el uot para que te ulicen a vitaminas By Cy {toting esta tidma, Hse encuentra en cantidades euadssevtarl problemas cardlovascuates graves tn lospacents sas, pero sobre odo en los dabet GSoenlosquces tecuete. que presenen complicaci es como sor infrlos,tromborl,gangrenas todas Ins complleacones clvculatorias ue fo evan an eee Encontramos manganese Avellanas —_Actte de germen de trgo Duraznoe ——Camotes Ajonjott 5. Crome: Mineral een par ol funionamint de a {toulina, pues produce tin factor de folerancia ala flucosa uy nececario que ayaa ala isola a de- Semperarse cuando los niveles de ghucona en sangre Son ales o cuando estan bajos(activador 0 desnciva aon, n NA Los alimentos que mis cromo contienen son los granos integrales, pero cobre todo la levadura de cerveza que contiene tina gran cantidad de vitaminas, sobre todo com. plejo B, lo que la convierte en un antineuritico de primer brdlen por su elevado contenido de inositol. Ademas per- mite qie la citculacion sea corregida en gran media. Diabetes Todo lo anterior fue puesto de manifiesta por una inves tigacién exhaustiva que se llevé a cabo en la Universidad de Alabama, en la cual se comprobé ademas una amplia rea de accion sobre los estados de stress que son tan importantes en los diabeticos, ya que si estos gozan de tranquilidad, los niveles de glucosa casi siempre estarén en limites normales, pero cuando el diabético estaestresa- dlo se activan sistemas cerebrales que alteran y bloquean el funcionamiento de la insulina, provocande quela glucosa ‘en sangre se dispare. Empleando las combinaciones adecuadas de alimentos, tendremos una dieta apropiada para prevenir ycurara los diabéticos, En este libro seincluiran algunos mentis para los diabé- ticos, que deberin ser consideracios como ejemplos, ya que se podrin elaborar muchos mas, de acuerdo alas indica- clones que hemos dado paginas atris. ‘Dr Abel Crus pasedy Diabetes Mencionaremos ahora algunos tratamientos alimenticios antidiabéticos 1. Tomar diariamente un vaso de jugo de chayote, ejote y tomate en partes iguales dos veces por dia. 2. Tomar en ayuinas un licuado a base de nopal (una ‘mitad),xoconostle (una mitad),sabila (cm), pero slo Ta pulpa; alo anterior se le agrega agua o jugo (se toma en ayunas), 3. Jugo de espinacas, lechuga y col a partes iguales dos vveves por dia 4. Jugo de berros,espinacas y jugo de naranja, se le puede agregar limén, dos veces por dia 5, Jugo de cebolla,limén y ajo mezclado con agua o jugo Acido, dos veces por dia 6. Jugo de limén criollo (un vaso, dos veces al dia), con popote, 7. Jugo de germinados de trigo con limén, tres veces al aia, 8, Jugode limén con sabila, se leagrega miel en pequenas cantidades, se toma por lo menos dos veces al dia 9. Aguadeavena se ponenaemojar en un vaso con agua tres cucharadas de avena integral, al dia siguiente se cela y se toma el agua en ayuinas, la avena se tomar al gusto). 10, Tomar jago de naranja con dos cucharadas delevadura de-cerveza por lo menos dos veces al dia. 11, En un vaso con agua ponga dos cucharadas de cebolla morada picada y deje reposar por lo menos 4 horas, se cela se leagregan dos gotas de limon y tres ce mic, 2 u 4 15, 16, v7. 18, 1, 2 2 76 Dr. Abel Crus se mezclan porfectamentey se toma en ayuinas por tres Jugo de esparagos con lechuga y apio en partes igua- Tes por lo menos dos vasos diaries. Reposar un vaso con miel toda la noche, psteriormen tenele agroga un diente de ajo se licua ¥se toma en syunae cao Jugo de vainas verdes de judia, por lo menos medio vvaso dos veces al dia Jugo de achicoriacon inn, medio vaso dos veces al dia. Foner en tn vaso con aga tres aceitunas negras,s° Femojran tod la noche, al dia sgient se icuay se Te agrega una copita de aguamel se toma en ayunas pore menos tee semana. Jugo de lechaga, tomar por Io menos medio vaso tres totes al dia, deers ser lechuga orefona Jugo de eana con soya, ajonjolly una cucharadita de dccte de germen ee lomari cada terer dia cuidando ‘uellos pacientes con hipercolesterlemia) ag de limén con mea cucharaita de algas marinas Ineliiasy media cucharaita de levadia de corvezs, be tomard tres veces ald, Ponera remojar un nopal en aguamel toda la noche, dlasiguiente se sacaelnopal, se le agregajugo celimon media cucharadta de mie, se lia y se toma en Zyunas por lo mencs tres semanas continuas Jugo de pepino yachicoria partes gules see agrega E&tin cuca ecient de leon, a tomar dos veces al di, “Tomar dati tres cucharadas de aceite de germen de trgo por tres semanas Diabetes 23, Mezclar yema de huevo con trigo integral y tomarioen ayunas por lo menos tres semanas, 24, Un vaso de jugo denaranja, una cucharadadelevadura de cerveza, una cucharada de aceite de germen yuna ‘cépsula de levadura de cerveza, porlo menos dos veces alia 25. Hierva durante 5 minutos clos cucharadas de linaza en 250 ml. de agiia, se deja reposar toda la noche, al dia Siguiente se le agregan 3m de sabila (pupa, se icua Y-se toma en ayunas por lo menos dos meses 26. Jugo de nabo, lechuga y apio dos veces al dia, 27. Medio vaso de jugo de limén con tres cucharaditas de Tecitina de soya, dos veces al dia, 25, Dos cucharadas de levadura de cervera, una cucharada de aceite de germen de trigo, una yema de huevo ¥ un vaso de jugo de naranja en ayunas por lo menos dos ‘veces al dia por 3 semanas, 29 Medio vaso de jugo de papa dos veces al dia por lo 30. Poner en medio vaso de jugo de limon tres dientes de ajo pelados y picados, ast como un huevo entero sin ‘quebrar, dejar reposar toda la noche, al dia siguiente colar y el jugo que queda mezclarlo perfectamente, tomar en ayunas por lo menos cuatro semanas. Estos son solo algunos remedios a hase de alimentos naturales, los cuales e han recomendado a muchos de mis pacientes dlabticor con resultados sorprendentes, Pero fon los remedios no Seri suificiente, deberin ser comple: Ientados con Ia dita apropiada y fos medkamentos na turales antidiabeticos, ejercicia y todas las terapias Dr. Abel Cruz Se escogers tuno o maximo dos remedios a emplear de acuerdo alas caracterfaticas del paciente. (Quiero finalizar este tema con la siguiente reflexion: La meta u objetivo final de cualquier medicina es prevenir, o cura las enfermedades o prolongar la ‘vida, pero el ideal de cualquier medicina siempre serd el de suprimir la necesidad de medicinas y doctores; la tinica manera de conseguirlo es con una alimentacién dictada por nuestra conciencia y conocimiento; es decir, una alimentacién natural basada en frutas, verduras, jugos y todo aquello (que nos brinda Ia naturaleza misma, ———————————— TESTIMONIO —————_______ Sr. Roberto “N” Fl senor Roberto es un paciente que he llevado a varias estaciones de radio (XEDF 970, XEAI 1500, Radio Chapul- tepec canal 560). Larazén, aparte de Ia estima personal, es sui manera muy amable, simpatica y coloquial de refer at ‘enfermedad, casi siempre esta risueno, de buen humor y ‘aunque la evolucisn de su enfermedad fue un poco lenta su tenacidad lo alivi. Hl acudi6 a m{ presentando dolores generales,cansancio fexcesivo, obesidad, humor negro (mal humor), calambres, alteraciones en su funcionamiento digestive y renal, asi como una gama muy variada de sighos y sintomas. Al comenzar st tratamiento experiments diarrea, vomnitos, slolores de cabeza, pero como él me decta, “soy necio y si ‘el doctorno me cura levoy a reclamar, pero para eso tengo ‘que cumplir’, y as lo hizo, se sometiova tn tratamiento a base de vegetales crudos, tés de chancarro, tronadora, ‘malva, ortiga,estrelita, hamula de Monterrey y sus com: pplementos alimenticios adecuados. La evolicién de sit fenfermedad ha sido extraordinaria, pueecuando llegé con- ‘migono caminaba mis de 300 mts y comenzaba a sentirse ‘uy cansado, en la actualidad el ingeniero es corredor de ‘maratén, trabaja como maestro de una institucin de ests dlios superiores y sus alumnos ya se le acercan con la cconfianza de encontraren élal guia que toda maestro debe cy Dr. bel Cr ser, pues por la enfermedad su temperamento estaba muy fcclerado pero en la actualidad ex my tranquil, en fin, Su vida cambio radicalmente'solamente con base en Una Mimenfacion adecuada, su mentaldad postiva su5 an fine de curasealeanz i al Es importante la mentaidad posta de los pacientes, 1a feen st mismos y sobre todo las ganas de tener la salud Como algo de primera importanciaen lugar de ocuparmos primero de chostionce materiales, pongamos atencion a _Rrestro cusrpo,pucs recordemos que con bate ola salud ‘oblenaiemor oo lo que tenemos en este mundo, en oea- Siones damos desgraciadamente valor primordial a los efectos materiales (jal ejemplos testimonios como éstesirvan para esti smular lo deseos Ue curarse y conservat ia vida lo mejor posible. 80 RECETAS ESPECIALES PARA PACIENTES DIABETICOS ‘ Esta serie de recetas son sélo un ejemplo de la ali- © mentacion que puede seguir un paciente diabético, ppero lo més importante es que pueden elaborarse variadas recetas de acuerdo a los componentes mas ) convenientes para cadq caso rate oe wal dod % Omelete ala Mexicana Huevos a la Diabla 6 eos codes 2 cucharadas de mayonesa u ss 4 rues con claasy yeas separa 4 cucharadae de agua caliente | 1 y media cucharas de ceo, picada 172 buchraiita de sls de soya 2 cucharadas de pre cine lacie y pion al gusto tan los huevos hervidos por la mitad y la yema, culdando que la clara no se romps, se tmachaca la yema y se le agregan los demés ingredientes mezelandolos, Se ellenan las claras con la mezcla Preparacisn: Se baten perfectamente las yemas, se ahade Tentamente el agua y la salsa de soya con los condimentos, ‘parte se baten las clarasy se afaden a la mezcla previa ‘mente preparada agregindole el pereil y la cebolla, se ‘verte en un sarten o comal. Rinde para dos personas. 2 Dr Abel Crus ® Alcachofas a la Marinera "200. gr. de alcachofis 243 cucharadas de aceite 50 mi de agua a al gusto Preparaci6n: Se separan las partes blandas y tiemnas de las alcachofs, se lavan ye frotan con limén, ge cortan en febanadas delgadas, se les espolvorea un poco de sal, se ‘meten en aceitehasta que estén blandas y se afiade un poco de agua Ensalada Mexicana pls coviade en ego y heroes ‘eho erate pds tmaoj deat powto Cucharade de orton jlomale rena gua rebaado ies aj patos {aly ace deol, l uato Preparaci6n: Se mezcla todo y al final se adoma con el aguacate y el jitomate, cy % Alcachofas a la Romana 200 gr de aloahofas 2 ‘cucharadas de aceite 1 diene de go hos de ments pada ‘aguay sat Preparaci6n: Tirar para amiba las hojas exteriores hasta {que sélo quede la part tiemna. Cortar las puntas, despus Jos tallos hasta la médula. Dejar una parte de 5 cm de Tongitud, trétela bien con limén. Abrir un poco las Hoja, Espolvorear con sal, atadir las hojas de menta y ajo colo cados en el medio, Verter el aceite en la cacerola, colocar fen ella las alcachofas y hacerlas rehagar cubiertas por una tapadera, Revolverlas varias veces, después agregar agua ala mitad de su altura. Continuar cociéndolas hasta que se levapore el agua y se afiade el aceite sélo durante algunos stantes, Sirvase para dos raciones. Dr. Abel Crs. # Ensalada Verde 2 chayats Heros polos y piendos 2 alabactas ches y sera pleas 3 pepinos pelados yrebanades 1. fecha romans pwd 1 timén (ugo)y act, al gusto Preparaci6n: Batir todas las expecias y bahar el aguacate con ellas % Crema de Alcachofas 1 alonhofos 1 ceboa chica pada 2 ents deat pas 1 cucharade de acate Sal al gist Preparacion: Remoje las alcachofas en agua con sal por 10 ‘minutos, quite las hojas hasta legar al coraz6n, hiérvalas, lictielas y paselas por un colador. Se sofrien el ajo y las cebollas, se agrega el licuado y los corazones cocidos, se pparten en 6 pedazos y se los agroga sal 86 Diabetes ® Sopa Antidiabética 12 mopales patos 1 cebota pad 3 dienes deo 100 gr de queso pedo 4 Iucoos entre 2 chifespicados 2 charts de aceite 1 aguacate Sala gusto ‘agua, la necria reparacin: Se snzonan los nopaes eno aceite, se mez- {lan con el ajo y la cebolla. Se agrega el agua; cuando esta “Rirviendo se anaden los huevos poco a paca aque queden {como liston. Se agrega el queso y se retira del fuego. Se Agrega el chile y el aguacate antes de servirse, Se le puede regar polvo de diente de leén si se desea, 7 De. Abel Crus % Espinacas en Nata NoREDIENTES 250 gre. de epinacas 2 cucharadas de acite 1 cabot peada 15 grdenata 50. gre de ypinacas crudas Fojs de manta sale y prs Preparacsn: Se limpian perfectamente las espinaces, se Cortan Tor rabos, se lava ieny se excurren Se hierven tn poco para quires lo amargo, postriormente se po- hen a clertar en una cacerola tapada Reta que eliminen agua despucesecscuveny spicanfnament, ssofrie tin poco la cebolaenel set, v agrogan ns expinaca'y be recalenta todo Finalmente se agrega lana, ne Baten es epinacaty se atadeel rota Diabetes ‘ Espinacas con Piftones 250 grade espinacat 1 Eucherada de aceite 12 cell picata 10 gre depones agua, al gusto Preparacién: Cocer a fuego lento las espinacas, dorar las cebollas en aceite, se anaden las espinacas, se rehogan Tentamente, e atacen los pinones y se les rehoga, ‘% Jitomates Rellenos 200. gr de jtomates 15 gradears 5 re de mantejuta Tiers aromitias (alia, mente, yerbauens, et) queso fos al gusto. Preparacion: Cortar la parte superior de los jitomates y vaciarlos, picarla pulpa y mezclarla con arvoz crudo remo- jado, 5 grs. por tomate a cual se le habran afadido hierbas | aromiticas al gusto,rellenar fos jitomates con esta mezcla, 9 Dr, Abel Cruz 1 una pequeta porciin de mantequilla sobre cada Fhomate y cubrrio con la tapa cortada. Ponero boca 2hsjoy meters al home porlomenos 30 minutes. Después Separcirel queso rallado sobre el plat terminado, Se sazo- falcon cebolla, jo, romero, toa, peril cebellitas ¥ Acelgas a la Nata 200° gre de pens deacelgas 1 tuchayada de aceite Dg de cetollaplcade 12. gre de caldo vegetal ‘5 grade min (20 gota) 5 gre denata 1 Yom de huevo Preparacisn: Cortar las pencas de icelgas de 5 em, sofrefr la cebolla en el aceite. Anadir el caldo a las acelgas y hacerlashervira fuego lento durante 45 minutos, hastaque estén blandas, Se ahade la nata, ala quese habra mezclado layema del huevo, Diabetes ® Aguaturnas con Cebolla 200. gre de aguaturmas 5 gre deacite 30. gree ofl plead 10 gre denata Preparacién: Cocer las aguaturnas y pelarlas, cortar en ‘odajas. Sofretr la cebolla en el aceite, afiadir las aguatur- ras y softer todo. Verter Ia nata sobre el plato terminado ylohacemos mas fino. % Ensalada de Papas a la Limén ‘de papas 100 re deeldo vegetal 15 grdejugodelinin 5 gr decehala pata aby mues moseata 14 grade mayonost cose Preparacion: Hervir las papas y pelarlas calientes, se cor- fan en rodajas, Se les agrega el caldo y se ahaden los otros ondimentos, se deja reposar un poco toda la mezcla y al Final se le agrega la mayonesa a las papas. a Dr. Abel Crue % Ensalada de Papas con Pepinos 50. gr. de pepinos 200 rs de papas 1 Cucharada de aceite 2 Cucharadas de go de ins Preparacign: Hervir las papas y pelarlas, se cortan en rodajas. Se rayan los pepinos. Se aftade el aceite y el jugo de limén y se mezcla toda, Sazonar con comino, cobollitas y peril Lacebolla cortada finamente. Al final sefrota con, ajo Ia ensaladera y se coloca la ensalada, 92 neal Diabetes ® Ensalada Rusa 50. gre de papas 50. rede sanahorias 50 gr de guisantes ters 50 gre deapio 2. cacharaas de jug dein 15 grade mayonces casera, i Preparaci6n: Hervir cada hortaliza un poco en aguasalada ¥ dejarlas enfriar. Cortar en cubitos zanahorias, apio papas, mezclar el jugo de limén a las hortalizas frias. Mezclar bien todo con la mayonesa. Guamecer con pepi- nillos, tomates y berros. Huevo a la Rusa nar Banat Preparacion: Cortarel huevo por la mitad cuidadosamen- te, quitarla yea y mezelarla con la sal, evadura y mayo- nnesa se llenan Jos huecos de las clarasy sejuntan dandole forma al huevo, se adornan con lechuga y limén. 93 Dr Abel Cruz Papas al Comino 120 de paps aro 10 gre decomine ea Preparactn:Cepllar, Ivar, cortar las papas en dos alo Ted ene Sesperoens comin aa Tac claca las papas con la superficie corada yuntada de Seite sobre une plancha tambien untada de aceite facelasaaralhorno durante 45 minutes. Papas a la Margarina 180 gr de papas 5 gre de margarine gua ysl Preparacién: Cora las papas en cuatro, cocelas al vapor hasiaque eaten blondes. Calentar agra afadirls papas } factras dorarlentamente sobre el fuego 0 al homo Tevolvndolascuidadosamente hata que se dove. % Arroz Japonés 5 gre de margarina vegetal 40 gre dean 1 fz decldo vegetal 10. gre de mantel Preparacion: Freir el arroz en aceite, afadir el ealdo con tuna cebolla, un clavo, una hojita de laurel, hervir todo por un cuarto de hora. Hl arroz debe conservar sus granos fenteros, dejar enfriar. Calentar la mantequilla, ahadir el arroz y meter al homo hasta que esté caliente. Una vez terminado el arro2 disponer encima del plato la mitad de Ja mantoquilla en troitos, NT) itt Preparacién: Softer la cobolla yelajoen aceite, agregar las ‘espinacas y sofreir atin un poco mée, remojar el pan en la leche y triturar. Mezclar todos los ingredientes y afadiren lltimo lugar la clara de huevo batida y el queso, Bari las ‘espinacas con la mezcla y déjelas a fuego lento hasta que se cevera tod, Dr Abel Cruz ® Arroz con Hortalizas 3 gre deaclie 10. rs dehoralizes cortadas apo, zanahoria 40. rede ars integral de caldo vegetal Preparaci6n: Sofreir todo en aceite, verter encima el caldo yy hacerlo hervir durante 15 0 20 minutos. Sazonar con Taurel, clavos y hierbas froscas al gusto. % Souflé de Arroz Vegetal % Pudin de Espinacas 5 gradeacite 10 fre decebole poate 40. rede arm: 100 gr de clo vegetal 5 gre demantepula 10 re de queso raya ome cortads en rods 1 cucharada de ase 30 gre decrbola pata 1 dente dejo 150 gre de espinacis crs 20 gre depan integral 113. de taza de leche 1 yormade evo Gane de hero batido 10 grade queso myado tues moseada vba erates, a Prepac Feira cebolaen laste Seaadeel anor iy = ehoga todo, agoga el caldo vegetal cliente y se Face cover de 5 420 minuton. Se aprogan Por capes los Homatesyelaroren un make que aye untadodt mant Quill Se Te agragan encima trotos de manteila Ys oneal Rorna durante20 mints inamenteseespelvores Ei guezeryade. ” Dr. Abel Crue Salsa de Tomate 150 gre. de tomates 5 gre de mantqulla ‘bolle, alahacs, romero Preparaci6n: Cortar los tomates en troz0s, cocerlos hasta ‘que estén blandos y colarlos, se afade la nata al final. ® Salsa de Vinagreta 15 gre deacite de live 15 gre deateite de cuahuste 25 gre dejugo delinén 20 Bre decal vegetal 50 gra de cebola prada Pepin nament pcados peri, ella y sal Fomates corte en cubits Preparacién: Mezclar todos los ingredientes y batirios. ‘Guarnecer con los pepinillos, pereily tomate 98 DN % Salsa con Mayonesa Diabetes 15 gre, de yemade huevo 1 cucharadita de jugo de mon 150 grade aceite Teoadura de ceroesa Preparacién: Batis bien el huevo con algunas gotas de nds wie lace pose a poco ne dodo te tat, ‘mayonesa es muy expesa ahadirun poco de jug de Himén y sazonar al dltimo. ie Diabetes ead * Salsa de Pimiento Dr, Abel Cruz ® Salsa de Champifiones O° voneDHENTEs 1 cucharada de aceite |INGREDTENTES e | 30) gra ae cael plinde 15 grade harina doje 2 2 lazas de cao vegetal, i Hy 1 encharada de juge den Preparacion: Freir la cebolla y el pimiento, Espolvorear la J farina de soja, anadir el caldo vegetal y hervir por 20 | J minutos. Al final se agrega la nata, la sal y el laurel; deje Preparacign: Sofretr a cebolla en elaceite,cortarloscham- pinones en rodajas y se rehogan con la cebolla por 15 minutos, Se espalvorea la harina de soja. Se ahade el caldo y se termina de cocer por 10 minutos mas. Agregar el jugo de limén y la nata al final 1100 Dr. Abel Cruz ® Caldo Vegetal 10. gre de margarna vegetal 1 ebolla 2 aanahoriae 1 puer lp, hojas de cot acelgas 1. Iitry moti de agus fis ierbasarométins fresco secas Preparaci6n: Cortar en dos la cebolla, quitar la piel parda y tehogar en grasa las superficies cortadas. Reducira tro- Citos las verduras, Aftadirlasa lacebolla salteada y rehogar todo 15 minutos a fuego lento en una cacerola tapada. \Verter el agua con las hierbas arom@ticas sobre las hortal zas y poner el caldo a cocer por 2 horas a fuego lento. Sazonar a voluntad, TESTIMONIO Sra. Margarita “N” El caso de la seRora Margarita es uno cuyo diagnostico y tratamiento quisiera tener cualquier médico; el diagndsti- 0 fue fécil y Ia evolucién del tratamiento fue rapida, Aproximadamente en 2 meses, Se presenté en mi consulto rio con examenes que reportaban cifras aproximadas de 280,y los sintomas clisicos de esta enfermedad sed, mucha hhambre, orinar frecuente, insomnio, mal estado general, ccansancio y sobre toda una colitis y gastritis severns, que fen muchas ocasiones dificultaban seguir el tratamiento, pies a muchos de mis pacientesles administro el compues- to antidiabético que esta hecho con limén y ajos, pero a pesar de lo anterior la paciente lo llevé a cabo, conjunta- -mente.con su dieta, la cal también tivo reaeciones sect darias e hicieron que la paciente en un principio pensara fen abandonar el tratamiento, hasta que los niveles de glu- ‘cosa bajaron a los limites normalesy los sintomas desapa- recieron totalmente, este caso lo presenté en Radio XEAL ‘canal 1500, Cuando la paciente acuicio por tercera vez a mi consultorio le di el formato en el cual deben de anotat los signos y sintomas que han experimentado durante el tra- tamiento y su estado actual, su hija me referia que en un _momento su mama se preguntaba, qué escribir, ples Yano sentla nada, creo que su evolucion en este caso fue sensa- 103 ‘Dr Abel Cras ional, pues la paciente esté totalmente recuperada y por feso digo que todos los médicos deseariamos tener pacien- tes ast. El tratamiento consistié en vegetales crudos al principio y los tés antidiabéticos que indicamos en este libro. Espero seguir teniendo pacientes como ella, que con st. fe, enjundia y coraje para Kichar por su salud ayuden alos rmédicos a lograr et curacién y los invista de ese halo mgico que la medicina otorga PRINCIPALES MEDICAMENTOS NATURALES ANTIDIABETICOS wes ft =e Latrofologiaes una rama dela medicinanatural que ocupa ‘un nivel de primera, ya que sus efectos directos en pan- reas y circulacién general son muy positivos al disminuir Ta glucosa en sangre de manera radical, ademds que 2s0- claca a una medicacién de tipo alimenticia nos presta una ayuda inestimable en el tratamiento de los diabsticos, Los diabéticos encontrarén enesta parte del manual de “Miabetes una gula de las principales plantas antidiabeti- fas, las que empleadas de manera adecuada seran fac~ ores de curacion, Mencionaremos solamente las que a mi parecer son las ‘mas importantes, las que en mi prictica como meédico Anaturista han dado los resultados que yo esperaba y que ‘ho causaron lesiones secundarias con sti empleo Las ennumeraré no de acuerdo a su importancia, asi ‘como tampoco en orden alfabético, ya que en su aplicacion 4e deberan utilizar crterios medicos adecuados de acuer- do a as caracteristicas de cada paciente Las principales plantas antidiabeticas que mencionaré Ajo: Una de las aplicaciones de éste es precisamente como antidiabetico, se puede consumir principalmente ferudo, en ensaladas combinado con alfalfa, tomate, toma: te, nopal, salvia limén,etcétera 1105 Dr Abel Cruz Comoté: medio itr de agua, 2 dientes de aj, hervir por 10 minutos, dejar reposar 18 minutos, colar y tomar diario porl mes, ‘Tenemos una formula antidiabética que viene resumida ‘enel Libro Naturita del doctor Abel Cra Eston muchas manera de laos que ser inte resante que usted las basque, tomando en consideracién {ucla mds importante seria combinado con limon ocrudo. Berros: La aplicacién de éstos como antidiabéticos es muy variada, puede ser, 4% medio vaso de jugo de berros con naranja en ayu- ‘has por 1 mes 4 crudo en ensaladas % como té: 4 cucharadas de berros picados en un Iitro con agua, hervir por 10 minutos, que repose 10 minitos,y se tomari como agua de tiempo por + muchas otras Cebolta: Es uno de los principales alimentos-medica- mentos antidiabéticos, lo ideal es consumirla cruda o en jugo. 4 una de las maneras es la siguiente: tomar dos ‘cucharadas de jugo de cebolla en ayunas y dos ‘cucharadas por la tarde (con jugo de limén) 3 herviren un litro de agua con hojas de malva, una ‘manzana en rodajas, borrajas, posteriormente co- 106 Diabetes lary tomar un vaso cada 8 horas con dos cuchara- das de jugo de cebolla por un mes completo % hervir por 5 minutos un litro de agua, tres dientes de ajo, 2 cucharadas de jugo de cebolla, colar y tomarcomo agua de tiempo muchas otras Damiana de California: Esta contiene una gran cantidad dle vitamina E, Tiene efectos antidiabeticos potentes y ade- zs es un estimulante hormonal muy importante Las principales aplicaciones a nivel diabstica son: oh -hervir un litro de agua, dos cucharadas de damia- na, dos cucharadas de hojas de naranjo de tiempo Y¥ agregarlejugo de limén al gusto % yotras Correguela: Tiene efectos antidiabéticos que disminu- ‘yen Ia glucosa en sangre, % en un litro de agua poner dos cucharadas de la ralz, que hiarva por 5 minutos, que repose por 3 ‘minutos, colar y tomar como agua de tiempo por To menos durante un mes Higo: da resultados excelentes en el tratamiento contra Ta diabetes, % cocimiento con tres hojas frescas 0 tres hojas secas de la higuera hervidas por 15 minvitos, en medio litro deagua, colar,tomaren ayunasy porlatarde otras 107 Dr. Abel Cruz Limén: 34 se tomaré medio vaso de jugo de limén 3 veces al dia con popote 46 de la cascara (2 limones) en un litro con agua, hervir por 5 minutos, dejar que repose por 5 mi- rnutos y colar, tomarlo dos veces al dia % otras -Mijo: El mijo tomado come alimento es un excelente antidlabetico, 3 3 cucharadas de mijo en un tro de agua, hervir ppor 5 minutos, colar, esperar a que se enfrie y tomarlo dos veces al dia, por lo menos durante wn 4 enelpan 4 otras Avena comer pur de avena porlo menos una ver al dia, ‘{veces por semana: batir 20 gramos de harina en. 300 gramos de agua % otras Palo de pijaro; Es excelente contra la diabetes 4 dos manojos de la corteza, cuando el agua esté hhirviendo se agrega la carteza y se deja hervir por Diabetes ‘espacio de5 minutos mas, secuelay se toma como agua de tiempo por lo menos durante un mes ok otras _ Pezwita de Vaca: %# tes hojas por un litro de agua hirviendo, que repose por 10 minutos, colar, dejar que se entite, tomarlo por lo menos durante dos meses. Valeriana: Sobre todo en diabiticos muy sensbles © 4 tintura: 10 gotas 4 veces al dia % doscucharadas en un litro.con agua, hervir por 10 ‘minutos, colar y tomar como agua de tiempo # otras su fethates: os casas también tienen efectos a iiabaticos, sobre todo crden, pero es importante pe Wisar los nveles de colesteroly lipides sangre, pore “ues necesario el control medico {Una de las aplicaciones es la siguiente: % poner a remojar por la noche 10 cacahuates con ‘ciscara, l dia siguiente se separan céscara yfruta, se ponen a hervir en la misma agua que se remo- jaron y se tomara como agua de tiempa 3k otras 109 Dr Abel Crus Romero: El romero es uno de los principales medica- metas trdiabticos de aplicacion general, pero Ag ‘igen le menclonaremes como atidabetco "un lito con agua, 3 cucharadas de romero se, hervir por 10 minutos, que repose otros 10 min tos colary tomar come agua de tiempo 4+ poner en una copa devin blanco media cuchar- lade romero sco Yomarlo dos veces al dia otras mona: Apare de sus aplicacions atiiabticases on Me eigeo conta enermedades hepatica ‘b coponen a hervir 3 cucharadas de agrimonia en ‘Salivodeagun hervisporiSminutos que repose {minutos Clary tomarl como agua de lempo porlo menos un ses * otras “Alhova: Tiene efectos parecidos al del aceite de higado debacalao, peroes uno de los remedios més eficaces contra la diabetes. se hervir a fuego lento 2 cucharadas de semilla de alhovaen2 03 tazas de agua hastaque el volumen fe reduzca ala mitad, tomarlo todas las mafanas fen ayunas por 9 dias continuos, descansar 7 dias y tomarlo otros 9, durante 4 periodos “Ardndano: Una de las maneras de tomarlo es la siguien- te: 0 aie Ld % a un litro de agua se le agregan 5 gramos de aréndano, hervir por 5 minutos, colarlo inmedia- tamente y tomarlo como agua de tiempo Enebro: Es uno de los medicamentos naturales que esti- el sistema hormonal, estableciendo un equilibrio ido en el funcionamiento general y antidiabético, stimula las funciones de los Islotes de Langerhas, ‘Una manera de tomarlo es la siguiente: % moler 10 bayas de enebro en agua y tomarlas por luna semana, suspender una semanay reinicias, ast fen 3 ocasiones, comprobar niveles de aztiear en sangre y de acuerdo a los resultados repetir en la misma medida Eucalipto: Su accion principal esta dada por su conteni- fn tanino (antidiabético) esta accién fie descubierta ‘Trabut y Faulds. se ponenen unlitro deagua cucharadas de hojas deeucalipto, se dejan hervir por 10 minutos y que teposen 5 minutos, colar y tomarlo como agua de tiempo las hojas hechas polvo, se toman en media vaso on jugo de limén, dos veces al dia por 3 semanas continuas, verficar el nivel de glucosa en sangre | otras smio Robert: Es eficaz para eliminar la glucosuria "ar por orina), y para disminuir Ia ghicosa en sangre. 4s Scucharadasde geranio en un litro deagua, hervir ppor 15 minutos, que repose 10 minutos y se toma ‘como agua de tiempo por lo menos un mes. m ‘Dr. Abel Crus * otras Judfas: Las vainas de las judias tienen efectos hipogl J 30 gramos de vainas de judias en unlitro con agua, hhervir por 10 minutos, que repose por 10 minutos ‘as y tomarlo como agua de tiempo tuna cucharada de arindaro, una cucharada de Rojas degayuba, unacucharada de vainas de judi tenn litro con agua, hervir por 10 minutos, que repose por 10 minutos, colarlo y tomarlo como ‘agua de tiempo por lo menos in mes % otras Lampazo: La riz del larapozo contiene tanino por ta que tone efectos Npoghicemiantes, mencionare Figunas combinacionesefeaces. {& 40.0.60 gramos de lampazo en un ito de agua, {que Meta por 10 minttos, que repose otros 10 ‘ints colalay tomarta como agua de tiempo porlo menos un mes 1% 15 gramos de lampazo, 40 gramos de jugo de drige, 20 gramos de cebada en un lito de aga, BeR por 0 minutos, que repose por 10 minutos, igucarenirte see agrogan medio vaso de juga de Thman y 40 gramos de jugo de berro y ortigas frescasy setoman 304 tazas al dia % otras Ovo: Lashojas deoliv tienen efectos hipoglucemiantes. m2 sinieiieiscilaldls 4% 3 cucharadas de hojas de olivo en un litro con ‘agua, hervir por 10 minutos, que repose 10 minu- tos, colar y tomarlo como agua de tiempo por lo (Ortiga: Una de las maneras de emplearlas es la siguiente: 4 4 cucharadas de ortiga fresca en un litro de agua, hervir por 15 minutos, que repose por 5 minutos, colar, agregarle medio vaso de jugo de limén y tomarlo como agua de uso porlo menos un mes % otras Zarzamora: Contiene también tanino (hipoglucemian- ¥ es utilizada en los pueblos baleanicos desde hace siglos en el tratamiento de la diabetes, % unlitro de agua, 3 cucharadas de zarzamora, her- vir por 15 minutos, que repose por 5 minutos, y tomarlo como agua de tiempo % extract fluido:30 0.50 gotasantes de cada alimento Cahiamo comin: % el polvo de Ia semilla (3 cucharadas) en medio ‘vaso de jugo de limén 2 veces al dia por lo menos 3 semanas %# un litro con agua mis 3 cucharadas de cénamo comtin por lo menos un mes ns Dr, Abel Cruz ‘Culen: Distninuye la ghicosa en sangre y en orina por lo que es uno de los medicamentos mas potentes como anti iabetic. se 3 cucharadas de la rafz de culen en un lito de ‘agua, hervir por 15 minutos, colarlo inmediata- mente y tomarlo frfo como agua de tiempo por 3 4 2cucharadas dela hierba seca en medio vaso con ‘agua, diario, por3 semanas % otras Endrino: Algunas de las maneras de utilizar este anti- diabético son: ‘% cucharaditas de flores en una taza con agua, hervir por minutos, colarlo, tomarlo 3 veces al dia por To menos 3 semanas continuas % otras Galega: Esta planta se utiliza principalmente en perso- nas de edad avanzada, pero podemos utilizarlatambién en pacientes a quienes recientemente se les detect6 Ia enfer- edad. 4 a un itio de agua se le agregan 3 cucharadas de galega, se hierve por 4 minutos, que repose por 2 ‘minutos, se euela y se toma fria * otras me ogt sa plant una das que més resultados ha lo en ml pratia contra a diabetes ademas de que muy facil encontrarla. bt 4 unllitr de agua y 3 hojas de nogal, hervir por 5 ‘minutos, reposar por 5 minutos, colar y tomar como agua de tempo % otras Perifotto: una taza con agua se le agrega una cucharada de la semilla, se hierve por § minutos, se deja reposar por 5 minutos, y se cuela, se tomaran 2.4 3 tazas por dia por lo menos durante un mes % otras Pie de Lesn: unatazaconunacucharads,hervir por minutos, Teposar por 5 minutos y cola, 20 Stazas por dia por lo menos durante un mes ee Vara de Oro: sk “una cucharada soperaen unataza con agua, hervir por 3 minutos y reposar por 2 minutos, en casos ‘rénicos se tomarin 2 tazas al dia y en los casos aguidos cada 2 horas una taza (se utlizaran hojas Yy taices) entintura de la planta 10 0 60 gotas diarias sk otras ih Pifuela: t 2 cucharadas de la planta en un litro con agua, hhervie por 10 mitos, que repose por 10 minutos, colar y tomar como agua de uso por le menos tun otras ‘Matarique: Una de las muchas aplicaciones de esta plan: taees la antidiabstica, pero debemos tener cuidado ya que tiene efectos a nivel cardiaco y puede resultar contrapro- ucente si no es recetada por una persona que tome en ‘cuenta lo anterior: 44 una de las aplicaciones es la siguiente: en un litro con agua agregar 2 cucharadas de esta planta, hervir por 5 minutos, reposar por 5 minutos, y colar, tomar coma aguia de tiempo, por lo menos otras Rapachingo: Contiene inulina, ademas de ser un exce- lente tonificante general. se recomienda consumirlo crudo en ensaladas 4.30 gramos de las hojas y el tallo en un litro con agua, hervir por 10 minutos, que repose por 3 ‘minutos, colar y tomar como agua de tiempo * otras Cardo: Contiene también inulina, es ademas excelente digestivo, despeja via bilates y alcaliniza el estomago. 16 4 consumircrudo en ensaladas 4 40 gramos de st en un ito de agua, hervir por 10 minitos, reposar por 3 minutos, colar} tomar como agua de Hempo del extracto fhuido consumir 30 gotas después de ‘ada alimento porlo menos durante 9 meses con. toe % otras ‘Alcachofa: Es un excelente antidiabético por las elova- /cantidades de inulina que posee, dismintiye la glucosa, sangre y orina de manera muy efectiva. % Io ideal es consumir el jugo de la aleachofa con un. poco de vino blanco en ayuinas (una copa) por Io ‘menos durante tin mes continuo consumirlas en ensaladas crudas que leven no- peal, xoconostley sabila 4 pencas de aleachofas picadas en un litro con agua, hervir por 10 minutos, que repose 3 min tou colar y tomar como agua de tempo por lo Escozonera: Contiene como elemento de reserva (ade- is de otros) inulina se recomienda la utilizacién de la ratz cruda en censaladas como un eficaz antidiabstico imienta Acustica: Tiene carscter glucosicico, 47 Dr. Abel Cruz 4 3.cucharadas del jug de la pimienta acustica con téde nogal a partes iguales por meses continuos, disminuye la glucosa en sangre. 4 eljugo de ésta en medio vaso con agua (3 cucha- ada de jugo), serenado y tomado en ayunas por To menos 3 semanas continuas Celedonia: Esta planta reduce los niveles de glucosa en sangre de manera eficaz, aunque no se conocen sus princi pios, Debe tenerse euidado en si empleo, ya que es muy Eonica, razdn por la cual es importante que slo sea receta- dda por tin médico a unacucharadita dela raiz dela plantaen dos litros ‘con agua, hervir por 3 minutos, y colar inmedi- tamente, consumir s6lo un lito en el transcurso del dia, se recomienda su uso por 2 semanas con- tinwas Centaura Aspera: La virtud mayor de esta planta es disminuir la cantidad de glucosa en sangre y orina de Jmanera excelente, razén por la cual se recomienda su uso, se toma en infusién: se emplea el tall as hojas y las cabezuelas, las cuales se pondran en una taza Qeucharadas) y se vertera sobre ellas agua hit~ viendo, se tapard el recipiente y se dejara que se tenfre, se cuela y se tomarin una tazaen ayunas y tra por la tarde, el tiempo de su toma sers de acuerdo a los niveles de glucosa en sangre se como extracto uido: 10 gotas después de cada flimento por lo menos durante 3 semanas cont ‘uas y vigilar los niveles de glucosa en sangre. Diabetes Tromador: Tene aplicaciones de ipo antabtice,so que disminuye prinipalmente la glucosa en orf ela mchas mapere Se ulonla sox, 7 4 3cucharadasen un itro con agua, hervir por 10 inion que repore por} minut, omaro por lo menos durante un mes como extracto fluido de esta planta: 30 gatas 3 veces al dia opal: Esta plana tiene muchas aplicaciones, pero una las més conacidas escomo antidiabetic, sempre debe ter combinado con sabia, xoconoste, tomarlslcualo jugo de naranj, en ayunae por lo menos durante un descansar un mesytomarlo oto, nesta formacteo Coyot: % carbonizar las rafees y poner una cucharada de stas en una taza con agua, meaclar y tomar 2 veces al dia por lo menos 3 semanas, # 2 cucharadas de la planta en un litro con agua, hervir por 10 minutos, que repose por 3 minutos, colar y tomar como agua de tiempo, por lo menos n9 Dr. Abel Cruz Ortiga: Contiene secretina yes estimulante del pancreas se toma como jugo la ortiga con imén y un gran de sal, 3 veces al dia, por lo menos un mes cont como infusién: 3 cucharadas en un litro con agua, hhervir por 10 minutos, que repose por 3 minutos, colar y tomar como agua de tiempo, por lomenos oe otras Glaucio: Este es uno de los mejores antidiabsticos cono- cidos, ya que en ocasiones se ha encontrado que atin sin Tlevar tna dicta especifica disminuye las concentraciones dle glucosa en sangre. 4 lamanera mas efectiva de tomarloes como extrac- to fluido: 20 gotas 4 veces al dia por lo menos durante un mes ‘Cardo: Esta planta contiene inulina, la cual disminuye de manera considerable la glucosa en sangre. st las hojas se deben comer crudas en aytunas, si es posible combinarlas con nopal, perejilynabos, sus flectos seran mejores ‘Aleachofera: Contiene también inulina, 4 la manera mas efeciva de conservar sus virtudes antiiabeticas es consumirla eruda 0 en jugos, la Diabetes cantidad dependerd delnivel de glucosaen sangre y las dosis variarin de acuerdo a cada paciente por ejemplo: medio vaso de jugo, 3 veces al dia 10 hojas con limén, 3 veces al dia otras Escorzonera: Contiene inulina (antidiabetico). 3 en un itr con agua 2 cucharadas dela flor y una cucharada de la raiz picada, hervir por lo menos 15 minutos, que repose 3 minutos, colar y tomar ‘como agua de tiempo por lo menos un mes otras Cabezuela: Tiene efectos parecidos a la centura 4spera. 4% utilizarlo en extracto fluido: 20 gotas después de cada alimento por lo menos durante 3 meses, ‘en infusién se pondran 2 cucharadas della flor, es aconsejable combinarla con la centura aspera y verter agua hirviendo en la taza, dejar que se enfrte y tomarla 2 veces por dia. Es importante en estos casos que la evolucion del paciente sea vigi- ada estrechamente por un médico Chancarro 0 Guarumbo: Tiene virtudes antidiabeticas, eas, cardiacas, hepaticas y otras % poner2cucharadas delas hojas picadasen un litro om agua ytomarls como agua de impo por lo a2 Dr. Abel Cruz a del extracto fluido, tomar 30 gotas después de TERAPIAS ESPECIFICAS DE Fee TRATAMIENTO DE LA DIABETES og oo ‘Tronadora o Hierba de San Pedro o Hierba de San Nico- las: Se uiliea como antidiabético y se puede combinarcon otras plantas para que su efecto sea mayor. Hidroterapia como extracto tomar 40 gotas3 veces al dia porlo q ‘menos durante wn mes Bl tratamiento naturépata por medio del agua en los dia- icos reviste una importancia capital ya que ésta es pri- como infusidn se tomarin 40 gramos de la planta Prrdial eh a) anchiueciarea de tole # Gcoaalené) fen un ltro con agua, hervir por 10 minutos, colar ¥ tomarla fria como aguade tiempo por lo menos urante 3 meses continuos E] agua es un diurético importante y sobre todo es slo de cambio, transporte y estimulo para la regenc- ion celular, ademas que la circulacién se vitaliza e hi- ta. "También a nivel de cerebro el Liquido vital lo hace fun- jonar adecuadamente, el sistema glandular se Benelicia Mucho conel agua, necesria para transporte de minerals {elementos que lo nutren de manera completa, haciendo Prodigiosa o Atanasia Amarga o Hierba del Becerro:Es | 7 guelas indus eamplan coordinadamente su funcin lo tun efi antidiabetico. lal eo muy importante en el dabetica, Ya que de un orrecto funcionamiento glandular depende la produccion. fen un litro con agua 3 cucharadas de Ia planta, de insulina en los islotes de Langerhans, pues ben utiliza. fhervir por10 minutos, dejarque se entibie, colar | 4) da puede hacer que los pacientes se vueivan tranquilos, lo y ya fria se tomar como agua de tiempo por lo que tambien es muy importante. Inenos durante 3 meses continuos Pero Zeudlessonamiparecerlas principales aplicaciones \droterapéuticas en los diabetics? como extract ido: 30 gotas 3 veces l dia porto Inicaremos con lava mas directa que es Ia ora. En los trenos 3 meses continuoe Hiabitcoses importante quetomen ucitodeaguaiario, Hsciepencientenonte de lov tee acootumbrades el agua otras [pura es un estioulante perfecto para los ones yun Dr. Abel Cruz barredor de impurezas a nivel general, es un laxante per- fecto ya que facilta el funcionamiento intestinal evitando clestreaimiento. Una segunda via es la rectal o lavativas. Fstas son recomendables en les diabéticos ya que efee- tan tna limpieza casi completa del intestino grueso, eli- minando humores que de quedar mas tiempo en el Intestino alteran el funcionamlento general de nuestro or- fganismo, ya que estos humores intoxiean, provocan dolo- Fes de cabeza, elestera, en lo personal yo recomiendo a los diabéticos la siguiente lavativa, A.15 litras de agua agregar 2 cucharadas de linaza, 2 limones partidas en cruz, una cebolla picada, 5 dientes de ‘jo, hervir hasta que se consuma medio litro, se deja en- friar se licua y se cuela, exprimienclo perfectamente todos los ingredientes y ast, mezclacosel agua yeljugo dedichos ingredientes, se aplica por via rectal, reteniéndolo por lo ‘menos durante 5 0 10 minutos, y posteriormente se expul- 2,20 minutos después te tomard un icuado antidiabetico {que consta de los siguientes ingredientes: % medio nopal % medio xoconostle 5% 3.em de sibila madre 9% Shojas de espinacas «el jugo de3 limones Licuar perfectamente todos los ingredientes y se toma, sin colar. Lo anterior por lo menos 2 veces por semana y ‘Veremos que los niveles de azticar en sangre disminuiran, {de manera considerable Una texvera forma de utilizar ol agua es la cutsnea 0 externa, Por mecliodeeella se estimulard elfuncionamiento a Dr. Mel Cr circulatorio de manera adecuada, con esta técnica hidrica Se encauzan los nutrientes necesarios a otros érganos de la Economia que mas lo necesitan;estimula, sobre todo et Sistema glandular. Ademis, el sistema nervioso que tesul- ta muy lastimado en los diabeticos es beneficiado, al au mentar la cantidad de nutrientes a éste. Algunas maneras que a mi parecer y experiencia reco- riendo a los diabéticos son: 4 por las mafanas: lavados de cuerpo completo, frios % todas las tardes banos de brazos frios Por semana: 4 aplicar 2 envolturas cortas por lo menos una hora, 2medios banos de media hora una vez alasemana fenel mismo dia, de agua fresca. fria y2banos de rodillas hacia abajo con agua fra con una dura- cion de 10 minutos cada uno, ‘Ahora bien, dentro de la misma terapia cuténea son. recomendables aplicar las compresas con agua fria 0 ca~ Tiente segin sea el caso: ‘ compresa con agua fria en abdomen de por lo ‘menos una hora, 3 veces por semana 4 compresas a manera de calcetin con agua fria por To menos 5 minutos, 3 veces al da (sobre todo en pacientes que se quejan de ardor plantar) es % compresas en muslos de 10 minutos, de duracion. diario (indicado en pacientes que padecen de sen- sacién de pesantez en miembros inferiores) Diaberes 4 compreas de aguaheladaen frente parte poste Hor decabeza de por lo menos 20 mis, eres por dla cambldndola cada 51 minutos (Cobre to. Ao indicado a pacientes con presign alta alte clones en la coordinacion de movinientos, Insomni y nervos) 3 compresas en pecho y espalda de por lo menos 10 ‘minutos frfas (indicadas en pacientes con dolores precordiales, bronquitis y neuritis toréxica) A compresas en brazos por 20 minutos diarios con, cambio cada 5 minutos (indicadas en pacientes con alteraciones de memoria, alteraciones eixcula- torias a nivel de brazos) una vez al diay de Tuna dluracién aproximada de 20 minutos, disminuyen la ‘congestion pélvica y aumentan la energia vital de nuestro cuerpo, estimulando el sistema hormonal, retardan los Bevo deenveecimientoy fortalecenelsistema gland waciendo que todo nuestro organismo esté en equili- a a 8 a Las fricciones son muy recomendables ‘Una manera que yo recomiendo en los pacientes diabé- esa siguiente! az Dr Abel Crs durante 30 dias por las mahanas se dari una fri cidnen todo el cuerpo con agua helada, procuran- do que siempre sea a la misma hora, debera hhacerse con una toalla spera siguiendo los meri dianos de energia, es decide los pieshacia lacin- tura para confluir en el ombligo, luego de Ia Cabeza hacia abajo y también que confluyan en el fombligo, deberin tener una diuracién minima de {5 minutos, posteriormente envolverse en una s4- bana seca y tna cobija por 10 minutos yfinalmente ‘un duchazo de agua fria. ista he Dentro de mi experiencia como méico natu ints ifindad de caso de dnbtes y puedo apeguraris rela hidroterapia juega sin papel fundamental en 1s Mracion de In enfermedad, solamente he mencionad al juan (nly pos) maton hroteapetins pera qe rite Spin ean leatenclo pate ates ven Quen por su euena ydescubran su eetiidad 128 Diabetes rroterapia Laaplicacion del barro como elemento natural decuracion s6lo en caso de diabetes sino en cualquier enfermedad iene tna historia muy larga ya que desde tiempos inme- ‘moriales ha sido utilizado en todas las civilizaciones ac- ttualmente conocidas siendo comprobada su efectividad Lo encontramos mencionado, por citar algunos textos, Ja Biblia, Codie Badiano, en muchos bros de Avicena, wine, Lezaeta etcetera Enla actualidad gora deexcelen: ama como curador de enfermedades inernas ¥ exter 6, Ya que su wtilizacon puede ser muy Variada, En cuantoa diabetes, el barrojuega un papel importante su curacién, ya que por medio de éste se podtan tratar dela lesion inicial de pnereas, hasta toda y cada una jesus complicaciones. {Perocusles podrian serlas aplicaciones del harro en os labéticos? Bien, mencionaré el tratamiento de las mas sportantes, pero decir que son todas seria un tanto jac ‘oso de mi parte ya que en medicina fos tratamicetos ariaran de acuerdo a cada paciente, segan el aclagio me ico muy conocido: “No hay enfermedades, sino enfer- 108" adelante pues con los tratamientos, enestecaso S010 Ja diabetes, por medio del barre ‘plicacién de cataplasma de barro abdomen toda la noche amasara suficiente barro con agua de manzanilla hielo sal, se aplicara enel abdomen, los tiempos seran siempre 3 lo menos 3 horas diarias, 2 meses continuos. 19 Dr, Abel Crus Binh Caos eyeing eee eee Los efectos de esta cataplasma son muy variados, en. primer lugar actuars como antiinflamatorio de visceras Eiddominales (higada, pancreas, glindulas suprarrenales), stimulara tambien la diuresis renal, la secreci6n gastrica, Sera en cantidades adecuadas y disminuiré la acide cle los jiugos pistricos contribuyende a descongestionar el abdo- En el intestino delgado aumenta el transito intestinal siendo un factor importante para la desaparicion del estre- fimiento, en general va a descongestionar mejorando la Cantidad de sangre necesaria para un buen funcionamiento orginico, ‘Siempre sera oportuno sefalar que dichas cataplasmas, sobre tado en los diabuticas, tienen wna efectividad mayor Etando son aplicadas frias, a pesar de todos los inconve- nientes que esto representa ‘Aplicacién de cataplasma de barro en miembros inferiores La aplicacion de barra en forma de botas en las piernas es, ‘muy util como tratamiento decomplicacionescirculatorias tan comunes en los diabéticos y que generalmente lo me phos que causan es la apariién cle tna europatia diabética, pero.en muchas ocasiones la complicacién mis temida por El médico es la necrobiosis diabetica (gangrena) que gene ralmente lleva al paciente a la amputacién de su miembro con las consecuencias que entrafa esta cirugia, pues al realizarse el paciente se deprime acentuando la enferme- Gad y muchas veces provocando un desenlace fatal, La aplicacién de esta cataplasma aumenta la vascular zacion (la cantidad) de sangre a miembros inferiores, y Sobre todo va a tonificar las arterias y Venas de estos, pies 130 Dr. Abel Cruz ‘es bien conocida la cantidad de minerales que et barro ccontiene y también las propiedades radiactivas que au- ‘mentan su capacidad curativa sobre todo de miembros inferiores, La manera de aplicarlo es la siguiente: Se amasaratbarro ssuficiente con te de arnica y sal frios, se extensderd sobre un lienza (el espesor de la cataplasma sera de por lo menos 2 centimetsos), y se cubrira la totalidad de 1a pierna que se {quiera tratar, se dejara de preferencia toda la noche. Siem- pre antes de colocarel barro, la piema debers permanecer Glevada unos 30 centimetres con el paciente acostado y [posteriormente sin bajar las piermas se aplicaradicha cata Plasma Cataplasma de barro en créneo Las indicaciones de ésta son muy precisas, ya que en mu: cchas ocasiones el paciente diabstico se queja de dolores de tabeza frecuentes, ademas de una sensacion de congestién ‘muy intensa, insomanios, alteraciones en la condlucta, de: presiones y congestion a nivel cerebral lo que motiva un ‘mal funcionamiento general (pues recordemos que todo nuestro organismo responde a los estimulos del cerebro que al mandar érdenes equivocadas los érganos de toda ‘nuestra economia fallan). La manera de aplicar la cataplasma de barro en crineo seri muy sencilla: se amasara elbarro con sal yagua imple To mis fria posible, ya hecha la eataplasma de barro se extendera sobre una gasa desdoblada (lo mis delgada posible) déndole un espesor de por lo menos3 centimetros "ya que en caso contratio no tendr los efectos buscados, Posteriormente se mojari el pelo con agua tibia y se apli- ari laeataplasma debarroen todoel craneo, como si fuera 132 ‘easco de soldado, la duracién dependera del estado del ente, pero yo le recomiendo que por Io menos sea de ahoraal diao maximo 2veces duranteeldia, Los electos ficos de esta cataplasma se veran por lo menos des ués de 15 dias continos de aplicacion de los emplastos, aplicacién diaria de una hora debera ser por tin mes le barro en ojos a aplicacion decataplasma de barro en parpados tiene un ;pleo muy importante en los diabeticos que sulren una tinopatia y en los que estan en riesgo de padecerla splicacion de barzo previene hemorragias vitreas misy c0- nes en estos enfermos, formacién de vasos en ojos, ¥ rinopatias oculares, ademas aumenta la capacidad de je de los ojos, y la cantidad de sangre que llegue a stos, mejorando de manera muy importante la visibili- lad, previniendo posibles complicaciones, y contribuyen- Joa curar muchas enfermedades de los ojos, propiciadas In diabetes, “Ademas de tener tn efecto de “barter” con hongos ¥ jacterias que comiinmente contaminan estas areas dle 13 el y que lécilmente causan complicaciones en los diabé Plicacion de cataplasma le barro en drea renal 0s rifiones juegan un papel fundamental en la vida de alquier persona y son los que principalmente se daiian 133 Dr bel Crus fen los pacientes diabéticos que pueden padecer desde infecciones leves en vias urinarlas hasta enfermedades crénicas como pielonefritiso glomerulonefttis yal final el ppaciente caerd en insuficiencia renal que desemboca en enfermedades hipertensivas, infartos cardiacos o pulmo: hares, etcétera, Toda esto es solo un repaso muy rapido a Jas complicaciones renales que desgraciadamente son mas frecuentes en la actualidad. ‘La manera mis adecuada de utilizar la cataplasma de bbarvo en areas renales es a siguiente: ‘se amasard el barro con agua de émica y cola de Caballo tibia, se aplicari en areas renales por lo menos 3 horas diarias durante 2 meses continuos. De esta manera se desinflamaran los rifiones y la carga ‘uréiea disminuird de manera considerable. Bafios de barro Estos bafos son los mas completos en las terapias de barro, ‘ya que el cuerpo entero recibe toda la energia curativa del arto, por consiguiente estara en equilibrio de produccién hormonal y en general de todo el organismo siendo un factor esencial en la curacién de la diabetes. La manera de efectuarlo sera la siguiente: se hard un hoyo en la tierra de aproximadamente ‘7m de profundidad y lo suficientemente ancho y largo para que lo ecupe el paciente, se vertirs agua de Arnica, cola de caballo y manzanilla, ast como 200 inl de vinagre de aguardiente, debera ser en primer lugar caliente para que los poros se abran ¥ se permanecera en él por lo menos 30 ey Dr Abel Cruz ‘minutos, posteriormente se dard un bano de agua fria por 4 minutos envotviendose en wna ssbana seca pero sin secarse el cuerpo ¥ se reposara por To menos una hora, Durante el bano es recomen- able consumir una infusién hecha de cola de ‘caballo ortiga para potenciarel efecto del bao. Este tipo de bano seri realizado por lo menos 3 veces por semana durante 3 semanas, posteriormente se efectu: in los mismos bafos pero frios durante 3 semanas val- viendo nuevamente alos calientes Esto durante 3 meses continuios y posteriormente de ‘acuerdo a exdmenes de laboratorio se estudiar si se eon. tintian y i se realizan con mas 0 menos frecuencia. Es muy efectivo realizar este tipo de barios de barro ya. feel tratamiento es absolutamente integral siendo uno le los mas recomendables. Otra forma es la toma de barro 0 arcilla por via oral Esta es de las mis recomendables pero Ia que mas se debe ‘igilar, yaque de no hacerlo asi podria haber complicaco nes, pues su consumo excesivo puede provocar en primer lugar estrenimiento, pero también obstruccion intestinal Una manera de tomarlo es la siguiente # en una taza de agua tibia se agrega media cucha- dita de arcilla de preferencia verde, se mezcla perfectamente y se toma, de preferencia en ayil- ‘nas, es recomendable en éstos casos consuimir por lo menos lito y medio de jugos citricos mientras se este tomando arcilla. Es efieaz en cuadros de Diabetes seats colitis, gastritis, estrefimienta 0 neuritis digesti- vvas que generalmente acompafan y complican a la diabetes Los baitos de pie con arclla evitalizan el sistema veno- 0 y arterial de retorno que esta en los pies sobre todo en a punta de los dedos, se hace de manera muy sencilla # sepondr un recipiente lo suficientemente amplio ¥ profundo para que quepan comodamente los pies, se agrega suficiente agua hasta que cubra la parte media de la pierna, se agregan cantidades sufi- cientes de barro hasta que queds una mezcla'y se {introducen los pies, deberarthacerse movimientos de estiramiento de los pies y sobre todo de los

You might also like