You are on page 1of 146

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA

NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y


CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

DISEÑO SISMORRESISTENTE Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS


DE ADOBE
ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI
CRITERIOS PARA EL
DISEÑO DE EDIFICIOS EN
ZONAS DE ALTO RIESGO
SISMICO
CONSIDERAR LAS
CONDICIONES LOCALES
ESTRUCTURACION DE
EDIFICIOS EN ZONAS DE
ALTO RIESGO SISMICO
PROYECTAR ESTRUCTURAS
REGULARES
DEFORMACION LIMITADA
MENORES MENORES
DEFORMACIONES DAÑOS
EVITAR EFECTO DE COLUMNA
CORTA
EVITAR ESTRUCTURAS CON
PISO BLANDO
MINIMIZAR EFECTOS DE
TORSION EN PLANTA
PROYECTAR ESTRUCTURAS
Y FORMAS SIMETRICAS
PLANTAS Y FORMAS SIMETRICAS
CONTINUIDAD EN LA
ESTRUCTURA TANTO EN
PLANTA COMO EN
ELEVACION
INCLUSION DE LINEAS
SUCESIVAS DE RESISTENCIA
REDUNDANCIA E
HIPERESTATICIDAD
RESISTENCIA PERIMETRAL
RIGIDEZ TORSIONAL

Brazo de
palanca
Brazo de
palanca
MENOR
GRAN RIGIDEZ
DAÑO
TORSIONAL
TORSIONAL
SUFICIENTE DENSIDAD DE
ELEMENTOS VERTICALES EN
CADA UNA DE LAS
DIRECCIONES
PROTECCION ADECUADA DE
ELEMENTOS NO
ESTRUCTURALES
BUENA CALIDAD EN LA
CONSTRUCCION
EL ADOBE COMO
MATERIAL ESTRUCTURAL
EN EL AÑO 2000 EL 40% DE
LAS VIVIENDAS EN EL
PERU ERAN DE ADOBE
¿COMO LOGRAR PROYECTAR Y
CONSTRUIR EDIFICACIONES DE ADOBE
SISMORRESISTENTES?
APRENDER DE LAS
LECCIONES QUE NOS
DEJARON SISMOS
PASADOS
UTILIZAR Y RESPETAR LA
REGLAMENTACION
VIGENTE: N.T.E. E.080
ADOBE DEL R. N. E.
USAR LAS TECNICAS
DESARROLLADAS PARA
MEJORAR EL
COMPORTAMIENTO
SISMICO DE LAS
VIVIENDAS DE ADOBE
TIPOS DE FALLA
OBSERVADAS EN LAS
EDIFICACIONES DE ADOBE
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS ESTRUCTURALES

• FALLA POR TRACCION EN EL ENCUENTRO


DE MUROS

• FALLA POR EXCESIVA ESBELTEZ DE LOS


MUROS

• FALLA POR FLEXION DEBIDO A FUERZAS


PERPENDICULARES AL PLANO DEL MURO
(DIAFRAGMA FLEXIBLE)
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
• FALLA POR ESTABILIDAD AL NO CONTAR CON
ELEMENTOS DE ARRIOSTRE

• FALLA DEL SISTEMA DE TECHO POR


CONEXIONES DEFICIENTES

• FALLA POR FUERZA CORTANTE O TRACCION


DIAGONAL

• FALLAS POR PROCESO CONSTRUCTIVO


DEFICIENTE
FALLA POR
TRACCION

FALLA POR CORTE


FALLA POR FLEXIÓN :
MURO ARRIOSTRADO
EN DOS BORDES.

FALLA POR FLEXIÓN


MURO ARRIOSTRADO EN TRES BORDES
FALLA POR TRACCION EN EL
ENCUENTRO DE MUROS
Facultad de Ingeniería Civil - UNI
FALLA POR EXCESIVA
ESBELTEZ DE LOS MUROS
FALLA POR FLEXION DEBIDO A
FUERZAS PERPENDICULARES
AL PLANO DEL MURO
(DIAFRAGMA FLEXIBLE)
FALLA POR ESTABILIDAD
(FALTA DE ELEMENTOS DE
ARRIOSTRE)
FALLA DEL SISTEMA DE
TECHO POR CONEXIONES
DEFICIENTES
FALLA POR FUERZA
CORTANTE O TRACCION
DIAGONAL EN MUROS
FALLAS POR PROCESO
CONSTRUCTIVO DEFICIENTE
PRINCIPALES CAUSAS DE
LOS DAÑOS OBSERVADOS EN
EDIFICACIONES DE ADOBE
DEBIDO A LAS CONDICIONES DEL
SUELO

• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN SUELOS


BLANDOS O RELLENOS

• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN ZONAS DE


LADERAS INESTABLES
DEBIDO AL MATERIAL DE
CONSTRUCCION

• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS CON MALA


CALIDAD DE LOS MATERIALES

• LAS UNIDADES DE ADOBE SE ENCUENTRAN


FISURADAS POR CONTRACCION EN EL
SECADO (NO TIENEN MATERIAS INERTES)
DEBIDO A LA CONFIGURACION
ESTRUCTURAL
• EDIFICACIONES DE ADOBE SIN DIAFRAGAMA
RIGIDO O CON DIAFRAGMAS FLEXIBLES CON
CONEXIONES DEFICIENTES

• MUROS NO ARRIOSTRADOS O CON


ARRIOSTRAMIENTO DEFICIENTE

• MUROS MUY ESBELTOS


DEBIDO A LA CONFIGURACION
ESTRUCTURAL

• MUROS CON GRANDES VANOS Y CON


DINTELES MAL DIMENSIONADOS Y ANCLAJE
DEFICIENTE

• MUROS NO CUENTAN CON VIGA SOLERA


PERIMETRAL

• MUROS SIN CIMENTACION RIGIDA


DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO

• MALA CALIDAD DE LOS MATERIALES DE


CONSTRUCCION

• MANO DE OBRA NO CALIFICADA Y SIN


EXPERIENCIA

• SE PRESENTAN JUNTAS VERTICALES EN


MUROS
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO

• NO HAY BUENOS AMARRRES EN LAS


ESQUINAS DE MUROS

• NO SE CONSIDERA EN MUCHOS CASOS VIGAS


SOLERAS O VIGAS COLLAR.

• DINTELES MAL DIMENSIONADOS Y CON


POCO ANCLAJE
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO

• NO SE REALIZA UN ADECUADO ANCLAJE DE


LOS TECHOS A LOS MUROS

• LOS TECHOS TIENEN UNA ESTRUCTURA


PRECARIA Y NO SIRVEN DE ARRIOSTRE A LOS
MUROS.
CRITERIOS FUNDAMENTALES
EN EL DISEÑO
SISMORRESISTENTE DE LAS
EDIFICACIONES DE ADOBE
EL COMPORTAMIENTO
SISMICO DIFIERE
COMPLETAMENTE AL DE
LAS EDIFICACIONES
CONVENCIONALES DE
LADRILLO
LOS MUROS TIENEN QUE
DISEÑARSE COMO MUROS
DE CERCO (FUERZAS
NORMALES AL PLANO DEL
MURO)
SE DEBE CONTROLAR LAS
TRACCIONES QUE SE
ORIGINAN EN LAS
ESQUINAS Y ENCUENTROS
DE MUROS DURANTE
EVENTOS SISMICOS
ESFUERZO ADMISIBLE A LA
TRACCION POR FLEXION:
0.40 Kg/Cm2
(NTE E.080 ADOBE – 1985)
CRITERIOS PARA EL
DIMENSIONAMIENTO DE
MUROS
ESPESOR MINIMO DE MUROS
0.30 m.
ADECUADA DENSIDAD DE
MUROS EN CADA DIRECCION
POCOS VANOS, NO MUY
GRANDES Y DEBEN ESTAR
ALEJADOS DE LAS
ESQUINAS UNA DISTANCIA
MINIMA DE 3 VECES EL
ESPESOR DEL MURO
( MINIMO 0.90 m.)
LONGITUD MAXIMA NO
ARRIOSTRADA DE MUROS
IGUAL A 10 VECES SU
ESPESOR
EVITAR EXCESIVA ESBELTEZ
DEL MURO, MAXIMO
RECOMENDABLE 3.00 m.
(Hmax = 8 t)
OTRAS RECOMENDACIONES
DE DISEÑO PARA UN
ADECUADO
COMPORTAMIENTO SISMICO
EVITAR CONSTRUIR EN
SUELOS BLANDOS O
ZONAS DE LADERAS
CIMENTACION DE
CONCRETO CICLOPEO
PROVEER DIAFRAGMAS QUE
GENEREN UN TRABAJO
SOLIDARIO DE LOS MUROS
EN AMBAS DIRECCIONES
USO OBLIGATORIO DE VIGA
COLLAR PERIMETRAL
(VIGA INTERMEDIA SI LA
ALTURA DEL MURO ES
MAYOR DE 3 m.)
SE RECOMIENDA EL USO DE
CONTRAFUERTES O
MOCHETAS QUE
ARRIOSTREN A LOS MUROS
SE RECOMIENDA REFORZAR
ENCUENTROS DE MUROS
(ESPECIALMENTE LOS
MUROS DE ESQUINA
PERIMETRALES)
SE RECOMIENDA EL USO DE
REFUERZOS HORIZONTALES
(CAÑA PARTIDA CADA 4
HILADAS)
RECOMENDACIONES DE
CARACTER
CONSTRUCTIVO
NO CONSTRUIR EN SUELOS DE
RELLENO O DE CULTIVO
USAR CIMIENTO (Df ≥ 0.40 m.) Y
SOBRECIMIENTO (h ≥ 0.25 m.)
UTILIZAR BUENA MATERIA
PRIMA PARA LA FABRICACION
DE ADOBES (INCLUIR
MATERIAS INERTES)
DIMENSIONAMIENTO
ADECUADO DE LAS
UNIDADES DE
ADOBE (ESPESOR
MINIMO 30 cm.)
BUENA TRABA ENTRE
ADOBES Y JUNTAS
VERTICALES ALTERNADAS
BUEN AMARRE EN LOS
ENCUENTROS DE MUROS
(MUROS PERIMETRALES DE
ESQUINA)
USO DE REFUERZOS EN
ESQUINAS
NO SE RECOMIENDA HACER
ESQUINAS EN OCHAVO
SE RECOMIENDA EL USO DE
DINTELES EN VANOS DE
PUERTAS Y VENTANAS
(ANCLAJE MINIMO 0.40 m.)
ESTRUCTURAS DE TECHO
LIVIANAS Y CON
CONEXIONES QUE PERMITAN
SU ESTABILIDAD ANTE
EVENTOS SISMICOS
SE RECOMIENDA EL
REVESTIMIENTO DE MUROS Y
USO DE ALEROS DE TECHO
(PROTECCION DE LA HUMEDAD)
REFORZAMIENTO
DE VIVIENDAS DE
ADOBE
TIPOS DE REFORZAMIENTO
RECOMENDADOS

• MALLA DE ACERO CON MORTERO DE ARENA


Y CAL

• ELEMENTOS DE MADERA CONFINANTES

• GEOMALLA (MALLA DE POLIPROPILENO)


MALLA DE ACERO CON
MORTEROS DE ARENA Y CAL
ELEMENTOS DE MADERA
CONFINANTES
REFORZAMIENTO CON
GEOMALLAS
GRACIAS

You might also like