You are on page 1of 12
éQué es un material abrasivo? Se le llama asia cualquier tipo de sustancia mineral empleada en procesos artesanales e industriales para trabajar a otros materiales 0 piezas determinadas mediante diferentes procesos mecdnicos, con el fin de darle otro acabado, textura y/o forma. Los productos abrasivos acttian arrancando material del sustrato por friccion. El material duro (mineral abrasivo) al enfrentarse a una superficie a tratar, que debe presentar una menor dureza, presenta diferentes tipos de movimientos que unidos a la velocidad de trabajo y la presién produciran un ataque sobre la superficie, dando origen a la eliminacién de material superficial y su conformado; asi como la formacién de surcos y araiiazos. Usos de estos materiales Caracteristicas como la dureza, tamafio de grano, liga y estructura tienen importancia fundamental en la eleccién del material adecuado; Dependiendo del objetivo del proceso de lijado, la eleccién del material abrasivo es fundamental para la obtencién de un buen resultado, si se usara un material abrasivo erréneo, el esfuerzo realizado seria inutil y expondria a la pieza a un gran riesgo de sufrir dafios. Es cuando escogemos el material abrasivo adecuado cuando vamos a conseguir un resultado final ideal en el producto acabado. Tipos de abrasivos Comuinmente se utilizan dos tipos de abrasivos para dar acabados generales a los materiales de dureza baja a mediana, usdndose en los casos de alta a extrema dureza abrasivos especificos para estos trabajos. Se describen a continuacién cuatro sustancias que son empleadas mayormente. Alundum Es el corindén artificial, compuesto principalmente por oxido de aluminio (altimina; Alz03) también se le conoce como orund. Se obtiene en hornos eléctricos a temperaturas que rondan los 2000° C, usando bauxita; componente principal para la obtencién del aluminio. Su dureza en la escala de Mohs es de 9.25; esta caracteristica lo hace un gran abrasivo. Usado normalmente para materiales con cargas de rupturas mayores a 35 (350 MPa). Debido a que posee una mayor tenacidad que el carborundum es utilizado para el rectificado de cualquier tipo de aceros. Carborundo (SiC) El carburo de silicio o carborundum es usado normalmente para trabajar materiales con una carga de ruptura menor a 35 daN/mmz (350MPa). Este material no es usado para el rectificado de aceros, aun presentando una dureza superior al alumdum. Es su tenacidad, lo que evita que los granos se rompan, recuperando la capacidad de corte, por otra parte si se ven redondeados por la friccién, lo que ocasiona los problemas antes mencionados. Diamante natural o sinterizado Debido a su extrema dureza es utilizado para trabajar materiales extremadamente duros o para lograr acabados excepcionales. A menudo se utiliza en joyeria mediante la aplicacién de resinas que ya llevan incorporado el diamante, a la vez que conlleva distintos grados de diamante; desde el 600 y 1200 para pulidos normales, pasando por medias como 1400 para pulidos muy buenos, hasta los 100000 para pulidos extraordinarios. AdemAs existen pastas y resinas de diamantes que se emplean en el mismo proceso en los diferentes grits. Nitruro de boro cubico (CBN) Al igual que el diamante presenta una dureza elevada, asi como elevada tenacidad apropiada para rectificados poco convencionales Posee una alta resistencia al calor, lo que le permite usarse a elevadas velocidades de corte. Los compuestos ceramicos modernos de CBN que lo contienen en un 40% hasta 60 %, contienen un ceramico que lo protege del deterioro quimico, asi como otras con un aglutinante metalico que le ayuda a mejorar su tenacidad. Usos Crp Cadac Lerpropintin tN incon gn fecubaimienta PVD con aglutinante sca Lin material ideal para ol terneado ceramico para torneado continuo y en acabados de aceros templados con Shenae oa cabinet SPUR SLCE comes ergeeer eae entes y alta exigencia de tenacidad para tornearaceros templados. * CBz050 Calidad de alto contenido CBN conaglutinante metilico para Cortes intermitentes pesados eh aceros templados ypara acabadio de fundicién gris. Con recubrimiento PVD. Otros materiales algunos materiales abrasivos mas comunes para el lijado son: -Arena de silice: actualmente ya casi no se usa, pero fue uno de los tipos basicos de material abrasive en los procesos de lijado. -Granada (Garnet Sand): la arena de granada es muy usada en los trabajos de madera y para suministrar un acabado de alta calidad para mobiliario y pequefias piezas de madera. “Esmeril: compuestos por una mezcla de minerales que lo convierten en un abrasivo muy potente. Estas sustancias son usadas casi exclusivamente para el lijado, siendo muy apropiadas para lijar piezas de metal. -Carbeto de Siliceo (Si icon Carbide): uno de los materiales abrasivos mds variables. Puede ser encontrado en granulado bastante grueso. Es muy utilizado en aplicaciones en htimedo. -Oxido de Aluminio: Adecuado tanto para el lijado de madera como de metales. También se encuentra en granulado bastante grueso, incluso en micro-granulado. -Ceramica de Oxido de Alum: : conocido con el nombre comercial de Cubitrén, que es una marca registra de la compafiia 3M. Se usa en abrasivos de cobertura 0 en soporte. Es un abrasivo muy poderoso. creado para resistir el uso continuo. sandblast significa “chorro de arena” o “arenado” y consiste en un sistema de lanzamiento de materiales abrasivos con aire a presién sobre cualquier superficie rigida, para remover oxido, escama de laminacién, pintura vieja, cualquier tipo de recubrimiento de las superficies preparandolas para la aplicacién de un recubrimiento. Asi mismo para uso artstico en vidio, madera, acre, ceramica, etc. Limpieza de barcos, puentes, tstructurse Principalesabrasivos son: Arena silica, Oxido de Aluminio, Carburo de 9, Bicarbonato de Sodio, Perla de entre otros, Entre los principales usos y aplicaciones mas comunes del Sand Blast estan: + Dar acabados en madera, acero, resina y plastico. Limpicza de muros de ladiille y piedea. + Remocisn de gratitis. + Limpieza de estructuras metdlicas, + Preparacion de superficies para aplicacién de recubsimientos. + Quitar intra y otro acabados + Remover oxidacion e impurezas. + Esmerilar vidrio y acrilico. * Matizarmetales ho ferrosos. + Pulir materiales opacos. + Limpiar moldes permanentes para fundicion * Limpieza de maquinaria ‘Trabajoc atstioasy hobbies, Propiedades Las propiedades de las sustancias son fundamentales para poder elegir el abrasivo adecuado para trabajar un sustrato determinado. Se han de considerar las siguientes propiedades. Dureza Propiedad que se denomina como la resistencia de un. material a ser penetrado por otro material en una escala de valores entre 1y 10 llamada Escala de Mohs, donde el valor mas alto lo comprende el diamante. El abrasivo que se ha de emplear, debe ser mas duro que el que se ha de trabajar, esto con el fin de remover una capa superficial de el material sin sufrir un desgaste excesivo. A continuacién las escalas de durezas mas empleadas. Tabla de dureza de Mohs Dureza Mineat Serayacon /ay Composicin quimica : Take Se puede rayerficlmentecon la usa Mg.Si,0.(OH), 2 eet ate oe a ae cee aa CaSO rato) 5 Se puederanarconuns monedade se, ee i sae ate aie eee ce roy) (OnECETE machen Seobeverere con una Maem tl xatsl.og [cua Raye elvidelo so, oe aad por eramient dec30W a, 50/015), coninton _Ratado porkermamienas ecards ao, ie Elis duro.no sealteracon nada ‘excepto con otro diamante. Resistencia al desgaste Debido al rose continuo entre pieza y abrasivo la resistencia al desgaste se vuelve un factor importante, puesto que la friccién se ve convertida en un aumento en lacantidad de calor, lo que puede significar una potencial alteracién a la integridad fisica, dimensional y micro-estructural de la pieza. Friabilidad Se entiende como un factor del material para formar nuevas aristas una vez que se ha roto, se puede entender como una ventaja para que el mismo pueda seguir funcionando en excelentes condiciones. Tenacidad Se puede entender como una capacidad del material para resistir la rotura y la deformacién. También es la capacidad de absorber la energia antes de romperse, en otras palabras, es la resistencia a la fragmentacién del grano. Capacidad de corte Las incisiones que realice el abrasive sobre la superficie depende de lo afiladas que estén las aristas del grano, asi mismo como de Ia velocidad del trabajo, Ia dureza del co y de un haz de factores que influyen en la capacidad de corte de un material Constitucion y fabricacion Generalmente, los abrasivos estan dispuestos de tal manera que se les permita realizar la funcion determinada, de modo que se colocan los diferentes materiales que conforman un abrasivo dispuestos en diferentes capas. No son materiales faciles de fabricar, puesto que se requieren diferentes materiales que cumplen una funcién determinada. @ soporte Composicion © minerai ne @ rmanve Figura 1_ Esquema de la composicién de un abrasivo Soporte © El soporte es la base sobre soporte la cual se ha de aplicar el eee abrasivo, puede ser papel, film plastico, telas o fibras. © stinern Habitualmente se utilizan papeles, siendo la gama desde el tipo A para oienbazane © sansivo trabajos que requieren steno mayor flexibilidad ypoca —_™*! resistencia hastalosdetipo E en operaciones de mayor desgaste. Figura 1. Esquema dea composiién de un abrasivo El adhesivo El mineral debe quedar sujetoal 8 ute Per laenader ace acta © sono soporte yadernadsedcbsn Raton, adhesivo para ello. El adhesive Sapance ens aicacsin tara que se © stinera oriente el producto. Asi, adhesives naturales no se empleard en el lijado en © humedo, mientras que para esos enters Adhesive procesos se suele recomendar Fon adhesivos formados a partirde resinas {= Sintéticas de origen epoxidico 0 fendlico, Estas titimas se caracterizan = teticos son menos Figura 1 Esquema de a composicon de un aorasvo esque los naturales. Poreso en operaciones de acabado se suele Recomendar abrasivos con este tipo de El mineral EI mineral es uno de los factores clave que definen el tipo de material que se emplea, las cualidades de los minerales mAs empleados se representan en la tabla 2. El Oxido de aluminio es el mas extendido. Auna una gran dureza (9,4 Escala Mohs), con una gran tenacidad y resistencia al choque. Tiene tendencia a arromarse formando. perfiles redondeados que provocan rayas anchas y poco profundas y por eso se recomienda su uso con materiales blandos. El Carburo de Silicio tiene una dureza de 9,4, peroa diferencia del 6xido de aluminio su tenacidad es muy baja, rompiéndose facilmente y dando la formacién de nuevas aristas que dan rayas estrechas y profundas. “Existen otros minerales como el esmeril (que Sé usa cada vez menos), las mezclas de éxido de aluminio y zirconio © los nuevos materiales de origen ceramico que se emplean en procesos que requieran un gran arranque de materia. En funcién de laaplicacién que se desee se puede elegir un mineral u otro. La ultima capa en los productos abrasivos, la capa antiembazante ha supuesto en los tiltimos afios un gran avance. Se trata de una fina capa de una sal organometdlica de zinc (estereato de zinc). Este recubrimiento acttia como un lubricante sélido que minimiza el embazamiento del disco. En definitiva, la misién principal de la capa de estereato de zinc es evitar el embazamiento alargando la vida util del disco. ‘Factores que influyen ene acabado empleo » VELOCIDAD; es un factor importante, pues si aumenta la velocidad de trabajo, aumentara la velocidad de corte, aunque no es recomendable si se quiere alargar la vida util del material, asi como evitar rugosidades demasiado elevadas. * PRESION; puede aumentar la capacidad de corte aunque mas bien es la velocidad el factor determinante. Un trabajo aaltas presiones solo consigue reducir la vida util del material. » PLATOS; la dureza del plato est relacionada con la capacidad de corte a la vez de la rugosidad de la superficie "Factores que influyen en el acabado Construceién © SOPORTE; este condiciona el acabado, si es un soporte rigido nese Amoldari a la superficie, y serd el platoel que marque la zona a hijar, en cambio st es Hlewble se acnoldacd Inae Henente, 7 ; * ADHESIVO; este se usa dependiendo del tipo de tratado, mientras que los adhesivos sintéticos se san para lijados al agua 9 en seco, los naturales solo se usan en seco y suclen cmplearse solo para acabados. » TAMANO DE MINERAL; se usan para trabajos que requieran arranque de materia se recomiendan granos de numeracion baja (grucsos) micntras que si es para un acabado fin o de matizado se recomiendan granos finds, +» DISPOCISION DEL MATERIAL; al igual que el tamafio condiciona el Acabado, Ia disposicién del grano es de suma importaneia; abrasivos con disposicion abjerta de giano han cle ser empleadon pata trabajos aque reuieran de desbaste, mientras que los de grano cerrado se wsan thas para acabados finales. Fibras Materiales que se caracterizan por el uso de fibras sintéticas (nylon) entrelazadas, en las que se afiade un adhesivo el cual las une con el mineral. Por ser un material de grano abierto mejora la ventilacién reduciendo el embasamiento, también presenta una gran flexibilidad que le permite adaptarse a la superficie sin penetrar de mas en ella. Mayormente se emplean a mano, aunque también existen discos para su uso a maquina. Generalmente se utilizan en acabados ya con agua o con un gel matizante. Abrasivos estructurados * Consiste en la colocacién de mineral abrasivo sobre la superficie de un disco almohadillado, con la peculiaridad de que el mineral se situa en forma de diminutas estructuras piramidales; su fabricacion ha sido posible Tacias a una novedosa técnica je fabricacion denominada micro-replicacion que permite la formacién de diminutas estructuras sobre una superficie dotando a esta superficie de nuevas _ propiedades y aplicaciones. "Otros tipos de abrasivos tridimensionales * Cepillos de paas; Su principal ventaja es que quitan pintura y recubrimientos sin embazarse, adaptandose facilmente a la superficie y sin daar la chapa. * Discos de baja abrasién; Su principal ventaja es que quitan pintura y recubrimientos sin embazarse, adaptandose facilmente a la superficie y sin dafiar la chapa. = Esponjas abrasivas; Las esponjas abrasivas son especialmente titiles para el lijado manual en seco de zonas de dificil acceso Caracteristicas principales © Eneste tipo deestructuras © Las ventajas mds claras de se consigue un estos productos son: comportamiento en el -Rapido matizado, ahorro lijado extremadamente considerable de tiempo. homogéneo, dando un -Lijado muy homogéneo, no acabado libre de marcas uedan marcas circulares. circulares. El desgaste -Reduccién de arafiazos uniforme de este material jnteriores, reduccion de debido a una deposicion tiempos de pulido, homogénea y progresiva se -Desgaste homogéneo de la traduce en una vida titil superficie, desgaste del disco extremadamente larga lentes Desgaste progresivo de las piramides de discos Trizact. A medida que aumenta el desgaste aparece mas abrasivo (zona amarilla). Microabrasivos Se presentan imperfecciones en las capas superficiales que pueden traducirse como defectos en la refraction de lu, la aparicién de Zonas veladasy sin brillo porque la luz no se refieja de forma jomogenea. Microabrasives convencionales Los microabrasivos convencionales son aquellos abrasivos de pequeno tamano que se presentan soportados sobre una superficie de papel muy fina o sobre una pieza de plastico en forma de film muy flexible. Microabrasivos en pasta (pulimentos) El material abrasivo también puede presentarse en una suspensién de aceites minerales, disolventes y agua, formando una especie de gel con la que se pueden reducir las marcas derivadas del uso de abrasives convencionales para la retirada de defectos oO Abrasivo @ Aceite/Disolvente (J) Fase acuosa

You might also like