You are on page 1of 72
See: Exp: Cuad: Cautelar Escri N° Ot Sumilla: Medida Cautelar de Innovar ‘SERORA JUEZ DEL, .RIZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJODEICA VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO, identiicado con DNi N* 121442032, con domicilio habitual en Ja urbanizacién San Joaquin- Casas de Marcona N* 03- Ica, y con domiciio procesal en ta Calle La Mar N® 1068lca con Casilla Electronica N° 31636 a Ud. Respetuosamente digo: Que en via de Proceso Cautalar, solicito se dicte Medida Cautelar Innovativa sobre el fondo, NOMBRE Y DIREECCION DEL DEMANDADO: MINISTERIO DE JUSTICIA, con domicilia con domiciio habitual ubicada en la Calle ‘Sipén Llona N* 356 -Mirafiores—Lima, a quien se ie debe noiificar por intermedio de ia Ceniral de Notificaciones de conformidad a fo establecido en la Directiva N° 010-2009-CE-PJ, aprobado mediante Resolucién Administrativa N° 247-2009-CE-PJ. L.PETITORI: Que, en itestricto derecho tutelado en el art. 139 inc.3 y 14 de nuesira Constitucién y de conformidad aio nomado ei arts, 38° y 40 Decreto Supremo N* 013-2008-JUS que aprueba el Texto Unico de ta Ley 27584, solicito se dicte Medida Cautelar Innovativa a favor de la Recurrente a fin de que se ordene a la demandada disponga mi feposicién en el puesto de trabajo que venia desempefiande en ©! Ministerio de Justicia de fa Direcciin Distrtal de tca como Defensor Pabtico det Area Penal u aire equivalente ye! tibiendo hasta ja fecha de ia extincién de mi coniraio por ios siguiénies fundamentos de hechos . fli, FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO. Verosimilitud det derecho invocado: que presté servicios para la demandada por 19 afios 02 meses y con fecha 21 de Octubre del presente afio’ se me hace llegar la carta N° 936-2016-OGA-ORRHH donde se me comunica que roi contrato Administrative de servicios N* 20151239 se Extingue, al emilirse la Carta N* 936:2016-OGA-ORRHH no se ha teniddo en cuenta Jo norma en el Art 1V det Titulo Preliminar de ta Ley 27444 fos Principios del Procedimiento Administrativo, Principio de Legalidad ef mismo que establece que las autoridades administrativas, deben de actuar con respetp a la Constiucién, a la Ley y al derecho, dentro de las facuttades que le estan alribuidas, y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidos; Principio del Debido Procadimiento, este derecho implica afirmar que todos los administrados fienen el derecho 2 i exigencie de un procedimiente administrative provio a la decisiones adminisretivas que ‘eS conciemes, ta administraciin tiene el deber de produc sus decisiones mediante of ‘Sambfimienio de ias reglas que confooman ei procedimiento, de miodo que es fagranie Velatorio de este principio, tos actos administrative de plano y sin escuchar a los administrados no ene valor juridico y que la Carta antes indicada es NULA porque no cumple este princiip: el debite proceso administrative supone en toda circunstancia el respeto por parte de la administracion pibiica de todos aquellos principios y derechos nomalmente ‘nvocados en el ambito de la jurisdiccién comin y especiaimenie a los que se reflere el art. 199 de fa Constitictin, el derecho a la defensa y ia plualidad de instancia, Asimismo, a Convencién Americana en su art. 8 consagra el derecho fundamental de ser oldo, con tas debidas garantias _y dentro de un plazo razonable por Ja avtoridad administrativa para la Geterminacién de les derechos que conesponde al administrado, con dicho acto Administrative se ha vunctado arbirariamente mis derechos Constiuicionales Fundamentales come son el Derecho de Defensa, al Debkio Proceso Administrative y mi Estabilidad Laborat asi mismo na se ha feriio en cuenta fos principios taborates establecidos en la ley 27444, y ‘él art. 27 de muestraa Constitucién, SEGUNDO:- Que, la recurrente ha superado un aio de servicios prestados ininterrumpidamente en tabores de naturaleza Permanente; cumpliende asi fos presupuestos de ta Ley 24041, aicanzando proteccién frente al despido arbitrario, pudiendo ser cesado sélo por causa justa y previo procedimiento administrativo disciplinario, to que no se ha verificé en sutos, por io que al haberse producido un Sespido Nule (Arbitrario), corresponde reponérseme en mi centro Jaboral, TERCERG. Poligro en tademora: Que, el recumente ha interpuesto Demanda de Conteicioso Administrative contra el MINISTERIO DE SUSTICIA, y la presente Media Cavielar innovativa sobre el fondo tiene por fnalidad asegurar ef resultado del proceso contencioso Administrativo, eniendo en cuenta que esta medida obedece a que pudiera existir peligro en ta demora del proceso principal iniciato, porque durante cl lapso del tiempo en que @l Juzgado sustancie fa causa y resuelvaa favordel accionante y dada ia situacién econémica ‘er'que me encuentro no siendo posible, postergar hasta la ejecucién de la sentencia, ya que Se trata de asegurar él bienestar del recurrente y su familia. SUARTO.- Que, radica en que a la solicitante se le Privé de su trabajo y por consiguiente de su remuneracién al ser objeto de despido Nulo, poniéndose en peligro ta subsistencia de! der vandante y de stificado, aquellos que de 6! dependen desde fa fecha del cose laboral pues el trabajo es una forma de realizacién de la persona y ta femuneracién un medio para satisfacer las necesidades elementales de la recurrente y su familia, y teniéndase presente que Ja defensa de la persona humene y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Setado, segén ‘9 preceptia el articule 1* de nuestra Carta Magna, se establece as! la urgencia de que el reeurrente empiece a taborar asi mismo se debe tener presente para dictar la medida cautelar ia sentencia recaida en ef Exp. N 0206-2008- PAITC emitido por el Tribunal Constitucional que ha Resuelto declarando que les criterias de procedibilidad de las demanda’ de amparo en material laboral Previstos en los fundamentos 7 a 25, supra, constituyen precedentes vinculantes inmediato. 44, Adecuacién de ta medida: resulta adecuada pues concurren los dos Supuestos adicionales de ta medida cautelar innovative: 3} Inminencia de perjuicio imeparable: En el presente casa se verifica ello pues el Peligro en fe demora originaria un perjuicio irreparable dada que no sonsedeise ta medida cautetar solicitada hasta esperar el fallo definitive, para tal fecha ja situacién sera irreversibiemente Gestavorable para ef recurrente, a pesar de que ef jalio ampare su Pretensién, pues ef tiempo e ingresos dejados de percibir no podran recuperarse de modo alguno. ») Excepcionalided de la medida: en ei presente caso resulta Procedente ‘Sponer un estado te hecho cuya alteracién es el sustento de ta Gemanda, como es el estado de que el demandante reingrese a laborar Sn Su centro de trabajo, finalidad que sélo puede ser cumplida a través de la medida cautelar innovativa. IV FUNDAMENTACION JURIDICA: Fundamento mi pretensién en ies siguientes normas legales: 1-El articuio 27° de fa Constitucién Politica def esiado preceptia que ta ley otorga al trabajador adecuada proteccién contra el despido arbitrario, en concordancia con et art. 103 de la misma constitucion Gue establece que Ja Constitucién no ampra el abuso del derecho. 2. El art. 4° de la Ley 24041, que establece que “Los servidores publicos contratados para labores de naturaleza permanente, que tengan mas Ge un aio ininterrumpido de servicios, no pueden ser cesados ni destituidos si no Por causas previstas en el Capitulo V dei Decreto Legislative N°.276 y con sujecién al procedimienta establecide en él, sin perjuicio de fo dispuesto en el aiticulo 18° de ta misma ley. 3. Los arts. 38° y 40 del Decreto Supremo N® 013-2008-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley 27584, son especialmente procedentes en el Proceso contenciosa administrative las medidas cautelares de innovar de no Innovar por de innovar siempre que se la cual se puede dictar medida caute: destine a asegurar la eficacia de ta decisién defini La presente medida es de innovar y consiste en que se suspenda la ejecucién de la suspensién de las labores que realizaba en calidad de Defensor Pablico del Ministerio de Justicia de la Direccién Distrital de Ica del Area Penal mediante la carta Carta N° 936-2016-OGA-ORRHH de Fecha 21 de Octubre de! 2016, a efecto de garantizar la eficacia de la decisién definitiva que se resolver en el expediente principal. VI. CONTRACUATELA: Considero que debo estar exonerados de presentar contra cautela,teda vez que la presente medida no podria causar ningiin dafio o perjuicio ai Ministerio de Justicia, sin embargo si su despacho, fuera de diferente criterio, de conformidad con el art. 613° de C.P.C. y en mérito a la firma legalizada de la recurrente ofrezco caucién juratoria, para asegurar el pago de los dafios y perjuicios que pudiera ocasionar la ejecucién de la medida solicitada. Vil. ViA PROCEDIMENTAL La presente ha de tramitarse como Proceso Cautelar. Vill. MEDIOS PROBATORIOS 1. Copia de la demanda. EX ANEXOS 1.A: Copia de DNI. 1.8: Copia de ia demanda, anexos. POR TANTO: A Ud. Sefior Juez sirvase dar tramite a ta solicitud y declararla fundada en su oportunidad, conforme a ley. ica, 20de Marzo del 2017 Sec Cuader Principal Escrit :N°O1 Sumila_: Demanda Contencioso Administrativo SENQR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE ICA VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO, ideniffcado con DNi NY 21442032, con domicilio habitual en fa urbanizacién San Joaquin- Casas de Marcona N* 03- lea, y can domicitio procesal en ta Calle La Mar N* 1068lca con Casilla Electionica N° 31636 a Ud. Respetuosamente digo: Que en via de Proceso contencioso Administrativo interpongo Demanda de Nulided de Acte Administrative NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO: MISISTERIO DE JUSTICIA representado por su director General de Defensa Publica y Derechos Humanos con domicitio habitual ubicada en la Galle Sipén Lona N° 350 -Miratiores “Lima. AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, con domicilio emel-Jr. Mariscal Miler 1453+ 1187 Jesis Maria Lima 11 a quienes se le debe notificar por intermetlio de fa Central de Notiicaciones de conformidad a fo establecido en la Directiva N° 010-2009-CE-PJ, aprobado mediante Resolucién Administrativa N° 247-2009-CE-PJ. 1 PETITORIO: Que, en ejercicio y defensa de mis derechos normados en el art. 2 inc.2y 20, at. 22, 23, art. 199 ina.3 y 14, art. 146 de nuestra Constitucién Politica de! Estado, ¥ los arts. 1, ll Ill y Vit det Titulo Preliminar del Cédigo Civil, y conforme al numeral 1 del art, 5, numeral 1 del art 15 dei Decreto Suprema N® 613-2008-JUS Texto Unico Ordenado de la ley que regula el proceso Contenciosa Administrative Ley N° 27584, Modificado por el decreto ‘egisiativo N° 1087 Vengo a Interponer Demanda CONTENCIOSO ADMINIDTRATIVO la misma que fa dirjo contra Et Ministerio de Justicia representado por el Director General de Defensa Publica y Derechos Humanos y Ia Autoridad Nacional del Servicio Civil, remo Pretensién Principal Declare Nuta la Carta N* 936-2016-OGA-ORRHH su fecha 20. de Oct - 2016, nolificade a mi parte.e! 21 de octubre del prose: por haber dade por Extinguite 6! vinculs laboral y la Resolucion N* 900037-2017-SERVISI'SC-Primera Sala Rotificadio @ mi parte et 13-01-2017 por haber deciaro infundado Mi recurso de apelacién, Por Raber vulnerado mi derecho constitucional al Trabajo en todo sus Extremos y of Subordinadamente Ordene mi REINCORPORACION a mi Centro de Trabajo como Defensor Piiblico Asistencial Legal- Area-Penal y se haga efectivo mi haber dejado de percibir a la fecha de la Extinciin de mi Cantrato, por los siguientes fundamentos de hecho: U- FUNDAMENTOS DE HECHO: FRIMERO- Que ia recurrenie ingresé a laborar para ei Ministerio de Justicia como Detensora de Oficia bajo ios alcances de fa Jey N° 27019 y su reglamento en ¢! Centro Penitenciario de Tambo de Mora-Chincha desde el 15 de Agosto delafio 1997 hasta 31-07-2008, asighado al Tercer Juzgado Penal de chincha y Juzgado de Reserva , hasta el 08-07-2009 conforme se puede apreciar de la Constancia de Prestacién de Servicios N° 415 emitido por el Jefe de Ja oficina General de Administracién del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y ia Constancia que me desempeftaba como defensora de Oficio emitida or el Director {e} de la Direccién de la Defensoria de Oficio por haberme desempefiado como defensora de ofcis en la comisaria de fea, en el Consultorio jaridico de Establecimicnte Pena contorme se puede Apreciar de las hojas de envié y las constancia de Visita al Establecirhiento Penal de ica como Defensor Pablico ~Area Penal desde el 01-08- 2010 bajo Jos aicances de ia ley N* 29260 y su Regi contrates emitidos por el Ministerio de justicia, fas hajas ds envio mediante fas cuales se me Tola a diferentes reparticiones del Ministerio de Justicia del Distrito Judicial de Ica, en que pasamios al CAS, fos informes emitidos hasta el mesde Oclubre def: 2016 con lo que acredito '2 relacién laboral constante y permanente durante mas de. 19 afios 02 meses de servicios Prestados al Ministerio de Justicia en forma ininterrumpidos como Defensor Piibiico con ef Certiicado de Prestacién de Servicios CAS N* 859-2016-OGA/ORRHH, con dichos documentos esté probed ta relacién laboral de la recurrente y la demandada; y como se puede apreciar de los contratos sea desnaturalizados las mismos, por lo que la tecurrente no puede ser despedida en forma arbitraria, 2, en et lento conforme fo acredita con ios SEGUNDO. Que, que el suscrito ha laborado para el Ministerio de Justicia por mas de 19 afios 02 meses en forma ininterumpida, y con fecha 21 de Octubre dst 2016 se me hace legar la carta N? 936-2016-OGA-ORRHH donde se me comunica que 5 . Carta N*936- 20%6-OGA-ORRHH y la Resolucién N* 99037-2017 SERVISITSC-Primers Sala no se ha lntar de ta Ley 27444 tos Principios dei Procedimienio Administrative, Principio de Legaiidad ei mismo que establece que ias autoridades administrativas, deben de actuar con respeto a la Constitucién, a la Ley y al derecho, dentro de las facutacies que le estan atribuidas, y de acuerdo con los fines para los ‘que les fueron conferidos; Principio det Debido Procedimiento, este derecho implica afimar que todos los administrades tienen el derecho a la exigencia de un procedimiento ‘administrative previo a la decisiones administrativas que les concieme, fa administracién tiene 02 eldeber de producir sus decisiones mediante el cumplimiento de las reglas que conforman #1 procedimiento, de modo que es flagrante violatorio de este principio, los actos administrative de plano y sin escuchar a Jos administradas no tiene valor juridico y que la Carta y la t6n impugnada debe sar deciaradas NULAS porque no cumplen este principio: ef toda circunstancia ! respeto por parte de fa administrackin pliblica de todos aquelios principios y derechos nonnalmente invocados en el ambito de fa jurisdiccién comin y especialmente a ios que se refiere ef art. 139 de la Constitucién, el derecho a la defensa pluralidad de instancia. Asimismo, la Convencion Americana en su art. 8 consagra el derecho fundamental de ser oido, con las debidas garantias y dentro de un plazo razonable por la autoridad administrativa para la determinacién de los derechos que comesponde al administrado, con dicho acto Administrative se ha vulnerado arbitraramente mis derechos Constitucionales Fundamentales como son el Derecho de Defensa, al Debido Proceso Administrativo y mi Estabilidad Laboral ast mismo na se ha tenido en cuenta las principios laborales estableckdos en la ley 27444, y el art. 27 de muestrea Constitucion. TERCERO.- Que, al emitisse Ja Carta y la Resoluci6n impugnada no se ha fenido en cuenta mi tiempo de servicios prestados al Ministerio de Justicia ya que a la fecha cuento con mds de 19 afios 02 meses de servicios prestados en forma ininterumpida: inisiando mi servicio mediante contrato por servicios no personales como Defensor de offcio bajo los alcances de ley N=27019 y su Reglamento y posteriormente como Defensor Pablico ‘Area Penal bajo oa alcances dela ley N* 25300 y su Reglamento , para pasteriormente pasar bajo los alcances dei Decreio Legisiativo N° 1057, asimismo no se sea tenido en cuenia el art 5 del Decreto Supreme N* 068-2017-PCM en la que se establece, en el caso que ef rabajador continiie laborando después del vencimiento del contrato sin que previemente se haya formalizado su promroga o renovacidn, ef plazo de dicho contrato se entiende automdticamente ampliacle por el mismo pertodo del contrato © promogado que esté por vencer; y que las adendas no constiniyen ampliacién del contrato y la Ley N° 29849 y que la Corte Suprema de Justicia dela Republica mediante el i! Pleno Jurisdiccional Laboral a determinado la Desnaturalizacién de los contratos Casos Especiales: Contrato Administrative do Servicios CAS; Cuando se verifica que previa a la suscripcion del Contrate CAS, el locador Ge servicies tenia, en los hechos, uns relacién laboral de tiempo indeterminado enoubierta, en este orden de ideas Is Carta y la Resolickin: mediante fa cual dispone fa extincién de mi conirato es mula El recurrenié ha presiado servicios conforme se puede apreciar de mis Contratos sucesivos; Comvatos que fueron bajo ia modaliiad de tiempo determinado, labores ue he desempefiado corresponden a una tipica relacién de naturaleza laboral, con un horario estableckdo, un contro! de entrada y salida y un control sobre las actividades realizadas en forma permanente € inmediato a cargo de mi Jefe Superior que es el Director Distrital de Defensoria Publica y Acceso a la Justicia Sede ica, sujeto por tanto, a condiciones de > dependencia, y prestando servicios propios e indispensables en ef drea Penal ; teniendo en cuenta ef principio de primacia de la realidad, que es un elemento implicito en nuestro ordenamiento juridies ; y cancretamente, impuesto par la propia naturaleza tuitiva de nuestra Constitucisn; y en caso de discordia entre fo que ocurre en la préctica y fe 4: documentos, debs darse praferencia a fs primero, es decir, a fo que sucede on el teweno de tos hechos, principio que debe teneise en cuenta al momento resviver ef presente proceso confomme ai fundamento 3 de ia STC N*1944-2002-AATC. SUARTO.- Que, al emitirse la Carta y la Resoluicisn impugnada no se cuenta elart 1 de la Ley N° 29849 en la que establece, que la presente Ley objeto establecer Ia eliminacién de! ségimen especial de contratacion Administrativa de servicios, reguiados mediante el decreto legislative N* 1057, en adelante Régimen Laboral Especial del decreto legislative 1057, La eliminacion del referido Réginen ‘se efecta de manera progresiva y de conformidad con las disposiciones establecidas en la presente Ley que'el suscrito ha sido contretado durante la vigencia de Ia presente Ley, asimismo, al emitise la Carta impugnada no se ha fenido en cuenta el art. 10 de la referida Ley, ya que considera et periodo de prueba de 03 meses y que el recurrente ha superado este periodo, razén por a cual no se puede declarar extinguido ef Contrato del recurrente. Y que los derecho fundamentales de la persona se encuentra nommado en el art. 1° de la Constitucién; fa Defensa de fa persona humena y ol respato a su dignidad son el fin ‘supromo de Ia segiedad y del Estado, la misma que configura en's realided una proteccién tanto subjetiva como objetiva de fos derechas fundamentales ante cualquier arbitrariedad de parte de cuaiquisr auioridad, funcionario o persona con poder, y que fa Consiitucién no ampar ei abuso dei derecho normado en el art. 103 Constitucién en concordancia con ef art. il del titulo preliminar del Cédigo Civil QUINTO. Que, al emitirse le Carta y la Resolucin impugnada no se en cuenta fos derechos fstorales reconocides ai recurrente mediante ta Ley N* Sia misma ene cardcter de auto aplicativo de inmediato cumpiimiento y ei Decreto Legisiative N° 1057 reconoce derecho a vacaciones, pago de bonificacién de fiestas patrias Y navidad, Licencias por enfermedad derecho @ huelga y ser sindicalizado y que estos derechos coresponden a fa Ley Laboral y al momento en que se produce la Conclusién del Vinculo Laboral, ia tecurrente habia adquirido ta proteccion que me otorga el art. 1° de la Ley 24044ya que se cumple con dos requisitos esenciales 1.- Que fa parte Trabajadora haya realizado labores de naturaleza penmanente y Jl que dicha labores se hayan ‘desarroliado 0 efectuado por mas de un afio ininterrumpida en tal sentido el recurrente solo Podia ser despedido por fas causales previstas en las normas legales vigentes, y_no Extinguiendo mi contrato en formas unilateral, iz Demandada ha vulnerado nstitucionales al Trabajo, a ia Proteccién Derechos @ et Despido Arbitrario y al Debido Pr otf reconocidos en el art. 2 inc. 15, arts. 22, 26, 27 y 39 inc. 3 de nuestra Constitucién Politica det Estado. SEXTO.- Que, no se puede despedir a una persona que ya goza del Derecho al Trabajo sin previa y formal expresion de causa, como es el presente caso que después de 19 afios 02 meses inintemumpidos de trahajo se me comunica la no renovacién de mi contrato sin tener en cuenta que ef Derecho al Trabajo esta reconocido en nuestra Constinicién Politica del Estado en su art 22, donde refiere que el trabajo es un deber y un derecho, es base del bienesiar social y un medio de realizacién de la persona, contiene cbligaciones reciprocas tanto de los Empleedores como de los Trabajadores cuando existe dependencis, y que la recumente ha demostrado que existe dependencia de Trabajador a Jefe, siendo mi Jefe ei Director det Direcior Distitai de ia Defensa Publica Sede ica, y al no ‘tener comunicacién por fa cual se me despide en forma arbitraria hecho que es contranio a ka Ley y a la Constitucién, y al no indicar en forma precisa y detallada las causas por las cuales se Declara la Conclusion del Vinculo Laboral. SETIMO- Que, la recurrente est4 bajo tos aleances del art. 27 de nuestra Constitucién Poittica dei Estado en la que esté normaco que ef trabajador no puede ser despedido sino por causa justa debidamente comprobada, y que la proteccién que la Ley otorga al trabajador contra el Despido injustificado, es ilegal; y que eltribunal Constituctonal al emitir sentencia en ef Exp.03052-2009-PA/TC en su fundamento 15 ha fijado doctrina jufisprudencial respecto a jas alcances del art. 27 de la Constitucién, pronunciéndose Fespecto a Ja adecuada proteccién contra el despido arbitrario, debe satisfacer un criterio tninimo de proporcionalidad, es decir que se trate de medidas adecuadas. Este Colegiado ha ‘seflalado también a través de la que el contenido de este derecho fundamental puede ser abortado desde dos perspectivas; por un adn, a través de un régimen de cardctar sustantivo ypore! otro, desde un régimen de carécter Procesal, precisando ademas que el régimen de protectin jurisdiccional conira el despido arbitrario (STC N* 0976-2001-AA/TC, STC 0259- 2003-AA/TC). OCTAVO.- Que, la extincién unilateral de la relacién laboral, fundada ice y exclusivamente en la voluntad del empleador, esté afectada de Nulidad, produce con violaciéa de fos Derechos Fundamentales de fa Persona, reconocides por la Constiuciin 0 ios Tratados reialives a fa Promocién, Defensa y Proizcciin de los Derechos Humanos, y que la dectaracion Universal de derechos numanos, en su art. 23 inc. | sefiaia ‘que: toda persona fiene derecho al trabajo a la libre eleccion de su trabajo, a condiciones ‘eguilalivas y satisfactorias de trabajo y a la proteccién contra el desempleo ; y que el art. 6 ‘sumeral { det Pacto Intemacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales sefiala que, 4os Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar, que comprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la Vida mediante un trabajo os fibremente escogide 0 aceptado. y tomatan medidas adecuadas para garantizar este derecho en este orden de ideas no se puede dar por concluido Ja relacién laboral con ef recurrente vuinerado jos derecho fundamentales de ta persona, NOVENO.-Que al interponer mi recurso de apelaciGn solicite se declare Nula la Carta N* 930-20%6-OGA-ORRHH por haber vulnerado mis derecho fundamentes al trabajo y al debido proceso Administrative a si mismo indique que la Corte ‘Suorema de Justicia de la Republica mediante el i! Pleno Jurisdiccional Laboral a determinado 4a Desnaturalizaciin de los contratos Casos Especiales: contratos administratives de Servicios CAS, y al emit fe Resolucién N* 02167-2016 SERVISTSC-Primera Sala en sus considerandos fa sfectuads un andlisis al Decrets Legislative N* 4057 y al decreto supremo °005.2011-PCM, indicando que ios contzatos CAS es un conivato de naiurateza temporal Que puede ser promrogado cuantas veces sea necesario para las labores de naturaieza Permanente, sin embargo no ha tenido en cuenta la Leyes N° 29360 la misma que en su art 10 indica fos requisites para desempefiarse como Abogado de ta Defensa Publica, fa Ley 29842 fa misma que tiene carécter de auio aplicacién y de inmediato cumpiimiento, la recurrente ha efectuado labores de naturales Acministrativa desde que ingrese a trabajar al Ministerio de Justicia hasta ef dig que extinguen mi contrato, con un horario establecido, un control de entrada y salts yun control sobre tas actividades realizadas en forma permanente e Inmediato a cargo de mi Jefe Superior que es ef Director Distal de Dafensoria Pitblica y Acceso = la Justicia Sede ica, asi mismo ne se ha tenide en cuenta la Ley N® 24041 -Que en elnumeral 28 de la-resolucién impugnada indica que se declare la invalidez de los contratos Adminisirativos de servicios, si se aprecia mi recurso de apelaciin soio estoy solicitando la nulidad de la carta N $36-2016-OGA-ORRHH; sin embargo ia AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL no puede ir mas alld del petitorio ni fundar su decision en hechos diversos de los que no han sido alegados, conforme a lo establecido en el art. Vil det Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil y de conformidad Io establecié en la PRIMERA Disposicién finales las disposiciones de este Cédigo de aplican en forma supletoria a Jos demas ordenamientos juridicos, por estas razones debe ser dectarado nula la resofucién impugnada, DECIMO,-Que, mediante Carta N* 187-2013-OGA-ORRHH de fecha 48 de Junio -2618 dan por concluido el vinculo laboral a Ja Dra. Norma Ricardina Injante Injante, que Ja Corte Suprema de Justicia de la Republica , ta Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria ha emitido la Casacion N? 2096-2016-Ica, que el Décimo Quinto Considerando de la sentencia a establecié qué al haberse desnaturalizado jos confrains de locacién de semicins en contratos de trabajo a plazn indeterminado, la demandante se encdenta amparada por el principio de frenunciabilided de for derechos laboraies reconeckiés por la constitucién y la ley, maxime si esta nueva modalidad de ob oF contratos bajo el régimen del decreto Legislative N® 1057 no era un medio de mejoramiento de su condicion de trabajo. Por ello en virtud al principio de continuidad, el contrate de. ‘trabajo sujato.a plazo indeterminado obtenida por la demandante, tiene vocacién de permanente en sate 2 los cambios contingentes que se ¢i su entome Ademds no at Decreto lagisiativo N* 4057 come ef decrto supremo N O75-2008-PCA Decreto supremo. N° 085-2677-PCM solo han previsto ia sustitucién de ios contralos de Servicios no personales a contratos CAS-contratos Administrativos de servicios, mas no ia sustitucién de contratos de trabajo a plazo indeterminado a CAS- Gontratos Administrativos de Servicios, salvo que se trate de un reingresa, hecho que no ha ocurtide en el caso de autos, or lo que los contratos civiles y administrativos de servicios suscritos por la demandante ‘cuando la relaci6n jaboral tenia la condicién de indeterminade resulta fraudulentos , DEISION declarando fundado ef recurso de casacién interpuesta por la demandante Norma Ricardina Injantre Injante declararon fundad la demanda . nula la Carta N° 197-2013-OGA-ORRHH y ordienaron su Reposicién, este mismo deracho me coresponde a igual razén igual derechos conforme a lo establecido en el art. 2 inc. 2 de la Constiucién, el tiempo y Por estas consideraciones solicito a su Despacho que la Presente Demanda debe deciararse FUNDADA en todos sus extremos, ll: FUNDAMENTOS JURIDICO: Que, amparo mi Gemanda en los siguientes Disposttivos Legales, arts. 29, 23, 26, 27, de nuestra Constitucién Police dei Estado ta Ley N° 24041, y de conformidad a lo normado en sinumeraj 1 del art. 5 art. 7 numeral 4 art. 45, art. 28 del decreto supremo N* 013-2008-JUS Texto Unico Ordeniaco de fa Ley N* 27584 mosiffcado porta el Decreto Legistativo N® 1087, jatey 29497 asi como ia Jey 29849, teniendo en cuenta que e| trabajo es un derecho. yesla base del bienestar social, porque mediante el, la Sociedad puede obienerlo que requiere para vir y proteger a su familia, y el Estado tiene atencién prioritaria al trabajador, la Constitucion Politice del Estado protege al irabajador contva el Despido Arbitratio y que mediante una Carta donde no se determina ni se explica las causas del referio despida Arbitrario se ests vuinerando mis derechos lagalmente reconocidas por la Ley y la Constitucién {V- VIA PROCEDIMENTAL- A ia presente Demanda le coresponde tramitarse en la via Proceso Especial de conformidad a fo normado en ei Decreto Supremo N*013- 2008-JUS. ¥-MONTO DEL PETIFORIO- Es Inapreciabie en Dinero. VE PROBATORIOS: 8 Adjunto fos siguientes documentos con los que se prueba que ef recurrente faboro bajo control de entrada y salida'y un control sobre las actividades realizadas en forma permanente e inmediato a cargo de mi Jefe Superior que es eI Director Distrital de Defensoria PGblica y Acceso ala Justicia Sede Ica afin de que sean merituados al momento de resolver el presente proceso. 4.-Copia de mi ON. 2. Carta N* 936-2016-OGA-ORRHH 3.-Recurso de Apelacion 4.~ Resolucién N° 00097-2017-SERVIS/FSC-Primera Sala 5-Recibos por Honoratios. 6.-Boleia de Pago. ~ Constancia de Prestavidrde Servicios N° 175 &,. Certificado de Prestaciin de Servicios Cas. N° 859-2016-OGA/ORRHH 9 Constancia de Trabajo 10:-Hoja de Envid N* 2527-2008-JUSIan-BDOSIP 11 -Hoja de Envié N° 160-2010-JUSIDGDP- 12. Informes Menstiales de mis Actividades Realizadas. 13.- Constancias Ue Visitas Realizadas a fos ~intemos'en fos CentrosPenitenciarios de toa 14-Copia Memorandum Miitiple N159-JUS-DGDP. la Oficina de Recursos humano de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comunica sobre las tardanza del Personal 4.A-Copia de mi DNI, 4.8. Carta 1.C- Recurso 4.D- Resolucién 1.E- Resibos en fs. 06 og 1.F- Boleta de Pago 4.G- Constancia de Prestacién de Servicios 1.H-.Certificado de Prestacién de Servicios Cas 1.J- Constancia de Trabajo 1.K- Hoja de Envié N* 2527-2009. 4.L--Hoja de Envi N° 160-2010 1.LL. ~ informes Mensuales de mis Actividades Realizadas fs. 27. 1.N-- Constancias de Visitas fs. 04 4.M- Copia Memorandum Miltiple N°158-JUS-DGDP POR TANTO: A Ud. Sefior Juez, sirvase admitir la presente y tramitar de acuerdo a ley. OTROS! DIGO - Que, de conformidad a lo normado en el art. 24 inc. i de la Ley Organica del Poder Judicial modificado por Ley N° 27327 me encuentro exonerado del Pago de la Tasa Judicial. OTROS! DIGO.- Que, de conformidad a Jo normado en el art. 80 de! Cédigo Procesal Civil otorgo al Abogado que autoriza el presente, las facultades generales de representacién que se refiere el Art. 74 del mismo cuerpo legal, declarando estar instruida de la representacién que otorgo y de sus alcances. OTROS! DIGO.-Que se Oficie a la Demandada a fin de que remita copias de los recibos por honorarios profesionales, boletas de pago, control de asistencia OTROS! DIGO.- Acompafio al presente copia del Certificado, expedido por el Director Secretario del Colegio de Abogados de Ica, quien suscribe que el Abogado José David cucho Espinoza se encuentra habiltado para el ejercicio de su actividad profesional. \/ Ica, 20de Marzo del 2017. 4 jo fa Ms iW POOR | Ministerio i ELE PERU | de tustcis a‘ oe SEs N ion Ao de la Consolidcién del Mar de Grau" ~Dacanio de fs Personas can Discapacifad en el Pera” Mrsfores, 9 9 OCT, 2018 cartane 43% . 2016-0G8.on8HH Sefior MORON PACHECO VIRGINIA CRISTEL SAN JOAQUIN CASA MARCONA 003 Usbanizacién SAN JOAQUIN IGCA-IGA-ICA |” resente.- Es grato ditigime a usted en relacién al Contrato Administrativo ds Servicios N° 20181239, que suseribiera con el Ministerio de Justicia y Derechos Humancs, el cual vence ef 31 de octubre del 2016. Sobre el particular, debo informarle que, en coordinacion con fa Oficina/Direcoién en la que presta servicios, se'ha cansiderado na prorrogar ia vigencia de sui contrato; siendo nevesario precisar que esta decisién responde principalmenta al rectdenamiento de los contratos administretivos de: servicios, a fin de gerantizar su continuidad en concordancla con el Presupuesta Institucionat de Apertura para el Aflo 2017. Es importante sefialar que el tteral h) del articulo 10° del Decreto Legistativo N° 1057, incorporado por Ley N° 28849 y el literal h) del articuto 13° del Reglamento del Decreie Legistativo N? 1057, aprobado mediante Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificada por Decreto Suprema N* 085-2011-PCM, disponen que el contrato administrative de servicios se extingue, entre otros, por vencimiento del plazo del contrato. ‘Sea propicis la oportunidad para expresasle nuestro agradecimiento por los servicios prestados a la institucid Atentamente, © BERECHE GARI TACFINADE AEOIROS KANG MNSTERODE ASDA ORECHGS HALAS 12 [ec Sumilla: Interpongo Recurso de Apelacién, Vp, ENOR JEFE DE LA OFICINA DE Se (OS DEL ISTERIO SUSTICTA. DERECHOS HUMANOS. Vir CRISTEL MORON PACHECO; Identificado D2 MWY. 7915 con DNI N* 21442032 con domicilio habitual en Ja URB. 143° SAN JOAQUIN casas de Marcona N° 03, Abogada de la L Defensas Publica Sede Ica a Ud. respetuosamente digo: Que, en el irrestricto derecho a mi defensa normado en los arts. N° 2 ine 2, 22, 23, 26,27 y 139 Inc. 14 de nuestra Constitucién, art, TV del titulo Preliminar de la Ley 27444 y el art. 209 de la Ley acotada y dentro el termino de Ley, vengo en INTERPONER Recurso de APELACION contra la Carta N° 936-2016-OGA-ORRHH, notificada a mi parte el 21-10-2016, por no éneontrarla arreglada a Ley a fin de que la Direccién General de Defensa Publica DECLARE. fundado mi recurso de Apelacién y deje sin efecto la Carta Impugnada y ordene la continuacién de mi Contrato Administrativo de Servicios N° 20151239 y continie laborando en la Sede de Ica por los siguientes fandamentos de hechos: PRIMERO.- Que, al emitirse la Carta impugnada no se ha tenido en cuenta lo normado en el Art. IV del Titulo Preliminar de fa Ley 27444 jos Principios del Procedimiento Administrativo, Principio de Legalidad el mismo que establece que las autoridades administrativas, deben de actuar con respeto a la Constitucién, a la Ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén attibuidas, y de acuerdo con jos fines para los que les fueron conferidos; Principio del Debido Procedimiento, este derecho implica afirmar que todos los administrados tienen el derecho a la exigencia de un procedimiento administrativo previo a la decisiones administrativas que les concieme, la administracién tiene el deber de producir sus decisiones mediante ef cumplimiento de les reglas que conforman el procedimiento, de modo que es flagrante violatorio de este principio, los actos administrative de plano y sin escuchar @ los administrados no tiene valor juridico y que la Carta impugnada debe ser declarada NULA porque no cumple este principio: el debido proceso administrative supone en toda circunstancia el Tespeto por parte de la administracién publica de todos aquellos principios y derechos normalmente invocados en el dmbito de ta jurisdiccién comin y especialmente a los que se Tefiere el art. 139:de la Constitucién, el derecho a la defensa, pluralidad de instancia, Asimismo, la Convencién Americana en sn art. 8 consagra el derecho fundamental de ser ofdo, con las debidas garantias y dentro de un plazo razonable por la autoridad administrativa para Ja determinacién de los derechos que corresponde al.administrado. 1 SEGUNDO.- Que, al emitirse ia Carta impugnada no se ha tenido en cuenta mi tiempo de servicios prestados al Ministerio de Justicia ya que @ la fecha cuento con mis de 19 afios de servicios prestados en forma ininterrumpida; iniciando mi servicio mediante contrato por servicios no personales, con fecha 15 de Agosto de 1997, para posteriormente pasar bajo los alcances del Decreto Legislative N° 1057, asimismo no se a tenido en cuenta el art, 5 del Decreto Supremo N° 065-2011-PCM en la que se establece, en el caso que el trabajador contimie laborando después de! vencimiento del contrato sin que previamente se haya formalizado su prorroga o renovacién, el plazo de dicho contrato se entiende autométicamente ampliado por el mismo periodo del contrato 0 prorrogado que esté por vencer; y que las adendas no constituyen, ampliacién del contrato y que la Corte Suprema de Justicia de la Republica mediante el IY Pleno Jurisdiccional Laboral a determinado 1a Desnaturalizaci6n de tos contratos Casos Especiales; Contrato Administrative de Servicios CAS; Cuando se verifica que previa a la suscripcién del Contrato CAS, el locador de servicios tenia, en los hechos, una relacidn laboral de tiempo indeterminado encubierta, en este orden de ideas la Carta mediante la cual dispone [a extincion de mi contrato es nula. TERCERO.- Que, al emitirse la Carta impugnada no se ha tenido en cuenta ef 1 dela Ley N° 29948 en la que establece, que Ia presente Ley tiene por objeto establecer Ja climinacién del régimen especial de contratacién Administrativa de servicios, regulados mediante el decreto legislativo N® 1057, en adelante Régimen Laboral Especial del decreto legislative 1057, La eliminacién det referido Régimen se efectiia de manera progresiva y de conformidad con’ las disposiciones establecidas en ia Presente Ley, que la suscrita a sido contratado durante la vigencia de la presente Ley, asimismo, al emitirse la Carta impugnada no se ha tenido en cuenta el art. 10 de la referida Ley, ya que considera el periodo de prueba de 03 meses y que el recurrente ha superado este periodo, razén por la cual no se puede deciarar extinguido el Contrato del recurrente. CUARTO.- Que, ai emitirse ia Carta impugnada no se ha tenido en cuenta los derechos laborales reconocidos a la recurrente mediante la Ley N* 29948 y el Decreto Legislative N° 1057 como derecho a vacaciones, ago de bonificacién de fiestas patrias y navidad, Licencias por enfermedad y que estos derechos corresponden a la Ley Laboral. QUINTO.-. Que, al emitirse la Carta impugnada no se ha tenido en cuenta ef art. 27 de nuestra Constitucién Politica del Estado en la que establece Que la Ley otorga al trabajador adecuada proteccién contra el Despido Asbitrario y que al emitirse la Carta impugnada se esté vulnerando este derecho fundamental que todo trabajador de la Administracién Publica tiene en Concordancia cone! art. 103 de la misma Constituci6n en la que establece que la Constitucién no ampara el abuso del derecho. Por estas consideraciones solicito al Director Genera! de la Defensa Publica dectare fundado mi RECURSO DE APELAGION y deje sin efecto la Carta impugnada y ORDENE la continuidad de mi contrato. POR TANTO: A Usted Sefior Jefe de la Oficina de Recursos Humanos Del Ministerio De Justicia Sirvase admitir el presente y darle ef tramite de ley. OTROS/ DIGO: Solicito a Ud. enviarme copia de todos mis contratos de fecha de ingreso a la entidad 15 de AGOSTO de 1997 hasta la fecha de mi despido arbitrario: 31 de OCTUBRE del 2016. lca, 31 de Octubre del 2016 Ly NEO | Autoridad Necionet del Servicio Cit spans docuentoce 1 3 aes Se EXPEDIENTE 2886-2016-SERVIR/TSC IMPUGNANTE VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO ENTIDAD : MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS REGIMEN : DECRETO LEGISLATIVO N@ 1057 MATERIA : TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO VENCIMIENTO DE CONTRATO SUMILLA: Se declara INFUNDADO el recurso de apelacién interpuesto por Ia sefiora VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO contra el acto administrativo contenido en fa Carta N2 936-2016-OGA-ORRHH, del 20 de octubre de 2016, emitido por fa Jefotura de la Oficina de Recursos Humanos del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, al haberse dado por concluido el vinculo laboral de acuerdo a Ley. Asimismo, se detlara IMPROCEDENTE el recurso de apelacién interpuesto por fa sefiora VIRGINIA ‘CRISTEL MORON PACHECO contra el acto administrative contenido en Ia Carta N° 936-2016-OGA-ORRHH, en el extremo que solicita el pago de los beneficios sociales, dado que el Tribunal del Servicio Civil no es competente para conocer dicha materia. Lima, 12 de enera de 2017 ANTECEDENTES 1. Seguin Ia informacién que obra en el expediente administrative, la sefiora VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO, en adelante la impugnante, fue contratada mediante la modalidad de locacién de servicios para ef puesto de “Abogado de Oficio” ante los Juzgados del Distrito Judicial de Ica, en representacién de! MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS a través de la Oficina de Defensoria de Oficio y Servicios Jurfdicos Populares, en adelante la Entidad, de! 15 de agosto dé 1997 al 31 de julio de 2008. Al respecto, se advierte la siguiente documentacién: ‘Contratos y Adendas “Tiempo de Seryicios Cantrate de ‘Servicios Wo Personales N® 39070268 15/08/1997 al 30/09/1997 Contrato de Seividos No Pexsonaics NE ostoag2 ‘91/10/1997 al 31/22/2997 Contrato Ge Servicios No Personales NP 19980088 01/01/1998 al 31/03/1998 Tontrato de Servicios Wo Parsonaies NE coseu289 01/04/1998 al 20/06/1998 Contrate de, Servicios No Personales NE 19980465 02/07/1998 a! 30/09/1998 Contrato_de ‘Servicios No _Persanales_N® 04/10/1998 al 31/32/1998 Je Marsa ler 158-157 sage | es Mare womerseregetet Yim 13, pend SLI aso AQ Se SO Conteate Administrative de Servicios N° 20182239 por y Del 01/06/2015 al 31/10 /2016 adendas Mediante Carta N® 936-2016-OGA-ORRHH, del 20 de octubre de 2016%, Ia Jefatura de la Oficina de Recursos Humanos de la Entidad comiunicé a la impugnante su decisién de no renovar el contrato administrative de servicios que vinculaba a ambas partes, cuya vigencia era hasta el 31 de octubre de 2016. TRAMITE DEL RECURSO DE APELACION 4, El 2 de noviembre de 2016, la impugnante interpuso recurso de apelacién contra el acto administrativo contenido en Ia Carta N2 936-2016-OGA-ORRHH, solicitando se declare su qulidad y, en consecuencia, se disponga su reincorporacién laboral, en mérito a los siguientes fundamentos: {l) A fa fecha cuenta con mas de 19 afios de servicios prestados a la Entidad, desde ef 15 de agosto de 1997, posteriormente pasando al régimen del Decreto Legislative N° 1057, (i) ta Corte “Suprema de Justicia de la Republics mediante ei il Pleno Jurisdiccional ha determinade la Desnaturalizacién de! Régimen CAS, cuando se verifica que en, en los hechos, el trabajador tenia un relacién de tiempo indeterminado encubierta, La no renovacién de su contrate constituirfa un despido arhitrario, No se ha tomado en consideracién el articulo 5° del Reglamento del Decreto Legislativo NE 1057, aprobado por Decreto Suprema N2 065-2011-2CM, el cual establece que si ei trabajador centinta laborando después del vencimiento de contrato sin que previamente se haya formatizado su prérroga © renovacién, e! contrato se entiende automaticamente ampliado. {) Ha transcutrido el periodo de prueba de tres (3) meses, por lo que no puede dectararse extinguido el contrato de trabajo, de acuerdo al articulo 102 de la Ley Ne 29948. (vi) No se ha tenido en cuenta al momento del cese, el pago de fos beneficios sociales correspondientes, de acuerdo a la normativa laboral (vii] Se han vulnerado los principios de legalidad y debido procedimiento. Con Oficios N™ 4319-2016-OGA-ORRHH ¥ 4620-2016-OGA-ORRHH, la Jefatura de la Oficina de Recursos Humans de la Entidad remitié al Tribunal del Servicio Civil, en adelante e! Tribunal, el recurso de apelacién intarpuesto por la impugnante, asi como los antecedentes que dieron origen al acto impugnado. * Notificade ala impugndate el 21 de octubre de 2016, 4 Mariscal lar 1353-1857, seas Maria 3 sowwseningeb pe ie eSL1 2063370, neatnes RrGINALY) NEMO vice Siuil pecinw” 8. En ese sentido, considerando que es deber de todo drgano decis di debido procedimiento, resolver la controversia puesta a su conécimifants segun 4) mérito de lo actuado; y, habiéndose procedide a la admisién del recurso de apelacién y veloracién de los documentos y actuaciones que obran en el expediente, corresponde en esta etapa efectuar el andlisis juridico del recurso de apelacién Sobre [a contratacién bajo Locacién de Servicios 0 Servicios No Personales en la Administracién Publica y la desnaturalizacién de dichos contratos 10, Al respecto, ‘es preciso sefialar que la contratacién bajo esta modalidad dentro de fa Administracién Publica tiene sus origenes més rematos en el Decreto Supremo N® 065-85-PCM, que aprobd el Reglamento Unico de Adquisiciones y Suministro de Bienes y Servicios No Personales del Estado, el cual regulabe, entre otras cosas, la adquisicién de Servicios No Personales a través de contrates de Locacién de Servicios.} 11. El citado reglamento definia por Servicios No Personeles a tada “actividad 9 trabajo que efectia una persona natura! o juridica ajena al organisme pabiico que desea adquirir, a cambio de una retribucién econdmica, para atender una necesidad intangible. Se orienta a fo produccién, construccién, habilitacién, Juncionamienta, orientacién, conservacién, preservacidn u otros; se mide en y por sus efectos oresultades”. 5 En relacién al contrato de Locacién de Servicios, el articulo 17642 del Cédigo Civil sefiala que: “por la focacién de servicios el lacador se obliga, sin estar subaralinaco al comitente, a prestarie sus servicios por cierto tiempo 0 para un trabajo determinado; a cambio de una retribucién” 13. Por su parte, el Ministerio de Economia y Finanzas, mediante la Resolucién Directoral N2 007-98-£F-76.01, definié el citado contrato de fa siguiente manera: “Por ia tocacién de servicios ef locador se obliga, sin estar subordinado ci comitente, @ prestorle sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo determinade, @ cambio de una retribucién, sin que medie vinculo laboral. En ef Sector Publico dicho contrato se denoming Cantrato de Servicios No Personales”, 14. Nétese que en estas definiciones se precisa que el prestador de servicios no se encuentra subordinado al comitente, en este caso la Entidad, pues dicho contrato se caracteriza por la autonomia que ostenta el prestador de servicios, y es que de recibir ordengs, estar sujeto a control oa alguna otra manifestacién de sujecién al comitente, se estaria frente a una relacién de naturaleza [aboral, ia cual se caracteriza por el elemento subordinacién, 15. Cabe indicar que “f...) Ia subordinacién [...) constituye un vinculo juridico, del cual se derivan derecho y una cbligacién: el derecho del acreedor de la energia de se Marscl Mler 1153-157, sess Maria wonserviegeape | SNM sia 208370 motivade que el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial. dedarabeibide c-23:s trabajadores publicos a personas contratadas bajo estos iiftimos contratos, 20. Asi, el texto original del articulo 3° del Decreto Legislativo N2 1057 establecié que e! contrato administrative de servicios era una modalidad propia del derecho administrativo y privativa del Estado que no se encontraba sujeta a las disposiciones del Decreto Legislativo N2 276, ni al Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 728 - Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobade por Decreto Supremo N2 003-97-TR, ni a ninguna de las otras normas que regulan carreras administrativas especiales. 21. A su vez, en'la Primera Disposiciéa Complementaria Final se establecié que las referencias normativas a la contratacién de servicios no personales se entendian realizadas 3 la contratacién administrativa de servicios. Mientras que la Cuarta Disposicién Complementaria Final establecié que: “Las entidades comprenalidas en Ja presente norma quedan prohibidas en to sucesivo de suscribir 0 prorrogar contratos de Servicios no personales 0 de cualquier modalided contractual para le prestacidn de servicios no auténomos, Las partes estén facultadas para sustituirlos antes de su vencimiento, por contratos celebrados con arreglo @ la presente norma”. 22. En esa linea, el Tribuna Constitucional, al momento de resolver el proceso de inconstitucionalidad presentado contra el Decreto Legisistivo N° 1087, reconocid que: °35.(..} este sistema de contratacién loboral es sustitutorio dei sistema civil de controtacién de locacién de servicios, también conocido como de servicios no personalés ~regulado por ef articulo 17642 y siguientes del Cédigo Civit~, siempre que se advierta la desnaturalizacién de dicho contrato. Esto no significa que ei Estedo no pueda recurrir @ los contratos de locacién de ¢ servicios, cuando por ta naturaleza de Ia actividad o desarrollar, ello se Justifique; lo que se proscribe es recurrir a este sistema de contratacién, para actividades que importan Ia existencia de un vinculo laboral. 36. En efecto, ef contrato de iocaciin de servicios podia ser utilizado fraudulentamente, en razén de tos Iabores que se pretendia realicen los comitentés —que podian ser de notursieza permanente-, o por ia duracién de estos contratos ~cuya extensién fos desnaturalizaba-, sin que por ello se respetara el goce 0 acceso a ningtin derecho constitucional de naturaleza _— Jaboral”*. a os 23. Por lo que a partir de lo expuesto podemas concluir que el régimen del Decreto Legislativo N2.1057 se implementé como un régimen sustitutorio de los Contratos Por Servicias No Personals en los que sf existia subordinacién dada la naturaleza en el Fundamanics N* 35 y 36 de fa Sentencla emitida por el Tribunal Censtitucional, recat Expediente N2 00002-2010-PI/TC ‘ie Moric tater 2353 1357, esis Matia 7 wienservagetspe | Ie Mar PLL ioassz0 wntoridad Hacional dal fioreichs ‘i pfeseniedocurteth 0 bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057 de proteccién anté un despido arbitrario, su relacién laboral especial con las entidades publics empleadoras solamente puede finalizar 0 terminar gor alguna causal expresamente establecida en [a citada norma o en su Regiamento, aprobado por Decreto Supremo N? 075- 2008-PCM; correspondiendo en caso se produjera un despido arbitrario o injustificade ‘el pago de la correspondiente indemnizacién conforme a. las disposiciones establecidas en el Reglamento del Decreto Legislative N2 1057 y {a interpretacién efectuada por el Tribunal Constitucional’, 29. Asimismo, en'reiterada jurisprudencia™ el Tribunal Constitucional ha sefialado que el régimen regulado por e! Decreto Legistative N° 1057 constituye una relacién laboral a plazo determinado que culmina‘al vencer el plazo de duracién det contrato, lo cual constituye una forma de extincién de la relacidn conforme al literal h) del numeral 13.1 del articulo 13° del Reglamento del Decreto Legislativo Ne 1057" 30. De ta dacumentacion que obra en el expediente, se aprecia que la Carta N° 936- 2016-OGA-ORRHH, del 20 de octubre de 2026, fue notificada a Ia impugnante el 24 de octubre de 2016, es decir, se advierte que la impugnante tomé conacimienta de la decision de no renovar su contrato administrativo de servicios con la anticipecién prevista en el numeral 5.2 del articulo 5° del Reglamento del Decreto Legislative N¢ 10577. * Numerat 2 de is parte resolutiva de la Sentencia emvtida en el Expediente NY 03818-2009-PA/TC: "2. Declorar que la'interpretacién consttucional del numeral 13.3 del Decreto Sueremio N9 O75-2008- POM es fo siguiente: “Si el despido se produce gor terminacién inlustificado, el empleador tiene to obligacisa de pagar autométicamente af trabajader fa inderrnizacién equivelence a las remuneraciones dejadas de perc, ‘hasta un importe mirimo equivatente 0 dos meses. En caso de que el empleada’ no abone en forma ~ a2utomética ta indemnizacin, ei trobojador pada interponer la demanda correspondiente, Si ef trabayador considera que no fa cometido fe falta imputada que sustente su despida o éste é Zé constituye una sancién desproporcianade, podra interponer uno demand solicitando que se le abone ~*~ luna indemaizacién equivolente o las remunereciones dejods de peveibir, hasta un imgorte maximo equivaiente a dos (2) meses” *Sentencias emitidas on los Expe entre otras. “Reginmento det Decreto Legislative N® 1057, aprobado por Deereto Suprema N# 075-2008-PCM, ¢ Imodificado por Decreto Supreme N® 065-2012 PCM “Articulo $32.- Supuestos de extincién del contrato administrative de servicios 13.1. lcontrato administrative de servicios se extingue por tes N* 93818-2008-PA/TC, 1785-2012-PA/TC, 3127-2012-PAJTC, fal) a Fi Vencimionto del late del contats “Reglamento del Decreto Legislative N° 1057, aprobade por Decreto Suprema N° 075-2008-PCM, Iodide por Deecto Supreme NO 2051-PeM “Atal Sr Duraion dl conte sGminstve de saris te) 5.2. En caso ef trabajador continée laborando después del vencimiento del contrato sin que prcvomerte = hye formalnca su prttage 9 rnovacé, eto eects conte ertende Zeeomdveamerteampode pore mismo Fama det conoto © prog aye ere pr venes vce sa, unwmeseriegebce | lest Marie 9 ‘ima 3, Per esi we ieee 86 36, Ahora bien, el periodo de prueba, como sefiala Blancas Bustaraiite, Bie institucién que hace posible que ambas partes de la relacién labora! -empleador y trabajacor— se conezcan mutuamente y, sobre todo, valoren las condiciones generales personales, profesionaies y las propias del medio en que debe realizarse el servicio~ antes de otorgar a dicha relacién un grado mayor de permanencia y seguridad”. 37. En esa misma linea, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia ha definido el periodo de prueba como: “el lapso durante ef cual el empleador eval el desempeiio del trabajador en un determinado puesta de trabajo; su duracién es de tres meses, a cuya término el trabajador alcanza el derecho a la. proteccién contra el despido arbitrario”. 38. Al respecto, y siendo que el periado de prueba es un lapso de tiempo en el cual e! empleador evaltia al trabajador a fin de continuar con el vinculo laboral, iniciando dicho periods luego de que el empleado se incorpora por primera vez al puesto de trabajo, no cbrresponde aplicar dicha figura al presente caso, toda vez que la impugnante ya transcurrié por dicho periodo al momento en que se incorporé por primera ver a la Entidad mediante la celebracién del Contrato Administrative de Servicios N° 20080419, del 31 de julio de 2008, siendo renovado el vinculo laboral sucesivamente mediante contratos posteriores. En tal sentido, corresponde desestimar tal argumento. Sobre los principigs de legalidad y debido procedimiento 39, La impugnante en su escrito de apelacién indicé que se habian vulnerado los principios de legalidad y debido procedimiento. Al respecto, este Tribunal procedera a analizar si, en el presente caso, se han vulnerado tales principios, a fin de hallar una causal de aulidad que invalide el presente procedimiento administrative. A. Sobre el principio de legalidad 40. El Principio de legalidad establecidc en el incise 1.1 det numeral 1 del articulo 1V de la Ley N@ 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General establece que las autoridades administrativas deben actuar con respeto a fa Constitucion, ta ley y Ssentencia recafda en el expediente N2 1057-2002-PA/TC, funcamento 2. Sentencia recaida en el expediente N2 1057-2002-PA/TC, fundamento 2. “Ley N© 27444 — Ley el Procedimiento Administrative General, modificada por | Decreto Legistativo we 1272 “Articulo IV. Principios del procedimiento administrative 1. El procedimiento administrativa se sustenta fundamentalmente en los slevientes principies, si perjuicio de la vigencta de otras principios gencrales dei Derecho Administrative: 1A. Principio de legaiidad.. Las autoridades administrativas ceben actuar con respete a ta onstiucién, fa fey y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo can los Fines para los que les fueron conferidas" ‘ie Marca ler 2353 157, Des Mari wonwsersicsebes | Ling 1 Pant at SLL 2068370 document es x SURGES orem administrades tienen derecho a la defensa (ser notificados, acceder al expéallnte, refutar los cargos imputados, exponer sus argumentos, presentar alegatos complementarios, ofrecer y producir pruebas}, y 2 una decisién debidamente motivada y fundada en derecho, emitida por autoridad competente y en un plazo razonable. 45. Al respacto, cabe sefialar que en el presente caso, mediante {a interposicién de! presente recurso, se le garantizd a la impugnante su derecho a ofrecer sus descargos, medios probatorios y a obtener una decisién motivada y fundada en derecho. Vale acotar, ademés, que en ei presente procedimiento se cumplié con notificarle de la no renovacién del Contrato Administrative de Servicios N2 20151239, a través de la Carte N° 936-2016-OGA-ORRHH, en el plazo previsto, cumpliendo la Entidad con el principio de debido procedimiento y el principio de legalidad, 46. Por las consideraciones expuestas, esta Sala estima que debe declararse infundado el recurso de apelacidn interpuesto por la impugnante Sobre el paged les 47. De la revisién de} recurso de apelacion interpuesto por la impugnante se aprecia que ésta solicita, ademas, el pago de beneficios sociales. 48. Al respecto, es preciso sefialar que la Centésima Tercera Disposicién Compiementaria Final de la Ley N 29951 — Ley del Presupuesio del Sector Puiblice para el Afio fiscal 2013", se deroge ta competencia del Tribunal del Servicio Civil ‘en materia de pago de retribuciones. 49. Asimismo, mediante Resolucin de Presidencia Ejecutiva N° 072-2013-SERVIR-PE, s@ aprobé la "Directive que establece el procedimiento que desarrolla la Ww 1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrades gozan de los derechos garantias iempiiitas al debido procedimiento adrinstrativa. Tales derechos y garantias comprenden, ele modo enunciativa mas nd imitative, los derechos a ser notiicados; a acceder at expediente: a cefutar los cargos imputados; 2 exponer argumentos y a presenter alegaos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solictar el uso de la palabra, cyendo correspenda; 2 obterier una decisién motivads, fundada en derecho, emit por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar las decsiones que los afecten, La institucién del “debido procedimiento administrative se rige por los principios del Derecho Adrrinistrativo. ta regulacin propia del Derecho Procesai es aplicable cola en cvanto se0 compatible con ef eégimen administrativo” ° * Lay Ne 2995: ~ Ley de Presupuesto del Sector Pébleo para el ARo Fisal 2013, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES “CENTESIMA TERCERA. Derdguese el literal b) det articulo 17 del Decreto Legislative 1023, Decreto jo que creg Ia Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora el Sistema Administrative de Gestién de Recursos Humanos”, J Marae! Miler 1253-1357, Jee Mars wrwseringehpe | ona 1, Peri 3B sia.i055370 we GEE LUIGINO PLOTTO. —_--“ANA ROSA CRISTINA CARRENO MARTINELLI MONTOYA PRESIDENTE VOCAL 3/5 ‘Je Marisa ter 2583 1357, Jess Maria Le 1, Peck PSLL2088370 1 vearaseriget pe "Emisién dei Recibo por Honorarios Eleclrénico Page fof 1 - - 23 5 VE RWU,C, 10214420321 MORON DE PENA VIRGINIA CRISTEL RECIBO POR, i HONORARIOS : KR- TGR ELECTRONICO | CASAS MARCONA NRO. 03 URB, SAN JOAQUIN ICA ‘TELEFON: 244942 | Nro: E001-4 Tdontificada con RUC Namero 70231371817 La suma de 905 MIL DOSCIENTOS ¥ oo/100 NUEVOS SOLES Por concepto da ABOGADO DEFENSOR PLUBLICO PARA Et DISTRITO JUDICIAL DE ICA, CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERG DEL 2012, 2 | Resi de nmusteRI0 DE 2USTICIR Observactin- Aneiso “AY DELARTICULO 33 DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA 06 de Febrero del 2012 | | ‘Total por Henararios 2,200.06, Reteneién (10 96) 1. + (9.09) : Total Neto Recibid’s 2,200.00, Muevos sotes /huips:/Avww.sunat. gob pe/ol-ti-itreciboclectronico/epelecd01 Alias 06/02/2012 _'Bmision del Recivo por Honorarios Electrénico RUC, 102: Recibi de MINISTERIO DE IUSTICIA Tdentificado eon RUC Niimero 20131371617 La summ de DOS NIL DOSCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES Por concepte de ASOGADO PARA El. SERVICIO DE LA DEFENSA PUBLICA DE CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2042 Observacién - Incige "A" DEI, ABTICULO 33 DE LA LEY DEL IMPUESTO ALA RENTA 96 de Enero del 2022 i Total por Henorarios 5 2,200.00 i etencién (20 %) IR + (0.90) i i 2,200.00 4 Total Neto Recibido 3,200.00 htips:/www sunat.gob.pe/al-ti-itresiboclectronico/epelec00 1Alias Nro: E004-3 i 14420324 MORON DE PENA VIRGINIA CRISTEL | : i RECIBO POR 1 Asks MaecoNANRO, 63.088. SAN OAQKINICA~ | HONORARTOS | FERIA | ELECTRONICO ‘YELEFONO: 210942 | 1A, ‘solss Page Lof i 06/01/2012 misién del Recibo por Honorarios Electrénico RUG, 10214420321 MORON DE PENA VIRGINIA CRISTEL RECIBO POR ‘CASAS HARCONA KO, 03 URE. SAN JOAQUIN ICA - HONORARTOS FAIA ELECTRONICO . TELEFON: 214942 ro: E001-2 Recibi de MINISTERIO DE JUSTICIA ‘dentificado con RUC Némert 20131371617 {La suma de DOS MIL DOSCIENTOS ¥ 80/100 NUEVOS SOLES Por concepte de AAOGADO PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA DEFENSORIA PUBLICA DS ICA, SEDE ALEGRA ICA, CORRESFONDIENTE AL MES DE DICIEMBAE 2011, observacién - Ineigo “AY DEL ARTICULO 33 DE LA LEV DEL IMPUESTO A LA RENTA 05 de Dickemnbre del 2024 ‘Total por Honorarios + 2,200.00 Retenciin (10 %) IR + (0.09) 2,200.00, Total Neto Recibido 7 2e ots Intins:/Awww sanat ooh nejal-ti-itrecihoelectronica/enelecO0l Alias Ostt2oit “Virginia Cristel Moron de Petia PU.C. 10214420321 AOA WoT aE coy Ss CAA. 1697 CASAS MARCONA N° 03 URB. SAN JOAQUIN - ICA CRE. 987707649 958777279 O01 No 900256 Tee HA oe NOVIEMBRE del id _ “= ~ Recibtde: MOIST ERI DE justia A nue, 20/313 HELE Ts Suma de: Das Hix Descienros 8°/4oo Nuevos Sales | Como Honorarios por concepto de: ABOGHDA PARA Ek SERVICIO DE LA berevst Sobuch DE LCA. PARA Exe DIsTRiTe. “fudicith DE Lon CORRES Pow DIENTE Ak HES DE NOVEM BRE DEL aotd Nete: Deo prt olerciends 7 fap iwoves sores] ~ AITRESONES GHA a. CANCELADO ee Bs Gerconcmeunints Fett fac Noviepl BEE car amd_— AAFORIRHORAOS Os iva aan J 5 siweoict ef | USUARIO! Ving Cristel Morin de Leia ABOGADA CAL 1697 CASAS MARCONA N* 03 URB. SAME JOAQUIN ICA CEL, 987707649 - 988777279 Ne 000255 teh fade Uctu gk e det 20rf = _ Rectide JMENISTE RID De Tus riela ue, LO1GIR TAF TaSumaedes YES AUG bOseientos COfsoe _ Nuevos Sofes ER UIC po Como Hondrarios por concepto de: KA EY ba be FEMSA pier mir e Yu mers Lua CORRES Pow DiBNTE 04d De AL bE Wor TF ipo Wuewas Sales TANCELADO a cs tow: Dee Hon i f iste: TWaPAESORES GIVA x wt oid Silewr'ects avs CEVA. Siiesanm tease A Godeaainageon Virginia Cristel Moven ie Pein " ABOGADA i | Ad. 1697 CASAS MARCONA Ni 09 URB. SAN JOAQUIN -ICA } : CEL. 987707849 - 956777279 ) Tet de tS SETPRE set 4 _ At a " Recibide MIMS TE RO DE SsTiciA ruc, 2OCB SEF EIF tsSunade 02 gall Doscie ntos 22/00 ShoGAbA’ PARA EL 1 AADEF EASA Puauca DE ECA, FARA E Seinesht DERCA Cakxks Fo Mite Pe fide 900251. Ne Nuevos Soles | vicd De ST RTO MES DE Como Hoitorarios por concepro de. Nate: choy An suse wep SEP GRs ovos Sales set Eee TOTALEOH sons. $3 PA ee cee ; Ministerio de Justicia: Sistema de Gestion de Personal Blanvenido(3: y Derechos Humanos : Oficina Ganeral oe Aduinistracién - Oficina 6e Recursos Kumsnos VIRGINIA ° cRISTEL scorves epores MORON DE Pena Planilla CAS vexoe ona Sat gating teste Toe mamgrnects at BS EP RSE 2013 Agosto OGOPAJ 4,000.00 6800.00 7 S.75801.78 0.00 . 3498.22 0.00 EB 2013.Julio DGOFAS 3,500.00 9 0.00 9 000 0.99 0.00 . 3,796.67 267s BB witsumie «DG DPAJ 3,500.09 «9 «0.0 60 000 0.00 6000 3,500.00 3038.25 asitaye —DGDPAI 380000 © 090 0 000 000 9.00 © = .s0000 e052 BB 2013 Abril DGNPAL 360009 6 0.96 0 0.00 000 8.00 - 3,500.00 3027.15, zitsMare OGOPAY 380000 © 000 8 000 000 on. (3,50000 aporse BS ‘2013 Fobrera OGOPAS 3,500.00 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00 - 3,500.00 3027.15 ES ‘213Enere —-BGDPAJ 3,900.00 9 000 0000 B00 0.00 + 3,300.00 3027.45 BS aer2belombre BaCRAL 3at009 © tn 9.90 000 002 gABBl-, sscaosarater a47800 BE canecomreconres ainowe 6 640 60M 0m 00 gammy am BS 21NoviombreDGDPAS 3,500.00 9 0.00 9 600 0.00 009 gAOM” 5 sononzrastor 3,028.00 BR ooaat4 zm2ccwbre DADRA 4400 0 0.00 0 Goo 000 000 (guia del usuario Biguspenslones de ta Categori-Foxmuaria 1602 4400 oon BE hitip:/ot.minjus.gob.pe:8080/sisper_web/PersonalAction_verPlanillaCAS.cction%cont.... 05/08/2013 DECENI DF AS POORAS CON DSCAPRCDAUEN EL PERU” ARG BELA CNSIDACIEN BS HAR DR ORS CONSTANCIA DE PRESTACION DE SERVICIOS N° 445 Miraflores, 96 pip, 2018 Se deja constancia que.el sefior (2) VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECG, identificado (a} con DN! Ne 21442032, ha prestado servicios como Abogado {a) Defensor de oficio, para la Direccién de Defensarfa de Oficio y Servicios Juridicas Populares del Ministerio de Justicia, bajo le modalicad de Servicios no Personals, segiin los periodos que se detallan a continuacién: Contrato N° 19970268: Del 15/08/1997 ~ 30/09/1997 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 19970402: Del 01/10/1997 ~ 31/12/1997 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N" 19980088! Del 01/01/1998 ~ 31/03/2998 Direcciéa de Defensoria de Oficio y Servicios Jur‘dicos Populares. Contrato N? 19980289: Del 01/04/1998 - 30/06/1998 Direcclén de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N" 19980465: Del 01/07/1998 — 30/09/1998 Direccién de Defensoria de Oficic y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 19980662: Del 01/10/1998 ~ 31/12/1998 Direcclén de Defensoria de Oficio y Servicios luridicos Populares. Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios luridicos Populares. Contrato N° 19990383: Del 01/04/1999 — 30/06/1999 Direccion cle Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N* 19990650: De! 61/07/1999 -- 30/09/1999 Direccién ce Defensoria de Oficio y Servicios luridicos Populares. Gor 19990932: Del 01/10/1999 ~ 31/12/1999 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 20000180: Del 04/01/2000 ~ 31/03/2000 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicas Populares. Contrato N° 20000361; Del 03/04/2000 — 30/06/2000 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 20000835: Del 01/07/2000 ~ 30/09/2000 Direcci6n de Defensoria de Oficia y Servicios luridicos Populares. Contrato N° 20004090: Del 01/10/2000 ~ 31/12/2000 Direcctén de Defensoria de Oficio y Servicios Juridices Populares. Contrato N* 20010192: Del 01/01/2001 ~ 31/03/2001 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N* 20010510: Del 01/04/2001 ~ 30/06/2001 Direccién de Detensorfa de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N* 20010915; Del 01/07/2004 — 30/09/2001 Direccién de Defensorfa de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 20011318: Del 01/40/2001 ~ 31/12/2001 Direccién de Defensorfa de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 20020209; Del 02/01/2002 ~ 31/03/2002 Direcckén de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicas Populares. Contrato N* 20020626: Del 01/04/2002 ~ 30/06/2002 mainoats Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Cane ‘Ohana General 2 loa ene ERU" \denda N° 20020978 — 1: Del 12/10/2002 ~ 31/12/2002 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios furidicas Populares. Adenda N* 20020973 — 2; Del 06/61/2003 ~ 31/03/2003 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios juridicos Populares. ‘Adenda N° 20020978 - 3: Del 91/04/2003 — 30/06/2003 Direcci6n de Defensoria de Oficio y Servicios Jurfdieos Populares. ‘Adenda N° 20020978 ~ 4: Del 02/07/2003 ~ 30/09/2003 Direccidn de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Adenda N’ 20020978 ~ 5: Del 01/10/2003 — 31/12/2003 Direccidn de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Poputares. ‘Adenda N° 20020978 ~ 6: Del 62/01/2004 ~ 30/06/2004 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Adenda N° 20020978 ~ 7: Dei 01/07/2004 - 31/12/2004 Direccién de Detensorla de Oficio y Servicios Juridicos Populares, Adenda N’ 20020978 ~ 8: Del 01/01/2005 — 31/01/2005 Direccién de Defensaris de Oficio y Servicios Juridicos Poputares. trate N* 20050340: Del 02/02/2005 ~ 31/08/2005 Direcci6n de Defensorla de Gficio y Servicios Juridicos Populares, ‘Adenda N° 20050340 — 1: Del 01/09/2005 ~ 31/12/2005, Direccion de Defensoria de Ofcio y Servicios Juridicos Populares. Contrato N° 20060328: Del 03/07/2006 ~ 31/12/2006 Direcci6n de Defensoris de Oficio y Servicios Juridicos Populares Adenda N° 20060328 1: Del 01/01/2007 - 30/06/2007 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios luridicos Populares, Adenda N* 20060328 - 1: Del 01/07/2007 — 31/10/2007 Direccitin de Defensoria de Oficio y Servicios Jurfdicos Populares, Contrato N" 20071045: De! 09/11/2007 — 31/12/2007 Direccidn de Defensorig de Oficio y Servicios Juridicos Populares, Adenda N° 20071045 ~ 1: Det 01/01/2008 - 31/01/2008 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Adenda N° 20071045 ~2: Del 01/02/2008 - 29/02/2008, Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares, Adenda N* 20071045 ~ 3: Del 01/03/2008 - 31/03/2008 Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares, Adenda N* 20071045 4: Del 01/04/2008 - 30/04/2008 ; Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares, Adenda N° 20071045 ~5: Del 01/05/2008 - 31/05/2008 DirecciGn de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Adenda N* 20071045 ~ 6: Del 01/06/2008 - 30/06/2¢ Direccién de Defensoria de Oficio y Servicios Jurldicos Populares, \denda N’ 20071045 ~ 7; Del 01/07/2008 - 31/07/2008 Direccién de Defensaria de Oficio y Servicios Juridicos Populares, {a presente Constancia se otorge 2 sollcitud de! interesado (a) para los fines que estime pertinente. CARLOS ANORES ARESTAR TORO ‘of to Ofc Gots ce Admerocin MinteiedeJuseiayDeechos Humane ot circe Wo de las Personas con Discapacidad en él Peril’ “Ato de ls Consolidacion del Mar de Grau” CERTIFICADO DE PRESTACION DE SERVICIOS CAS N° 859-2016-OGA/ORRHH EL JEFE DE LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, que suscribe cettifica: Que, dofia VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO identificada con DNI_N° 21442032, contratada temporal en la modalidad de Gontratacion Adminisiraliva de Servicios - CAS, bajo el régimen especial de! Decreto Legislativo N° 1057, presté servicios como a continuacién se detalla: 20151239] aeons | strom PIRECCION GENERAL DE DEFLNEA PUBLICA] ‘AGCESO ALA.USTICN, 420130847 execs | simnsi2avs PIRECCION GENERAL DE GEFENGA Pudl Ga DEFERSOR FUBLIS [ROCESOALAJUSTICIA lperzi7ae|awenora suerizans Pi {GENERAL O& DEFENSA PUBLICA BEFENSOA PUBUCO AUCESOA LA JUSTION. IRECCION GENERAL D¢ GEFENGA PUBLICA RBOGADOID ACEESO AL: IUSTICIN, 20020429) vsosi2ngn | si2m008 PEFENSORIA De OFICIOY SERVGIOS—ABOGADD JURIOICOS POPULARES ‘mosseas| ovowz009] Sanioionr2 El presente certificado se otorga a solicitud de la interesada para los fines que estime pertinentes. Miraflores, 25 de Noviembre de 2016 MINISTERIO. ‘BiRECCI BRECCION DE DEES El que suscribe, Dr. Fernando Ramos Castilla, DIRECTOR DE DEFENSORIA DE OFICIO, DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, HACE CONSTAR: Que, la Dra, VIRGINIA CRISTEL MORON PACHECO, se viene desempefiando como Defensora de Oficio del Ministerio de Justicia, contratada bajo la modalidad de servicios no personales, desde el 15 de agosto de 1,997, hasta la actualidad, prestando sus servicios profesionales como abogada deiensora en el Distrito Judicial de lea, demostrando responsabilidad y eficiencia. a seen Hola pe ewvio we 297).2699.1us/on-pbosip a VIRGINIA CRISTEL MORON DE PENA ‘Abogado para el Servicio Nacioiigt de la Defensa de Oficio del DisirltoJudicial'de tea ASUNTO. Asigriacién de Sede FECHA =: Mirafiéres, 10 Bie 709 ‘9 Asumir defensa tegat 2 Informe orat © Asistit 2 ditigencias © Informe © Atengién urgente 1 Remilsién de material 1 Brindér-asistencia legal X Tomar conocimiento © Entregar al interesado . 6 Tramitar © Estudfar caso © Informar resultados DETALLE. = Me dinjo a. usted, a fin dé ‘comunicarle ‘que a Dartir del 01 de ciciembre de 2009, prestard servicios profesionales como abogads en | Establecimiento Penitenciario de Ica. Atentamente; ccipay sv ee : (SSE. Cervhcscnentaymhigt Sows a om HOJADEENVIO.N2? JGO =2010-JUS/DGDP. a s VIRGINIA:CRISTEL MORON.DE PENA Defensor Pabiigo del Distrito judicial de lea ASUNTO -Aigiaelin de Sede FECHA : Miraflores, 25 ENE 2010 jb Asumir Befensa legal 1 informe oral 5 -Asistir atciligencias © informe i Ateticfon-urgente 1p Remisién de material 2 Brindar psistencia tegal x Tomar conocimiento “6, Entregag al interesado’ Tramitar 9 Etudiad caso o-laforinad resuttados:: © 1 DETALLE << Me dirljo.a'usted, a tin de comunicarle que a partir de la fecha, prestord servicios profesionales erie! Gonsultorio lurico de-tee; debiendo: hicer entrege de fos casos en giro al Dr. CARLOS MARTIN CASTILLD VERA, ¥.remnitr el acta de entrega de vargo seain formato} ala Diraccién Distt Aventariente, 36 fe pee ore, r % 5 “afio de jas Cumbres Mundiales en el Pert!” aaa Ica, 08 de Enero del 2008 MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCION NACIONAL DE JUSTICIA - DEFENSORIA DE OFICIO Y CONSULTORIOS JURIDICOS POPULARES Oficio Nro. 00 DOCTORA : Dra. Flor del Carmen Tamayo Montes. Directora de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares. Presente.- De mi consideracién : }08-MINJUS-DO-DIVINCRI Asunto : Remito Informe Correspondiente al mes de Enero del 2008. Tengo el honor de dirigitme a Usted, con la finalidad de Remitirie el Informe del 02 al 08 de Enero del 2008, de la suscrita, Abogada para el Servicio Nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a DIVINGRI - ICA. Se Remiten en el Informe = 1.—Fichas de Juzgados Penales en fojas 01. 2.~Fichas de Sede Policial en fojas 01. 3.— Registro de Ocurrencias en foja 02. 4.- Copia del Consolidado Mensual y 5.~ Recibo por Honorarios N° 100-2007. 6.- Copia de la Hoja de Suspensién de Retenciones. Hago presente que debido a la Huelga Nacional Indefinida de tos Trabajadores del Poder Judicial, la cual se inicio el 26 de Noviembre del 2007, la produccién ha bajado enormemente, por lo que hemos efectuados Dos Campafias de Difusién de nuestro Servicio. Sea propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracion y estima personal. Atentamente. 3? “Afio de 1a Cumbres Mundiales en el Pert” Tca, 01 de Febrero del 2008 OFICIO N° 002-2008-DO-DIVINCRIL-IC. SENOR DOCTOR: CESAR BERNABE PEREZ.- DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.-Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO DEL 2008.- Tengo el honor de dirigirme a usted, a fin de REMITIRLE el informe del 09 de Enero al 01 de Febrera del 2008, de la suscrita Abogada para el servicio nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a DIVINCRICA, Se remite en el informe: 1. —Fichas de Sedes Policiales en fojas 05 ‘2. —Registros de ocurrencias en fojas 21 3. ~ Recibos por Honorarias N° 0102-2008,- 4 ~Copia de la Hoja de Suspension de Retenciones 2008 Sin otro particular, sea propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Dios guarde a usted. * Ea ISTCIA A c thew “Afio de las Cumbres Mundiales en el Perit” ica, 12 de Marzo del 2008 OFICIO NRO 004-2008-DO-DIVINCRI-ICA.- SENOR DOCTOR : CESAR BERNABE PEREZ.- DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DEL 2008.- Tengo el honor de dirigirme a Usted, a fin de REMITIRLE él Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 01 AL 12 de Marzo del 2008, de fa suscrita, Abogada para el Servicio Nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a DIVINCRI- ICA. Remito Adjunto al presente Offcio : 1.- Informe de Sedes Policiales en fojas 02. 2. Registros de Ocurrencias en fojas 09. 3.- Recibo por Honorarios N° 0104-2008, 4. Copia de la Hoja de Retencién de Suspensiones, Asimismo cumplo con comunicar a su despacho que el suscrito ha participado en ia Campafia de Proyecci6n Social realizada el 07 de Marzo del 2008. Sea propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal, Atentamente. Reusivo psfozles? 38 C4260 39 A “Afio de las Cumbres Mundiales en el Pert” Ica, 17 de Abril del 2008 OFICIO NRO 006-2008-MINJUS — DIVINCRI-ICA.- SENOR DOCTOR: CESAR BERNABE PEREZ.- DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores 3 ASUNTO: REMITO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DEL 2008.- ‘Tengo el honor de dirigirme a vuestro superior despacho, a fin de RENITIRLE adjunto el Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 13.de Marzo al 07 de Abril de! 2008, de la suscrita, Abogada para el Servicio Nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a Sedes Policiales — DIVINCRI- ICA. Remito Adjufito al presente Ofici 4.- Mi Informe del Sistema correspondiente a este periodo, de Sedes Policiales a fojas 04. 2.--Mi Informe del Sistema correspondiente a este periodo, 4 de Sala Penal a fojas 01 3.- Mi Registro de Ocurrencias a fojas 16, - Asimismo cumplo con comunicar a su despacho que el suscrito ha participado en la Campajia Legal en Plaza Publica realizada el 29 de Marzo del 2008. Sea propicia fa oportunidad para reiterarle fos sentimientos de mi especial consideraci6n y estima personal. Atentamente. Pecrazvo S} OY /o Sod iby ois, a) a v bed CAREY “Afio de las Cumbres Mundiales en el Pert Ica, 06 de Mayo def 2008 QFICIO NRO 007-2008-MINJUS — DIVINCRI- ICA.- SENOR DOCTOR: CESAR BERNABE PEREZ.- DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTIGIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DEL 2008.- Tengo el honor de dirigitme a vuestro superior despacho, a fin de REMITIRLE adjunto et Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 08.de Abril al 06 de Mayo del 2008, de la suscrita, Abogada para el Servicio Nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a Sedes Policiales ~ DIVINCRI- ICA. Remito Adjunto al presente Oficio : 4.- Mi Informe del Sistema correspondiente a este periodo, de Sedes Policiales a fojas 08. 2.- Mi Registro de Ocurrencias a fojas 38. Asimismo cumplo con comunicar a su despacho que el suscrito ha participado en la Charla Colegio Nacional N° 23009 “San Miguel” del Distrito de Ica, realizada el 18 de Abril del 2008, Sea propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente. VHT nas CALI Crikew “Afio de las Cumbres Mundiales en el Pera” Ica, 30 de Junio del 2008 OFICIO NRO 009-2008-MINJUS — DIVINCRI- ICA.- SENOR DOCTOR: CESAR BERNABE PEREZ.- DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DEL 2008.- : Tengo el honor de dirigirme a vuestro superior despacho, a fin de REMITIRLE adjunto el Informe Mensual correspondiente al periodo que data det 03 de Junio al 30 de Junio del 2008, de la suscrita, Abogada para el Servicio Nacional de la Defensa de Oficio de Ica, asignada a Sedes Policiales - DIVINCRI- ICA. Remito Adjunto al presente Oficio : 4.- Mi Informe del Sistema correspondiente a este periodo, de Sedes Policiales a fojas 08. 2.- Mi Registro de Ocurrencias a fojas 44. Asimismo cumplo con comunicar a su despacho que ia suscrita ha participado en la Camparia Legal en el establecimiento Penitenciario de Ica realizada el 06 de Junio del 2008. Sea propicia la oportunidad para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Ateniamente. Pact ae CARGO ee “Afio de la Union Nacional frente a la Crisis Externa” Ica, 31 de agosto del 2009 OFICIO NRO 016-2009-VCMP-DODIVINCRI-ICA.- SENORA DOCTORA ; »MARIA DEL CARMEN BARRAGAN COLOMA DIRECTOR NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME MENSUAL DEL 08 AL 31 DE AGOSTO DEL 2008.- Tengo el honor de dirigirme a vuestro superior despacho, en mi condicién de Abogada para el Servicio Nacional de la Defensoria de Oficio de Ica, asignada a la DIVINCRI de Ica, a fin de REMITIRLE adjunto mi Informe Mensual, correspondiente al periodo que data del 08 al 34 deAGOSTO del 2009. Remito Adjunto al icio : 1.— Mi Informe Detallado correspondiente a este periodo. 2. Mi Informe Resumido de este Periodo, 3.-Mi Registro de ocurrencias de fojas 27 Sea propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracin y estima personal. Atentamente. MINISTE, JUS Sasa) wi ie othee 43 “Afio de la Union Nacional frente a la Crisis Externa” Ica, 08 de Setiembre del 2009 OFICIO NRO 017 -2009-VCMP-DIVINCRI-ICA.- SENORA DOCTORA : MARIA DEL CARMEN BARRAGAN COLOMA— DIRECTORA NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME MENSUAL DEL 01 AL 08 DE SETIEMBRE DEL 2009.- Tengo el honor de dirigirme a vuestro superior despacho, ‘en mi condicién de Abogado para el Servicio Nacional de la Defensoria de Oficio de Ica, asignado al Area de la Divincri de Ica, a fin de REMITIRLE adjunto mi Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 01 al 08 de Setiembre del 2009, asignada a la Divineri de Ica, Remito Adjunto al presente Oficio : 41.= Mi Informe Detallado de este periodo a fojas 04. 2.— Mi Informe Resumido de este periodo a fojas 04. 3.- Mi fichas de Ocurrencias a fojas 18, Sea propicia [a oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracion y estima personal. Atentamente, CrRev “Afio de la Union Nacional frente a [a Crisis Externa” ica, 30 de Setiembre del 2009 OFICIO NRO 018 -2008-VCMP-DIVINCRI-ICA.- SENORA DOCTORA : MARIA DEL CARMEN BARRAGAN COLOMA.— DIRECTORA NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- UMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME MENSUAL COMPLEMENTARIO DEL 09 AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2009.- : Tengo el honor de dirigirme a vuestro superior despacho, en mi condicién de Abogado para ¢l Servicio Nacional de la Defensoria de Oficio de Ica, asignado al Area de la Divineri de Ica, a fin de REMITIRLE adjunto mi Informe Mensual Complementario correspondiente al periodo que data del 09 al 30 de Setiembre de! 2009, asignada a la Divincri de Ica. Remito Adjunto al presente Oficio : 1. Mi Informe Detallado de este periodo a fojas 11. 2. Mi Informe Resumido de este periodo a fojas 01. 3.- Mi fichas de Ocurrencias a fojas 88. Sea propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente. CAKE O 1 “Afio de Ja Unién Nacional frente a la Crisis Externa” Ica, 07 de Octubre del 2009 OFICIO NRO 019 ~2009-VCMP-DIVINCRI-ICA.- SENORA. DOCTORA: ~~ MARIA DEL CARMEN BARRAGAN COLOMA= ~~~ => DIRECTORA NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.. Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME MENSUAL DEL 04 AL 07 DE OCTUBRE DEL 2009. ‘Tengo el honor de dirigirme a-vuestro superior despacho, ‘en mi condicién de Abogado para el Servicio Nacional de la Defensoria de Oficio de. {ca, asignado al Area de la Divincri de Ica, a fin de REMITIRLE adjunto mi Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 01 al 07 de Octubre del 2008, asignada a la Divineri de ica, Remito Adiunto al presente Oficio : 1.- Mi Informe Detallado de este periodo. 2.—Mi Informe Resumido de este periado. 3.- Mi fichas de Ocurrencias a fojas 14. Sea propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente. ssvoInuicee | REGAL Wis uy “Aiio de la Union Nacional frente a la Crisis Externa” Ica, 09 de Noviembre del 2009 OFICIO NRO 024-2009-VCMP_-DIVINCRI-ICA.- SENORA DOCTORA : MARIA DEL CARMEN BARRAGAN COLOMA— DIRECTORA NACIONAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.- LIMA.- Miraflores ASUNTO: REMITO INFORME MENSUAL DEL 01 AL 09 DE NOVIEMBRE DEL 2009.- Tengo el honor de dirigitme a vuestro superior despacho, en mi condicién de Abogado para el Servicio Nacional de la Defensoria de Oficio de Ica, asignado al Area de la Divineri de lea, a fin de REMITIRLE adjunto mi Informe Mensual correspondiente al periodo que data del 01 al 09 de Noviembre del 2009, asignada a la Divincri de Ica, razon por la que no efecttio visitas al establecimiento penitenciario de Cachiche. Remito Adjunto at presente Oficio : 4. Mi Informe Resumido correspondiente a este Periodo. 2.- Mi Declaracién Jurada. Sea propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal, Atentamente, MINISTE, CUS Ni se a? INFORME COMPLEMENTARIO INFORME MENSUAL DE TRABAJO N° 004 FECHA DELINFORME: 31/12 / 2009 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO. MORON DE PEAIA VIRGINIA CRISTEL PERIODO DELINFORME: DEL 06 / 12/2009 AL 31/12/2009 DECLARACION JURADA: Declare bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinads. Haber efectuado el sequimiento ¢ impulso de tos casos. Todas las dliigencias en las que he parlicioado. Escriios Varios. ‘Consultas. Charlas y Campojios Anexos: + Ficha de Resumen {consolicdado} del Informe A os [es + [Es Sello 9 firme: del abogedo Chkéo 7 _ Direccién Nacional de Justicia MODELO INFORME COMPLEMENTARIO. INFORME . DE TRABAJO N? 00- 22- 2011-DDOSJP-ALEGRA/ ICA- CONSULTORIO JURIDICO POPULAR FECHA DELINFORME: 10/11 /2017 APELLIDOS ¥ NOMBRES DEL ABOGADO. ‘VIRGINIA CRISTEL MORON DE PENA PERIODO DELINFORME: DEL 10/11/2011 AL 30/11 /2011 DECLARACION JURADA: claro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinados. Todas las difigencias en las que he patticipado. Consultas y Escritos Varios. Charlas y Campafias Anexos: Ficha de Resumen (resumido) del Informe fe", MINISTE embrasure Sello y firme del abogado nn 8 (een de INFORME PARCIAL INFO! TRABAJO 24 CONSULTORIO JURIDICO )11-JUSDIVDGD) FECHA DEL INFORME: 31 /12 22011 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO. . VIRGINIA CRISTEL MORON DE PENA PERIODO DELINFORME: DEL 03/12 2011 AL 31 /12 A011 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinades. Haber efectuado el seguimiento e impulso de los casos. Todas las di Escritos Varios. Consultas, Anexos: © Ficha de Resumen det Informe eae De JUBTICIA Sello y firma del abogado Tanaatesy 2 5 ate, INFORME DE TRABAJO. INFORME DE TRABAJO 01 -2012-JUSDH/DGDP-ALEGRA/ICA- CONSULTORIO JURIDICO FECHA DEL INFORME: 31 /01 (2012 APELLIDOS ¥ NOMBRES DEL ABOGADO. ‘VIRGINIA CRISTEL MORON DE PERIODO DEL INFORME: DEL 01/01 (2012 AL 31 / OL DECLARACION JURADA: Deeiaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinados, Haber efectuado cl seguimicnto e impulso de las casas. Todas las diligencias en las que he partivipado. Eseritos Varios. Consultas. Anexos: « Ficha de Resumen del Informe i, MINISTERIO DE AG VENTER oF usr a se REG. CAL Nero Sello y firma del abogado PENA 12042 egetusget os rats, ea 8, Pt Pisrnaeg avs 2et 84 INFORME DE. CONSULTORIO JURTDICO FECHA DEL INFORME: 29 / 02 /2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO. VIRGINIA CRISTEL MORON DE PERIODO DELINVORME: DEL 01 /02 (2012 AL 29 / 02 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: ‘Todos los easps patrocinados. Haber efectuade el seguimiento ¢ impuiso de los casos. Todas las diligencias en les que he participado. Escritos Vatios. Consultes. Anexos: * Ficha de Resumen del Informe Aan DE JUSTICIA ‘econ Geral defense blz Gi HPACHECS REE CAL AP I697 Sello ¥ firma del abogado PENA 2012 pogonor Onto 858 Pret stSa7oo ge 75t4 INFORME DE TRABAJO. INFORME DE TRABAJO 04 -2012-TUSDH/MGDP-ALEGRAJICA- CONSULTORIO JURIDICO YECHA DEL INFORME: 30 /64 2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO VIRGINIA, CRISTEL MORON DE PERIODO DELINFORME: DEL 01/04 2012 AL 30. / 04 DECLARACION JURADA: Declare bajo jurafnento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinados. Haber efectuado el seguimiento ¢ impulso de los casos. Todas las diligencias en las que he participado. Escritos Varios. Consultas. Anexos: « Ficha de Resumen de! Informe ep mseng neu Selio y firma del abiogado PENA 2032 segues One 6 ‘sevntasgase Metin 1 Ba Frere rse fst 754 Sel Cabteicy Ue Mache Picts para el Nuno” INFORME DE TRABAJO INFORME DE TRABAJO 04 -2012-JUSDH/DGDP-ALEGRAMICA- CONSULT IC FECHA DEL INFORME: 31 /05 /2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO VIRGINIA CRISTEL MORON DE PENA PERIODO DEL INFORME: DEL 01 /05 2012 AL 31 / 05/2012 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: ‘Todos los casos patrocinados. Haber efectuado el seguimiente ¢ impulso de los casos. Todas las diligencias en las que he participado. Escritos Varios. Consultas, Anexos: © Ficha de Resumen del Informe MINISTER! ap MINISTERIO DE usticia sTaL CAL NO 1897 Selo y firma del abogado wtmecsbo4 Keres nn 18, prea reese 504 PENALES LIQUIDAD! FECHA DEL INFORME: 30 /06 /2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO . VIRGINIA, CRISTEL MORON DE PENA PERIODO DELINFORME: DEL OL /06 2012 AL 30 /06 2012 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: Todos los casos patrocinados. Haber efectuado el seguimiento ¢ impulso de los casos. Todas las diligencias en Jas que he participado. Escritos Varios, Consultas. Anexos: * Ficha de Resumen del Informe ie | pmereapeston Seffo y firma del abogado ago Oe 5 vu ee hero ir Pee INFORME DE TRABAJO INFORME DE TRABAJO 07 -2012-JUSDH/DGDP-IPLACA-JUZGADOS PENALES LIQUIDADORES FECHA DEL INFORME: 31 / 07 /2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO . VIRGINIA CRISTEL, MORON DE PENA PERIODO DELINFORME: DEL 01/07 2012 AL 31/07 2012 DECLARACION‘JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: ‘Todos los ¢3s0s patrocinados. Haber efectuado el seguimiento e impulso de los casos. Todas ias diligencias en las que he participado. Escritos Varios. Consulias, Anexos: * Ficha de Resumen del Informe Sello y firma del abogado nrgorac ene ses gin auganat et 14 INFORME DE TRABAJO 0: PENALES LIQUIDADORES, FECHA DEL INFORME: 31 /08 2012 APELLIDOS Y NOMBRES DEL ABOGADO. VIRGINIA CRISTEL MORON DE PENA. PERTODO DELINFORME: DEL 01/08 /2012 AL 31 / 08/ 2012 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado on el Sistema de Defensores: Todos fos casos patrocinados. Haber efectuado el seguimiento ¢ impulso de los casos. Todas lus diligencias en las que he participado. Escrites Varios. Consultas. Anexost * Ficha de Resumen del Informe vegan OSTEL yoRbecere oe Bee GANS ecougenataa pense geet oat Sello y firma del abogado ganas Oa 8 Tepe serene INFORME DE TRABAJO 0 PENALES LI ORES FECHA DEL INFORME: 30 / 10 /2012 APELLIDOS ¥ NOMBRES DEL ABOGADO. . VIRGINIA CRISTEL, MORON DE PERA PERIODO DELINFORME: DEL 01/10 2012 AL 30 /40/ 2012 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sistema de Defensores: ‘Todos Ios casas patrocinados Heber efectuado el segaimiento e imputso de los casos. Todas tas diligencias en las que he participado. Escritos Varios. Consuttas. Anexos: © Ficha de Resumen del Informe. Sello y firma del abogado press Obre 6 > sy ain arot u8 28 viejo shia { gat daseguninde vmares 5B ist desi | gto Seguin de Caot YOMEENAARES | Setemedsequrito ds covet Consolidado de trabajo segtin Periodo y Abogado Distrito Judea: 1A, pees” ornare ear po SOS, eS easret weno oe Pena Fens ( ) rcs a ‘ees 3 En giro 8 “Conciios | 9 Feared Parsons a Teale tees 903 8 Tid pasos cocina a 7 Seer a Teas 3 otigeacts es as Coots c fe : 5 campos Tea a Tara cs eC ies ae Tamararas Te re Tor rea woe fe Decteractén Jurada DDactaro tj jurameno que los datos consignados en ol prosante formato expresin la verdad de avert eto raguiaco ania Ley Nro 27444, Ley dot procodivicnlo Adinisvatve Genet Fesuyiom (INTBE DP ee omaad Min dl Ceatnogy) de Ma eh pn Mm INFORME DE TRABAJO. INFORME DE TRABAJO 09-2012-JUSDH/DGDP-ICA-JUZGADOS PENALES LigumaporEs FECHA DEL INFORME: 30 /11 /2012 APELLIDOS ¥Y NOMBRES DEL ABOGADO. VIRGINIA CRISTEL MORON DE PERIODO DEL INFORME: DEL 01/11 2012 AL 30 / 11 DECLARACION JURADA: Declaro bajo juramento haber ingresado en el Sisterha de Defensores: ‘Todos los casos patracinados. Haber efectuaco ol seguimiento ¢ impulso de Jos casos. Todas las diligencias en las que he participado. Escritos Varios, Consultas. Anexos: * Ficha de Resumen del informe Sello y firma dei abogedo PENA 7 2012 Minisierio de Justicia J Bsero de tusicia Sistoma de Seguimiento de Casos Directo essa selon PKS acon Jota Consolidado de trabajo segtin Periado y Abogado Sonsolidade de trabajo segtin Periodo y Abogado Distrito Jucicta: CA Periode: ovsi2012 — s0inw2012 pera) 3 VIRGIIA CF Abogado: IRGINIA CRISTEL NGRON DE PER, {3 Patrocinios Nuavos En ge Concuidae Resumen de Patrociios Cana Total ds parotios on gow a face a Total do paecnios ences mls fea 4 Diligencios Canvas En Tre 7 = [TReatzasss . Digencas bree Cangas Everton 3 ‘Aeris 2 Campatiae Canis de Capa Ties Forse “Foal waves sendicos a ° @ a Cchattas Genie ds Cha Mises “| Tosiran "lal wun sande ° ° ° ° Constas ‘ais [Mose] Romani] Far PENAL a PENAL (68: Pantandata) ofa Lea [saa ¢ eae Dectaractén Jucads Declare bao juramento que los datos consigades anal presente formato ex rocovtinlenla Administrative Gener Pun ven Tana a ae tse 4 Pesan fe verdad de acuerdo ap regulade en ia Ley Nro 27444, Ley del ¢° 6¢ sommecetinealo crew atoantesecneeoca Ge fy Se MOROM PACHECO VIRGINIA CRISTEL PERIODS DEL INFORME: BEL 01/10/2016 at 31/10/2018 DETLARATION Jse305 Declare peje jurymente heber ingresado en a! Sistema de Seguimiente de Sasos 8 esenses p: ios af Mig= sie = sagistnientc & IMDUED Ge Ins Casas. ‘ "as que ne participacs, b SQUNa y. I pend de sentoncnaes de Cosvene sogin ‘eoore. 62 kay, 8 + Ministerio de Justicia y ° {Sistema de Seguimiento de Gasos Derechos Humanos —_[piraecién Ganeral de Defensa Publi y Acceso a la Justicia Consolidado de trabajo segin Periode y Abogado bistrte tea - Penal { ) Periods: tHORROIG_ ~ S106 Fema t ‘Avogedo: VIRGINIA GRISTEL MORON PACHECO Nicene Patroctnles it ‘Nusvoe 2a En gio 28 Conetaees a Resumen de Pateocinioe [canna ‘Total de patocns en groala aha 226. ola de paocnibs concuta ala foshe 204, tigencies CaaS, En Tea ° Reside i] Diigencins Loves Cara ‘udlenae € Compaties Charles Maga Campafas Cia oe CORDATE, Cealad se Crane Ganiad de Wega Cammparas ° 7 ° Bscritos Veron Wiis Canad PENAL NCP zs Cea ‘Consultas sea + wasaai | Femenia | Toast [FRRILIA Eerasy 3 = = eve = z 7 PENAL NOP = e | |FENALCeR 5 a t PERACINFRACTORES 3 2 7 PENAL (Et Pontanaay wf a8 ae ae ae WF dal backer Bist WBF el Supervisor do ta Defensor Paice Dlreceiéa General dn Defers Pbliea y Acceso a a Justsla Deciaracia Jurada ‘Goctro bajo uramento cue fos dats consigradas en of presente farmata expresan la verdad de acuerdo a a regulado en la Lay rocacinients Adniniataivo General 63 pn lisTITUTO HacioNAL PENITENCIAAIO ESTABLECRAIENTO PENAL DE Ici DIRECOION CONSTANCIA DE VISITA El que suscribe Director del Establecimiento Penal de Ica. HACE CONSTAR Que, Abogado con Direccién Disttital de Reglamen dias 07 y 26 alos internos si Se expide a> | correspondientes, confor’ libro de Visitas que. ¢ Penitenciario. eda registrado en el taria de este Centro Ica, 03 de Diciembre del 2012 Sp INSTHTUTORACONRL PERATENCIARIO ESTABLECIMIENTO PENRLDE CA CONSTANCIA DE VISITA El que suscribe Director del Establecimiento Penal de Ica. HACE CONSTAR Abogado con, Direcci6n Distt de Reglamen dia 28 de Ju internos sin nove Se expide la correspondientes, 6 Libro de Visitas qui Penitenciario. ey INSTITUTO NACIONAL PERITENCIARO {ESTABLECIMIENTO PENAL CE IC DIRECCION CONSTANCIA DE VISITA El que suscribe Director del Establecimiento Penal de Ica. HACE CONSTAR dias 10 y 26 d internos sin no} Se expide la correspondientes, registrado en el libro de Visitas que:.ol i de este Centro Penitenciario. Ica, 03 de Agosto del 2012 ISTITUTO NACIONAL PERITENCIARIO _ESTABLECINHIENTO PENAL DE ICA ‘RECON CONSTANCIA DE VISITA El que suscribe Director del Establecimiento Penal de Ica. HACE CONSTAR Se expide correspondientes, libro de Visitas q! Penitenciario. & Asunio Ref Be dime a a Ot ae hea yeevseavin Froductv y 6a EG tabsoiente dela Ebacacen* las on v Ben s ersenas can Sefiores {asi abogades (a8) DIRECTORES DISTRITALES A NIVEL NACIONAL Direcotin General de Defensa Putlica y Acceso ala Justicia a} Otero N° 4022-2013-06/ 1b) Ohio N° 4060-2015-OGA-ORRNH 27 NOW 2015 anaes Mirallores, ledies, en gelamén a los cocumentos de la referencia a} y b). medianie tos cuales ina de Recursos: Humangs del Mimstenio de Justicia y Gerechos Hunianos, comunica sotre las tardanzas @ ihasistencias realizades por ef personal a su cargo en los meses de agasia y sepuembre del ane en curse Al respecte. ‘Reglam: a! io de Convrot de Asistencia y Pecmanentcia det Personal del Minslerio d2 Derechos Humanos’, ef numeral N° 7 seha imyistiicadas ne lente vaturaieza dts isivatvas que cofesponde por ef incumpimento de ias sblgacian palquindis. a trave fs Sogn sna 6 rgumO Jara qe as lardanzas, mica. “EF control de /3 puntual asistencia de ios trabayact ss oles mnechios, As supeivisar qué ies trebajadaies Curplan con ai her 5 precise incicar, que de acuerdo a Ia Sirectua NY 00%-2014.JUS/OOA haste a: “Los descusntos por lerdanzas ¢ inasisiencies pinana, su aptoacdn no exime a9 fas aecones canrenvates 79 trabajo conaspondienia y tex mectias regiumentaies © Gormsperkda’ del mismo roodo en et numeral 71.1. expecta caige Ge fa Shima o® Recursos Mumanes no esiablecide, debienda tomar las corrasponae af Jefe Bosones que cosespondi? wile fas tardanzag reneracas Porio expuesto. considgiando ts inforrnacion detaisda en tos documentos de ia referencia se Lavoral consoltiade la relacién del porsnnas pertenaciente a su biter mismo y 2 todo su parsonal en general, ion Drstnta!. para que exhorte re la puntuaticad en su asisiendia al convo debrendo mformaries. aue en caso exista reincidencia en las tadanras siasistoncias, ia Ofioma de Recursos Humanos reaizard de ofico las acciones administrativas cofrespondientes. derivando a la Secretaria Técnica de PAD, tos casos que correspond Atentamente, or 68 - yey lustre CERTIFICADO N° eg Colcgio de oesa7s BB de cal EL OfRECTOR DE SECRETARIA DEL ‘VALIDO BOLO PARA UTIGAR ’ ILUSTRE COLEGIO GE ABOGADOS DE ICA 2017. 103 CERTIFICA &, Que el setor(a) abogado(a): . va * . GUCHO ESPINOZA JOSE DAVID Es MIEMBRO ACTIVO de ia orden incorporado en la fecha de: 30-04-1998 , con REGISTRO C.A.IN® 1887, tal como consta en los libros de registros de la orden. Se encuentra HABILITADO para el ejercicio de su actividad profesional, Se expide ef presente documento para los fines de ley y a peticidn del interasado. SEES 30 de Marzo del 2017 oa, Martes, 17 de Bnero de 2017 OR JOHNNY FRANCISCO SOTO AMENEE DIRECTOR DE BECRETARIA DELUCA

You might also like