You are on page 1of 35
Ejercicios de Cireuitos Saleedo®Lépez Pag. | S, Rost 01. En la figura se esquematiza un sistema triftsi te co, conexién estrella-estrella, equilibrado y de secuencia § directa, Deter-mine: las intensidades de linea, las tensiones 8 sl de linea y fase en el generador y la carga y la caida de ten- a sin eficaz en la linea. {Qué diferencia de potencial hay entre los neutros del generador y la carga? DATOS: E, =23020°V); Za =j(Q); Z, =1+i2); Z, 10+ j-20(2). J ROSTRIO2. En la figura se esquematiza un sistema trifisico, equilibrado y de secuencia inversa. Determine: las intensi- ane dades de fase en el generador y en las cargas, las intensida- a des de linea, las tensiones en el generador real y en las car- of gas, y la caida de tensién eficaz en Ia linea, DATOS: Z,, = j-Q); Z, =2AQ); Z_=30+j-10); [|r E, =40020%V). 2 J ROSTRIO3. El sistema trifisico de la figura es equilibrado en tensiones y de se- m5 cuencia directa. Determine la intensidad absorbida por cada una de las fases de la Art| carga. Si cerramos el interruptor K, ;cudnto valdrén ahora estas intensidades? Ree S—T—— presente en un grifico de tensiones-intensidades, los resultados obtenidos en am= bos casos. La impedancia de la carga en ohmios. DATOS: Tensién de linea en R, ST: U=380(V); Z=20+ j-10(Q). ROSTRIO4. En el sistema equilibrado y de secuencia directa de la figura, realice un balance de potencias, tanto activas como reactivas, explicitando las del generador. linea y carga. DATOS: Z,, = (Q): Z, =2+ (Q):Z, =10-j-9); Z, =10—j-3Q); E=230(V). sjerccios de Cireuitos SaleedotLopez Pig, ae A una red triffsica equilibrada, 380/220(V) y 50(Hz), estén conectadas, en paralelo, tres cargas trifasicas también equilibradas, definidas como sigue: C—1: {P, = 100(kW); fap = 0.75(ind)} ; C-2:{8, =200(kVA): 80(KVAr)}; C3: {P, =120(kW): Q, =-60(kVAr)}. Determine la intensidad cedida por la red, el f. de p. de la instalacién y Ia intensidad consumida por cada carga. {Qué capacidad tendria por fase una bateria de condensadores, montada en estrella, en pa- ralelo con la red, para que el f. de p. equivalente subiese a 0.99 inductivo? ROSTRIOG, La figura esquematiza una linea trifisica equilibrada, La linea AB tiene una impedaneia por conductor de 2+(@). En el punto B la tensién es I(kV), consumiendo los receptores: RI:{P/=100(kW);flp=0.8(ind)} y_—-R2:{S:=150(kVA); on el fap=0,75(ind)}. {Cudl es la tensi6n del generador?; gcudles son las pérdidas (re| en la linea? Se quiere elevar el fp en el punto de conexién de los receptores a 0,95 inductive mediante una bateria de condensadores en triéngulo. ;Cual es la capacidad por fase de esta bateria de condensa- dores?; zcudl es ahora la potencia activa consumida por los receptores?; {cuales son las nuevas pérdi- das en la linea? DATO: La frecuencia de la red es 50(Hz). ROSTRIOZ. En el esquema representativo de una red trifisica equilibrada de la figura las impedancias de las lineas por conductor en (Q) son: Zag =2+ j: Zoe 3 Zyp =1.M es un motor que desarrolla un par nominal de 300(kgm) 2 60(rpm) con un rendimiento elgctrico del 90%, trabajando a 400(V) y un fap 0.6 inductivo. R es un receptor que a 400(V) consume 100(kW) y 80(KVAr). Si la tensién de la red medida en el punto D de conexidn del motor es 380/220(V), determine: la tensién en bornas del generador, las pérdidas de potencia activa en Ia red y el fdp del generador. Nota: Considérese el equi- valente eléctrico del motor como una impedancia trifisica equilibrada independiente de la tensién de trabajo. o/ ROSTRIO8. RI es un receptor trifésico equilibrado que a 400(V) consume 20(KVA) con un f de p. 0.8 inductivo. R2 es un receptor trifisico equili- brado que a 400(V) consume 20(kW) y cede 10(kVAr). La linea AB tiene una impedancia 1+](Q) por conductor y las lineas BC y BD una impedancia de 2j(Q) por conductor. Si Ia tensién de linea del generador es SO0(V) y su frecuencia 50(Hz), deter- mine: a) las intensidades de linea; b) la potencia cedida por el generador y el f. de p. con que trabaja: y ¢) el banco de condensadores, en estrella, conectado en A, para que el f. de p. del generador sea 0.9 capacitive. Ejercicios de Circuitos SaleedodeLopez Pig. 3 Ro: 109. La tensién de entrada uy cs una onda se- noidal de E voltios eficaces, fase inicial nula y fre- cuencia 50(Hz). El circuito esté en régimen perma- nente. ZQué valor deberd tener R en funcién de C. para que las tres ten-siones resefiadas en el esquema formen un sistema tri-fasico equilibrado?; ,qué secuencia tendria dicho sistema? 05TRILO. Dos subsistemas tri J sicos $-1; $-2, de secuencia directa y equilibrados, estén interconec- tados por una linea trifisica a tres hilos de impedaneia equivalente por conductor: Z, =1+j-2(). La tensién de linea entre las fases Ry S de S-I es 12Z0%KV) y de S-2 es 1225°(KV). Determine cuiil de los dos subsistemas (S-1; S-2) acta como generador y cul como carga, asi como la potencia activa cedida por el generador y la consumida por la carga, ROSTRILL. El sistema trifasico de la figura es equilibrado y frecuencia 50(Hz). , 8 La tension en C es 380/220(V). La impedancia de las lieas son: AB: j Ohmios (3 —}— por conductor; BC: 1 Ohmio por conductor; BD: j Ohmios por conductor. En C c conectamos un motor que a la tensién de conexidn a la red consume una potencia de 22(kVA) con un f. de p. 0.8 inductivo, En D conectamos una carga en estrella de impedancia por fase 7 Ohmios con un argumento de -45 grados. Calcule la tensién del generador trifisico G. ;Qué bateria de condensadores en tridngulo debera colocarse en A para que el factor de potencia de la red sea 0,999 inductivo? ROSTRU frecuencia 50(Hz), alimenta a dos cargas a Ia tensi6n de linea de 200(V) en bornas de las mismas. La Una red trifisica equilibrada y de secuencia directa, de impedancia de linea: Zi=1+]() y carga I, conexién estrella, tiene cardcter inductivo y consume 12(kVA) siendo su argumento de 60° la carga 2 consume 8(KVA), tiene de factor de potencia la unidad y esta conectada en tridngulo. Determi- ne: a) el valor de la impedancia por fase de cada carga; b) las pérdidas de poteneia en Ia linea y la ten- siGn de fase del generador: y c) la capacidad de la baterfa de condensadores, conectada en triéngulo, en paralelo con las cargas, para que el conjunto tenga factor de potencia unidad. En este caso, potencia activa y reactiva cedida por el generador. ROSTRII3. Tres impedancias iguales, Z, = (9+ j-12)/5(Q), conectadas en tridngulo y otras tres tam- (I-j-2)2@) hilos en un punto donde la tensién es 220(V). Determine fa intensidad de linea, la potencia activa y bign iguales, Z. conectadas en estrella, estin conectadas a un sistema trifisico a tres reactiva consumidas por cada una de las cargas, asi como el factor de potencia que presenta el conjunto alared. Ejercicios de Circuitos Saleedo&Lopez Pig. 4 ROSTRIL4. El sistema es equilibrado y de secuencia directa y tension de linea 380(V). Los vatimetros WI y W3 miden respectivamente 4 y & I(kW). Determine la medida de W2. Discuta mediante un grafico de tensiones e intensidades si la carga es inductiva o capacitiva. Caleule el valor de la impedancia de la carga si esta conectada en tridngulo. ROSTRIS. El sistema de la figura es equilibrado y de secuencia directa, siendo la tensién en la entrada de la red 380(V); la impedan- cia equivalente de la linea es: Z,, = 2+ (Q) y la carga, conectada en estrella, tiene de impedancia por fase: Z, =10—j-8(). Determine la lectura de cada uno de los vatimetros, indicando las conexiones apropiadas de cada uno de ellos. Si la fase T de la carga queda a circuito abierto, ,qué lectura darfan los vatimetros y cules serian sus conexiones? ROSTRII6, Una carga tifisiea desequilibrada, conectada en triéngulo: Zgs = 252902); Zs de linea: Ugy =2402120°V); Usy =2402240%(V). Determine: a) las intensidades de linea; b) la 15230%O); Z,_ =20.20°(O) esti alimentada por el sistema trifiisico equilibrado de tensiones potencia activa consumida por la carga; y ¢) las lecturas de dos vatimetros, asi como su conexién, co- nectadas sus bobinas amperimétricas en las lineas R y S, para medir la potencia consumida por la car- ROSTRII7. El sistema triffsico de la figura es equilibrado y de secuencia directa, alimentado a 100(V) de tensién de fase. 360.8(W); y $— Las medidas de los vatimetros son: W, = W, W, = W, =3439,2(W). Determine los valores de las impedan- | t—?—»—_.— |] cias, asi como la intensidad y poteneia aparente suministrada por la red. ROSTRILS. Un sistema trifisico equilibrado de 380(V) de tensién de linea alimenta a una carga en estrella equilibrada de22.2~75°%(@) por fase. Se dispone de tres vatimettos: dos de ellos conectadas sus bobinas amperimétricas en las fases R y T segiin el método de los dos vatimetros; y el tercero con su bobina amperimétrica en la fase S para medir potencia reactiva, Determine la lectura de los vatime- tros marcando los terminales de referencia de cada uno de ellos. NOTA: Se sabe que al colocar una estrella formada por dos lmparas iguales en las fases R y Sy un condensador en la fase T, la kimpara conectada a la fase R es la que brilla con mas intensidad. Ejercicias de Circuitos Saleedo&Lopez Pig. 5 ROSTRIL9. En a red trifiisica equilibrada, de secuencia inversa, tensién 380(V) y carga en estrella de impedancia 227-30%Q), ® a R G calcule las medidas de los vatimetros, colocando las conexiones +e} —— de forma correcta, Si abrimos el interruptor K, gcuiles serian las medidas de los vatimetros? Con el interruptor cerrado, si colocamos un banco de bobinas, en tridngulo, conectado en los terminales R, S, T. para llevar el factor de potencia a 0.9 inductivo, cul seria el va- lor de la impedancia de fase de este banco de bobinas? ROSTRI20. Los vatimetros WI y W2 del cireuito de la figura dan una lectura de 20(kW) y 10(kW) respectivamente. El sistema es Sve equilibrado y de secuencia directa. La carga esti conectada en estrella y es equilibrada, Determine: a) las lecturas de los otras vatimetros, indieando los terminales de conexién aproj b) el factor de potencia de la carga, justificando si es inductivo o capacitivo. Nota: Las dos resistencias del esquema son iguales a la resistencia Ryoy del vatimetro W3. ROSTRI2L. La red de la figura es equilibrada, 380/220(V), y de secuencia inversa, La carga, conectada en triéngulo, con- sume 60(kVA) con un fap 0,9 capacitive, Determine las lectu- ras de los vatimetros, colocando sus terminales de forma apro- piada, tanto con el interruptor K cerrado como abierto, ROSTRI22. En un jetros, W1_y W2, con sus bobinas amperimétricas en las fases R y S respectivamente, segiin el tema trifisico, tensién 380(V), de secuencia directa y equilibrado, se conectan dos ve método de los dos vatimetros. Los vatimetros W1 y W2 miden respectivamente 100 y 50 (kW). De~ tro conectado en Ia fase R y el valor de la impedancia del receptor R-I conectado en estrella, justificando grificamente si es inductivo o capacitive. Se conecta en parale- lo con R-I un nuevo receptor trifisico equilibrado, midiendo los vatimetros 155 y 145 (kW) respect vamente, {Qué potencia activa y reactiva consume R-2? Conectamos otro receptor trifisico equili- bbrado R-3, en paralelo con los anteriores. Si R-3 consume a SOO(V), 100(kW) y ~SOV3(KVAr), gqué medirén los aparatos de medida W1, W2 y A? Ejercicios de Circuitos Salcedo Lopez Pig. 6 ROSTI de secuencia directa y tensién 30(V). La carga por fase es | El sistema trifisico de la figura es equilibrado y 3—j-3(Q), siendo Ia impedancia equivalente de la linea °~ c l i(Q). Con el interruptor K cerrado y abierto determine las to pe tT medidas de los vatimetros y del voltimetro. {Cudl es la po- tencia activa y reactiva consumida por la carga y la linea? NOTA: Los vatimetros W2 y W3 estin co- nectados segin el método de los dos vatimetros. ROSTRI24. El sistema trl 0 de la figura es equilibrado en tensiones de linea, de valor 380(V) y frecuencia 50(Hz) y alimenta a una carga equil brada, de cardcter inductiva y conectada en estrella. Los vatimetros miden 792(W) y 2.664(W) respectivamente. a) Deduzea la secuencia de fases razonando gréficamente la respuesta; b) determine el valor de la carga; y ) la capacidad por fase de la bateria de condensadores en tridngulo que, colocada en paralelo con la carga, hace que el conjunto presente un fap 0,95 inductive. d) Para el caso anterior calcule de nuevo las lecturas de todos los aparatos de medida. ROSTRI2S. El sistema trif’isico de la figura es equilibrado, de secuencia directa y tensiones de linea de 380(V). Sabiendo que las lecturas de los aparatos de medida ideales son 12,5(A) y 2375(W), determi- ne: a) el valor de la impedancia de la carga por fase si esté conectada en triéngulo; y b) las potencias activa, reactiva y aparente consumidas por la carga. ROSTRIZ6. A una red triffisica equilibrada, de secuencia directa y frecuencia 50(Hz), se conectan dos cargas equilibradas, en paralelo. La carga | consume 2(kW) con un fp 0,7 inductivo, esté conectada en tridngulo, y absorbe una intensidad de linea de 7,5(A). La carga 2 esta conectada en estrella. Para medir la potencia del conjunto se conectan dos vatimetros segin el método de los dos vatimetros. El primero tiene su bobina amperimétrica en la fase R e indica una lectura de 2496(W); el segundo en la fase S, lee 2704(W), siendo el terminal comin de sus bobinas voltimétricas la fase T. Determine: a) la intensidad de linea absorbida por el conjunto; b) la impedancia compleja, por fase, de cada una de las cargas; y c) la potencia activa y reactiva que consume la carga 2. secuencia inversa, La tensién en R, S, T es 173.21/100(V). De- termine las lecturas de los vatimetros indicando en un grifico sus conexiones. DATOS: Z, 2+ j-6(2). (Q); Ze Ejercicios de Circuitos SalcedoseLopez Pag. 7 ROSTRIZ8. La red es equilibrada, de secuencia directa y la ten~ sin de linea en R, 8, T es 100(V). Los vatimetros Wi, W2, Ws y Wg leen 1000, 500, 500, 1000(W) respectivamente. Determi- ne, razonan-do adecuadamente la respuesta, los valores de la impedancia de carga y de linea. ROSTRI29. Un generador trifasico equilibrado, en conexién tridngulo, tiene una impedancia interna equivalente de Z,, =j-0,3(Q) por fase, y mantiene una tensién de linea a circuito abierto de 100(V). Se conecta a una carga trfisica equilibrada, conexién estrella, de impedancia, Z=1+ (Q) por fase, mediante conductores de impedancia equivalente Z, =0,1+j-0.1(Q) por conductor. Determine: a) la potencia activa y reactiva cedida por el generador, asi como el fp con el que trabaja; y b) la bateria de condensadores, en conexién triingulo y en paralelo con el generador, para que el fp equivalente del generador se eleve a 0,99(ind). ROSTRI3O. Un receptor triffisico equilibrado consume 5(kW) con un fap 0,6(ind) a la tensién nominal de 380(V). Se conecta el receptor a un generador trifisico equilibrado de impedancia interna despre- ciable y tensién de linea 220(V) mediante conductores de impedancia equivalente I(@). Determine: a) la potencia activa que consume el receptor, asi como la consumida en la linea; b) la bateria de conden- sadores, conectada en estrella, que en paralelo con el receptor eleva el fp equivalente a 0,9(ind). c) Con la bateria de condensadores conectada, determine la nueva potencia activa que consume el recep- tor y la consumida por la linea. DATO: f = 50(Hz) ROSTRIBL. La red de la figura es equilibrada y de secuencia directa y 380(V), midiendo los vatimetros W, y Wz, 12(kW) y 10(kW) respecti- de la carga, en estrella, y su fép, vamente. a) Determine la impedan asi como la lectura indicada por el vatimetro Ws, mostrando los termi- nales de referencia. b) Se abre el interruptor, K, de la figura, Cudles son ahora las lecturas de los tres vatimetros? Los vatimetros W; y Wo estin conectados segiin el méto- do de los dos vatimetros. ROSTRI Un generador triftisico equilibrado, secuencia directa y conexién estrella, alimenta a una carga equilibrada en tridngulo mediante conductores de impedancia equivalente de Z, =3+j-6(Q) cada uno. La potencia cedida por el generador es 500(kW), absorbiendo la carga 494(kW) con un fap 0,9(ind). Determine la intensidad de linea, asi como la tensidn de linea en el generador. Ejerccios de Circuitos SalcedoseLopez Pig. 8 ROSTRI33, Se sabe que en el sistema trifisico y equilibrado de la figura la carga consume 30(kVA) con un fdp 0,3 (ind) a la tension de 380(V) y a la frecuencia de 50(Hz). a) directa, determine las lecturas de cada vatimetro y sus terminales de ia red es de secuencia referencia, b) Se lleva el fup equivalente de la carga a 0,8(ind) me- diante un banco de condensadores en estrella, Determine la capacidad equivalente por fase de dicho banco. {Cuiles son las lecturas de los vatimetros con el banco de condensadores conectado? ROSTRI34. Un sistema trifésico equilibrado de secuencia directa, de impedancia equivalente por con- ductor: Z, en el punto de conexién de las cargas marca 200(V). Las cargas son: C—1:{6(kVA). 9, =-30°}, co- +J(Q), alimenta a dos cargas en paralelo. Un voltimetro conectado entre las fases Ry T nexidn en estrella; y C—2: {5(kVA), fdp, = 1}, conexién en tridngulo. Determine: a) la impedancia de cada carga por fase; b) la potencia activa y reactiva consumida en la linea; c) la tensién de linea en el generador conectado a R, S, T; y d) el f. de p. visto desde el generador. e) Dibuje donde y cémo colo- caria dos vatimetros (indicando sus terminales) para medir la potencia activa y reactiva de las dos car- gas, calculando la lectura de cada uno de ellos. ROSTRI3S. Un circuito trifisico, de 50(Hz), equilibrado conexién Y-Y con hilo neutro, de secuencia inversa, alimenta cuatro cargas trifisicas conectadas en paralelo mediante una linea de impedancia equivalente por conductor Z,, = 0,02 +j-0,04(Q). La tensién en las cargas es 208V. Las cargas con- sumen: C-1: 18(KVA), con fap 0,8(ind); C-2: 10(kVA), filp 0.7(cap) :C-3: 12(kW), fp 1; y C-4: 16(kVA), fp 0,6(ind). Determine la tensién de la red, asi como el factor de potencia del conjunto (Ii- nea y carga). Se quiere mejorar el fap equivalente de la red mediante la conexién de una bateria de condensadores conectada en estrella a 0,999(ind). ;Cuall sera el valor de esta bateria de condensadores por fase? ROSTRI6. En el circuito de la figura sabemos que los vatimetros, WI y W2,, marean 100(kW) y 60(kW) respectivamente; y que la carga es inductiva, Determine la secuencia de la red. ,Qué mediria y cémo se conectarian los terminales del vatimetro W3? Ejercicios de Cireuitos Saleedo&Lopez Pag, 9 ROSTRIS7. Se sabe que en el sistema trifiisico y equilibrado a dela figura, de frecuencia 50(Hz), la carga consume 30(kVA)& —T Tvs : i ‘ con un fap 0,3 (ind) a la tensién de 380(V). La impedancia $—C———} f equivalente por conductor de la linea trifésica es oe wala Z,, =0,2+j-0,4(Q). a) Si la red es de secuencia directa, de- termine las lecturas de cada vatimetro y sus terminales de referencia. b) Se lleva el fap equivalente de la carga a 0,8(ind) mediante un banco de condensadores en estrella. Determine la capacidad equivalen- te por fase de dicho banco, ;Cudles son las lecturas de los vatimetros con el banco de condensadores conectadlo? ROSTRI38, La red de la figura es equilibrada y de secuencia s ae 2 directa, con tensidn de linea de 100(V). Los vatimetros len: Li {wa WI= W4=10(kW); W2=W3=20(kW). a) Determine, bs ra ms Fe justificando todas las decisiones, los valores de las impedan- a | 7 cias de linea y de la carga, conectada ésta ultima en estrella. b) Abrimos el interruptor K. Sin variar las conexiones de los vatimetros, {cules serfan ahora las lectu- ras de los mismos? ROSTRI39. Un generador trifisico equilibrado de tensién de fase 4,4(kV) alimenta una carga tr en conexién estrella, de impedancia por fase: Z=20+ j-4(Q), mediante tres conductores de resisten- cia equivalente 1, = 0.01(Q/km de longitud ). Si se necesita disponer en la carga de al menos el 80% de la potencia aparente cedida por el generador, cul es la longitud maxima de la linea?; ,euail es el valor de la potencia aparente cedida por el generador en este caso? ROSTRI40. Una red triffisica equilibrada, secuencia directa, alimenta, mediante conductores de 0.1(Q/fase) a tres cargas en paralelo, que estén a la tensién de 380/220(V). La carga 1, consume 10(kVA) con un fp 0,9(ind); la carga 2 consume &(kW) y 6(kVAN): y la carga 3 consume 8(KVA) con un fdp 0,8(cap). Determine: a) la intensidad de linea que circula por cada carga y por la linea de ali~ mentacién; b) la tensién de la red. e) Colocamos dos vatimetros, conectados segiin el método de los dos vatimettos en las fases Ry T, con la fase S, como fase comtin a las bobinas voltimétricas de los vatimetros. {Qué medirian cada uno de los vatimetros y cules serian sus conexiones? Ejercicios de Cireuitos Saloedo&Lépez Pag. 10 ROSTRIAL. Una red triftisica a 4-hilos esta compuesta por: 1) un generador en estrella equilibrado y secuencia directa de 380(V) de tensién de linea a circuito abierto ¢ impedancia interna equivalente de J(Q) por fase; 2) una carga en estrella desequilibrada de impedancias Zp =10+j-5(82); Z, =10-j-10Q); y 10—j-5(Q); y 3) una linea de impedancia equivalente de 1(Q) en las fases activas y 2(Q) en el neutro. Determine Ia potencia consumida por la carga y la que consumen las lineas y el neutro. b) Si se abre el neutro, zcual es ahora la diferencia de tensién entre los neutros del generador y la carga? Res- ponda esta segunda cuestién aplicando el teorema de compensacién de manera preferente. ROSTRIH2. En el sistema triffsico equilibrado y de secuencia directa de la figura, la carga C-1 consume 11,22(kW) con un fap unita ‘motor triffsico equilibrado que proporeiona una po- 25(CV) con un fap 0,8(ind) y y la carga C-2 es un tencia mecdnica de 3 un rendimiento en la conversién electro-mecénica igual a 0,85. Sabiendo que en el punto de conexién de las cargas Ia tensién es 208(V), y que la lectura del vatimetro W2 es 15,2(kW) y la del Ws es 15,57(kW). determine la lectura del vatimetro W), el valor de la impedancia de la linea y la tensién de linea en bornas del generador. [1(CV) = 736(W)]. ROSTRI43. Un generador trifisico ideal en conexidn tridngulo, secuencia inversa de fases, alimenta mediante una linea tifisica, de impedancia equivalente por fase Z, =1.4+ j-1,6(Q), a una carga tifi- sica equilibrada que consume 24(kW) con un fap 0,8(ind) a la tensién en el punto de conexién de 600(V). Se dispone de dos vatimetros en bornas del generador, conectados segiin el método de los dos vatimetros, que tienen sus bobinas amperimétricas en las fases S y T y de un tercer vatimetro en bornas de la carga con su bobina amperimétrica en la fase R conectado para medir potencia reactiva. Dibuje indieando los terminales de referencia y determine la tun esquema de la conexién de los vatimetros, ectura en (kW) de los tres vatimetros. ROSTRIM4. Un generador trifiisico ideal en conexién tridngulo, secuencia inversa de fases, alimenta mediante una linea triffsica, de impedancia equivalente por fase Z,, = 1.4-+ j-1,6(Q), a una carga trift- sica equilibrada que consume 24(kW) con un fap 0,8(ind). La tensién en bornas del generador es 600(V). Se dispone de dos vatimetros en bornas del generador, conectados segiin el método de los dos vatimetros, que tienen sus bobinas amperimétricas en las fases S y Ty de un tercer vatimetro en bornas de la carga con su bobina amperimétrica en la fase R conectado para medir potencia reactiva. Dibuje un esquema de la conexién de los vatimetros, indicando los terminales de referencia y determine la Ejercicios de Circuitos Saleedo&L6pez Pig. 11 ectura en (kW) de los tres vatimetros. NOTA: Este ejercicio es una variacién del anterior, donde la tensién conocida es la del yenerador en vez de la tensién en bormas de la carga. ROSTRIMS. El sistema trifisico de la figura es equili- brado en tensiones y de secuencia directa, siendo la tensién de linea de 380(V). a) Determine las intensida- des sefiala-das en la figura. b) Si conectamos dos vati- metros, segiin el método de los dos vatimetros, con sus bobinas amperimétricas en las lineas S y T, zoudl seria la medi-da de cada uno de ellos? c) Realice un balance de potencias. DATOS: M1 es un motor monofiisico que consume 2(kW) con un fdp 0,85 inductivo; M2 es un motor triftisico equilibredo que consume 7(kW) con un fdp 0,8 inductivo; y RE es un receptor en estrella equilibrado de impedancia por fase: Z,, =5~j-2(2). ROSTRIG6. En el circuito tr Ty forman un sistema equilibrado de tensiones de se~ de la figura, Ry. Ss y cuencia direc-ta de 400(V) de tensién. R-I es un recep- tor isico que consume 20(kVA) con un fdp 0,5(ind.) y Mes un motor monofiisico que consume 6(kVA) con un fap 0,6(ind.). Determine: a) la intensidad que absor- ben el receptor y el motor; b) la potencia aparente y el fp equivalente en R, S, vi tros; y d) el valor de una bateria de condensadores conectada en estrella en R, S, T, equi para que el fap equivalente en ese punto sea 0.95(ind). DATO: la frecuencia de la red es SO(Hz). ROSTRI47. Una carga triffisica equilibrada conectada en estrella consume 24(kW) y 18(KVAR) cuando esti alimentada por un generador trifisico, equilibrado y coneetado en estrella, de frecuencia 50(Hz). mediante una linea trifasica a 4-hilos. La linea tiene una impedancia equivalente de Z, = 0,1 + j-0.(Q) por conductor activo y en el hilo neutro, Ry =1(Q). Sabiendo que la tensién de linea es 300(V) en el punto de conexién de la carga, determine: a) la impedancia por fase de la carga asi como Ia tensién de linea en bornas del generador, b) Caleule la bateria de condensadores en triéngulo que en paralelo con la carga lleva el fap equivalente a 0,9(ind). i por error se conectaran los condensadores ealculados en estrella, gouzl seria el fdp equivalente obtenido? ROSTRIB. El sistema tri linea 220(V); alimenta a una carga triflisica equilibrada de fap inductivo. sico de la figura es equilibrado y de tensién de Ejercicios de Cirewitos Saleedo&Lopez Pag, 12 Sabiendo que las lecturas de los aparatos de medida son: 12,7(A) y 0(W), determine: a) la secuencia de fases, razonando la respuesta; ; b) el fap de la carga, Si se conecta un segundo vatimetro que con el primero conforman el método de los dos vatimetros: c) dibuje la colocacién y terminales de este se~ gundo vatimetro y su lectura. ROSTRI49. Un generador trifésico ideal, secuencia directa, alimenta, mediante una linea trifisica equi- librada de impedancia equivalente por fase: 0,1-4j (@), a tres cargas trifaisicas equilibradas en un punto donde la tensién de linea es 380(V). Las tres cargas se definen por los siguientes parimetros: C-I con- sume a 380(V), 10(kW) con un fdp de 0,8(ind); C-2 consume a 200(V), 3(kW) y VAR); y C-3 consume a 400(V), 18(kVA) con un fap de 0,5(ind). En paralelo con el generador se colocan tres vatimetros. Dos de ellos colocados sus bobinas amperimé- tricas en las fases R y S y conectados segn el método de los dos vatimetros; y el tercero con la bobina amperimétrica en la fase T y conectado para medir potencia reactiva. Determine: a) la potencia activa de las cargas y de la linea; y b) Ia lectura de los tres vatimetros, dibujando un grafico con el conexio- nado de los mismos. ROSTRISO. Un sistema triffisico equilibrado y secuencia directa esté formado por un generador en es- trella, de tensidn a circuito abierto 300(V), e impedancia inductiva pura de valor 0,5(Q); una linea tri- fisica de impedancia equivalente Z,, = 0,6+ (Q); y una carga, en tridngulo, de impedancia equiva- lente por fase de valor Z = 9—j-5(@). Determine: a) la tensidn de linea en la carga, la potencia activa y reactiva que consume la misma. b) Se colocan dos vatimetros en bornas del generador para medir la potencia activa que cede el generador. Dibuje un esquema de conexién de los mismos y ealcule la lee- tura de cada uno de los vatimetros. ROSTRIS1. Un sistema wifisico equilibrado y secuencia directa esti formado por un generador en triéngulo, de tensién a cireuito abierto 300(V), e impedancia inductiva pura de valor 0,1(@): una linea triftisica de impedancia equivalente Z,, = 0.6 + j(©); y una carga en estrella de impedancia equivalen- te por fase de valor Z, = 4—j-6(Q). Se colocan dos vatimetros, el primero en bornas del generador para medir la potencia reactiva que cede el generador, y, el segundo, en bornas de la carga, para medir Ja potencia activa que consume la carga, Dibuje un esquema de conexidn de los mismos y calcule la lectura de cada uno de los vatimetros. ROSTRIS2. El sistema trifasico de la figura se alimenta con un sistema de tensiones de linea equilibrado. R-1 es una carga monofésica que a Ejercicios de Circuitos SalcedodeLépez Pag, 13 la tensién nominal de 200(V) consume una potencia de 5(kW) con un fdp O8{ind); R-2 es una carga trifisica equilibrada de cardcter capacitivo; y la impedancia equivalente de la Iinea es Z,, = j(). En Ry, Sz, Ts, donde la tensién de linea es 200(V), se conectan dos vatimetros segiin el método de los dos vatimetros. El primero, WI, conectada su bobina amperimétrica en la fase T2, tiene una lectura de 10(kW); y el segundo, W2, conectada su bobina amperimétrica en la fase $2, tiene una lectura de 20(kW). Determine Ia lectura de estos dos vatimetros, cuando se conectan en Ti, Si, y en T, S. Ea 1 ZL & Ze @ +e ee + 3! 3 u m ee ' T a =—} fa ~ Geoveudl, divecla, Le , “, te, the Yee, og, Rea , Vow, lbu, Via 2 pee: Eye 20 | Fa Bix At} Zon Joe Wj Whee fsico equi: 4a Ke we is %+ Beh peep Fie 70 Leatat | [Fe °F Ue ee of) ee oe = f0'64 133 | Veer Fa a. lac > 40°68 18 sis de oannisiiaal i U v et] | Auta. [Tae Ao 64 ) cata? | Vex owes ater] 7 a9 9 Yeo cu jue at Ve (Z Yor gue =e « ge Vite iho teB > | Faw © Ti Fe = 1189 33 | Bb obe at amet f ° Fo Los oh reas eaet Lad wilrunas lewsiouee detfaseden Ate° Tao de Lwen Niue B Up Lice ao wp tet = B Vew 48" = B 22454 eee ales = $40 Later*0| \Wn = agg [-94'93° [Yes sqo'5 |aa'et | Nor tos 0 | (en = 994 yssve| Gee sv Lseree alo lu Hauwtowes de iver como Los de dove lio dap mo?" ciel" * Tela oi. sibelld heen ch wevlro al wane olen allt Ze = 30 +40 f Faz hoo (v) Zia 2 (2) louvers Aa ag 2 . hella o hnaupele A= 3B Fauicalvl wiono fasteo ii dee af 2u2 ER \ > e Rade Tas= — Bet |g os L FG, +B ASTee = 22 pegs Ty,= TOL a ~ sloa Lea? Tp,e TS 32 = 6'A Lor’ Bit First = Le = Alar [42° (a) P Tei = H'22 MAR? oy Lyi = A2d /eA'e® ass Got LLY => Ferg = 2109 LOU 0 Try, = ot UI (ous o Accveudia Ave t Te Te [3 p+30 tye dag 1288 Te = 47113 AEP sve Tey~ Mutod LENG ws Taa~ 64 160° Upigt= Ba- Les Ze > a's! = heo'e L240? (Ww) Be Fes type carlge A254 tla= Te * SS gk ® z Socvencie directa I Vi= aoW S$ a= aoe se} TS i> B te ale = 220 0 “Towauoy Via = 290 Jo? = Vu act aa Tare Faw = 184 [21859 i et eh both Aigac ifauds publ ( ta de dis) dR que view huspoal por of goreador Wan = Wer == Ure 3€6 [Bet =m a= MR affa= se A56'si? an pr =- Urn = $e 30° =» Tan It ala bt low = lar = 980 a rg = OY Sr = iF Eve's] TrFo eB so sy = 2hu pays? | ® lle = 220 U= 3% Ww 50 Ue ae 400 KW j= 4 Ne TV eilil= 685 (ead) ye p's Wie fo WAT wath) = e'q2 chads Sy = ABK' AB WW Gt i —— Pe W5'S KW Qe a [ = ao KW [ Qg= - Go Mir calm) = o} 8A (oop) Fequowe repesaulalres Te SH ane gos's7 W Ws A yt Boge day 2 + +R = 403'3 cw lege +6 + Oy = FOR '24 Khe [Rprag = Mitse Woe xa OS ale 684 4 | dag Rea. i= 6 ca (Vp Ey ealfl= 0 oo a B cf ja] = ‘ ee ell Zee #2) RL = (e] Zep - yf Ups = deo 0 Vie 500 W) S,= date = Pie 46 aw {> 50 te wilh) = ob md = Ge AD Whe B= 46+ ay aa Vho= do Vv , Qe touw = &- wl kr 1 eee B,= —Aof Ke |. Qo = = 40 {kilt fo ‘| [Hew ooo ie De il ee Ee ea aE Fa aCe wee eo Ee > a, = Br DaZ= BU- avy = = ee = at cues re ie Seyi Brtecrta (Ee Wie = 7% " G Hea ab. fader de elec oh (Use 0! trad) => Ya = gue Fed, : is glee ol] = AA mF w 3 & ue|= ey = Bc, + Qer «§ yg = 3c a | Qcy= 3.6. a ie Cu 9 ( Pu) a= 2 (tel Bey = 9] Hy tind ~ y Cen) | Gay See} By (tal - belt] wlle > de ~ Efi Ua ~ by (Gn)] = = on Z . Fay = So = 2d Coy (Ze +2.) (Boe?) tereh + eect er Lye = 34'5@ fae do kw Gq= GETS > Sq= hd 4 Ae'F Rie { Qg = ATT KV oy Ell ® em Q= 3 Qey = Ow A af Gaye Gmnvaue KOK cy ta pln oe LHe w lle © a Zie + ey 1 —_ ga |b yp Wo- ele (ev) je ey eu = 42 18° (ee) ¥lovoplsico aguivalente (zihella) : - ie . b bt ow Han 2 ] { ane 1 ddl = We Ui =H 1-25") Folens consoundar aa Wyo ze Fao MMH pyp'go [99 (0 alge 44 17h Dye MGA MU => Se Cou WUAe x adira D d= OG = -243 Wace Re vl a = Rae Pa Pa 2|%e me O2AG UW SSI uw | ue $80 0 9 Ue= to We dieu) Wy = Awl FS We & Ue @ (. ler Ta) A We= Lo le> wi (Wer Ts ) ar Ta = g0-¥ il A Wee Delle: wi (Uber , Ta) ler, Ts = 90+” Us Te = -® Wed (40-¢) Whe Tl » oot (904%) : W,= Fm (40-¥) = re.anl¥l> | Wi Wh = a => lhe Ue Te an (Y) = We Ws -|sxa | Pe Wt th > io. ee | [3 rie [8 a (wus) f@-B evr] ones oo acu 4- & Is ; Zh, ,2 a= 2 = 5f'32 + Ayls | Vast fciee = d toate be +6) 7 __Le r K EQ, De. de’ ad dip , Wy? % VL =sfoV i ye Uys 22 ew, Was so KU | Rabies d We, Wy, We 2 4) ac A dips We dé wuilleudo Le 9@ Al arent) & dw derecho Pe Wie Ue = 13 (ube Wg) = 213 Rvar G- BU, > We & a We= 2KW 3 u ye 380 = 6th + JO) > Chay 18'95° ee ea j)ue fp- coy (2YF7) = HACE St abe of inlescuplor 3 x" Nig= fo lor V Oy) 300 Law ab Ne fo L-va8 Vo Ona Now 3 jhe ar “tg Ee Vo Z Ge —E- mg Sess” 6 A \u= TeV. C¥%o) =e te 2LO- as» (uve 2eres) a : Whe Tp Yi wo {eu-Vew \ = qe 1 BE ~ sr (ro* iF) A , Ny = T Neer cos \ To Var) = ga 3~ BRS cod VO a or) Qe CW We lo= yw fetes se See. ee aos) SA HA ‘. 59 Nay = 42 Lo? Le ee = 0 18 Newo,fasteo aguiviube eL — ® aa | sal | Bho gel +] = @ @ | Ath, Lee _ 42 pose wa\ C= 27030 [We Wy= 1000 Wie Feo W Wg = Foo W Wy = £000 W \E 100 r¢ & oC) i © L@ i P= Wk + We = Pe Pe Qe~ & (Wy- We) = 50018 Jo = Was Wy = 4702 Qe= BC Wy- Wy) = - Sol Vv. Q 4 2 —_ A Y Me et UR). ee ees es) Y Mw re he dyte Sn Sr OES BG Yor fast = ; d= gp0V) 4 re 11%, oy Ajo) ba a. ok G= dor 3) oo Le= so~ 4 a) i ey fe a Pe) ala” S ZG 2 y> Pe eed jo _ & 996 Lo hy rt de Ape (af) 4 4'Gd~ ou — —— | Coe Ab Ut n= Co beg, * Aidt Lui2s® (2164 - ost) nae 28704 is eee a & O-\8 #20 CF = 35494 wne'| Vv sa ye a Tey | fa “/y ye, = Ou u'et ¢ fad he ( = _ os, abs \ . Vi So oe S&B 8M Ti, «de aay we cg * we ee - oe ete ae say wee = gid e SUS Uv, $47 19 { Problema exaueu Viz 900V ER Teurawes fx Fo He Ue abierdo & w= 918 Kw he We =a oh lO) We To-Vh = co (2 Mie) \ob Yida: w cas (Toa) — @& wre Moe ee 20° é03(Ta Ve ) ec ax Sea [rer al Face fee 28 Vi @ (La Als) ie th¥ Le @e Pig fm = So wh A sew Chee sg (3 e & 2 e ? a. Zz, Wes 3ee = 9 Be = 2 ¢ # . ee eee ye 2 5 tei Qo ef sree A) Gos B-4e(B 4) ve Aim? By?

You might also like