You are on page 1of 21
Capitulo 2 Tranformadores de potencia 2.4 OPERACION DEL TRANSFORMADOR Y LA LEY. FARADAY Un transformador es un dispositivo electromagnético que tiene dos o mas bobinas estacionarias acop| das a través de un flujo mutuo. Un transformador ideal de dos devanados se muestra en la figurs 2 Se supone que un transformador ideal (i) tiene un nicleo infinitamente permeable, sin pérdidas, (i) po- see devanados sin pérdidas, (ii) no presenta flujo de dispersién. Fig 21 ‘Los componentes bésicos de un sransformador son él micleo, el detihiado primario, Ny el devanado secundario N,. La accion de-un transformador sé basa en la ley de Faraday de tiduccién eleetiomagr de acuerdo con ja cual un flujo variable en tiempo, que eslabona una bobina, induce una fera ‘voits) Guella, Asien el cas0 de la figura 2-1, si @ es el flujo que eslabona el devanado de N, vueltas, eneonces su voltaje indutido, e,, estd dado por 3 a ; aan tu ei La direccign de ¢; es tal que produce una corrient, la cual produce it Majo en oposizion al eambio de Tio upide (oy de Lena) En el transformador Kea, e, = v,; est significa qu los valores instsoténcos fel voltae mnducido y el voltae on ls terminales son iguales. En consecuencia, a partir de (2.1), 1 ca dr (Wo) (22) Debido a que solamente la variacién en tiempo de @ es importante, ignoramos la constante de integra- cién en (2.2): i > Si co) Entonees, de (2-1) €, = ON G08 OF " 4) 28 rue 2] TRANSFORMADORES ‘DE POTENCIA”? 29 es) 26) en donde'a se conoce como la relactén de ueltas. En el caso de que V2 > N,, se escribe:convencional- mente 1/a en lugar dé a en (2.6); por lo tanto, la relacién de vueltas es siempre mayor que 1 Debido a que el transformador es ideal, Ia fmm neta a lo largo del cirewito magnético debe ser cero; esto es, si, € Z son las corrientes primaria y secundaria, respectivamente, entonces NiI, — Nal A partir de 2.6) y (27) puede mostrarse que si una impedancia Z, se conecta a secundario, la impe- dancia Z, observada en el primario satisface v2 Ns Zz, 28) 2.2 ECUACION DE LA FEM DE UN TRANSFORMADOR Para un flujo senoidal, el valor rms de ta fem inducida en el primario es, sein (2.4) ON bn 4 B= Noe _ a aar by 29) apn MN ba) <3 3) donde f= o/2n es la frecuencia en Hz. 2.3 PERDIDAS DE UN TRANSFORMADOR En la seccion 2.1 hemos considerado un transformador ideal, el cual, supuestamente, no tiene pi Obviamenté, \int Wansformador feal tiene las pérdidas siguientes: a) pérdidas del micieo, que incluyen la histéresis y les pérdidas por corrientes pardsitas (véase la Seccién 1-4); ') pérdidas resistivas (JR) en ef devanado primario y en el devanado secundario. 24 CIRCUITOS EQUIVALENTES DE TRANSFORMADORES.NO, IDEALES En Ia figura 2-2a) se muestra un circuito equivalente de un transformador ideal. Cuando los efectos no. ideales de las resistencias de los devanados, las reactancias de dispersién,, Ja reactancia de magnetizacion y las pérdidas en el nicie6'e iicliyen et tircuitd Weta figuka 2234) se modifica al de Ia figura 2-28), don- 30 AQUINAS BLECTRICAS Y_ELBCTROMECANICAS [caviruto 2 de el primario y el secundario estan acoplados por un transformador ideal. Usando (2.6) (27) y C8, puede quitarse el transformador ideal de la figura 2-25) y el crcuito-equivalente entero puede referirse Tanto al primario, como se muestra on la figura 2-32), como al secundario, como se muestra en Ia figu- ra 2-36). 7 Ron ks ee eee 7] OF : 7] fF : he 23 fe ” AQ ge % R x 2) Teaosformador ies! 1) Transiornader nies! Fig. 22 Un diagrama fasorial para el circuito de la figura 2-3a), para un factor de potencia atrasado, se mucs- tra en la figura 2-4. En las figuras 2-2, 2-3 y 2-4, los diversos simbolos son: elacién de vueltas (>1) voltaje inducido en el primario joltaje inducido en el secundario voltgje terminal primatio voltaje terminal secundario ccorriente primaria corriente secundaria corriente (primaria) sin carga resistencia del devanado primario resistencia del devanado secundario reactancia de dispersin primaria reactancia de dispersion secundaria corriente y reactancia de magnetizacién corriente y resistencia equivalentes para las pérdidas en el niicleo os Rua R % Te nr) k > av, Wile Kola % a{_, fate 4) Referido al prinatio 1b) Retrido a secundasio Fig. 23. Cireuitos equivalentes de un transformador no ideal. 2] ‘TRANSFORMADORES DE. POTENCIA 31 Fig. 2-4. Diagrama fasorial correspondiente a la figura 2-33). 2.5 PRUEBAS DE LOS TRANSFORMADORES Las caracteristicas de un transformador pueden obtenerse a partir de los circuitos equivalentes de la seceién 2-4, Los parimetros del circuito se determinan tanto de los datos de disefio, como de los datos de pruebas. Las dos pruebas comunes son las siguientes: Prueba de circuito abierto (0 sin carga) En esta prueba se abre uno de los devanados y el voltaje —normalmente, el voltaje nominal a la frecuen- cia nominal— se aplica al otro devanado. Se miden el voltaje, Ia corriente y la potencia en las terminales de este devanado. El voltaje del circuito abierto del segundo devanado se mide también y de esta medi- cidn se obtiene una verificacién de la relacién de wueltas. Normalmente es conveniente aplicar el voltaje de prueba al devanado cuya magnitud es igual o préxima al de la fuente disponible de energia, En los transformadores clevadores esto significa que el voltaje del circuito abierto del segundo devanado ser mis elevado que el voltaje aplicado y, algunas veces, mucho mayor. Se debe tener mucho cuidado para proteger las terminales de este devanado para asegurar la integridad del personal de prueba y evitar {ue estas terminales se acerquen a otros circuitos eléctricos, instrumentas, tierras, etc. Al presentar los parimetros sin carga obtenidos de los datos de prueba, se supone que el voltaje se aplica al primario y el secundario tiene el circuito abierto. La pérdida de potencia sin carga es igual a la lectura del wattometro en esta prueba; la pérdida en el ficleo se encuentra restando la pérdida éhmica en el primario, que normalmente es pequefia y puede despreciarse en algunos casos. Por lo tanto, si Po, I, y Vo constituyen la potencia de entrada, asi como Ja corriente y el voltaje respectivos, entonces la pérdida en el micleo est dada por Poa Po ~ TER, e210) El voltaje inducido en el primario est dado en forma de fasor por By = VolO? ~ CofOaNiRy + 1X) ea donde 8 Angulo del factor de potencia sin carga = cos~* (Po/Volq) < 0. Otras cantidades del circuito se encuentran a partir de (212) 243) (2.14) 32 MAQUINAS ELECTRICAS 'Y ELECTROMECANICAS [eariruto 2 15) Y, axe @16) Prueba de cortocircuito En esta prueba, un devanado se pone en cortocircuito a través de sus terminales y se aplica un voltaje reducido al otro devanado, Este voltaje reducido es de tal magnitud que produce un valor especifico de Corriente —normalmente, la cortiente nominal— que fluye en el devanado en cortocircuito, De nuevo, fa seleccion del devanado que se va a poner en cortocircuito normalmente se determina por la clase de equipo de medicién disponible para hacer la prucba, Sin embargo, se debe tener cuidado de notar cual devanado es el que se pone en cortocircuito, ya que esto designa el devanado de referencia para expresar Jas componentes de impedancia que se obtienen con esta prueba. Vamos a hacer que el secundario sea ‘el que se pone en cortocireuito y que el voltaje reducido se aplique al primario. Fig. 25 Con ua voltaje muy bajo aplicado al devanado primario, la corriente de pérdida en el nticleo y la corriente de magnetizacion se hacen muy pequefias, y el circuito equivalente se reduce al de la figura 2-5. En consecuencia, si P, I,y V, son la potencia, corriente y voltaje de entrada bajo cortocircuito, entonces, ‘eferidas al primario, ean RF aR, 18) Xi +a, =X, 19) Dados R, y a, Ry puede encontrarse a partir de (2.18). En (2.19) se supone normalmente que la reactan~ cia de dispersion se divide igualmente entre el primario y el secundario; esto es, X,=a'Xy (220) 2.6 CONEXIONES DE LOS TRANSFORMADORES ‘De los ocho tipos de conexiones de transformadores mostrados én Ie tabla 2-1, los seis primeros son oon propésitos de transformacion dé voltae y los dos sltimos son para el eambio del nmero de faes. (No erepsluye el transformador de voltae monofasico,) Cada segmento de recta en los diagramas corresponds ‘lun devanado de un transformador de dos devanados. © pérdidas = BR, + BR, + FR: (63,65)*0.2) + (0,2427)°U0 x 10%) + (62572 x 10°*) = 218kW De agui que cficencia = 29. = 0.982 » 98.2% 12,18 Correspondiente a la figura 2-3a), se muestra el circuito equivalente aproximado de un trans- formador en la figura 2-8. Usando este circuito, repita los célculos del problema 2.5 y compare los resultados. Dibuje un diagrama de fasores que muestre todos los voltajes y corrientes del cireuito de la figura 2-8. ' R, x, hla ai Xe R av: Ie & Fig 28 0.2] TTRANSFORMADORES DE POTENCIA. 37 Del problema 2.5, a, = 2.400)0° V i B= 50-3754 Ry + PR; = 040 X,4+@X, = 090 En consecuencia V, = (2400 + 0) + (50 ~ 737,5)0,4 + 09) 2453 + 30 = 245307 V 2433007" Lepr 7 OSTA 1 = 2382 oy seysoara TSs0p0° = 02453 — 1,58 A 1, = 50,25 ~ j39,08 = 63,66/=379° A Bl diagrama de fasores se muestra en la figura 29, 2453 — 2.400 a regulacién en poreentaje ~ 2455 = 2.400 x 100 120 x 10? x 10? + (63,66)7(0,4) + (0,2453)°(10 x 10°) oe ») ficiencia = — i [Notese que el circuito aproximado supuesto produce resultados que son lo suficientemente prstisos. Bexiseixy Baee'R Fig. 29 Los valores.Shmicos de los parametros de circuito de un transformador, que tiene una relacién de vueltas de 5, son Ry = 0,50; Ry = 0,021.0; X, = 320; X, = 0,120; R, = 3509, referi- dos al primario; y X,, = 980, referida al primario. Dibijjense los circuitos equivalentes apro- ximados de! transformador, referidos a a) el primario y 6) al secundario. Muéstrense los valores numéricos de los parimettos del circuito. Los circuitos se muestran en las figuras 2-10a) y 2-106), respectivamente. Los clculos son los siguientes: 4 KER, + aR, = O5 + (57002) X, 492%, = 326710,12) = 620 R= 3800 80 0250 MAQUINAS ELECTRICAS Y HLECTROMECANICAS {cartruno 2 Ry » = Ht 4 R= 2 + on = 00810 ? 35 x, Xia x, = son e 5 350 4a” 3214) a 748 ae x= a390 102s jo2.0 ooo forma WW wank S300 paek sua ° » Fig, 210 Utilizando el circuito aproximado de Ia figura 2- que el transformador tenga la méxima eficiencia. determinese la corriente secundaria para Sean Ry Prater 12K, ¥ Posner = a(R +8) ‘que denotan las pérdidas en el nicleo y en el cobre, respectivamente, La efciencia esta dada por Vals Vals ® — Vals © Poster > Poa ‘Ta + Passo * Pas yst, 1 Pa + (RS Para que la eficiencia sea méxima, a a,7° ta que, bajo la suposicign de que Pais €8 independiente de I, implica que [revenue ene S))re rafts san(as8)] Prices ~ Pros De aqui que la eficiencia ser: méxima a la carga para la cual las pérdidas en el cobre y en el nécleo ser. iguales. La corriente maximizadora 1, esti dada por ‘TRANSPORMADORES DE POTENCIA 39 Un transformador de 110 kVa, 2200 V/110 V, 60 Hz ticne las siguientes constantes de circuito: Ry = 0220, R, = 05m, X; = 200, Xz = 5mO, R= 5,50, y X, = 11k. Durante un dia (24 horas) el transformador tiene el siguiente ciclo de carga: 4h sin carga; 8h a 1/4 de carga con un factor de potencia de 0,8; 8h con 1/2 de carga con factor de potencia unitario; y 4h a plena carga al factor de potencia unitario. Suponiendo una pérdida constante en el niicleo de 1346 KW, encuéntrese la eficiencia diaria para el citado transformador. cenergia itil durante 24h cficiencia diaria ee ‘energia absorbida durante 24h cenergia dtl para las 24.1 (x OF8x 14x08 48x 12x 144 x1 x NO = 1056KWh La pérdida total en el micleo para 24 h es (24)(1,346 x 10%) = 32,3 kWh. Para determinar las corrientes secundaria y primaria durante los diferentes periodos como en el problema 25, caleulamos las siguientes pérdidas éhmicas en los devanados: para Shorasa 1/4 de carga: [(250)%5 x 1074) + (14.1)°0.22))8 para 4 horas a 1/2 carga: kW [(s007%5 10-9) + 26,67°0.20)}4 = 1,123 kWh para horasa plena carga: [(1.000)*5 x 1079) + (51,7)¥0,22)]8 = 8,704 kWh La pérdida Shmica total para 24 horas es 10,43 kWh, y 1056 \ nanan = ae O86 0.961 = 96,14 Manin = TOBE E323 + 1043 ~ 0°61 = 961% 2.10 Los resultados de las pruebas de circuito abierto y de cortocircuito en un transformador de 25KVA, 440 V/220 V, 60 Hz, son los que siguen: Prueba de circuito abierto, Circuito primario abierto, con instrumentacion en el lado de bajo voltaje. Voltaje de entrada; 220 V; corriente de entrada, 9,6 A; potencia de entrada, 710 W. Prueba de cortocireuito, Secundario en cortocircuito, con instrumentacién en el lado de alto voltaje, Voltaje de entrada, 42 V; corriente de entrada, 57 A; potencia deentrada, 1 030'W. Obténganse los parimetros del circuito equivalente exacto (figura 2-3), referidos al lado de alto voltaje. Supéngase que R, = aR, y que X, = aX; Para la prueba de cortocireuito: 2 2408-0770 _ 1030 nF Xn = VOT = aI? Ra = 03170 650. Consecuentemente, AR; 201589 Ry 0395 0 . X,-0X,=0330 x, -o020 Para la prueba de irate abieta . a TO aye ; ‘\ tees © 5 HHO = con 0336 = —70 (9,6)(220) 2at 242 MAQUINAS ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS [cartruto.2 E, = 220(0° ~ (9,6[—707)0.0395 + 00832) ~-219/0" V 10 — (8,6)%(0,0395) = 710 W 219 epee 1a = BE = 3248 Ina = JOB? ~ G24? = 9.03.8 Ry = Ra = 2700 En consecuencia, el cicuito equivalente tiene los parmetros que se sefialan en ta figura 2-11. 0.158 0 0333.0 03s 0333.0 Fig. 2-11 Partiendo de los datos de prueba del problema 2-10, obténgase los valores de las constantes de circuito para el circuito equivalente aproximado referidos al lado de bajo. voltaje. El circuito tiene el aspecto de la figura 2-10b), pero ahora: ~ aa (en ver de Ra = OP 6820 (envezde 149) 220 la~ Boo 3A Inn = JO.6F = B22)" =e (en vez de. Kua Zh mrss (enverde 3920) 104A Los valores caleulados con los datos de prucba de cortocircuito (en el problema 2.10) deben referirse todos al secundario, Por lo tanto, 0317 4 0,079.0 (en vee de 0.0410) Xz = 25S = 0,166 (en vex de 0248.2) Un transformador de dos devanados, con los devanados identificados como HyH ¥ X:Xa, se reconecta como un autotransformador como se muestra en Ia figura 2-7. Comparense de ‘manera aproximada las relaciones de voltaje y de volt-amperes del autotransformador con las del transformador original de dos devanados. 12] ‘TRANSFORMADORES DE POTENCIA, 41 De la figura 2-7, Veg ¥ Ean + Epc * Bay + Vay Entonces, bm relacién de volaje del autotransformador Ea = relacién de voltaje condos devanados En consecuencia, New Mis ain, (VA), = relacién de volt-amperes en el autotransformador = Velux © (Eqn + EncMet (VA) = relacion de voiteamperes con dos devanados = Eyal de manera que Asi, aproximadamente, tanto la transformacién de voltaje, como la relacin de los volt-amperes se aumenta por el mismo factor cuando el transformador de dos devanados se reconecta como autotrans. formador, Dos transformadores, con impedancias equivalentes Z; y Z/ referidos a los respectivos pri- mario, operan en paralelo a un voltaje secundario V, y un voltaje primario V,. Los transforma- dores tienen relaciones de vueltas de a’ y de a”, respectivamente, Si la corriente total primaria €s I,, determinese como se reparte la carga entre los transformadores. Despréciense las pérdi- das en el niicleo y la corriente de magnetizacién. 1Los circuitos equivalentes de los dos transformadores en paralelo se muestran en la figura 2-12, para los cuales se establecen las siguientes selaciones: VeVi nav, + Gz, VyaVe nav, + Ze hanen Restando las dos primeras ecuaciones y resolviéndolas simultineamente con la tercera, obtenemos para las dos corrientes de carga: 4) Dos transformadore en parallo 2) Circuito equivalente para a) Fig. 2:12 a . MWAQUINAS ELECTRICAS ¥ ELECTROMECANICAS [cartruto 2 Fig. 23 Fig. 214 214 Se conectan tres transformadores monofésioos PAT formar un banco delts-estrella, como si Se sonecttansformador tifisico, como se muestra en 1 gure ‘3-13. Dibiijese el diagrama faso- TeTfuue muestre todos Tos voltajes y corrientes en 10s transformadores. ‘Véase Ia figura 24. 2.18 Dos transformadores, cada uno de 100 kVA, 11000 ¥/2 300 V, 60 Hz, se conectan en delta abier- posn ios lados primario y secundario, a) {Cul es la «are {otal que puede ser proporcionada por este banco de transformadores? 6) Una Area trifasica se conecta en delta, siendo de Por WA, 2300 V, 0,866 de factor de potencia atrasado, al banco de transformadores. ;Cual sana corriente en Ta linea del lado de alto voltaje? a) carga en delta abierta “Ji x (VA nominals de cada tansfrmaden. AJ x 100 = 1732 kV Los diagrams de ls ciruitos y los fasores se mucstran en In figura 2-18 1900 ¥ Ho Fig. 2415 “ éxpiruo 2) TRANSFORMADORES DE POTENCIA 43 0) para la carga conectada en delta: 20 x 10°) 2300) = 174A Del diagrama fasorial, figura 2-156), se tiene eA tenta tee (o« Ea a) mania 11000 _ selacin de tranaformaciéa o ~ 41.00 78 ortiente en el devanado de 11 000 volts = 22:12 «6.3.4 cs Un transformador de 25 Hz, 120 V/30 V, 500 VA, alimenta a una fuente de 60 Hz, Si la densidad de flujo en el miicleo debe permanecer sin cambio, determinese a) el voltaje maximo permisible en el primario y 6) los nuevos valores de voltaje y corriente nominales en el secundario. 2) Por (29), el voltaje primario variaré directamente con la frecuencia, De aqui que cose ima mixino = 2.20) » Ya nonin! = 2c0 = 2 300 30 1, nominal 1667 A. (el mismo que a 25 Hz) Cuando cierto transformador se conecta a un voltaje nominal senoidal de 115 V a la frecuen- cia nominal, consume una corriente' de excitacién que tiene las siguientes componentes rms: fundamental 2 A; tercera arménica, 0.8 A; quinta arménica, 0,5 A. Este transformador y otros dos idénticos a él se conectan en estrella a una fuente triffisica balanceada de 4 hilos de frecuen- cia nominal con 115 volts de la linea al neutro. Caloiilense los valores rms de las corrientes en. la linea y en el neutro. Taaee = JOP + O8F + O57 = 2218 (comparese con el problema 2.2) Al dibujar las formas de onda de las corrientes de las tes fases, cada una se descompone en sus tres arménicas, puede verificurse que las corrientes de las terceras arménicas estan en fase todas, mientras que las fundamentales y las quintas arménicas se cangelan. Consecuentemente, Tama = 08) = 24.4 Una cantidad se expresa en por unidad si se divide entre una cantidad base seleccionada (que tenga las mismas dimensiones fisicas). Suponga que para un transformador de 10kVA, 2 400 V/ 240 V, escogemos Pree =10KW Vises = 24000 Vann = 240 Este transformador tiene los siguientés datos de prueba: prueba de circuito abierto (en el lado de bajo voltaje): 240'V, 0,8 A, 80 W prueba de cortocireuito (en el lado de alto voltaje): 80 V, 5,1 A, 220 W MAQUINAS ELICTRICAS Y- ELECTROMECANICAS [cartruto 2 ‘Transformese todos los datos de prucba en valores por unidad y encuéntrese Ia resistencia serie equivaiente en por unidad. aa = ia 40 Ye 240 =ipu Ip y los datos de cortocireuito son _20 ¥, oa 10 x 10° 0022pa 80 80 0,0333 pu 00333 p Vi, O32)” y asi R, = Z,c08 0, = 00148 po. 2.19 Un transformador de 75 kVA, 230 V/115 V, 60 Hz, ha sido probado con los siguientes resultados: prucha de cortocirenito 9,5 V, 326 A; 1200 W prueba de circuito abierto115.V, 163A, 750 W Determinese a) Ia impedancia equivalente en el lado de alto voltae; b a impadancia tut Teale en por unidad: ¢) la regulaci6n de voltae ala earga nominal y 0,8 de factor de potencis sean creed la efiencia con carga nominal y a 1/2 carga, con factor de potencia unitari; ¢) Ia eficiencia maxima y la corriente con la que aquella ocurre. Z,- = a 2, = 35 = 09090 by Procediendo como en el problema 2.18, 23 20 ¥, por unidad = 25, = 0.0413 pu I, por unidad 8 Por lo tanto, 20016 Xp = VORTIF= OTE = 0384 pu 1 + (0,8 — 30,610,016 + 70,0384) ‘TRANSFORMADORES DE POTENCIA. 45 quedando Vy = 1,036 pu. Entonces, Vo— Vs _ 1036-1 1a regulaciin del voltaje = "= 0,036 pu = 3.69% 5 x 10°V08) Gx 10" + 1200 + 750 G75 x 10) BTS x 108 + 300 + 750 4 ace nmi! = 6.85% Myre noieat 11.2% ©) De acuerdo con el problema 28, la corriente maximizadors, 1, esta dada por EAR, = pédida en el cobre = pérdida en el nicleo = 750 W La prucha de cortocircuito da la resistencia equivalente, R,, como 1.200 ca5F De aqui‘ que La potencia de salida es (07975 « 10°) W vast (0,79)(15 x 10°) wee OMS =) gray Wrm|S «105 + 150-4 750% Nw Problemas suplementarios La curva B-Hf del nicleo de un transformador es la que se muestra en la figura 1-176), y la densidad ma- es de 1,2 para un voltae senoidal de entrada, Muéstrese cualitativamente que la corriente no es senoidal Un flujo, = 2 sen 3771 + 0,08 sen 1 885t (mW>), enlaza completamente una bobina de 500 vueltas, Caleilese a) el voltaje instantineo y 6) el voltaje inducido rms en la bobina. Resp. a) v= 377 cos 377: + 7540081 885¢(V); b) V = 27186V Un transformador de 100 kVa, 60 Hz, 2200 V/220 V, esta disefiado para trabajar @ una densidad maxima de flujo de 1 y.un voltaje inducido de 15°volts por vuelta. Determinese el nimero de vueltas de a) el de- vvanado primario, b)el devanado secundario. ‘c) {Cuil es el rea de la seccién transversal del micleo? Resp. a) 147 vueltas; 6) 15 vueltas; c) 00563 m? 223 224 225 226 227 2.28 229 230 231 MAQUINAS ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS {caviruro. 2 Up tamsformador tiene una reac de wultas de S. a) Si una resistencia d 1000 se conscta = wavs ooo rare aut ox su resistencia referida al primario? ) Sien vez de lo anterior, la resistencia s¢ cor eeute al primetio, gual es la resistencia referida al secundario? Resp. a) 25009; 6) 49 ‘a clan com la figura 21, spongamos gue el mice ten ona reactania Se cones una Bn eacn con Feu E Ro del ceo ex senoial, de frecuencia ya relacion de uses es Nq/Nz, Obténgase una expresin matematica para Ja corriente primaria instanténea, en término’s de Sys Sela al voltae primaio inducido Ey Na)? By Ny el transformador) eno Bren » Eaten ot (ee oe AON] = Ky 4 rena de manetzon epitase ol problema 25, pero con el ccuto equivalentereferido al secundaro, Tels o! dams ae Fenians of Bquse que la rgulacion de voltae en porcentae Ia efenca son consistentss con los valo- res encontrados previamente locendo referencia a la figura 23, un transformador de OKVA, 220 V/IK0V tine valores eziors Hcende or de cnouto de R, = 0220, Ry = OSmo, X,— 200, X3 = Smo, R= See oc Psp Cleese a a egulacion de vole yb) la efcienia del transformador« Pens crs ¥ voaThactor de potencia unitaria: Resp. a) 155%; B) 986% Repitase el problems 26, pero con el cteito equivalenteaprosimado referdo al seundario. Tricse a diagrama fasoril acubntrese as pérdidas en el ncleo del transformador del problema 226. Resp, 1463 sellevan a cabo las procbas de circuto aicrto y de eorteczeito en un trapsformador de 10 kVA, 0 VL Se is Ambus pracbas se levan a cabo con instrumentacién en e lado de alto voltajey ae obtiensn los siguientes datos: eucha de cratoablerto:_poteaca de entrada, S00 W; vote de entrada 220 V5 consents deen frada, 3164 poteneia de entrada, 400 Ws voltaje de entrada, 65 Vi corsiente de en- trada, 104 prueba de cortocireui ‘Determinense los primetros de sircitoequivalenteaproyimadoreferide «sl primario yb) al ecandaro Rasp. dR, = 963 100, Re+ PR, 40; Ky + PX, ~ SLA 5 * 19; X, + Offa) = 1280 si ce nace n autétransfoemidor a patti de un trassformador de dos devenados ai tiene wna relcion ie vueltas de N,/Ns = 1, demuestre que: 7 Covriente de magaetizacion como autotransforinador ‘Gorvlente de magnetizaciOn como transformador de 2 devanados "a Corriente de cortoctcito como autetansformidor Goren de sortciruito como tansformador de 2 devanados ‘Dos transformadores, que trabajan en paralelo, alimentan a una carga 2 230 V, #OOKVA y a un fasior oe Mencls Ge Of ataseda. Un transformador tiene capacidad para 2300'V/230V ¥ ene une Jone Pte 4a" ceteris a primario Los datos correspondientés al sino transformer son * 900 V/ Sey Shrtaesta. Calilese«) la corrente’y 6) la potencia suminstrada por cada iansformader. Resp. ¢) 657A, 112A; b) 96KW, 224K : 0:2) "TRANSFORMADORES DE POTENCIA 4a Si ta carga en los transformadores del problema 2.31 es eliminada, determinese la corriente sin carga (0 de circulaciéa) de los transformadores, Resp. Vig = —Tip = 213 ~ j194A ‘Usense los datos del problema 2.31 y supéngase que ambos translormadores tienen las mismas relaciones ie transformacidn, Para este caso, calcilese a) la corriente circulante y 6) la corriente proporcionada por cada transformador. Resp. a) 0.4; 8) S06/—38* A, 1233/=363" A Los devanados de alto voltaje de tres transformadores de 100KVA, 19 000 V/220 V estin conectados en delta. Los devanados de fase llevan Ia corziente nominal 2 un factor de potencia atrasado de 0,866. Deter ‘mine los voltajes y las corcientes de linea y de fases en el lado primar. Resp. Vay = 19 0000", Vac = Vaal120", Veq = Vanl240% Usp = 526/=30° A, Ty 108 A EI flujo que eslaza de una bobina esti dado por 6 = 82 0B) en donde # esta en s. Grafiquese el voltaje inducido contra el tiempo 1. Caleilese el voltaje inducido a Pe2syar—4s Resp. 16kV; 32kV ‘Teniendo en mente el circuito equivalente de un transformador referido a su primario, como se muestra cen la figura 2-34), respondase las siguientes preguntas. a) ;Cudles son las prucbas experimentales que se uusan para obtener las impedancias mostradas? b) {Qué aproximaciones intervienen al relacionar los da- tos de las pruebas experimentales con las impedancias mostradas? c) ;En qué parte del diagrama se muestra el flujo de dispersi6n del nicleo del transformador? d) Qué impedancias producen pérdidas de energia? e) {Cul es la expresién para la impedancia serie equivalente del transformador en términos de los simbolos del diagrama de arriba? _f) Si el espesor de las laminaciones del material del nico se uplicara, jeudles impedancias del circuito equivalente serian afectadas?. Expliquese. (Resp. e) Para una buena aproximacién, le rama en paralelo se mueve al extremo izquierdo, como en la figura 2-10.-La impedancia serie es entonces (Ry + aR) + 4%, + @®X;). f) Duplicando el espesor de las laminaciones se duplica la pérdida por cotrientes parisitss. En consecuencia, dis- aimuye el valor de R, {Cuil transformador eree Ud. que sea mas pesado, uno de 25 Hz o uno de 60 Hz de capacidad idéatica en Yolt-amperes e idéntica relacién de voltaje en el secundario? Expliquese. Resp. De (29) resulta que un transformador de 251Hz requiere un flujo mayor comparado con uno de OHz, Esto implica una seccién transversal del nicleo mayor para el transformador de 25 Hz (para la misma B,,,), De aqui que el transformador de 25 Hz sea mas pesado. Un transformador tiene los siguientes datos nominales: 1 kVA, 240 V/120 V, 60 Hz, A causa de una emer- -gencia, este transformador se tiene que usar en un sistema de 50 Hz. Si la densidad de flujo en el micleo del transformador se mantiene igual que en 60 Hz y 240-V, a} ;Qué voltsje debe aplicarse a $0 H2? 5) {Cuil es la relaciba de volt-amperes a SO Hz? Resp. a) 200V; 8) O833KVA ‘Un transformadér idea! ests nominalizado para 2.400 V/240 V. Cierta carga de $0 A, a factor de potencia unitario, se conecta al devanado de bajo voltaje. Esta carga debe tener exactamente 200-V a sus termi- ales, Con 2400 V aplicados al devanad® de alto voltaje, qué resistencia se debe colocar en serie con el transformador, si se localiza a) en el devanado de bajo voltaje, 6) en el devanado de alto voltaje? Resp. a) 080; 6) 800 2.40 241 MAQUINAS BLECTRICAS Y ELECTROMECANICAS [cariroto 2 ‘Partiendo dels datos del problema 218, detenminese el factor de poteicis al que la regulacion de voltaje Partiemtsormadar « plena carga es cero, Resp. 0915 adelantado ‘ transformador de SOVA, 2300 V/230V, 60H, consume 200.6 3 0.34 sn ces cond aplican a ansiorma fo wolae La resistencia en el primaro x 3.5, Deepresiando fa cide Xs Toes 23 a termine ¢) factor de potenia sn carg, Pl voltae mario indigo, 2) la corsiente Ce peetizncién,d) la componente de Ia corrente de pérdida en el nico. Resp. a) 029; 6) 2300¥; <) 028A; d) O088A

You might also like