You are on page 1of 1
hacerla a las 3-4 semanas (entre 6 y 8 semanas si esta implica esfuerzos fisicos), siempre que la situacién lo permita y segun el trabajo que realice. 64, iPADECERE DOLOR DESPUES DE LA DONACION? Con las Ultimas técnicas laparoscdpicas se ha reducido notablemente el dolor tras 2 cirugia, pero es inevitable padecer algo de dolor después de la cirugia, aun cuando »aya ido todo bien. Es habitual notarse una sensacién de plenitud en el abdomen ‘© consecuencia del aire que se ha insuflado en el abdomen para poder operar. aire se ira reabsorbiendo de forma natural. Una vez recuperado, el donante de n podré hacer una vida normal. 65. £EN QUE CONSISTE EL SEGUIMIENTO QUE DEBO HACERME? Durante el primer ao se recomienda realizar varias visitas para controlar que todo vaya 2n, que no aparecen complicaciones y que el rindn restante trabaja adecuadamente. “ partir del primer aio es suficiente realizar un control anual con unos andlisis generales angre y orina. El donante debe controlarse la tension arterial con cierta regularidad. 66. {QUE RIESGOS IMPLICA LA DONACION PARA EL DONANTE? os riesgos sobre la donacién renal de donante vivo han sido revisados ampliamente ‘os ultimos afios con miles de casos, y pueden ser riesgos precoces asociados a la rvencion quirurgica y riesgos a largo plazo derivados de vivir con un solo rinén. 2 donacién implica someterse a cirugia para la extraccién del rifén, normalmente via laparoscopica. Como toda cirugia, conlleva unos riesgos propios de la inter enci6n y otros postoperatorios. Tras varios estudios se puede concluir que la mor dad precoz como consecuencia de la nefrectomia es menor incluso al riesgo que =x ste de morir en un accidente de trafico, morbilidad precoz asociada a la nefrectomia es escasa, con un riesgo de reinter znci6n del 0,4-1,5%. Pueden aparecer complicaciones asociadas a cualquier cirugia, ~‘eociones de orina o de otro tipo. Las complicaciones graves son muy infrecuentes. 2rgo plazo los riesgos no son especialmente mayores que los de una persona que no ido donante. Se ha descrito un ligero aumento en el riesgo de padecer hipertension rial o discreta pérdida de proteinas por el rifidn. No obstante, la hipertension arterial ‘ta a un 20% de la poblacién general, de modo que no es posible saber con exactitud si la hipertensin es produ- cida por la donacion o es un proceso asociado al en- vejecimiento del donante. El riesgo de desarrollar una enfermedad renal es extre- madamente bajo.

You might also like