You are on page 1of 11
sz) USMP Vv ity SAN MARTIN DE PORRES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MEDICINA SILABO MEDICINA LEGAL Y PATOLOGIA FORENSE SEXTO ANO SEMESTRE ACADEMICO 2017-1 LIMA -PERU ASIGNATURA DE MEDICINA LEGAL Y PATOLOGIA FORENSE |. DATOS GENERALES 1. Departamento Académico : MEDICINA 1.2. Semestre Académico :2017-1 1.3. Codigo 2102621 1.4. Afto : Sexto 1.5. Créditos :04 (Cuatro) 1.6. Horas Semanales 5 Hrs. por Grupo/Practica 1.6.1. Horas Tedricas :3 Hrs. semanales (Grupo A y B) 1.6.2. Horas Practicas : 2 Hrs. por cada grupo de practica 1 Duracin : 06.03.17 - 30.06.17 1.7. Requisito : Aprobar todas las asignaturas 1.8. Docente Responsable : Dr. Sergio José AQUINO MARQUEZ. Email: saquinomarquez18@gmail.com 1.9. Docentes : Ver Anexo |. SUMILLA Esta asignatura es de naturaleza tedrico-practica y tiene el propdsito de exponer los Conocimientos basicos de las ciencias médicas aplicadas al campo del Derecho, asi como, identificar los diferentes Examenes Médico Legales realizados en Personas, cadaveres y muestras. Los temas a tratar seran: la Funcion Médico Legal, Traumatologia Forense, Sexologia Forense, Gineco-obstetricia Forense, Tanatologia Forense, Asfixiologia Forense, Pediatria Forense, Psiquiatria Forense, Criminalistica e Investigacion de la escena del crimen, Ciencias Forenses, Técnicas de envio de muestras al Laboratorio Forense, Derecho Penal aplicado al campo de la salud, Legislacion Nacional Médica y Prevencion de denuncias de actos médicos. El estudiante egresado de la asignatura podra reconocer la importancia y utilidad de la Medicina Legal en las investigaciones de delitos contra la vida, el Cuerpo y la salud (lesiones, homicidios, abortos), delitos contra la libertad sexual (violacion Sexual), entre otros, dando una mayor importancia a su futuro desemperio como interno de Medicina Humana y Médico Serumista. |. COMPETENCIAS Y SUS COMPONENTESCOMPRENDIDOS EN LA ASIGNATURA 34 Competencias: 3.1.1 Competencias Generales: * Aplica el andlisis y la sintesis, ta induccién y ta deduccién, y el enfoque sistémico como estrategias generales de adquisicion del conocimiento para distinguir los diferentes tipos de examenes médico legales que se realizan en Personas, cadaveres y muestras, dentro de su competencia como médico Girujano. © Utiiza el pensamiento critico, al analizar los diferentes contextos, fuentes de informacién y hechos de [a realidad aplicando los conocimientos médico legales y patoldgico forenses en el reconocimiento de lesiones taumaticas en personas, signos de violacion sexual, signos de maniobras abortivas provocadas, hallazgos macroscopicos corporales externas e internos al realizar necropsias en casos de muertes violentas, caracteristicas del lugar donde se cometid un crimen, etc. 3.1.2 Competencias Especificas: . Disefia actividades para mejorar la salud y bienestar a nivel poblacional en ef marco de un sistema de salud publica con énfasis en la atencion primaria. 3.2. Componentes: 3.2.1 Capacidades: © Aplica los conceptos basicos de la Salud Publica y de la epidemiologia para distinguir los diferentes tipos de examenes médico legales que se fealizan en personas, cadaveres y muestras, dentro de su competencia como médico Girujano. ° Maneja los medios de prevencién y de educacion sanitaria en la funcién pericial a Solicitud de la autoridad competente en raz6n a las investigaciones de delites contra la vida, el cuerpo y la salud, y de delitos contra la libertad sexual 3.2.2 Contenidos actitudinales: Respeto al ser humano, reconocimiento de sus derechos y deberes. Busqueda de la verdad. Compromiso ético en todo su quehacer. Integridad (honestidad, equidad, justicia, solidaridad y vocacion de servicio). Compromiso con la calidad y biisqueda permanente de la excelencia. Actitud innovadora y emprendedora. IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS. UNIDAD | TIPOS DE EXAMENES MEDICO LEGALES QUE SE REALIZAN EN PERSONAS, CADAVERES Y MUESTRAS, DENTRO DE SU COMPETENCIA COMO MEDICO CIRUJANO. 3. Define una lesion desde 9! punto de clrrsco asistencial, legal y médico legal. WORAS wORAS | f CONTEMIDOS CONCEPTUALES | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TEOMCAS pRACTICAS Trastomos mentales que ocasionan i UMIDAD &: Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, y de delltos contra la libertad sexual 1 Kenta deers exkreneso parca a ue fatzan on Labora Frere Clase Teérica 11: ‘ TECNICAS DE. Liye DE MUESTRAS cust fe 10: ia na AL LABORATORIO FORENSE Envio de tejidos y fuidos luego de la ‘Analiza e interpreta resuftados ~ neeropsia mé¢ico legal <éctimenes periciales de laboratono (Dr. Sergio J. Aquino Marquez forense a Clase Tedriea DERECHO PENAL APLICADO AL ¥ — Exposicién Dialogada {P somans | capo Discusion caso forense N°11: 2 aa ie Nee ee Chsiga Penal Peruano oltos relacionados ala funcion del Discusion de caso forense N12: (08 de Junio del médico cirujano ’ LEG! ISLACION NACIONAL MEDICA Normas legales picades alauncsn |“ te semana | PEVENOONDE DEMINCAS DE | sean dca terena Clase Taller N15: : Discusion de caso Forense N14: ia ANNALS DE PERICIS MEDICO Dac dapat 2de Junio Delitos Contra ia Libertad Sexual x. Sergio J. Aquino Marquez a cee Jueves | Examen de clases 10° a a 15° EVALUACION FINAL 29 de Junio | Todos los Docentes v. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Durante ef desarrato de la diactca expasitva y constructwista. el docente facittader empleard metoxss ue fomenten un anaisis critco para el desarrolo de un pensammente deductivo, a través de ka atencion Preferente 2 ios problemas que plantea la Medicina Legal como las demas ciencias forenses en kt admenstfanon de jusbcia nacional, Se desarrotara una Clase Tedrica por cada Unidad Didactica. Las clases magistrales las realizar un Solo docente los dias JUEVES y estaran dirigidas a toda la promociin divdida en dos grupos de teorias (Grupo A y B), las que se desarrollaran en un aula de la Facultad (Ciudad Universitaria) de 17.00 a 18.30 Hrs y 18.30 a 20.00 Hrs respectivamente. Las Clases Practicas se realizaran en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, durante los dias MARTES y JUEVES, en el horario de 12.20 a 14.00 horas. Los alumnos acudirin por grupos a las Siguientes sedes: + Servicio de Clinica Forense: Sito en Calle Siete de Enero N* 213 (Frente a la Clinica Max salud de la Av. Bolognesi y Emp. de Transp. Cruz del Sur) = Servicio de Tanatologica Forense (Morgue Central de Chiclayo): sito en la Calle Tarata N* 388 Les dias en que los alumnos no tengan programadas practicas en el Instituto de Medicina Legal, previa ‘coordinacion con los docentes, se desarrollaran Seminarios en las aulas de la Facultad de Medicina Humana, en los que se revisaran temas relacionadas al acto médico y la legislacién nacional en salud. Vi. RECURSOS DIDACTICoS Equipos y materiales: — Proyector multimedia Computadora — Pizarra, plumones, tiza, mota — Separatas de las cases — _ Fotocopias de articulos de revistas, textos, etc. Vil. EVALUACION DEL APRENDIZAJE La evaluacion seguir las pautas sefialadas en el Reglamento de Evaluacion de Estudiantes de Pregrado 2016 de la Facultad de Medicina Humana De acuerdo al Art. 26 inciso a), la nota final de la asignatura se obtendrd promediando la nota de teoria (50%) con Ia nota de practica (50%), siempre y cuando ambas estén aprobadas con una ‘hota minima de ONCE (11,00); caso contrario se consignara una nota maxima de DIEZ (10) de acuerdo al Art. 15. El alumno que se encuentre habil, podra rendir el examen de Aplazados siempre y cuando la nota de practica se encuentre aprobada (Art 38). a) Evaluacién de la Teoria. La evaluacién de los aspectos cognoscitivos representa el 50% de la ‘ota fina, la cual esta dividida de la siguiente manera: + Lanota de teoria estard representada por las notas de los eximenes generales (80%) + Lasnotas del post-test (20%). Los examenes generales serdn en forma escrita o virtual y se utiizaran de 20 a 40 ‘preguntas. Los post-test estarén consttuidos por 5 a 10 preguntas. b) Evaluacion de la Practica. La evaluacion de los aspectos practicos representa el 50% de la ‘nota final, la cual esta dividida en los siguientes porcentajes : ‘© Practica Clinico Forense 40% © Practica Tanatologica Forense 40% + Seminarios de Legislacion Médica 20% FUENTES DE INFORMACION ACHAVAL A. Manual de Medicina Legal. Editorial Abeledo - Perrot 3a. Edicién Buenos Aires, BASILE A. Lesiones. Editorial Universal. Buenos Aires, 1994. BERRO, G. Mision del Médico Forense. Rev. Inv. Crim. Afto Il (2):9-13, Montevideo, 1988. BONNET, E. La Ensefianza de la Medicina Legal. En su: Medicina Legal. Editorial Lopez Libreros, Buenos Aires, 1980. CARRASCO GOMEZ J, MAZA MARTIN J. Manual de Psiquiatria Legal y Forense. 2* edicién, Editorial La Ley. Madrid, 2003. DELGADO BS. Psiquiatria Legal y Forense. Editorial Colex, Madrid, 1994. FRANCA GV. Medicina Legal. Editora Guabarara Koogan S/A, Rio de Janeiro, 1998. GALAN CORTES, J.C. Responsabilidad Civil Médica. Editorial Civitas. Madrid, 2005. GISBERT CALABUIG, J. Medicina Legal y Toxicologia. Salvat Editores S.A. Barcelona, 2004. KVITKO L. La violaci6n. Editorial Trillas, México, 1988. MELENNEC, L. Valoracién de las discapacidades y del dafto corporal. Baremo internacional de invalideces. Editorial Masson, Espajia, 1997. QUIROZ CUARON, A. Panorama de la Medicina Forense. En: La Academia de Medicina de México ante los Problemas Médico-Forenses. Editorial Botas, México, 1971. ROJAS N. Medicina Legal. Editorial El Ateneo S.A., Buenos Aires, 1971. SIMONIN, C. Medicina Legal General, En su: Medicina Legal Judicial. Editorial Jims. 2%ed, Barcelona, 1980. VARGAS ALVARADO, E. Medicina Forense y Deontologia Médica. Editorial Trillas. México, 2000. VILLALAIN BLANCO, J. D. La Medicina Legal y Forense como Especialidad Médica. En: Rev. Esp. Med. Leg. 1998; XXII (82): 17-28. Hemerograficas: REVISTA DEL IML y CC FF. “El Heraldo Forense", disponible en hitp:/www.mpfn. gob. pe/iml/revistaS. php REVISTA ESPANOLA DE MEDICINA LEGAL, disponible en’ http://www arrakis es/~anmf REVISTA DE CIENCIAS FORENSES, disponible en: http://www acef or.cr/revista/revista index.htm REVISTA DE LA ESCUELA DE MEDICINA LEGAL, disponible en: http://www. ucm.es/info/medlegal/revista/ Electrénicas: http://www. monografias.com/trabaios13/cienpena/cienpena shtml hitp://www. monografias,com/trabaios? I /medicina-legal/medicina-leqal.shtm| - ai ercpeepapeonmet rec par Vtanat ia/forense htm! http://elmedico. metropoliqlobal,com/mlegal. html http./www ugr.es/~aierez/medfor htm Hup/www angelfire com/ah/medicinalegal/ Sharwove elm hip//unvereduca scanarinslui/biOa/lorente nl as de Medic http /www geocities com/HotSpringy Villa/1696/atl H PERSONAL DOCENTE: PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO : * Dr. Sergio José AQUINO MARQUEZ - Médico especialista en Medicina Legal PROFESORES DE PRACTICA EN EL SERVICIO DE CLINICA FORENSE: | | © Dr. Sergio J. Aquino Marquez - Médico especialista en Medicina Legal (Coordinador de sede) © Dr. Jorge L. Estrella Benavides - Médico Legista © Dr. José A. Tintaya Delgado - Médico Legista | PROFESORES DE PRACTICA EN EL SERVICIO DE TANATOLOGIA FORENSE (worcue | CENTRAL DE CHICLAYO): © Dr. Juan F. Giles Saavedra - Médico Legista (Coordinador de sede) Dr. Wilson E. Becerra Llempen - Médico Legista PROFESORES DE SEMINARIOS EN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA : Dr. Sergio J. Aquino Marquez Or. Juan F. Giles Saavedra Or. Jorge L. Estrella Benavides Dr. José A. Tintaya Delgado Or, Wilson E. Becerra Llempen ANEXO 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES: Fecha y Hora: | ae : Clase Tebrica: | 30 Hrs. | 7 | Grupo B: De 18.30 a Dictada a Grupo Ay B 20.00 Hre.) = $$$ 09.03.17 La Funcion Médico Legal Dr. Sergio J Aquino M. | ———__—_j 16.03.17 Traumatologia Forense Or. Jorge L. Estrela B. | 23.03.17 Sexologia Forense Or. Jorge L. Estrela B | 30.03.17 Gineco - obstetricia Forense Or. Jorge L Estella B. | 06.06.17 Tanatologia Forense Dr. Juan F. Giles S. | 13.04.17 Asfixiologia Forense Dr. Wison E. Becerra | 20.06.17 Pediatria Forense Or. Juan F. Giles S. | | 27.04.17 Psiquiatria Forense Dr. Juan F.Giles S. | 04.05.17 Criminalistca e Investigacion de la escena de muerte Dr. Sergio J. Aquino | violenta M | _dueves 11.05.17 | Examen Paria Todos los docentes 18.05.17 Ciencias Forenses Dr. Sergio J. Aquino M. | 25.05.17 Técnicas de envio de muestras al Laboratorio Forense Or. Wilson E. Becerra 01.06.17 Derecho Penal aplicado al campo de la salud Dr. José A. Tintaya 0 08.06.17 Legislacion Nacional Médica or 15.06.17 Prevencién de denuncias de actos médicos | Or. José A. Tintaya D. 22.06.17 Taller aplicativo de andisis de Certiicados Médico egales | Dr. José A. Tintaya D 1 Protocalos de Necropsias Dr. Sergio J. Aquino M, | I Jueves 29.06.17 | Examen Final Todos los docentes

You might also like