You are on page 1of 4
eng @ Z Ger Plan de intercambio de experiencias exitosas en el Ambito Ben ok de la UGEL Paucartambo PLAN DE BUENAS PRACTICAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA UGEL PAUCATAMBO 1. Justificacion En el marco del desarrollo del presente afio escolar, la busqueda de la mejora continua de las practicas docentes, promoviendo la innovacién en las Instituciones Educativas; desde la instancia de la Unidad de Gestién Educativa local de la provincia de Paucartambo, se pretende contribuir a lograr una educacién de calidad demandada por la sociedad y el estado. En este contexto, la Direccién de Gestion Pedagégica de la UGEL Paucartambo y en coordinacién con el Proyecto Ternura, mis primeros aprendizajes segunda fase se pretende tener la iniciativa de identificar las experiencias exitosas e innovadores de los docentes que laboran dentro de vuestro 4mbito provincial, quienes en su bésqueda permanente de innovar y responder a las necesidades educativas de nuestros estudiantes de los diferentes niveles y modalidades educativos lograron tener resultados satisfactorios, desarrollando competencias en las diferentes areas curriculares. Desde esta actividad también se pretende visibilizar los principales logros desde la gestién de la UGEL. a través del trabajo de los y las especialistas, la intervencién de los diferentes programas presupuestales del sector, la intervencién permanente de instituciones privadas y la implementacién de proyectos educativos que se fueron desarrollando gracias a convenios interinstitucionales. Es en este sentido, la Direccién de Gestién Pedagégica ha determinado la importancia de continuar promoviendo y difundiendo los logros y aportes de estas innovaciones y buenas practicas para que tanto maestros y maestras, padres de familia y estudiantes tomen como ejemplo estas experiencias exitosos para mejorar el trabajo educativo y con ello alcanzar resultados de mayor participacion e involucramiento de la sociedad en general. 2. Objetivos 24, General Identificar, seleccionar, reconocer y visi desarrollan buenas practicas y logran aprendizajes de sus estu modalidades y formas educativas. izar a los/as docentes e Instituciones Educativas (IIE) que intes en los diferentes niveles, 2.2, Objetivos especificos * Identificar a los docentes e Instituciones Educativas con buenas practicas educativas y convertir en referentes a seguir y estas motiven a otras a iniciar procesos de mejora continua, * Incentivar el trabajo colaborativo e innovador, como rasgo esencial del desempefio de directores, docentes y comunidad educativa en general. + Contribuir a que las instituciones Educativas mejoren continuamente su préctica educ través de la documentacién, el andlisis, la reflexién, el intercambio y la difusién en torno al logro de aprendizajes de calidad. aa @) Plan de intercambio de experiencias exitosas en el ambito de la UGEL Paucartambo © Reconocer a los docentes e instituciones educativas que tuvieron Ia iniciativa de innovar su jeles y modalidades de educacién inicial, primaria, fades. quehacer educative tanto en los secundaria y superior de las diferentes mod 3. Estrategias a) Identificacién de las buenas practicas o experiencias exitosas por nivel. bb) Sistematizacién de las buenas practicas ) Revisién de las buenas practicas por cada émbito distrital (COCOE). 4) Reconocimiento y difusién de las buenas practicas. 4, Responsables ‘© Direccién de la UGEL Paucartambo * Foje de Area de Gestién Pedagdgica de la UGEL ‘+ Especialistas de nivel inicial, primaria, secundaria, EBA. ‘© Soporte pedagégico © ASP! ‘+ Del proyecto Ternura © Otras instituciones aliadas (Yanapanacusun, suyana, Amauta y otros) 5. Cronograma de actividades Setiembre Octubre Noviembre Nr] Actividades [779° Tau | am | ae | aa | ae [im am | an | “thes 1 15 Fejede aprobacién de! 26, especialisa Plan de Freel intercambio de Del buenas practicas. proyecto Ternura 2 | Conformacién dela 16 comisién de revision y evaluacién de las, use buenas practicas {R.0.) 3 |Revisidn y 19 aprobacién de las Comité de bases porla oP comisién. 4 | Lanzamiento de 2 buenas précticas set pedagégicas. 5 | Convocatoria, 2 difusién y entrega Fejede de bases del ei concurs @ soca itercambio de distitales ie B e 2 x m5 Plan de intercambio de experiencias exitosas en el émbito de la UGEL Paucartambo 6 | Recepcién de 3al7 | 10a buenas précticas 14 use. en fisico y virtual. 7 | Evaluacion de las 7 Comité de buenas practicas. 8p @ | Publicacién de los 18 resultados del Comité de concurso de 8° buenas practicas. 9 | Evento de it ejede presentacién de las fon buenas précticas y Pape premiacin, Del proyecto Temura TO | Reconocimiento a it las mejores buenas vee practicas en acto pblico, TI [Elaboracién del ial informe para 1B tramitar las R.D. de Fele de reconocimiento a 296, los docentes e especialita instituciones : educativas ganadoras. 72 entrega de resoluciones a los/las on ganadores/as. 6. Presupuesto: Ne 7 © Fuente del Materiales y servicios Unidades Monto fhlaiandeol 7_|Lanzamiento y difusion de 300.00 UGEL buenas practicas a nivel provincial, 2 | Paneles de presentacion 300.00 Proyecto Ternura (banner), 3_| Fotocopias de fichas de 100.00 UGEL evaluacién de las buenas practicas, 4 | Refrigerios para el comité que 50.00 Proyecto Temmura evalua las buenas practicas. Equipo de sonido. 500.00 UGEL Premios para el nivel inicial 1000.00 Proyecto Temnura Premios para el nivel primario 1000.00, Proyecto Ternura Premios para el nivel secundario. 1000.00 Proyecto Ternura Refrigerios para los, 7000.00 Proyecto Ternura articipantes, a @ a Plan de intercambio de experiencias exitosas en el ambito Pion aR de la UGEL Paucartambo 11 | Imprevistos 650.00 Proyecto Ternura Total 5900.00 Paucartambo, 23 de setiembre del 2016

You might also like