You are on page 1of 110
PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/OM/COPESCO-1 oy ANDAR DE CO RSO PUB Pee. RPATACION D R © ORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-2017-OSCE/CD SCE ‘SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD ~ DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N’ 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 SIMBOLOGIA UTILIZADA: Ta Deseripeién za le infocmacii ‘olciado dentro de los corchetos sombreador debe ser completoda por la Ended durante Ia elaboracién de as Dates Erna indieocn, © hformaclén que deber’ ser compietada por le Ended a poserlordad ol etergamigate de la buene pra pore el caso expeciico + x 2 Ge ia slaboracion de lo PROFORMA DEL CONTRATO; 0. por los froveedoces, enol case de los ANEXOS y en le ovlacién del sobre de la tera ae 3 | importante Se cefere e comideraciones ingartanes @ fener en cuenta por al conité sa Ge slocsién y por los proveodores cmanortante para la Entaa | Se rllove © coideredones inpartores @ fener on cuenta por el ct | 4 [ene Ge lelowaén y Saben Jer eliinadas una ver eviirad la elaboracén de Tas bose. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Los bases esténdar deben ser elaberodes en fermato WORD, y deben fener las siguienfes caracteristicass N°] Caractoriaticas | Parémetros a Aaaens Superior 125em inferior: 2.5 em ge Iequlordes 2.5 em Derechos 2.5 em Fuente ala Exile de Fuerte 4 Color do Fuerte Nornak Para el conterida en goneral Gapsves Para el encabezede y ple de pagina Peta las Consideracines importantes (hem 3 del coadro anterior) [Avtométicor Para el eantenide en generel ivi: Para las Consideraciones Inportantos (hem 3 del cuadro enterir) 8. | Tomato de Letra 16 : Pore los dos primera hojas de ls Secciones General y Expecifica 11 Pere al nombre de los Copiulos 10% Para ei everpo del documento en general 9 Para el encabezado y pie de pagine Pata ol contenido de los evadros, pudtondo vorlar, segin lo necorided 8 Para lot Notes ol pie | Thallizade: Para el cortonide en general y nas al pi 6 | Atneacion Conirade 1 Para la primera pagina, ios tivies de las Sectiones y nombres \ de los Caphules) l T_| Wretinead Ly Se) Peter) Posterior: 0 fel), al fsusiecas Par errs de Ts Seiies¥ pore ror © wacer Fineopié en elagh INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registrads Je informacié ‘quedor en lelre tamafie 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrecr. solicitada dentro de fos corchafes sombreados on grit, el texto debers 2. Le nota IMPORTANTE no puede ser modifieada ni eliminada en la Seccién General. En el easo de la Seecién Especifica debe sequirze la insiruecién que se indica en dicho note, Elgborades en marzo dle 2017 Modificadas en moyo de 2017 PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARALA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA CONCURSO PUBLICO N° 001-2018- MINCETUR/DM/COPESCO PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATAGION DEL SERVICIO DE SUPERVISIONDE OBRA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS///” PUBLICOS DE LA RUTA DEL CAFE: CHANCHAMAYO - / VILLA RICA, SECTOR VILLA RICA, PROVINCIA DE _/ OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO-COMPONENTE | {’ / VIAS cL © Estas Bases se utilzerdn para la contatacién del servicio de consultoria de obra, Para tal efecte, se debera tener en cuenta la siguiante dafinicié: Consultoria de obr ie obras 0 en le st fencargeda de dicha labor debe contar con una exparioncia especialzeda no menor de 1 afc; en el caso de supensiones te obra le experloncia eepecialzada debe ser no menor de 2 afos. onvicios protesionales atamente calficados consistentes en la laboracisn cel exediente técrico vision da obras. Tratandose de elaboracion de expediente tecnico Ia persona natural o Jurcice FLAN GOPESCO NACIONAL aN CONCURSO PUBLICO N? 001-201 8-MINCETUR/DM/COPESCO-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como patticipante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y al Consejo Multisectorial de’ Monitoreo de las Contrataciones Publicas, en todo momento segun corresponda @ sus:competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y ‘corrupei6n por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conosimiento del OSCE y a la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI os indicios de conductas anticompetitvas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represion de Conductas Anticompetivas", 0 norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como partcipante, postor y/o contratista del proceso de coniratacién deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Publicas el acceso a la informacion referida @ las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracion. —? V\ cr CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 PLAN COPESCO NACIONAL SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION {ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 L 44. 42. CAPITULO! ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION BASE LEGAL ~ Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. = Deoreto Supremo N°350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Regiamento. - Directivas del OSCE. ~ Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Pablica > Decteto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. = Decreto Supremo N* 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional de! Presupuesto. : = Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE - Texto Unico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial = Decreto Supreme N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrativo General = Cédigo Civil Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. Para la aplicacién del derecho deberd considerarse Ia especialidad de las normas previstas en las presentes bases. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 33 de! Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de patticipantes se lleva 2 cabo desde el dia siguiente de la convocatoria hasta antes del inicio de la presentacién de ofertas, de forma ininterrumpida. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. El registro de participantes es gratuito y electrénico a través del SEACE. El proveedor que desee participar en el presente procadimiento de seleccién debe registrarse ‘come patticipante, debiendo contar para ello con inscripcion vigente en el RNP en la ‘especialidad y categoria correspondiente. Importante ¥ Para regisirarse como particjpante on un procedimiento de seleccion convocado por les Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con insoripcién vigente y estar habilitados ante e! Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra 1 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacion, se puedo Ingresar @ la siguiente direcci6n electrénica: www.mp.gob.pe. + Los proveodores que ceseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utllizando ‘su Ceriificado SEACE (usuario y contraseita). Asimismo, deben observar las instrucciones sefaladas en ef documento de otientacién “Guia para el registro de participantes elactrénico" publicado en wivw.seace.gob pe. + En caso fos provesdores no cuenten con inseripcidn vigente en ef RNP y/o se encuentren inhabllitados 0 suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, of SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018.MINCETUR/DM/COPESCO-1 14, 15, 16. participacion en ef procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha otapa, siempre que haya obtenido fa vigencia de su inscripcion © quedado sin efecto fa sancién que le impuso e! Tribunal de Contrataciones de! Estado. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo sefialado en el calendario del procedimiento de seleccién, que no puede ser menor a diez (10) dias habiles contados desde el dia siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el articulo 51 del Reglamento. Las observaciones a las bases, se realizan de manera fundamentada, por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones u otra normativa que tenga relacién con el objeto de contratacién, Para formular consultas y observaciones se debe emplear el formato incluido en el Anexo N° 1 de la Directiva “Disposiciones sobre la formulacion y absolucin de consultas y observaciones’, ABSOLUGION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La absolucién simulténea de las consultas y observaciones por parte del comité de seleccion mediante pliego absolutorio se notiica 2 través del SEACE en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, en un plazo que no puede exceder de cinco (5) dias habiles contados desde e! vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones. La absolucién se realiza de manera motivada, debiendo emplearse el formato incluido en el ‘Anexo N° 2 de la Directiva "Disposiciones sobre la formulacién y absolucién de consultas y ‘observaciones'". Cabe precisar que en el caso de las observaciones se debe indicar si estas se acogen, se acogen parcialmente o no se acogen. Importante iis ca abner ooriets. 17 anes alfte{ loot ras sslipametes 1/7 extemporéneamente, en un lugar dstno al sefaledo en las bases 0 que sean formuladss por {// gulorss reso non egaace corr partpartes ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES En el plazo de tres (3) dias habiles siguientes a la notificacién del pliego absolutorio a través de! SEACE, los participantes pueden solicitar la elevacién de los cuestionamientos al pliego de absolucién de coneultas y observaciones, a fin que el OSCE emita el pronunciamiento correspondiente, en los siguientes supuestos: 2) Cuando la absolucion a una consulta por parte del Comité de Seleccién se considere contraria a la normativa de contratacion publica u otras normas complementarias 0 { | conexas que tengan relacién con el procedimiento de seleccién o con el objeto de la / contratacién. b) Cuando la absolucién de observaciones por parte del Comité de Seleccién se considere contraria a la normativa de contratacién publica u otras normas complementarias o conexas que tengan relacién con el procedimiento de seleccién 0 con el objeto de la contratacién, PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-4 El pronunciamiento emitido por el OSCE se notifica a través del SEACE, dentro de los siete 7) dias habiles, computados desde el dia siguiente de recencién del expediente completo por el OSCE. Importante Constituye infraccién pasible de sanoién segiin lo previsto en el articulo 50 de la Ley, presentar Guestionamientos maliciosos 0 manifiestamente infundados ai pliego de absolucién de consultas ylu observaciones. 4.7, INTEGRACION DE LAS BASES Las bases integradas constituyen las reglas defiitivas del procedimiento de seleccion. Estas incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones, la implementacién del pronunciamiento emitido por el OSCE, ‘asi como las modificaciones requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de Supervision, y se publican en e! SEACE en la fecha establecida en el calendario del provedimiento, Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra via ni modificadas por auloridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las Bociones de supervision a cargo del OSCE. Esta restriccién no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del provedimiento por deficiencias en las bases. El comité de seleccién no puede continuar con la tramitacion det procedimiento de selecci6n si no ha publicado las bases integradas en el SEACE, bajo sancién de nulidad de todo lo actuado posteriormente, conforme io establece el articulo 52 del Reglamento. Importante © En caso éf OSCE haya emitido pronunciamiento, dentro de fos cuatro (4) dies nabiles siguientes a la publicacion de la integracién de las bases, los partijpantes pueden solicitar aI OSCE, la emision de Diotamen sobre implementacion del Pronunciamiento, segun lo provisto én el numeral 8.2 de la Directiva *“Acciones de Supervision a Pedido de Parte” + En caso 6! OSCE no haya emitido pronunciamiento, los participantes pueden solicitar al OSCE en cualquier momento fa emisin de Dictamen sobre Cuestionamiontos, cuando consideren de manera sustentada que las bases integradas no recojan aquelio que ha sido materia de aolaracion y/o precision en el pliago de absalucién de consultas y obsorvaciones, agin fo previsto en el numeral 8.8 de la Diroctiva “Acciones de Supervision a Pedido de Parte’, en el plazo previsto en la misma. | 4.8. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS f| Los documentos que acompafian las ofertas, se presentan en idioma castellano 0, en su y defecto, acompafiados de traduccién simple con la indicacién y suscripcién de quien oficie de / traductor debidamente identificado, salvo el caso de la Informacién técnica complementaria | contenida en folletos, instructivos, catalogos o similares, que puede ser presentada en el a idioma original, El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. fe tA Las ofertas se presentan por escrito, debidamente foliadas, en dos (2) sobres cerrados, uno t) de los cuales contiene la oferta técnica y, el otro, la econémica oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los demas documentos deben ser rubricados (visados) por el poster, En el caso de persona juridica, por su representante legal ( apoderado o mandatario designado pare dicho fin y, en el caso de persona natural, por este © su apoderado. \ Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman ta \ PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N* 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 19. 1.10. El monto de la oferta econémica debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costes laborales conforme la legisiacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio de consultoria de obra a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluirdn en su oferta econdmica los tributos respectivos. El monto total de ta oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos decimaies, PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS La presentacién de ofertas se realiza en acto puiblico en presencia de notario 0 juez de paz en el lugar indicado en las bases, en la fecha y hora establecidas en la convocatoria. La presentacién puede realizarse por el mismo participante o a través de un tercero, sin que se exija formalidad alguna para ello. Importante Los inegrantes do un consreo no puodon prosentar oes inchiuals 1 contormar mas do | un consorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un delerminado Hem cuando se trate de procedimiantes de seleccion sequin relacion de lems. El acto puiblco se inicia cuando el comité de seleccién empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron en el procedimiento, para que entreguen sus ofertas. Si al momento de ser llamado el parlicipante no se encuentra presente, se tiene por desistido, El comité de seleccién solo abre los sobres que contlenen las ofertas técnicas, y anuncia el nombre de cada uno de los proveedores; asimismo, verifica la presentacién de los documentos requeridos en la seccién especifica de las bases de conformidad con el articulo 62 del Reglamento. De no presentar lo requerido, la oferta se considera no admitida, Esta informacién debe consignarse en acta, con lo cual se da por finalizado el acto publico. En caso el comité de seleccién no admita la oferta el postor puede solicitar que se anote tal circunstancia en el acta debiendo ol notario 0 juez de paz mantenerla en custodia hasta e! consentimiento de la buena pro, salvo que en el acto de presentacion de ofertas o en fecha posterior el postor solicite su devolucién, Después de abierto cada sobre que contiene Ia oferta técnica, et notario o juez de paz procedera a sella y frmar cada hoja de los documentos de la oferta técnica. Las ofertas econdmicas deben permanecer cerradas y quedar en poder del notario piblico 0 Juez de paz hasta el acto publico de otorgamiento de la buena pro. Al terminar el acto publico, se levantard un acta, la cual sera suscrita por el notario o juez de paz, los miembros del comité de seleccién, el veedor y los postores que lo deseen. De acuerdo a Io previsto en el articulo 2 del Reglamento, en el acto de presentacion de ofertas se puede contar con un representante del Sistema Nacional de Control, quien participa como veedor y debe suscribir el acta correspondiente. CALIFICAGION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calticacion y evaluacion de los postores se realiza conforme los requsitos de calificacién y factores de evaluacién que se indican en la seccion especifica de las bases. La evaluacién técnica y econémica se realiza sobre la base de: / Q 3p x PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N’ 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-t Oferta técnica 100 puntos Oferta econémica 400 puntos 4.10.1 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS 1.10.2 1.10.3 Previo a Ia calificacién, el comité de seleccién determina si las ofertas responden & las caracteristicas y/o requisites y condiciones de los Términos de Referencia. De no ‘cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida Posteriormente, determina si las ofertas técnicas cumplen los requisitos de calificacién previstos en la seccién especifica de las bases; de no ser asi, descalifica las ofertas técnicas. Solo pasan a la etapa de evaluacién las ofertas tecnicas que cumplen con lo sefialado en el parrafo anterior. EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La evaluacién se realiza conforme a los factores de evaluacién enunciados en la seccién especifica de las bases. Las reglas de la evaluaci6n técnica son las siguientes: a) El comité de seleccién evalua las ofertas de acuerdo con los factores de ‘evaluacién previstos en la seccién especifica de las bases, b) Las ofertas técnicas que contengan algtin tipo de informacion que forme parte de la oferta econémica son descalficadas. ©) Las ofertas técnicas que no alcancen el puntaje minimo detallado en la seccion especifica de las bases serén descalificadas. APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMIGAS: Las ofertas econémicas se abren en acto piiblico en la fecha, hora y lugar detallado en la seccién especifica de las bases y con la presencia del notario piblico o juez de paz que las custodi6. Solo se abren las ofertas econdmicas de los postores que alcanzaron el puntaje tecnico minimo indicado on la seccién especitica de las bases. En dicho acto se anuncia el nombre de los postores, el puntaje de evaluacién tecnico obtenido y el precio total de las ofertas El comite de seleccion devuelve las ofertas que excedan el valor referencial en mas el diez por ciento (10%) y aquellas que se encventren por debajo en un veinte por lento (20%) del promedio de todas las ofertas admitidas incluido el valor referencial De no estar conformes, los postores pueden solicitar que se anote tal circunstancia en el acta, debiendo el notario o juez de paz mantener en custodia ia oferta ‘econémica hasta el consentimiento de la buena pro, salvo que en el acto o en fecha posterior el postor solicite su devolucién. El comité de seleccién evaliia las ofertas econémicas, asignando un puntaje de cien (100) a la oferta més proxima al promedio de las ofertas validas que quedan en competencia, incluyendo el valor referencial, y otorga a las demas ofertas puntajes, segiin la siguiente formula om P= Ome fom — Oil x PMOE Donde: PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N" 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 i Oferta P, Puntaje de la oferta econémica i. ©, = Oferta econémica i On = Oferta econémica de monto o precio mas proximo al promedio de las ofertas validas incluido el valor referencial PMOE = Puntaje maximo de la oferta econémica. Importante Las dos barras Il reprosentan ol valor absoluto. En ese sentido, pare la aplicacién de la formula, se debe considerar que el valor absoluto de un niimero es su valor numérico sin faner en cuenta su signo, Sea este posivo (+) 0 negativa -) La determinacién del puntaje total de las ofertas se realiza de conformidad con el articulo 64 del Reglamento y los coeficientes de ponderacién previstos en la seccion especifica de las bases, Important En ef caso de procedimientos de seleccién por relacién de items cuando la contratecién del servicio de consultoria de obra va a ser prestado fuora de la provincia de Lima y Cetlaa y el monto del valor referencial del algin item no supere los doscientos mil Soles {S/ 200,000.00), a solictud del postor se asigna una benificacién equivalente al diez por lento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por fos postares con domiciio ‘9n Ia provincia donde prestara el servicio, 0 en las provincias colindantes, sean 0 no pertenacientos al mismo dopertamento 0 regién. El domiciio es of consignado en la ‘constancia de inscripcién ante 6! RNP* 4.11, SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacion de las ofertas se sujeta a los supuestos establecidos en el articulo 39 del Reglamento. Cuando se requiera subsanacién, la oferta continua vigente para todo efecto, a condicién de la efectiva subsanacion dentro del olazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) dias habiles. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través de la Unidad de Tramite Documentario de la Entidad. La subsanacién corresponde realizaria al mismo postor, su representante legal o apoderado acreditado, 1.42, OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga en el acto piiblico de apertura de sobres econdmicos luego de |e evaluacion correspondiente segtin lo indicado en ei numeral 1.10.3 de la presente seccién. En el supuesto de que dos (2) o mas ofertas empaten, el otorgamiento de fa buena pro se efectia siguiendo estrictamente el siguiente orden: 4) Al postor que haya obtenido el mejor puntaje técnica; 0 b) A través de sorteo, * La constancia de inserpcion elecrénica se visualzaré en ol portal web del Registro Nacional de Proveedores: ww. mnp gob pe PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 1.13, El titimo criterio de desempate se realiza en el acto pubblico de apertura de sobres econémicos En el caso de ofertas que superen el valor referencial, hasta el limite maximo previsto en el articulo 28 de la Ley, para que el comité de seleccién otorgue la buena pro se debe contar Gon la cerifcacion de crédito presupuestario suficiente y la aprobecién del Titular de la Entidad, previa opinién favorable del area usuatia, salvo que el postor que hubiera obtenido el mejor puntaje total acepte reducir su oferta econdmica. El plazo para otorger fa buena pro no exceds de cinco (6) dias habiles, contados desde la fecha prevista en el calendario para e| cotorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. En caso no se pueda otorgar la buena pro, el comité de seleccién sigue el mismo procedimiento con el postor que ocupé el segundo lugar. En caso no se otorgue la buena pro, debe continuar con los demas postores, respetando el orden de prelacién. El otorgamiento de a buena pro en acto publico se presume notificado a todos los postores ‘en la fecha del acto, oportunidad en la que se entrega a los postores copia del acta de Storgamiento de la buena pro y el cuadro comparalivo, detallando los resultados de la talificacion y evaluacién. Dicha presuncién no admite prueba en contrario. Esta informacion se publica el mismo dia en el SEACE, ‘Ai terminar el acto pablico se levantard un acta, la cual sera suscrita por el notario o juez de paz, los miembros del comité de selacci6n, el veedor y ios postores que lo deseen En el acto de otorgamiento de la buena pro, se puede contar con un representante del Sistema Nacional de Control, quien participa como veedor y debe suscribir el acta correspondiente. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ‘Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de fa buena pro se produce a los ocho (8) dias habiles siguientes de la noiificacién de su otorgamiento en el SEACE. sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentido el olorgamianto de la buena pro, la Entidad reatiza Ja inmediata verificacion de la oferta presentada por of posior ganador de Ja buena pro. En caso de comprobar inexactitu 0 falsedad en las declaraciones, informacién 0 documentacién presentada, la Entidad declara la nulidad de! otorgamienio de fa buena pro 0 del contrate, dependiando de fa oportunidad en que se hizo la comprobacién, de conformidad con fo establacido en la Ley y en fe! Reglamento. Adicionalmente, fa Entidad comunica al Tribunal de Contretaciones del Estadio pera quo inicie el procedimiento administratvo sancionador y al Ministerio Publice para que interponga la acci6n penal correspondiente. PLAN COPESCO NACIONAL. CONCURSO PUBLICO N’ 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 : CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24, 22. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de selecci6n hasta antes del perfeccionamiento del contrato, El recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado, Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad gue afecten la continuidad del procedimiento de seleccién, pueden impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacion contra el olorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anteriorided a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de fa buena pro. La apslacion contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracion de nulided, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimiento, debe interponerse dentro de las ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. Va PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 3A. 3.2, 3.3, CAPITULO III DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Dentro del plazo de ocho (8) dias habiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento do la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo que no puede exceder de los tres (3) dias habiles siguientes de presentados los documentos la Enlidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar fos requisites, el que no puede exceder de cinco (5) dias habiles contados desde el dia siguiente de la notificacion de la Entidad. Al dia siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el atticulo 117 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. PLAZO DE EJECUGION CONTRACTUAL En aplicacion de lo dispuesto en el articulo 120 del Reglamento, el plazo de ejecucién contractual se inicia el dia siguiente de! perfeccionamiento del contrato, desde la fecha que se establezca en el contrato o desde la fecha en que se cumplan las condiciones previstas en el contrato, segun sea el caso. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segun corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.3.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO ‘Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entided la garantia de flel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final, Importante En los contratos de consuitoria de obra que celebren las Entidades con las micro y pequerias empresas, estas itimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento et (Giez por ciento (10%) def monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Enlidad durante la primera mitad de! nimoro total de pagos a realizerse, de forma promateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme Jo establace el articulo 126 dol Regiamento. 3.3.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion o actividades afines, se debe otorgar una garantia adicional por este concepto, la misma que debe ser renovada periddicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentacion en ningun caso. 3.3.3, GARANTIA POR ADELANTO PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N’ 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 34, 35. 3.6, 37. En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 129 del Reglamento. La presentacién de esta garantia no puede ser exceptuada en ningun caso. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantlas que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser cemitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; o estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peru. importante | Corresponde a la Entidad veriicar que las garantias presentadas por ef postor ganador de la ‘buena pro y/o cantratista cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacion ¥y eventual ejecucidn: sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan, VERTENCIA ] LOS FUNCIONARIOS DE LAS ENTIDADES NO DEBEN ACEPTAR GARANTIAS EMITIDAS BAJO CONDICIONES DISTINTAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE NUMERAL. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 131 del Reglamento. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningin caso exceden en conjunto del treinta por ciento (30%) de! monto del contrato originel, siempre que ello haya sido previsto en la seccién espectfica de las bases. PENALIDADES 3.7.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustiicado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con en el articulo 133 del Reglamento. 3.7.2, OTRAS PENALIDADES X La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral: / precedente, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratacion. Para estos efectos, se deben incluir en la seccion especitica de las bases los supuestos de aplicacién de penalidad, la forma de calculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar. PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N’ 001-2016-MINCETUR/DM/COPESCO-1 Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, dal item que debié ejecutarse 3.8. PAGOS EI pago se realiza después de ejecutada Ia respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos a cuenta, segiin la forma establecida en la seccl6n especifica de las bases 0 en el contrato. La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (18) dias calendarios siguientes a la conformidad de los servicios, siempre que se Yerfiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un plazo maximo de veinte (20) dias de producida la recepcion. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizard de acuerdo a !o que se indique en el contrato de consorcio. En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza mayor, el contratista tendra derecho al reconocimiento de los intereses legales correspondientes conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley y en el articulo 149 del Reglamento. 3.9. CONSTANCIA DE PRESTACION Otorgada la conformidad de la prestacion, la Entidad otorga al contratista, una constancia de prestacion de consultoria de obra segun el formato establecido en el Capitulo VI de la seccién ‘especifica de las bases, la cual es entregada conjuntamente con la liquidacion. Solo se puede diferir la entrega de la constancia en los casos en que hubiera penelidades, hasta que estas sean canceladas, 3.10, INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resoluci6n del contrato, serén aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 135 del Reglamento, 3.11, DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS. INSTRUCCIONES INDICADAS) PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N’ 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 CAPITULO! GENERALIDADES 4.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre PLAN COPESCO NACIONAL RUC N° 20511035997 Domiciio legat + Ay, Jose Galvez Barrenechea 280, San Isidro ‘Teléfono: 411-9500 Correo electronico: uLaob.pe 4.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de selecci6n tiene por objeto la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUPERVISION DE OBRA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS DE LA RUTA DEL CAFE: CHANCHAMAYO - VILLA RIGA, SECTOR VILLA RIGA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO-COMPONENTE VIAS. 4.3. VALOR REFERENCIAL’ El valor referencial asciende a S/. 862,689.69 (Ochoclentos sesenta y dos mil quinientos ‘ochenta y nueve con 69/00 Soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que ineida en el costo total del servicio, El valor referencial ha sido calculado al mes de Enero de 2018. Valor Referencial «vR) Limite Superior ‘7, 862,589.69 S/_ 948,848.65 Importante ‘Las ofertas econémicas rio pueden exceder Tos limites del valor referencial de conformidd con e! numeral 28.2 del articulo 28 de ia Ley. Valor Referencial Limite Superior (WR) on 1G sin iG Si, 862,589.69 '8/.948,648.65 S/_ 804,109.02 4.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacion fue aprobado mediante Formato de Aprobacién de Expediente N” 009-2018-MINCETUR/DMICOPESCO del 06.02.2018. 4.8. FUENTE DE FINANCIAMIENTO >} monto dal valor reerencialIndicado en esta seccién de las bases no debe difenr del manto del valor reterancial onzignado en la fcha del procedimento en el SEACE. No obstante, de existrcontradiccién ene estos montas, primar el tonto del valor referencia ncicado en las beses aprobadas, “De acuerdo 8 lo sefiaiado en el articul 27 del Reglamento, el limite superior se calcula considerando dos decimales y sin ‘ofactuar el redondeo en el segundo decimal PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO NN” 001-2018.MINCETUR/DM/COPESCO-1 RECURSOS ORDINARIOS. Importante ‘La fuente do financiamiento debe corresponder @ aquella prevista en ia Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico del afio fiscal en ef cual se convoca of proceaimiento de seleccién. 1.8. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de TARIFAS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectiva. 4.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El aloance de fa prestacion esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. 4.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consulloria de obra materia de la presente convocatoria se prestaran en el plazo de 290 (Doscientos noventa) dias calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién. importante En ef caso de supervision Ge obras, ef piaz0 Inicial de! contrato debe esiar vinculado al del contrato de la obra a ejecutar y comprender hasta ia liquidacién de la obra, de conformidad con el | articulo 10 de la Ley. 4.9. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen ol derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar /a suma de S/. 10,00 (Diez con 00/100 Soles) en el Area de Tesoreria (Caja) de Plan COPESCO Nacional, sito en Av. José Galvez Bartenechea N° 290 ~ San Isidro en el horario de 08:30 a 16:30 horas. importante El costo de entraga de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproducci6n. 4.10, BASE LEGAL = Ley N’ 30228, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley = Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afo fiscal 2017. = Decreto Supremo N° 360-2015-EF, Reglamento de ia Ley de Contrataciones del Estado, en/ adelante el Regiamento. + Directivas OSCE. = Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General - Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de acceso @ la Informacion Publica. = Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. - Decreto Supremo N* 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE. = Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE ~ Texto Unico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productive y al Crecimiento Empresarial - Codigo Civil ~ _ Decreto Supreme N° 011-79-VC. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, PLAN COPESCO NACIONAL CONGURSO PUBLICO NN" 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION® (Etapa Fecha, hora y lugar ‘Convocatoria ez 07.02.2018 Registro de participantes” Desde las: 00:01 horas de! 08.02.2018 [A través del SEACE Hasta las: 09:59 horas de! 09.03.2018 |Formulacion de consultas y Del. 08,02.2018 lobservaciones a las bases Al 21.02.2018 A través del Formato para formuler consultas y observaciones del ‘Anexo N° 01 de la Directiva "Disposiciones sobre la formulacién y absolucién de consultas y observaciones”” En Mesa de Partes ole que haga: Av. José Galvez Barrenechea N’ 200, San Isidro |sus veces en la Entidad en Desde las 8:30 4 las 16:30 horas Adicionalmente, remitir el archivo valatrista@mincetur.gob.pe |electronico a la siguiente direccién [Absolucion de consultas y 23.02.2018 lobservaciones a las bases integracion de bases 26.02.2018 7 Presentacién de ofertas 08.03.2018 IEI acto publico se realizaré en Av. José Galvez Barrenechea N° 290, San Isidro a las 40:00 horas [Calificacion de ofertas: 12.03.2018 [Evaluacién de ofertas 12,03,2018 7 ‘Otorgamiento de la buena pro 43.03.2018 El acto publico se realizara en Av. José Galvez Barrenechea N° 290, San Isidro a las : 16:00 horas importante Tos proveedores quo deseon registrar su participacién deben ingresar al SEACE uilizando su Certicado SEACE (usuario y contraseiia). Asimismo, deben abservar las instrucciones sefialadas en 9! documento de orientacién “Guia para el registro de participantes electrénico” publicado en nww.seace.gob.pe, pestafia 1, Inicio, pcién Documentos y Publicaciones, pagina Manusles y Otros (Provoedores). 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta se presenta en dos (2) sobres cerrados en original, dirigido al comité de soleccion del Concurso Puiblico N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1, conforme al sigulente detalle } SOBRE N° 1: Oferta técnica. El sobre sera rotulado: ( La informacion do calendarla Indicado en las bases no debe diferi de la informacién consignada en fa ficho procedimento en el SEACE. No obstante, en caso de existr conttadiclén primaré el calenderio Incieado en Ia ficha cel ‘roceaimianto en ol SEACE. El regiso de partcipantes se leva a cabo desde el die siguiente de la convocataria hasta antes del inicio de ia presantacion de oferias, segin lo cispuestoen el aticule 34 del Reglamento, * para accede al frmato ngrese a hitosporal osce gob petoscelcontentidocumentos_narmatves_ditectvas e) PLAN COPESCO NACIONAL EN CONCURSO PUBLICO N* 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 ‘Sefioves PLAN COPESCO NACIONAL AV. JOSE GALVEZ BARRENECHEA 290 - SAN ISIDRO [NL Comité Ge selecci6n CONCURSO PUBLICO N’ 007-2018-MINCETUR/DMICOPESCO-1 Denominacién de la convocatotia: CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUPERVISION DE OBRA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS DE LA RUTA DEL CAFE: CHANCHAMAYO - VILLA RICA, SECTOR VILLA RICA, PROVINCIA. DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO-COMPONENTE VIAS. OFERTA TECNICA [NOMBRE / DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL POSTOR] ‘SOBRE N° 2; Oferta econémica. El sobre seré rotulado: Sefiores PLAN COPESCO NACIONAL AV, JOSE GALVEZ BARRENECHEA 290 ~ SAN |SIDRO ‘x Comité de elecién CONCURSO PUBLIGO N’ 001-2018-MINCETURIDM/COPESCO-1 Denominacién de _Ia_convocatoria:_CONTRATAGION DEL ‘SERVICIO DE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUPERVISION DE OBRA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS DE LA RUTA DEL CAFE: CHANCHAMAYO - VILLA RICA, SECTOR VILLA RICA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO-COMPONENTE VIAS, OFERTA ECONOMICA [NOMBRE / DENOMINAGION 0 RAZON SOCIAL DEL POSTOR] 2.2.1, SOBRE N° 4 - OFERTA TECNICA La oferta contendré, ademas de un indice de documentos, la siguiente documentacion: 2.2.1.1, Documentacién de presentacién obligatoria A. Documentos para la admision de la oferta / \1) Declaracién jurada de datos del postor. / ‘Cuando se trate de consorcio, esta declaracién jurada debe ser presentaga por cada uno de los integrantes del consorcio. {Anexo N° 1) 2.2) Declaracion jurada de acuerdo con el numeral 1 del articulo $1 del Reglamento. {Anexo N° 2) En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta deciaracion Jjurada, salvo que sea presentada por el representante comin del consorcio. a3) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién, (Anexo N° 3) a4) Declaracion jurada de plazo de prestacién del servicio de consultorla de obra, (Anexo N° 4) 2.5) Carta de compromiso de! personal clave con firma legalizada, segtin lo previsto PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N° 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 13) Importante EI comité do selecaion veriica a presentacién de fos documentos requerides. De no ump con lo requerido, la oferta se considera no admitida, B. Documentos para acreditar los requisites de calificacion El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan cada uno de los “Requisitos de Calificacion” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo lllde la presente seccion de las bases, 2.2.1.2, Documentacién de presentacién facultativa: 1a) Certificado de inscripcion en el registro de la Micro y Pequefia Empresa - REMYPE, de ser el caso®. En el caso de consorcios, todos los Integrantes deben acreditar la condicién de micro o pequefia empresa. ») Incorporar en la oferta jos documentos que acrecitan los “Factores de Evaluacién” establecidos en el Capitulo IV de la presente seccion de las bases, a efectos de obtener €! puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. ©) Los postores que solicitan el beneficio de la exoneraci6n del IGV previsto en la Ley N° 27037, Ley de Promocién de la Inversion en la Amazonia, deben presentar la Deciaracion Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicacién de la exoneracion del IGV (Anexo N° 11). En el caso de consorcios, todos los integrantes que figuran en la promesa formal de consorcio deben reunir las condiciones exigidas para acceder al beneficio de la exoneracién del IGV, debiendo presentar de manera independiente la declaracion jurada antes sefialada Importante ‘Las ofertas técnicas que contengan algun {ipo de informacién que forme parto de Ia oferta ‘econdmica son descalificadas. SOBRE N° 2 - OFERTA ECONOMICA El Sobre N° 2 debe contener la siguiente informacion obligatoria: El monto de Ia oferta econémica en SOLES y el detalle de precios unitarios, cuando dicho sistema haya sido establecido en las bases, (Anexo N° 10) ; EI monto total de la oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser ‘expresados con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos decimales. Importante El comité de soloccién devuelve las ofertas que no se encuentran dentro de fos limites de! valor referencial previstos en ol numeral 28.2 del articulo 28 de ia Ley. * Disho documento se tandrd en consideracién, en caso el postor ganador de la buena pro soit Ia retencidn del dlez por ‘iento (10%) del monto del contrato ciginal, en calidad do garartia de fel cumplimierto, segin lo seiaiago on el arieulo 126 dol Regiamento, ro PLAN COPESCO NACIONAL CONCURSO PUBLICO N* 001-2016-MINCETUR/DM/COPESCO-1 2.3. Importante Cabe subsanacién de Jas ofertas, de conformidad con fo dispuesto en el articulo 39 del Reglamento, La legalizacion de fas firnas en ia promesa de consorcio y en fa carta de ‘compromiso del personal clave, son subsanables. DETERMINAGION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas las ofertas técnic de las mismas. y econémica se procedera a determinar el puntaje total El puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacion de la siguiente férmula: PTPI = c; PT, + cz Pe, Donde: PTPI Puntaje total del postor i PTI Puntaje por evaluacién técnica del postor i Pei = Puntaje por evaluacion economica del postor i cy Goeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica, © Coeficiente de ponderacién para la evaluacion econémica, Se aplicaran las siguientes ponderaciones: 0.80 0.20 oI & Donde: c; + ¢2 = 1.00 REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO. /) / El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar I / si contats Uy a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA, b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. CARTA/ FIANZA / ©) Contrato de consorcio con fitmas legalizadas de cada uno de los Integrantes, de ser ¢! a caso. kf 4) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI), fe) Copia de la vigencia de! poder del representante legal de la empresa que acredite que ¢ cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresoonda f) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica 19) Domiciio y correo electronico para efectos de la notificacién durante la ejecucién del ccontrato. h) Estructura de costos o detalle de los precios unitarios de la oferta econémica’. i) Copia de la constitucion de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizedo, Importante i «En caso que i posior ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente | ‘este para el perfecclonamiento del contrato, as{ como durante fa ejecucién contractual, de ser ef caso, ademés de cumplir.con les condiciones astablecidas en el articulo 33 de /a Ley. > Inclulr so en caso que la convocatoria del procedimiento sea bajo el sistema a suma alzada, /(___ PLANCOPESCO NACIONAL \ 28. \ 2.6, 27. \ ) 28. CONCURSO PUBLICO N’* 001-2018-MINCETUR/DM/COPESCO-1 deben consignar expresamente 6! nombre completo 0 la denominacion o razén social de Jos integrantes del consorcio, on calidad de garantizados, de lo contrario no poaran ser aceptadas por las Entidades, No se cumple of requisite antes indicado si se consigna tnicamente Ie denominacién del consorcio, conforme lo aispuesto en Ja Directive "Participacién de Proveedores en Consorcio em las Contrataciones del Estado’ «En los contratos de consutorla de obras que celebren las Entidades con las micro y pequalias empresas, estas uitimas pueden otorgar coma garantia de fie! cumpiimiento et ‘diez por cionto (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante a primera mitad de! nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, can cargo @ ser devuetto a la finalizacion de! mismo, conforme lo ‘ostablece of articulo 128 del Regiamento, En caso que #! postor ganador de la buena pro no haya presentado el certificade de inscripcién en el REMYPE en su oferta, puede presentario con los documentos para ef perfeccionamiento del contrato. + De conformidad con Ja Décima Séptima Disposicin Complementaria Final de! Reglamento, dentro del supussto de hecho de fa infraccin establecica an el literal h) del articulo 50.1 de la Ley, referida a la presentacién do informacién inexacta, se encuentra comprendida la prosentacion de garantias que no hayan sida emilidas por las empresas indicadas en of segundo parrafo del articulo 33 ds la Ley. Importante ‘Be confonmidad con of artiouio 234 del Roglamento, fas Entidades son responsables do verfficar la vigencia de la inscripcién en ol RNP de! postor ganador de la buena pro en et perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web del OSCE ynw.osce.aob,pe seccién RNP. Corresponde a la Entidad vorificar que las garantias presentadas por el postor ganador de fa buena pro curplan con fos requisilos y condiciones necesarios para su aceptaciOn y oventual ejecucin; sin penuicio do la doterminacién de las responsabilidades funcionales que correspondan. La Entidad no pusde exigir documentacién 0 informacién adicional a fa consignada en ef presente numeral para el perfeccionamiento del contrato PERFECCIONAMIENTO EL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que [o contiene. Para dicho efecto el postor ganatlor de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la se general de las bases, debe presentar la documentacién requerida en Av. Jose Galvez Barrenechea N° 290, San Isidro, en el horario de 08:30 hasta las 16:30 horas. n FORMA DE PAGO EI Plan COPESCO Nacional, cancelara por los Servicios del Supervisor, el monto que figure en el contrato; de acuerdo al sistema de tarfas indicado en el anexo Il PLAZO PARA EL PAGO La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los quince (16) dias calendario siguiente a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. REAJUSTE DE LOS PAGOS El pago del servicio de la presente consuitoria estard sujeto a un reajuste de acuerdo a lo indicado en el Art. 17 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto los pagos estaran sujetos a reajuste de acuerdo a la siguiente formula:

You might also like