You are on page 1of 1
MERCOLES 25 DE MARZO DE 2015 EL PAIS Entetacoanaunae tam 8 ae | El jubilado espanol que liberé Paris RAFAEL GOMEZ. DE 94 ANOS, ES EL UNICO SUPERVIVIENTE QUE AUN PUEDE CONTAR LA GESTA DE ‘LA NUEVE’, LA COMPANIA DE REPUBLICANOS QUE LLEGO PRIMERO A LA CIUDAD EN 1944 GABRELA CARAS, Paria aia a tarde del 24 de agosto de 1944 euan- do los Soldados de La Nueve, una compaifa de la Division Lecter, entraban en Paris para liberarla. Entre vitares de los parisien- ses, [os combatientesealigjearon para evitar alos alemanes hasta aleanzar el Ayuntamiento. Las campanas repicaron. Hloscants- ron Ay. Carmela. Bran republics nos espafioles y entre ellos esta- ba Rafael Gomez. Hoy, con 94 ‘afios, es el nico superviviente ‘que puede contar esa gesta Vive todestamente-a las afueras de Estrasburgo, ciudad que Gomez tambien ayudé a liberar en ese principio de fin de la If Guerra Mundial. Un total de 160 hor bres, de ellos 146 espatiols, la ‘mayoria Comunistas y anarquis- {25 eullados tas Ia Guerra Civil en aque se habian curtico, for ‘maban La Nueve.Solo 16 sobrev- vieron a la Il Guerra Mundial y ahora Francia eeonoce su valia. ‘Gémez, un republicano de co- ‘razbn, Iba‘ representar hoy 8 la compatiia ante los Reyes en el hhomenaje previsto en Paris den- tro de los actos de la visita de Estado cancelada tras a tragedia aérea de los Alpes. ‘Rafael te movilizadoen Bspa- fia con 17 afos. Tras marchar al exif, sufi los rigores del cam- po de concentracién de Sai ‘Cyprian de la Francia colabora- Conista, Logrs salir con vide y refugiarse en Orén (Angelia). All terminaria formando parte de la Segunda Division Blindada delle gendario general Philippe Le- élere. En esas colonias africanns anidé su leyenda yia de sus ague- rds soldados espatioles. Quiza Porque, como el propio Gémez ‘euenta por telefono desde su ea sa, cl suyo era un batallon de choque, sie pre en primera linea. Fue entonces cuando ‘Leclere jur6 Iuehar hasta poner la bandera francesa en la eatedral de Estrasburgo. G6 ‘mez estuv0 alli, Hoy, muchos de sus vecinos desconocen su gesta. Ignoran que Ta liber tad de que disrutan 3: la deben en parte a ‘un modesto zapatero espafol ya jubliac. Rafael Gémex, suparviviente do ta Nueve. Los hombres de Leclere fueron trasiada- dos a Marruecos y de alli al sur de Inglate- ra. F16 de junio de 1944 desembarearon en ‘Normandia. En el camino a Paris murieron ‘muchos compafieros, pero La Nueve fue la primera en llegar ala capital. Al dia siguien- LA TRAGEDIA AEREA DE LOS ALPES OBLIGA A CANCELAR EL HOMENAJE QUE FRANCIA IBA A ‘TRIBUTAR HOY ALA UNIDAD te, escoltarian con sus vehiculos blindados y ‘sus banderas republicanas al general De Gaulle por los Campos Eliseos.“Qué satis ‘idny qué felicidad para aquellos espatiales, combatientes de Ia libertad. Paris era un extraordinario simbolo para ellos”, escribi- 1ia30 afios después otro legenda- rio militar francés que peles jun to a La Nueve ef eapitin fey mond Dronne. ‘Muchos parisienses creyeron ‘que aquellos soldados eran fran- ‘ceses, pero sus vehiculos lucian nombres como Ebro, Guernica, Teruel, Guadalajara. Gémez_no a importancia sthora ala gesta gue vivié. Tampo- cole gusta precisar detalles:"Ter- mind bien, se gané y estamos ‘contentos, pero la guerra.” La periodista y escritora Eve- lyn Mesquids ba relatado con de- tale la historia en su libro La ‘Nuove. Los espaioles que libera- ron Paris (Bdiciones By y sabe, tras entrevistar a media docens dde combatientes la mayoria ya fallecidos~, que su trauma les empyja a silenciar lo ocurrido Ellaha luchado para que Francia Feconozea, aunque sea tarde, sus meéritos. Rafael fhe uno de los ‘condecorados gracias a ese es fuerzo: "Me hizo mucha ilusién ‘que me nombraran caballero de la Legi6n de Honor”. ‘De aquellos 146 hombres ya solo quedan dos: Gémez y Luis Royo, hospitalizado muy delica- dodesalud. Todos albergron du- _rante afios el suefio de volver a Espafta para derribar a Franco “No hubo manera” dice el vetera no de la iberactén. Una ver que los republicanos espafoles llega- ronal Nido de Aguilas, el refugio de Hitler en los Alpes bavaros, y terminada la guerra, quedo se- pultado el proyecto de seguir lu- chando contra el fescismo también en et sut, "Queriamos volver”, insist. Derrotada la Alemania nazi, Gémez vol- ‘vida Argelia All se cas6 y tuvo cuatro hijos. Bn 1957 regres6 a Francia, a Estrasburgo. El reconocimiento, pendiente para un futuro cl aplazado homengje, le llega a través de los libros que hablan de i Sa... Aprender bien

You might also like