You are on page 1of 15

MENÉNDEZ Y PELAYO Y LA TRADICIÓN1

Cuando UN ESPÍRITU dotado de cierto sentido de las proporciones se aproxima a la


obra de don Marcelino Menéndez y Pelayo, no puede menos de experimentar una sensación
de temor reverencial. Tan titánica se muestra ella en sus dimensiones, tan rica y abundante
en sus valores, tan entrañadamente patriótica sin merma alguna de su calidad específica, tan
recia y coherente en su estructura, tan hondamente humana no obstante constituir un arsenal
inmenso y casi inagotable de erudición, tan incalculable en sus consecuencias que nuestro
entendimiento apenas puede comprender cómo se logró realizar por un hombre solo, y que,
además, poca o ninguna colaboración debió encontrar en el ambiente que le cupo en mala
suerte respirar. Porque Menéndez y Pelayo, digámoslo desde luego, constituye un
verdadero monstruo de la naturaleza, según acertadamente le considera un espíritu tan
capaz de comprenderlo como Dámaso Alonso, aplicándole el denominativo que Cervantes
destinó por primera vez a Lope de Vega. Por eso, a todo el que quiera enfrentarse con su
obra con el ánimo de desentrañar sus valores y darlos a conocer, le acecha
indefectiblemente el peligro de dar de ella una visión fragmentada, superficializada,
empequeñecida. Para sortearlo, se requeriría la lectura tenaz y detenida de los sesenta y
tantos gruesos volúmenes de que consta, el análisis minucioso de los principios que la
animaron, y, en fin, la formulación exacta y organización de todas sus conclusiones en
función de dichas normas fundamentales. Tal trabajo, como puede comprenderse, no se
logrará jamás dentro de las circunstancias necesariamente reducidas de una simple
conferencia. Sólo la monografía -y muy nutrida por cierto- sería capaz de recogerlo. Por
eso, ante lo inevitable, hemos resuelto ceñimos a uno solo de sus múltiples aspectos, aun
cuando tal aspecto, en cierto modo, sea esa alma a la cual acabamos de aludir: el del
tradicionalista, o más bien -porque el epíteto de tradicionalista no logra dar una idea cabal
de nuestro personaje a causa del uso inmoderado a que viene siendo sometido y no
precisamente por los adscritos a esta ideología- el del enamorado de la Tradición hasta el
punto de hacer de ella la raíz necesaria e imprescindible de la restauración futura de su
patria; esa restauración por la cual él tanto suspiró y que tan ardientemente anheló con
todos los impulsos de su alma nobilísima, sin lograr verla convertida -por disposiciones de
la Providencia, en especial por aquella de que uno es el que siembra y otro el que cosecha-
en venturosa realidad- Tal vez sea comprendiendo el concepto suyo acerca de la Tradición
como se logre dar, en efecto con el principio animador de todas sus empresas, sin que ello
dispense, por cierto, del trabajo improbo de poner en relieve y formular explícitamente el
inmenso caudal de sus consecuencias.

1. Menéndez y Pelayo y el ambiente español del siglo XIX.


La posición de Menéndez y Pelayo dentro del panorama intelectual español del
siglo diecinueve es la del más absoluto aislamiento. Démosle un rápido vistazo a fin de
poder comprenderlo sin mayor dificultad.
Los últimos años en España del siglo calificado por León Daudet de estúpido -
concretamente los de la Restauración alfonsina llevada a cabo por Cánovas- marcan el
límite inferior a que llega en su desarrollo la curva de la cultura española. No vamos a

1
Revista Finis Terrae, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, n°12, 1956.

10
incurrir ahora en la ingenuidad de transformar una simple coincidencia cronológica en una
relación formal de efecto a causa. Demasiado convencidos estamos de que, en el orden de
la ideología demoliberal, los regímenes políticos significan algo exclusivamente
subsidiario, subordinado, segundón. De todos modos, el pensamiento español de entonces
va siempre a remolque, con raras excepciones, del pensamiento extranjero, con el olvido,
por desconocimiento, de los valores por cuyo influjo se logró la grandeza nacional de los
siglos dieciséis y diecisiete. Las causas de dicho olvido resultan demasiado conocidas para
insistir ahora en ellas. En realidad, todas pueden reducirse a una sola: la del fracaso de la
Contrarreforma, a la cual se había entregado la nación española, en admirable comprensión
de la jerarquía cristiana de valores, con una decisión y entusiasmo ejemplares.
Indudablemente que hubo allí un error de perspectiva. Se creyó que el fracaso obedecía al
carácter e índole de los principios en cuyo nombre se había luchado durante dos siglos
contra Europa entera, y no, como fue en realidad, a la proporción abrumadora entre los
medios de que se disponía y los adversarios que se trataba de destruir. Menéndez y Pelayo
lo afirma claramente cuando dice que “nuestra decadencia vino porque estábamos solos
contra Europa, y no hay pueblo que a tal desangrarse resista; pero las grandes empresas
históricas no se juzgan por el éxito”2.
Es éste uno de los puntos en que el gran polígrafo se separa decididamente de sus
contemporáneos españoles. Todos ellos, con la honrosa y sola excepción de la estirpe de los
tradicionalistas -acerca de los cuales no se ha hecho todavía el necesario estudio de
conjunto- estimaban como verdad indiscutible que, si España se encontraba entonces en la
más lamentable decadencia, se debió a la política desarrollada por los Austrias. Estos
habrían corrido tras un ideal que, por carecer de viabilidad histórica, se aparecía bajo los
caracteres de una simple utopía; y naturalmente, por aquello de que el fin es lo primero en
la intención aunque lo postrero en la ejecución, en nombre, también, de principios tan
utópicos como aquél. Fuera de la excepción ya aludida, no hay voz que se levante entonces
en defensa de la Época de oro. Sin embargo, no llego nunca el polígrafo santanderino a ser
santo de la devoción de los tradicionalistas. Pendientes éstos de valores de tipo práctico, no
supieron aquilatar del todo la posición del sabio, más preocupado de lo que acontecía en el
campo de los valores especulativos. Nunca se dejó llevar, en efecto, Menéndez y Pelayo
por consideraciones ajenas al campo específico en que se desarrollaban sus investigaciones,
por lo cual no tuvo jamás el menor inconveniente en reconocer la categoría científica o
estética dondequiera que se encontrara, aun cuando se moviera en un campo ideológico
absolutamente contrapuesto al suyo. En este sentido -tal vez el más difícil de todos- su
amplitud de criterio se manifestó siempre verdaderamente ejemplar.
Por otro lado, nuestro autor se vio tenazmente combatido por esa casta delicuescente
de los católicos al uso. Es decir, por ciertos católicos que, por efecto de una lamentable y
trágica confusión espiritual, rechazan no tanto deliberada como instintivamente toda actitud
de gallardía. Son los que a la cobardía la decoran con el piadoso nombre de prudencia, de
suerte que, para ellos, resulta comprometedor en sumo grado todo aquel que tiene el candor
y la sinceridad de llamar a las cosas por su nombre, sin considerar -¡oh incautos!- que ya,
en pleno clima espiritual de paganismo, el propio Aristóteles nos advierte que los nombres
se nos han dado en vez de las cosas para facilitarlas respecto de nuestras posibilidades

2
Las páginas se refieren al volumen que, bajo el título de Historia de España, recoge la selección de textos
llevada a cabo por el conocido escritor español general Jorge Vigón. Historia de España, 102.

11
conceptuales. A los ojos de tales católicos, Menéndez y Pelayo se apareció siempre como
un espíritu desprovisto de la necesaria discreción. Cuán cierto resulta a veces el axioma
popular de que no hay peor cuña que la del mismo madero. “Entre los muertos vivo”
clamaba en cierta ocasión don Marcelino, incapaz, no obstante de desfallecer ante el
aislamiento provocado por los de su propio campo religioso, y, como tal, mucho más
doloroso para él que todos los ataques de sus enemigos. Tal vez le asistió el
convencimiento de que muchos de los que le enrostraban entonces su intransigencia y su
falta de espíritu conciliador irían a ser los primeros beneficiarios de esa aparente rigidez
que, en realidad, no era sino el amor entrañado y sumo en el aprecio a la Verdad.
Su opinión acerca de su ambiente la expresa sin ambages, antes bien con extremada
crudeza, en su Historia de los heterodoxos españoles: “Dos siglos de incesante y
sistemática labor para producir artificialmente la revolución, aquí donde nunca podía ser
orgánica, han conseguido no renovar el modo de ser nacional sino viciarle, desconcertarle y
pervertirle. Todo lo malo, todo lo anárquico, todo lo desbocado de nuestro carácter se
conserva ileso, y sale a la superficie cada día con más pujanza. Todo elemento de fuerza
intelectual se pierde en infecunda soledad, o sólo aprovecha para el mal. No nos queda ni
ciencia indígena ni política nacional, ni, a duras penas, arte y literatura propia. Cuanto
hacemos es remedo y trasunto débil de lo que en otras partes vemos aclamado. Somos
incrédulos por moda y por parecer hombres de mucha fortaleza intelectual. Cuando nos
ponemos a racionalistas o positivistas, lo hacemos pésimamente, sin originalidad alguna,
como no sea en lo estrafalario y en lo grotesco. No hay doctrina que arraigue aquí; todas
nacen y mueren entre cuatro paredes, sin más efecto que avivar estériles y enervadoras
vanidades y servir de pábulo a dos o tres discusiones pedantescas”3. Es evidente que
semejante lenguaje debía
provocar a ira a todos aquellos convencidos de hallarse entonces España en el mejor de los
mundos, con tanta mayor razón cuanto que se creían los causantes de una situación juzgada,
real o aparentemente, por ellos como la mejor y más próspera de que jamás había disfrutado
la nación española. Indudablemente que la razón y la verdad estaban de parte del polígrafo,
como cualquiera puede echarlo de ver hoy, cuando se juzga de aquella época con la
suficiente perspectiva. Veamos ahora cuál era la demostración a priori de un fenómeno que
se nos impone ahora con la más abrumadora de las evidencias en el orden mismo de los
hechos.
Ella no es sino su concepto de la Tradición.
Para Menéndez y Pelayo, conforme en este punto con el pensamiento
tradicionalista, una nación debe ajustarse a la trayectoria espiritual legada por los
antepasados. Es increíble el desconocimiento en que las mentalidades de hoy día se hallan
respecto de la Tradición. De buena o de mala fe, se la suele confundir con la rutina, hasta el
punto de que, bajo este aspecto, los tradicionalistas resultan los más cándidos cuando no los
más necios de los hombres. Tradición no quiere decir en modo alguno rutina. Cuando se
habla de respeto eficaz al pasado, se habla también -¿cómo no? - de un respeto humano,
inteligente, y, por lo mismo, no anquilosado sino progresivo y viviente. ¡Si la persona
individual resulta, al fin de cuentas, la expresión más exacta de la Tradición, no obstante su
condición suprahistórica u ontológica! Su persistencia entitativa, o, lo que es igual, su

3
Ibid., 340.

12
continuada identidad consigo misma, fruto de su condición subsistente, se nos aparece, con
tal de que sepamos escudriñar el secreto de las cosas, como la expresión más adecuada,
robusta y profunda de lo que es la Tradición. Persistencia de la misma entidad a través de lo
que nunca es lo mismo, he aquí la noción formalísima de la Tradición. Si bien se mira, la
Tradición es la identidad de aquellas realidades denominadas en feliz expresión por
Vázquez de Mella todos sucesivos, entre las cuales la más conspicua resulta la sociedad
civil o nacional. Privada necesariamente de subsistencia propia, la nación no dispone, a
diferencia de la persona individual, de un núcleo entitativo independiente, por trascendente,
del tiempo y del espacio. Así, lo que en la persona individual es identidad consigo misma,
es, en la sociedad civil, la Tradición. De no existir ésta, la nación, lejos de ser una realidad
capaz de prolongarse a través del tiempo, se vería reducida a una sucesión de momentos
inconexos entre sí privados como se hallarían del hilo de engarce en que quedarían
vinculados unos a otros, y todos ellos con la nación. Tan evidente resulta esta tesis que
parece mentira cómo se ve desconocida por ciertos espíritus llamados a procurar, por su
mismo oficio y por sus deberes de estado, su plena vigencia histórica.
Aquí aparece en toda su hondura y reciedumbre el pensamiento de Menéndez y
Pelayo. Tan profundo se manifiesta que no es de extrañar el verlo hacer de la Tradición la
fuente principal sino única de la grandeza nacional. Ningún ser, en efecto, puede pretender
la grandeza sino por un enriquecimiento entitativo. Para ese todo sucesivo que es la nación,
el enriquecimiento entitativo cobra la forma de lo que un gran teólogo español moderno, el
P. Francisco Marín-Solá, O. P., ha llamado la evolución homogénea. Es decir, un proceso
transformante por cuyo medio, no obstante la necesaria adquisición de nuevas
determinaciones formales, se mantiene inalterable la esencia de la realidad que evoluciona.
De esta suerte, negar la Tradición viene a ser algo así como negar el principio de identidad,
norma, a la vez que de nuestro pensamiento y de nuestro ser, además o en primer lugar, del
Ser absoluto. Bajo este aspecto, el tradicionalismo se presenta, en el orden de los valores
políticos, como la doctrina metafísica de la nación. De aquí arranca la importancia
concedida por el gran polígrafo a la Tradición hasta hacer de ella la raíz de la grandeza
española. Así se explica también sin dificultad las proyecciones que le atribuye, las cuales,
ante una mirada más o menos superficial, aparecerían evidentemente exageradas.
Oigámosle:
“Hoy presenciamos el lento suicidio de un pueblo que, engañado mil veces por gárrulos
sofistas, empobrecido, mermado y desolado, emplea en destrozarse las pocas fuerzas que le
restan, y corriendo tras vanos trampantojos de una falsa y postiza cultura, en vez de cultivar
su propio espíritu, que es lo único que redime a las razas y a las gentes, hace espantosa
liquidación de su pasado, escarnece a cada momento las sombras de sus progenitores, huye
de todo contacto con su pensamiento, reniega de cuanto en la historia los hizo grandes,
arroja a los cuatro vientos su riqueza artística, y contempla con ojos estúpidos la
destrucción de la única España que el mundo conoce, de la única cuyo recuerdo tiene virtud
bastante para retardar nuestra agonía. ¡De cuán distinta manera han procedido los pueblos
que tienen conciencia de su misión secular! La tradición teutónica fue el nervio del
renacimiento germánico. Apoyándose en la tradición italiana, cada vez más profundamente
conocida, construye su propia ciencia la Italia sabia e investigadora de nuestros días,
emancipada igualmente de la servidumbre francesa y del magisterio alemán. Donde no se
conserve piadosamente la herencia de los pasado, pobre o rica, grande o pequeña, no
esperemos que brote un pensamiento original ni una idea dominadora. Un pueblo nuevo
puede improvisarlo todo menos la cultura intelectual. Un pueblo viejo no puede renunciar a

13
la suya sin extinguir la parte más noble de su vida y caer en una segunda infancia, muy
próxima a la imbecilidad senil”4.
El pasaje, además de categórico y de sobria y rica elocuencia, resulta
extraordinariamente aleccionador para nosotros, la más austral a la vez a la vez que la
menos tradicionalista de las repúblicas hispanoamericanas. No lo olviden; un pueblo puede
improvisarlo todo menos su cultura intelectual. Es ésta, hoy día, la gran tragedia de nuestro
país. También nosotros engañados por gárrulos sofistas pertenecientes -por desgracia- no
solo a campos ideológicos de los cuales se podía prever su hostilidad hacia lo que
representan los valores tradicionales españoles, sino también a otros cuya actitud natural
hubiera debido ser no precisamente la indiferencia u hostilidad de que ahora hacen gala
sino el amor y la comprensión entrañada, cordial, de todos ellos. No hay duda. La
admonición de Menéndez y Pelayo debe resonar con acentos de tragedia en los oídos y en
las mentes de nuestros connacionales. De no operarse la necesaria, la urgente, la apremiante
reacción, podemos adivinar, sin necesidad de ser profetas, cuál haya de aparecérsenos, en
un futuro más o menos próximo pero siempre inevitable, el desenlace de la situación de
desconcierto y de aturdimiento -por no decir de entontecimiento- colectivo y universal por
la que atraviesa nuestra patria.
Ahora se nos aparece en toda su solidez la enemiga del gran polígrafo hacia el
ambiente decimonónico español. En éste se veía nada menos que una actitud
verdaderamente suicida, una actitud atentatoria no sólo contra la grandeza sino inclusive
contra la existencia misma de la nación española. No podía menos él, ferventísimo y
eficacísimo patriota, que declararle la guerra más encarnizada de que fuera capaz. Se
trataba, en realidad, de una cuestión de vida o muerte para España. Ante semejante
disyuntiva, cualquiera otra preocupación debía forzosamente pasar a la categoría de
subsidiaria. Así se explican, entre paréntesis, las lagunas -innegables, por cierto- de su obra
gigantesca. Verdadero prodigio de erudición, Menéndez y Pelayo no es, sin embargo, en el
sentido corriente de la palabra, un erudito. Trasciende, por todo lo alto, de la simple
erudición. Su afán portentoso de conocimientos no significaba en él sino el medio más
eficaz de atraer las miradas de sus compatriotas hacia las grandezas ancestrales a fin de
despertar en ellos el amor por lo que, en cuanto desconocido e ignorado, les era en aquel
entonces absolutamente indiferente. En verdad, cuando se halla en juego la existencia
nacional, resulta extemporáneo cuando no criminal proseguir una investigación filológica
no encaminada de inmediato a despertar conciencia nacional. Se ha solido oponer bajo este
aspecto, a la obra de Menéndez y Pelayo, la labor investigadora extraordinaria de
Menéndez Pidal, por ejemplo, sin considerarse que la situación de estos dos grandes
españoles era completamente distinta la una de la otra; sin considerarse tampoco que, si ha
habido un admirador entusiasta y decidido del santanderino, ése ha sido precisamente el
actual director de la Real Academia española. En Menéndez y Pelayo lo que debemos
considerar ante todo es su condición de hombre providencial. Tal vez en pocos casos de la
historia se haya dado un espíritu tan consciente como el suyo de lo que la Providencia le
exigía para con su patria. Esa es su grandeza, y por cierto que no se la podrá estimar de baja
ley.
Antes de terminar este párrafo, debemos mencionar entre los enemigos de
Menéndez y Pelayo todos aquellos que militaron en su tiempo en el campo del

4
Ibid., 393-4.

14
racionalismo, ya filosófico ya religioso. Naturalmente que los tales no significaron para él
una oposición tan dolorosa ni inicialmente inesperada como la señalada más atrás. Es
natural que nuestros enemigos se recluten en el campo opuesto a aquel en que nos
encontramos nosotros. Por tal motivo, no vale la pena insistir en esta circunstancia. Sólo
observaremos, sí, que muchos de aquellos que esgrimieron contra él las armas de la
erudición y de la crítica terminaron por venir a encontrase conformes con su actitud. Allí
está el ejemplo de Azorín que no nos dejará mentir. Por el mismo motivo, no puede
considerarse tampoco a nuestro pensador como individuo de número de la llamada
Generación del 98. Porque si es cierto que coincidió en algún modo con sus componentes,
se diferenció profunda y radicalmente de todos ellos al señalar los remedios a los de que
adolecía España. La nota distintiva de Menéndez y Pelayo, la que le da el matiz más
entrañado a su obra es la ortodoxia católica, afirmación que, sin lugar a dudas, no podrá
jamás enunciarse de los noventayochistas, para los cuales todo se arreglaba con ciertos
procedimientos de tipo natural, porque ninguno de ellos -excepción hecha de Ramiro
Maeztu- sentía la menor preocupación de tipo trascendente. Dicho sea esto sin la menor
intención ofensiva para un equipo intelectual hacia cuyos componentes el autor de estas
líneas siente una admiración cordial.
Hora es ya de analizar los elementos constitutivos de lo que, para Menéndez y
Pelayo, representa la tradición española.

2. Elementos constitutivos de la Tradición.


Para delimitarlos, nuestro pensador se remonta hasta la época de los visigodos,
considerando que, no obstante su origen germánico, se decidieron a romanizarse, o, más
bien, a proseguir una romanización iniciada ya durante su permanencia en la península de
los Balcanes. Con ello no hace sino dejar más acentuado el predominio, dentro del orden de
los valores naturales, del elemento romano. Para el polígrafo montañés, la influencia de
Roma se muestra aquí decisiva. Véase si no: "Ni por la naturaleza del suelo que habitamos,
ni por el carácter, ni por la raza, parecíamos destinados a formar una gran nación. Sin
unidad del Clima y producciones, sin unidad de costumbres, sin unidad de cultos, sin
unidad de ritos, sin unidad de familia, sin conciencia de nuestra hermandad, ni sentimiento
de nación, sucumbimos ante Roma, tribu a tribu, ciudad a ciudad, hombre a hombre,
lidiando cada cual heroicamente por su cuenta pero mostrándose impasible ante la ruma de
la ciudad limítrofe, o más bien regocijándose de ella. Fuera de algunos rasgos nativos de
selvática y feroz independencia el carácter español no comienza a acentuarse sino bajo la
dominación romana. Roma, sin anular del todo las viejas costumbres, nos lleva a la unidad
legislativa; ata los extremos de nuestro suelo con una red de vías militares; siembra en las
mallas de esa red colonias y Municipios; reorganiza la propiedad y la familia sobre
fundamentos tan robustos que, en lo esencial, aún persisten; nos da la unidad de lengua;
mezcla la sangre latina con la nuestra; confunde nuestros dioses con los suyos y pone en
labios de nuestros oradores y de nuestros poetas el rotundo hablar de Marco Tulio y los
hexámetros virgilianos. España debe su primer elemento de unidad en la lengua, en el arte,
en el Derecho, al latinismo, al romanismo”5.

5
Ibid., 337.

15
Lo primero que llama la atención en el texto anterior es que nuestro pensador está
muy lejos de ser un teócrata, según se complace en proclamar por ahí cierta prensa cada
vez que se refiere a los tradicionalistas españoles. Es imposible rendir un homenaje más
laudatorio, más decididamente y acabadamente laudatorio, a una fuerza civilizadora
meramente natural que el que dirige en esta ocasión a Roma Menéndez y Pelayo. El gran
santanderino comprendió en toda su hondura la misión unificadora de aquel pueblo
maravilloso que, en medio del desorden de las ciudades mediterráneas, da al mundo ese
ejemplo único de disciplina y de sentido de la responsabilidad. Mientras los anteriores
colonizadores -griegos, fenicios, cartagineses- no dejan huella alguna de su establecimiento
en la Península, los romanos estructuran verdaderamente una nación; una nación, además,
que iba a heredar sus mismas cualidades civilizadoras. Es eso lo que descubre el espíritu,
clarividente cual muy pocos, de Menéndez y Pelayo. Se ha dicho, con razón, que más
perfecto resulta crear causas que producir meros efectos. Roma creó causas en España. Al
colonizarla con reciedumbre incomparable, creó también la que iba a manifestarse en los
tiempos modernos como la nación colonizadora y civilizadora por excelencia. ¿Será de
extrañar, entonces, la devoción hacia Roma por parte de un espíritu que se compenetró,
como nadie en su época, con la grandeza esencial del alma de España?
Porque si se analiza la enumeración del texto citado, se verá cómo el conjunto de los
valores proporcionados por la gran Ciudad a los pobladores de la Península constituye lo
que hace de un mero conglomerado de individuos una nación perfectamente organizada. No
es casual esa enumeración. Menéndez y Pelayo elige sólo los valores absolutamente básicos
y esenciales. El influjo de Roma en España se asemeja exactamente al de la propia España
en nuestras y organiza un conglomerado informe de tribus, clanes y diversos elementos
étnicos en un organismo nacional. La misma razón por consiguiente, de España -o de
Francia y demás naciones europeas filiades de Roma- para venerar el recuerdo de la Ciudad
por antonomasia, lo tenemos nosotros para venerar no el recuerdo sino, felizmente, la
realidad de la Nación española. Bajo esta luz -la única según la cual debe considerarse la
historia- resultan desprovistos de base y absolutamente ridículas las objeciones y los
prejuicios reinantes en grandes sectores espirituales de nuestra patria contra la labor
integradora de Chile y demás repúblicas hispanoamericanas en el gran organismo de la
Hispanidad.
Lo más extraño -¿extraño?- del caso es que los recelos contra la Hispanidad brotan
y se cultivan en los mismos espíritus que llevan sin cesar en sus labios y en su mente el
vocablo y el concepto de Latinidad. Derecho suficiente habría para dudar de las luces
intelectuales, si no de la rectitud espiritual, de nuestros enemigos, tanto de los
desembozados como de los declarados, de resolvemos a pagarles por nuestra parte con la
misma moneda.
No se queda aquí nuestro autor. Para él, la unidad más sólida porque es la más
profunda y la que recoge los valores más íntimos y esenciales o trascendentes de la persona
humana, es la unidad religiosa. Como en el presente plan de la Providencia divina no existe
el orden puramente natural, dicha persona humana no puede verificarse en la medida de sus
posibilidades -o, lo que es igual, no puede orientar sus actos ni orientarse a sí propia hacia
su último fin- con prescindencia de los valores sobrenaturales. En tal supuesto, la única
posición normal del hombre relativamente a su fin último es la posición católica, sin
desconocer por eso que, extraoficialmente, o extra-vagantemente, o, todavía,

16
extraordinariamente, pueda lograrlo fuera de la Iglesia católica. Lo mismo puede afirmarse
respecto del Estado. Guste o no guste, debemos proclamar una y otra vez que el único
Estado normal es el estado integralmente, confesionalmente y explícitamente católico. Es,
por cierto, la posición de Menéndez y Pelayo respecto de su patria, con tanta mayor razón
cuanto que en ninguna nación ha logrado un influjo colectivo, público y social el
Catolicismo como en España. También podía proclamarlo nuestro pensador con la frente
muy alta y sin el menor temor de ser desmentido cuando decía, en magnífica profesión de
fe, que “soy católico no nuevo ni viejo sino católico a machamartillo..., soy católico,
apostólico, romano, sin mutilaciones ni subterfugios, sin hacer concesión alguna a la
impiedad ni a la heterodoxia en cualquier forma que se presenten, ni rehuir ninguna de
consecuencias de la fe que profeso”. La trascendencia incomparable del Catolicismo la
vivió él durante toda su vida. Podía, pues, erigirla así mismo en principio supremo de
unidad nacional desde que su vida toda no se dirigió, en la esfera de lo social, sino al
servicio y al engrandecimiento de su patria.
Dice Menéndez y Pelayo: "Sólo por la unidad de la creencia adquiere un pueblo
vida propia y conciencia de su fuerza unánime; sólo en ella se legitiman y arraigan sus
instituciones; sólo por ella corre la savia de la vida hasta las últimas ramas del tronco
social. Sin un mismo Dios, sin un mismo altar, sin unos mismos sacrificios, sin juzgarse
todos hijos del mismo Padre y regenerados por un Sacramento común, sin ser visible sobre
sus cabezas la protección de lo alto, sin sentirla cada día en sus hijos, en su casa, en el
circuito de su heredad en la plaza del Municipio nativo, sin creer que este mismo favor del
cielo, que vierte el tesoro de la lluvia sobre sus campos, bendice también el lazo jurídico
que él establece con sus hermanos, y consagra, con el óleo de justicia, la potestad que él
delega para el bien de la comunidad, y rodea, con el círculo de la fortaleza al guerrero que
lidia contra el enemigo de la fe o contra el invasor extraño, ¿qué pueblo habrá grande y
fuerte?, ¿qué pueblo osará arrojarse con fe y aliento de juventud al torrente de los siglos?
Esa unidad se Ja dio a España el Cristianismo. La Iglesia nos educó a sus pechos, con sus
mártires y confesores, con sus Padres, con el régimen admirable de sus Concilios. Por ella
fuimos nación y gran nación, en vez de muchedumbres de gentes colecticias, nacidas para
presa de la tenaz porfía de cualquier vecino codicioso. No elaboraron nuestra unidad el
hierro de la conquista ni la sabiduría de los legisladores: la hicieron los dos apóstoles y los
siete varones apostólicos... ¿Quién contará todos los beneficios de vida social que a esa
unidad debimos, si no hay en España piedra ni monte que no nos hable de ella con la
elocuente voz de algún santuario en ruinas? Si en la Edad Media nunca dejamos de
considerarnos unos, fue por el sentimiento cristianos, la sola cosa que nos juntaba, a pesar
de aberraciones parciales, a pesar de nuestras luchas más que civiles, a pesar de los
renegados y de los muladíes. El sentimiento de patria es moderno; no hay patria en aquellos
siglos, no la hay en rigor hasta el Renacimiento; pero hay una fe, un bautismo, una grey, un
Pastor, una Iglesia, una liturgia, una cruzada eterna y una legión de Santos que combate por
nosotros, desde Causegaudia hasta Almería, desde el Muradal hasta la Higuera”6.
Como se ve, el genio de Menéndez y Pelayo discierne claramente el carácter
radicalmente diverso del influjo religioso respecto del influjo del romanismo. No hay
interferencia alguna entre uno y otro. Roma crea o perfecciona los elementos constitutivos
de la civilización española. El Catolicismo, en cambio, sólo o nada menos que- los

6
Ibid., 339.

17
consolida y fortifica. No es de extrañar, por cuanto, como participación que es del Acto
puro, su influjo perfectivo no es tanto el de determinar como el de actualizar. La forma
sustancial actualiza configurando y delimitando; la existencia, empero, haciendo subsistir o
consistir, a la realidad determinada o actualizada, fuera de sus causas. La forma brinda
silueta y perfil; la existencia, consistencia entitativa. Como se comprende, no puede ser,
esta distinción establecida por nuestro pensador objeto de la casualidad. Menéndez y
Pelayo se revela en la presente ocasión como un espíritu familiarizado con las causas
últimas, circunstancia que, como se sabe, es la que constituye al verdadero metafísico.
Resulta a este respecto, sintomático que, lejos de referirse -a diferencia de lo que formula
en el caso del influjo de Roma- a instituciones determinadas, lo que hace es hablar de savia
vital, de sentimiento de unidad, de fe, y de otros valores del mismo tipo espiritual y, en
cierto modo, desprovistos de exteriorización objetiva.
No se contenta nuestro autor, por ello, con una religiosidad vaga, imprecisa o
delicuescente. Se trata de una actitud, al contrario, que, además de consolidar las
instituciones de tipo político según acabamos de ver, se exterioriza a su vez, en un orden de
valores perfectamente determinado. Menéndez y Pelayo habla de liturgia, de sacramentos,
de martirio; de un conjunto, en suma, de proyecciones concretas de un sentimiento, de una
vivencia más bien, arraigada en lo más hondo de cada yo personal. Por consiguiente, de una
religiosidad católica, confirmando su profesión de fe personal. Las consecuencias de tal
actitud son importantes. Como botón de muestra, podemos referimos a la necesidad del
culto público -tan sistemáticamente rechazada por los católicos al uso-, desde que resulta
imposible de otra manera bendecir los lazos jurídicos establecidos con los hermanos, o
consagrar con el óleo de la justicia la potestad delegada por el pueblo para el bien de la
comunidad. Se trata, en realidad, de la justificación a priori -y no, simplemente,
experimental- de una situación de hecho; concretamente, de la situación de hecho que se ha
ido prolongando a través de la historia española desde sus orígenes hasta nuestros días y
que se ha proyectado con más vigor precisamente en sus momentos más gloriosos y más
gemimos.
Consecuencia necesaria es el carácter antinacional ostentado, a esta luz, por la
Reforma protestante. Menéndez y Pelayo se preocupa sobre todo de ella no porque las
demás sectas religiosas -islámicas o simplemente paganas- no signifiquen peligro alguno,
sino porque, de todas ellas, la Reforma es la que se mostró y sigue mostrando todavía, en el
caso de España, como la más amenazadora. No hay peor cuña que la del mismo madero, y
el Protestantismo, en cierto modo, es del madero del Catolicismo. De aquí proviene el
empeño inteligente y extraordinariamente ilustrado con que el polígrafo montañés se
esmera -de acuerdo con la verdad- en demostrar la conexión necesaria del Protestantismo
con los enemigos de España. Claramente traidores fueron los reformados y
pseudorreformadores del Siglo de oro, como queda demostrado, sin ir más lejos, en la
propia Historia de los heterodoxos españoles, así como en gran número de historiadores,
tanto españoles como extranjeros. Para España, el protestantismo, desde el momento que
significa la pérdida de su unidad religiosa, no puede dejar de significar también la pérdida
de la unidad nacional. Y no se olvide que, por ser la unidad sino el ens indivisum, la
pérdida de la unidad trae siempre consigo la pérdida de la existencia; es decir, la vuelta a la
nada.

18
Naturalmente que, en este caso, no puede dejar de plantearse el problema de la
tolerancia, tan traído y llevado por los espíritus sin convicciones arraigadas. Hoy día,
incluso por parte de cierto tipo de católicos, se entiende prácticamente la tolerancia como
la actitud de dejar al error en las mismas circunstancias -en lo que a posibilidades de
manifestarse se refiere- que la Verdad. De aquí de la carencia total y absoluta, por parte del
espíritu español, de cualidad alguna de tolerancia es de donde nacen principalmente -por no
decir exclusivamente- las incomprensiones acerca de su historia. El español es intolerante;
lo ha sido también -y a mucha honra- la nación española. Claro está que con la verdadera
intolerancia, con la que arranca del amor entrañado e intenso a la verdad. La intolerancia
acerca de los principios se halla en razón directa con la fuerza de las propias convicciones.
Esto es indudable. Mientras más convencidos nos encontremos de una verdad cualquiera,
mayor habrá de ser también nuestra decisión de impedir la propagación del error que le sea
contrario. No es esto sólo sino que, además, se trata de un problema de caridad. Si bien se
mira, la tolerancia absoluta, tal como se suele preconizar hoy en día, encierra un fermento
de relativismo práctico, y, por consiguiente, de indiferencia hacia el bien del prójimo,
absolutamente incompatible con los preceptos de la vida sobrenatural. La caridad teologal,
por el solo hecho de serlo, en su calidad de la mayor de las tres virtudes que tienen por
objeto propio al misino Dios, implica siempre cierta dosis más o menos acentuada de
intolerancia, desde el momento en que el amor consiste en procurar no de cualquier modo
sino eficazmente el bien del objeto amado. Pues bien, esa eficacia, para poder justificar el
nombre de tal, ha de hallarse dotada de la posibilidad intrínseca de reprimir y anular,
llegado el caso, todo obstáculo surgido contra su verificación. El problema está claro.
Con esta intolerancia se identificó efectivamente Menéndez y Pelayo. A lo largo de
toda su inmensa obra se descubre la vivencia, además de la convicción deliberada, de que la
tolerancia absoluta representa, en buenas cuentas, la peor y la más disimulada forma de
odio. Por eso llamó siempre, al mal, mal, y, al bien, bien, sin reticencias, sin claudicaciones,
sin compromisos de ninguna especie. Nada le impidió sin embargo, contra lo que suele
decirse, reconocer valores dondequiera que se encontraran. Es que el poder y la agudeza
extraordinarios de su entendimiento le mantenían en constante situación de discernir los
diferentes planos relativos a aquéllos, y, por consiguiente, la actitud por adoptar frente a
ellos en cada ocasión. Nada impide, en efecto, reconocer la categoría de ciertos y
determinados valores especulativos, v. gr., sin dejar de considerar, por eso, funesto su
influjo en el orden teleológico o de la causalidad final. Mientras no se vea muy clara la
vigencia lógica de esta afirmación -la cual, a su vez, no es sino la aplicación concreta de la
tesis general de la diversidad de razones formales brindada siempre por toda realidad
subsistente en virtud de su trascendencia entitativa respecto de una inteligencia abstractiva
como la nuestra- no se logrará nunca adquirir una idea exacta de esta virtud de la
intolerancia, la cual, contra toda justicia, se ve equiparada por los espíritus superficiales y
frívolos con la falta de caridad. Por eso los tales espíritus no llegarán nunca a descubrir la
razón última de la actitud del gran polígrafo, ni, por consiguiente, sabrán tampoco aquilatar
su auténtica grandeza.
Hay aún un tercer elemento integrante de la cultura española indicado por
Menéndez v Pelayo: el semitismo. No le da él demasiada importancia por cuanto, con
mucha razón, lo considera racialmente deleznable. Es que la mayoría de los grandes
creadores árabes, aun cuando musulmanes devotos por lo general, pertenecieron a la raza
hispanorromana, fundida y compenetrada ya totalmente con los visigodos en el momento

19
de la invasión. No es obstáculo esto, sin embargo, para el reconocimiento explícito, por su
parte, de la contribución arábica a la cultura española. “La historia del primer renacimiento
científico de los tiempos medios -nos dice- sería inexplicable sin la acción de la España
cristiana, y especialmente del glorioso colegio de Toledo, y esta ciencia hispanocristiana, a
su vez, es inexplicable sin el previo conocimiento de la ciencia arábigohispana, de la cual
fueron intérpretes los mozárabes, los mudéjares y los judíos. Es imposible mutilar parte
alguna de este conjunto sin que se venga abajo el edificio de la historia científica de la Edad
Media en España y fuera de España”7. Así pues, fermento de cultura arábiga, sin ninguna
duda; de cultura semítica empero, muy escasos.
De esta suerte, el panorama de la Tradición española se presenta ante las miradas
amplias y poderosas del polígrafo, como una realidad ordenada, reda y coherente,
compuesta de un doble elemento, natural y sobrenatural. Como principio animador
supremo, el Catolicismo, el cual, a su vez, impregna todo un riquísimo conjunto de valores
temporales, o naturales, o terrenales, constituido por aportaciones predominantemente
romanas con ligeros matices de germanismo y semitismo. Tal posición espiritual tendrá
forzosamente que provocar ciertas actitudes y juicios acerca de la realidad nacional
española y de su historia que Menéndez y Pelayo no podía, ni quiso nunca tampoco, evitar
o eludir. Estas son las que debemos examinar ahora para completar nuestra visión de su
actitud tradicionalista.

3. Proyecciones históricas de la Tradición.


Un factor que no debe desconocerse jamás si se quiere efectivamente llegar a la
comprensión de la historia de España es el de que su nacionalidad se formó a través de una
lucha de siete siglos y medio contra los musulmanes; es decir, contra un enemigo que lo era
a la vez en el orden político y en el religioso. Cuando se han empuñado las armas durante
tal lapso de tiempo para defender simultáneamente dos órdenes distintos de valores, resulta
prácticamente imposible separarlos en la consideración cuotidiana de nuestro acontecer.
Nuestro presente se halla determinado en gran parte por nuestro pretérito, y como España
ha sido la única nación europea a la cual se le ha presentado semejante coyuntura, resulta
difícil comprenderla en sus reacciones. En este sentido, dígase lo que se quiera, mucho más
comprensivos han sido los españoles con los demás pueblos que estos con aquéllos.
Menéndez y Pelayo, como no podía menos de ser, acepta las consecuencias de la
Tradición, así como sus proyecciones en la historia española. Oigámosle: “La grandeza
material, la extensión de los dominios de España por alianzas, por matrimonios, por
herencias en todo el siglo XVI, es nada en comparación de este gran principio de unidad
católica y latina, de resistencia contra el Norte y contra la herejía y la barbarie, que
constituye en el siglo XVI el alma y el verdadero impulso y la verdadera grandeza de
nuestra raza. A Felipe II, políticamente, le habría sido más ventajoso abandonar desde
luego los Estados de Flandes y vivir en paz con Inglaterra; pero ni Felipe II ni ningún
gobernante español y católico de aquellos tiempos podía dejar que la herejía se entronizase
sin resistencia en las marismas bátavas, o que, bajo el cetro de la sanguinaria Isabel,
oprimiese la conciencia de los católicos ingleses. En general, más que guerras de ambición,
de dominación y de imperio universal, las guerras españolas del siglo XVI fueron guerras
7
Ibid., 28.

20
religiosas, guerras de resistencia y de defensa contra el error teológico, y a la vez, guerras
latinas contra el elemento germánico. Tan alto, generoso y desinteresado móvil bastó a dar
unidad y carácter propio a nuestra raza y a nuestra historia. Todo se enlaza con él y de el
depende y por él se explica y justifica: lo mismo las conquistas en América, en Asia y en
Oceania, adonde llevamos la luz del Evangelio y de la civilización europea, que la
resistencia contra la reforma en Alemania, en Holanda y aun en Inglaterra, donde nos
venció el poder de los elementos, movidos por inescrutables voluntades de Dios, más que el
poder de los hombres. De todo esto había resultado un pueblo extraño, uno en la creencia
religiosa, dividido en todo lo demás por raza, por lenguas, por costumbres, por fueros, por
todo lo que puede dividir a un pueblo”8.
Para Menéndez y Pelayo se aparece así en su verdadera grandeza esa política
contrarreformista del Gran siglo español, que, tal vez a causa de su calificativo, resulta un
tanto ingrata a los oídos piadosos. Negativa en su denominación, la Contrarreforma
española ha constituido uno de los movimientos históricos más trascendentales del
panorama vital europeo. Lo que significa en verdad es el intento de prolongar, por todos los
medios posibles, la vigencia de la Cristiandad medieval. Muy conveniente sería acudir,
cuando se trata de analizar los acontecimientos históricos, a ciertos principios de derecho
natural. De otra suerte, se cae indefectiblemente en el error de considerar la eficacia -no ya
la legitimidad- de una política en función del éxito material. El gran polígrafo, según lo
hemos visto más atrás, rechaza de modo categórico este verdadero materialismo histórico.
La nación -cada nación- tiene una misión providencial que cumplir. Al conocimiento de
ella habrá de acercarse guiada por el lenguaje, en cierto modo divino, de las circunstancias.
Por las circunstancias es como suele hablar Dios, tanto a los individuos como a las
naciones. Al conjugar las circunstancias concretas de existencia con los principios
fundamentales de la ética natural y de la Ley positiva divina, la trayectoria por recorrer ha
de presentarse absolutamente clara en la mayoría de los casos, a los menos en lo referente a
sus líneas directrices, a su sentido fundamental. Bajo esta luz, la Contrarreforma se presenta
como lo que es en realidad; es decir, como la reacción católica contra los intentos
disolventes y antieuropeos del protestantismo. No es casual de ninguna manera la alianza
sistemática de la Reforma con el Imperio turco. Ambos perseguían el mismo objetivo; o
sea, la destrucción de Europa como unidad de civilización y de progreso o enriquecimiento
espiritual. Lo que sí resulta repulsivo es la alianza, sistemática también y con el mismo
Imperio, de la nación que se ha presentado siempre a sí misma como la mejor y más
genuina guardadora del espíritu europeo, y que, en dos ocasiones distintas, separadas por
siglos, estableció las fronteras de Europa en los Pirineos y en el Rhin. Obras son amores...
Menéndez y Pelayo acepta implícitamente que a una nación, como a un individuo,
se le pueda asignar por la Providencia un destino de sacrificio temporal en defensa de los
valores espirituales. Tal punto de vista lo hemos llegado a olvidar por completo los
católicos. Del mismo modo que a una persona individual le puede llegar la ocasión de
sacrificar su vida terrenal por no quemar incienso a los ídolos, también a una nación se le
puede presentar la ocasión en que sacrifique su vida -su prosperidad material, su influjo
internacional de cualquier tipo que fuere, su prestigio y su reputación- por no quemar
incienso a los ídolos del progreso en su doble aspecto intelectual y material. Tanto en el
orden individual como en el nacional, ni el arte, ni la ciencia, ni la cultura ni mucho menos

8
Ibid., 95-6

21
el bienestar material tienen derecho alguno contra Dios. Esta gran verdad la estamos
olvidando más de lo necesario... los católicos. No la olvidó por cierto Felipe II. Sin
pretender canonizarlo, como tampoco a su padre el Emperador, es preciso reconocer que la
política de ambos se mantuvo siempre a inmensa altura sobre la actitud inconsiderada,
frívola, aturdida y funesta, a la postre, para el prestigio de Europa y para sus valores
espirituales, de un Francisco o un Enrique II. Si por una parte, en efecto, fallaron no los
objetivos sino más bien la pureza de los medios, por la otra no se descubre sino
imprevisión, cortedad de vista y olvido completo de que el eran factor de prosperidad
nacional es de mantenerse siempre sujeto a los preceptos del derecho natural. Razón tiene
Menéndez y Pelayo en sentirse ufano ante la política internacional de la España áurea. Con
plena conciencia de las dificultades a que se exponían, optaron sus monarcas, sin vacilar
aun cuando tal vez cediendo a ciertas debilidades relativas a la elección de los medios de
acción, por la defensa de los valores espirituales. “Prefiero perder todos mis reinos a tener
que reinar sobre herejes”, exclama en cierta ocasión Felipe II. Tal exclamación constituye
todo un programa político, y de gran política: de la única política que, al fin y al cabo, está
dotada de eficacia, por cuanto la política sólo puede hallarse encaminada a la consecución
del fin último de la sociedad civil, el cual consiste en crear las condiciones necesarias para
que la persona humana pueda verificarse en la línea de sus valores sobrenaturales. Es que
en el juicio formulado de ordinario acerca de la actuación política de tal o cual nación, de
tal o cual jefe de Estado, entra por mucho la consideración subyacente de que el objetivo de
la sociedad civil es el de lograr predominio o poderío material. Ante el panorama del actual
clima espiritual que a todos nos está tocando respirar, resulta incomprensible la actitud del
gran rey español, de lo cual provienen todos los vituperios, rayanos en lo inverosímil de
que se le hace objeto por parte de la mayoría de los historiadores contemporáneos. El caso
de un historiador católico como Daniel Rops, que se hace eco en buena parte de la Leyenda
negra emitiendo juicios inverosímilmente atrasados y superados acerca de la política
filipina, constituye a este propósito todo un símbolo; un desgraciado y lamentable símbolo.
Otra de las proyecciones de la Tradición la podemos descubrir en el carácter
teológico de la cultura española. “Joya fue la virtud, pura y ardiente, puede decirse de
aquella época como de ninguna, mal que pese a los que rebuscan, para infamarla, los
lodazales de la historia y las heces de la literatura picaresca. Aun los que flaqueaban en
punto a costumbres eran firmísimos en materia de fe; ni los mismos apetitos camales
bastaban a entibiar el fervor: eran frecuentes y ruidosas las conversiones y no cruzaba por
las conciencias la más leve sombra de duda. Una sólida y severa instrucción dogmática nos
preservaba del espíritu del contagio aventurero, y España podía llamarse con todo rigor una
nación de teólogos”9. Desde luego, la afirmación menendezpelayista queda demostrada por
el florecimiento extraordinario de la Escolástica. Legión fueron los grandes teólogos de la
época, reclutados principalmente en la Orden de predicadores y la Compañía de Jesús, a las
cuales se puede agregar la Reforma carmelitana. La Escolástica es la respuesta, o, si se
quiere prescindir de términos polémicos, la contribución española al gran movimiento
científico europeo de aquel entonces. Es cierto que Melchor Cano, Domingo Báñez, Luis de
Molina, Francisco Suárez o Juan de Santo Tomás resultan mucho menos conocidos del gran
mundo intelectual que Descartes, Bacón, Galileo o Leibniz, lo cual, contra lo que pudiera
creerse, no tiene nada que ver con la valía efectiva de cada cual. Lo cierto es que la

9
Ibid., 105.

22
Teología, tanto en su forma dogmático-especulativa como en su aspecto práctico-místico,
constituye una forma, y no de las menos elevadas, de cultura. Y esto debe tomarse en
cuenta si se quiere emitir un juicio acertado, objetivo, verdadero en suma, acerca de la
cultura española. Pero el pensamiento de Menéndez y Pelayo va aún mucho más lejos. Son
todas las manifestaciones de la cultura las que se hallan entonces como trasfixiadas de
sabor, o, si se quiere, de regustos teológicos. Recórranse, dentro del orden literario, el teatro
nacional y la novelística en sus diferentes sectores -picaresco, pastoril, celestinesco, etc.-, la
lírica y la épica, la historia y el ensayo, etcétera, y se verá que la preocupación de tipo
teológico lo está animando todo desde dentro. No hay problema que tanto preocupara a los
españoles de entonces como el de la conciliación del libre albedrío con la presciencia o
predeterminación divina. España es la única nación que, ya mediada la época renacentista y
aun en pleno barroco, sigue cultivando con entusiasmo, abundancia y categoría
incomparables una forma teatral tan eminentemente teológica como el Auto sacramental. El
sentimiento de la brevedad de la vida, el destino último del hombre, la igualdad esencial,
por causa del pecado original entre otros motivos, de todos los hijos de Adán, he ahí otras
tantas preocupaciones que, en el orden actual de la Providencia divina, sólo pueden
enfocarse acertadamente desde un punto de vista teológico. No es sólo el orden literario,
por cierto, el que nos brinda abundante material demostrativo a este propósito; porque la
gran polifonía española, una de las más ricas de Europa, así como la pintura y la
imaginería, convergen con admirable sincronía hacia una finalidad de tipo teológico.
Tal vez sea ésta la causa por la cual no ha surgido nunca en España un gran
movimiento científico de carácter exento; es decir, capaz de bastarse a sí propio sin mayor
referencia al orden sobrenatural. Así se explicaría también la pobreza, por no decir la
ausencia, en su panorama científico, de las matemáticas. Es que resulta más o menos difícil
informar -en el sentido escolástico del vocablo- una ciencia de entes de razón por un influjo
de tipo teleológico, no ya teológico. El hecho es que las actividades intelectuales cultivadas
con más amorosa dedicación por los españoles han sido siempre aquellas que se dejan
influir de suyo por las preocupaciones de tipo trascendente. Tal vez sea este punto uno de
los que Menéndez y Pelayo forzó un tanto en su afán reivindicativo o de las grandezas
patrias. En España, la ciencia desprovista, por índole propia, de protecciones inmediatas
sobre la tendencia del ser humano hacia su fin último, no provoca grandes atracciones. ¡Si
incluso en el orden de las causas últimas lo que ha florecido, mucho más que una filosofía
exenta, ha sido la ancilla theologiae! Es natural. Cuando el influjo teológico, en vez de
ejercerse y dejarse sentir en el orden de ciertas actividades intelectuales que sólo indirec-
tamente pueden subordinársele, recae sobre el conocimiento per causas ultimas que es la
actividad filosófica, obliga a ésta a sometérsele de tal modo que sólo adquiere verificación
histórica al ritmo y compás del progreso o evolución homogénea de los dogmas.
Una palabra, antes de terminar este apartado, sobre el extraordinario desarrollo de la
teología mística en España. Ello no constituye sino el modo concreto en que se manifiesta
esa cualidad fundamental del espíritu español que tiende siempre a la vivencia de la
realidad conocida en vez de detenerse en su mera conceptualización. No debe echarse en
olvido que la única manera que se le ofrece a nuestro entendimiento de entrar en contacto
existencial con la realidad, no es el concepto sino la experiencia, y que la experiencia, a su
vez, ofrece, si bien se la considera, mucho mayor amplitud de lo que podría parecer a
primera vista, como que debe incluirse dentro de sus límites propios el juicio de existencia;
el que juzga, en efecto, realiza una función toto caelo diversa del conceptualizar. Por tal

23
motivo, el que no conceda al concepto o a la noción de teología ciertos claros caracteres de
vivencia; en otras palabras, el que no se halle convencido de que la teología, en el pleno
sentido de la palabra, es mística, no habrá llegado a comprender la grandeza de la teología
española. Ya nos lo dice el propio Menéndez y Pelayo en su estilo incomparable: “No hay
medio tan seguro de caminar por la tierra como llevar puestos los ojos en el cielo. Los
santos nos dan la clave de los sabios y de los héroes; en la vida oculta del asceta que parece
ocupado tan sólo en el gran negocio de purificar y embellecer su alma para hacerla templo
vivo del espíritu, se esconde a veces la revelación del gran misterio de la historia, oculto a
los ojos de la filosofía camal y parlera; quitad del mundo a los que rezan y habréis quitado a
los que piensan, y a los que pelean por causa justa, y a los que saben morir. ¿Ni cuál será
más adecuada preocupación ni más viril aprendizaje para las obras de la vida que traer con-
tinuamente delante de los ojos el espectáculo de la muerte liberadora y radiante, corona,
palma y triunfo del generoso esfuerzo con que el varón justo va labrando y desbastando el
mármol de su alma herido por los reflejos de la gracia?”10. No es de extrañar, después de
leer las anteriores impresionantes palabras que el gran polígrafo se constituyera en el
heraldo de las grandezas de España.

10
Ibid., 29.

24

You might also like