You are on page 1of 90
NUEVA NARRATIVA HISPANICA | SEVERO SARDUY Maitreya SEIX BARRAL | @ BARCELONA # CARACAS @ MEXICO Enla muerte del Maestro (Uw LAMA engurrutado yf, el manto mal colgado so- bre un pullover, asomé por ia rendija unas grefiasne- gras mecadas con peo de yak, yun ojo que se apretS Como para mirar ef una gra. Timp la puerta Al ehrido dels ables desven- cijadas‘l duriiente dio media vaca fiona y con lax tmanes tir de la lazada como para protegerse de una tempest de arena Después de as prefs, del radar de muriago, fue tuna mano lo que aparei el movimiento del indie era tin regular como flo contolara un hilo on solturs cicense el lrdn exboxd una vere gesquivaba la acometda de un pajarraco de pico indo cabeceaba contra la fucan del cleaje? mig en tl saio ensabanado un ronquido amenazalr, seguido de grutidos breve, de gato campestre cuando se Te acerean con oloresetlicos. Ta jiblla dela rena, querendo tanamitr wn mensaje con destino alo inert, cfrar excarabaos en el tasalio,y diferr aquel empecinado aon et mie, Como repudiaba cualquier alsido la vor na emana: rola y atomizada del cuerpo, vaso que protegia de toda violencia no ating mas que darn chanleaso de sola, redoblado de palmads sc, que sond en lee Salo como un dapar. De un golpey si tropizo ~el bord del sue fuel dena lechatsciexpo, un blanco delata~ el ménaco ” aletargado quedé en pie yen equilibrio estabe.Rigdo, ins manos unidas en un saludo reverent, profie us ttopeloro mani, sn saber a cenca ceva sito drigia a tn superior lamaico fuscado por un cabeceo en medio del Saludo a la aurora, a un mono sanguinano que le agaraba un dedo y clo mordia, 0, poco después de muerte a la manilestacion odiova de Avaloktechvara mirtgpodo ycolrio, en una aurela de lamas negras Ae un collar de cxbesi chupand cosgulos. Un calzonaillo foo de elistico,y de limpieza inte. mitene, le dejaba advinas los cuales puntagudos blandote bajo’ una mancha de almidén, un Miembro apacble y doblado a la iquierda, ~2Que pasa? ~articuld sin fallos, lito a buscar cue bos de agua para aplacar un incendi, 0 recoger los tankas mis taliosos, abandonando ai invasor, como bura finaly acer, ls imitaciones, con ranas en lugar de dakins, pintaday ad hoc para hunllario. “Apirate —le empets el visitante~ est listo para darle ala ruedaun curio de vue Hl recin Tevantado se fot Tos ojos, De encima de un cofre de madera del tamafo de un batl de sl, con Caracols pintados en la apa, agarr6 un tapo largo rurcido,desgualmente bermellon, que se tro encina > se anvd® ala Gnaura con un cdf ‘No cerraron la puerta, Caminaron a lo largo de un pasilo angosto y cru jiente: un ventana! Io abra al paiaje brumoso” de la tmafana. Vig de madera negras horcones de antiguas lacios abandonador al viento, o al brieolage inssca. ede los monos,y hasta pedazoscarcomidos de olvida- bles estatuas fo apuntalab, encajadosen la rot, Sobre el vaco. Un tldo de fibrat,enrollado y sujeo com 0. fas, lo protgia de los pajaros durant la nidada, sem pre dels nieve 18 ‘Tan atolondrado como‘ primero, otros dos monjes se unieron al heraldo: lo siguieron dando tropenones, ce depo con dhngtion de ng, hava con estos bruscosy palabrotas mal csi. Sabieron por uns pebaioniegulares y dngua- dos, excavads en la rca, hasta llegar a una pera de rmadcras dos ojo almendrados viglaban baj Cejas de oro perecamente incurvadasy sme mismo trazo irregular y rapido, Pupils de afl, me cla- fas.en los bordes. Sobre as cea, y en I depresion que Tas wna, un Gvao ahuecado elas vetas, rojo. Ni nae 1i boca; tampoco cerradura, ‘Empufaron con cuidado, como temiendo despertar + un pins que drm jo unr ru anna in mache oramen guna iowa y tibia, La excasa hi de unas lamparitas de Kceite, que temblaban entre montculos de srron, dos poruelos de én plén, un tintero yun estuche de cla ‘nos no alcantaa'a dispesar la penumbra, Os segtin in mirada se acostumbraba iba definiendo, apilados en sin ingulo, como en viaperas de wna invasion de polis Ode una mudads, mucbles viejo, laqueados en ncgr0, Cojines de Flos brillaniesy figuras de madera apiladas sobre os ea eh ras oe pos nepalesessujetados por esparadrapos. En el inv lamar eplenian por istantes flores de Tot, tubes, hexigonos— los motivos de oro de algunos tankas atin desenrollado, 0 trados de risa sobre lot muebes,zfados, 0108, Recostados a a pared, como estandartes o bandero- las para un entronizamiemto, aunque en hilachasy des-
Trataron de confundirse entre Tos intocables que domi en js de anaes yep, como rides cunas para sonimbulos, en los andenes noc. Soar tecoridos por abulicos rarone,y hasta sobre ale on craslastimosss, arratrando al uli, subie- ron sn bllee y cambiavon tres veces de coche, en un tren que habia acavesado el monzOn con refugiados pas Kistanos en dhoti blanca, encaramados en el techo ya. Tendo por las ventanls Mientras aquel armatoste se hun hacia el su, con chiridos, alo largo dela noche asxiante yhimeda las Siejs, para compensar la extenuacion del viaje, ingurgi> taba caruchos grasentos de tostones ylatas destapa- dda de cervera caliente, Ala madrugada fueron presas de fetortjones de vientrey vomitos incontenible, ‘No sablan donde se encontaban, Estaban sucias y buabosas, el pelo empegotao y los ojos vidriosos tanto Sacudion les habia hinchado los pes “Tomaron un timo ten, que atraves6 todo el dia tierra cuaread. EL raptado se despertéllorando legron al matey 31 PaKa secutn enjabonéndolo en calm, y verde pasos algo decia, fundaron las Leng, diligent un tarano en las afueras d& Ce Ranciado por el aire denso, después de la Huvia, del templo indio de enfrente legaba el olor grasiento de las raciones de arror que, en pacientes pirimides amasadas ‘on la mano y envultas ch hojas de platano, junto a un oto cubierto de alia negra yplanchas de ine mal da- ‘eteadas ~pista de cuervos-, un brahmin exquelético y dlentuso, sarong harapient, distribula, mientras se ait Saba el pelo con manteca de coco, a los menesteroros y eigen. Pence dla tarde, ain adores com anon centumecidas © manchadas de azafran, acudian parcos y se reunian en el albergue, oliendo aleanfor o tomando arak en secret para atemuar los desgastes dietéticos, los primeros adeptos insulares,reclutados por las viejasy st Dportuna parentcla ~que siguiéndolas en el exo, ha- ‘bia Megad a la isla, con termos y en tercera, arave- sando toda la India~ entre peregrinos tamules cer dios que.recorsian Madris y aledaios, de templo en templo, exhibiendo, para sascitar dones, un tstimonio firmtado de solvencia mistca, pasis conversos y afeta- os, y sabre todo, habiles confeccionadores de rollos primaveralesdigestivos, con carne diseminada y haras hojuelas concéntricas sumergidas en res sartenes de aceite hiniendo. 4 See TT | | } Aletangados y reverentesecuchaban, cuando baja el instructor de 4 cuchitil en los altos ~cuyos demo- ios pereurbadores se materialiaban en alevossh pl fa lo poco que dela. Los haba que cfraban ent Elec ain verdes, hugo ensarcadas, con letras eparadas y redondas como lz, as fagaceshiperboles Ge recién legac Poco se sabe, ainsi despegado ex vaso el aiaica de bambi, de aquelas aporasy sibits de sobremes, cand, cabisbaos Frente a ponielos negros, los oyentes imterrogaban en la penumbra empafada dela sal: Los Cuervorvenian a posare en as ventanas,hiyendo de Hlvia, y hasta en ax aspa blogueadas de wn viejo ves Iador inglés, en medio del echo. Un olor a betel mat- cado ya mugre se acurmlaba ene aie. Legaban desde Icjos las voces rayadas de un fondgrafo, “Temerosas de rlampagon y maldicientes, las adustas vicjpsrecorranentresdlosacando gator delosexapa raitsy apando espejon “elas de ditntosamariloscalan de ls mules de mimbre. Un tl veteadoy exemowo, que colgaba de na ‘aril con arandelat, como la corina de tna ducha, rotepia de lat mirada y de los mouguiton un Buda er Ineditadninmanente, ue repllaban tenacescapas de Pintra con amagos cosmétcos del cine de Bombay. ‘la legada del siempre bafado las viejascorian de un rd, friots la veladura, como para ocular dels wistantes una cocina mantecon, o, ene nicho de un Contador eléctrico, un alo giganie, de goma color (Oriaspiidas,incurvadas come lamas y rites, pat= tian de una gran almendra aplicada ala expalda del me- ditante,y se extendlan, en colores terrososy apagados, por las paredes y colummas simuladat del templet, Mast aloknar una portenila carcomida que aria aun 2 lavabo rosado con un bombillo encendido oscilando le- vvemente al extremo de un cordén negro. ‘Bajo la flor de loto donde reposaba el Demasiado Rovagante, en un hueco circular con dos entradas, como, tuna grua aluvial entre pétalos, a escondidas, las viejas Criaban dos jicateas enangs. Buscaban mosquitos para alimentatlas ososesghe —die- deo que dip, Es si para deterio Eoce st BP i crenionis del Dien de Buta, y “empts [hago real un aceujo" eto rete a Tos garda: se sarsiton de morder el predoso colmil, Delos Camboreros -ajoreas de plata y sarong ojo~ ques cada tarde, con Ta misma devon fotografos jsponess, Stern la apercra de la carifla odontal, el cor dion rojo y enrado que sigue el movimento dela ca ten tase un rip Sleogama cme ate, se devo on Hweanteen To ako y cayd eso or lnbaranda Je sandlo que desde el primer piso bce aun deambulatorj con plas repetas de gata ats de cuatro, les religious golden louse y ofl ie erhaps se soar fr a cons ther platiderany devcaaas que cuban con reson de cee ames flores Blass i plac de mirmal ffeme al nin elo lado y negro, un muchacho delgedo, con un pulléver de la universidad de Indiana, dej6 caer al suelo valSochs marina lena de arto amarillo y pede De madrugada, atraves6 ls aposentos bajos del hotel donde ardan, alo largo de l noche, ene varias de Sao, dos csptales panasy malliente, como regaliz Gquemada, para espantar moagutos. Desde armas su- 3 perpuestas, los ronquidos corales de los Leng ascendian én volutas lentas que se abrian en lo alto del delo raso. un ajedrerado escarlata y ocre sobre una cenefa con mil cuitos desteidos de un mismo buda. El fogon tio resplandecia ain, como una hoguera de lawoperac aban, Deena, cog ua alia ae eh n jaro de yogurt de leche Abrié sin ruido el biombo deshilachado que sepa ‘abi lor camastros. Detris, Rente ana coqueta io. lana, como si estuvieraen pose aguardando el desplie- gue de una cimara de caj6n'os0 mirada spared es. tida de seda espejo amarillo canario y con una flor de pascua en la oreja, Tuminada Leng, que al parecer se aprestaba, dada la ora la carierita de gala que le col. faba del hombro derecho, a tarifar por las aceras lo que jJel destierro y un mes enite lechugas podtidas en los mercados flotantes de Hong Kong le habian enseftado ‘no prodigar por un quitame esta paja. La sobron de le vias habia adopt, para tan sarcistico ejercico, el maguillaje blance que delataba a la amiguas meretices del Impero, augue ent ve sin operitca revisada: con polvo de ciscara de huevo, ue conserva en un pomit esc aponeado, coms ara enterrar hormiga, y un poco det, se habia repe, Ft incre, waando on ovo alta cpu pore perior para dibujar mejor la frontera donde arrancaba, ‘ee gic neo ur, pe, Nowe ve on labios, que mantenia, aun para reir, cerrados. Cejas ie a mene a a : (C B30, en cuanto a lo que él como un eructo del you \y_ ite percibié al abrir el biombo: Muminada emperifo- \V findove. Ahora, Yo que ell, enmareado ae ar Pen |) aldo y por el espefo de la coqueta vihursbros chr ae cho mehr vernal y “peor bara mic dows oben om to bellaco y gordo, ocupando el lugar del pasante y de Sitamato, baba co solo pe, monrando ua bs planta del otro. Bailaba pues -y mordié, nerviosa, un turrén de ajonjoli, sin masica, pero con una torre de caberas que ican minaraBas exclonadas sobre ws propia cabo ,reidoras, coronadas y verdosas, con grandes col- millos encorvados y, entre las cejas, ojos verticals, inyectados de sangre. Tantos eran los brazos, que tli. ‘minada no supo si eran cien: con movimientos helicoi- dale y mecinicos, tan répidos que cortaban el are, agi- taban una concha marina que silbaba, sistros, dardos, ‘etros, tamborines de dos cueros, una flor de foto, una jernecita desprendida de una dentellada, llamas negras tna iple exbera con mechones de peo lado, cin de {aballo, que por el pescuezo chorreaba sangre negra. ‘Aquella cosa aplastaba a cada paso moluscos carno- 508 y fentos, con antenitas rosadas, 0 demonios enanos de ojos abultados y huyentes, como de mercurio. Con tna tan derecha si iat, aaricaba a babi de tna despatarrada que, jacarandosa, se miraba en un es- cto oval, lamigndose el labio superior como si aca- Fata de comerse un duce de leche Tuminada no podia describir lo que vio por el es: joy se deshizo cuando intent mirarto de frente, pero ‘con mis detalles, lo que oy6, ya que se prolongé des- pués de a vsiGn, por un momento: el suelo ibraba con Tos saltos, como el de un estrado militar al paso de un. clefante; interrumpian ese retumbar sordo los cascabe- les de los tobillos, rifagas de manoplazos,chiquetes de codigulos cayendo sobre el mimbre, y finalmente, un {rote lubricado: émbolo que entraba y sala: si, porque lo que aquello apretaba entre los brazos, con dedos se- srados y curvos, sin presiGn, era su pareja blan- ‘Qusima, patabieray wucla hacia El, senos enormes y 6 —— cintura estrecha, caderas grandes que movia lena, cu- bierta de coronas pesadas y pulseras de piedra sin brill, mientras se dejaba hundir entre las piemnas un falo rojo yy enorme, sin venas, hasta las esferas duras,y susurraba ‘en medio de gemidos y ayes, com risitas que se mullipli- ‘aban en el eco de las cabezassperpuestas, algo que era como “ay, qué rico, métemela mas", en sénscrto oral 0 en tbeano antiguo. uuminada se apret los ojos con la punta de los de- dos y apoy6 en ellos la cabeza. Encendié un Camel mens tolado. Se miré ota ver en el espejo: ~Son las infusiones de Laudano —se dijo. Me las voy pepiar menos faenes Mojé con saliva la punta de un lipiz negro y se re- {oc6 furiosa, sobre el labo superior, ala derechay un las nar discreto, pendant del nasal arabache, Guidando de que no chrviaran las bitagras, el des velado habia cerrado el biombo. ¥ abandonado el cu. |_biculo de la caminadora, Atraves6 a ciudad dormida, el aire denso dela noche: un olor de salmueta'y de yodo subia desde el pert, Sobre las aceras en canastos negros que potesban un aguajesalivso, con slpieaduras comdltadse, entre fi. bras resecas,liguenes olga, se apilaban cenenas de oas,Peros amatillonyfamélico desde el fondo ox uo de Ios patios, ventana lamerlas in fabrcane de cus aria as ventanaspegables de au ienda, Dejando cofreslqueadon, com cress de inviemo, lenos de polo de cinabio,biombos baneos, de teas rugosa, pinceles de peo de Teeth cdo, Como empujado pore soplosuhuroso de un demons apareco ante ef paante, ceremonial, con ua exe. 46 Supe que eres el guia —le dijo-. Desde hace unos dias on aninte se han acotado Los cubits 308 daron de pronto. Ei sigul6 de largo. Por los canal suburbios, arrastrados por caballos que av Sombra de las palmas, bordeando las margenes,pasi- brn ens, astra gins, cargadas de pita Un aho dulaén y himedo, como a podrido, se empozaba en el “SS jwanab ato largo de la playa, Se ofan, a veces muy cerca, segin la direccién del viento, 0 alo lejos, per~ jose, las cometas apagadas de un fox-trot, un wo, vasos que se entrechocaban, conwversaciones,1i- ‘De un hotel americano sala un hombre vestida de Gril blanco, con un sombrero en la mano, avanzaba ha- Cia el agua, se doblaba, vomitaba sobre la espuma, taba hacia el horizon. " “Tortugas enormes volvian de la puesta, dejando en 1 ocre de la arena un rast plateado, baboso, torpe, {ese el hueco repleto de huevos gordos y transicidos, fceiteo dmbar, hasta fa linea movil del agua La marea Subia. Huan los pjaros. Cerca del borde, are gis, e- rrazas espejeantes ‘nvuclo en un sarong rojo ladrill, apareié de pronto, con los brazos eruzados y el rostro opaco, un Eaolescente rigido: con un gesto breve le seal un pro- tmontorio que avanzaba hacta el mar, cubiero de érbo- Is fondotos, cia y famboyancs, manchas rojas rmoviles que enlazaba una red espesa, de lianas amiharon largo dempo en leno, hasta Hegar a ‘unas rocas esearpadas que pablaban minisculos cangre- os; entre ella y excavadas en la piedra, arenosos y oon, se deveurian elds dessa, von "Apartando lianas, azorando pijaros pequefios, si bieron hasta una casa de madera, cerrada. El techo se a7 desclavaba: entre ramas resecas, que dejaban ver los puntales, anidabaun pavo reals a puerta se abrié sin que tocaran Como iterrumpen? “amonets frioso un mon- je de mano rafdo, puplas cemidas de bruma, ex: Gueleico y afejo~ Medito sobre los treinta y canto componestes del cuerpo: ubas~y les abrié ant los ojos las manos tendinosasyescuslida-, care, que se va ps driendo, ubas de los pis, oom, con fo Banco, sexo Io aque segrega Y, exhaust de catalogar: —Den algo para la constuccién del tempo, Era un abitdulo sombre ysucio. Por d suelo, en acim, plas de cocos verdes, una penca de guano; pa Fede cuarteadas, Arror en un plat, con pais dope. sos, ante un budita de yeso ch samadl rosado, Para qué tanto teque~inaugurd secamente el re- cit legado™ sobre ox dementos el euerpo? Basa con pensar en un pelo para alana el nirvana Y sin mds patie am dea in tjo, com wn machete, ef gareén dels pl ort un dees futon verdes ylehones que etabak po €l suelo. El sediento tc lo empiné de un tro, comb a fuera una copilla de caracoes con ketchup. Pid que \olvieran a cor. Se comi con las manos la mass res Balosay blanca Sli, sn sauder, dela csucha, Roda. ron pendiente abajo ia mitades tala del coco: ruido treve, ibroo, piedras desmoronadas que asutaban cr lebras,fratura conta los arrecifes ros. ‘Un poco mis alto en el promontoto,albafilesne- aos, en trusay con grandes turbantes morados, atares. Sn suds pression So plo: una gait con ventanas encjadas,techo de ane Uinalarieo adeno, Repellaba las jumturas de os lade “8 los, les daban toquecitos rapidos, de pajaro carpintero, Con una vor fina cantaban sones de Madris, y entre dos paletadas edificantes, fingiendo sofoco y enjugan- dose falsos goterones en la frente, corrian hasta la som- ‘bra de un baniano, donde en un barviito de arena, con. ‘rozos de hielo, refrescaba una botella de alcohol de cen- teno. Se la empinaban ala ronda, secandose la boca con pafioletas, Cantando més fuerte volvian a la faena. Se rascaban el sexo y se lo acomodaban consiantemente, ‘como sila tusa fo apretara en exctt, riendose De dénde venimos ~preguntd el més joven de los ‘péones mientras nivelaba un ladrillo, cudndo tuvo ori- zen el universo? Vamos, hombre! vid. Si a.un guerrero le centierran una flecha cnvenenada en la planta del pic, édebe de buvar quien la td, de dnd ven, qué eu tare le pusieron, o tratar de sacirsela en seguida? Y diciendo esto, dio media vuelta y emprendié el descenso del promontorio. Solo: el matinal acompa- ante, aleccionado por los albafles, habia acumulado las pasaditas desahogantes bajo el érbol,y rasabillaba entre los excombros, desbrujulado por Ia expansién de Tos astros etilicos en la sangre y tratando en vano, para volver a flote, de apretarse un troz0 de hielo, que entre las manos torpes se le derretia, contra el costurén are- nnoso de la entrepierna. Fue ese vapor centenario lo que le duplieé las imagenes, © un espejismo sobre la arena, bajo el aire ris y denso del monzin? ‘Llamé a los otros albaiile: se alejaban por la playa, caminando lentamente, juntos y enlazados, dos mucha. chos idénticos. ‘No. No era el vaclén. Ni un refleo en la arena: ban de mano; se movian separadamente, regulares, simé- twicos 49 Deseparecié por wn camino de guijarros ‘cada ela ms vaso yunforme mar: cerca del borde, piedras sumergidatdamban el equema de ant sos mules, or tes as, pasje gris pero. En un cestode rimbre,pelsa blanc gatos een nacidos. Mas lejos, tin aba, Bajo el slero exberto de palomasoxcuras ysilencio- sas, un anclano de barb lati, spoyado ‘en tin stn nudoso y reorldo, lela. No als la mano pare tal dsl, Un perro dormin asus pies, ‘Al osro in e encontré rene a las eifcos: patios inclinadon, de piedra,bleones de diss made en: tre andamios desplomado, rns De a gran salt abundonada, sn ventanas,oscura, un aro debierr, con pnchos pars enters ves guns Cole shoe Sepa todo ea; ena fe Yentente! cadenas mabosas, con estampas, la sspen: dian al techo. zi = "Eno alto de los muros, aunque borradas,interrum- pias por quebraduran parecieron alas crzadss, con Bj que lat unian como t ples davados; en hilera; a fs banat blancs con rectingulos negros yen su cen- to, como manchasabrorbidas por la peda, los mozos tscudlidos,altsimos, al cello de los cuales se anda: San. Trajesmoradony eglaes,snpliogues, presaban sus cuerpos Tan devalos. Lat manos plas, de a ded unidos, extechaban sobre el pecho libros de os quemadas. Los ojos: vacls, 0 retocados {Concuyendo la suceston de las Sguras,y cubiera or una de ells, mas dbujaday brillant ni tuna ni cernda pero com juntrasversals vis se reco" tabu en elmuro ita pucra de tala htmana, Ta a dear Ta sala'euando To detvo un chirrar de bisagras, Detrds dela puerta idénic a a imagen que a tuba, y como desplrindola hacia adelante torndn- dla hasta mowrar su severso de madera, aparedis in tmonje abrarando una mangos Se addlant hasta formar parte de Ia hilera All qued6 un instante, concluyendo la serie: Tre esperibamon Comian habas, siempre mal calenads, y arenques, en tin plato de burro, Un mantel Abroso cibria la madera ied, Vivian en silencio, Faldén polvos, botas desabro- chadas, El da crea en cada uno su rim, No se toa: ban. Jonto als ventana ecuctasy profunias sabres tertcderos eta de orine ene ocr dels pedras- Cichaban, por la noche, el ugido de ls ola. Llegaban en barcas endebles, cubietas de Lona “Temprano en la mafana bordeaban la isl, bosterantes nia als, Alguno sian encanoas anc, soreando pecesvoladores Lelanen a pros. Aguilas ropias pl tEndas, c desparaban en bancos, sempre al unlsono y cerca tel fonto. Sobre balosy caballo trepaban hasta las huertas terrsasy dspares que cada und, segudo de ss gatos, arabs, Dormian por el medioda bajo lo aleros. Lego, at ence dela tarde, contemplaban, sobre low monte e paso de la nibla No durmié en toda la noche, Se lo impedia un tableteo, constante, como de juncos frotados o de cinturones de cuero sacudidos para espantar murciélagos. ‘in mas aliciente que la contemplacién nocturna es- crutd el cambiante paisaje, lo redujo a palabras, a som- —_ 31 bra puras, a reulosimbricidos de dsintsazules. Ast grometizado To wlio como soporte suns eden sobre la misiin que fe habia eign, ‘Comprendié mas tarde, sempre aturdido por las ex tentreatsonajas, que meditaba in soporte agua Tauegos ni con dni sine Perabio los macios promontorios como un at- boo mas del vaco, tan acbiearioen su forma y depo. visto de consitenia como la bruma que for thee [. queaba. No se sabe cuimto iempo estuvo entre ellos Cuando regress, todo habla camblade, No recono- «i6 el hotel de los Leng ni sus averados vegetarianon, Sin pudoresdaléticos, ni coro en el qjerico aro sante dea contradic, como queiende adelanear tn codazo los empujoner hacia aris ques cada noche daba a su Rueda, o arrasiada por ula resaca ze le iminada habia emprendido, viiblemente arwads por la 2scesis new look de los comensles 6 por las wees 4 afin de impartrvibracones apacbles, las rere de esrucuras« que tos, en el Guietsio medhato det hoteucho, aspiraban, No sin residuos binarot: habia divdido, obede- ciendo a criteros funcionales, o animistas, con un gosto ambicioso, que maredenelaie una uba pintada de fae Sia, el ashram, en dos regsros ortogonses, Arriba apunt con desgano It esaera de cara- col decavada ycrujente por donde subta asus posers toxel supuesto budita~, Mente Nublada: abajo sce ion unos instantes, Ola Rages con un vstaso akivoabareé la superficie de la sala cuyopto iba x api, ‘ar enteramente de timbre verde fesen, : “Cubriran Tos muvos ~adaré con dejo simbolis- 52 a diets paneles méviles con dtcretas cerraduras de oro; en ella una sola crea de eopuma salad al textemo derecho, avansardrugiendo alo largo dl shin- Gen sobre un fondo cambiane anal tarquess,y vended a romperse contra los arecfs en el Angulo iquierdo. ‘Segin lor temas se Bjaron, Iluminada sbandond, con la misma ovtentaién con que las habla adoptado, Sin el menor reeato por 3 incoherenca kirmica,y sin insomio, sus rentabls eaminatas vesperales, para de- diese pot entero a a obra En compafia de un meditante enévolo, aniguo o- cinero maiarinal converdo por as vj al mensaje, conoid rr lon cies como als ee tegen eparos al edbozo de palsajes esti “parser, en leno invero, hacia cl extreme norte de ana, pars descender luego sguiendo una coma que asolaban Pos ytempestades Si escogt pinta primero el mar —aclaré a a re- reo liuminada-, es porque en inviero las ols 300 this fuerte fs colores austeroy a contraro, las mon tains son mis pintorescan en verano, coando ls cabre tina vegetacién lujurion, sobre In qu expeen la nicble Desputs de varios dias de ibn ascenso, al franquar ua cma nublada, descabrieron finalmente dl paltaje leno de mistrio que respondia a su ispira- «ida. Los exhooos que tsjeron de ese wine, y de los que compen a lena on eanmesde e ros, un cuaderno wn term, permieron determi far la composiiin general de lo eacot; pronto en la piesa alta sparecieron, sobre un papel expero, de bras fe ciiamoy que vidiaba un barn de alumbre y de Cola, caleadas de un gran papel con carbon de mara én polvo, las ines arules arta pulverzaday ver~ ddesmalaguta pulverzada~ de wn palaje najsiono: 33 lgeras aubes se eletaban, desde wn valle sereno, hata Int montafasenvacas en brumas, ys extend luego hacia el horizons, donde se confundian con un espacio Blanco ~conchas de oman quemadas y molidars que ats pgmento deal pur, conan ode gro de marl <3 btenemos prec exper Ihminada~ a do- ss deal de col, enn dcbida proporion de agua ade Inds dela precatiin del pensmiento ya velociad de Taman, ant estos octanos y montafat, los seminar tas se sentirin aplastados por la severidadsolemne dela raturalea, pero adverirn ambien ~y para dar una fa ‘maa, sbsedon6 un instance l bambi con que en una tails de madera, isola los pigments I profonda Compaston quc emana de ets horzontes infos. fn pia eats CSIRO er ac cer etna aa a cushy tomate iy on Pepto delete mason and eta a mies bapa ec amen etna eoea Sate ce ey ume Te tteeld bal aetatontaey enc oe mari ae pa ois am eran wen vam api ay ae paren cate ao Mm ee, toni cu cop ein de Ami he cre a ng tac roca el el deca tl oe somite paca ramus ee te on ne re a ese ta ae sae eine Eee cates Scominss; ms mada y dara eee anes seo farce ofa ce ae saves yiarea deere ia rs See pe I om Un be ors am pr amy Se mea anf Era se as ae ea See ip cu Saha 2 ce re Ser cmc nia rnd ge 55 rojo Luego, con un movimiento brusco, de alta vico- rioso et un bail turco, se inguid hasta la cinta no Bis fa con Ton eos I puma des pe, ex lando aire muerto, sino pata haar por lat exquinas, hasta la altura de la cabectra, una Racha gorda alge: donosa, de espuma de vdrio, que las ies habign os biado a Tos ples dl lcho. Con ell qued eublero, como una cisdlida sigan simulando que dervabs a. Gia la inmoulidad ol sueno Tiré demasiado fuerte, en su impulsocalisténico, la ‘manta aisladora. Las vieja lo contemplaron en su capa lo, hierdtias de indignacin yofena Ya ban Baya zendo a enretener alos tatlogics con nuevos relatos de vidas anteriores, cuando, descubieras por dl tron, pudieron contemplate las planas de los pies ‘uedaron mas deseneajadasy mustas gues hubie- fan vito Sobre imbre aaraa pedo enabate fe una plancha tes pas: tenia, en le part ameror de ca pt, jn a fos don precament buss como una marca de hacimiento 0 un tatsaje inca una rueda. EE “Con su centro ~aclaréigurota una de las vig =¥ sus rayos ~repuso la ots, consignando as er «laparatoso dscubrimiento alos sujet inferior, po lowos de mis detalles, sino del ginseng con que les Ba. bian emperado a adobar la ensalada de col herida,se- guras de que laplantachombre, con sus poderes ail antes, abuyentaria la anorexia asl que los aque, Fia caminado descalo ~se djeron, al sale de mutismo arafado~ sobre hierros candentesy edondon Seguro fue alas Fstas de Kataragama. Por eso hao: do 0s modales, “Habe que mizarle bien los poms, avers se los ha atravesdo con agin pincho,y buscare en las heces 56 scl y iron nue Bajaron con los labios apretados y los ojos torvos, mds encaneidas, un ridene de arrugas en al cto. fn i escalera,cuyasespras lex paecieron exagera- ddamente desgualesy mareants, se destrabaron todas “Hay algo ~confesaron, con us amarilasaferra- das al pusamanos que no gira redondo. Elesperd a que los adios se retrara, inconformes «resignads,y 2 que los rongquidos modulares de los Leng le avistran queef rondo habia descorrido sus mc ror mviles, para tender tras las ofa, ahora apiladas y tordas, esterllas breves para los durmientes. Entoneea como obedeciendo a leyes del suo, y tocando apenas toe peldaios spirale, abandon6 el registro inmitable de os montesy,con una cuhilla curva unida aun eto, {que emputabs en ls mano devecha, se apareaissgiloso Site lor resonantes boquiabienos “fsa es la via! ~1oslevantaba por los petos uno por uno, como quien desentierra un racimo de rabanos, {es coreaba in mechon con la naaje, y los dejaba caer otra vex, ablandados y sondmbulos, Miccidos coiho vicjos manteles estrjados, pilas de ropa sca que se {plasaban indnimes sobre los mimbres. ““jExcelente! ~respondian entre dos cabezaos los consurados. Se daban media wel, escuchaban muy de cee a mae abit, desta sare lane noche instar, cl agua avanzindo sobre los cantor roda- dos, al pie de la montaa; volvian « dormir "slot que después de a poda se mantenian de pie y despabilados,y no manifesaban excesiva contetura engreimientos'metafscos ni sorpresa, soplaba en la rej un sonido reve, na slaba cuyas vibraciones grac ves les hacian sacar laeabera, como quien tene agua tn los oidos,ytaparscos con lor dedos es daba tna nalgada para calmaros. 37 Yasin pretextosacadémicos,tluminada tvo que renun- lara as gira rurales con el Dulce Deambulaba dla y noche ent el mar y a montaba, sons, cocnando mmarones congelados 0 subiend y bajando la ataante ‘healers sin tn i ton. Extafaba lor aliiente eceno- graficos dela isin, ambi, justo es deco, la fuga J sorprestas crepusclars de su pasado peripatetic, {and venian a buscarla, en coches color erema lla: doves esatales de esmeraldasy hasta grens de eraas trables a quienes un baBo de vapor con ficciones per- Sistentes yun agua de colonia imporada de Londresn0 lograban sacar el olor amargo del tostado. ‘Una noche, insomne, volM, sn saber por qué, ala coquctaviciorana que a susteidad de las exter babla relogado al stno, Enla gavel, dentro de un gran ali Intro de llro ~pasadores de mostacl negas, sala tangas de brillantes, elicaros con retratos descolor- dos-, encontsé disimulado el menjunje de sudano. ‘Se mid en e espe. Bebid unos trayor Flpidos, con los ojos cerrados. EL ruido del rasco sobre el rina de la coqueta la atravess Como el dena gran pecera que se parte Tmperd a ararear ‘una cancion de Bile Holiday. Sind que la miraban fijemente. Se_volvio de pronto: dts dela pucra entejunia asomando por Fendi, reconod et la penumbra del subsuelo Tos ojos tabrosones del Dulce. Tenla'un pafuelo oscuro ant: Gado a lacabeza, un sarong de dos tonos, andaba sin ca mis, quis descaleo iiuminads, como era de esperar, lo recibié con un geso.de repugnancta. So he venido —anuncié el invuso sin avanzar peto abriendo levemente I pcr, hata que la claridad 38 del subsuelo fo enmarcé en ma recingulo, como 3m corte quese rea jana wn epee pendeacar, na implorar muctos pices; deplore aquelas noche Feces que yu pasadaston para i i hubirasabido (que a tanto pepe yalardosossiencios ban a condi fistror marinos Zfaie, que, conta unas rupias Imarradas en paiilos, ibaa llega ins ij rocar analgisics palngantas de sindao, ounea bubier o- portdo tants priacones bajo crabs de guso, i {ee tara pr encima un Peto fo Meo de ‘havea lo lear hacia el nore : "con un geto de manolaexaaperada se deat ls rong por delat sacudis, como para echarefeco'y tela vol a apretar com wn mudo furioso en la caders erecha Tminada fo miré por el expejo. La ue det sano tommando hacia el gis bors Hite entre la pared ye Suelo el Dule spared como suspendido pore cata Coleo de propio faden ya con ee decorados replicédiapicent Tumi nada que habré que amorisar, y Ronextament, sc present no pocos apron Tos premise parece? {Para qué intr con el canssao de fas conagnay? Del Loran detercopeo, como quien coria com os cients sn hilo de bordado, sranco un pavo real de Gnix, que enganché en la hombreradeveche del salto de fama fon que disimulaba ss horse vagabundas. Los Sestlonfnerarios dl svechucho rayon wn inante in seda verde bola SzQuien dice que un instructor, si de verdad os so pueearenoncat Is encanss, comer ice and cry Bien panty, susctando trabajo volunarton, que brane el vor de pobrera? Conmigo fo ulmi 39 través del espejo— no cuente usted para el menor desa- Pero no fie as. ‘ina tarde, de mano, y sempre dscutiendo de asun- tos divinos, se fueron lcjando.diraidamente, del fdiclo, alo largo de un teraplén que segua Ia cura de la coma y bordeaban vejos hotles inglses de ma- dera banca” Muchachos con pantalones eortosy Ista dos boina, yal culo una manposia,empiaban enor. tes bales de papel de sed rojo y rants, que Cada sopl6n dela Brie parecian querer arrancarion dela tierra; otros, con tajecon de marinero y varias deco- bre, jugaba al aro, 0 pacaban prrooet Blancos yore judo, con manchas negas ‘A legar al puerto sempre tabados ene advo rotocolsluigic, los Yorprendi, entre la marafa de [ES velas scot prictos, arcs banderinesy mas Jes manchadow Ge ste, un bexgantin que aracaba, Con gran desconceto de ogas, geri yen a cubierta faroles encendidos ‘Un ballongo portuario agtaa ta chsma diligent Con grandes bltos de yg al hombro, entre ciyos amare ssomatan, hichados y persion, los nerfos Carmelita de lat hojas de taba, mulatonesofverdes y Seralonarete de or, paseo esferioy rato, ret Iaban, dando topetones como hormiga, chocando levemente las catgas, por entre camarotsatetados de bates, stcos de arent con letss morass impress, 1 clot verdes y vidrowos de anfs machacaloy jul va- ‘das, de alambicadasarqultectras neras ‘una musiguit. de_guitarras-mareadas, cencerrox mohotos,gitos y maraas, ameniaba desde ls bode: fav aquel amare ropeloso yambién un olor nspe- 60 ros apolsmados, ciara de mango podrido, pote Fanci y crea, que brotba dela alas ye espesab en ltr emborrachando pasntes ypajros Ess cornucopia ocul, ls copitat de borde aruca- rado con que ls marinos,ya en guayabera, obsequa- ban a los vistantes, auajeron por la excaer de Shordaje, como imantadon, + luminada yal Due, ‘No bajron mas Subviteron sn recat, y alo largo de los mares hasta Matanza los cones centenaros de la cocina ca bana, merclando, en patos enchumbados y paratoos, sus ingredients incompatilesy bisicos: pero ado: isco en rodajes de pide, pollo tn salsa agrdulce, pato con naranja otras variants fan perversts que el pudor fusronomice impide chara, Al dvisar la babi yu harto de la dctadura emp ada, un grumete le encima al De, que no ena ideocracia culinara treo en la sopa de poste y oiros concrptorslseros, una croqueta de toreza con 0 Se so iano, Y ademas ~aadio,enalenconado por la mpavi- der de su victima al bajar a a ila. quitee ext ld, qe miesos hombres nol ewan, ni sindalias.¥ no Sica en pao Tluminada qued® amostazada y tea, con un sartén suspendido en ia mano. Al que vino a caer dexmoro™ nada una tora Fieyong, ") 61 Guerra de reliquias Hasta aqut el relato que, como habrin notado, aco ia con amplitud ~es el terrino que se emplea— las ver- tom de luminada? sino, como explcar el uj desis sdedores, la aparente pertinenca de sus dicharachos plstcos, el perfume de sts pretendientsy sobre todo, Br impeablépresenacin desu person, aun con es fe casa alligentey pita con que se levantaba para Chgnchare en's og ors de ce, pinorrtarse como una pelandruja y empinarse de un tio el boeellin de opio con vino, lo que encontrara entre sus tapos ‘uando el miquito le mordia la nuca? ‘A'su partida, después que la buscaron durante una semana hasta con perros, entrenados con el olor de sus blameres, y como tampoco daba sefiales de vida el Dule, las vias, avinagradas y hostles, los dedararon traidores alae, aficantes de carismas, malversadoresy tigres de papel. Le ae sigue, reconstnido a pari de algunas ables oe dada su esasen pronto Se eigieron en canon, onuadictorio y dehtvanado. La dendia del adoles fente pars. cespejar infundios concepsale bri. fx puerta'a rads de tna revision: “Lo que he enseado ~se desifra en una limina— cs como las hojas den bol lo que me han revelado no enseBé, como las hojas de todo el bosque. 65 Conta iniferenca toa del encamado taba entre elas las wean vidas y oporansns te tregaron alos veo micon mig eteaaaron ded Sendo, eras ygsticlantes, a eada mafia Touch Bian alma Con igual tosader“y algunos dds trgentementegarabacadosy pega eon achacias st bre low pana desplaable le vopers, ycxploando Sin tregun alos que atrasaos de neicts conta, Slbeando la consigas de ayer Ene ellasSurgieton discrpancisy enedijos, que ls aloo semper ager cob yea ttrmincs qu ian ferentoras econ pars alo has Ghbm hos gee en Se dedcaron con encono a hunnilars: se dieron a bebe, sn advertenca, substancias repugnant sala Presa de un arebato punk, y queiendo manifatar su sto, una vor scbrcios pid den ours se rsneo ioe labios con unaile, se quem los brazosyconelays Gein ne a ved yan bate fox pescucos de pole sanguinolencon, qu seer eee tee eee " ‘con los botnes sapicados de flamentos gdaticos, lisos y dorados como hilachas de mango ffpina ta afrentda quis apaiguala en nombre del seca proverbial ea Congrgactn:aitunada por sues Ucagradable pésdida del telfcontal wa de Soma narltmostréndoe,desplgeday anes cars torn los joven alto- como la de un sbanico de mari clade, 1 hojucanagujreadas de un tro. Sepa usted le respondid a engjenada arancin- dote dean aarpao las erturas, com quien depute tl velo de una mahometaa y expariendose conta por el suelo, como un mazo de barajas trucadas —de ali, ) ce gaps mweese all) ‘ { | I | del pensamiento no hay nada ~ considers con desdén, SELEY pes las placas de latania sea, absolutarente Jada ft ujetr at mésito, a ala Nadie cecum usa el mal No hay fruto del karma, “fel yeneno de cobra ~arguyé la vapuleada recu- Jando a pasitos sobre el mimbre, sin aparar la vista de Tas hojudas maltratadae~ que a cada la filtras en mi sala de mame, ts ivocaciones para que a Ta caida dela tarde se me sparercan demonios retoones, han perdido su fuer. Aungue cifiados a empujones y en Sh, estos canutos endebles, reanidos en una ciple - isa, dejrin consancia de lo poco que ha desembu- Shad elpresunto guia, cuando no le ha dado por res ponder avodo con un repelente "no!" Recogee mis elo, ufas dents, pel, care, esos, nervos, médula, tere. Io era ginseng Io que tuna de las arogadas habia ds peri ene es carentes hongillos pits, ez0505 Fijados chombreckos con sombrernes,

You might also like