You are on page 1of 6
Imprimir IMPERIO ACADIO LOCALIZACION ZONA GEOGRAFICA Los Acadios son un pueblo de origen semita que provenian antiquamente de Siria, pero migraron hacia las fértiles tierras de la Mesopotamia. Alli se instalaron en el Norte de la regién mesopotémica, en un drea conacida como Akkad (por eso el nombre de Acadios). El centro de su imperio fue la cludad de Agadé (también conocida como Akkad), El Imperio acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargén de Akad. Mantuvo su maximo esplendor entre los siglos XXIV y XXII a. C. (2334 a 2192 a. C.) en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargén, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el hijo de éste, Sharkalisharri que gobernaron un total de 141 Los dominios del Imperio acadio se extendieron a toda la cuenca del Tigris y Eufrates, Elam, Sitia y segin las inscripciones ain mas alld, hasta el Libano y la costa mediterranea, Segiin dichas incripciones se llegarian a realizar incursiones hasta Anatolia y €l interior de los montes Zagros y el imperio controlaria el comercio del golfo Pérsico hacia Magan (posiblemente Oman) y la regién del valle del Indo. Las ciudades de Mesopotamia se llenaron de monumentos y estelas conmemorativas que hablaban de la grandeza del nuevo imperio y en la escritura se produjo un importante avance cela lengua acadia, que se convirtié en la lengua administrativa del Estado, ©) Teeritorio bajo autoridad del Imperio Acadio ‘Areas alcanzadas por las conquistas de Sargon y Naram-Sin @ Elam, bajo soberania acadia hasta el reinado de Sharkalisharri Imperio Acadio - Historia - Educatina BREVE RESENA HISTORICA REY SARGON EL GRANDE ~ FUNDACION DEL PRIMER IMPERIO EN LA MESOPOTAMIA Sargén 1, lamado el Grande, rey acadlo (c, 2335-c, 2279 a.C.), por primera vez en la historia de Mesopotamia, unifcé fas antiguas tierras de Sumer y Acad. Apenas se conocen datos sobre su vida. Segin una leyenda sumeria, Sargén fue depositado fen una cesta de caffasellada y abandonado en las aguas del Eufrates, de donde fue rescatado, Tras conseguir fa aprobaciin de la diosa Istar, se alzé en armas para establecer su reno. LA HISTORIA DE SARGON: Hacia el afio 2300 a.C, atraidos por el extraordinario desarrollo de la regién, irrumpieron otros pueblos némades de origen semita, provenientes de Arabia y de Siria y se establecieron en la parte media. Fueron éstos los acadios y los amarreos. Los primeros fundaron la ciudad de Acad o Agadé (hoy Bagdad) y los segundos, la de Babilonia o Babel Los sumerios, de mayor grado de civilizacién, resistieron a esta penetracién pero, finalmente, sucumbieron ante el poder del rey de Acad, Sargén, con quien se inicié una época francamente progresista, durante la cual los acadios fueron asimilando la cultura sumeria, hasta que éstos lograron recuperar su hegemonia, llegando al apogeo de su poder, a tal punto eme en la Giudad de Ur se consagrs el primer cédigo de leyes que se conozce, denominado Urnami. Los origenes de sargén no eran principescos: hijo de padre desconocido, fue traido al mundo en secreto por una servidora del templo, que Je abandoné, como en el caso de Moisés, junto al borde del agua. "Lo colocé en una barquilla de cafias, cuyas aberturas tapé con pez.” Recogido por un aguador, Sargén llegaria a ser copero del rey de Kish; con ocasién de la toma de la ciudad por el ejército sumerio, consiguié escapar y monté un campamento en Agadé, en el pais de Akkad, sobre el Eufrates Medio. (necrilla colocada por el grupo de trabajo para resaltar la ‘comparacion con Moises) Reunié guerreros, encontréndose, en poco tlempo, a la cabeza de un potente ejército de mayor movilidad que el de Sumer. En treinta y cuatro batallas, Sargén “agota al Elam, sojuzga al pais sumerio, unifica bajo su autoridad a Asiria, al norte, y a Amurra, en el oeste”. Extiende su dominacién desde el Mediterréneo hasta el Golfo Pérsico, desde los desiertos de Arabia hasta los montes Zagros; es €l primer “rey de las multitudes y de las cuatro regiones del mundo”, el primer gran aventurero conocido que funda no sélo un imperio, sino una dinastia que dominars la totalidad del Creciente Fértil, durante mas de cien afios, El reinado de Sargén no fue tranquilo ni feliz, Desde su capital, Agadé, instalada en la provincia central, este rey pasé cincuenta y ocho afios de su reinado guerreando contra los montafieses del nordeste y del este, y dominando las revueltas que estallaban, periédicamente, en Elam, en Sumer yen la propia Akkad. Sargén, y fue el primero de una larga serie de conquistadores en la historia del Préximo Oriente. Si es cierto siquiera la mitad de Jo que se cuenta de él, debié ser un personaje excepcional para su época. Se cree que goberné tierras que se extendian desde Palestina hasta el golfo Pérsico, y que invadié Egipto e incluso Etiopia. En su tiempo se alardeaba de que en ef palacio de ‘Sargén comian 5.000 soldados a sus expensas. Sea verdad 0 no, todo Jo anterior importa menos que el hecho indiscutible de que Sargén fue el primer rey que uniticd Sumer y el norte de Mesopotamia, creando un solo estado bajo un gobierno comin. Los monarcas posteriores llevaban el titulo de «reyes de Sumer y Acad. El de Sargén fue el primer imperio unificado de la historia y la primera unidad politica que abarcaba todo el valle de Mesopotamia, aunque esta situacién sélo se prolongaria hasta ef reinado de su bisnieto. Poco después del 2200, e! imperio acadio fue destruido por los pueblos de las montarias del nordeste. El Gnico que no se levanté contra Sargén fue el norte del Imperio. Segin parece, los semitas de Subartu, que serian después los terribles asirios, fueron los mas fieles sostenedores de la dinastia de Sargén. La tarea no sera menos dura para sus herederas; el hijo mayor del rey, Rimush, arrostra una rebelién de Sumer y de Elam, mientras el segundo, Manishtusu, tuvo que intervenir en las costas del Golfo Pérsico. Ambos mueren asesinados, y Naram-Sin, hijo del Ultimo, tiene que reprimir la rebelién de casi todas las cludades del pats, antes de sufrir una serie de desastres, debidos a una invasién de montafleses de Zagros, los guti. Parece ser que éstos habian sido empujados por otros invasores, los Umman-Manda, jinetes procedentes de Anatolia, y en los que algunos sabios. pretenden ver una vanguardia de los pueblos indoeuropecs, Estos derrotan definitivamente al hijo de Naram-Sin, Shar-Kali-Sharri, el afio 2190 a. de J. C. No desaparece inmediatamente la dinastia sargéni-da; algunos principes siguen manteniéndose a la cabeza de un reino reducido. Hasta el afio 2150, los jefes de los pueblos vencedores no eliminan definitivamente a los semitas, implantando su dominio sobre todo el pals. Por vez primera, desde que los mesopotdmicos aprendieron a dejar constancia de los acontecimientos de su historia en tablillas, sucumben ante el empuje de pueblos primitivos. Las cludades, no obstante, no quedaron descontentas de la invasién de los extranjeros, ya que habian conseguide terminar ‘con la supremacia acadia. Aunque no demasiado opresora, ésta habia destruide la semi-autonomia de que disfrutaba cada ciudad, desde los tiempos més remotos. Parece ser que los guti no manifestaron grandes ambiciones poltticas, contenténdose ‘con aprovecharse de unas condiciones de vida més faciles que aquéllas a que estaban acostumbrados. El peso de su dominacién era soportable, ya que consintié a las antiguas Ciudades Estados disfrutar, durante un centenar de aos, de un régimen casi independiente, y les permitié, asimismo, prosperar. No obstante, el recuerdo de Sargén se perpetia, durante mucho tiempo, en Mesopotamia. Todos los fundadores de imperios que se sucederan a las orilas del Eufrates y del Tigris, utilizardn la férmula de que se habia valido aquel semita, de origen oscuro y modestos principios: "Yo... rey de Sumer y de Akkad, rey de las multitudes y de las cuatro regiones...” BAJO EL IMPERTO DE AKKAD Mesopotamia tenia, al fin, bajo el reino de los sargénidas, configuracién de Estado, Era un hecho verdaderamente excepcional para aquella época y que sélo se puede atribuir a la personalidad extraordinaria de los soberanos. Parece que supieron tener en ‘cuenta la diversidad de pueblos que formaban su imperio, reservande bajo su autoridad directa a las regiones con mayoria semita, y tolerando, por el contrario, que cada ciudad sumeria conservase su propio principe y sus instituciones. El rey ejercia el derecho de soberania sobre ellas. Las creencias religiosas semitas asimilaron las de Sumer; asi, por ejemplo, el dios solar Shamah correspondfa a Utu, y el planeta Venus Isthar encontraba su réplica en Inanna, diosa de la fecundidad. Fue tan perfecto el sincretismoreligioso, que muy pronto se haré difcil distinguir los caracteres sumerios y acadios en la religién de Mesopotamia Sincretismo: es un sistema filoséfico que trata de concilar doctrinas diferentes. El pueblo acadio vino a ser heredero de las mismas tradiciones, de la misma civlizacién que sus vencidos. Por esto, ni siquiera tuvo la intencién de destruir lo que habia encontrado. Al contrario, respets, expandié y transforms las instituciones del pais de ‘Sumer, de acuerdo con su propia personalidad. El sumerio siguié siendo lengua oficial, junto al acadio. El personal administrative fue reclutado tanto entre los sumerios como entre los semitas. Estos escribieron con los caracteres cunelformes, que adaptaron a su propio idioma, Muy pronto se publicaron listas de palabras, formando un vocabulario ‘comparado sumerio-acadio: los primeros diccionarios de la historia El alma semita, mas flexible que le de los sumerios, intervino en la ejecucién de las obras de arte: las composiciones monumentales y el grabado de los cilindros-sellos perdieron su seriedad y rigidez para adquirir mds suavidad. Después de una de sus campafias en los montes Zagros, el nieto de Sargén, Naram-Sin, hizo grabar en piedra una estela celebrando su victoria Este monumento es notable por su fuerza y por su composicién, mas libre que la de todas las obras similares precedentes, Los minimos detalles de este rostro han sido cincelados con un arte perfecto que nos recuerda el de las “tumbas reales" de Ur. Sin embargo, la expresién no es la de las estatuas sumerias: la efigie no es extatica y rigida, sino que respira majestad y poder, duleificades, sin embargo, por una ligera sonrisa que se cibuja en Ios labios del rey. INVASIONES ARIAS: El apogeo de los semitas, se vio violentamente interrumpido por la irrupcién sucesiva de varios pueblos de origen ario, que llegaron hacia él afio 1900 a.C. desde la regién del Caucaso. Fueron éstos los hititas, los mitanios y los kasitas, quienes introdujeron como gran novedad en b regién, el hierro y el caballo. Los hititas, luego de invadir la Mesopotamia se apoderaron de Babilonia, aunque no se radicaron en el lugar; sino que se dirigieron ai Asia Menor, donde finalmente se establecieron en la Anatolia y fundaron la ciudad de Hattusas. Luego arribaron los mitanios, menos aguerridos, quienes se quedaron en la zona Norte, sin hostilizar demasiado a sus vecinos. Por Ultimo llegaron los kasitas, los que se mezclaron con los amorreos y luego de cruenta lucha dominaron todo el territorio y consolidaron el poder de los arios. Fuente Consultada HISTORAMA La Gran Aventura del Hombre Tomo I sargén y los Acadios Historia Universal Ilustrada Tomo I Los Acadios John M Roberts Edit, Debate RELIGION Los acadios practicaban una religién politeista. Una organizacién politica y social donde la religién era muy importante, donde existia una poderosa carta sacerdotal y donde el gobernante era considerado como el representante de los dioses en la Tierra. Los dioses de la mitologia acadia estaban, en general, relacionados con los diferentes fenémenos naturales y la ‘explicacién de las formas de vida vinculadas a la sociedad acadia. Los dioses que componen la mitologia acadia son muy numerosos, pero se pueden considerar como los mas importantes los siguientes: ‘An o Anu: El dios An era el dios del cielo y también estaba considerado como el gobernante supremo de todos los dioses, encontrdndose también bajo su mando diferentes fendmenos relacionados con los cielos, como las estrellas y las ‘constelaciones. En la mitologia sumeria An era representado como una ciipula celeste que cubria la Tierra, los acadios heredaron de los sumerios esta representacién del dios del Cielo, Por lo tanto, entre sus atribuciones mas importantes, también se encontraba la de juzgar los delitos humanos y divinos que se cometian e imponer castigos por ellos. Enlil 0 Bea: El dios Enil hace su aparicién como un dios de destacada importancia. Enlil era el dios asociado a los vientos, a las, tempestades y a la respiracién. Enlil es también el padre ce varias divinidades naturales, como el dios de la luna o la diosa de! trigo. A causa de la relacién tan cercana de Enlil con el mundo de la agricultura, al considerarse el responsable de las tormentas y, como consecuencia de ello, también de la lluvia, fue uno de los dioses mas destacados del panteén acadio. Sin o Nanna: Sin era el dios de la luna del panteén acadio, que recibe el nombre de Nanna en el sumerio. Era el dios principal de la ciudad de Ur, por lo que, durante el periado de predominio de esta ciudad-estado, alcanzé una preeminencia que pudo rivalizar con la del anteriormente citado dios An. Sin también tenia la importante adjudicacién de dios de la sabiduria y de las, artes relacionadas, dada la relacién de la luna con el saber de la astronomia y las adivinaciones astrolégicas, aspectos extremadamente importantes en la cultura mesopotamica. Utu: Utu era el dios acadio del Sol. El concepto del sol tenia gran importancia en una sociedad de base agraria como era la mesopotémica. También estaba considerado como el dios de la justicia y la verdad, dado que el sol todo lo ve y todo lo sabe. Ishtar: La diosa Ishtar es una de las diosas mesopotémicas més conocidas en la actualidad por los famosos restos que de monumentos dedicados a ella se conservan en el Museo de Pérgamo de Berlin. La diosa Ishtar era la diosa de la fertilidad, el ‘amor, el sexo y también la guerra pasional e iracunda. Como en todas las civilizaciones antiguas, la fertlidad era un aspecto fundamental para la vida, la economia y la organizacién social, por lo que Ishtar se considera una diosa muy popular. Asimismo, se considera que Ishtar es una civinidad paralela a otras diosas de otras mitalogias del mundo antiquo como la diosa semitica Astarté o la Afrodita griega. Otros dioses importantes del panteén acadio fueron Enki o Ea, el creador del hombre o el dios Shamash, vinculado también al culto al sol. Aportes de la cultura acadia: Durante el Imperio Acadio se siguié la costumbre sumerias de levantar grandes Estelas ,monumentos conmemoratives , en lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder el imperio y se publicitaban sus éxitos militares. En la Estela de Naram-Sim se ve un paisaje montafioso, con arboles, donde se desarrolla una escena en la que prevalece la figura del rey Naram-Sim, de mayor tamafio que sus sbditos y enemigos y coronado con un casco con dos cuernos, propio de los dioses. El rey vencedor aplasta con el pie @ los cadaveres de sus enemigos, mientras mata a otros dos y algunos caen despefiados. Los soldados acadios desde un nivel inferior, alzan la cabeza como signo de admiracién y respeto por su soberano. INFLUENCIA EN LA FORMACION DEL TEXTO BIBLICO SARGON DE ACAD Y MOISES Dos tablillas neoasirias (siglo VII AEC) y otra neobabilonia hacen referencia a una supuesta autobiografia de Sargén, quien ‘cuenta su primera infancia de la siguiente forma (texto reconstruido sobre la base de las tres tablllas): “Yo soy Sargén, el rey poderoso, el rey de Acad. Mi madre fue gran sacerdotisatsugerimos prostituta sagrada] y no conoci a mi padre [un texto de la Dinastia de Isin, 2000-1817, llama Laibuum al padre de Sargén]. Los hermanos de mi padreflos semitas] eran de las colinas [la zona de Amurru, probablemente]. Mi ciudad es Azupiranu ["la del azafran”], en las riberas del Eufrates, Mi madre, gran sacerdotisa, me concibié y me dio a luz en secreto. Me puso en un cesto de juncos y sellé con betin sus aberturas. Me puso en el rio, que no se alzé contra mi. El rio me llevé hasta AkKi, el escanciador de! agua. Akki, el escanciador del agua, me sacé cuando hundia su cubo en el rio. AKki, el escanciador de agua, me adopté como hijo suyo y me crié. Akki, e! escanciador de agua, me designé su fardinero. Siendo jardinero, Ishtar me otoraé su amor [A Ishtar, la Inanna sumeria, le placen los jardineros, como sefiala el Poema de Gilgamesh]. ¥ asi fue como ejerci la realeza durante cincuenta y seis afios. Goberné y regi al pueblo de los cabezas negras{sumerios} Otros textos antiguos derivados de cuentos populares, atribuyen a Sargén unos origenes distintos: su padre era un cultivador de datiles, y lleg6 no se sabe como a la corte de Urzubaba, rey de Kish, Sargén fue ascendiendo a su servicio hasta convertirse ‘en copero real. Por motivos desconocidos, los dioses decretaron la ruina de su amo y pese a las maquinaciones de Urzubaba, Sargén se convirtié en rey, fundé una ciudad y goberné “el mundo” La historia del origen de Sargén presenta un evidente paralelismo con la de Moisés (capitulo 2 del Exodo): 2:1/10 Un varén de la familia de Levi fue y tomé por mujer a una hija de Levi, la que concibié, y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. Pero no pudiendo ocultarle mas tiempo, tomé una canasta de juncos y la calafates con asfalto y brea, y colocé en ella al nifio y lo puso entre el carrizal a la orilla del rio. Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver [0 que le aconteceria. ¥ la hija de Faraén descendié a lavarse al rio, y paseandose sus doncellas por la ribera del rio, vio la canasta en el carrizal, y envié una criada suya a que Jo tomase. Y ‘cuando la abrié, vio al niffo; y he aqui que el niffo lloraba. Y tenlendo compasién de é|, dijo: De los nifios de los hebreos es éste. Entonces su hermana dijo a la hija de Faraén: éIré a llamarte una nodriza de las hebreas, para que te crie este nifio? ¥ la hija de Faraén respondid: Ve. Entonces fue la doncella, y llamé a la madre del nifio, a la cual dijo la hija de Faraén: Lleva a este nifio y criamelo, y yo te lo pagaré. ¥ la mujer tomé al nifio y fo crié. Y cuando ef nifio crecis, ella fo trajo a la hija de Faraén, la cual lo adopté, y le puso por nombre Moisés [hebreo Mosheh], diciendo: Porque de las aguas lo saqué [hebreo mashah]. De acuerdo a estos textos, Sargén y Moisés comparten las siguientes particularidades: + Su madre lo dio a luz en secreto + Lo colocé en una cesta de juncos sellada con betiin y Ia dejé en el rio + Una persona encuentra la cesta y lo saca del rio + Lo adopta y lo cria + Con el transcurso del tiempo se com rte en un lider de su pueblo Pero més alla de la similitud del texto hay otro factor, quizés més relevante aiin, y es que Sargén era un semita que se levanté ante la autoridad sumeria, y Moisés era un semita que se levanté ante la autoridad egipcia. Adicional a la similitud de Sargon con Moises encontramos que la biblia menciona que en el libro de Genesis un hombre llamado Nimrod de los descendientes de Noe que reino en Acad (Nimrod hijo de Cus, Cus era nieto de Noe. El Padre de Cus fue Cam hijo de Noe), lo menciona de nuevo en 1 Cronicas y en el libro de Miqueas Lo relacionamos con el imperio Acadio dado que en Genesis 10 se nos dice que reino en Acad. Analisis de los versiculos de Genesis 10: Por lo tanto, esta primera gran civilizacién surgié de los hijos de Cam, entre quienes se destaca el nombre de Nimrod. Su nombre significa "rebelde", Quiso convertirse en el soberano de un imperio mundial e intenté lograrlo, Para ello, ademas de ser tun buen cazador, tenia que atrapar o cautivar los corazones de las personas. Fundé aquellas grandes ciudades, en la tierra de Sinar. Ocupa un lugar importante en las paginas de la Biblia, su traslado a Asiria procurando convertirse en el gobernante de un ‘gran imperio y su papel en la fundacién de numerosas y grandes ciudades nos lleva a pensar que sus actividades en Babel sean aquellas descritas en los primeros versiculos del capitulo 11. Los intentos de unir a la raza humana para formar una nacién que se convirtiese en un imperio mundial y ala construccién de la famosa torre. MENCIONES BIBLICAS ESPECIFICAS + Genesis 10: 8-10 8 Cus Engendré a Nimrod, quien Comenzé a ser poderoso en la tierra. 9 El fue un vigoroso cazador delante de Jehovah, por lo cual se suele decir: "Como Nimrod, el vigoroso cazador delante de Jehovah." 10 Al principio, su reino abarcaba Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar 11De aquella tierra Salié para Asiria y Edificé Ninive, Ciudad Rejobot, Célaj + 1 Cronicas 1:10 10 Cus Engendré a Nimrod, quien Comenzé a ser poderoso en la tierra, + Miqueas 5:6 6 Gobernarén a espada la tierra de Asiria y la tierra de Nimrod con sus espadas desenvainadas. Y nos Libraré de los asirios ‘cuando vengan contra nuestra tierra y pisen nuestro territorio. La Biblia nos dice que Abraham, el patriarca, el hombre que forjé el destino de las tres principales religiones monoteistas de la actualidad, crecié y se educé en Ur, nada menos que la “capital” de Sumer en su momento de mayor apogeo, el renacimiento sumerio de la tercer dinastia de Ur. Gén.11.31, ¥ tomé Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Hardn, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salié con ellos de Ur de los caldeos, para ir ala tierra de Canaén; y vinieron hasta Harn, y se quedaron all Gén.15.7. ¥ le dijo: Yo soy Jehovd, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra. *caldea’ es el nombre con que se conocié en Ia Antigiedad la regién situada en la media Mesopotamia, al establecerse en ella los caldeos, una tribu semitica que por su lengua se asume que estén relacionados con los arameos Posteriormente esta denominaciin se extencié a toda la regién de Babilonia, pero solo debe lamarse Caldea a la zona extrema sudoriental de la parte meridional de la cuenca del Eufrates y el Tigris. El término “caldea’ proviene del latin Chaldaeus, y este a su vez del griego antiguo, y este, finalmente, del acadio kad. BIBLIOGRAFIA /sobrehistoria.com/los-acadios-guia-de-estudio/#Zona_Geografica https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_acadio htps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_acadio# /media/File:Sargon_de_Acad.svg https://myrozco.wordpress.com/los-sumerios/ http:/historiaybiografias.com/sargon_imperio_acadio/ https://reydekish.com/2015/03/26/sargon-de-acad-y-moises/ http://www .escuelabiblica. com/estudio-biblico.php?id=20 https://reydekish.com/2013/10/22/abraham-el-sumerio/

You might also like