You are on page 1of 12
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA . UNIDAD PROFESIONAL TICOMAN DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES LABORATORIO DE ENSAYE DE MATERIALES HOJA DE IDENTIFICACION Y AUTORIZACION INGENIERIA DE MATERIALES “PRACTICA No 43” “DUREZA ROCKWELL ” aR y Mc 7 “BY Y“C AUTORIZO: oe. ANG. FAUSTQ H. RODRIGUEZ IBARRA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS i TALLERES REVISO: ELABORO: — MBA MARCO: GOSO ING. ALEGNSO ESPINOSA MOSQUEDA PI JEFE DEL LABORATORIO DE JEFE DEL LABORATORIO DE ENSAYE DE MATERIALES T.M. ENSAYE DE MATERIALS TY. [REVIS6: 5 : ~ REVISO: , / li - 7 UN L ING. GERARDO LOPEZ RAMIREZ ING. ERIK VARGAS ROJAS ANALISTA T.M ANALISTA T.V. l Sse (CODIGO: Ewso4s FECHA DE EMISLON/ FECHA DE ACTUALIZACION PAGINA 1/12 REVISION: 41 DE ACOSTO/2005/ 11 OF AGOSTO/ 2014 INSTITUTO POLITECNTCO NACTONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “BY ¥ °C” 2.0 CONTENIDO BTITULOS: 10 HOIA DE IDENTIFICACION ¥ AUTORIZACION 20 CO DO "30 CONSIDERACIONES TEORICAS DUREZA ROCKWELL “A”, “B’ Y"C” j i EQUIPO UTILIZADO DEL ENSAYO | MATERIALES ¥ ACCESORIOS (70 DESARROLLO DE LA PRACTICA | 5,6,7,8,9 | ' DUREZA ROCKWELL “A” | DUREZA ROCKWELL "B” | ' i | DUREZA ROCKWELL “C” | \ ee " 1 80 CONTENTDO DEL REPORTE DE LA PRACTICA | 9,10 | 3.0 BIBLIOGRAFIA PARA LA ELABORACION DE ESTA, 10, 1 PRACTICA 1 ‘ ' ' i ' ‘ \ i FIGURA 1 DUROMETRO ROCKWELL ij i \ I FIGURA 2 DUROMETRO ROCKWELL ra CLAVE: EWS045 REVISION: 0 FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION AGOSTO, 2066/ 11 OE AGOSTO, 2011 aa = wy INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” ¥"C” 3.0 3.0.2 CONSIDERACIONES TEORICAS DUREZA ROCKWELL “A”, “B", “C” Un indentador es forzado en ta superficie de una pieza de prueba en dos pasos bajo condiciones especificas y la diferencia en profundidad de la indentacién es medida como “e”. la unidad de medicién “e” para dureza Rockwell es de 0,002 mm; a partir de! valor de “e”, un ntimero conocido como dureza Rockwell es derivado. El probador para determinar dureza Rockwell es una maquina que mide dureza por determinacién de la diferencia en profundidades de penetracién de un indentador bajo dos cargas especificas, lamadas fuerza preliminar y fuerza total de prueba. Hay dos clasificaciones generales de pruebas de dureza: Prueba de Dureza Rockwell y Prueba de Dureza Rockwell Superficial. En la prueba de dureza Rockwell la fuerza de prueba preliminar es de 10 Kaf (98 N). Las fuerzas de prueba totales son 60 Kgf (589 N) para dureza Rockwell “A”, 100 Kgf (981 N) para dureza Rockwell "B” y 150 Kaf (1471 N) para dureza Rockwell *C". En la prueba de dureza Rockwell Superficial fa fuerza de prueba preliminar es de 3 Kgf (29 N) y las fuerzas de pruebas totales son las siguientes: 15 Kgf (147 N) para dureza Rockwell Superficial 15N, 30 Kgf (294 N) para dureza Rockwell Superficial 30 N y 45 Kaf (441 N) para dureza Rockwell Superficial 45 N. EI indentador para ambas pruebas deberd ser de una configuracién esfero cénica (HRA, HRC, 15N, 30N y 45N) y de una configuracién esférica (HRB). Las escalas varian’ por una combinacién de la fuerza total de prueba y tipo de indentador. la diferenda en profundidad es normaimente medida por un dispositivo electronico o por un indicador dial. El valor de dureza como se lee en un instrumento, es un numero arbitrario el cual estd relacionado a {a diferencia en las profundidades producidas por las dos fuerzas; por lo que las escalas son regresivas, el numero més alto corresponde 2 ura durez2 mds alta. CLAVE: EWSO4S FECHA GE EMISION /FECHA DE ACTUALIZACION 3 REVISION: 0 14 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” ¥ 4.0 4.0.1 5.0 5.0.1 6.0.2 6.0.3 EQUIPO UTILIZADO (VER FIGURAS 1 Y 2) DUREZA ROCKWELL “A”, “B” ¥ “C" Durdémetros Rockwell marca Mitutoyo, modelo AR-20, No de serie 220527, 220528, 220529 y 220530. CONDICIONES DEL ENSAYO la prueba deberd llevarse a cabo a temperatura ambiente dentro de Jos limites 10 a 35 °C ( SO. a 95 OF ) MATERIALES Y ACCESORIOS DUREZA ROCKWELL “A” Patrén Esténdar de dureza Rockwell “A” especificada. Penetrador con punta de diamante identificado como DKM 99-221. Se pueden ensayar cualquiera de los siguientes materiales: Acero al carbono 1045 con tratamiento térmico. Acero para herramientas con tratamiento térmico. Acero inoxidable con tratamiento térmico. Aluminio 6061 u otra aleacién de aluminio con tratamiento térmico. Otros materiales metdlicos no ferrosos DUREZA ROCKWELL “B* Penetrador bola de acero de un didmetro de 1/16” de pulgada. Bloques estdndar con valor especificado de dureza Rockwell "8 Se pueden ensayar cualquiera de los siguientes materiales: Acero al carbono 1010, 1018 6 1045 sin tratamiento térmico. Acero para herramientas sin tratamiento térmico. Acero Inoxidable sin tratamiento térmico. Aluminio 6061 u otra aleacién de Aluminio sin tratamiento térmico. Materiales no ferrosos de dureza baja como el cobre, zinc, entre otros. OUREZA ROCKWELL "C” Penetrador con punta de diamante identificado como DKM 99-221. Bloques estandar con valor especificado de dureza Rockwell “C”. FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION 4 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B™ Y “C” Se pueden ensayar cualquiera de Jos siguientes materiales: Acero al carbon 1018 6 1045 con tratamiento térmico. Acero para herramientas con tratamiento térmico. Acero inoxidable con tratamiento térmico. Aluminio 6061 u otra aleacién de aluminio con tratamiento térmico Materiales no ferrosos y aleaciones de dureza elevada como Titanio- Vanadio, entre otras. 7.0 DESARROLLO DE LA PRACTICA (VER FIGURAS 1 Y 2) 7.0.1 Verificar que el equipo se encuentre nivelado, por medio del nivel de burbuja (1). Al colocar el nivei de burbuja sobre el soporte del especimen (2), la burbuja debe ubicarse en el centro; de lo contrario, hacer los ajustes necesarios con los tomillos (3) ubicados en la base del equipo, hasta lograr que la burbuja se encuentre en el centro. 7.0.2 Conectar el equipo a fuente de 110 volts 7.0.3. Oprimir botén de encendido a posicién “ON” (4); se iluminard Ia lampara (5) 7.0.4 Oprimir botén de carga a posicion “AUTO” (6). 7.0.5 DUREZA ROCKWELL “A” 7.0.6 _ Insertar el penetrador (7) en el portapenetrador (8). 7.0.7 Girar en sentido de fas ‘manecillas del reloj la perilla selectora de fuerza de prueba total (9) haciendo coincidir el valor de 60 Kgf con la Jinea blanca de referencia. 7.0.8 Colocar sobre el soporte del especimen (2) del equipo el bloque patrén (10) con valor de dureza Rockwell “A” especificado. 7.0.9 Girar la manija de elevacién del soporte del especimen (2) en el sentido de las manecillas def reloj, hasta establecer contacto con {a superficie del bloque estandar (10). 7.0.10 Girar en el sentido de las manecilles del reloj, lentamente y en forma continua la manija de elevacion (11) de! soporte del especimen (2) hasta que a agua curva (12) localizada en la cardtuta del equipo (13) se ubique dentro del rango de fijacién “SET”. Hecho esto, la fuerza preliminar estaré aplicada. CLAVE: EWS045 FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION $ REVISION: D 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” Y “C" 7.0.11 7.0.12 7.0.14 7.0.15 7.0.16 7.0.17 7.0.18 Nota: si por error, la manecilla queda fuera del Trango de fijacién “SET” durante la aplicacién de la fuerza preliminar, girar la manija de elevacién (11) en sentido contrario a las manecillas del reioj para bajar el soporte del especimen (2) y liberar el bloque patrén (10); cambiar de posicién el bloque patrén e iniciar nuevamente ef Procedimiento a partir del inciso 7.0.8. Oprimir et batén de inicio “START” (14). Se apagard la limpara (5) Nota: Si la lampara no se apaga, girar lentamente ta manija de elevacién (11) en el sentido de las manccillas del reloj y sin salirse del rango de fjacion “SET*; oprimir nuevamente el botén de inicio "START" (14) Esperar a que el equipo aplique automaticamente la carga total (se encenderd la lampara). La aplicacion de carga, tiempo de duraci6én y descarga, seré automdticamente ejecutada. Leer el valor de dureza Rockwell *A” en la escala color negro. Girar la manija de elevacién (11) en sentido contrario a las manecillas del reloj, a efecto de liberar el bloque patron. Desechar la primera lectura y efectuar 5 determinaciones més en diferentes dreas del bloque patrén (10), como 10 indican los incisos 7.0.8 al 7.0.14 . Obtener el promedio de las 5 lecturas, el cudl deberd estar dentro del intervalo especificado del bloque patrén (10). De lo contrario, avisar al Jefe de Laboratorio para lo procedente. Ljer la superficie de fa muestra que se ensayard, con lijas 240 y 320, para remover Gxidos y polvo; lubricar el proceso con agua potable y secar la muestra, Colocar la muestra en el soporte de! especimen (2) del equipo y efectuar 3 determinaciones como se indica en el inciso 7.0.8 al 7.0.14; obtener el promedio de las tres lecturas en Dureza Rockwell "A" HRA CLAVE: EWs045 FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION 6 REVISISN: 0 31 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” Y“C” 7.0.19 7.0.20 7.0.21 7.0.22 7.0.23 7.0.24 7.0.25 7.0.26 7.0.27 7.0.28 7.0.29 DUREZA ROCKWELL “B” Insertar el penetrador esférico (7) en el portapenetrador (8) Girar en sentido de las manecillas del reloj la perilla selectora de fuerza de prueba total (9) haciendo coincidir e! valor de 100 Kgf con {a linea blanca de referencia Colocar sobre el soporte del especimen (2) det equipo, el bloque esténdar (10) con valor de dureza Rockwell "B” especificado. Girar la manija de elevacién (11) def yunke (2) en el sentido de fas manecillas del reloj, hasta establecer contacto con la superficie del bloque estandar (10). Girar en el sentido de las manecillas del retoj, lentamente y en forma continua la manija de elevacién (11) del soporte del especimen (2) hasta que la aguja curva (12) localizada en la caratula (13) del equipo, se ubique dentro del rango de fijacién “SET”. Hecho esto, la fuerza preliminar estaré aplicada. Nota: si por error, la manecilla queda fuera del rango de fijacién “SET” durante la aplicacién de la fuerza preliminar, girar la manija de elevacién (12) en sentido contraria a las manecillas del reloj pera bajar el soporte del especimen (2) y liberar el bloque patron (10); cambiar de posicién el bloque patron e iniciar nuevamente el procedimiento a partir del inciso 7.0.22. Oprimir el botén de inicio “START” (14). Se apagaré la lampara (5) Nota: Si la limpara (5) no se apaga, girar lentamente la manija de elevacidn (11) en el sentido de las manecillas del refoj y sin salirse del rango de fijaciin “SET”, oprimir nuevamente el boton de inicio “START” (14). Esperar a que el equipo aplique automaticamente la carga total (se encenderd la lampara (5). La aplicacin de carga, tiempo de duracién y descarga, serdn automaticamente ejecutadas. Leer ef valor de dureza Rockwelf "B” en la escaia color rojo. Girar la manija de clevacién (11) en sentido contrario a las manecitias del reloj, a efecto de liberar cl bloque patrén (10) Desechar la primera lectura y efectuar 5 determinaciones mas en diferentes dreas del bloque patron (10), como lo indican los incisos 7.0.22 al 7.0.28 ‘CLAVE: EWS5045 FECHA DE EMISION/ FECHA DE ACTUALIZACION 7 REVISION: 0 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 7.0.30 7.0.31 7.0.32 7.0.33 7.0.35 7.0.36 7.0.37 7.0.38 7.0.39 ANSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” ¥“C” | Obtener ef promedio de fas 5S lecturas, el cual deberd estar dentro dei intervalo especificado de! bloque patrén (10). De to contrario, avisar al Jefe de Laboratorio para fo procedente. Lijar la superficie de la muestra que se ensayar4, con lijas 240 y 320, para remover dxidos y polvo; lubricar el proceso con agua potable. Colocar la muestra en el soporte del especimen de! equipo y efectuar 3 determinaciones como se indica en el inciso 7.0.22 a 7.0.28; obtener el promedio. DUREZA ROCKWELL “C” Insertar el penetrador esfero - cénico (7) en el portapenetrador (8) Girar en sentido de las manecillas del reloj la perilla selectora de fuerza de prueba total (9) haciendo coincidir e! valor de 150 Kgf con la linea blanca de referencia. Colocar sobre el yunke (2) del equipo, el bloque patrén (10) con valor de dureza Rockwell °C” especificado. Girar la manija de elevacién (11) del soporte del especimen (2) en el sentido de las manecillas del reloj, hasta establecer contacto con la superficie del bloque patrén (10) Girar en el sentido de las manecillas del reloj, lentamente y en forma continua la manija de elevacién (11) del soporte del especimen (2) hasta que la aguja curva (12) localizada en la cardtula (13) del equipo, se ubique dentro del rango de fijacién “SET”. Hecho esto, la fuerza preliminar estard aplicada. Nota: si por error, la manecilla queda fuera del rango de fijacién “SET” durante la aplicacién de la fuerza preliminar, girar la manija de elevacién (11) en sentido contrario a las manecillas del reloj para bajar el yunke (2) y liberar el bloque patr6n (10); cambiar de posicion el bloque patrén e iniciar nuevamente el procedimiento a partir del inciso 7.0.36. Oprimir el botn de inicio “START” (14).Se apagaré la lampara (5). Nota: St 13 lampara (5) no s# apaga, girar lentamente la manija de elevacién (11) en el sentido de las manecillas del reloj y sin salirse del rango de fijacion “SET”, oprimir nuevamente el botén de inicio “START” (14). CLAVE: EW5045, FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION 8 REVISION: 0 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A’ 7.0.40 sy ee aS 82 7.0.43 7.0.44 7.0.45, 7.0.46 8.0.1 Esperar a que el equipo aplique autométicamente la carga total (se encendera la lampara (5)). La aplicacién de carga, tempo de duracién y descarga, sera automaticamente ejecutada. Leer el valor de dureza Rockwell “C” en la escala color negro. Girar la manija de elevacién (11) en sentido contrario a tas manecillas del reloj, a efecto de liberar el bloque patrén (10). Desechar la primera lectura y efectuar 5 determinaciones mas en diferentes dreas del bloque patrén (10), como lo indican los incisos 7.0.36 a 7.0.41, Obtener el promedio de las 5 lecturas, el cual deberd estar dentro del Intervalo especificado del bloque patrén (10). De lo contrario, avisar al Jefe de Laboratorio para lo procedente. Lijar fa superficie de la muestra que se ensayard, con lijas 240 y 320, para remover oxidos y poivo; lubricar el proceso con agua potable. Colocar 1a muestra en el soporte del especimen (2) del equipo y efectuar 3 determinaciones como se indica en el inciso 7.0.36 @ 7.0.42; obtener el promedio de las tres lecturas efectuadas. CONTENTIDO DEL REPORTE DE LA PRACTICA EI reporte de practica obligatoriamente deberé tener el contenido siguiente: . PORTADA En esta deberdn aparecer minimo los siguientes datos: =INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL . ~ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA -UNIDAD PROFESIONAL TICOMAN -DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES -LABORATORIO DE ENSAYE DE MATERIALES: -NOMBRE DE LA PRACTICA -NUMERO DE LA PRACTICA -NOMBRE DEL ALUMNO (S) . GRUPO DEL ALUMNO ¥/O SECCION EN SU CASO -FECHA DE CLABORACION DE LA PRACTICA | -NOMBRE DEL PROFESOR QUE IMPARTE LA PRACTICA CLAVE: EWS045 FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION 9 REVISION: © 41 DE AGOSTO, 2006/11 DE AGOSTO, 2021 a INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” Y “C” 8.0.2 CONSIDERACIONES TEORICAS Esta parte es el fundamento tedrico del ensayo que se esta estudiando, es e| conocimiento basico que es necesario para la comprensién del tema. El alumno debera investigar los aspectos teéricos. 8.0.3 DESARROLLO DE LA PRACTICA El alumno debe descrit metodologia, caracteristicas del equipo y materiales empleados. RESULTADOS lo que se hizo en el laboratorio, incluyendo Los resultados son la parte més importante del reporte; deberd incluir: El resultado de la verificacién de la calibracién del equipo en cada escala y el promedio de dureza obtenido en cada escala. 8.0.5 CONCLUSIONES Indicar tos aspectos concretos a los cuales se llegé después de ‘obtener los resultados. 8.0.6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Indicar la bibliografia consultada para las consideraciones teéricas y conclusiones que el alumno describe. Hardness of Metallic Materials”. Superficial en productos de Hierro y Acero- Método de prueba. BIBLIOGRAFIA PARA LA ELABORACION DE ESTA PRACTICA Norma ASTM E18-02 “Standard Test Methods for Rockwell Superficial NOM-B-119-1983 “Industria Sidenirgica — Dureza Rockwell y Rockwell 9.0.3 Manual de operacién del equipo “Instruction Manual for Hardness ‘Testing Machine (Rockwell Type), modelo AR-20". CLAVE: EWS045 FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION REVISION: 0 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2031 10 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL “A”, “B” ¥ “C” FIGURA 1 DUROMETRO ROCKWELL MARCA MITUTOYO (2) (8) (13) (2) qm (2) qa) q4) FECHA DE EMISION/FECHA DE ACTUALIZACION W REVISION: 0 11 OE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 7 ere | DUROMETRO ROCKWELL MARCA MITUTOYO PRACTICA DE DUREZA ROCKWELL FIGURA 2 (10) (4) (6) (5) CLAVE: EWS045 FECHA DE EMISION/ FECHA DE ACTUALIZACION 12 REVISION: 0 11 DE AGOSTO, 2006/ 11 DE AGOSTO, 2011

You might also like