You are on page 1of 35
{Historia |[ FC yE Espariol J{Matematicaslf Gents. |{ Geogratia (Gar fh , i€ ” @ _ * 9 , 28 6 i = a lo cb ew 4 85 i 32 ES of OR) = 8 & ; aG a) OS i! El aprendizaje es un tesoro que sigue a su propietario durante toda la vida... Querida alumna, alumno: Este cuadernillo te da la oportunidad de realizar un repaso de lo que has aprendido hasta el momento. Puedes consultar tus libros de texto, en otras fuentes o preguntar a tu familia. Esperamos te sea util Mesa Técnica Pedagégica ‘Autorizado para su repreduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Cj eater DY) Lee y contesta los reactivos 1 y 2. La travesia de Benito Juarez hacia el Norte gafagnoe” El presidente Benito Juarez salié de la ciudad de cua México el 31 de mayo de 1863, después de que Bo \— Ios franceses tomaran la ciudad de Puebla. Iba con 4 direccién a San Luis Potosi, donde se habia pro- puesto establecer su gobierno. Tres dias después, Juarez llegé a Querétaro, pasé a San Miguel de Allende, Guanajuato, y arribé a San Luis Potosi el 10 de junio Seis meses después se vio obligado a retirarse mas al Norte debido al avance de los franceses. Se instalé con su familia en Saltillo, Coahuila el 9 de enero de 1864, Desde su llegada intenté una negociacién con el gobernador del estado, Santiago Vidaurri, pues entonces Nuevo Leén y Coahuila formaban una sola entidad EI 14 de febrero se entrevisté con el gobernador en Monterrey. Después de una fuerte confrontacién en la que hubo hechos armados, salié de nuevo a Saltillo, donde decreté la separacion del territorio de Coahuila del de Nuevo Leon, Dias después, el nuevoleonés abandoné Monterrey, y a principios de abril Juarez logré establecerse ahi, aunque mandé a su familia a Estados Unidos dadas las dificiles con- diciones de seguridad. Ante ello, el lugar mas seguro para establecerse parecia ser Chi- huahua, por lo que se dirigié primero a Durango y posteriormente a Villa Coronado, el 29 de septiembre de 1864. De ahi siguié la ruta de Villa de Allende, a Parral, a Camargo y finalmente lleg6 a la ciudad de Chihuahua el 12 de octubre. wiv reatosehistrias.mx "28 de octubre de 2016 ‘Adaplacién MTP } Laura leyé este relato histérico. Qué texto complementa esta informacion? El presidente Benito Pablo Judrez Garcfa, fue un abogado y politico mexicano, de @®) origen indigena (de la etnia zapoteca). Fue presidente del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872 El 21 de enero de 1858, Benito Judrez toma posesién de la Presidencia tras la huida de Ignacio Comonfort, es entonces cuando comienza su administracién previa a la Guerra de Reforma. EI 21 de marzo es el dia en que se conmemora a Benito Juarez. Esta fecha se ha ©) convertido en una fiesta nacional, en México, que ha seguido creciendo en aceptacién dentro de la cultura mexicana El presidente salié de la ciudad de Chihuahua el 5 de agosto de 1865; lo acompajia- ban un pequefio grupo de funcionarios y trescientos soldados. La ruta que siguieron fue la de El Sauz, Encinillas, Aguanueva, Gallego, Carrizal, cruzaron hacia Guadalupe y llegaron a Paso del Norte el 14 de agosto. ‘Autorizado para su ropreduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, gCual es una consecuencia del enfrentamiento entre Juarez y Vidauri : @® 2 autonomia del estado de Coahuila © La toma de la ciudad de Puebla. La llegada de Juarez a Chihuahua. © Elarribo a San Luis Potost. aura buscé algunos refranes y su significado, Unelos con una linea, Refran Significado Las oportunidades que no se van a tomar se deben dejar a otros que las aprovechen. Con la vara que midas seras me- dido. + Si se tiene alimento, las dificultades © Las penas con pan son menos. ade la vida son mas soportables. 46 @ Las personas se aprovechan de la q ; 2 a desgracia ajena. fi Del atbol cafdo todos quieren ha- ay cet lefia 5 g p Todo lo que haces regresa a ti } Laura disefié un anuncio, solo le falté la frase publi } metafora. itaria. Escribe una utilizando la ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta los reactivos 5 y 6, El arbol del vampiro La historia cuenta que a la Guadalajara colonial llegé un hombre muy rico de Europa, quien todas las noches salia vestido de negro y con una actitud misteriosa, Se llamaba don Jorge. Cada que salia aparecian animales muertos, pero éstos se empezaron a convertir en humanos. La gente asustada de- cidié salir en busca del causante, cuando, cerca del Panteén de Belén, escucharon gritos. Era don Jorge, atacando con la boca el cuello de un hombre. La gente lo persiguid, pero é! logré huir, asi que el cura de Guadalajara lo fue a buscar a su hacienda para hacerle un exorcismo. El vampiro juré vengarse de todos, cuando alguien le clavé una estaca en el pecho. Al morir, lo enterraron en el mismo Pantedn de Belén. Pero lo extrafio sucedié cuando un Arbol empezé a crecer justo por encima de la ldpida de don Jorge, misma que se rompié. La leyenda dice que el dia que el arbol sea derrumbado 0 que las raices rompan por com- pleto la lépida, don Jorge, el vampiro, regresard a llevar a cabo su venganza. Asi que no se olviden visitar el Panteén de Belén cuando vayan a Guadalajara, Jalisco. wiv zocalo.comn 31'de octubre de 2016, ‘Adaplacion MTP Laura buscé leyendas de México y encontré el texto anterior. zCémo era el perso- naje de la historia? @®) Miedoso y griten © inteligente y bueno Timido y cauteloso. ©) Misterioso y vengativo Son elementos de fantasia en el texto, excepto: i El hombre que El Arbol que Los animales rbol «| alia por las El regreso de crecié sobre la don Jorge al convertidos en lapida. noches vestido de romper la lapida humanos. . negro. Pp PI ® © © ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta los reactivos 7, 8 y 9. El efecto invernadero es el calentamiento que se pro- duce cuando ciertos gases de la atmésfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero man- tienen el calor como las paredes de cristal de un inverna- dero. La luz solar brilla en la superficie terrestre, donde es absorbida y, a continuacién, vuelve a la atmésfera en forma de calor. En la atmésfera, los gases de invernadero retienen parte de este calor y el resto se escapa al espacio. Cuantos mas gases de invernadero, mas calor es retenido. Los niveles de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado y descendido durante la historia de la Tierra pero han sido bastante constantes durante los tltimos miles de afios. A través de la quema de combustibles fésiles y otras emisiones de GEl, los humanos estén aumentando el efecto invernadero y calentando la Tierra Por esta razén los glaciares se estan derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se estan secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Se llama calentamiento global a este resultado y esta provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra. www natonalgeogranhicws 31 de octubre de 2018 ‘Adaptacin MTP, 7, {Laura redacté este texto expositivo. Escribe las palabras claves que utilizé para localizar esta informacion. Laura y sus amigos utilizaron los datos del texto anterior para elaborar una nota } informativa. Disefia un ejemplo. 8. No.2 EL AMBIENTE ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 9. Laura realizé con el mismo texto un cuadro sinéptico. Opcién que contiene los cri- } terios de clasificacion que pudo utilizar. 1. Fechas 4. Concepto 2. Causas 5. Consecuencias 3. Ejemplos @®123 Lee y contesta el reactivo 10. © 245 © 345 Necesito del mar porque me ensefia: no sé si aprendo miisica o conciencia no sé si es ola sola o ser profundo ‘0 solo ronca voz o deslumbrante suposicién de peces y navios. ora poomas-del-atma.com 31 do octubre de 20°6 10. Lee y contesta los reactivos 11 y 12, Con el avance tecnolégico de los titimos afios, se ha producido un profundo cambio en la sociedad, que incide en practicamente todos los Ambitos de la vida. En concreto, se ha abierto un debate entorno a los videojuegos, ya que de una manera u otra influyen en las familias, la educacién de los nifios, en su ocio y en la distribucién de su tiempo. waboes| 231 de octubre do 2018 ‘Adaplacién MTP 11, 3 Qué significa la palabra incide en el texto? ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 12. | Escribe una opinién en contra del uso excesivo de este entretenimiento. i Lee y contesta los reactivos 13 y 14, ESCENA1 (Amitad del campo entra Gusanito que se arrastra despacio por el suelo) (Cuando lleva un rato con su avance, y desde el otro extremo entra Saltamontes, que se acerca al primer personaje). «—{1) SALTAMONTES: Hola pequefio, chacia dénde vas? ¢—@) GUSANITO: —_Anoche tuve un suefio. SALTAMONTES: No esté mal para ser un gusano, Zy luego? GUSANITO: _Estaba en lo alto de la gran montafia y vela todo el valle. Fue todo tan bonito, que he decido ir hasta la montafia y realizar mi suefio, SALTAMONTES: Estés loco, pequefiajo; la gran montafia esta muy lejos y tu eres di- minuto. <“e unas k—® 1 ce naviembre de 2016 ‘Adaptacén MTP 13. } Laura elaboré este texto. En los didlogos se puede saber cémo es el gusanito. Op- cién que contiene las caracteristicas de este personaje. 1, Emprendedor al tratar de cumplir un propésito 2. Grosero al ofender a su amigo por su tamajio. 3, Burlén al subestimar a su compafiero. 4, Decisivo al querer alcanzar un suefio. 5, Lento por su manera de andar. @®1.23 14,5 © 23.4 © 3.4.5 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 14, 15. Qué numero sefiala la parte del guién que define las intenciones del saltamontes? ® #4. ® 83 © #2. @ &. Lee y contesta el reactivo 15. OBESIDAD EN MEXICO Rango de edad Casos 0-42 meses 3314 1-14 aos 35.157 15-19 afios 15 626 20-24 afios 22728 25-44 afios 124 705 45-49 afios 37 734 50-59 afios 48 436 60 afios en adelante 35.413 Total 323 110 wira.omentivan. mx 1 de noviembre de 2014 ‘Adeptacion MTP PB ‘aura encontré esta informacion sobre la obesidad en México. Escribe un breve : } texto que explique el contenido de Ia tabla. ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta el reactivo 16, Se realizé una encuesta a 50 personas de una comunidad sobre la preferencia del tipo de musica que escuchan. EI género de musica clasica es el de menor preferencia, pues solo 5 personas lo escuchan, mientras que el pop fue elegido por 17 habitantes, luego le sigue el rock con 12 votos. La salsa y el country tienen la misma cantidad de votantes, pues fueron elegidos por 8 personas. 16. } Laura realizé el anterior reporte de encuesta. Orga } para complementarlo. ‘a la informacion en una tabla 10 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 2. kg } de cebolla. Opcién que contiene el peso de mayor a menor segin los productos. ® Naranja, papa, cebolla, azuicar. © Aziicar, naranja, papa, cebolla ©)Naranja, azuicar, cebolla, papa. © cebolia, papa, naranja, azticar. PEn el super, Lucia compré una caja de 48 refrescos, y pagé $600. {Cuanto cuesta i cada refresco? @ss 800 ©8135 ®>s7 200 @si2s Rail va a la plaza pasando primero al jardin de nifios a dejar a su hermano, des- pués por Alonso, de ahi a su destino. Describe su ruta. a 9 Tae Or Frenct | GA Cj Tabs Ic2ea se ones } Luis dejé de herencia el siguiente terreno a sus 2 hijos. zCuantos metros cuadra- } dos le corresponden a cada uno? fB i... > _C. Emiliano Zapata ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, 13. Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 13. 14, 15. 16. } Manuel esté instalando un piso en su casa. El lunes le faltab: $ para terminar y el } martes avanz6 2 de lo que le quedaba {Qué fraccién le falta para terminar? 1 1 2 4 Os ®s ©§8 ©% Lee y contesta el reactivo 14. En el patio de la escuela dibujaron esta figura: Q@arbrexdvexf © sbecaseett ®axb+bsfroxe @arbrcrdrert En la tiendita escolar registran el total de : dinero recabado de las ventas diarias: Lunes $360, el martes $70 menos, el miér- coles $90 mas que el martes, el jueves $160 menos que ellunes y el viernes $20 mas que el miércoles, Con los datos, elabora una grafica de barras para conocer las ventas. : -Encierra la primer bolsa de frijol. -Palomea la leche de en medio -Tacha el tercer Shampoo. 14 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, C] Gangtar Netersieo ))))) Lee y contesta el reactivo 1, EI médico le dijo a Luis que su obesidad se considera un problema de salud, pues un nifio. de quinto grado no debe pesar 103 kilos. 1. FOpcién que contiene ‘aigunas de las consecuencias del padecimiento que esta sub- } rayado. i $1. Dificultad para respirar. i } 2, Desarrollo de fuerza extrema i } 3, Desarrollo de muisculos grandes. i $4, Desgarre de musculos y articulaciones. i + 5, Desarrollo de diabetes o problemas cardiacos. i @®1.2.3 @®1.4.5 ©23.4 @3.4.5 2. El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar a nivel nacional en embarazos de ni- : ; fias de entre 12 y 16 afios. 2Por qué es importante evitar que ésto continue? i ® Porque las adolescentes no estan preparadas ni fisica, ni emocionalmente. Porque los servicios de salud no cubren el gasto de partos. © Porque la poblacién infantil es muy elevada en el estado. © Porque aumenta el abandono del hogar paterno. Lee y contesta el reactivo 3. é El abuelo de Ana fuma hasta dos cajetillas de cigarros diarias. 5 3. ! Explica qué dafios puede tener el abuelo por el consumo de este producto, : ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, 15 Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta el reactivo 4. ons el equipo de Daniela quieren dibujar carteles, donde se leve parte del,proceso de ‘4 reproduccién, : Completa ios carteles para representar parte del proceso de reproduccién. CL Fecundacién Es el momento en el que se desprende un évulo maduro de un ovario para trasladar- se al titero por las trompas de falopio. Lee y contesta el reactivo 5. Los alumnos de la escuela Lazaro Cardenas formaron un club ecoldgico, pues les pre cupa el cuidado del ambiente. 5. ; El club “Salvemos al planeta” analizé las consecuencias de la pérdida de especies ndémicas, gCual fue una de ellas? @® Eauilbrio en el ecosistema Extincion de algunas especies. © Diversificacion de flora y fauna © Mutacisn y evolucisn de especies. 16 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Mauricio comenté que los pinos y abetos son especies utilizadas para decorar en las fechas navidefias. 2En cual ecosistema las encontramos? @® Bosque de coniteras Bosque tropical. © Sewva himeda © Enel pastizal Los integrantes del club ecolégico dibujaron especies de distintos ecosistemas. Colorea los que existen en los estuarios, 8. = una de las acciones que lleva a cabo el club ecolégico es la prevencién de la con- : acién, Propén dos acciones que pueden implementar para evitar la del agua. : 1 2. 9. | La maestra Ema pidié a sus alumnos un ejemplo de la conveccién del calor a sus alumnos. Estos son algunos, excepto: ® La cuchara que se calienta por dejarla dentro de una cacerola caliente. El espejo del bafio empafiado con vapor por el agua caliente. © Laltiama de un globo aeroestatico, sosteniendo su vuelo. © a tiama de una estufa encendida. ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 17 } Mariela llevé una naranja para comer en el recreo y Javier un platano. Ella dice que ambas frutas tienen distinta masa y volumen, pero tienen una propiedad en comin. zCual es? Gaia" wea isan" Gana 11. Ramén se quemé al sentarse en una silla metalica durante una fiesta en la granja de Yazmin. Su mama le explicé que fue porque esta hecha de un material que transfiere el calor. Dibuja dos materiales que también tengan esa propiedad. Pedro es albanil, para batir cemento necesita arena fina, pero se dio cuenta que 12. } esta revuelta con otros materiales. gCual forma de separacién debe utilizar para lograrlo y qué nombre recibe? Dibujo Nombre 13, Laura vive cerca de un salén de baile, cuando hay eventos el ruido le causa moles- } tia, Llamé a las autoridades para pedirles que midieran la intensidad del sonido. la lo haran? 18 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Pedro investigé los componentes del Sistema Solar. Opcién que contiene la relacién entre éstos y sus caracteristicas. 14. Componente Caracteristicas . a, Son cuerpos mayores girando alrededor de la 1. Satélites 6rbita de los planetas, por ejemplo la Luna. 2. Planetas p, Son cuerpos menores situados en el Cinturén " que rodea a Marte y Jupiter. 3. Asteroides c, Tienen forma semejante a una esfera y son de menor tamafio que el sol , 50" objetos helados y pequerios provenientes " de la nube de Oort, @) 12. 2c, 3b 1a, 20, 3d © 16.2a, 30 © 14, 2, 3a 15, ; Paull es futbolista y en un partido metié tres goles. Une con una lineas la caracteris- ticas del movimiento del balén con el ejemplo que lo describe. Caracteristicas Ejemplo Pated el balén con efecto de tal manera que curves y Rapidez entré a la porteria Direccién 26 a 88 km por hora Pated el balén con gran fuerza de tal manera que avan- Trayectoria Pateé el balén con poca fuerza pero llegé a la porteria 16. f dibujates 5 y Sus Componentes para que un foco prenda'y ei otro apague, ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 19 [—£< ecegeasta 1) —— Lee. Antes de las vacaciones de primavera los alumnos de la primaria Margarita Maza de Juarez recibieron la visita de dos alpinistas chihuahuenses: Rubén Jaén y Uises Avila. Lee y contesta el reactivo 1. Rubén les mostré un mapa donde sefialé los continentes que han visitado. SEP. Alla de googratia del mundo 8” (Glo 2015-2018, p27 ‘Adapiacién MTP a. Asia b. Africa ¢, Europa d, Oceania e. Antartida 1. | opctén que muestra ta relacién entre la ubicacién y su nombre. @) 2c, 3a, 4d, 5b 2a, 30, 4e, 5b (C) 2a, 30, 4d, 56 (D) te, 3a, 4d, Sb 2, Ulises Avila dice que ser alpinista requiere estudiar y conocer la Tierra. Opcién que contiene la relacién entre las lineas imaginarias que ayudan a conocerla y sus des- cripciones. Linea Deseripcién 1. Polos a. Divide la superficie de la Tierra en hemisferio Norte y Sur. b. Rodean la Tierra formando circulos, el mayor es el ecua- 2. Paralelos dor. c. Van de polo Norte a Sur y sirven para establecer usos. horarios. 3. Meridianos i d. Puntos en los que el eje toca la esfera terrestre y marcan : el Norte y el Sur. @) 14, 2a, 3 @® 14, 2, 3a © 14, 2b, 3c ©) 14, 2c, 3a 20 “Ruloizado para su reproduecion gata, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 3. Los alpinistas mencionaron a Sao Paulo, la Ciudad de México, Tokio y Paris como } sus ciudades favoritas de los lugares que han visitado. Marca con un * éstas. SEP. Alas de goograia del mundo 5°. Cielo 2018-2016. .27| L ne esp Lee y contesta el reactivo 4. aw La maestra Nohemi dijo que la superficie de la Tierra no presenta las mismas caracte- risticas. El clima, el relieve y el agua son aspectos que diversifican el paisaje. 4, ! Escribe en dos ideas por qué es importante esta diversidad. i a a 5. + Elalpinista Rubén Jaén coments que para llegar a la montafa y escalarla, atraviesan } por formaciones elevadas y relativamente planas. {Qué relieve describi6? ® Depresién ® Meseta © Llanura © Valle ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 21 La maestra proyecto durante la platica de los alpinistas ejemplos de flora y fauna representativa de algunos climas. Opcién que muestra la relacién entre éstos. Ejemplo Clima 4. Seco 2, Templado @ 1a 2 @® 1b.2a © 10.28 ©)10.2b Lee y contesta el reactivo 7. Agueda llevé un diario en donde viene un articulo sobre la disponibilidad de! agua en el mundo. E197% del total del agua, es oceanica salada y el resto es dulce. No toda esta disponible para el consumo humano. Completa la nota periodistica con un argumento donde hables de la importancia de distribucié 22 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 10. Lee y contesta el reactivo 8. Los alpinistas platicaron que al descender las Barrancas del Cobre en Chihuahua, la temperatura se volvia mas célida conforme bajaban. Mario afirmé que era por la variacién de la altitud. Ejemplifica otra situacién que muestre variacién del clima por la altitud. Lee y contesta el reactivo 9. Durante la platica con los alpinistas se abordé el tema de la poblacién y presentaron una grafica de su distribucién SEP, Alas de geografia del mundo 5°. Cielo 2015-2016, 7.69 } Daniel dice que Africa y América tienen aproximadamente la misma cantidad de { poblacién, mientras que Oceania tiene menos de la décima parte que Amé } ZQué partes de la grafica representan a Oceania y América? @tyvz @®1y3 ©2y4 @3y4 } Agustin mencioné que la poblacién se mueve de un continente a otro y que a esto se le llama migracién. Opcién que contiene la relacién entre causas/consecuencias de esta migracién con la situaciones que los ejemplifican. Migracién Ejemplos 1. Causa a. Se establecieron centros de refugiados en Fran- cia, b. La familia Ramirez vive en Toluca, Estado de Mé- xico. 2. Consecuencia ¢. Manuela viajé de América a Europa porque alla consiguié empleo en una empresa alemana @) 1a.2b 1b, 2c © 10.28 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, 23 Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 13. 11. 12. a maestra elaboré una lista con algunos de los paises mas poblados como: CI México. Colorea éstos en el mapa. SEP. Alas de geogiatia del mundo 5°, ‘Cielo 2015-2018. 9.27 ‘Adaplacién MTP } Cuando escalaron el Aconcagua en Argentina, los alpinistas disfrutaron de la con- ! vivencia con la poblacién y sus costumbres. Dibuja dos tradiciones o costumbres del continente visitado. La maestra les presenté este mapa y dijo que las actividades econémicas, como la agricultura, forman parte de la diversi- dad continental. :Cudles son los princi- pales granos producidos en Asia? SEP. Atlas de googratia del mundo 5” (Cela 2015-2010. p92 ‘Adaptacién MTP @® Tigo y maiz Trigo yarroz = (€)Maizyarroz (0) Frijol y maiz 24 ‘Autorizado para su ropreduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 14. 15. 16. SEP, Atlas ce googratia del mundo 5 (Ciclo 2015-2036. p27 Adaptacion NTP ‘$Petrdleo © Gas natural fo En su Atlas de geografia del mundo, Angélica observé este mapa. .Cudles conti nentes poseen mayor produccién de recursos energéticos? y Europa Oceania y Africa. © América y Asia. © Europa y Africa } Mauricio explicé que las redes de transporte guardan una estrecha relacién con el } desarrollo del comercio y el turismo. Explica esta relacién. Lee y contesta el reactivo 16. En un cartel Deyanira escribié que Canada es una nacién avanzada, ampliamente auto- suficiente, Es uno de los paises mas desarrollados y tiene una economia diversificada. : Escribe una lista con tres actividades econdmicas relevantes de este pais. ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 25 a a) Lee. Los alumnos de quinto grado actualizan su portafolio de evidencias de Historia Lee y contesta el reactivo 1. Rubén incluy en su portafolio de trabajo una linea del tiempo de los primeros afios de vida independiente de México. Constitucion 2 3 ay vy <4 H+ Ht +4 1821 1824 1836 1838 a. Intervencién francesa b. Guerra de Texas ¢. Independencia Opcién que contiene el orden en que deben quedar estos acontecimientos. : @ 12, 2b, 30 @® 1b, 2a, 30 © 1b, 20, 3a ©)1c. 2b, 3a Una de las causas de la separacién de Texas del territorio nacional fue el desconten- to por el gobierno centralista. {Cul fue una consecuencia? i ® Se dio la batalla del Alamo. Juraron a la Constitucién de 1824. © Estados Unidos deseaba expandirse © Formaron una repitblica independientes Edith escribié que de 1846 a 1853, el pais tuvo un gobierno federalista que convirti las provincias en Estados soberanos. Explica qué implicé el término subrayado. 16 26 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta el reactivo 4. EI profesor Edgar compartié una imagen del cuadro Mujeres moliendo maiz en metate y preparando tortillas, para completar su portafol } De acuerdo a la imagen describe cémo era la vida en el campo en los primeros afios } del México independiente. Odette desea incluir en su portafolio las medidas que fortalecieron la economia du- rante la restauracion de la Republica. Estas son algunas acciones que pretent implementar el presidente Benito Juarez, excepto: ® Reactivar la produccién agricola. Poblar regiones deshabitadas. © Desconocer la deuda publica. © Fomentar la industria Los franceses invadieron nuestro pais por segunda vez de 1862 a 1867. {Cudl fue } una consecuencia para el gobierno republicano? ® Se siguid con el proyecto de establecer una monarquia. El ejército liberal se enfrenté a invasores en Puebla. © El gobierno tiberal se reubics en distintas sedes. © se proctamé la creacién del Imperio Mexicano, ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 27 Lee y contesta el reactivo 7. Dalia ilustré la libertad de transito, que fue promulgada en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 7. + ilustra otras dos libertades que se ampararon en esta Constitucin. i Libertad de Libertad de 8. Josué afirma que la soberania es una herencia liberal que se resume en la frase de } Benito Juarez, “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho : ajeno es la paz” i Lee y contesta el reactivo 9. [Acompajiaron a Benito Juarez desde la guerra de Reforma, Buscaban la separacién total del la Iglesia y el Estado. 9. } eA qué grupo politico corresponde la descripcién del texto? i ® Allideral militar. ® Al conservador. 28 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, Lee y contesta el reactivo 10, Victor llevé una imagen de las obreras de la época del Porfiriato. Opcién que contiene las condiciones de vida de éstas. 10. 1, Se les pagaba con vales. 2. Tenian seguridad social y prestaciones. 3. Trabajaban jornadas laborales de 8 horas. 4. El salario no cubria las necesidades basicas. 5. Las jornadas laborales eran de 12 a 15 horas diarias. ©234 @3.4.5 En el equipo de Eva y Teresa afiadieron fichas con informacién del Porfiriato. Marca con una ¥ las que contengan consecuencias de la inversién extranjera y nacional. Se reactive el Se mejoraron los Se generd comercio, salarios. empleo. Crecieron las ciudades. Se impulsé la pro- Se beneficié al duccién agricola. pueblo. Lee y contesta el reactive 12. En su juventud, se dedicé a asattar trenes y bancos, saquear negocios, o aten- | “as tar contra el sistema, repartiendo entre los pobres gran parte de lo robado; por eso era llamado “el amigo de los pobres", y posteriormente, con su actividad revolucionaria, “el general invencible” o “la esperanza de la Republica india’, MT ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, 29 Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 13. El presidente Calles expidié una ley que afectaba los derechos de la Iglesia. Opcion que contiene las afectaciones que le causaron, propiciando la rebelion cristera. 1. Prohibia el culto externo. 2. Clausuraba escuelas catélicas 3. Limitaba el numero de sacerdotes. 4, Promovia que sacerdotes extranjeros oficiaran 5, Impulsaba la participacién de la Iglesia en la vida politica del pais. @1.23 @®1.3.5 ©23.4 @3.4.5 14, Durante el cardenismo se creé una institucién que permitié recuperar los bienes } energéticos del pais, zcual fue? : Comision Federal de Electrcidad PEM! 2» GAS Lee y contesta el reactivo 15, Dante leyé en su libro de Historia que contrario a lo que ocurrié en los paises que par- ticiparon en la Segunda Guerra Mundial, México resulté muy favorecido. 15. } Explica el beneficio que obtuvo México con su participacién en esta guerra. i Lee y contesta el reactivo 16. En el periodo de las instituciones, México modificé el Cédigo Penal. Por ejemplo des- pués del movimiento estudiantil de 1968, se eliminé el delito de disolucién social 16. : Explica a qué se refiere lo subrayado. i 30 “Ruloizado para su reproduecon gata, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 2. ee) Esther estudia el quinto grado de primaria, al regreso de sus vacaciones de verano se dio cuenta que algunos compafieros estaban mas desarrollados fisicamente que otros, 4Cual es la causa? @) Et apoyo que recibieron de la familia @® Sunivel socioeconémico es mas alto © Los factores bioldgicos y ambientales. © La alimentacién y el deporte que practicaron en vacaciones. Lee y contesta el reactivo 2. La anorexia es una enfermedad grave que padecen muchas adolescentes 3) Las personas anoréxicas estan obsesionadas con la comida, con contar ca- lorias, con su peso y la forma de su cuerpo. Tratan de mantener un peso que no es normal ni para su edad, ni para su estatura, En los casos extremos, una chica puede lucir esquelética, pero al verse en el espejo, piensa que atin esta gorda. Y para estar "mas flaca’, estas chicas deciden no comer y hacer ejerci- cio en exceso, tpn vidaysalue.comidiarcininas-y-adolescentosie-anotex-na-enfermedad-muy-comun-en-las-chices-adolescentes! 3 de noviembre de 2076, ‘Adaptacion MTP i } Son acciones que deben realizar los adolescentes para evitar esa enfermedad, excepto: ® Comer en familia siempre que sea posible. Participar en actividades sociales saludables. © Guardar en secreto sus opiniones y sentimientos. © Mantener una comunicacién permanente con su familia. ‘Completa el tablero con acciones que le permitan llegar a su meta, ser un adulto aludable. eat el) fl ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 31 Escribe 4 acciones que deben hacer los nifios para promover el trato respetuoso entre compaiieros. Los sentimientos y emociones se deben expresar, pero es necesario que al hacerlo no se lastimen a los demas, es decir, que sea con asertividad. Opcién que contiene las caracteristicas de esa forma de actuar. 1. Respeta los derechos propios y ajenos. 2. Establece limites ante cualquier situacién. 3. Siente culpa y vergiienza de sus emociones. 4, Demuestra franqueza al expresar sus sentimientos. 5, Reacciona de forma impulsiva ante una situacién que le molesta. @1.23 ©23.4 ©3345 Leticia tuvo una platica con su hija de 11 aiios, en la que le explicé que conforme fuera creciendo, adquiria mas libertades pero al mismo tiempo mas responsabi des y que para que le fuera bien, debia cuidar que las decisiones que tomara... ® tueran individualistas ¢ impulsivas. violaran las reglas y leyes con tal de lograr lo que desea © estuvieran basadas en valores como la solidaridad, la legalidad y la justicia. © estuvieran basadas en el logro de sus objetivos sin importar los de los demas. Lee y contesta el reactivo 7. El papa de Sauil acaba de morir, ante esta situacién, su mama le dijo que tendra que dejar de estudiar para trabajar ayudar a mantener a sus hermanos porque ahora él sera el hombre de la casa. } Escribe si consideras que la situacién anterior es justa o injusta y explica por qué. 32 ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 10. Lee y contesta el reactivo 8, El bebé de la familia Ortiz no puede dormir porque su vecino hace mucho ruido al tocar la bateria hasta altas horas de la noche. Al ir a pedirle que dejara de hacerlo, les dijo que no, porque tenia que practicar para un concierto, que estaba en su casa y tenia la libertad de hacerlo Escribe qué opinas de esta situacién. C Lee y contesta el reactivo 9 Andrea le preparé la cena a su mamé porque llegaria tarde del trabajo y le escri- bid un nota: F gCual es la razén por la que Andrea tuvo ese detalle con su mama: : ® Por reciprocidad hacia su mamé. Para lograr que su mamé la siga cuidando. © Porque es su responsabilidad darle de cenar a su mama © Para que cuando a ella se le haga tarde su mamé también le escriba notas. + Discriminar a alguien, es tratarlo diferente de forma perjudi } discriminacién con las situaciones que los representan. Tipo de discriminacién Situacién a. Luis no se quiere juntar con Pablo porque es de una religién diferente a la de é1. 1. Racial b. Don Fabian esta desempleado porque ya tiene 56 afios y en ninguin lado lo quieren contratar. 2. Por edad c. Adan estudia el 5to grado y ha sufrido maltrato Por algunos de sus compajieros por ser tarahu- 3. Xenofobia mara d, La familia Morales se fue a vivir a E.UAy han sido rechazados por algunas personas por ser in- documentados. @) 1a. 2b, 3¢ 1b, 2c, 3d © 1, 2b, 3d ©) 14, 2b, 3¢ ‘Autorizado para su roproduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 33 11. Lee y contesta el reactivo 11, le a El lobo mexicano en peligro de extincién La desaparicién de un carnivoro tan esencial en los bosques templa- dos y desiertos, provoca un desorden en la cadena alimenticia que a su vez forma sobrepoblaciones de herbivoros como venados y co- nejos. La sobrepoblacién de estos animales crea a su vez problemas de erosi6n y desertificacién de suelos. hntoxiwnwlodomexceana.org mxisatushim ‘Rdaptacisn MTP. ‘0a novembre co 2018 th : Escribe 2 acciones que puede hacer el gobierno y la poblacién para proteger espe- cies como la mencionada en el texto. Gobierno’ Poblacion’ México es un pais rico en biodiversidad y cultura. El ser humano ha ocasionado con sus acciones un deterioro ambiental y ha puesto en riesgo el bienestar social. Escribe acciones que puede emprender para revertir el dafio. (3! El ser humano debe: Conservar, Transformar. Eliminar, 2 6 34 ‘Autorizado para su ropreduccion gratuita, Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA, 13. 14, 15. 16. EI comité de vecinos de la colonia Granjas ha convocado a una junta para que entre todos establezcan normas y acuerdos de convivencia. gQué caracteristicas deben tener las normas? @ Garantizaran el bienestar comin, Tendran distincién por clase social. © Seran respetadas solo por los que asistieron a la junta. © Solo se basaran en la opinién del presidente del comité f Existen diferentes formas de gobierno en los paises del mundo. Opcién que con- ne la relacién entre ellas y sus caracte Forma de gobierno Caracteristica 4. Democracia a. Todo el poder esté en una sola persona que puede ser un rey y su cargo es de por vida b. Esta basada en la participacién de la ciudada- 2. Monarquia nia para elegir a sus gobemantes. ¢. El poder lo tienen unos pocos y son personas de clase social alta. @® 12.20 1b, 2a © 10,20 © 1,2 Escribe qué beneficios otorga a los ciudadanos el conte B Ge SE { Una forma de tomar decisiones democraticas, es mediante el voto y el consenso, : } explica las caracteristicas de cada una de ellas. i Voto’ Consenso: ‘Autorizado para su ropreduccion gratuita, 35 Derechos Reservades, GOB, EDO. SEECH, MESA TECNICA PEDAGOGICA,

You might also like