You are on page 1of 160
Manual de Instrucciones Golf Asi puede usted contribuir a la conservacion del medio ambiente De su estilo de conducir depende también el consumo. de combustible y, por lo tanto, el nivel de emisién de contaminantes de su Golf Asimismo, la manera de tratar al vehiculo influye en el nivel de ruidos y en el desgaste del mismo. En este manual de Instrucciones se incluye una serie de informaciones sobre una conduccidn ecoldgica y al mismo tiempo econdmica de su Golf. No tiene mas que consultar el indice bajo el titulo «Medio ambiente» Sirvase tener en cuenta ademas todos los textos de este Manual, marcados con una & 4 Contamos con usted jProteja el medio ambiente! Gracias por la confianza demostrada al haber elegido el nuevo Golf. EI nuevo Golf seduce no s6lo por su moderno disefio aerodinami €o, sino también por su variabilidad, confort y seguridad de mar cha. En su constiuccién, le seleccién de materiales y la fabricacién, la ecologia ha desampeiiado un papel importante. Fl resultado es na table: el Golf consume poco combustible, sus emisiones de gases contaminantes son reducidas, necesita poco mantenimiento a in tervalos largos, sus piezas de desgaste son de muy larga duracién y es en gran parte reciclable. con ello, posee todas las caracteristicas tipicas de cualquier Volkswagen: rentabilidad, cali dad, fiabilidad y estabilidad de valor Y con toda seguridad, le tranquilizaré saber que para la asistencia técnica de su Golf dispone usted de una de las mayores y mas eli clientes organizaciones de servicio: s6lo en la Republica Mexicana, tiene usted a su disposicidn una red de aproximadamente 225 Con cesionarias Volkswagen, que trabajan a precios razonables y de un modo experto, conforme a las directrices de la Fabrica Los Talleres Autorizados Volkswagen garantizan también que su Golf se halle siempre en perfectas condiciones. Por ello le ofrecen | aio de garantia-sin limite de kiometraje M1 afio de garantia en la mano de obra. HL | afio de garantia en Refacciones y Accesorios Legitimos Volkswagen EI Servicio Express, rapido y econémico, para pequefios trabajos Los Accesorios Legitimos Volkswagen Accesorios experimentados y homologados por la Fabrica y el montaje correcto de los mismos, a este respecto, lea la nota que figura en la pagina 104 En las Concesionarias Volkswagen le informaran gustosamente so bre cualquier detalle de estos servicios y las eventuales diferencias que puedan existir entre uno y otto pais. Sirvase observar también las instrucciones de Carnet de Servicio Le deseamos que tenga siempre un buen viaje VOLKSWAGEN DE MEXICO, S.A. DEC V DOCUMENTACION DEL VEHICULO Dentro de la carpeta del vehiculo encontrara usted el Manual de Instrucciones, e! Car- net de Servicio con una ta de Conce- sionarias en la Replica Mexican: Aparte de ello, y segiin el modelo y el equi- pamiento de! vehiculo, pueden estar inclui- dos también diversos Suplernentos (por ejemplo, suplemento para radio.) Si echase usted de menos alguna publica- cién o si creyera que la informacion sobre un determinado equipo o sobre una version del modelo fuese incompleta no tiene més que dirigirse a su Concesionatia Volkswagen que gustosamente le asesorara y le prestaré todo tipo de ayuda El Manual de Instrucciones ylos Suplementos debiera usted leerlos lo an- tes posible con toda atencién, a fin de familia~ rizatse rapidaments con su vehiculo. Elcapitulo “instrucciones de Rodaje” merece. su atencién particular: en él se explica cémo podr uted conducir de un modo seguro, eco- némico y ecologico. Por razones de seguridad, tenga en cuen- ta también incondicionalmente la infor- maci6n sobre accesorios, modificaciones y sustitucién de piezas que figura en la pfgina 104, También los demas capitulos tienen su impor tancia, ya que un trato experto del vehiculo, aparte de su mantenimiento y conservacién regulares, contribuye a mantener su valor y, en Muchos casos, es una de las premisas para el derecho a la garantia Al final del presente Manual figura un resu: men de los controles que debieran realizarse con regularidad con el objeto de mantener el vehiculo a punto de servicio. El Carnet de Servicio contiene — los datos caracteristicos de su vehiculo, — los intervalos de Servicio, e — instrucciones importantes sobre la garantia En el Carnet de Servicio se confirman tam- bién los trabajos de Servicio realizados, lo que puede ser importante en relacion con el derecho a la garantia Siempre que usted acuda a una Concesiona- tia Volskwagen, debiera presentar e| Carnet de Servicio. La Lista de direcciones contiene — las direcciones y los ntimeros de telefono de las Concesionarias Volkswagen en la Republica Mexicana Indicaciones sobre la estructuracion de este Manual: En él $e describe el maximo néimero de equi- pamientos previstos al tempo de imprimitse e| Manual, cabiendo la posibilidad de que al- giin que otro equipamiento no esté disponible hasta mas adelante o que, incluso, no llegue a suministrarse, como es el caso de aquellos que no se ofertan en determinados paises. Los equipamientos sefialados con un * perte- necen, de serie, s6lo a determinadas versiones del modelo, 0 bien son opcioneles sélo para certas versiones @ Los textos precedidos de este simbolo e impresos en letra cur- siva son advertencias importantes so- bre proteccién del medio ambiente. Y finalmente: En caso de vender el vehiculo, entregue a su nuevo propietario la carpeta completa, ya que esta docurnentacién forma parte integrante del vehiculo. i INDICE | Te uccIO \E RODAJE Reglaje de los faros 119 TABLERO DE INSTRUMENTOS | [INSTR CIONES DI Monies de urucradio 120 Tablero 4 Periodo de rodaje — y después 62 Ayuda de arranque 122 Lamparas de advertencia y control 6 coe ne a & Arranque por remolcado/remolcado 123 ‘onduccién econdmica y ecolégica Levantamiento del vehiculo 125 INSTRUC. DE MANEJO Gonduceén con remolqve 67 SEGNTCR Llaves 7 |INSTRUCCIONES DE SERVICIO Cierre centralizado 8 Motor ... 126 Puertas 9 Abastecer combustible Th Siseene Seer aaan Tapa trasera, ventanillas 10, 11. Combustible ‘ 78 elas ltak Ue escape 128 Espejos retrovisores Conservacién del vehiculo 76 Depésito de carbon activo 129 Cinturones de seguridad tana Men eee 81 Transmision, direcci6n 130 Seguridad de los nifios 18 Capo del motor Ejes, frenos 130. Cabeceras 19 Compartimiento del motor iearoceda 131 Asientos delanteros 20 Aceite del motor Compatibilidad medioambiental 131 Asiento trasero, maletero 2 Aceite de la caja de cambios Pedales, frenos Bloqueo electronico del diferencial (EDS) 5 Cambio manual y cambio automatico.. 28 Volante de direccién regulable en altura 28 Cerradura de encendido 2 Arranque y parada del motor 30, 32 Testigos luminosos Instrumentos 37 Conrmutadores Palanca de luces intermitentes y de cruce Regulador de velocidad Limpiacristales y lavacristales Calefaccidn y ventilacion, aire acondicionado Techo corredizo/levadizo Alumbrado interior Parasoles Encendedor Ceniceros, portaobjetos 59, Sistema airbag (bolsa de aire) . & BQegegss Bas Servodireccion Sistema de refrigeracion Liquido de frenos Bateria Lavacristales Rasquetas limpiacristales Ruedas Condiciones de servicio adverses Servicio de invierno ; Accesorios, modificaciones, cambio de piezas 104 Teléfonos portatiles y radioteléfonos AUTOAYUDA BSLSRKSSSBRESS Triangulo de advertencia 105 Herramientas de a bordo 106 Rueda de repuesto 107 Cambio de rueda 108 Fusibles mW Cambio de focos 113 DATOS TECNICOS Datos del motor 132 Valores 134 Consumo de combustible 136 Bujias de encendido 136 Correas trapezoidales 137 Ruedas, presién de los neumdticos 138, 140 43 Pesos, cargas de remolque 142, 1 Dimensiones 144, Capacidades 145 Datos distintivos del, vehiculo 146 [INDICE ALFABETICO”———séd Indice alfabético Ee ae AL ABASTECER oe e ee ames dl BUSTIBLE Resumen, oo TABLERO DE INSTRUMENTOS TABLERO DE INSTRUMENTOS Pagina Pagina 1 |Mando de elevadores eléctricos delanteros i 18 | Acelerador en arranque en frio/aumento del 31 alpen ds piste 9 ralent! (motores diesel) 3 | Espejos exteriores regulables desde el interior 13 19 |Palanca de luces intermitentes y de cruce [47 4 |Lampara de control, sistema antibloqueo 36 Regulater de: veloeitiad 48 5 | Difusor 52 20 |Claxon/bolsa de aire 60 6 |Conmutadores de luces 44 21 |Palanca limpia/lavacristales 49 7 [Regulador de luminosidad de los instrumentos 44 FD BBR aot Por eme ender THMaH fe 8 | Palanca para regulacién de altura del volante 28 22 |Pulsadores para aire acondicionado 51 9| Cuadro de instrumentos: 23 | Cenicero 59 esis. SunogoR ins Uspenios 33/37 24 | Palanca de cambio y palanca selectora 28 10 | Conmutador de intermitentes simulténeos de 25 | Palanca de freno de mano 26 reece fi 45 26 | Consola Central a 11| Cerradura de encendido 29 |27 | Encendedor eléctrico/caja de enchute 59 |11a | Ruedecila moleteada para asiento térmico 45 28 | Mando para medallén térmico 46 12 | Difusores 52 29 | Mando para elevadores eléctricos traseros "1 13 {Radio ” MAlgunos de los equipos relacionados pertenecen sélo a 14 | Mandos dela Caletaccion y ventiaciin/aire determinadas versiones de modelos o son simplemente equipos acondicionado a praises: Los vehicules con radio montada de {ébrica llevan un Br | Gulaiiiora bolea alae: 60 | Manual de instrucciones al respecto. | ‘Al_montar posteriormente una radio deberén observarse las 16 | Mando de desbloqueo del capé del motor 62. | indicaciones del cépitulo "Autoayuda"de la pagina 120. 17 |Caja de fusibles detrés del portaobjetos _ 111 | TABLERO DE INSTRUMENTOS LAMPARAS DE ADVERTENCIA Y CONTROL Simbolo Pagina Simbolo Pagina | a Temperatura/nivel/ eee ® | 33 Ax | intetnenee ds erercence 45 tty | Presion aceite motor 4 Gp) | Desempenante en medallion 46 £2) | Alternador @ 34 £0 | Faros antiniebla 44 WH | Diesel/Sistema de precalentamiento| 34 Nota Si elguno de los testigos marcados con @ se enciende du- rante la marcha, deténgase inmediatamente y pare el motor. En @ panes o 35 las paginas indicadas encontrara usted una informacién detallada Poo al respecto. oA eee Re ae 5 I Algunos de los testigos relacionados pertenecen sélo a determi- Luz de carretera Intermitentes de remolque Sistema antibloqueo (ABS) nadas versiones de modelo o son simplemente equipos opcionales. INSTRUCCIONES DE MANEJO LLAVES Con el coche se entregan dos llaves. Estas llaves sirven para todas las cerradures del coche. BiH-087 Llave con luz* Una de las dos llaves puede llevar una luz in- corporada que se enciende al oprimir la parte central de la llave (flecha 1) ™@ Cambio de la pila o bombilla fl Introducir una moneda en la ranura lateral (flecna 2) y levantar la parte superior. @ Cambiar Ia pila 0 la bombilla & Las pilas gastadas debieran eli- minarse respetando las normas ecolégicas. Alarma La alarma se activa desde cualquiera de las puertas delanteras. Su estado de activacién puede apreciarse en la luz roja en la puerta del conductor y un *bip" indicador Para poder activarla, es necesario que el ve- hiculo esté completamente cerrado y ademas que la chapa de la tapa trasera esté asegura- da con llave, de no ser asi y se procade a activarla, el sistema esperara a que se cierre el vehiculo para quedar activado Una vez activado el sistema es posible de- sactivarlo desde cualquiera de las puertas de- lanteras 6 desde la chapa de la tapa trasera, 5) Se quiere reactivarlo puede hacerse asegu- rando con llave la tapa trasera y otra vez el sistema esperara que el vehiculo esté com- pletamente cerrado para activarse otra vez INSTRUCCIONES DE MANEJO CIERRE CENTRALIZADO* Al abrir y cerrar las puertas delanteras se des- bloquean o bloquean conjuntamente, gracias al cierre centralizado, todas las puertas, la ta~ pa del depésito y, segiin la posici6n en que se encuentre la certadura de la tapa trasera, también esta ditima. El cierre centralizado va dotado de un siste- ma de seguridad: cuando se ha cerrado con llave el vehiculo, por fuera, quedan también bloqueados todos los botones interiores de seguridad después de unos 12 segundos. Asi se dificulta cualquier intento de forzar las puertas del vehiculo. Al abrir con llave gire ésta un cuarto de vuelta y el botén de seguridad de la puerta se libera, repitiendo una segunda vez ésta operacion se liberan todas las demas puertas. Manteniendo la llave en posicién de apertu- fa, se abriran todas las ventanillas en los vehiculos dotados de elevadores eléctricos. Al cerrar con Ilave tienen que bzjar los boto- nes de seguridad de todas las puertas, aun cuando se hallan abiertas (excepto la puerta del lado del conductor). Sino fuera asi en una puerta, se volver a abrir y se cerraré co- rrectarnente. En las versiones con elevadores eléctricos, se cerraran autométicamente las ventarillas quo hayan podido quedar abiertas, o también el techo corredizo eléctrico. Para ello, solo se precisa mantener la llave en posicién de cierre dentro de la cerradura. Las puertas pueden también bloquearse ba~ Jando los botones de seguridad de las mis- mas. En este caso, sin embargo, no se activa el sistema de seguridad. Al bloquear la puerta del conductor, se bloquean simulténeamente las demés puertas. La puerta del conductor no puede bloquearse bajando el botén, en tanto se halle abierta. Asi se evita el peligro de olvidar la llave de contacto en el interior. jAtencién! 1B Cuando se ha cerrado por fuera, con Ilave, no debera haber queda- do nadie dentro, sobre todo nin- giin nifio, puesto que las puertas ya no pueden abrirse por dentro. Esto es de especial importancia para las versiones con elevado- res eléctricos, ya que tampoco podrian abrirse las ventanillas —véase la pagina 12. @ Bajando el botén de seguridad de la puerta del conductor, se blo- quean automaticamente, al mis- mo tiempo, las demas puertas. @ Dejando las puertas bloquea- das puede evitarse que se abran en caso de accidente. Con las puertas bloqueadas se arias también la entrada de cualquier intruso, por ejemplo, al detenerse — ante un semaforo. En cambio, se dificulta, en caso de naceniied: ayuda desde el exterior. f INSTRUCCIONES DE MANEJO PUERTAS Portén trasero M Esiando el ojo de la cerradura (a) en posicion horizontal, el portén trasero sé abre y se cierra automaticamente por el mando centralizado. Ademés, es posible abrir y cettar con la llave principal I Esiando el ojo de la ceradura en posicién vertical (b), el portén trasero, una vez cerrado, queda permanentemente bioqueado, siendo 86lo posible abrirlo con la llave Para abrir el portén trasero, girar la llave hacia la derecha, hasta el tope (c), manteneria en esa posicion y apretar el pulsador. Nota En caso de averia del cierte centralizado Podran accionarse de modo normal todas las Gerraduras, excepto la tapa del depésito del combustible Apertura de emergencia de la misma. Véase ‘en la n4énina 72 Apertura tapa trasera a control remoto.* El botén de apertura (1) se encuentra en el compartimiento de almacenaje provisto con cerradura, localizado entre los asientos delanteros. Ranura vertical (A) abierto, ranura horizontal (B) cerrado. La tapa del maletero sera abierta cuando sea presionado el botén, estando el internuptor de encendido, abierto o cerrado. Nunca presione el botén mientras el vehiculo se encuentre en movimiento Por fuera, es posible abrir y cerrar con la llave la puerta del conductor y la de! acom- pafiante. Al abrir, sube el boton de seguridaa. Manteniendo la llave en posicién de apertura en la puerta del conductor (con cierre centra- lizado, también en la puerta del acompanan- te), se abriran todas las ventanillas en los coches equipados con elevadores eléctricos. Al cerrar, baja el botén de seguridad Manteniendo la llave en posicidn de cierre en. la puerta del conductor (con cierre centrali- zado, también en la puerta del acomparian- te), se cerrarén las ventanillas que hayan quedado abiertas, y también el techo corre- dizo eléctrico La puerta del acompafante y las traseras pue- den bloquearse desde fuera sin llave. Basta con bajar el botén y cerrar £! botén de seguridad de la puerta del con ductor no puede bajarse mientras la puerta esté abierta. Asi se evita que se deje la llave olvidada en la cerradura del encendido: INSTRUCCIONES DE MANEJO Por dentro, todas las puertas se bloquean bajando el botén de seguridad Mientras los botones de seguridad estan ba jados, no es posible abrir ninguna puerta, ni por dentro ni por fuera. Para abrir las puertas, jale la manija interior 0 exterior de la puerta después de levantar el seguro iAtencién! Dejando las puertas bloqueadas, pue- de evitarse que se abran en caso de idente. : Con las puertas bloqueadas se impi- de también la entrada de cualquier in- truso, por ejemplo, al detenerse ante 10 un seméforo. En cambio, i encaso de necesidad, laayuda desde el exterior. Cierre de seguridad para nifios Las puertas traseras llevan ademés un cierre de seguridad para nifios. Desplazan- do la palanquita hacia abajo en el sentido indicado por la flecha, se pone el cierre de segurided para nifios, quedando asi blo- queado el tirador interior de la puerta. En este caso, la puerta puede abrirse s6lo des- de el exterior estando el botén de seguridad subido = 3 TAPA TRASERA Para abrir, estando horizontal el ojo de la cerradura, bastard oprimir el cierre y levantar la tapa. Para cerrar, hay que bajar la tapa y darle un ligero impulso Cogiéndolo por la concavidad dispuesta en el revestimieno interior. Cuando el ojo de la cerradura esté en posicion vertical, la tapa esté cerrada. VENTANILLAS Elevadores mecanicos Las ventanillas se abren y cierran con las ma nivelas dispuestas en los revestimientos de puerta. Elevadores eléctricos* E/ manejo de los elevadores eléctricos es par ticularmente cémodo @ Apertura, por pulsacién, de todas las ven tanillas. @ Cierre, por pulsacién, de la ventanilla del conductor @ Cierre centralizado, mediante la lave de la puerta, de todas las ventanillas Los elevadores funcionan con el encendido conectado. Si después de desconectar el en cendido, no se abre la puerta del conductor, podrén accionarse durante 10 minutos més los elevadores. Cada vez que se abrala puer tadel conductor, los elevadores seguirn ac tivados 10 minutos mas. Por razones de seguridad, sin embargo, el cierre, por pulsa cién, de la ventanilla del conductor sdlo fun: cionaraé estando conectado el encendido. Los mandos estén dispuestos como sigue @ En la manecilla de cierre de la puerta de! conductor: dos para las ventanillas delanteras. @ En las manecillas de cierre de las puertas del acémpafiante y traseras, un mando res pectivamente INSTRUCCIONES DE MANEJO @ En la consola central, por encima del en cendedor: Dos mandos para las ventanilias traseras y uno de seguridad (A) que desacti va los mandos de las puertas traseras La apertura de todas las ventanillas es auto matica, pulsando el extremo inferior del co. rrespondiente mando Pulsando de nuevo el correspondiente man- do, se detiene la apertura de la ventanilla en cuestiOn. El cierre de todas las ventanillas se efectia oprimiendo el extremo superior del correspon diente mando. Para cerrar la ventanilla del conductor bastara, estando el encendido co nectado, pulsar su mando, si se vuelve a pul sar, se detiene el cierre de la ventanilla 44 STRUCCIONES DE MANEJO Las ventanillas pueden también cerrarse 0 abrirse de manera centralizada, bastando pa- raello, mantener le lave en posicion de cie~ re o apertura en la cerradura de la puerta del conductor (con cierre centralizado, tam- bien en la puerta del acompafiante) 49 INSTRUCCIONES DE MANEJO ESPEJOS RETROVISORES Ajuste de los retrovisores Antes de iniciar el viaje debieran ajustarse los retrovisores, a fin de garantizar la visibildad Retrovisor interior anti- deslumbrante Alajustar el espejo a la posicién base, la pa lanquta de su borde inferior debera mirar ha cia atras Para ponerlo en posicién antideslumbrante hay que tirar de la palanquita hacia adelante Retrovisores exteriores Los retrovisores exieriores deberan ajustarse de tal modo que pueda verse el flanco del propio vehiculo. Ello hace que, ademas de obtener asi un campo visual 6ptimo, pueda controlarse en cualquier momento el ajuste de los retrovisores, Los retrovisores exteriores de regulacién mecénica se ajustan desde el interior ac Cionando e! mando situado en el revestimiento de la puerta respectiva Los retrovisores exteriores de regu- lacion eléctrica * se ajustan presionando sobre el mando situado en el revestimiento: de la puerta del conductor Pulsando los botones inferiores. Lo R, el pro- pio mando del retrovisor exterior izquierdo sir- ve para accionar el derecho. En elcaso de que fallase alguna vez la regula cin eléctrica de los retrovisores exteriores, @s posible regularios manualmente, presio- nando sobre el borde de los mismos Calefaccién de los retrovisores exteriores* Los retrovisores exteriores de regulacién eléctica se calientan simultaneamente con el medallén térmico 12 |INSTRUCCIONES DE MANEJO | CINTURONES DE SEGURIDAD Esté demostrado que los cinturones de seguridad ofrecen una buena pro- teccién en caso de accidentes. Debi do aello, en la mayoria de los paises existe requerimiento legal del uso de En la pagina 18 se explica co llevar con seguridad a los nifios en el vehiculo. 14 Generalidades @ El cinturén no debera ir retorcido. @ Con un cinturén de seguridad no deberan nunca sujetarse dos personas (aunque sean nifios). Particularmente peligroso resulta su- jeter con el cinturén aun nifio que vaya sen- tado en el regazo. HH La banda del cinturn no debera apoyar sobre objetos duros ni fragiles (gafas, boli- grafos, llaveros, pipas, etc.), ya que podria ocasionar heridas @ Las prendas de vestir gruesas y sueltas (ta- les como ei abrigo encima de la chaqueta) obstaculizan el buen asiento y funcionamiento del cintur6n @ La banda del cinturén no debera rozar con cantos agudos. @ La lengueta sdlo deberd introducirse en el mecanismo del correspondiente asiento En caso contrario, se reduciré el efecto pro- tector del cinturén MH La recepcién para la lengiieta del cierre no deberé estar obturada con papel o simila- res ya que, de lo contrario, no encastraria la lengtieta del cierre. Wi El cinturén deberé mantenerse limpio, ya que si esta muy sucio queda afectado el fun- cionamiento del dispositivo automético del mismo (véase capitulo «Conservacion y Man- tenimiento»). @ Cuando un cinturén esté defiado o haya sido sometido a fuerzas de traccién y se haya alargado, por causa de un accidente, habré que cambiarlo, preferentemente en su Con- cesionaria Volkswagen. Ademés, deberan ha- cerse comprobar los anclajes. ES posible que en algunos paises se utili- cen cinturones de seguridad cuyo funciona- miento difiera del descrito para cinturones automaticos y abdomninales en las paginas si- guientes. INSTRUCCIONES DE MANEJO Cinturones automaticos de tres puntos Estos permiten moverse con toda libertad, siempre que no sea de forma brusca. Cual- quier frenazo brusco bloquearé el cinturén Eldispositivo automatico bloquea el cinturén de seguridad también al acelerar, al conducir por pendientes y en las curvas. Para colocarse Elcinturén, témelo por la lengieta de cierre y pasalo con movimiento uniforme y lento por encima del torax y la pelvis; seguidamen- te, introduzca dicha lengiieta en el corres. pondiente dispositivo de cierre hasta que encaje perceptiblemente (prueba del tirén) La banda del hombro deberé deslizarse aproximadamente por el centro del mis- mo, en ningGn caso sobre el cuello, y de- beré quedar cefiida al busto. Cuando se reclina demasiado hacia atras el respaldo del asiento delantero, el cinturén de seguridad puede perder ‘su eficacia. La banda abdominal deberé deslizarse siempre bien ajustada; en caso necesa- tio, hay que tirar algo de ella. Particularmente cuando se trate de una mujer embarazada, deberé ir lo més ce- fiida posible ala regién pélvica, para evi- tar toda presién sobre el abdomen. En los asientos delanteros y las plazas trase- ras exteriores”, la banda de! hombro puede adaptarse a la estatura de! ocupante con ayuda del regulador vertical del cinturén. Para al ajuste, hay que desplazar hacia arri- ba 0 abajo, en forma lenta y uniforme la tecla (figura derecha), de modo que la banda del hombro se deslice aproximadamente por el centro del mismo, tal como se reproduce en la figura izquierda, y en Aingdn caso sobre el cuello. I Una vez ajustado, comprobar si el disposi- tivo de inversion ha encajado debidamente, efectuando la prueba del tirén. 15 INSTRUCCIONES DE MANEJO Nota Para adaptar el cinturdn, en los asientos de- lanteros puede recurrirse también ala regula- cion de altura del asiento” Para soltar Elcinturdn, optima el pulsador de color na ranja, dispuesto en el mecanismo de cierre, desprendiéndose asi por efecto del muelle la lengueta de cierre Desplazar con la mano la lengueta mencio- nada para que el mecanismo enrollador recoja més facilmente el cinturon, Un bot6n de plés- tico previsto en el cinturén mantiene la len gileta en la posicién adecuada para sti uso. aie Cintur6n abdominal La plaza central trasera va provista de un cin- turén abdominal. El manejo de su cierre es igual que para los cinturones automaticos de tres puntos. El cinturén deberé ir siempre bien cefi- do a la pelvi Por razones de seguridad, cuando no se use el cinturén abdominal, éste debera ir encaja do en su dispositivo de cierre Para alargarlo, hay que mantener la lengueta en Angulo recto respecto a la banda y tirar de ésta. Véase la figure El ajuste del cinturén se facilita oprimiendo entre si, en sentido longitudinal, la lengueta de cierre y su recubrimiento Para acortarlo, bastara tirar del extremo li- bre del cinturén. Mediante el pasador de plastico puede reco- gerse el cinturén sobrante.

You might also like