You are on page 1of 3
SEORETARIA DE EDUCACION [cO0IGo: FO-ACE-120 PROCESO: ADMINISTRAGION Y CONTROL EDUCATIVO VERSION: /SUBPROCESO: CARRERA ADMINISTRATIVA FECHA 29.04.2011 ALCALDIA DE RESOLUCION INTERNA DESPACHO Peers PALMIRA (V) ‘SECRETARIA DE EDUCACION RESOLUCION No. 1471 (8 de Julio de 2015) “POR EL CUAL SE ESTABLECEN PARAMETROS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE LA EVALUACION DE PERIODO DE PRUEBA DE DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES QUE SE RIGEN POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002, SE DELEGA LA FUNCION DE EVALUADORA Y SE DESIGNAN LOS EVALUADORES. El SECRETARIO DE EDUCACION DEL MUNICIPIO CERTIFICADO DE PALMIRA VALLE, en uso de sus atribuciones legales y en especial las conferidas por el Decreto 013 del 06 enero de 2012 y CONSIDERANDO Que el Articulo 29 de la Constitucién Politica de Colombia establece que "El debido proceso se aplicaré en toda clase de actuaciones judiciales y Administrativas'. Que el Articulo 12 del Decreto 1278 de 2002 determina que: "La Persona seleccionada por concurso abierto para un cargo docente o directivo docente sera nombrada en periodo de prueba hasta culminar el correspondiente afio escolar en el cual fue nombrado, siempre y cuando haya desempafado el cargo por lo menos durante cuatro (4) meses al terminar el afio académico respectivo, la persona nombrada en periodo de prueba sera sujeto de una evaluacion de desempefio laboral y de competencias. Aprobado el periodo de prueba por obtener calificacion salisfactoria en las evaluaciones, el docente o directivo docente adquiere los derechos de carrera y deberd ser inscrito en el Escalafén docente, de acuerdo con lo dispuesto en el presente Decreto. Que el Articulo 27 del mismo Decreto 1278 de 2002 seflala que: "Existiran por los menos los siguientes tipos de Evaluacién: a) Evaluacién de Perlodo de Prueba; b) Evaluacién Ordinaria periédica de desemperio anual; c) Evaluacién de Competencias’. Que e| mismo Decreto 1278 de 2002 en su Articulo 31 establece “Al término de cada aflo académico se realizara una Evaluacion de Perlodo de Prueba, que comprendera desempefio y competencias especificas, y a la cual debern someterse los docentes y directives docentes durante dicho afio, siempre y cuando hayan estado sirviendo el cargo por un periodo no menor a los cuatros (4) meses durante el respectivo afio; de lo contrario deberan esperar hasta el ano académico siguiente. Los docentes y directivos docentes que obtengan una calificacion igual 0 superior al 60% en la Evaluacion de Desempefio y de Competencias del periodo de prueba, la cual ‘se considera satisfactoria, seran inscritos en el Escalafon Docente, en el grado que les corresponda de acuerdo con los titulos académicos que acrediten, segun lo dispuesto en el articulo 21 de este Decreto. Los docentes que obtengan una calificacién inferior al sesenta 60% de desemperio 0 en competencias en la Evaluacién del Periodo de Prueba, si sé encontraban inscritos en el Escalafon seran regresados a la docencia una vez exista vacante. Si no se encontraban inscritos, seran retirados del servicio, En virtud de lo anterior, RESUELVE ARTIGULO PRIMERO. AMBITO DE APLICACION: Realizar el proceso de Evaluacién de Periodo de Prueba 2 todos los docentes y directivos docentes del Municipio de Palmira, seleccionados por concursos general de Imeritos que presentaron entrevista y estén posesionados en periodo de prueba ARTICULO SEGUNDO. EVALUADORES: a) Evaluaciones de Docentes y Coordinadores. Designar a los rectores para realizar el proceso de Evaluacién de Periodo de Prueba de los Docentes y Coordinadores nombrados en sus Insttuciones Educativas, de acuerdo con los protocolos e instrumentos para la recoleccién de la informacion y escala de valoracion, tal como lo estipula el Articulo 3° de la Resolucién 2015 de 2005. os CARRERA 32 No.46- 10 ESQUINA-B/ESTONIA Rn POX. 278246. 2719408 Palmira fevnepabica.go.co ewasnEae 'SEORETARIA DE EDUCACION cooiso: FO-ACE-120 PROCESO: ADMINISTRAGION Y CONTROL EDUCATIVO VERSION [SUBPROCESO: CARRERA ADMINISTRATIVA FECHA 28042011 ALCALDIA DE RESOLUGION INTERNA DESPACHO Sor nasa PALA (V) ‘SECRETARIADE EDUCACION b) Designar a los Supervisores de Educacién o Directores de Nicleo del Municipio de Palmira para realizar el proceso de evaluacién de periodo de prueba a los rectores de las Insttuciones Educativas Oficiales del Municipio de Palmira. ARTICULO TERCERO. METODOLOGIA DE EVALUACION: Para el registro de las valoraciones se utiizara el instructivo para el dligenciamiento del protocolo para la evaluacién del periodo de prueba presentado por el Ministerio de Educacion Nacional, aprobado por la Comisién Nacional del Servicio Civil, y adoptado por la Secretaria de Educacién Municipal, conforme a lo establecido en las capitulas Illy IV dal protocola para la evaluacién del periodo de prueba (Decreto Ley 1278 de 2002). ARTICULO CUARTO. ETAPAS DE LA EVALUACION DEL PERIODO DE PRUEBA. E! periodo de prueba ‘cuenta con las siguientes etapas PRIMERA ETAPA: Entrevista de Inicio Esta etapa debe surtirse luego de la aceptacién del nombramiento del periodo de prueba a través de la suscripcién del acta de posesi6n por parte del docente y directive docente. Es una conversacién con la finalidad de emprender formalmente el proceso de evaluacion a través de una mutua comunicacién entre evaluador y evaluado, suscitando un ambiente de respeto, colaboracion y participacion, El rector debe brindar toda la informacion necesaria para que el nuevo funcionario se familiarice con el ‘contexto en el que va a desarrollar su funcién, identiique y dimensione los compromisos que debe atender y ‘structure la propuesta de las evidencias a recolectar a lo largo de su proceso de evaluacién, mismas que, ‘ademas de ser objeto de concertacién, garantizaren la objetvidad de la calificacién. Asi mismo, en esta etapa ‘se presentara el protocolo de evaluacion correspondiente al cargo a desempefiar por el evaluado, con e! propésito de que lo conozca e iniciar el dligenciamiento de la primera parte dando apertura del proceso. Asi ‘mismo que el docente pueda obtener evidencias (documentales y testimoniales), identifcar las fuentes de Informacion e instrumento de apoyo, SEGUNDA ETAPA: Desarrollo del Proceso de Evaluacién. De acuerdo con los términos pactados en la entrevista de inicio, se debe llevar a cabo el proceso de evaluacion, recogienda y adosando a la carpeta del Docente o Directivo Docente a evaluar, las evidencias que permitan validar el cumplimiento de sus funciones, Para lograr este propdsito, le corresponde al evaluado allegar a su carpeta las evidencias que fueron Previamente convenidas para la demostracién de sus desempefios, en los tiempos en que se fjaron. Es factble que durante la ejecucién del proceso, se identiique la pertinencia 0 no de una evidencia que habia sido pactada, en eras de lograr que la evaluacion sea completamente coherente y congruente con el desempef llevado a cabo por el evaluado. ‘Seguimiento al proceso de evaluacién: Siendo que uno de los objetivos propios del proceso de evaluacién es 1 mejoramiento continuo, la retroalimentacién entre evaluador y evaluado es de vital importancia, por tanto, es importante que durante todo el periodo de prueba el evaluador haga un seguimiento al desempefo laboral del servidor, para ello pueden programarse reuniones periddicas para la observacién continua, sin que de elias se desprenda ningun tipo de valoracion parcial TERCERA ETAPA: Evaluacién y Calificacién. Una vez culminada el aflo escolar, siempre que el educador haya desempefiado el cargo por lo menos durante cuatro meses, le corresponde al evaluador constatar los resultados obtenidos por el evaluado de acuerdo con las evidencias recolectadas. La evaluacién se realiza tomando como ctiterio central lo demostrado por dichas evidencias de acuerdo con las funciones desempefiadas por el Docente 0 Directivo Docent. La calficacion debe estar fundamentada en pardmetios objetivos y observables. Esta etapa deberd surtitse durante las fechas designadas y comunicadas por la ‘Secretaria de Educacion. El puntaje otorgado a las competencias y desempertos asi como el resultado final abtenido, se consignara en el protocolo de evaluacién adoptado para tal fin. La calificacién se expresara en una escala de 12 100 puntos porcentuales que se interpretan de acuerdo con los siguientes rangos: ‘+ No satisfactorio: 1a 59 puntos porcentuales ‘+ Satisfactorio: 60 a 89 puntos porcentuales + Sobresaliente: 90 a 100 puntos porcentuales ARTICULO QUINTO. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIOI e utlizaran los siguientes: 2) Protocolos b) Insirumentas soporte ©) _Carpeta de evidencias € CARRERA 32 No.48 - 10 ESQUINA.- BIESTONIA | | PBX: 2718246 - 2719409, almira eee | AMER FRGEESS aT CORO EDUETIO eR Basal es ee ree | 4) Plan de desarrollo personal y profesional de docente y directivos @) Manual de procedimiento para la Evaluacién de Perlodo de Prueba 4) Organizacion y Socialzacién de Instrumentos 9) Sequimiento h) Evaluacion Final Los docentes que obtengan_una calificacién inferior al sesenta por 60%, seran retirados del servicio. Por su paarte, los ditectivos docentes que obtengan una calfficacion inferior al sesenta 60% en competencias ‘especificas 0 de desempefio en la evaluacién de Periodo de Prueba, sino se encontraban inscritos seran ‘elirados del servicio. Pardgrafo 1: VALORACION Y CALIFICACION. La fecha fjada para la Evaluacion final de periodo de prueba para drectvos docentes y docentes es el 09 de diciembre de 2015. ARTICULO SEXTO. RECURSOS: Contra el resultado de la Evaluacién de Periado de Prueba proceden los. recursos de reposicién y apelacién, los cuales deben ser resueltos dentro de los quince (15) dias habiles siguientes a su presentacién por el evaluador y por el superior jerarquico, respectivamente. Los recursos deben ser presentados ante el evaluador en la forma y términos establecidos en el Cédigo Contencioso Administrativo, ARTICULO SEPTIMO. IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES: E! evaluador debera declararse impedido para realizar la evaluacion de periodo de prueba de un docente o directivo docente, cuando se encuentra incurso fen una o varias de las causales de recusacién previstas en la Ley, en particular las establecidas en el Codigo de Procedimiento Civil y e! Cédigo Unico Disciplinario, PARAGRAFO: Contra la decisidn que resuelva la recusacién o el impedimento no procede recurso alguno, de ‘acuerdo con Io establecido en el Articulo 160-B del Cédigo Contencioso Administrativo, ARTICULO OCTAVO: En todo caso, el evaluador y el evaluado se sujetardn a lo dispuesto en los Dectetos 2035 de 2005 y 2715 de 2009 expedidos por el Gobierno Nacional, a la Directiva Ministerial No. 10, y a los Tineamiantos de esta Secretaria, ARTICULO NOVENO: Realizada la Evaluacién de periodo de prueba, los responsables de la misma remitiran el respective consolidada a la Secretaria de Educacion Municipal, Area de Administracién y Control, ARTICULO DECIMO: La presente Resolucion rige a partir de la fecha de su expedicién COMUNIQUESE, NOTI UESE Y CUMPLASE Dada en el despacho del Secretario de Educacién Municipal de Palmira Valle, a los ocho (08) dias, de Julio de dos mil quince (2015) f NESTORNJOSE COBO VASQUEZ Secretario de Educacion Revi y spot: Garson Jed Cusnies Cana - Drsctor Administ y Finan ‘Nancy Essa Delgado Sellcazt- Decora Caliad Edvasa ‘vlana Canales Vora Profesional Especslz30 Projects y wanscibié Pola Astuso Martinez Profesional Universitario Deol GMb irate hereto Vis tesenal Ursa. pe CARRERA 82 No.46 - 10 ESQUINA - BIESTONIA PBX: 2718245 - 2719409 wow palmira.gov.co

You might also like