You are on page 1of 28
La fies, ya seu exer, pntada 0 cepesntada n0 18 spel ean. puh ead ah or dns ‘undos posible sino tos mando res, aunque fo hy Inari, Ean soja coo eres pore ex la moda en que e aceptble, yor en el eno de [bea tal como he quedo argument on otro gar oiamos deci horny en un coment Gfewnt, ue los {st lamados mundos pores de le fcc aidan en dl seo A fos mundos rele. Ls fecin opera en fos munoyreles = manera muy similar a como lo hace la no-cd, Tanto Cervanes, come el Bozo y Gays, y en no menor ena aque Boswell, Neweon 0 Darwi, paren de mindorflaren, Ibe decacen, los rhacen'y vushen pair de ello) reformulan, sear mundos de diverse taney,» wees otbles y+ wees recta, pero gue scan” por ser ‘eons dc rer ‘Pero gul cai dace de ls pintars puramente abstscas ode aquels ota obras que caecen de tein, qu no oe ‘cir 4 nad, nlite or metatncamente {Que pens de fuels obras que ns duran pena lus perv de los Fibsofos podria comer como urs gue repretan mundo algeno, ri posible nial’ A fermen de lv ron de Di Gute od infront tet 0 on eiguets con nombres estos y ques puede Petar sobre unos tats vaio nf ampoco son unas etguctas my sdomnadasaaheridas sobre otton care enon puss eet Fens Son ita sl arin prea urs, alo en y por st ismas, como cl puro de eit que {eabwiene de calguer conacto conaminador cone uno? Es evidence gue m0, que nueron mangos no estin epee Fro ama y on ser de bra sbrrctr con menor Tueza gue squall con le que pudieran haberios moldedo una naturaers musa Feist 7 "FFF, yp. 19.56 Em shclca gute baer epi y air suits & nor mena pbs gt tl soe ns Tormss nar cxenstemwaee dont pois pst seeps (Sutil conshal sen ace 146 LOR PR literal de Churn un alegbico sNaciniento de Ven Después de pater alrededor de una hors en oa dels diners exposes de are bxtraco todo paree Ginetire- fos en figuras geome, gar en cleus o exceteirenos ta vente desabece, coo parce eae en Sanco 7 tegrot ober con meat consonancas © duonait de colo. erocéawo puede ransformar al nuetires degaadoe Svonon algo que representa debe, deen, se Splicn de ora manera naa, bien ses deforma eral ben dE maners gr? Vimot antes qu lo que no denoata pod, no obaane, seen por meio de gempliacon of exresion, y que Inv cbras que ai descrlan ni representaban podian tn embargo oper como simbolos de sues carsrernien Ste eles rikmay potean, como obras bien er, bien Simbdiament, Tales obra se conwirten en Una muestra Grama foray, tos, enon ue com ‘nor o gue podenor compat y stan noes smeneén tere ca tliade endo cot orgion ‘El mundo aque exams acotumbradon Esa eongeniacion te rela de severdo ate carceiains gue ve comportan ters bras yen bute a caer procedemo» dvi 02 Ceonbinaeglneor otrrssgnifiativn, 0 bin procelemas 3 fumnary sutra reazar nuevas dsriminacone!etegea= Glones nvvasreordenaiones de pirdads. Los solos jucden opera ae hecho, no slo por medi del denon, Tino tambien» rans de enor oocesos de eemplicacin aE Gopi, en oa o eo otsr hv wanerar de contr smundoy que salar Se mencions. Esc care que ls isis opera tambin de mars silar sabre ol imbico sonar, mas tambien participa en la produ {ibn de age! conglomerad lngilszey naling gic ensttye evn version vol gue cendeos 3 tomar e068 tromento dado como sues cimagen Gel mundon Pes lt formas y lor setimientor dela miso etin en absolute oniador al mundo sonra, hay mths squenss fmoctones, mcr formas, contrast, rims y rms ue Ice son comune lo sudivo yal via al com tanbadn 145, con frecuencia so tly a To ctnenéic. Una posta n Sido y'unasonate de plano pucden semper herd 7 aCesas obras pu tener, por lo tanto, eects que tncon dan su propio medi. En lor actuals empos de experimen tacén on dives combinssoner de mediosexpresor em tes ares nada puede ertar mis clio que le inflsncn det isis sobre lawns, 0 las inigees sobre la audi, 7 {qe amas inuyeny sn fides por el movimiento dei mind Es evidnte que la cemplifiain y Ia expesién no ton funconesexclasas de he tbat de ate, sino tambiln de ‘as muchas abs desrptivasy de vepesetaion, tanto en el campo de fecdn come furs dec. Con fecuenc fo swe un novela oun reat sjemplcan oexpresan lean & ‘organizarun undo de forma ie delaccs que aqulle que tsa obra dice 0 represents tanto de foro, lnceal como fguruiv, y ora veces el tema sv so de vehicula de aauelo que se ejempifeno que te expres, Pero ya set en ‘alto conumament, os dveses moos y diy Se Simbeliacén son inramentos podeosos, Con tales inst senor un hala japonée uns poss de cinco lineas de Sxmuel Menasbe purdenrenoato emodela un mn sit el, sera inl! que un arts que taba con el meio Ambiente yl natorfers navies ont. esr eg dr de cfc lees y no literals, nile y no ington, denote tos 7 20 denoutios, 7 codor ells en deton medion eee a primers vate mle varios inpresionantes qe Tor de un Cefico, Pro suponer que ln Genci he de set pedestemente linge, iterl y densi sera past pot ko, por sjemplo,e instrumental snloicofeecenaemente femplendo, Ia metfora que paneer en jego'a hora de mee con tn exgoema,numirco lor dtc, de un nuevo nit, o fs manera en fs que los foe y los astebnomos hablar del aracin y I extafena qu lor agjeros negro les ssctan. Aung, difsencis defo que acontece con el 46 intestivoietnsein art, el producto hime deta cincia hyn de sey ears, verbal o'matemco,y apune aI formulacie i wees dere tag ona ela rose i sl suede 7 contyen ot No cabe dus que también el exquema de los hechos que agul se ha presena para hablar dela abiacibn Se eke, 4s, or fu parte también uns fabrication, pers, somo heme, insitido mas de una ven el reconosinino de gee ence ‘puchar versions aerate del mando no esse en poli dees are, Por el coment, pts aerecentaie Is inporancia de los cesin norman eee Seeman. as vesiones corneas de hs nba Pees ezslles son eios eter Nolo det do reel necks rueva lis cundo acepamor Ie posbiidd de sue econ versione semativas no reconclids, sno @oe tenis parece que hemos descuir a eteseltedon Sitaree te ‘erdad si er que hemos de ampli el ncance se ese erspectvse inci en ells a erties ys eoneepce {ue no formulan ensncado alguney que, inducer pacden ne descrbir i representa sadn La weed or co Neca inapliabe, raver es sicientey debe, en alguna secon dir paso Is contrastacién de evterios, Discucemes ests uestones ene prea capil “7 7 Sobre la correcta interpretacién 1, Mandos en conflizo Parece necesario que reviemos nuestras ideas sobre la aocién de verdad dada esa muliliidad de teoriasireconci- lindas y a veces ireconclables,y dada tambitn la existenci de distntas decripeiones que pueden todas aceptarse como tlternativas adisbles, Efectivamence, dade la idea de lt onstruccidn de mundos que hemos devarellado, idea que se Extiende mucho mi ali de log limites de eeoras y descrip ones, que, va ts allf de lot enunciados, det lengua y de Ta denotacién misma, y que llega a abarcar, asi, 4 versiones y oncepciones tanto metalricas como lterales, tanto pictrcas | Pinuscales como verbles, que ineluye tanto i eemplicaisn } la expresion como Ia descripcion y Ia. representation, parece quedirsenr corts la diferencacibn de To verdadero elo Taleo cuando formalamos la distinciin mis general fenie versiones vides 0 conretaty versiones evradas. Pera, 49 cennonces, eu abel de sr, por ejemplo, ls norma de valde fque pusiets operar ceme equialente de la verdad en el Embito de agus abrae que no abstance creer de contenido presenan un mundo por via de ejemplificaign o expresién? Hemos de acerarnos 3 tan, expinosas cusstiones le na manera caurelosa ‘Las dos palabras que componen el titulo de este capitulo ecomrectn ¢ sinterpreracion— haa de tomacse enn Sentido un tanto genera. Bo el término sinterpretaciéne puede inlurse no slo To. que ejecuta un dibuant, sino Fambién todas le format posibles de hacer y de presente tmundos, ya sea por medio de teoris cients, 0 por medio de obras de arte, acudiendo 4 versiones de todo tipo. La tleccidn de ee tdrmino permite contrarestar I impresén de ‘que pusiéramos discutir In bondad érica o la correcién Thora, La palabra scoorectar?, ademis de referir a la nocién de verdad, abarea también aquellos otros eiteros de tcepiablidad que unas veces complementan y otras se opone> tess idea de verdad en los caros en los que étz se splca, 0 (Qe, sencllamense, ls suiroyen en las interpretaciones que boson decors ‘cage aie de Ie core norma putde dr plo, came ny pce ca + con SOS Shae guts ss ples oes. No obo, pode re eyEin aad de go ato covet fui Fr is Sena inreteoessecab ey cenT a eet ee conta na enaye ew uo qe enn Ts ute ig ma anno nai SSeieat ecg por merprenee La paste gent ene aa tla prtade oe maces pla celina PUES AGES Say once endorses del emeneco, Nd wy 2 a paar de obviag y concdos poems, me he nnd 3 das Stee tl tre nai por viet sun ok ero Face an ene Nepeceeeysiciony, atc, Soo Seeman er pc uolazne iy tomes bao 3 ‘Sires sulin Sao qe convent dence ms eel gue al eet sign atin cored El abe ea ls enpleniodemones ke exe BT) 150 ee Aunque cba central de este copeloeselandinis de cpr onros ction, hems de comenaa reeramiando lt tostn de werd de una manera mis detallads, Lz mayors de mororosaprendi hace ccmpe una sere de principio ean ftndaneneae somo ail que rat ques velar nea man en confto entre sto aque oro que seal gue {oder ls feionc seralers som verdad en sm foo tmundo re oy por ti, el que indie. que todos fs acverdoe ut te presnean ene verdader deine se teducn ahs ferenne ue ensten ene lor tarcor de teerencia o entre las onvencones que ae hun adoptado. TRunaue tantnen a mayors aprendi poco derpus gue e mmeneter desconfar de aqullor princpot fondaneneale {hts aprenden sei un ear der Geo a smslanes ue ater biemor sobre ef ponble confi ence diferentes Aerdadsy sobre la lipid de lou mundos rele, come ST iecan meramente rete, Electivamert, no lo 200, 7 ins cove de sgure repetcién, hemos de dar clas eat ides, Pocolerenoe + una exhiscbnordenade de algonas toestiones que yz hemor ead srgendo a To largo de ents pinay, poet aecesitamor una be aSida de comparacién Se de prover al sss dels problema cele ae ov ceuprin ene presente explo. nce het deg relormno abl, culuiers es capa de reconoctr que # dferenessvesionsalteativas Shar tn confeto evensno tod porden con revue Dib pecnioncs de verdad iualente buen. Pero, no Shvane, ser fel que sceperos como verdadeos en uP tris mando divest enuncadorconcaditorios sn aitir tarde que cualquier enuciada en ese mondo abr de ser ‘erdad (gorse que todos pueden segue de usa contradic i) y hn tener que cond, por anc, qoe ee imo 2 Sle ur um emnsad evr en pre wt stand ral dado sicseenpndn cs aden ri mg slo ore en coil ‘cman: Sis lcstone edad dey ser se ee ea ‘raeon Joc Ulin "Path shout Joa Jaume of Pony SOK Gin pera 151 mundo es imposible, As, o bien rechazamos como falsa una de las versiones que son claramente contradictoras, 0 bien Inemos de concluit que ron verdaderssen mand ditintos o Sino, por iltimo, habremos de buscar alguna otra manera de reconeiarlas eae a Es posible, ea algunos casos, que se reconciien entre i veedades que estén aparentemente en corflcto si somos ‘apsces de despeiar algunas de las diferentes ambigiedades ‘ue pudiean ser responsables de ess contradicciones. Asi, por dlemplo, varias frases pueden parecer, 2 veces, ineomps: "bles slo porque Son diversas elipss que al ser desarollads, ‘ncluyendo explictamente aquellasrestieciones que antrior- ‘tee estan sélo implicias, dejan claro que se refieren 3 ‘cosas ditingas 0 que tatan de far diversas partes de una risma cosa. Dos enunciados que airmen, uno, qué los {ldador estin equipados con arcor 7 Hechat y, ot, que ringuno ports esas armas pueden ser ambos verdadero, oes, por eemplo, pueden eeferise 2 fpocas dstiaas. También fon verdad, en dos momentos cemporles cistintos, doe ‘nuncados que dicen que el Partenén est inacto y que esti fen ruins, 0 ls que afieman que la manzana es verde y rojs, pues pueden relerise a dos partes distinss de una ‘iim manana. Es posible, también, que se leven mejor ‘ntre xf divers Frases encontradas si se mantenen alejadat lunar de las otras. Ea todos eos casos, los distintasSmbitos te aplicacién se combinan en el eno de un. mismo objeto ‘we nor er fleimente reconocible, y los dos enunciados pueden ser, de esa manera, veedaderos sespecto a distints partes osubclates de un mismo unde, Peco no siempre estan Hil imponer Ia paz. Recorders, de nuevo, ls dstinas descrpcionesposibles del movimiento * Solve tis diectforma de niga wate lel Scher, -aunoguys An trp Apron, em Radner y Scheer el) Tage Ar, Bobs Merl 1972, pp. 256272, af como an vo se Shere pehine plenide (4 Goodman pute wetine Ri, oon te Letee AP. Igy it Amb, Wages eyo Langage, Role sod Regan Pah Boston Wena 132 Seo {o dela inmovildad) teres Jungando por las apaiencss, Tos dos enunciados (0) La tees sempre ein (G) Later bain papel de Peace ‘ennran en conflict, pues de cada uno se sigue la negacién del foto, y ambos paren referrse a la misma tera, Mas, no ‘bstante cadh uno er verdad... ene sistema apropiado “Tal ven se noe dign que esa ltima ciusula nos india un camino de silda, pues, de nuevo, los enuncados sean lipeices y podsan explcitareey vlativzase, de forma que, por ejemplo, se tradujeran en (0) Enel stein prlemi, laters sempre est inmovl (@) En un cierto siema + ls Stravinsky Fokine, a Ger ous papel de Peruchka on lo que serfan totaents compatible. Pero tl argume- tacién es demasiado Hel, y para darnos cuenta de por qué 1G) 7) no pueden acepraree como ampliaciones de (1) ¥ (2), ¥y por qué ni siguiera pueden contarie entre los posibles Aesurollo de &tortltimos enunciados, basta con notar que tniencras al menos uno de lor dot siguientes enunciades en conflito es flo, (6) Los reyes de Espira tenia ds voros (6) Les reyes de Ears tein un slo vor los dos siguientes son, por el contraro, ambos verdaderos: * Ronen n debe sontonrn tbe oped dese shin sono song a ert en pom se uve de uh Tan ermine sonere go (on vr {pene crus des enancip rt worene es nal, ya oe eter en copier gue fons tyro one haga del roel er ga SOBRE She's bape al he sonar velar dee 3 153 (2) Sea Hoo, los ye Ercan dos voros {0 Sipe “Twa. low hee de Expres on Es claro qu los enunsados (2) y (8a diferencia de To svcde can (3) ¥ (0, n@ no®_comprometen en absolico ompleamene dstingo el que aigien forme on enuncio Ya que see nuncio 10a verdadero. De ial forma, lor founsidos ()y (0). 7 4 fern de Io que nos sconce an (1)¥ (2), no nos comprometen respeco al movimiento ela tee, no nos Gian Hl ies te eve, co 10 hace, ao set que a cada uno se le afada una clfvsla en Ja que se expicce que lo que esses en cuestion dice et ‘era, Maes introdicimos eta cli serh, evident, qe fe afirmarin también (1) yy que a0 legaemos 3 ninguna folucién del conflco, Ala relatviacin de un enuncado {run sistema o a una verrign, que parela 3 primera vist un jnstramento poderoro y universal anos torna roalmente ineioae Pero, quid cupier reconcliar los enunciados (1) y (2) entre silos relatvizamos sein puntos de vist 0 marcos ‘dereferenca diferentes y no segs sistemas o versiones. Nos seck mis ficil manejarun ejemplo mds sencilo ahora, Cabria feformlar los dos siguientes enuncados referidos 4 mov Imiento dias del soly de la tierat que, aunque en confit, fon ambos igualoente verdaderos (0) La ee gies mientas lo ev nb (62) Ube Bek So ee que el gr aededor = 4s forma que se conver en (U1) La sera gi en rein 0 (12) Elsol gen recién al ere * Se sinplifa au te avin, de fon incon einen mos een en cen ss forme deers come rae 154 ee ¥ que son verdades que, al comtraro dela que antes seed, ho entean on conflict Pero nétese, no obstants, que (11), y a diferencia de Io ‘que aconceve con (9), no dice exactamente que Is tsta Bie, ¥ que (12), al contrato de lo que sucede on (10), eampoco slice exactamente que laters est inmdvil. Bl que wn objeto se mueva en relaeibn a otto no iniplica nique el primero 42 nueva aque el segundo est inmvill. De hecho. usndo f ces una fSrmula adecuada, tanto (11) somo (12) 4e pueden ‘waducie un tnico enuneado: (13) Las reaiones espacies ene Is sits yl sl van variando ene trp sepn Fn con lo que no se les atrbuye nia ls tierra ni al sol Iovimiesto o eepozo alguno, y ae formula una proposiién no slo compatible con (9) y (10) sino tambifn con otro fenunciado que dijers que la terra erth en rotatidn por un pesiodo de tiempo determinado y que luego se pars, mientrt que el sol comienza, entonces, a girar en torno ayo, As pues, en este dltimo caso Ia conelicin entre los enunciados (@) ¥ (1) se ha efectuado por ls liminacién de aquellos rasgos que induclan el desacuerdo entre ambos, Los tes ‘nunciads (1), (12) y (13) renuncian 2 refers al movimiento fn el sentido de que no cabe cuertonarse 4 al luz a un objeto dado se move ono, 7 edn la hace ‘Tal ver nos sintamorinclinados » pensar, ane el oyu cura, que hacemos bien en zafarnos de ete tipo de preguntat > a emi eto te lil oe east al poe slg a com stand a al come pan fis To gu gusta eo it Qua ao como west lca on poo onde popes ero oslo sede aprevtande ll con a Do fee reins us bod pple poles vores ‘pare de uo "ajo. por el momo, de Indo ida al ober o al sano de trons dee lsua ely oir pte ves sn 2nd aoe 158 sobre ¢} movimiento, puts al cabo, esa cuestiones son en ‘lgoier e380 vacas. Pero, por cra parte, podrames toparnos tite graver limiacioner si toda porble deseripcién del movimiento ee viersredcida al relato de los cambios de las dverss posiiones selativas, porgue en Ia mayoria de los “Sontentot note puede prescindr prctcamente de on mateo de teerencia yy asi, no le ex tampoco mis al a un tsecénome operir con un enenciado neuro come (13) que 2 fofotros usar un mapa sin ubiearmos a nosotres mists en G.sie que queremos mancjrnos por una ciudad. Si es ‘otto que no parece haber diferencias entce lo que descben ( 7 (WO), parece, no obstance, que hay una diferencia nignfcativa en hk maera como ambos proceden a efectuat ‘en dercripciéa. Yas, y tas peaselo mejor, guizh noe Sintamos tentados de eeconsiderar nuestra afrmacién anterior yr de decir que esas supvestas cvestiones vacate som, mais bien, euestioneswenternain, en tanto diferentes de las sinter: ris, y que percenecen al discurso en tanto contrapuesto 2 los hecho y que reberen 2 [a convencin en tanto opuesta, sl contenido, Pero incluso, tal ver sintamps algunos scr puloe de apoyames sobre onss dicotomias van claramente Sudosat. No obsante, dejemas la cussion tal como estd y onsideremos un easo distin Tiaginemoe ahora que muctro universo diseursivo est limitado 4 un sepmento cuadrado de un plano cuyas dos ffonceras se denomina svertealey «horizontal, Si swposemos ‘que ahi hay puntos, sean lo que fueren, entonees encarian en Confit las dos Frases siguientes, (08) Todo punto eth besho de une Unee verte y ots forzonel (15) Ning pune et coo & Hine desing “Ven a sutra cote Carp » Quine a ep ol), The sop of Rap Cota 3 Se 183 pp. 4, 15988 he A ne soca, empl as tenis ince 156 aunque ambos enunciados sean igualmente verdaderos + Ja lug de un los sistemas 2decuados. Sabemos que la simple relaivizaciin aun sistema dado, tal como acontect en) ¥ (4) es una fala solucin als ora de vesover el confit. Es fnecesrio ambien que se afirme la verdad del enunciado que Formula ca set, si los sistemas focmlan (U4) y (5) ‘ul como este el coniito sepurdexistiendo. Postemos, tal vez, coneiae (14) y (15) st eestengimos sos imbitos de aplcacén? Si en auestr espacio s6lo hay Tinea y sue combinaciones, entonces veri verdad (14), pero no loser (15) mientras ques slo hay puncos sucederd fnverss No obstane, el problema radica en que io que fnisen son tanto lines como puntos, ampoco pueden Se ‘erdad smbor enunciados (14) (15) a la ver, sunque_ no puede sefalase que ninguno de los das es fas. Si (14) y (15) son verdadesaleermativs, lo seréa en dmbios diversas, esos dotbitos no_ pueden combinarse para creat uno nuevO onde ambos enunciador sean verdad a la vea". Ast pues, tte ease ex completamente dstinco de aquellos otros en los ‘Que pueden concilree divers enunciados que estin en sho die sembinacib de> yscetete como denis apie ‘Siow intvor cose de nas, seidene qu hoy emaners seco ines dems 18) 1s) que ion en cnet con us Pode coma nt panos, LSet dels meen dngorles ops ode un pa be roti de le de a gogo li gue teagan pa comin 6 Sneed © tbe fodenes sneer at Gives anes eh iin de teiner de poe "Ni eampoo pueden eka (1) or nuncio gu ee en cone vn lame an) gut dig qs los putas ein hecho ‘hon de dr danse epeay coun te donde roo joer yas combine, Lor tion de (0) 9 () deen me de mane cece, for stn el de (1) be ana 3 ‘Shas pales kon baer ye de 4) 7 agonal por ‘Sip or anton cor ono ior se cy pr a e8Nrsoane ke Emre 9 every hormonal ina que on ec deft)» ede digo, Nese sue en stat lil pl Umble oe go 157 claro conflcto —como suees, por ejemplo, con los eleridos fl olor de un objeto al equipamienta de unos seldados— por el smillo expats da lintar fa apes del. emuncida Pia diversas partes de un objeto 0 2 distintos objets. En feet, no fail pensar que (14) y (15) se apliquen 2 puncor tlaringos o a diferentes pares de'un mismo punto, Ambos fmunciados scfilun conjuntamence que todo punto esti frcho a partir de lines, pera que tmpoco ningin punto lo sed. Aunque (J4) padiea ser verdad en ese espacio que hemos puesto de ejemplo y que erth constrido sélo de lines (15) lo fuese, por a parte, en efe mimo espacio en tanto hecho sélo de punter, ambor sequin sin poder ser ‘erdad a Ia vex en aqiel espacio o en una de #us subregiones fi ex que estén constituides tanto por puntos como por linea, En aquellos casos en lor que entean en conflcto sistemas o versiones emplios y comprehensive, como sucede on (14) (15), nor es mdf considerar que sus bicos forman parte de un mismo mundo que peasatlos, por el contrarig, come si pertenesieran a dor mundos dstincos y que, dado que 4 ressten a conjantare de forma pubes, {on incluso mundes en conflict 2. Convencin y contenido Ance In posiidad de qie 8 concusibm piers v0 recibir el apawso y Ia acpiacion generals, itenarenor fale guns mane de mane esnfinoenre 14) 9 (5) tin tener gue conan 3 mondoranapinicos. Tal ee tues antroeesteros prs conliat cos ds nuncaos Fl eapeente de rsavzatos a sur cxpectvos stems) Seiten na ren decid pr ur no thane, demaiao tinplones, No sla debemos de sponee fur oe rma stamens is vader de fw sitemat de ‘Mcncia er ein sno que ambien deem anleae ton mayor deininco lo que (04) ¥ (3) dicen come Gnuncados en eno dees stems. Si como ater aeilamos, eet por el que cbe 158 een decir que esos sistemas son comes es porgue platesn una sorreliciém global que satface clear condiciones de ho Imorismo extensions, Tos_dov cnanciades que males Aherin sor sts por os dor siete. (18) Bajo el stn cotta suet, todo punto ith coneacionado con unt combinsiSn da de Toes ‘erties y horizon, (07) Bajo a oro) sistema crrcto en sustén, 20 bay ingdin punto que est corlsconado con combimacion Alguns de nro: elemenon, 1 estos dos enuncitdes son completamente compatibles ete Si Nada dicen sceea de lo que compone un punto, y eas tno se refi adios lo gue compone aquelly que etd corelsionaco con un punto ene stema en eusston, Yo {ees dy dado que a uomorima ni gssnsan mi eklye IE ientdnd aunque en garantzado por ells, (6) m0 Se Cempromete, ni posites mh aegativmente, t nade Que Mo sean lines 7 combinaiones de ney menras que a (07) 1 Scxede lo smo con respect aloe puntos, Ad Is conncién Epes mone ea 7 each lo-que aconteca on (1) ¥ (19, qu oe puntos So exin chor e‘Hnen con lal as pen et verdaderos en un mundo gue contnga tanto Ines come puncor: lo que e+ mis, slo pueden ser verdadero eye mundo. m Es obvio que al parse de (14) y (8) a (16 y (17) hemos perdido algo, como nos seed al pst de ()y (102 (I ¥ (2) La conclacion a sido pose, en ambos «aos fncas a ehminecién de aquallr rasgor que inducan el {sazverdo, Si all hemos abtaciin dl movimiento 7 nos ontemtamos con Ine vaiciones dehy dstancas 2 lo hago {El iempo, agul hemes hecho sbutacibn del eomposion nor hemor dado’ par stilechos con une ‘omtlaién Hemos elimina, las pretensionescontraicoris de (18) 9 3) apr hemo tind» I ead de nat nur 159 YY tal ver no hayamos perdido mucho. El que un punto sez atémico © compuesto, ¥en este titimo caso, cal haya de fer su contenido, dependefuercemente de ls buses y medios Ge composicid ques sdopten en ee sistema, Pero, noe caso esto dharamente unt opcién, al igual que Jo et la sdopcidn de un marco de releresea para la comprensié el ‘movimiento, mientras que, por el contraro, el isomorfiemo de una corelaign es una cuestin de hecho, como lo et tambin la vartcén de la distancia en el tempo? Casi eodos solemos hablar de ver en cuando de es manera, a veces jutto antes y a veces justo despuls de devacreditar 0 de nego la Gistincién misma entee convencién y contenido, 2A qué Ihemos, pues, de atenernos? En cualquier caso, si lt composiciia de los puntos partir de lines o de étae a partir de aquellos es una cusstisn onvencional y no féctiea, tarbién lo seein, y 20 en menor ‘medida, los mismos puntos 9 linss, Enunciados como (18) y (17) no sélo son neutrales respecta 2 qué ex lo que compone Tos puntos, es lines o las regions, sino que tambitn lo son respecto a qué sean esar mismas entidaces, Ast, dado que ‘inguna de las posibes descripciones dterativas y en coaficto de qué es ol espicio es idéntica 2 las demds, estamos ‘scogiendo una de eras incontables posildades alternativas 1 decimos que nucstrs muestra de esac es una combinacin Ge puntos, liness 0 repionee, 1) afrmamos que et unt combiaacién de una combinacién de tales puntos, linear 0 regione, si postulamos que es una combinicin de todae sss costs junta, o 5 proponemos que et un nico montén Podemos consierar, as, que los desicuerdos 10 son Hsticos, sino que se deben alas diferentes coavenciones adoptadst + Ii hora de organizary describir el espacio y que se reieren + qué sean puntos, lineas regiones medos de combinacisn ‘Pero qué pode ser sa cosa o ese hecho neutral que esos Aiferentestérminos desriben? No es ni el espacio entendide (a) conta un todo individ, ni (0) como una combinacién e todo aquello que las diferentes versiones que hemos ‘efeido implieas, pues tanto (a) como (8) son sda dos entre las varias maners posibles de organizar eso por lo que 160 eT interrogamos. {Pero que es 10 que puede orgaizarse al? Qué nos queds cuando vamos eliminando, como si fueran ‘apas de convencién, las diferencias Is hors de desrbilo? Le quitames 2 a cebola sur capas y lepamos 2 un centro ‘Cuando ampliamos muestas perspectives para inluir no sélo auestea muestra de espacio, sina la totlidad del isto ¥ todo lo demic, erece y xe rmltplica enorimemeate el mero de versiones que pueden contartare, cabe buscar Ukeriores eeconciiaciones por procedimiento similares. Re- sresemos al ejemplo 2 conocido del movimiento sparen! (18) Un punto se nuove araés dea pana (09) Ning punt we mere Si suponemos que los dmbitos de la extimulacién y de Ia visign son completamente difecestes, podriamos consilat ‘505 dos enunczdos por via de segeepuci6n, como era también el caso de descripciones opuests del color que se aplican a distntas partes de un mismo objeto. Pero si, por el. ontraio, y como es ms ustal, consderamos que la versién ‘el estilo y a versign visual = lx que pertenecenrexpect vameate los dos enuncados cubren el mismo terrtoro, bien que de maneras diversis, como si fuersn relator dstntos fobre un mismo mundo, entoness tanto el punto de lux que vemos como el estimulo que no vemos tendrin que estar rusenter de ese mundo comin. De nuevo, pocemor desie ‘que el enunclado (13), que eefera le varacigm de fa catanci fn eelacign al empo, aunque sea un enunciado neutral con respecto as descripeiones opuests dl movimiento terest aque aptrcen en (9) y (1), se opone a ls versiones percepeias due no admizen lx existencia de objeto fics tales como la flere. Lor abjecory suceeoefsicoey ls fendmenos percep tivos tienen ef mismo destino que los puntos, ls lines, las tegionesy el espacio, En resumen, si hacemos abstrccién de todos aquellos raigot alos que eabe atibusr la responmbilidad del deseuerda entre diferentes verdades slo nos restrin versiones distints, 161 pro carentes de cota, hechos@ mundos. Com Heeito Hegel poian habe dicho, parece que los mundos nevesten el conto pars poder exis. 3, por ots pare, aepeamos in eritenciade dor wrdaes cols que no comer soir Tor heshos 3 los queso rebirny hcotndemon or io tne, como vert exatete en mondosderemes, vo iar adnan bate qu polis devestinas como 8 iver sto pert diferencias de I forma de hablar ovvos confins ence verdes datnts, Dec, por eemplo, gue ds enoneiador en conics se api taro mundo slo nls medida en qu te refi a lov eusas cons hal, Fezorablements, gue (9) (00) furan enuncador pertene- reel i dn, 3 eu ara ev we lo nes ayeara muy poco, ie ern (149 (15) por seme, 2os mismos puneoe Seda la risa pana aqula sob is cual se mueve el punto de ly agua ota sabre fs cul tog mute et au ero moo geld tmoécla’ Crap que la reapocna a eas progantas, que kan teibido une dkeada tenn en la teratas Mow, ex Inver un onando af yun rondo no. El relia ed 21 iin de go exe gin do, man {que eldest se oponds, por sa pute, +l conloiin Re dy wens econ ne cen Thindos distnos. Personsimente opino que amas concep Giones soa igualnente sceprables¢ igvainene rechazales, pe, despuls devo, sv aifrenci ex puramenteconvenio: be Es evdet, por otra parte, gue on In pen podemos ty eines por donde queramon, que potmos ombinds de hogar cuando convengas nuesor propor. Enel nivel 4: La toa podemor pur riidamene de un extrema 4 ‘oro tan slepemente como un fc mee ene I eos ar partly ta tori de campos, Y, a, undo una onepidnchafaranasnenses con diate todo, nsitimos Soe toda fr versoneswedadens desfoy nie, Sando, por el conta, un acid en exer perdonaidat } tolerate nos amensza com desboratnor en na siperpo- Justin de palabras, noe defendemosdisendo que eo loo 162 Beiastiscinmntisuneentiirin palbreda. ©, por decir de otto modo, el filésofo como el onquisador, siempre aba quedindote 0 con siasinn on demasiadas, Digamos también de pasida que el reconocimiento dela sxisencia de miliples mundos © de milipler series verdaderas da pie a unas interpretaciones dela eategori ie necesidad y de posibilidsd que no son nada inoten ts fenunciado es necesario en Un universo de mumndes ie versiones verdaders si e§ verdadero. en todo eles, seit ecesriamente fala sino es verdad en ninguno, y socd contingente © posible si ex verdad! sblo en alguner &e ee Podriamos concer Ia reterseién de eas ategoras molsig 2 emis dunes de neon i ems se necesariamente necesaro ental superuniveso sex nese ‘mente verdadero en todos Jos universos miemibres, ete, No 2s lfc prosepui elaborando tle formlaciones eh stslogs ' los teoremas de un eilelo modal, pero nétese que note Probable que tl procedimiencosatisaga a un Svido abogads e los menos posbles en mayor medidnen que un minats de agua clara pudier satsfacer 4 un alobic, 3. Le verdad y su comprobaciin sas conclsiones, observciones o soypechas que hemos venido presentando se aplicin al ans de la verdad ‘menos de tres formas diferentes: en prime Inga, se requete ‘mesificar la f6rmuls comtin de verdad, que es de cxeictet no ‘nformativo, y past a otra de earfcer nis informatives segundo lugar, ls hora de elegir entre diversos emunclador 0 versiones habrin de ganar una importance afadide otras sonsideracones distintas de las implicadas por ls idea de verdad y, en, tercer Iugar, cabe susviar algo le dill problemitia de ls relaciones entre la verdad y los diversos tests de comprobacibn de a misma En primer lugar, y lo que es menos importance, es necesaio revisar Is eonocida formulatiin tarskana, «La sieve es blanca” si ysélo i Ix nieve et blincas y ssttira 163 ot algo asl coma «La nieve es blancs” en un mand dado Si so 3 Is nieve es blanca en exe mundo. Pero, a su vez, si las posibles diferencias entre varias versiones no. pueden Gistinguire tajanterent dels diferencias entre mundos, est formulacin significa slo «La nieve es blancs" es verdad en tua vers verdadera sly slo la nieve es blancs en est En segundo lugar, el conflieo entre diversas verdad nos recoerda que la idea de verdad no puede vet la Gaica fonsideracion a tener eo cuenta a la bor de elepir entee diveisos enunciados 0 versiones. Como hemos obsensdo anteiorment, incluso all donde no hay conflto extd jos be ser suficiente Laide de verdad, pues algunas verdades son trivia, ivelevantes, neligibes @ vedundantes, Es posibe, Tambida, que esa verdades sean demriada amplias o ema siado estzechss, demasiado aburidis, 0 extrahas, 0 complies Ais, ycabe también que seextrigan de una version datints 4 aguella que se supone tenemos ea el centro de nuestra éonsideacién, como acontcera en el cato de un guarcién + quien se le hubira orderado que fuslara a aque peisioneco ‘que se moviers, y que procediera x acribllalor a todos bajo ‘i explicacin de que 1 movian rpidemente en torn0 al te tereigueo y alrededor del so Lo que es mis, no parece ser frecuente que a a hors de flog entre diversos enunciados, procedamos, primero, + ‘onsiderar verdaderos algunos de ellos y le. apliquemon, posteriorment, tos erties, ni tampoco qu, inversmente, procedamos 2 Seleccionar primero aqellos que comsideremos pestinentes y utiles y paseros luego a ponderar cules de entre ellos son verdaderos. Mis bien, parece que procedemos climinando primero aquellos enunciados que considersmat faluos —aungue quizt sean correctos en otro sentido, 0 errados aunque tal ver sean verdaderos— 9 proseguimos + partir de ahi. Este ans no niega que Ja verdad sea une ondicdn aecesaria ero a le supine una eta preeminenea, Pero, evidenrement, la verdad no es una consiersciin necerata ala hora de escoger un enunciado en mayor medida ‘que es una condicién suficents, No sdloesfrecuente que et 66 EO clecibn se fi, fen aun enunciado qu es ms verdadero, 6 oto que et mis corto en oto orden de cocsvoncy, fina que al donde ln verdad cs 0 demasiado veges, demasiado devigul 0 no cas ficient con eros cio, acudimos la mentira mis dai eiuminadors que venpse 3 mano, La mayoria dels lees cinta ton de ea cle no tanto digests informer de cater dtlladon, canto asnplissinplicaiones lo Pocus, Sucle echaare una indgen ta iveveente delat lyes eis ae bade go eases son enurns ie aproximacién como si, por sjmploe signe = es féemula wp ¢ no hubiers de ere come see gual bt ¢oma ss sproximadanente gs, con loca se preserva, ash I sntdad y la preeminenia de venad. Pero pores oto que digamos que tal ley es una sproximacisn’s Yerdad’o. que es una aproxinacién verdalern, pues Ie impor et que peliamos es spronimacones + lo Gut ‘otsideremos come verdades © coat verdes mi cxaras Hata agul hemos eso conidertndo otoneoenon de sales come si furan roplementcon del citeo Se osdad @, incito, como sia veces cotendeen con € Puede Pequntarse no obstante, algunas de esos oton cxtesos Pasian valernos ambiln como ets de le verdad of Inco. podtan se ellos mamos tales tes No es de extesiar esa pregunta, puts, desputs Ge todo, hemor de uss aigia miedo pare comprobat y jagar verdad, «Hess somo lt lida oi coberencis contre en portent Saacidaas par el papel Lo nino que pots denen, allhecho de que nos es fei pesncr empl daar Se Confuse inculs verdes y de crt Gls Eases et gue los menconados sitemas pars chprobar te verdad ene un ericer mis coraboctivo que concluyente, No ven efecto, necesao. que unn buen Comprobici se onclayence: tl que uo metal seu ated por un dns a buen cst para comprobae ss hiro, pro noes conelyente en el sentido de que lo seu. Y sampoce ve nos pide que scunoscapaces de enplicerporg nls, coberene «© valguer oxo rasgo son indleativos dela verdad. Podemos 165 tides como verdaderos 0 fics. Laverda et quit sd ee fos sets comprachio, al igual que acomece gee Io intelgencis et lo que los tests midem, ys ashe aeioe Salen de “io gue et lk verdad puede dimosle ‘um deh ‘gpepconal, en téminos de sitemas de comprobacn ee janellos otros procedimientos que podumot empless pars jag, ‘No bstante, lo filossfos quisieran llegar 4 una caacter {Zac del verdad que fuera tan definitive como i Sete el herr, y algunos han argido com considers ingenuidad «favor del idemticacién de ls naciie ok sees on alguna de ls earscteristicss mis acca Merece la pena destacars, entre esos esfucrzoy, ode los ‘Progmatntas que quieren incerpretar ls nosién de vended ok ‘eminos de la utlidad, Si bien es certo que so cane Se ‘trativo Is vets que afirma que los enuncador vordsdece ae ot eo “ye a a ‘zie como in eu, ere en yt Bet Sst lees pectin ponte poe Se {ou lea record de sgmor Sr potions wage Impade 166 cranes E20 Den prec, majo veces cera leo bingo es ee ng fe te Shas Germs ue exten en eof rein eke, Quid pues sake eget sed St Sisepancte oe fue ge oe Soest ean Pee un cn de pase Fo ded mis bin come cease seuce, 2 nt, gue sean mai aoa tS Pe fat sede. Quis ome repens Se on le Ae Som evidence dec ac uo tetos, come los qu quisiera concen verdad red ut, etenca ime, 9 los que eninge que lo vd Le deduciv, jes nos sgue he Soe das y aus cotons gues dca en ene cpl, ue til FF, apt y 1 Bote dee ue sng ales ve ais & dnt come conformed» rear deere» veces ‘lettin bie nao ons Popes eon on unecereioe ‘lol en ques inaye tabi ition se ets 170 ie partir de premisas verdaders hayamos de alcanear en una Inferenciainductivavdlda conclsiones tambidn rocdaderan Por otra part, si es verdad que, admis de Is valifee an requirito de wna indvecibn crete es que lis presi aes veedsderas, requisito que lo es tambien def dedeenan orect,aguell parece requerirrambign la eistencin de sign tmdste Aa y en primer lugar, una inducelén eorseetn debe basarse no sblo sobre premisat verdaderas sino tnbide sobs todas aguelas posibles prusbar verdacerss de lar que oe Aisponga, No serd conrecta aquellainductibn que parts slo ¢ los esos postivos de una ipéese determina, ominds los diversoscatosnegatvos, pues deben de teneis¢ en curnte todos los casos que han side objeso de ans: Démonee cuenta que no existe un requisito similar que pudiers plied sele a las argumentacones deductivas que siempre’ serin tlds si procedenvilidamente a partir de premist vedaderas, or muy incomplete que fits sean. Pero, no obsance, no acabariamos de cafareizaradecus damente Ia valdez inductva sila entendemor aélo: como valides a que afade la consideracién de todos los cases ‘ue han sido objeto de andl. Si todos ftor caos fucton ‘exaninados con anteriridad 2 1977, sepurd siendo inet vamente errénes I argumentacién gue seals que todor los posibles eaos serin examinados antes de 1977, ¢ incluso todas lat esmeraléas objeto de anlsis han sido verdslen seguir estando errs la hipuess de que ods la esterday fon verdes. Para que una induccén sa correc se requere también que los enuaciador en los que se formuley las rucbas y las hipétess operen con glncros sealers 9 wnaies ‘ales, por emplear mi propia terminologa, se requere que {508 enunciados operen con predicidos que sean aplcabin, ‘como puleran setio «verdes y sazuls, y no com prodicadey "Un euncnde deena divada como ea de a bisa ‘un semleato pests podenar dean ts sa ees ‘ecdalere yet ng i padomos decile cong m1 0 splible”, como sconce en el cto de edule y ‘Shards Sit una tere ea sempre podraor obtener. itintar concaooes contador parr de arumente oat iniivy conecioe. que dst lv esnerddar ton ‘etc, que son verdes, qu son verde, ee ‘sl pues, sesumiendo, pus ave na induc see conrca be eine gue protean & pie de pres oe comenge inforractnes readers sobre lx enon St it il ojeo de examen y que se formule en comings de predicadon gue sein aplcsles Come tenon, a corecién Indocva sfase severe reqitn aconls ademas de ‘Spe tbs fa edad eas prema. aang spiamos S'Xeaaar Is vedad por met de indueconey, a wait uot toe pata ont ued, cones oe ut {heed on eles de una deducin iis Ua deduce erie sur feces son inion cones fs perce de premier verdes, pero, une dvcca vids y'orteta en todos lon aspecton posible puede, sin inbarp.legar» ns conlusin faa pari Ge pres Serdaers, Es caval een ipa sguoe rene Store niles tenon deprived tstendo de Imes que umm inure cores emp sed conc ‘Toner verdadero gue fo Bud con mis fecuena que Ix oaidnl iver. Mss, por et conar,culgsierposble [neat dei indice debra conti, ami be, eh troar qe ls rel de infreniacoiean prt induce rss ete gut en een tr mann ee tego y picky debieatanion dierent lo presindos ‘Rate uct nda de pen redicads y egos Quem 0 Prspico nos leve, entonces, a la pregunta de por qué esas cacegorat ton iaductvamerte comet, y, can ey tlt ‘Ses de una era ce desler en genera a alder SEs forma de categorvacin. ss forma de vader est "Lo emg anpedon por N.Gaadman om especies roe nonpree Ne del 7 ada de le verdad ain un piso mis, pus mena a omecisn inductive y In dedutiva Genco que ver vader on enunciaos, Tos cals teen valor de vede, la valle Tor proceros de spesaibo de category ve eres ms bien, 2 predisdosy eepos,o 4 ema toon fs cules cree deals de verdad Ant Ta pregunta Se qu esto qe diferencia ls ctegortes, aque son visto corestas de aqelas gee no fo noe ae Pode ndcar al eaters de tna respuesta ene fue he esbozado en oro lgat (FFF, cp. IV), E hbo e+ th factor crcl ahora de comprobatl aplcaion de lt prediados,y cuando hay dives hipStesi er cont, yen Ieuldad de condone ie decane incited normale ffavor de aquela ips coos preicdos stn tej dtnncheradon Es obvio qu deve ber un eargen part ‘cin dl pogrev, pts nnteoduosn Ge noc oxpariew Slones que genereno den cena de sneaiones¥dscones ‘ue caban de hacene importantes envempos reenter. Lt Inc ve puede mocifia por medio de I investi le invencdn,y puede ballarse algo aaqulosada debido nen cionado auiacheramiento de picpios o meaprinipios ede bes, ete No dj de ser una trea fel y compbeads Ia focmiacin deagels eis qo, brindore cheat acre, alcanen a defi reanene I tego ductive corecs © in formulcién qu nos tga sun pedcao e pile © no lo es. Normalent, la caegorat qe son iadvtvamente Sores edn» clic mele su ay cone ers la cenin en gener, prov tabi ponble que unt ‘atlacén de los propos o Icenones d@ como reultado Jn varaciém de aun gers guts pertinones l aso, ’Algusas vee Ta elec eneefereics versiones ens ue se aoptan direc cncgorng, come aque ue Feaizamos entre lis direst dseripconer del movinieno Ge suponen murcoe de reernca ino, es una cueston " Véue FFF 9, wmbin «On Kane's Canons Journ! af Philanphy. 0 (97A be BS, ym canton a tej de user en rhino 121970, pp. 28286 173 scant de convesisnsa Y, dap de todo, no no imponble rlornular noes induciones eras J ost ‘Elermdamente trance come werdee 0 szarden, may fn risa Tne como potktmos twaduir un sixtema hl Encign# u ssems gestae Lo ico qi Feros de ace suki sere por ver os examina ster dl ma 7 ne ge cnn sr el saute examina ate del momento fy ser en {Sto conta, Sin embargo, 7 sen int pts noraler tn aston, negra aly verde son corer S's de deceit lor cases de mss inerenes deduct coun que nu suede con fo terminos vers 0 rrce, No psd decve qe el nico cago gue hays que st comndo empennos cope ena testo eles Tcmoiad, igen gue tampoco posta dec gor I ivoreiin lle de nates eempia aero, ando Est lege el arco. de relrenca cand inepresd dees seis Tenders slo algonasncomodiead ls prioneor que fron faniadow, El reuado hubs sido Ifualmence fis ane in orden «ipa si camblan de Blom el gondln fbiers apo. preiador de elor Sowa. En eet, Inducing selina on base + megoras no apie oo lees incnreisse deforma Sin gure ete, cul sae eeraado senor en a Idd, cay crac eqlere bi aiden defor predados queen lst aplens yea ting pode are on is poke. ‘elves er cando algun de mis coos s laments de aque en algin tems hago. frmiiones ain jose. Un Semple concet> que puedo recordar vagamene abe leldo SNilgén hye deta ago af tome: ‘Sic ane po eal ey eas recnes pen Totnes ‘Scie Sneirs, pra abaya er ecunnemente gu su torent edie en son case, oe storben fo Ine ncomes come siaiska de won amen dito oo pocon tt ‘Enero acer dear de oa obra, Ne pueda tors dtr sscesplcesén 188 amo Indice de autores Aber 97. ‘en 83,34, 19,085 oasis 13557 aly, 6, ‘aoe, Eee 7,4 Bek 17 Beethven, Beckley 23 vod 38 ovee Ei 1,14, Boyle kos 6 Brann j8, 25,25 Cane, 2 Gimp. R36 Gases 11, 1, 2 (Geran 3 de Sera Gatsn 16 (Ghrc A faa. ae Dal Darwin Ch, 4 Das rein, 37 Dum 352 Denote, 36 197 Dale, 3 Eakin, 3 Eee 20 Emptloces 15519. eng vn, 7. Fete W115. Fann B38, (Gucs Camseo, 124 (Guc Sten Gur, Ci Socom 3 Gon, 6 189 rae a Tape 3 ne We Joye F252 Ratan, 273 Kanan, G2 Kann 3, eqady a2 eles fy 34 35, 14, 10, hat, Lad 25, Ein nd, 9 nae Ra 190 Leet, £7, Sons Ko 5 Umino Sipps Patt Muses. 57 aes 8 6, 89.16 Mowrne Hk. 08 Tamia 8 Micon Mo “Fama Se George 2 caer 3106 Ftc, 19 Manat, 51 lian, 3918 15 Mish 9 ian 19% ae Re 3a le. 3 naan 59 18 MouireU. 2 Ya Hg ag a 8 cae tear Srp Sd, Patou ee, Ch 5. 16 Pumas Peso B46 Pra ah, eg 8, Palo, hy 3. inn WV. 16 16 al embranl2, 64,74, 75.779 eon Rook Rosas C0, 0 Rony 2 ewe 2 odovere 183,182, She 46 See e108, 12, 132,18, Seon to" ‘Shsn, 17 Snutae i Shue, B.C, 1 Wie 3 Von Von Saas, M1 Were, 105118 Whitman, 57. Wher 191 Indice analitico ss neon 37 Shee, HE a, saad ts = en cde, 2178 So Reece Se So mute, 85, asic inne iw lon 46 5.58 SSE Sie SRS Sieg 1. ‘tn de 02 SS snot tel, betenn, 7, decal 1218 Slr alee de eno {ie ponte, weve morinete gare Gio form, 1061 feo dee pric sae, 86 tfecto de an obs sobre, caer, pepe de, 17278, fe tanbe genres itt ue leyesde la rion 2023 evdad 73739, 164, anion rec part ain ‘ives dee, 8194, ‘man 7 195 Sharer slat se oNmbioaprent 179. i para avr, 418, ‘cde esac 33 inte compli, 910 catia ene versions 1.42 cont tose, 108106, comes ven, 18, 19882, 16 is forma 30 cane y contri, se on weide copie fin, ‘Shs te vide ‘soeponie the 6016. creda y er 1789, ten dono 1718, 2824 Ince “anette de, 37 i bi po edad: ee de 7017. ‘alee dl 7. secs Vln imlgne y dacipcone, Becki y exes, 3a Seal paler, $858 plageato24 a0 ede, 32 B88 194 ssn y pene, oe ‘epee aa ine mie dig siete, 2931380, Ao. sale y 179-185, 185-186, Sorin 735103940 178 poser determinadss caracters: ae 1s inbpetes, 2,38, 177978 ‘tl 48 ancionansento smb y, 5% ot em ar ce on Ti represenacin y, 5657 imainy secon 7274.80 oh Sida Sh ivi, 27128 Fert y nti, tener. 1.4 (rs vy mandy 2 send ie eon 1 oe ef coe Tsaln de manent, 8 fe hrm m6 tno yz Pele 252 Febecontme 9 2022, 404 ‘Speier oneness ioe idly 738,78, file iy 32 ‘Benen Tl pie, 148, facntlno, epnn fowl 3 feo, 2631, 38 rears 9 14646. trey 114 ‘wi eo, 71-173, 18 cer mundo 13, 85,12, 2512, sre ulin 6.16 rece 1 BS ‘tanear de fe 252897 80 ‘Homactn 3637, 38140, ‘id, 186, order, 3138, 139.160 onli, 28, 38, Soprein ycomplene pop de bei yO Cn nd eos otmesons 186, 18162 ss og oi “Tassie eo, 7.18 ‘entry 10 ison, 1826 cmd 27 elses, 2126 ‘cen 17-8, 58460 inn 15:19, “hn, fis ‘alien de, 195.178, Sekine i297 te il, prs, frog Fa repeomtin cles vel y, 6871 secant eb, 73.7 Eraumail indir L319 Fras, 230,139.14. ‘eyo 21% Fife de 172,165.18 Dura 189, 182403 ster de inurl, 970, 7075, 88,7. Troieads dens oes dea, Seae 80 195, te del edd 68.168 isons, 18 1816, ery 55, pi 668, rang de fees, 1825, 31, 3%, "tie ts. aiealmo, fame snes 323510 ‘oss, iis inser 146 sora g 26 1244 ered, 35918, 95,10, detected minis y, Tearing 1, asa 12 io oka te tesa decease, 10 ‘ror de comune o orp 18106 11517, me ‘td ioe, fst neon, 17.30, ‘ern vil seri de usta hy 62, 412, 45, also 8, Tool 1516 Pulp or 1723, 4041 Tease 1 soni 40-2, 1122, fete te. evn 2 183, BSD 196 ni ts, 446256 Suprsinr camplematacion en, ec, 6. rome, HO, fs Fecén, 7.74, 12.16, mii, 42, 13312 38 12, che wou 61,18, 97 oben Tid dl, 2, 108108, 12 sida era. oxdnn 33 la 74, ‘re dene site, £222 soe vb 7,78 reed “i canbio ase, véage o> sini stents SS Ae Ci ea de oor 12 decal al) forms y el elo, 38-59, 64-68; ovine ra, 468, sepa y complemen co ins fo sttdenatin oy 3 overt, 25,1269 ‘arc, vine an hie ‘sy 1 50, pan. say ie rm Pome, 12,133, 40. ia 7.23, 13394 Psy 049,35, 57, 2, 10044, Senseo de 13 se oe 1 tase retaken 160 rpidnes oman 655,95 95 Picologl 19, 3.26, 33.3, 106 ody i, 1, ingrvcaans en a aperinens obi 128, punt fraeo), 27, 323,197 13 de 6h, 17 red, 4, 12812617 idiom, 12 es imdgee 04, 175177 ‘eli, 2022 4041, 36137, 17 ern hay, 670,745,787, ‘sample 90, fed eo I ec iw, por de, 31, 38, Sh, 445, ‘estaba denote pian, ee de ifereci, OS, “a ro de fon 1 2 popes drt, io vein, 1554 soc 1 teen, £8, 7497.90 itunes meals 7 ‘eased seo tin, 7677 Me Spleen, 6 spre Siler Jane sare Hecipaén 9 97, 1038, Fredo, 75476 . Tinbolsen’y, a, 9182, ; xe “mid, 8.00, tei, 70,818. “ftv 9 forma, 10610 5 ater 1738 ee abracoy 46165. sige 4 20, 17, ode ‘arb worinn pe intel re dircy, 92, 9657, 1 sles ya lotto yi 802 sinklo, 7, 3, 3, 8552, silica, 38-9, 131132 > rani, 4,1, : ‘eons tia, 0,96, ts ieee 818 Be ne 197 : site sibs: Slopes Jer, seeps, 1677, Sigua 7677 nba ce eo prep, 34.56, psi. speeiée 8 eo y Besos, 195135. time " Say 883, ere eine fees, 18 Soa lori dee urns, 2625 dy ser 6. lia, 2.25, 1805, “Sh 7,38, 17, 88.87, mo pea nay 1. letregpsemacin, 5% Uh pos de ein 7a Cand mugeea ES eon Sacto agen, 178, tela abc, Satan or heen i768, slide, (7-172 fe po compar 185. 198 ewan muses. 179485, seed 3.08 10 ie cheery. 8.18 (eo opr 16. Fake ae den revit, iy teu de comprabacde dS. “ae de verdad 2,39. Theda een dad 38 sera 2659, 073, 18,18. ‘ses 78178, 185208, nfs 815630217 eespvare scwian, 17 i Hoe we, fenominias, 1210, enue no ete, 38 1-

You might also like