You are on page 1of 1
Mictobtologta General, IV Semestre Trabajo Prdctico N°. 3 Profesor: Alénso Arrovo medion pare es, Particulares, por lo que siempre ser necesario contar con ur’ sce de ‘medios-para emprender un diagnéstico Fa area Ogsmattios de culivo se emplean con tres (3) propésitostundimentlé, caver 8) Obtener desarrollo y crecimiento de microorganismos, b) Gonserrar ee aigdn eames ¥ ©) Para estudiar la actividad bioquimica de los microorganisniog cates agin sustrato, sustancia, producto o combinacion de silos greta de cuitivo que pretenda ser uiizado para cualquiera de estos fines, debe ‘eunir, en general, las siguientes caracteristicas: 3 Contenido completa de sustancias y elementos necesarios para el desarrollo de las colonias de microorganismos correspondientes, ». _Concentracién de hidrogeniones (pH) y presién osmética acorde con los valores exigidos por ios microorganismos en estudio, & Gite de sustancias inhibitorias para el grupo de microoryanismos que han de Tlecorgane etme. debe contenes"inhibidores del crecimiento. de microorganismos que no son de interés, 4 eben estar estes, es decir, dabe haber en ellos ausencia de cbluas vivas de microorganismos antes de ser sembrados, B. Definicion de! Medio de Cultivo Seain el Manual de Medios de Cultvas de Merck (1981), son mezclas de sustancias creaias on forma sélida, semisolida o liquida que lenan ios requerimientos para el pueden tt2 ¥ mulplicacién de los microorganismos. Estas sustancias, o complejos de ellas, rreiterpa rs taturales © sintétcos, liquidas, sOlidas 0 semisblidas y proporconan co mantener oS brincipios nutntivos indispensables para su crecimiento, reproduccion’ ‘mantenimiento y conservacién (Garcia, 1998), san enter (1878) define los medios de cutivo como “cualquier preparacién en ta que ha habido crecimiento atiicial de microorganismas; suele emplesrse Hl teanen corr: para Genotar el desarroito artificial de microorganismos en el Laboratorio" imerés del autor, ala intencién didéctica de la informacion 0 a la parlicoareiad. soy criterio empleado, Es asi como Femandez (1983) propone la Clasificacién souionte Comunes [Naturales Attificiales Medios de Cultivo Especiales) Diferenciales Selectivos

You might also like