You are on page 1of 3
MHL Abrams 1EL: 402 31 g6 PL ARTE-COMO-TAL: | LA SOCIOLOGIA DE LA ESTETICA MODERNA | siferentes artes, ha sido fundado en una teoria que, para una fécil referencia, lamaré “arte-comcta ‘eoria use una terminologia muy distintiva para realizar las siguientes afirmaciones: Poesia (c Werarwra}, pintra, eseullure, misca_y arquitesiua. La consideraciSn de ests fre 2 Lo qu: é i ina obra de arte es su statis como ug objeto para scr “canttmplado”, y co! tote bs das himos sets fs osetia profesional arte, y mis resintement el ertisme rth des losinteresadamente", esto es, atendida vos 0 tos deseas del espectadar, y sin referencia a su verdad, utilid\d 0 sharatidad, Una obra de arte puede sr q no ser cconsideracines son secundatias con respecto a la experiencia definitorin- es decir, ta a nl poe 3. Una obra por si misma, simplemente como una obra de ante. 10 un objeto autosuficiente, te es, de acuerdo con esto, lo des unvlependienie Esto 66 afrmado como un fin ens misma, no un medio para un fn extero y su vale 3 ho extrinseco, a su propio ser. La obra de arte, en otras palabras, es concebida como uta que existe simplemente para ser vista 0 leida o‘escuchada con una absorta, exclusiva y desinteresada sf! Se pueden ilustrar tales teorias con dos sucinias pero comprehensivas afirmaciones. Una es de T. cuvos purtos de vista tuvieron una influencia formativa importante sobre 7.S. Eliot y la Nue' americana que comienza alrededor de 1930, “Conterplacién”, dice Hulme, es “un desprendido interé i open da conten exer eal construe por i msmo y mado sn memoria o execu, si} como tind mismo, coma fin no como media, come ser individual no universal! La ota €5 na oportuna summa... de Iris Murdoch ( novelista tanto como filésofo) en sti Romanes Lc art en 1970: El wen are (proporciena fa} mas elara esperiencia de algo ave se comprente como separade, precios y bende ‘eee onl feud ex forma silercosa ¥no possva.™ geese ristico tides fume re on po ye Hales tormutacia i NES Son Usalmente temas verdades avers de tas obra | SeNenide movimiento en diceceidin al “_Snnducetones falsas heetos stoneos, sin embargo, hy Consuleraciin filosofien de una u otal satin no clasit ‘aban juntos los diverse ‘stupaban una u otta de esas artes cor} vsneultura 6 la 2apaterig. No propani ‘ampoco para hablar de obras de arte ef todos los otros artefactos humanos. Si (tro de Jos que ahora Hamamos “bella Proposite comparative, y con referen Pensaclor se le ocurrid itinmar que un 9 por si mismo, sin referencia a cosas, autiinomo y.suficiente, FLhecho tustérien-es-que la twaria y e solo Unus dos.o tres-siglos atris dentro} f Wicional. perspestiva.y termninolog: romana. Y en retvospectiva, se hace cla de la infraestiuctuna implicita de ta teog ‘Tedricos dle varias artes, desile la Gre} sivergencias, han asumnide una postura tivo, Fsto es, consideran: un pot rcuerdo a una feline 0 ars, es decir 4 materiales y darle forma dentro de una © instruceidin @ efectos emocionales er ocasién 0 funcién social. Es claro qu patentes entre los materiales y las de arquitecto impedii "que esas diver sistematica y para cualquier propésito « La tinea critica, consecuentemente, tra poesia 0 una subelase tal como la trag pocta en un modo particular de escribir forma el poema es buena o malo, £} cualesquiera sean sus importantes di enormen ue influyente Ars Poetica es| Jpresentadas por filosofes de la estéuea y criticos coma uf Intin 0 Arisidtel ile las artes fue inaygurada por P' J tedrieo| Is productos que ahora identificamos como “bellas a Jticas 0 con las eiencias nativales © con ofiei0s ta lag mater fr términos para especificar una distiutiva o esencial propred an como dist esa clase y ex Ja mane 1 par 10 que consideraban wn arte por vez: y cuando comparaban ¢ que ente arles"= especialmente fa poesia con Ia pinlura- este se linn fa silo a ensgos seleccionados, ¥ durante esos clos. mileauel. humans para ser contemplado desintere fa roducto de fas art de su si ventos, seres. humanos, propésilos, o efectos fu vooabulanio del aite-como-fal fueron introducides, muy aby y(t aqui, un desarrollo relativamente conti de lo que ha sido has h L. que las fildsofes y criticos han heredade de In antigueda| 0 que la revolucidn efectuada en Ia teoria del arte implica un] tradicional pur una iniraesteuctura radicalmente diferente bia clisica a wavés de mds de diecincho siglos, ew ilesquiey acia la obra de arte, y analizado sus alributos en (ériminos de a @ cualquier obra de arte camo un epus, ta casa que es una destieza para sel artesania, para lu que se neces lestinada 4 realizar ciertos fines externos, tales e bb su audiencia, asi como para la adaptacién de la obra ict desde el punto de vista de este modelo const lrezas pricticas de un poeta, un pintor, un esculter, un my sas eupaciones pudieran ser clasifics Jas juntas en a Ne no fuese limitado laba con un arte singular- mis a menudo, en los tempos, dia; y los tratados de critica eran destinados al menos tantol lun buen poema camo a aytudar al lector a juzgar en todo sfrsales Ite arte, y se tende a pensar Ia historia de Ta teoria det arf: feome a flescubriniento triunfal de esas verdaues, desviada y retrasaclt for varia cen dudoso este punto de vista, Por mis de dos mil afios desfutés que la ningun larnente, sm, | arent; ye the La h esta orientacién para hacer un poema, a Poética de nese aspecto| de sus traladns, ambos eseritores se at Peturublemente a diferentes lector Fetwricos y cow Longing, y todos esos pensadores juntos establecieron el modo bisiea y los términas opera ary tratar con tas artes de ta palabra y mas tarde de Ia plastica y ta musica, que persistieron, sin radicates HHnovaciones durante diecisiete siglos Jan del hacedor pars situ nen ta post fuerte contraste, las teorias del frte-como-talltacitam: wlan su discusion mo en un modcly de £0 proves, sino la posieton del que pereibe el producto final, y for juacién paradigmatica para devinar i un modelo dfsiniefplstn sda, aunen i : slo Eonfroata una obra asada, como qurera que hays si 4 Y andlizar sl arte es aquella en la que el espectador fiesta parz su exclusiva atencion. i hecha, y simplemente atienden a los rasgos que esta mam ‘Lo qu to We vista y el vocabulario operative del arte-como-tal, y quiero hacer es esbozar la emer: Mego investigar alguna de las eondicior Js, sociales ¢ intelectuales que puedan exphear por jd, parece de repente, eudindo aparecta y poryue aciga radi despues de muchos sizlos de especulici se «lesarrolléyrapidamente de la forma en que lo no del attuine sigh XIN Wwo fon productos no del estette + La postion del espectador y el modelo eon X'VIIL. Mas precisamente, aparecen al fingl de la primera década del siglo XVI en los ese 5; #610 80 afios mas tarde, en 1790, ellos haw devenick sing del siglo de Joseph Addison y del tereer Comle de S a ciel Juicio Estetico de Immanuel Kent Ja Jotalment 1 los rasgos destacados de ta Leora de Kant A empress, Permitanme hacer hincapié en lo que, para nit pevar de la importaneia para Ia filosofis del arte que hizo epoca ‘acerca de la naturaleza y experiencia de un objeto estetico que Kant no encontré en sus precursi alemanes, comenzando por Addison y|Shaftesbury. De hecho Kant ineluso, no deivende, sane XVII, ingleses y simplemente acepla, clerlos conceptos, ya comentes,|y se dedica a fundar y_ sistematizar ess conecpios mostrando c6mo la tiniea experiencia estética distintiva (que Hama “puro juicto de gusto) es posibte, come él afirma, a priori: es decir ebmo puede ser explicade ppr referencia a las facultades y sus operaciones que et peme ev la posicwii deb espinta conduce a toda su experiencia, ¥ su teoria descansa fuerte y exclusv contemplativa} Tal como Kapt postula la situacion que asuinie es paraumavea p08 esprectador y en el jno% a filosofia estétiea: un juicio de gusto puro “combina efrado @ aversion inmediatamente (sin ta ater vencion de “canceplos'] con la pura contemplacisn (Betrachtung} del objeto sin considerarlo para ningiin uso 0 fiw"! Sol “sin embargo, ¢s ineipios por lus

You might also like