You are on page 1of 2

Taller de Física 11°

II periodo.
Actividad: 1

Nombre: ____________________________ Fecha: _________ Valoración: _______


Logro: Resolver problemas referentes a fenómenos ondulatorios en cuerdas y en otros
medio de propagación.
1. Calcula las siguientes funciones de onda.

a. Escriba la ecuación de la onda para cuando esta se propaga hacia la derecha y


hacia la izquierda.
b. En el extremo libre ubicado a la izquierda de una cuerda horizontal, tensa y
larga, se produce un movimiento perpendicular a la dirección de la cuerda de
amplitud 0,02m y frecuencia 8Hz. Si en el instante t=0 la amplitud es de 0,02m
y se describe una propagación ondular consenoidal y velocidad de propagación
20m/s determine la ecuación de la onda.
c. En el extremo libre ubicado a la izquierda de una cuerda horizontal, tensa y
larga, se produce un movimiento perpendicular a la dirección de la cuerda de
amplitud 0,05m y frecuencia 12Hz. Si en el instante t=0 la amplitud es de
0,05m, se describe una propagación ondular consenoidal y velocidad de
propagación 27m/s determine la ecuación de la onda.
d. La ecuación de una onda armónica es y= 0,1Cos (4 * x + 2 * t) con x, y
expresado en metros y t en segundos; determine: Amplitud, longitud de onda,
periodo de vibración, frecuencia y velocidad de propagación.
e. La ecuación de una onda armónica es y= 0,5Cos (6 * x + 5 * t) con x, y
expresado en metros y t en segundos; determine: Amplitud, longitud de onda,
periodo de vibración, frecuencia y velocidad de propagación.

2. Resuelva los siguientes problemas relacionados a ondas transvásales en cuerdas.

a. Una cuerda de 110 cm de longitud y 25 g de masa se somete a una tensión de


8N; si se producen 45 vibraciones en 15 segundos determine: frecuencia de la
onda generada, velocidad de propagación de la onda y longitud de onda.
b. Una cuerda de 85 cm de longitud y 15 g de masa se somete a una tensión de
12N; si se producen 45 vibraciones en 15 segundos determine: frecuencia de la
onda generada, velocidad de propagación de la onda y longitud de onda.
c. Una cuerda de 97 cm de longitud y 13 g de masa se somete a una tensión de
43N; si se producen 120 vibraciones en 20 segundos determine: frecuencia de
la onda generada, velocidad de propagación de la onda y longitud de onda.
d. Una cuerda de 135 cm de longitud y 27 g de masa se somete a una tensión de
65N; si se producen 240 vibraciones en 25 segundos determine: frecuencia de
la onda generada, velocidad de propagación de la onda y longitud de onda.
e. Una cuerda de 79 cm de longitud y 7 g de masa se somete a una tensión de
35N; si se producen 90 vibraciones en 5 segundos determine: frecuencia de la
onda generada, velocidad de propagación de la onda y longitud de onda.

3. Responda los siguientes interrogantes:

a. ¿En que consiste la reflexión de las ondas?


b. ¿Cuál es la relación que existe entre el ángulo de una onda reflejado y la onda
incidente?
c. ¿Qué ocurre con una onda cuando cambia de medio de propagación? ¿Cómo se
llama este fenómeno ondulatorio?
d. ¿Qué es la ley de Snell?
e. ¿Qué es una onda mecánica?
f. ¿Cómo se puede calcular la longitud de una onda?
g. ¿Qué es una onda refractada?
h. ¿En qué consiste el fenómeno de la difracción? Explique brevemente.

4. Resuelva los siguientes problemas relacionados con la ley de Snell.

a. Al generarse frentes de onda planos que pasan del medio 1 al medio 2; se sabe
que la velocidad de propagación en el primer medio es de 25cm/s y en el medio
2 de 15cm/s; si en el medio 1 la longitud de onda es de 2,75 cm; el ángulo de
incidencia tiene una medida de 35° parte de la onda se refleja y otra se refracta
en medio 2, determine: Frecuencia en los dos medios, longitud de onda en el
medio 2, velocidad de las ondas reflejadas y dirección con que se propagan las
ondas en el medio 2.
b. Al generarse frentes de onda planos que pasan del medio 1 al medio 2; se sabe
que la velocidad de propagación en el primer medio es de 35cm/s y en el
segundo medio de 22cm/s; si en el medio 1 la longitud de onda es de 3,1 cm;
el ángulo de incidencia tiene una medida de 33° parte de la onda se refleja y
otra se refracta en medio 2, determine: Frecuencia en los dos medios, longitud
de onda en el medio 2, velocidad de las ondas reflejadas y dirección con que se
propagan las ondas en el medio 2.
c. Una onda sísmica pasa a través de una frontera de separación entre dos suelos
rocosos diferentes y cambia su velocidad de 6Km/s a 8Km/s; si el frente de
onda incidente forma con la frontera un ángulo de 30° ¿Cuál es el ángulo se
forma con la frontera el frente de onda refractado?
d. Una onda sísmica pasa a través de una frontera de separación entre dos suelos
rocosos diferentes y cambia su velocidad de 5.5Km/s a 9Km/s; si el frente de
onda incidente forma con la frontera un ángulo de 35° ¿Cuál es el ángulo se
forma con la frontera el frente de onda refractado?
e. El sonido se propaga en el aire a 340m/s y dentro del agua a 1500 m/s
determine el ángulo de refracción si una onda incide sobre la superficie del agua
con un ángulo de 26°.

You might also like