You are on page 1of 46
Consarela Sencanionto Lima Set Lima, 01 de diciembre del 2014 (CARTAN Sefior: paw Pedro Pablo Florian Huari Rad w DIC 204 ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucusana_ ‘Av. Grau N°309 ROL rm ‘Asunto ; Solicitud de Renuncia de un Areé del Parque del Sector Grano de Oro donde se Ubicaria la Infraestructura del Booster EB-01 y la Desafectacién del Uso de esta Area como Parque Ref. (1) : CP.N°0029-2012-SEDAPAL Elaboracién del Estudio Definitive y Expediente Técnico del Proyecto: Ampliacion y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Pucusana Ref. (2): Garta N°05-2014-DDUIMDP Ref. (3): Copia Literal de la Partida P03228715 De nuestra mayor consideracion: Por intermedio de la presente tengo a bien comunicarme con usted en relacién al proyecto de la Ref (1) y tmanifestarle que mediante su carta de la Ref.(2), su representada otorgé la libre disponibilidad del terreno a favor de SEDAPAL para ubicar la infraestructura proyectada: Booster EB-01 de area 306.78 m2 y siendo esta rea actualmente parte del terreno destinado a Parque segin titulo de la partida P03228715, asiento 00003 de la Ref (3) y el cual se iustra en et plano S-11 A3 que tiene como sustento el plano perimétrico S-11 AZ obtenido de COFOPR! que se adjuntan. Por tanto, solcito por su intermedio se tramite la renuncia del area de 306.78 m2 de parque y la desafectacion del uso como parque, para posteriormente se posiblite la Cesion de Uso para la instalacién de las infraestructura mencionada. Ademas se adjunta documentacion como: 1. Memoria descriptiva del Booster EB-01 2. Anteproyecto de la Obra 3. Certificado de Parametro Urbanistico 4, Factibilidad Econdmica Es de resaltar el beneficio que representa el proyecto para la poblacién del distrito de Pucusana, agradezco ssu cotaboracién al presente y quedo de Ud. Sin otro particular me suseribo de usted, Muy atentamente, Consorcio SONICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCOSA ‘Saneamiento Lima Sur * enn DOCUMENTARIO. 2 JSbarrenentt ” Ing, José Antonio Bustamant¢ Zamallos Representante Logal ‘cL indicaso ‘Reg, IPN" 36486 a Rea ERAT MTOR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCUSANA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO LO RURAL ¥ LA SEGURTDAD ALIMENTARE +AR10.DE LA TNVERSTON PARA EL GESAR Pucusana, 09 de Enero del 2014 Carta N°_905-2014-DDUIMOP MESA DE PARTES Sehores: Consorcio Saneamiento Lima Sur Atencion: ing. José Antonio Bustamante Zamatloa Rep Legal Presente, Relerencia ; Solicita Libre disponibilidad de terreno a favor de ‘Sedapal, para Ubicacion de la Camara de desage y ampliaciones de las existentes Asunto Elaboracién del estudio definitive y expediente tecnico Gel proyecto: Ampliacién y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Pucusana. e De mi consideracién: Ze grate diigirme a usted en relacion a lo solcitado en et Exp. Ade. N° 26-005910-392-2013 de fecha 26 de Noviembre del 2013, el cual solicita libre disponibilidad pare |a ubicacion de las infraestructuras siguientes = RAP-O4: Terreno ubicado en la prolangacién de ta Av. Los Ciruelos, condominio Sara Seca. esta terreno se encuentra en areas que pertenecen al estado y se encubnite libre, aera. coicitada es 1248.72 m2, para la Construccion de un Reservorio, por lo tanto s° fesuelve en dar la Libre Disponibilidad a favor de Sedapal «EOD: Resenvorio proyectado sobre el sector mas alto det AHH, Grano de Oro, el tres Aeterna lore y pertenece a la SBN, por lo que este Direccion considera procedente el ‘otorgamiento de libre disponibilicad. «cE GS. proyectado sobre el Parque Chavin con un area solicitada de 300 m. ost Greesion targa [a libre disponibilidad acondicionada al disefio arquitecténico propuesto y aprobada por esta Direccion . = Booster EB-01 ubicado sobre el parque 1 del sector Grano de oro, con un afc solicitada de aoe mn? esta dreccion considera en otorgar la libre disponibiidad a favor de Sedapal «Beta Camara ubieado al costado del focal comunal del AAHH. Los Jardines, 6 ares Se oeeara bre, por lo que esta direccion considera en otorgar fa Hore disponibildad por un ‘area igual 289.80 m2 «Bb 2in Camara de bombed ubicado en fa playa Naplo, en este sector ceria con woe O21 IC pamnbeo existente y en esta se pretende mejorar la infraestructura, por o que Se ‘otorga la libre disponibilidad a favor de Sedapal Sin otro particular me despido de Usted Atentamente, ‘DOWINGO VERASFEGUI MAMTA TNGENERO Se fan clone acuse Doopmey —b 6-0 / Zona Registral N° Ix-Sede L COPIA LITERAL Ascersubsro RALNOPROTETONTEGRALPUCLSAANEHLOTE 1 STON Gan 0 po222arts pro: LMA PROV: LIMA 01ST: PUCUSANA pan queuARON Sian: CARA eatato: padnog activa a zi antecedents Resral: 03228571 zi Tiana Actes) 222 CCOMISION DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL S/O gee dias caindancing Aetna: Bg: aie reemeno pea: 390000 vo ae tnioeros wieows ——couNDaNA 24 pees Be a ERC EP Raut avenes 2 Pens 000 Me wat wit ik PASAIE oN oss Shae a rere B25 MAL tig ao te Rashes Asiento(s) Registra{es) + PREDIOS 1. INSCRIPCION DE PLANO DE TRAZADO ¥ LOTIZACION Asionto de Presentacién Nro. 2000-03028517 del 22/05/2000 a horas 18:51:15, , Registrador Publica PENA VASQUEZ CHANG, LORETTA Fecha de Inscripcign 23/06/2000 “ (SFERENCLS : INSCRIPCION 0 TRANSFERENCIAS(OTROS) siento de Presentacién Nro. 200003039234 del 23/08/2000 2 horas 15:32:55 Registrador Publica DEL SOLAR CENTURION, GUSTAVO ANTONIO. Fecha de Inscxipeida 25/08/2000 CARGAS 1 INSCRIPCION 0& USO to de Presentacién Nro, 2000-03039234 del 237082000 a horas 15:32:55 Registrador Piblico DEL SOLAR CENTURION, GUSTAVO ANTONIO Fecha de Inscripcign 25/08/2000 Mo existe(n) ttvle(s) pendiante(=) aoe ‘AS. 00002 AS. e003 El registrador que suscibe deja constancia que {a informacién wanscria en 4 paginas carrespande Keraimente al contenico ce Ia partda rogistral que corre en los archivos de este ragisto. Se expide ol presente certiicads alas 14:22:49 horas del dia 25 de Febrero del 2014. eg. CIP 35496 201400019277 Oerechow Oficina F Uma NOR en aa edit ese im vvemmuenrenaune recreate pocvenasENOTE HSECTORCAMOE eo 2e eso Serials paRQueHsAnON Siuactin: CARGA a en Be. By Asiento 00001 zi pesceipeién + INSC. PLANO DE TRAZADO ¥ LOTIE Sse Bas seaate meer i OTE BITES PEA Pe seomemre ous Be eee ee um unm oe anare Eorsncian Ucn gi Acea tise Lado Frente Fondo Derecha Eequiecds \ i WERITO A LA RESOLUCION DE GERENCIA OE TITULA- eens 1282-2000-COFOPRL/GT DE FECHA 19.08.2000 Seen ee tDE ACENSCRIBIR EL. PLANO DE TRAZADO Y LOTI~ Saree ore ASENTARENTO. HUMAND “PROYECTO INTEGRAL, PUCUSANA", DEL DISTRITO DE PUCUSANA. astento de peesencacisn MY 0340020517 del 22/06/2000"4 hora 18:91:15 Regisceadoc, PEBA LORETTA. Pedi de taseripetan 23/06/2000 Goiso00v9t77 Derechos: S). 24.00 Calero = CALDERON GHILLESE JOSE LUIS (Oficina Registral Lima Nori INGENERO ag IPN" 20486 COPIA LITERAL. Zona Registral N° Ix- Sede Lis pseATAINENTO HUMAN PROYECTO NTEGRAL FUCUSKIA MEMLGTE 16 SECTOR GRANO OF 03228715 PTO: LIMA PROV: LIMA DIST: PUCUSANA . (0% _panquetsaroin Situaciin: CARGA Estado: PARTIOA ACTIVA ede Lime Asiento 00002 ior ado eon ona Regist N* besceipcién : TRANSFERENCIA (07205) ‘Rbogi Ticulac(er) del Peedio COMISION OF FORMALILACIONDE LA SRORIEDAD INFORNAL (qoi-0895013485-01-01) Tieulo(s) que dala) merit # 1s insccipchén Ta contain DE FORMALCZACEON OE LA FAOSTEDAD INFOR fae [coroenr) HA ADQUEALOO LA TITULARTDAD Dzt. OoHT Mito Se esFe taebro EN VURTUD DEL ARTICULO 12 DEL ~ Dig. g9s-s9-rae OcL 11 3 Aslente de peesentacién Mt 0340039234 del 23/08/2000. Registcadse DEL SOLAR GUSTAVO. Fecha de Znsceipetsn 25) hoced 15:32:55 mod 8 201490019277 Derechos: Si. 2409 Cajero : CALDERON GHILLCCE JOSE LUIS det Reg. CPN 36436 Zona Resistrat COPIA LITERAL ASENTAWIENTO HUMAN PROYECTO NTEGRAL PUCUSANAZHLOTE 16 SECTOR GRANO OE 03228715, h DPTO:LIMA PROV: LIMA OIST:PUCUSANA —< $0 PARQUE/JAROIN Situack CARGA Estado ACTIVA 25 Asiento 00003 238 iento Z33 Bee es Se Deseripetan + Uso ~ consterucrow 8 A Favor de vumIcTeALTOAD OXSTAITAL OF PUCUSANA ae Cech: de Enicie : 10/08/2000 i Tiewlosl que data) mictto « ta insectocise Ea LADA EN EL THTULO FATERIA DE INSCRIECION, CON EL ‘Opser0 DE QUE Lo OESTINE AL DESARRCLLO ESPECIFECO- DEStINADO A: PARQUE. By cAs0 DE QUE TA ENTIDAD, DESTINE EL LOTE KATEREA De tA PRESENTE. AFECTACION EN USO_A UN FIN DESTINTO AL ASIGNADO, LA PRESENTE AFECTACTON QUEDARK CANCE Asiento de peesentactén N° O3A003523¢ del 23/08/2000 = hocas 15:12:35 Registeador DEL SOLAR GUSTAVO. e Feche de nseripetsa 25/08/2000. inden inant fedeninte INGENIERO SANITARIO Fp. CIP 36496. Memoria Descriptiva EB-01 MEMORIA DESCRIPTIVA DE EB-01 e BUSQUEDA CATASTRAL PLANO CONSULTA 4. UBICACION Y LOCALIZACION DEL AREA EN CONSULTA Predio Distrito : Pucusana Provincia : Lima Departamento Lima La Estacion Booster EB-01 se encuentra ubicada en el parque correspondiente a la habiltacion denominada “P.. Pucusana Sector Grano de Oro - Ampliacién’. 2. DATOS TECNICOS DEL AREAEN CONSULTA ‘a, LINDEROS Y COLINDANCIAS: Por el Norte: Colinda con propiedad de terceros en linea recta de 1 tramo (C - B) con una distancia de 47.58 mi oe Por el Este: Colinda con la Av. Lima en linea recta de 1 tramo (A - B) con una distancia de 17.80 ml. Por el Sur: Colinda con propiedad de terceros en linea recta de 1 tramo (D - A) con una distancia de 20.0 mi. Por el Oeste: Colinda con la Calle CAP. EP Rail Jiménez linea recta de 1 tramo (C - D) con una distancia de 15.03 ml b. AREA: El area en consulta es de 306.76m2. ©. PERIMETRICO: El perimetro que encierra el area en consulta es de 70.41 mi. a eg. CIPN* 26406 Las coordenadas, lados y distancias se describen en el siguiente cuadro de datos técnicos, la misma que se adjunta en el plano (S-11). Grafico 1: Coordenadas en WGS 84 y PSAD 56 ‘STEM cOORMODAS OE SBMA COORUENALAS cuADRO DE DATOS TECNOOS OMEN CS. SSI PO mee 0 | OBTANCH | ANG. WENO | ESTE) [NORTE () ese) [_NoRTe OF A [ae | treo | arsvser | ssoor20so| se1esa5.zH2 5206.73 | —B513063 758 3 [ec | ise | roo" | soeooozoss| sien sree 350212828 | —519680.1239, [rc [col 1505 eae2e | sasoi637i5| aere7ia see 3052574458 | 0619087.0336 D [oa 2000 ‘eroo" | sosozazest| 8618705.7622 305245.5174 | 65190742289 Toa [ rawr |e = i Sime de Grguee (wl) = 300000" rrr oculado = ‘oroo'ua" Grafico 2: Imagen Satelital de la Estacion Booster EB-01. GO VevASTEGUI MATA INGEEBESANTARIO eg, OPH 36496, Anteproyecto de Obra 42 Consorcio Saneemiento Lima Sur Estudio Defiitvo y Expediente Técnica: “Ampilacién y Mejoramento de fos ‘Sistemas de Agua Potable y Acantanllado para ef Esquema Pucusana” ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Y ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESQUEMA PUCUSANA - SNIP 28691 MEMORIA DESCRIPTIVA CONTENIDO PRESENTACION GENERALIDADES Antecedentes Objetivo CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO Nombre del Proyecto Ubicacién y Limite del Proyecto Caracteristicas de los Beneficiarios Poblacion Beneficiaria del Proyecto Sistema de Agua Potable Sistema de Alcantarilado DESCRIPCION DEL SISTEMA PROYECTADO Sistema de Agua Potable 4.1.0 Fuente de Agua 4.1.1 Pozos 4.1.2. Almacenamiento 4.1.3 Estaciones de Bombeo 4.1.4 Planta de Tratamiento de Agua 4.1.5 Lineas de Conduccion 4.1.6 Lineas de Impulsion 4.1.7 Equipamiento Electromecanico 4.1.8 Redes de Distribucion 4.2.9 Conexiones Domiciliarias y Micromedicion SISTEMAS DE ALCANTARILLADO 4.2.1 Linea de Rebose 4.2.2 Instalacién de Colectores Principales 4.2.3 Instalacion de Redes Secundarias 4.2.4 Construccion de camara de Bombeo de Desagiie 4.25 Instalacion de lineas de Imputsién de desagiie 426PTAR wedes 4.27 Insalacion de Emisor ‘op boinc a 4.28 Instalacin de Conexiones Domicliarias de Alcantarilado Non cei ase. Nc vagal Sen cir 3eH%6 Estudio Definitve y Expediente Técnico: "Ampliacién y Meforamiento de los “Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado para el Esquema Pucusana” MEMORIA DESCRIPTIVA e@ 1, PRESENTACION El presente constituye la memoria descriptiva del proyecto de “Ampliacion y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Pucusana’. 2. GENERALIDADES 241, Antecedentes El Consorcio Saneamiento Lima Sur, ganador de la buena pro mediante Concurso Piblico N° 0029-2012-SEDAPAL firma Contrato con SEDAPAL, para la elaboracion del Proyecto y Expediente Técnico del Proyecto “Ampliaciin y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado del Esquema Pucusana’ Se cuenta con el perfil reforzado desarrollado mediante el Procedimiento Especial de Seleccion PES N° 0023-2007-SEDAPAL, “Ampliacion y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Pucusana’, que servira de base para el desarrollo del presente estudio. 22. Objetivo we El objetivo del presente Proyecto es la elaboracion del Expediente Técnico y Estudio Definitive del Proyecto “Ampliacion y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado del Esquema Pucusana’, que permitan generar las condiciones adecuadas para dotar de Agua Potable apia para el consumo humano asi como la evacuacién de sus aguas residuales a toda la poblaciOn beneficiada, orientado a satisfacer la demanda insatisfecha actual. 3. CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO 3.4, Nombre del Proyecto “Ampliacion y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado del Esquema Pucusana”. 3.2. Ubicacion y Limite del Proyecto El Proyecto se desarrollara en el Distrito de Pucusana de la Regién Lima, Departamento y Provincia de Lima. Distrito de Pucusana, se encuentra ubicado a 60 kilémetros al sur de Lima Metropolitana (Panamericana Sur); a 1292801" de Latitud Sur y a 76°45'11" de longitud Oeste; a una altitud que vatia de la cota 0 de 60 m.s.r.m, cuenta con una extension superficial de 37.83 Km2, Fue creado como distrito mediante la Ley 9782, del 22 de enero de 1943. SE DOMINGO VE AGU MANTA, ROBMERO SAKTARO Consorcio 3 OSE DONINGO. Satan waite SANTARIO Reg CIP 38496 Estudio Dennitvo y Expedtiente Técnico: "Amplacin y Mejoranvento de los ‘Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado para el Exquema Pucusana” Los limites del Distrito son: PorelNorte = Distrito de Santa Maria Por el Sur Océano Pacifico PorelEste = Distrito de Chilca PorelOeste = Océano Pacifico La figura 1 se muestra la ubicacion de! Distrito de Pucusana, mientras que la figura 2 y 3 muestra {a ubicacién de las Habilitaciones (Area del Proyecto). = og, CIP" 38486 stud Dt yEmelente Tro: “pac y Netoramiets de os ‘Sistemas de Agua Potable y Akantarilado para Figura 1 Ubicacién del Distrito de Pucusana Consorcia Sanoamiento Lima Sur INGENERO eg, CW 96480 Esto Defniovo y Expediente Téenico: "“Amphaccn y Meoramiento de ls, “Sistemas de Agua Potable y Alcantarlado para ef Esquema Pucusana”™ Figura 2 e Ubicacién de Habilitaciones 3.3. Caracteristicas de los Beneficiarios Consorcio Saneamento Lima Sur Estucho Defnitva y Expediente Técnico: "Amplacin y Mejoramiento de las ‘Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para ef Exquema Puctsana” Salud: Un 26% de la poblacién sufre de enfermedades con infecciones agudas de las vias respiratorias un alto porcentaje de la poblacién padece de EDA Acuosa Total, estos resultados fueron proporcionados por el C.S Benjamin Doig, ubicado adyacente al area de estudio. Ademas la poblacién acude a los Hospitales de Es Salud del Cono Sur, basicamente para los trabajadores Jubilados, trabajadores asegurados o prefieren ser atendidos en otros particulares. Empleo: Segin el INEI, ta Poblacion Econémicamente Activa en el Distrito de Pucusana, representa el 45.58% del total de la poblacion distital, la ocupacién principal del distrito es el comercio por menor siendo un 17.40% de ahi le sigue la pesca en 16.28% y la construccion en un 11.37%, Nivel de educacién: En el distrito de Pucusana, el 28.41% de la poblacién tiene el nivel secundaria completa y el 3.49% tiene el nivel universitario completo. El nivel de analfabetismo en el Distrito de Pucusana es de 8.68%. 3.4. Poblac Beneficiaria del Proyecto La Poblacién Beneficiaria esta conformada por 20 habilitaciones pertenecientes al Distrito de Pucusana, las cuales estan conformadas por viviendas afectadas (lotes habitados y deshabitados) y viviendas no afectadas (lotes baldios), lo cual sumando ambas nos resulta viviendas totales. Cabe resaltar que para la estimacion de la poblaci6n actual se esta tomando en cuenta solo las viviendas afectadas, obteniendo el valor de la poblacin actual multiplicando las viviendas afectadas por la densidad, las viviendas no afectadas (lotes baldios) seran absorbidas por la proyeccién de la poblacion de disefio y la demanda proyectada para e! presente proyecto. En el siguiente cuadro se muestra la poblacion del presente estudio: Cuadro N°. Poblacién en el area de estudio HABILTACIONES vende | vvendss | Desiaa| obser Totales Afectadas 1 | AH. LOS JARDINES DE PUCUSANA 374 26 479 1,083. 2 | AH, MANUEL SCORZA. i 287 257 479 1,231 3 | AGRUPACION DE FAMILIAS MANUEL SCORZA Ey 1 479 | 340 4 [AH BENJAMIN DOIG LOSSIO 165 164 ‘479 | 788 | 5 [AHL MANUEL SCORZA 7 8 473 | 388 | 6 | AH. NUEVO PUCUSANA z 246 23 479 | 1.116 7 Derg A acai nail ‘DE PUCUSANA 519 223 479 4,068 3 [AH LOMAS DE MARCHAN a 473 | 3300 ‘9 | AH. SUSANA HIGUSHI DE FUJINORI 8 ar | 45 | 10] S00, URE. MARGARITA NAVAREO DE GHAUCA oe | pa | ee 11 #500. DE WW-LOSROSALES Cemrocowom00 | 0 | = | 47 | 10 43 oes INTEGRAL PUCUSANA SECTOR GRANO DE 479 2323 | Consorcio Saneamiento Lima Sur Bocinca vesasieis i og. PH IE42e Estudio Definivo y Expediente Técrico: “Amplacicn y Mejorarriento de los ‘sistemas de Agua Potable y Alcantarilado para el Esquerna Pucusana” 14 | CERCADO PUCUSANA Y AMPLIACION 1501 rit | 479 | 6200 15 | URBANIZACION NAPLO- LA YESERA 2 ee |16 | ASOC. DE PROP. LAS LADERAS DE NAPLO 198 8 479 | 20 17 | ASOC. DE PROP. DE NAPLO- VIEJO 6 45 479 | 216 18 | ISLA GALAPAGOS- CONCHITAS 172 a ara | 402 19 | URB, MINKA MAR 4 zB [am | 10 20 | EL ACANTILADO B 5 470 | 2% TOTAL 5733 | 44s 24,258 ‘Nola: Mayor dotall se encvenira en ol AnexoT: Memoria de cliclo? demanda-t Relacin de calasre de habiltaciones ‘Cuadro N° 2. Relacion de Habilitacion encontradas en campo cee ‘Saneamionto Fisico Legal lombre: Observ a saciones Habititacion Municipalidad Fecha | MCs Expediente | Resolucién esol Alcala WF 02 2OTZ-DOUIMOP Se | Habitacion superpuesta sobre AL. Los Jarines 25,002836- | resuelve Disponerla | propiedad prvada Sr. Dante 4 [de Pucusana 10772012 _| Municipaidad | 234-2012 _| visaion del plano L3. Figar AH Manuel 003692 flo iano sin selo de visado, 2_|Scorza 290.2012 _| No fene visacion en trait, ‘aaverdo de consejo 1063-20101MDP Aprobar visa el plano de foizacon dela zona Agrupacon de enominada Plano sin slo de visado, Fanniias Manuel 22.002738- | Agrupacion de Familias | presenta incongruencias 3 _|scerza Municgeidad {37810 | Manuel Scorza, rsicas. Resolucion de Asia N° 489.de Lima Metropolitana, Resuelve aprobar et plano de trazado y otzacion de At ano sin sella de visacion ‘AH, Benjamin Municipadad Marginal Berjarrin Doig | presenta incongruencias 4 | doigLossio swoanses | detima Lossio. Resolucion Coops AH. Manuel 428.01 GDRPICotigo | Cuentan con titulaion y 5_| Scozal sanan001 | Coop Predio PO3240355 | servicios de agua y desagiie Resolucin N° 17-85 sraeg |UMISMOU Artin | Penosin so de isado, AH, Nuovo Segundo: Aprobarsu | presenta incongruencias 6 _ | Pucusana, Municipaidad plano perimetioo gies, esd. Directoial N° ‘001-2012-D0UMOP Asoc. De wv ‘Se resuolve DisponerI2 Residencial EI visacion de pianos y Bosque de memoria descriptive | Habiitacién superpuesta sobre Pucisana AM. 5.001798. | soictado pola ‘ropiedad privada Sr. Dante 7 | sosove ovosi2012_| Pucusana 1168-2012 _| recurento Figat al Piano oh gel de visado, no ‘resentaincongruencias AH. Lomas de rics. Habiitacion Estudio Defniwo y Expediente Técnico: “Amplaciin y Mejorarmiento de los “Sistemas de Agua Potable y Alcantarlado para ef Esqueria Pucusana”™ ‘Saneamiento Fisico Legal «| anise aed ote Fecha TCofopri Expediente Resolucion Privada Sr. Dante Figari a a, re = fesgisual ll niga a ttn emp oe | sins [8 rte ee ae om ie cee a o (Eee i a aa as vn ea ea ee ays ee « eee i = sr rere ee eee hee 42__| Ampliacion Cofopri PO3059602 cuenta con saneamiento_ Proyecto Iniegral renee ema TE Renae 1 (Seen | snemo | espowe | ammeter ‘Cercado Piano digital dado por ef a Feeder (ee a se a iinet ea « Pas ie ae To oa rainy 5 ER | cones i ei ees os i Saeeney a Eee | cones oe Se rte meee ele vs (see | cw Ee ae nh arene tia Pacts = os ves a Propietarios Playa municipio, se espera mas oo Sem | some ie os 3.5. Sistema de Agua Potable 1 abastecimiento de las habilitaciones de! Distrito de Pucusana son mediante fuente de agua del tipo subterranea, el abastecimiento se da mediante la explotacion de los pozos N° 668 y N° 669 administrados por SEDAPAL, ubicados en el Valle de Chilca; cuya produccion es de 10a 13 lls. Los pozos tienen una antigiiedad de 19 afios. Recientemente se ha perforado el pozo N° 874 que funciona en reemplazo del pozo N° 668, siendo su caudal que bombeo de 17 lis. Las aguas captadas son derivadas mediante lineas de impuision hacia los reservorios existentes R-1000 y ef R-300, de 1000 m? y 300 m respectivamente. Debemos mencionar que desde el reservorio R-1000 se abastece al reservorio existente R Inka Cola de 150 m3 a través de una linea de impulsion de 8", El abastecimiento en el area de ‘Consorcio Saneamiento Lima Sur fag, CPN" 36438, Z Tee OPN 3496, 3.6. Estuslo Defnitvo y Expediente Técnico: “Amptacién y Mejoramiento de los “Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para el Esquema Pucusana” influencia del R-150 es restringido de 4 a 6 horas diarias todos los dias del afio debido al poco ‘caudal que llega al reservorio, Fuente El distrito de Pucusana cuenta con tres pozos tubulares, los pozos existentes se encuentran en el Valle de Chilca denominados Pozo N° 668 (Reserva), N° 669 (Funcionando) y N° 874 (Funcionando), cuyas caracteristicas técnicas se describen en el siguiente cuadro Sistema de Alcantarillado Redes colectoras Solo una parte de la poblacién de Pucusana cuentan con redes, colectores y disposicién final de aguas residuales. Zona A En la zona A cuentan con redes los AH. Benjamin Doig y A.H. Manuel Scorza, los colectores de estos asentamientos humanos son de C.S.N y PVC de diémetros @ 6 y @ 8°, y se encuentran ten regular estado de conservacién, drenando a la camara de desagile existente CD-211 que termina descargando en la PTAR existente Pucusana. La antigiedad de las tuberias es de 18 @ 20 atios las de CSN y las de PVC correspondiente al A.H. Manuel Scorza | son de menos de 10 afios de construccién. Se ha apreciado que un 20 % de los buzones se encuentran enterrados con tierra del ‘camino entre 15 a 40 om. La mayor parte de los buzones se encuentra en estado regular encontréndose un 10% de buzones que presentan tapas en mal estado. De los aforos realizadas se aprecia que os flujos de caudal son bajos, debido a la estacién de inviemo ~ otofto y al poco caudal de agua potable disponible incluso hubo tuberias que no presentaron fiujo de agua, se eslima que en verano debe incrementarse por ser zona de acogida de descanso. ‘Se ha encontrado un 4% de buzones que presentan basura y arenas lo que hace que algunos tramos se represen, lo que indica que requieren un mantenimionto mas periddico debido especialmente al poco flujo que se presenta y una mayor cultura sanitaia dela poblacion, Con respecto a la informacién remitida por el Equipo de Operacién y Mantenimiento de Villa El Salvador con carta 792-2013-EGP-S existe poca cantidad de incidencias operativas en la zona ‘A siendo en lo que va del afio 2013 dos incidencias uno por atoro y {a otra por falta de la tapa ten caja de registro, apreciandose la adecuada operatividad del sistema por lo que no requlere ser cambiado. Tog CPW 986 Estucho Definitve y Expediente Téenico: “Amplacitn y Mejoramiento de ls “Sttemas de Agua Potable y Alcantailade para ef Esquema Pucusana™ En la zona B cuentan con redes existentes el Cercado Pucusana y las Urbanizaciones de Naplo siendo sus tuberias de mas de 20 afios de antigiiedad, En el Cercado de Pucusana los colectores son de concreto simple normalizado C.S.N. de diametros @ 8" y @ 12’, las redes del cercado de Pucusana terminan descargando en la camara de desagiie CD-217 la cual impulsa el agua residual al mar cruzando por la Plaza de! Boquerén. De la evaluacion de campo realizado se ha apreciado un 15% de los buzones en mal estado. Se ha apreciado que cuando se para la bomba los buzones se represan hasta que vuelve a funcionar el equipo de bombeo por lo que se requiere mejorar la pendiente de la tuberia que llega a la cSmara de bombeo de desagiie asi como implementar automatizacion en el sistema de bombeo para tener un mejor control del mismo. En la urbanizacion de Naplo los colectores son de concreto simple normalizado C.S.N y PVC de diametros @ 6° y @ 8", y descargan en la cdmara de desagiie CD-218 y en la camara de desague Naplo desde donde son impulsadas las aguas residuales @ la Playa de Naplo estas Tedes se encuentran en regular estado de conservacién, estando aptos para seguir siendo utilizadas. Con respecto a la informacién remitida por el Equipo de Operacion y Mantenimiento de Villa El Salvador con carta 792-2013-EGP-S la mayor parte de las incidencias operativas se presentan ‘en el Cercado de Pucusana, siendo principalmente por atoros en conexién seguidos por atoros en red como se aprecia en los cuadros resumenes presentados. Con respecto al problema de aniegos en los afios 2012 y 2013 se han presentado solo en el Cercado de Pucusana, en otras palabras el % de incidencias de Cercado de Pucusana en la Zona B es de 80%. Por lo que se aprecia se requiere cambiar las tuberias en mal estado del Cercado de Pucusana. DESCRIPCION DEL SISTEMA PROYECTADO ‘SISTEMA DE AGUA POTABLE El sistema de abastecimiento de Agua Potable para el Esquema de Pucusana se inicia en la Planta de Tratamiento de Agua Proyectada PTAP-01 cuyo proceso de tratamiento se realiza mediante osmosis inversa, dicha planta es alimentada mediante lineas de impulsién de distintos diametros DN250mm, DN355mm, DN400mm, DN45Omm, DN500mm y ONSGOmm y material HDIC-40 de una bateria de 6 pozos tubulares de 80.0m de profundidad, dichos pozos se ‘encuentran ubicados en propiedad privada (Los Pozos PP-01, PP-02 y PP-03 se encuentran en propiedad de Gregorio Morales Infante Vda. de Parodi y Guilermo Parodi Morales y los Pozos PP.04, PP-05 y PP-06 se encuentran en propiedad de familia Lostanau), La alimentacin del Reservorio Proyectado RAP-01 de V=1200m3 y el Reservorio Mejorado R- 300 de V=300m3 se realiza mediante lineas de impulsion de diametros DN450mm HDIC-40y DN150mm HOIC-40 respectivamente a partir de la cisterna de almacenamiento de agua tratada ubicada en la Planta de Tratamiento de Agua Proyectada PTAP-01. Estuho Definitve y Expediente Técnico: "Amplacién y Mejoramiento de los ‘Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para el Esquema Pucusana” La alimentacion del Reservorio Mejorado R-1000 de V=1000m se realiza mediante una linea de conduccién de DN350mm HD/C-40 a partir del Reservorio Proyectado RAP-01. En cuanto a la Alimentacién del Reservorio Proyectado RAP-02 de V=600m? se realizara a partir de la Estacion Booster EB-01 mediante una linea de impulsion de DN250mm HDIC-40, La Estacién Booster se alimenta desde el punto de derivacién denominado “A correspondiente a la linea de conduccién del RAP-01 al R-1000 con la finalidad de aprovechar la presion de la linea proyectada. Cuadro N° 3. Flujograma del funcionamiento del sistema de Abastecimiento de agua 3 x sec | EE | ann TT | ersnen $ oR eros] leeeely =” r Oe Ie vostoind comm so — oe $e" y gj [eeerconen] Consorela Saneamianto Lima Sur Estucho Defnitvo y Expeckente Técnico: "Amplacién y Mejoramiento de las “Sistemas de Agua Potable y Alcantarilade para ef Esquema Pucusana” 44.0 FUENTE DE AGUA La Fuente de abastecimiento corresponde a Aguas Subterraneas, la extraccién de esta fuente se realizara mediante la perforaci6n de 6 Pozos Tubulares de 80.0m de profundidad denominados PP.01, PP-02, PP-03, PP-04, PP-05 y PP-068 cuyo tendimiento unitario es de 30ips, las cuales seran impulsadas a la Planta de Tratamiento de Agua proyectada PTAP-01 mediante lineas de HD/C-40 para su posterior Tratamiento Cuadro N° 4. Resumen Produccion de Poz0s CAUDAL DDESCRIPCION oy UNIDADES PPO 30.0 ie PP.02 300 is P05 300 Us PPO 300 Ws P05 30.0 is PP.06 30.0 ie e TOTAL 180.0 is ere: Elaboractn Proia 44.4, POZOS ‘Se plantea la construccién de 6 pozos: PP.01 El pozo PP-01 se encuentra ubicado en Propiedad de Gregoria Morales Infante Vda. de Parodi y Guillermo Parodi Morales, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Vs, cuenta con Caseta de Bombeo-Vaivulas, Caseta de Subestacion Eléctrica y Cerco Perimétrico, asi mismo ‘cuenta con equipamiento Electromecénico. PP-02 El pozo PP-02 se encuentra ubicado en Propiedad de Gregoria Morales Infante Vda. de Parodi y Guillermo Parodi Morales, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Vs, cuenta con Caseta de Bombeo-Valvulas, Caseta de Subestacion Eléctrica y Cerco Perimétrico, asi mismo cuenta con equipamiento Electromecanico, PP.03 e El pozo PP-03 se encuentra ubicado en Propiedad de Gregoria Morales Infante Vda. de Parodi y Guillermo Parodi Morales, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Us, cuenta con Caseta de Bombeo-Valuulas, Caseta de Subestacién Eléctrica y Cerco Perimétrico, asi mismo cuenta con equipamiento Electromecénico. Consorcio Saneamiento Lima Sur fa ABE Dani AON GEMIERO SAR INGENERO SANTARIO ‘Rog CIP NY 6496 Estucho Definitive y Expeciente Técnico: "Ampliacién y Mejoramiesto de los “Sttemas de Agua Potable y Acantarilado para el Esqueme Pucusana” habilitacién denominada Proyecto Integral Pucusana Sector Grano de Oro - Ampliacion en la cota CF=118.0 m.s.n.m. Cuenta con Caseta de Valvulas, Cerco Perimétrico, asi como equipamiento Electromecdnico. E| Reservorio es abastecido mediante una linea de impulsion DN250mm HDIC-40 proveniente de la Estacion Booster EB-01. Se presenta los diametros de las lineas principales de la Instalaciones Hidraulicas: Cuadro N°6. Resumen de la Hidraulica RAP-02 [LINEA ~__ [| DIAMETRO (mm) | Limpia y rebose 300 Impulsion 250 ‘Aduccién 300 RESERVORIOS MEJORADOS RESERVORIO R-300 El Reservorio Apoyado Mejorado R-300 de volumen V=300m3 es de concreto armado de seccion circular, se encuentra ubicada en ‘el cerro en la cabecera de la habilitacion denominada AH. Manuel Scorza en la cota CF=69.30 m.s.n.m. El mejoramiento comprende la demolicion de caseta de valvulas existente, desmontae de equipamiento Hidraulico ~ Eléctice y Construccién de Nueva Caseta de Valvulas, Construccion de Cerco Perimétrico, asi como equipamiento Electromecanico. El Reservorio es abastecido mediante una linea de impulsion DN150mm HDIC-40 proveniente dela PTAP-O1. Se presenta los didmetros de las lineas principales de la nstalaciones Hidralicas: Cuadro N° 7. Resumen de la Hidraulica R-300 LINEA DIAMETRO (mm) Limpia y rebose 250 impulsion 150 =| ‘Aduccion 200 | RESERVORIO R-1000 EI Reservorio Apoyado Mejorado R-1000 de volumen V=1000m3 es de concreto ‘armado de seccién circular, s@ encuentra ubicada en el cerro en la cabecera de la fabiitacion denominada Cercado Pucusana y Ampliacion en la cota CF=59.62 msam. EI mejoramiento comprende la demolcién de caseta de valvulas exstente, desmontaje de equipamiento Hidraulco — Eléctrico y Construccion de Nueva Caseta de. Vaivulas, Construccin de Cerco Perimético, asi como equipamiento ee nsorcio Saneamiento Lima Sui Estucho Definivo y Expeciente Téenico: "Amplacién y Mejoramiento de los “Sttemas de Agua Potable y Alcantarlado para ef Esquema Pucusana”™ PP.04 C El pozo PP-04 se encuentra ubicado en Propiedad de la Familia Lostanau, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Us, cuenta con Caseta de Bombeo-Valvulas, Caseta de Subestacién Eléctica y Cerco Perimétrica, asi mismo ‘cuenta con equipamiento Electromecénico. PP-05 El pozo PP-05 se encuentra ubicado en Propiedad de la Familia Lostanau, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Us, cuenta con Caseta de Bombeo-Valvulas, Caseta de Subestacién Eléctrica y Cerco Perimétrico, asi mismo ‘cuenta con equipamiento Electromecanico. PP-06 El pozo PP-06 se encuentra ubicado en Propiedad de la Familia Lostanau, el pozo es tubular de 80m de profundidad con un rendimiento de 30 Vs, cuenta con Caseta de Bombeo-Valvulas, Caseta de Subestacin Eléctrica y Cerco Perimétrico, asi mismo. cuenta con equipamiento Electromecanico. 4.1.2 ALMACENAMIENTO: Se plantea la construccién de los Reservorios denominados RAP-01 y RAP-02, asi w como el mejoramiento de los reservorios Existente R-300 y R-1000: RESERVORIOS PROYECTADOS RESERVORIO RAP-01 EI Reservorio Apoyado Proyectado RAP-01 de volumen V=1200m3 es de concreto armado de seccién circular, se encuentra ubicada en el cerro en la cabecera de la habilitacién denominada Condominio Santa Teresa en la cota CF=110.0 m.s.n.m. Cuenta con Caseta de Valvulas, Cerco Perimétrico, asi como equipamiento Electromecénico. El Reservorio es abastecido mediante una linea de impulsion DN450mm HDIC-40 proveniente de la PTAP-O1. Se presenta los diametros de las lineas principales de la Instalaciones Hidréulicas: Guadro N° 5. Resumen de la Hidraulica RAP-01 LINEA DIAMETRO (mm) Limpia y rebose 300 | [imputsion 450 ‘Aduocién 350 e Conduccion eee SOO RESERVORIO RAP-02 EI Reservorio Apoyado Proyectado RAP-02 de volumen V=600m3 es de concreto armado de seccién circular, se encuentra ubicada en el cerro en la cabecera de la Reg, CP 36498 Estuoho Definitva y Expeciente Técnica: “Ampliaciin y Mejoramiento de ls “Sttemas de Agua Potable y Alcantarilado para ef Esquema Pucusana” Electromecanico. £1 Reservorio es abastecido mediante una linea de conduccion DN350mm HDIC-4Oproveniente de del Reservorio RAP-01, la misma que se reduce a DN250mm a partir del Punto “A” hasta su ingreso al Reservorio R-1000. Se presenta los diametros de las lineas principales de la Instalaciones Hidraulicas: Cuadro N° 8. Resumen de la Hidraulica R-1000 LINEA DIAMETRO (mm) Limpia y rebose 250 Conduecion 250. Aduccion 300. 44.3. ESTACIONES DE BOMBEO Se plantea la construccién de la Estacién Booster EB-01: ESTACION BOOSTER EB-01 La estacién Booster Proyectada se encuentra ubicada en la habilitacion denominada Proyecto Integral Pucusana Sector grano de Oro - Ampliacién, cuenta con Caseta de Bombeo — Vaivulas, Cerco Perimétrico y Equipamiento Electromecanico. La alimentacion se realiza mediante una linea de conducci6n de DN250mm HD/C-40a partir de la derivacién denominado Punto “A” en la linea de conduccién proveniente del reservorio RAP-01. La Estacion Booster aprovecha la presion en la linea para impulsaria posteriormente al reservorio RAP-02. 4.4.4 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Se plantea la construcciin de una Planta de Agua para desalinizar el agua proveniente de los Pozos Proyectados PP-01 al PP-06: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA PROYECTADA PTAP-01 La Planta de Tratamiento de Agua Proyectada de capacidad de 135.7 lis se encuentra ubicada en areas correspondientes a la actual planta de Tratamiento de Aguas Residuales entre las habiltaciones denominadas AH Los Jardines y Asoc. De Vivienda Residencial El Bosque de Pucusana - AH El Bosque, cuenta con las obras civiles y electromecdnicas necesarias para la desalinizacion del agua proveniente de los pozos, asi como para su almacenamiento y posterior impulsion alas reservorios, Entre las infraestructuras Civiles tenemos: Cistema CP-01, Cerco Perimétrico, entre otros y se cuenta con Equipamiento Electromecanico. La alimentacion se realiza a partir de los Pozos proyectados PP-01, PP-02, PP-03, PP-04, PP-05 y PP-06 mediante lineas de imputsion de HOPE. La PTAP esta compuesta por los siguientes componentes: }FILTROS DE ZEOLITA: Antes det ingreso del agua cruda a los filtros de zeolita se dosificara hipoclorito de sodio en una dosis de 1 a 2 ppm para prevenir el crecimier — fa de filracion esti — ce = oower Reg. CP 28496 Estucho Defintivo y Expediente Técnico: "Amplacin y Mejaramiento de los ‘Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para el Esquema Pucusana” conformada por 10 filtros de zeolita (FRP de 63" de diémetro), que @ sera el primer proceso de pre tratamiento. > FILTROS DE CARTUCHO: después de pasar por los filtros de zeolita el agua llega al tanque de almacenamientoTK-001. El tiempo de retencién minima en el tanque TK-001 es de 30 minutos, luego este es bombeado por 02 bombas centrifugas (dos funcionando y una stand bye) a los filtros de cartucho. Los filtros de cartuchos son usados para asegurar que ningun solide suspendido ingrese a las membranas son estos son la Ultima barrera para las membranas. > OSMOSIS INVERSA: El agua es ingresado al banco de membranas por la bomba de alta presion (el cual trabajara con variador de frecuencia.) esto origina 02 flujos uno permeado que sera llevado al tanque de agua permeada TK-002 y el otro rechazo de sales que sera derivado aun sumidero y llevado por conduccién hacia el emisario submarino Pucusana, el proceso tiene una recuperacién de 70%(Agua permeada es 95 lis y el agua de rechazo es 40.7 /s) El agua tratada se bombea a los reservorios RAP-O1 y R-300 mediante lineas de impulsion de diémetros DN450mm y ON150mm de HDIC-40 respectivamente. 44.5 LINEAS DE CONDUCCION e LINEA DE CONDUCCION DE RAP-01 AL R-1000 Se plantea la instalacién de la Linea de Conduccién_de DN350mm HDIC-40 que vas desde el Reservorio RAP-O1 hasta el Punto de Derivacion “A’, con una longitud de linea de 5910.0m. La linea de conduccion del punto de derivacion “A* hasta el reservorio R-1000 es de DN250mm HDIC-40 con una Longitud de 915.0m acumulando una fongitud total de 6775.0m. 44.6 LINEA DE IMPULSION LINEA DE IMPULSION DE POZOS A PTAP-01 Se plantea la instalacion de Lineas de Impulsion de los pozos proyectados PP-01, PP- 02, PP-03, PP-04, PP-05 y PP-06 a la PTAP-01 cuyos diametros varian de DN250mm hasta DN560mm de material HDIC-40, a continuacién se describe los tramos y longitudes correspondientes a estas lineas: Cuadro N°9. Resumen Lineas de Impulsién TRAMO —_| DIAMETRO| MATERIAL en ue e POT Punto 70 | wore-40 | 300.00 _| Punto *A’ a Punto “B’ 355 HDIC-40 348.00 Punto =| 400 | Hoic-40 | 450_ HDIC-40 San eg. CIP 36495 4AT Estucho Defintivo y Expeciente Técnico: "Amplacién y Mejoramiento de los ‘Sisternas de Agua Potable y Alcantarilado para ef ESquema Pucusana” Punto “D" a Punto “E" 500 HDIC-40 310.00 [Punto"EaPTAP | 560 woic-40 [4 P02 a Punto ‘A 250 | HOIC-40 PP-03 a Punto “B" 250 HDIC-40 PP-04 a Punto *C” 250 HDIC-40 P05 a Punto "D" 250 HOIC-40 PP-06 a Punto“E 250 HoIC-40_| TOTAL LINEA DE IMPULSION DE PTAP-01 a R-300 Se plantea la instalacién de la Linea de Impulsin de ON150mm HD/C-40 que vas desde la PTAP-01 hasta el Reservorio R-300, con una longitud de linea de 861.0m. LINEA DE IMPULSION DE PTAP-01 a RAP-01 Se plantea la instalacion de ta Linea de Impulsion de DN450mm HD/C-40 que vas desde la PTAP-01 hasta el Reservorio RAP-01, con una longitud de linea de 1895.0m. LINEA DE IMPULSION DE ESTACION BOOSTER EB-01 a RAP-01 Se plantea la instalacion de la Linea de Impulsion de DN250mm HD/C-40 que vas desde la Estacion Booster EB-01 hasta el Reservorio RAP-02, con una longitud de linea de 275.0m. EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO Se piantea el Equipamiento Electromecanico de los pozos proyectados PP-01, PP-02, PP-03, PP-04, PP-05 y PP-06, asi como la Planta de tratamiento de Agua Proyectas PTAP-01 y la Estacion Booster EB-01, a continuacién se muestra las caracteristicas del equipamiento: Cuadro N° 10. Informacién Técnica del Equipamiento de Impulsion ESTRUCTURA saul ey |"Soemseo Numero de Equipos pa) PP-01 30.00. 49.50 50 HP. 1 equipos funcionando + 1 reserva PP-02 30.00 | 4700 | 50HP | 1 equipos funcionando + 1 reserva Pp.03 30.00 | 4950 | 50H _| t equipos funcionando + 1 resewa PP-04 30.00, 45.00 40 HP. 1 equipos funcionando + 1 reserva PP.05 30.00 | 45.00 | 40 HP | requipos funcionando + t reserva PP-06 30.00 | 45.00 | 40HP | equipos funcionando + 1 reserva E “|e ip poe nating reseres INOENERO SANTARO i waTa Estudio Definitve y Expedtente Técnico: "Amplacion y Mejoramiento de los ‘Sistemas de Agua Potable y Alcantarilade para el Esquerna Pucusana” Qb por EsTRUCTURA| equipo | WOT | eousco” Numero de Equipos (lps) PTAP-RAPOT | 62.50 | 9250 | 150HP _|2.equipos funcionando + 1 reserva £8.01 43.50 | 6850 | 60HP | 1 equipos funcionando + 1 reserva 4.1.8 REDES DE DISTRIBUCION Comprende Ia instalacion Troncales estratégicas de DN350mm, 300, 250, 200, 150 y 100 de HD/C-40; redes matrices y secundarias de diémetros DN160mm, DN110mm y DNGOmm. Metrado de Troncales Estratégicas Descripcién Unid Metrado Troncales Estrategicas de 100mm HD C40 m 5195.00 Troncales Estratégicas de 150mm HD C40 m 3187.00 Troncales Estratégicas de 200mm HD C40 m 388.00 Troncales Estratégicas de 250mm HD C40 m 456.00 Troncales Estratégicas de 300mm HD C40 m 900.00 “Troncales Estratégicas de 350mm HD C40 m 672.00 ‘Metrado de Redes Matrices y Redes Secundarias Descripcion Unid Metrado ‘Tuberia de 90 mm PVC m 10635.00 Tuberia de 110 mm PVC m_—_|__ 2113400 Tuberia de 160mm PVC m 1733.00 4.1.9 CONEXIONES DOMICILIARIAS Y MICROMEDICION De acuerdo a la Demanda de Agua programado en el afio 1, se proyectaran 3,589 conexiones. Las conexiones domiciliarias seran de 1/2" 0 15 mm. Se instalaran 4064 medidores en el afio 1, los medidores seran de bronce de 1/2" 0 15, mm. 4.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO El proyecto considera un sistema de alcantarilado del tipo convencional, el cual funcionaré por gravedad y bombeo con descargas finales hacia los colectores proyectados dentro al area del proyecto. El sistema de alcantarilado estara definido por catorce areas de drenaje denominados AD-1, AD-2, AD-3, AD-4, AD-5, AD-6, AD-7, AD-8, AD-9, AD-10, AD-11, AD-12, AD-13, ‘AD-14 (inc. Caudal de poblacién flotante). A continuacion se presenta el cuadro Resumen por area de drenaje y componente de descarga: Consorcio Saneamianto Lima Sur ang Bus owaweeves o705ue) wa [oer we as T aL as t anosoo7a aa) eS ws | oot wr ex eis | v-wwvsnonava anosos | | i | TB WONDER iA 30 05 | 360 ne z © woe 03 960 ut ee e 6 Sawiguvrsovny | am | Ne az a | er ee wT HeLa rea [sett ec eee cre | waverongonaw We 9 ez et oo @ TYBvODS ENV HY |S : 397 980 ely wt sor__| OS0T5I0G NINWINGE HY |? 3 = + tov : i 2400s aaNYA 8 oo on com i be swuwva3aNotvanuoy | © ae Be" wa | ve oo ws a waooamw |e ws 906 6 68T ‘1st ‘SINIGUYTSOTHY v ¥ wa wea | —ooee 9 Wa TwaLanE Tae \ coer OEE sly 689 18 NYHOEVINSGSVWOTHY | rH wa | aor oe We TweL ans ‘anWHO 30 OAV we a9 se an sx | MoscomnA | | ay WORE ae rr Ba Ss ss 3O.JHSNDIH WNWSNS “HY e svunoisoh4 | mung am sepmcery A (em pquy | OY | pepueg | expuoyin | sapien | sanowwurnayd =| ay vepenea S| cee a0 svauv (pa ‘afeusip ap voip 10d VaUNSey “Hon oupeng fees joes 2 2nd meen fang ty 7 sae e e $0) 3D (an A uppencuy, samung, ajuaypedg A ongny — Ypmsz ing eur owawreeueg 02/0800) f mi : te = oe [es ee at On at bid = ‘S¥UIQVT SVT “dO¥d 30 “IOSV = so-aY le a oy | (Wats ; oer a i Lot set ost ‘S65 69 qo ans \ Noioynawy - 040 30 we eet ay ser sos OND YOLD3S YNYSNINE ‘TWUDRINIOLDBAONd | AB wow | we as | ey ort Tet a wo 0 of = - (4) Oay¥OTOD O8LID s0-0¥ as ot om © oy ‘$31YSOU S01 'AIA3G “JOSY © sumo ois | sue \ sepeery | samo. (erp | OY | pepraueg | sepuowa | sepuanin S3NOIOVLITIVH «| ae ‘wofDeIIOg \ +30 SvVauY (sn) pyw 9p OWN op OWON, L x gel pres ont money ted op seuss oe Mi ipeenan, aoe seed «a ONS e ang eur oweneoueg 02105009 | ee Ss j0SE DOMiGO VERUSTEGU INOENERO SANTARIO og CP 3495 ‘oe wor [wan | ee | eee a Eg ] oo oa oe 2 7 sro oro % ey @ @ | SvANONOD-SODvaYWO ISI] _&T wo 90 or @ aL gs suno rola | smog ah | (ww puso | yfteyy | Prmtuea | sePURA | SEDONA SaNOQVLTIEVA a ee (61) pa ree | aecene i 2 e1ed opemuesueny 4 aygeIay Endy ap SEWEISS e e evesal ‘sy 0) aw 4 upoerclay, | equipos funcionando + 1 reserva ” ep C1P NY 6496 Estudio Definitive y Expediente Técnico: “Ampiacién y Mejoramiento de fos, ‘Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para ef Esquema Pucusane” 4.25 INSTALACION DE LINEAS DE IMPULSION DE DESAGUE Se instalaran 10 lineas de impulsin de desagiie entre DN 90 y 600 de HDPE como se detalla a continuacin: Cuadro N° 14. Informacion Técnica de los Materiales de linea de Impulsién de Desagiie COMPONENTE | DIAMETRO (mm) | MATERIAL ‘COP-01 315 | _-HOPE ‘COP-02 200 HDPE ‘COP-03 315 HOPE COP.04 90. HDPE COP-05 355 HOPE ‘COP-06 90 HOPE ‘COP-07 63 HOPE COP-08 - 90 HOPE. CD-218 110 HOPE EBLO1 600 HOPE 4.26 PTAR El caudal promedio de tratamiento es de 85 Lis y el maximo horario de 170 Us respectivamente, ‘A su vez, para la primera etapa al afio 2023, se esta considerando caudales de 60 y 120 Us. Estos caudales corresponden aproximadamente a las dos terceras partes del caudal al afio horizonte, razén por a cual, se ha considerado el disefio de tres médulos, cada uno de ellos con tuna capacidad del 33% del caudal correspondiente al afio horizonte, por lo que para la primera ‘etapa se deberan construir dos de los tres médulos, os cuales tendran la capacidad de atender la ‘demanda al ao 2024. Los procesos de tratamiento con que constaré la futura PTAR de Pucusana son: ‘© Camara de rejas gruesas: La cémara de rejas gruesa de limpieza manual ha sido disefiada para el caudal pico de 170 Us y consta de dos canales paraielos funcionando uno como reja propiamente dicho y fa otra como alviadero o “by pass". Esta Ultima trabajara solamente en los casos en que la pérdida de carga en la reja fuese muy alta a causa de su obstruccién por falta de limpieza. De esta manera se evitard el desborde de! emisor con la consecuente inundacién de los terrenos aledafios a la planta de tratamiento con aguas residuales crudas. ‘© Canales de desarenacién: Inmediatamente después de la cdmara de reja gruesa, las aguas cribadas seran conducidas por medio de un canal de 0.45 m de ancho hasta cada uno de los desarenadores proyectados, Los desarenadores estaran compuestos por dos unidades en paralelo del tipo tomillo de seccién transversal rectangular y seccién longitudinal triangular, cuya ancho es de 2.10 m, profundidad total de 4,60 m y con capacidad para remover granos de arena de 0,2 mm de diametro y caudales de tratamiento ‘Consorcio Saneamiento Lima Sur Esto Deniniva y Enpediente Técnica: “Ampllacin y Mejaramiento de las ‘sistemas de Agua Potable y Alantarlado para e! Esquema Pucusana” comprendidos entre 40 y 170 Lis. El periodo de retencién sera de 3.8 minutos para el caudal maximo de 170 Lis y de 7.6 minutos para el caudal promedio de 85 Ls. Camara de rejas medias: Llas aguas desarenadas en las unidades destinadas a este fin, se descargaran en un canal de 0.50 m de ancho desde donde fluiran hacia un canal que alimentara a la cada una de las dos camaras de rejas finas de 0.50 m de ancho. Las cémaras de rejas propiamente dichas tienen 1.00 m de ancho y en ellas se ubicaré la reja mecénicas de 15 mm de abertura. A fin de controlar el tirante de agua en la camara de rejas, asi como la velocidad de cribado, = Medidor de caudal: inmediatamente después de los desarenadores se ha proyectado un medidor de caudal del tipo régimen critica sobre el canal de recoleccion de 0.50 m de ancho. Se ha seleccionado, el empleo del tradicional parshall de 0.25 m de garganta, el mismo que para garantizar su exactitud en las mediciones debera ser prefabricado ‘« Reactores de aeracién prolongada (carrusel): Gada uno de los tres reactores han sido calculado para un caudal promedio de 26.5 Us y tienen en promedio de 44.0 m de largo, 22.5 m de ancho y 3. m de profundidad neta y 4.1 de profundidad total. El periodo de retencién promedio es de 33.8 horas y se calculé que la efciencia remocional de la DBO llegue al 940 por ciento con una DBO soluble en el efluente de 11.2 mglL y total de 30 mg/L. ‘* Sedimentadores circulares: Los sedimentadores estan dirigidos a disminuir la concentracion de sdlidos sedimentables provenientes de los reactores de aeracién prolongada de mezcia completa, Se han proyectado tres unidades de sedimentacion. Cada una de las unidades tendran a nivel de espejo de agua un diémetro de 15.00 m y una profundidad de promedio de 3.50 m. ‘« Tanque de contacto de cloro: El tiempo total de contacto de cloro sera de 30 minutos. De esta manera, la unidad de tratamiento tendra un fargo de 20.0 m, un ancho de 6.60 my una profundidad neta de 1.50 y total de 2.0 m, haciendo un volumen ail de 155 metros cibicos. A fin de que el proceso de desinfeccién sea eficiente, se ha previsto que el Mujo sea del tipo piston, para lo cual el tanque de contacto de cloro tendré cinco compartimientos fongitudinales de un metro de ancho # Espesador de lodos: El espesador de lodos esta dirigido a disminuir la cantidad de aqua @ incrementar la concentracién de sélidos de modo de faciitar la deshidrataciin mecanica. Se ha proyectado una unidad que tendra un diametro de 10.0 m y una profundidad de promedio de 4.00 m con un borde libre de 0.60 m. Toe oa CConsorcio Saneamianto Lima Sur _Estucho Definitve y Expediente Técnico: "Amplacon y Mejoramiento de los ‘Sistemas de Agua Potable y Acantarilado para ef Esquema Pucusana” wo + Acondicionadior de lodo: EI lodo drenado por los sedimentadores sera recolectado en una camara de reunién desde donde seran impulsados con bombas tipo tornillo helicoidal hasta el espesador y de esla seran nuevamente impulsados al acondicionador aerobio de lodos. El ‘acondicionador aerobio tiene capacidad para almacenar el lado producido durante dos dias y su diametro es de 7.5 m y la altura de 3.5 m y estar equipado con 40 difusores de aire de burbuja media para oxigenar el lodo. La cantidad de aire necesario para este fin es de 5.0 m/min y sera suministrado por un soplador de 10 hp de potencia. Unidad de deshidratado de lodos: El lodo almacenado en el acondicionador aerobio y con una concentracién de sélidos del 3,0%, sera impulsado por medio de bombas tipo tomillo helicoidal hacia el sistema de deshidratado de lodos y compuesto por dos centrifugas, cada una con capacidad para tratar 10.5 mm de lodo, los mismos que trabajaran seis dias a la semana durante 8 horas. El lodo, antes de ser deshidratado sera acondicionado con polimeras catiénicos en una concentracion de 6 a 8 g/kg de sélidos. El lodo saldra de la centrifuga con una concentracién de sblidos entre el 20-24%, lo que significa que los 2200 kg/dia con una concentracién del 22% equivaldra a 9.0 metros cibicos de lodo deshidratado. © Oficinas administrativas: e Las facilidades administrativas estén compuestas por la oficina, laboratorios, vigilancia y servicios higiénicos para el personal obrero. La oficina principal se ubica al ingreso de la PTAR y abarca una edifcacion de un piso con un area total de 100 metros cuadrados. Este edifcio albergara a las oficinas del jefe de planta y jefe de taboratorio, el laboratorio fisico quimico, el laboratorio microbiolégico y servicios higiénicos para el personal que labora en el area administrativa. Asi mismo, alojara el comedor, sala de control de procesos de tratamiento, sala de reunién y servicios higiénicos para atender al personal que haga uso de este nivel. 4.2.7 INSTALACION DE EMISOR Se instalara un emisor de DN 600 mm de material de HOPE y una longitud de 620 m, que llegara hasta la camara de carga y desde se iniciara el emisario submarino de HDPE de ON {600mm con una fongitud de 1000 m. 4.28 INSTALACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO Se instalaran 3,562 conexiones domiciliarias de desagile en el afo 1, para el Sector en estudio. ee Consorcio Saneamienta Lima Sur cOSANTARIO Certificado de Parametro Urbanistico PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS Los datos estin basados a la propuesta de zonificacién de los uses del suelo aprobado por ordenanza KY tee ce dat 21-11-02, ordenanza 1086-MML. del 18-10-2007 y la Modificacion dal Plano de zonificacién aprobado con la ordenanza N° 1614-MML del 26-07-2012. UBICACION: Camara CDP-02 (Parque - AA. HH. Los Jardines), Camara CDP-03 (Parque Chavin- AS. HH. Pueblo Pucusana}, Booster EB-01 (parque- AA. HH. Grano de Oro) ZONIFICACION ZzRP Zona de Recreacién Publica (Proteccién ambiental-parques-playas) AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO ' USOS PERMITIOOS : conformado por los parques y areas de uso Publico recreacional. ALTURA DE EDIFICACION - DENSIDAD MAXIMA - AREA, DE LOTE NORMATIVO (M2) ‘COEFICIENTE DE EDIFICACION AREA LIBRE MINIMA (%) RETIRO FRONTAL (M) - RETIRO POSTERIOR (M) = RETIRO LATERAL (M) FRENTE NORMATIVO DEL LOTE (M) ESTACIONAMIENTO : _ ESPECIFICACIONES NORMATIVAS “{¢) la zonas de reglamentacién especial ZRP se regirdn por los pardmetros que se establezean en el plan Urbano o plan especifica que las generen. sian wiheavion Recreacional comprende las actuales dreas destinadas a recreacién asi como las nuevas Jrews destinadas a este fin; estas son consideradas como habilitaciones recreacionales destinadas a ertiades de esparcimiento, recreacién activa y pasiva, para la practica de deportes y de concurrencia @ espectaculos deportivos. oie reas destinadas a equipamiento recreacional no podrén subdividirse ni reducirse, ni utilizarse para otros fines salvo los recreacionales. Ue locales para uso fecreacional, ademés de cumplir con las normas establecklas en el RNE y disposiciones Set ‘tnsttuto Peruano del Deporte-IPD, deberd respetar las normas municipales en lo referente @ retiros ¥ situra de edificacién acorde con la zona colindante donde se localizan. SE EXPIDE EL PRESENTE CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANISTICOS A SOLICITUD DEL INTERESADO, HABIENDOSE TRAMITADO MEDIANTE EXP. N° 27-005359-380-2014Y PARA LOS FINES QUE CONSIDEREN CONVENIENTES. PUCUSANA, 13 de octubre de 2014. CO tpessigen gare’ aul vambseh toss Reg, IPN" 26486, Factibilidad Economica AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL ESQUEMA PUCUSANA — DISTRITO DE PUCUSANA. RESUMEN EJECUTIVO Fecha: 30.05.2012 Nombre ‘taboradion del estudio del perfil: “Ampliacén y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarilado para Esquema Pucusana ~ Distrito de Pucusan3" enn Cédigo surp N° | 28691 = Distrito Pueusana Nivel del Proyecto PERFIL REFORZADO Estado Proyecto Viable Objetve ‘bras generales y secundarias de agua potable y alcantarllado para el Esquema Pucusana Poblacién : Diredta: 12 479 habitantes aproximadammente zi Beneficiada Inciecta: 12 638 habtankes aproximadamente - ‘Asentamientos | ver anexo adjunto Humanos beneficiados 2 Conexiones = gua 3284 S Alcantarilado: 3 284 ‘Agua Potable Descripcién det Proyecto La altemativa plantea la ampliacién y mejoramiento'de la infraestructra de distribucién de ‘aque potable que abastezcan cada uno de los S sub-sectores de abastecimiento determiadas en e! estudio. Fuerte Se habiitarén y equiparén 3 poros tubulares PP-1, PP-2 y PP-3 con una capadidad de| produccién total apreximada de 66 Ips, ubicados en ia margen derecha de la Panamericana Sor en ef cistato de Pucusana, que considera una planta de tratamiento por ésmosi inversa que estard wbicada en [a cota 120 msnim al ingreso del reservacto prindpal proyectado RP-7 de 1400 mi de capacidad, con una capacidad de tratamiento inicial de 38.11 Ips. i Se habliterén y equipardn adicionalmente 2 pozos tubulares PP-4 y PP-S con una capacidad de producudn total sproximada de 48 Ips, ubicados en el Conjunto Residencial El Olvar de Pucusana, que considera una planta de tratamiento por ésmosis inversa que estara ubicada fen lg cota 17 msam al ingreso del reservorio elevado proyectado RP-1 de 1000 m3 de ‘capacidad, con una capacidad de tratamiento inical de 32.19 Ips Componentes: + "Dimensionamiento y construccida de tos elementos de almacenamiento y regutackin necesarios que induye los RP-7 de 1400 m3 y RP-1 de 1000 m3 de capacidad y| Imejoramiento de la infraestructura de almacenamiento existente con todos sus ‘componentes que comprenden los reservarias R-1000 de 1000 m3 de capacidad, R-300 ‘de 300 mic y ef R50 de $0 m3. + Dimensionamiento construccién de las casetas de tombeo y/o rebombeo de agua potable que se determinen necesarias y mejoramiento de la invraesiructure de bombeo existente con todos sus Componentes + Dimensionamiento e instalacidn de las tuberias de conducdién, impulsién y aduccién que se determinen necesarias y mejoramiento de (a ifraestructura de cnduccidn exstente on todas sus componente. + Dimensioriamiento y construcién de las cémaras reductoras de presién, purgs de aie y| otras que se determinen necesarias y mejoramiento de la infraestructura de las cimaras ‘exstentes con todos sus companentes + Dimensionamiento e instalacién de las rédes secundarias de agua potable que se deteiminen necesarias y mejoramiento de las redes securiarias exstentes con todos Sus} componente. + Tnstalacién 3,284 conexiones domiciaras de agua potable aproximadamente para el Esquema Pucusana_y mejoramienio de lax conexiones existentes, con to00s SUS camponentes que se determines necessrias + Unstalacidn 3,119 meromedidores de aqua potable para el Esquema Pucusana, Ateantaritlado: taal jantea la ampliacén y mejoramienta de la (Gut wlan las 7 areas de dren defiwdas on el estes Tipe de |Financiamiento_ ‘S/. Inversién Total (ne. 1GV) | Esavema Pucusana y me Dispazicién Finale La disposicién final de las reas de drenaje AD-L 3 la AD-6 se reaizaré ala nueva PTAR 1 Pucusana de lodos activados con una capacidad de tratamiento inicial de 26.35 Ips. La disposicién final det rea de drenaje AD-7 que corresponde al Conjunto Residencial El Olivar se realzard a la nueva PTAR 2 Pucusana de ledos activado’ con una capacidad de tratamiento nical de 19.06 Ips. las mismas que se han definido en coordinacién con el Equipo Operaciin y Manterimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Gerencia de Recoleccién de Sedapal Componentes + Dimensionamiento y construccién de las cimaras de bombeo y/o rebombeo de desagiie| ‘que se determinen necesarias y mejoramiento de la infraestructura de bombeo existente ‘on todos sus components. + Dimensionamiento e inztalacién de los colectores principales y tuberias impulsidn que se eterminen necesarias y mejoramiento de la infraesiructura de recoleccién y conduccién de desagies existente con todos sus Componentes + Dimensionarniento e instalaciin de la calectores secundaris de alcantarilado y buzones. de inspeccién que se determinen necesarias y mejorariento de los colectores eristentes ‘con todos sus componentes. Instalacign 3,284 nuevas conexiones domicliarias de desague aproximadamente para el iento de la conexiones existentes con todos gus componente. Pr defini Sf. $9 17 023,00 Proyecto Priorizado DS, 079-2011-€F (08/25) Responsable ‘Técnico de Sedapal Ing, Dulko Ramicez Ruiz CIP N®: 071982 Responsable Tntervencién Social | parin Tejada Guerrero desedapal ieee Proceso de PES Wo 0003-2007 SEDAPAL = Seleccion N* Contrato N° ‘Contrato N° 073-2008 SEDAPAL Plazo de Ejecucién Fecha de Contrato | 21.02.2008 Consultor/, ‘SETARIP SR. Contratin fepresertante Leal: uloioEique Vtwra Cirdova onto de Contrato ines 6¥) sy. 2386 652,70 ‘Monto de Contrato aa | Ginc:Adicionales) — Fecha de Inicio | 3209.08 Fecha de Término Contracts! ano _ a0 aive Fecha de Término Real 27/03/2009 (Carta N° 023-2009/SETARIP) Fecha real de canformidad EGP-S: 03/07/2009 (Informe N° 018-2009-EFY) Fecha Estimada de ‘Rprobacon de Estudio: Viable of 11-11-2011 Supervisin externa ‘Avance Acumulado = Baboradin de Esti Progeamada: 100% ‘Adicionales ‘Ampliaciones de Plaza A | Bestusisn ce - Liquidacién Detalle de Situacién actual + Elestudio presenta demoras ocasionadas por los tiempos de frnulacién (SETARIP 'S.RLL} y por los tempos en la evaluacién (Unidades Evaluadaras del SNIP) + Mediante carta N°0S7-2011-GG de fecha 13.01.2011 la Gerencia General remite et ‘estudio del perfil a OPI-FONAFE para su revisiin y declaratoia de Viebilidad + Mediante Hoja de envio SIED N°088-2011/OPI/FONAFE de fecha 24.03.2011, OPI FONAFE remite a SEOAPAL observaciones al perfil del proyecto las misma que fueron tansferidas al consultor SETARIP S.R.L. mediante carta N° 630-2011-EGP. Side fecha 29.03.2011 + Madiante carta N*933-2011-GG recepconada et 01.06.2011 se remite @ OPK FONAFE ef estudio a nivel de perfl para su aprabacién y deciaratoria de viabilldad + Mediante Hoja de Envia SIED N°017-2011/0E/FONAFE del 11.11.2011 OPI FONAFE Comunica a SEDAPAL la decaratoria de viabildad del estudio de preiaversion + Madiants Resolucién N° 210-2012-GG del 23.03.2012 la Gerencia General autorza et incio de a fase de inversda, estando a la espera dela asignacién de ls recursos, financieros necesarlos para pader dar inicio al procesa de convacatoria, laborado por: Ing, Julio Ramirez Ruiz CIP N*: 071982 ‘GPOFODS2 Rey. 03 e@ 2012.02.07 eg, CIP W306 Lima, 26 Noviembre de 2013, Sefior Pedro Pablo Florin Heari Alealde de la Municipaidad Distrital de Pucus399 Presente, Asuato: Solicitud de Il para ubicaciéa de las Cimaras de desagie proyectadas y ampliacioa elas existentes, Ret: CPN? 0629-2012-SEDAPAL Fisboracién del Estudio definitive y Expedieste técaico del Proyecto : Ampliaciéa y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Poubley Alcantarillado del Esquema Pueusana. De auestra consideracion: ‘Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de informarle que mi represearads el Consorcio Seesmic Lima Sur viene desarrollando el estadio en refereacia y como uno de les estudios a realizar dentro de los TéR os lz ottenciéa de la cerificaciéa de libre disponbilidad de terreno a favor de SEDAPAL, pers ts vbicacién d= la infreescrucsura proyectada y ampliaciéa de la existentes cuyes caracteriscicas 2 continuaciée mencionames a Piano | INFRAESTRUCTURA AREA i UEICLCOM i bona 1 Reserverio Prove=ad Prolengaca Av. Los Crucis} | sa ma Ps iaee | Ay. Let Crs | f Reserverio Proyexads, Beet ; sos | ee 923.56 i I, t 1 Ciara & Bombes & 2a i “| oj sw i Proyeonte jooom2 i bras, i : | ial 7 Boor: Se T : a] osu | woora2 | ‘ Cia de Boaeade Da : Dos isis | Provera aspa002 | EewelnAv. Las oresy Case pe | bean | Gem. | t 1 Charade Bonbeo d= Deas | t aye Urtanizacien Hag cs | 20 Tima bgerdo. | 300.0002 Eee 2] ue \ Frese Ms Agradezco anticipadamente su valioso apoyo pare llevar adctante las obras que fave: disaito. Muy Atentameate Consorcio Saneamienta Lima Su i) Ee fests Representante Lezal : Planos mencionados es. CPN 36406, a i MESA DE PARTE 18 HER 204 10: 230m over Pesce a weet | Lima, 10 de Marzo del 2014 eS sungenencinne aes Seftor ro Pablo Florin Huari Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucusana Presente.- RELI wow Mads. rears A 9f Asunto © Solicitud de desafectacién y Césin en Uso de las areas de los terrenos correspondientes a las ubicaciones de la Cémara de Desagiie CDP-03 y el Booster EB-O1 Ref. (I): CPN’ 0029-2012-SEDAPAL Elaboracion del Estudio Definitive y Expedieute Técnico del Proyecto: Ampliacién y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado del Esquema Pucusana Ref): CARTAN? 005-2014-DDU/ MDP De nuestra mayor consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en relacién al proyecto de la reférencia y segin su carta de la referencia (2) mediante el cual su representada otorga la libre disponibilidad de los terrenos a favor de SEDAPAL, para ubicar las infraestructuras proyectadas: Camara CDP-03 de area 300m2 y el Booster EB-O1 de area 306.78m2 y siendo estas dreas actualmente parte de terrenos destinados a otro uso. Solicito a usted autorice a quien corresponda tramité los procesos de desafectacién de estas areas y la Cesién en uso para Ia instalacién de las infraestructuras anteriormente mencionadas, Se adjunta la memoria descriptiva y los plenos de ubicacién respectivos de la cémara CDP-03 el Booster EB-O1, . Agradezco su atencién al presente y quedo de Ud. Atentamente Consorcio Saneamiento Lima Sur Fas f/ Ing. José Antonio Bustamayie Zamalloa Representante Le; Adj: te indicat MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCUSANA DIRECCION DE DESARROLLO URBANO + AfIO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL YLA4 SEGURTDAD ALIMENTARTA Pucusana, 09 de Enero del 2014 UIMDP. MESA DE PARTES Sefiores: Consorcio Saneamiento Lima Sur Atencion: Ing. José Antonio Bustamante Zamalloa Rep Legal Presente.- RECIBIDO POR. Referencia _: Solicita Libre disponibilidad de terreno a favor de ‘Sedapal, para Ubicacién de la Camara de desagie y ampliaciones de las existentes Asunto Elaboracién del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto: Ampliacién y Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de! Esquema Pucusana. (De mi consideracion: : Es grato drigitme a usted en relacién a fo solicitado en et Exp. Adm. N* 26-005910-392-2013 de fecha 26 de Noviembre del 2013, el cual solicita libre disponibiidad para la ubicacién de las infraestructuras siguientes + RAP-01: Terreno ubicado en la prolengacién de la Av. Los Ciruelos, condominio Santa Teresa, esta terreno se encuentra en areas que pertenecen al estado y se encuentra libre, al area solicitada es 1248.72 m2, para la Construccién de un Reservorio, por lo tanto se resuelve en dar Ia Libre Disponibilidad a favor de Sedapal = RAP-02: Reservoria proyectado sobre el sector mas alto del AA HH. Grano de Oro, el area ‘se encuentra libre y pertenece a la SBN, por lo que’ esta Direccién considera procedente el otorgamienta de libre disponibilidad = CDP-03, proyectado sobre el Parque Chavin con un area solicitada de 300 m2, esta direccion otorga Ia libre disponibilidad acondicionada al disefo arquitecténico propuesto y qiesada poresta Dreccion ; _Beotr EB vcaco ie el parque 1 del sector Grano de oro, con un area saicitada de poster EBT ubicado be dara en otorgsria thre disponbiidad a favor de Sedapal i cone ieee al costa del local cornunal det AHH, Los Jadines, el area se COP 02 Ca oo econ considera en otorga faire disponbiidad por un rea guat 269.80 mo __ Mga igual 289.00 7 ibeo ubicado en la playa Naplo, en ette sector cuenta con una CO-218: Ciara de re an asta se pretende mejorarlainfaestnctre, por lo que Se ‘otorga la libre disponibilidad a favor de Sedapal. Sin otro particular me despido de Usted Atentamente,

You might also like