You are on page 1of 12
-CARLOS A. GHERSI Teorta general de la reparacion de dafios Anidlisis sociolégico y econémico del dafio individual y social Hecho humano, dafio y relacién de causalidad. Autoria Factores de atribucién subjetivos y objetivos Acciones de reparacién y cuantificacién del dafio Apéndice jurisprudencial Colaboradores Manto E. Ackerman ¢ Juan J. Avita ¢ Roperto A. Mucui.io Fasiana Diez ¢ M6nica Hise ® Gracteia Lovece * Gustavo Luperrt Apo Perrone ¢ GabRIELA Rossetto ¢ Aucusto R. Soprino Stivia Tosti © CELIA WEINGARTEN * GRACIELA YANNADUONL dill Eprrorta AStrREA DE ALFREDO Y RICARDO DEPALMA CIUDAD DE BUENOS ARES 1997 on oon Ne § 3. § 4. {INDICE GENERAL Capitulo PRIMERO RESPUESTA DEL DERECHO, LA SOCIOLOGIA ¥ LA ECONOMIA AL PROBLEMA DEL DANO A) TEORIA GENERAL DE LA REPARACION DE DANOS UntroducciGmn oo... ceecescecsecesseeneesesseeseecsseeseteeresteneeseasesses Cuestionamiento del modeto ideo! ico que sustenté fa responsabilidad subjetiva como respuesta sancionatoria al dafio testes La reformulacién ‘de ‘1968. Tendencias doctrinarias, legislativas y jurisprudenciales {Qué es un sistema? Interconexién del sistema juric co con el econémico . a) El porqué de las premisas “de convivencia en paz y respeto por el ser humano .. b) Los derechos individuales, sociales, personalisimos y ambientales como desarrollo evolutivo en la pro- teccién del ser humano... we c) El acceso equitativo a la riqueza y la proteccion del patrimonio 4) La atribucién de bienes econémicos: s: propiedad pi- blica y propiedad privada vcs ssseseceseeeeteseseneseene XI § 5. INDICE GENERAL El dafio: un supuesto factico inevitable, que puede conformar la categoria juridica del dafio resarcible ..... 16 a) Esquema reparativo-sancionatorio del Codigo Civil 18 b) La reforma de 1968 y la solucién “solidarista” del derecho de daiios ¢) Consolidacién del sistema “solidarista” durante la década de 1980.. d) El ajuste del sistema ‘de economia capitalist e) Nuestra conclusién . Estructura y sistemdtica de la teoria general de ja re- paracién de dafios.. a) Elementos comunes. 1) Hecho humano 2) Daffo wee 3) Relacién de causalidad b) Elementos estrugturales especificos c) Situaciones que frustran la indemnizacién ... B) EL EsTADO DEMOCRATICO, LA DIVISION DE PODERES § 11. § 12. Y EL ACCESO A LA JUSTICIA Introduccién . El rol del Estado democratico y la divisién de po- deres a) El rol del Estado . b) La divisién de poderes como garantia Conversién del dafio individual en dafio social El nuevo espacio de discusién para I da a reparacion de dafios .. a El aislamiento del ‘hombre y y vel acceso a ‘a justicia. Qué es y cémo se materializa Acceso real y acceso formal a la justicia a) Allanamiento por la ley de fondo al damnificado para el acceso a la reparacién de dafios b) Acceso formal desde lo Procesal a la efectiva in- demnizaci6n .. teeeeees 36 La conformacién estructural de la teorfa general de ‘a reparacién de dafios en la etapa posmoderna.............. 37 36 § 14. § 15. On con oon a ENDICE GENERAL Carituto IT ELEMENTOS COMUNES _ EN LA REPARACION DE DANOS Introduccién .. A) HEcHO HUMANO CONCEP eeceeeeeces cece cseeesetecsteseceateseesenecsereseesessneestes B) EL DANO REPARABLE Introduccién El daiio como crisis de la gobernabilidad del sistema Conformacién del dafio como categoria juridica re- parable a) Los derechos individuales y los dafios al pati monio . + b) Derechos "sociales y proteccién de la familia . c) Derechos personalisimos y dafios a la persona en su humanidad mds profunda .. . d) Los derechos ambientales y ecolégicos ci como o pre- servacién del habitat humano individual, familiar y social .. beste deeeeeettees Evolucién de. la reparacién ‘de Tos. datos. : Clasificacién del dafio reparable: econémico y extrae- conémico a) Dafio econémico a la persona en su capacidad la- borativa: dafio emergente y lucro cesante .. . 1) Capacidad de instruccién laborativa o prot sional 2) Capacidad de generar siquezac como 9 proceso de acumulacion .. a b) Daiio extraeconémico a la | persona “humana 1) Dafio moral... 2) Dafio psiquico 3) Dafio biolégico XI 41 43 48 56 ST 62 63 65 66 67 67 68 68 XIV INDICE GENERAL 4) Dafio estético 69 5) Dajfio espiritual . 69 a) Concepto 69 b) Diferencias entre moral .. 70 c) Carécter ‘auténomo. del dafio ‘espiritual 71 § 21. Dafio al patyimonio como resultado de la acumulacién SCONGMICA vescescecseseeseseesesesseeeseesesstersesteneeeaeseeens 72 C) LA RELACION DE CAUSALIDAD § 22. Introduccién ... 75 § 23. ‘Teorfas que analizan las relaciones causa-efecto ......... 75 § 24. La teorfa asumida por nuestro Cédigo Civil: la causa- lidad adecuada .. 76 § 25. La atribucién de consecuencias T7 § 26. Critica al constructivismo jurfdico . 719 § 27. La incursién cientifica en el “segmento causal” 82 § 28. Concausas y causas excluyentes 84 Cariruto HI ELEMENTOS ESPEC{FICOS DE LAS DISTINTAS VIAS DE ACCESO A LA REPARACION DEL DANO § 29. Tntroduccién 87 § 30. Metodologia 88 A) LA viA DE ACCESO POR LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA O FACTOR SUBJETIVO DE ATRIBUCION § 31. CaracterizaciOn .......ccceeeeeee 88 1) AnriuRwicipad § 32. CONCEPLO veces eee 89 § 44, INDICE GENERA El derecho como condicién juridica a) Orden extermo eee b) Orden interno .......... La antijuridicidad como crisis de la juridicidad ........ Causas de justificacién de la conducta antijuridica ... a) Enunciacion b) Las causas de justi cacién e en vel derecho ‘penal. c) Adaptacién al derecho civil . 2) IMPUTABILIDAD Introduccién . ve Materializacién ¢ 9 } externalizac mn sensi Elementos internos que producen el proceso sistemaé- tico del acto . a) El discernimiento . b) La intencién c) La libertad . d) Nuestra reflexion en la conformacién de la impu- tabilidad ooo. eeseersessestescceceesrsreeeerenrene Va, 3) CULPABILIDAD Introduccién .. Concepto de culpa... a Formulaciones pragmaticasd de a culp: negligencia, imprudencia e impericia .. a) Negligencia b) Imprudencia c) Impericia . Clases de culpa: grave, leve y levisima . Normas juridicas gue aluden a la culpa .. a) Ley de seguros 17.418 wu. b) Ley de concursos y quiebras 24,522 . c) Ley de accidentes del trabajo Culpa contractual y culpa extracontractual. Unic dad conceptual y diversidad de régimen a) Prueba .. b) Extension ‘del tesareimiento - XV 91 91 92, 96 99 99 100 100 101 101 102 102 104 106 107 108 108 109 109 109 109 110 111 111 iit 112 112 113 113 XVI § 49. § 50. § Sl. INDICE GENERAL, c) Prescripcién 4) Dafio moral . e) Atenuacién de la responsabilidad Culpa civil y culpa penal .............. Culpa precontractual y poscontractual a) Culpa precontractual (“in contrahendo b) Culpa poscontractual ....... eee Criterios de apreciacién de la culpa. a) Objetivo-abstracto b) Subjetivo-concreto Culpa de 1a victima .. - oe a) “Culpa” de la victima y “hecho” de. la victima b) Culpa exclusiva de la victima .. c) Culpa concurrente de la vietima y ‘al “demandado d) Culpa de la victima y riesgo creado . e) Culpa de los dépendientes 1) Fundamento.. a) Teorfa de a Presuncién le culpa “in eligen- do” e “in vigilando” . see vases b) Teorfa de la presuncién de culpa “ ‘jure et de iure” (que no admite prueba en con- ELATIO) cesses c) Teorfa de la garantfa . 2) RequisitoS.......cceee a) Relacién de dependencia . b) Ejercicio de la funcién . f) Culpa de un tercero ......... Culpa y riesgo asumido por Ja victima a) Compensacién de culpas .. b) Neutralizacién de responsabilidad (objetiva) c) Aceptacién de riesgos de la victima d) Solidaridad en la culpa .. e) Accién de repeticién Dispensa de la culpa .... a) Culpa grave ......... b) Contratos de adhesién Problemética de la prueba de la culpa. de medios y de resultado. batorias dindmicas ....... Obligaciones Teoria de las cargas pro- d13 113 114 114 115 115 116 117 117 117 118 118 120 120 121 121 121 122 122 122 122 123 123 123 123 124 125 127 127 127 128 128 § 52. § 53. § 56. INDICE GENERAL a) Obligaciones de medios y de resultado... b) Teorfa de las cargas probatorias dindmicas 1) Antecedentes doctrinarios, legislativos y juris- prudenciales 2) Jurispradenci: Presuncién de culpa. cosa .. Artfculo 1113: dafio “con” la 4) DoLto Concepto a) Dolo como vicio de la volunt: b) Como elemento de los hechos itficitos 1) Teorfa de la representacién . 2) Teoria del asentimiento c) Enel incumplimiento de las ol gen contractual .. . Diferencias entre culpa. grave y “golo Clasificacién del dolo a) Directo y eventual b) Eventual y culpa conscient c) De los auxiliares Dispensa del dolo... a) Fundamentos de exclusién de cldusulas con dis- pensa de dolo . b) Consecuencias de la clausula c) Dispensa del dolo de los auxiliares Dolo y culpa concurrente . Dolo concurrente B) La ViA DE ACCESO POR LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA O FACTORES DE ATRIBUCION OBJETIVOS 1) CONSTDERACIONES GENERALES Introduccién Innecesariedad de la antijuridicidad . La inimputabilidad .......... La innecesariedad o sustitucién de la culpabil ‘dad. IL Ghersi, Teorfa, 131 133 134 134 135 135 136 136 136 137 137 137 138 138 139 139 140 140 141 141 141 142 143 XVI § 63. § 64, § 67. INDICE GENERAL 2) RESPONSABILIDAD POR RIESGO CREADO EI riesgo como fundamento de la atribucién obje- tiva.. Datio derivado de las c cosas. "’Distintos supuestos que comprendg el articulo 1113 del Cédigo Civil . a) Dafios producidos “con” la cosa ... b) Dafios causados “por” las cosas: riesgo y vicio c) Las actividades riesgosas .. Ambito de aplicacion: contractual ° extracontractual Los legitimados pasivos a) Duefio b) Guardi: c) Caracter concurrente de la = responsabilidad del duefio y del guardian .. Régimen probatorio y eximentes de responsabilidad a) Caso fortuito (o externo) b) Uso de la cosa contra la yoluntad del duefio o del guardian... . teeeneeeeenne La ley 24. 240. see Concepto de producto elaborado. tuoso a) Defectos de b) Defectos de fabricacién c) Defectos de instruccién o de informacién . . El derecho a la seguridad y la responsabilidad del fa- bricante . Responsabilidad extracontractual del fabricante Extensién del resarcimiento Responsabilidad por productos elaborados Producto defec- 3) DANos CAUSADOS POR ANIMALES Introducci6n .... Regulacién jurfdica .. Clases de animales Factores de atribucién . Sujetos responsables . 143 145 146 147 148 150 150 150 151 152 152 153 154 155 157 157 157 157 159 160 160 163 163 164 165 166 § 90. § 91. § 92. INDICE GENERAL, 4) DaNos CAUSADOS POR COSAS ARROJADAS Introduccion ....... Regulacién del ‘Codigo Civil . : Atribucién de responsabilidad «0.0.0... 5) DaNos A LA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE EN EL HABITAT INDIVIDUAL 0 SOCIAL DEL SER HUMANO Caracterizacién El articulo 2618 del Cédigo Civil y la calidad de vida Caracterizacion juridica de las molestias ......0...006 Funcién judicial de control y prevenciOn......... 6} DaNos CAUSADOS POR UN GRUPO DE INDIVIDUOS SIN IDENTIFICACION DEL AUTOR O DANO POR ACTIVIDAD COLECTIVA Introducci6n .... Soluciones legales’. 7) DaNos CAUSADOS POR HECHOS INVOLUNTARIOS 0 INIMPUTABLES Introduccién Situaciones que afectan el discernimiento a) Estado judicial de demencia . . b) Pérdida transitoria de la conciencia 0 inimputabi- lidad c) Los intervalos licidos Causas que obstan a la intencién a) El error o ignorancia de derecho b) El error de hecho Causas que obstan el estado de libertad a) Violencia fisica irresistible .... b) Intimidacién moral y espiritual . La reparacién por equidad 166 167 168 169 173 173 174 176 177 178 178 178 180 181 182 182 184 186 186 188 189 cor coe nun un § 102. 95. 96. 99. 100. 101. INDICE GENERAL 8) DANOS PRODUCIDOS POR LA VIOLACION DE DERECHOS PERSONAL{SIMOS 192 193 Tntroduccién “ El articulo 1071 “bis” del Cédigo Civil 9) DaXos PRODUCIDOS POR EL EJERCICIO ABUSIVO DE LOS DERECHOS Introduccién .... Conceptualizacién 195 a) Concepcidn subjetivista 195 b) Concepcién objetivista 196 Abuso y antijuridicidad ... 198 El ejercicio abusivo del derecho como factor auts- nomo de la reparacién del dafio causado . 200 a) Génesis.. 200 b) Configuracion 201 c) Innecesariedad de la causacién efectiva del dafio 201 10) DaNos PRODUCIDOS POR EL QUEBRANTAMIENTO AL PRINCIPIO DE OBRAR DE BUENA FE Introduccién . 201 Buena fe y antijuridicidad 204 El quebrantamiento de la buena fe como factor atributivo aut6nomo de reparacién del dafio cau- sado 205 La obligacion ‘de indemnidad personal y patrimo- MAA] eee te te teeseeseseeeeceesenescnennseesesensssseerssenereees 206 Carfruco IV RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS §. 103. A) INTRODUCCION Personalidad y personas juridicas de existencia ideal 209 INDICE GENERAL § 104. Representacién. Organos y administradores depen- dientes..., B) CARACTERIZACION. EFECTOS § 105. § 106. a) Dafios causados por quienes dirigen o adminis- tran la persona juridica ........... . b) Dafios causados por los dependientes de una per- sona juridica .. sys c) Dafios causados | por la persona ‘juridica por las cosas de que se sirve o tiene a su cuidado........ § 107. La accién de-repeticidn de la persona juridica contra administradores, representantes y dependientes ...... § 108. Responsabilidad de las personas juridicas y con- juntos econémicos empresarios frente al consu- midor . seen a) Las empresas y Ta produc de bienes y servicios... b) Ley de defensa del consumidor 24. 240 c) La fragmentacién de la responsabilidad de los grupos empresariales y la cadena Producel6nieo- mercializacién .. ” d) El veto a los articulos ‘133 y ‘40 ‘de Ta ley del con- sumidor . § 109. Conclusién ny comercializacién CapriruLto V _ RESPONSABILIDAD EN EL AMBITO PUBLICO A) RESPONSABILIDAD DEL EsTaDo § 110. Introduccién § 111. Los funcionarios y los empleados. § 112. Funciones del Estado ...........4 218 219 219 220 222 224 227 228 229 XXII § 113. § il4. § 115. INDICE GENERAL a) Legislativas b) Ejecutivas o administrativas c) Judiciales Daiios causados por el accionar del Estado Reparacién de los daiios provenientes de la activi- dad licita del Estado ... Reparacién por actos ilfcitos. B) RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS § 116. § 117. § 118. § 119. § 120. § 121. § 122. 233 Introduccidn .. ve : E| articulo 1112 del Codigo | Civil y la responsabili i dad patrimonial. Presupuestos.... ” a) Hecho u omisién del funcionari b) Actuacién del agente en el ejercicio de la fun- 234 235 c) Cumplimiento irregular de las obligaciones le- gales Relaciones entre la responsabilidad patrimonial del agente y la del Estado... a) Ambito legitimo del ‘funcionario b) Ambito ilegftimo del funcionario. Accion del damnificado contra el funcionario pi- blico a) Inmunidad constitucional para ciertos funciona Tios publicos. b) Nuestra opinién oe Accién de repeticion del Estado contra el funcio- nario ptblico ... Prescripcién de ‘as ACCIONES ....eesescesesesenereenereetrseees 241 235 236 236 237 237 237 239 CariruLo VI APLICACION DE LOS PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO Introduccién § 126. § 123. § 124. § 125. INDICE GENERAL XX A) RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES POR EL HECHO DE SUS HIJOS MENORES Fundamento de ta: responsabilidad: distintas teorfas 243 a) De la culpa “in vigilando” .. b) De la culpa en la educacién 244 c) De la culpa en la vigilancia y en la educacién acumuladas... 245 d) Del fundamento econémico ¢) De la responsabilidad emanada de la autoridad de los padres: una tendencia a la objetiviza- cién de la responsabilidad con fundamento en la garantia 246 Requisitos . 247 a) Minoridad . 247 b) Ejercicio de la patria potes 249 c) Convivencia con el progenitor responsable. Ex- cepcién 250 4) Antijuridicidad en el acto del menor 251 e) Factor de atribucién respecto del actuar 251 f) Dafio a un tercero Eximentes de responsabilidad seeaeeeetesentesesceveneeenenees 253 a) La presuncién “iuris tantum” de la culpa. Car- ga probatoria ... b) Imposibilidad de impedir el daft I. 253 La vigilan- cia activa y la presencia del progenitor: su inde- pendencia. Casos de inexistencia de vigilancia activa (articulo 1116)... c) Transmisién de la guarda 1) La transmisién de la guarda debe ser circuns- tancial .. 2) Establecimiento de cualquier clase 3) Permanencia 254 256 256 257 257 4) Vigilancia y autoridad en cabeza de un tercero 257 257 El resarcimiento ... a) Responsabilidad contractual o extracontractual. Extensidn del resarcimiento b) Concurrencia de culpa 258 XXIV Or up cor ur cor INDICE GENERAL 259 260 c) La accion de regreso d) Conclusién .......... B) RESPONSABILIDAD DE LOS TUTORES Y CURADORES 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134, 135. 136. 137. 138. PreLiMINAL oo... eee cece eeeeesceseneceeeeasneteaneaseeeeeneeee 261 Concepto. Funcién 261 Clases ....... 262 Fundamentos 262 Requisitos . 263 a) La ineapacidad como supuesto de inimputabi- lidad .. b) Convivencia con el ‘tutor o curador c) Discernimiento de la tutela y la curatela d) Antijuridicidad del hecho del incapaz. Factor de atribucién del hecho del incapaz. Dafio a un tercero. Remisién Eximentes de responsabilidad EI resarcimiento 263 264 265 265 265 265 C) RESPONSABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. 265 266 266 267 267 267 267 Evolucién. Ley 24.830........ Fundamento de la responsabilidad .. a) Teoria de la culpa “in vigilando” b) Teoria de la patria potestad delegada Proyectos de reformas al Cédigo Civil . Requisitos ........... a) Victima del dafi b) Relacion entre el dafio y el hecho acaecido bajo el control de la autoridad educativa. c) Dafio al alumno.., d) El factor de atribucién es objetivo... Alumnos de universidades 0 establecimientos de en- sefianza terciaria. Institutos 267 268 268 § § Wr On om om Or om om INDICE GENERAL Cariruto VII XXV LA ACCION CIVIL DE REPARACION Y LA ACCION 139, 140. 141, 142. 143. 148. 149. 150. 151. 152. 153. 154. 155. 156, PENAL DE PUNICION TntroducciOn ....sesseesseeeesteeesereseenesesreneersessessrenseeerees A) ACCION CIVIL Y ACCION CRIMINAL Relacién .... a) Separacién o independencia. b) Acumulacién o unidad c) Criterio legal... Suspension de la sentencia civil Excepciones para la aplicacién del art. 1101 Influencia de la sentencia penal condenatoria sobre la acci6n civil... a) Existencia del “hecho ‘principal . b) Culpa del condenado Influencia de la sentencia penal absolutoria sobre la accién civil.. Influencia de las sentencia civil sobre Ta ‘penal. El proyecto de Reformas al Cédigo Civil COMCIUSIONCS ..,..seessesseseerteseesesseeseeteees B) LA NUEVA ACCION CIVIL DE REPARACION DE DANOS EN EL PROCESO PENAL Caracterizacién. El actor civil . Legitimacién pasiva Forma de constituirse el damni cado . Demanda de reparacién del damnificado El demandado civil en el proceso penal Oportunidad, forma, nulidad y caducidad Contestacién de la demanda Conclusiones . 269 273 275 276 278 279 280 281 283 283 284 285 286 287 287 288 XXVE § 157. § 158. § 159. § 160. § 161. § 162. § 163. § 164. 165, § 166. wo INDICE GENERAL Capiroto VIII FORMULACIONES DE LA REPARACION CONCEPLO ...eeeseseeteesteseeeseseseesteneseesseseesnearenerererenentT A) COMPOSICIGN DEL DANO O PERJUICIO SUFRIDO MATERIAL O PATRIMONIALMENTE Composicién como accién y efecto de componer... Daiio o perjuicio sufrido material o patrimonial- MENLE wees f Formas de composicién. a) En especie wa... 1) Composicién de lan misma cosa . 2) Composicién por sustitucién b) La situacién sustitutiva dineraria 1) Categorizacién juridica de la opcién 2) Limites del derecho potestativo . @) Bl principio de buena fe b) El orden ptiblico.......... c) Ejercicio regular de los derechos CONCLUSION oo seseseeseetests estes rsteseeteteseeeeeieneerenesteneeaeaten B) DESAGRAVIO O SATISFACCION AL OFENDIDO Caracterizacion. Fundamentos . C) LA PREVENCION DEL DANO Introduccién .. La prevencién por el “daiio temido” .... La prevencién en funcién de las molestias e intere- SES GifUSOS .....eseeececeeseeseeeerseeeeeeeeeeseanenensieetetenentennee 289 290 290 290 290 291 292 292 292 293 293 293 294 294 295 295 296 297 {INDICE GENERAL CapiruLo IX XXVIL MEDICION DEL DANO EN TERMINOS DE VALOR § 167. § 168. § 169. § 170. § i71. § 172. Introducci6n. jExtensién de la indemnizacién o cuantificacién de la reparacién del dafio? .. Forma de medir la extensidn de la indemnizacion en el Cédigo Civil de Vélez Sarsfield . a) Consecuencias inmediatas b) Consecuencias mediatas c) Consecuencias casuales La reforma del Cédigo Civil de 1968: un cambio ideolégico sin consecuencias Pragmaticas en la cuan- tificacién . oe ” Conexidad ‘del “derecho y y Ta economia en la cuanti- ficacién de dafios a) Proteccién integral al ser humano b) El dafio econémico a la persona humana en su capacidad de generar riquezas dentro del siste- ma econémico .... Daiio econémico al patrimonio como resultado de la acumulaciOn. La ley 24.283 .....cccseeeeee a) 4Qué es una prestacién? b) Deudas de dinero ¢) Deudas de valor . La fijacién de la reparacién en dinerario de dafios OXCYACCONGMICOS oes eeeeerceereteteneeeeneesesenesentenecernes CapiruLo X LA TEORIA DE LA REPARACION 301 301 303 303 304 305 306 306 307 310 310 311 DEL DANO Y LOS DERECHOS ADMINISTRATIVO, § 173. § 174. LABORAL, COMERCIAL Y PENAL A) DERECHO ADMINISTRATIVO Tntroduccién Falta personal y falta de servicio... 315 317 XXVIII § 175. § 176, § 177. § 178. § 179. § 180. § 181. § 182. § 183. § 184. § 185. § 186. § 187. § 188. § 189. INDICE GENERAL Las normas del Cédigo Civil Responsabilidad extracontractual por actividad ilf- cita y por actividad Ifcita o legitima del Estado. Plazos de prescripcién Sintesis 321 325 B) DERECHO LABORAL 327 328 328 328 329 El modelo argentino. Evolucién normativa Régimen de la ley 24.557. Objetivo: Sistema dette es eeeeneeeete Ambito de aplicacién . Promoci6n de la prevencién de los 8 rlesgos : del trae bajo. Pian de mejoramiento... Contingencias ..,. wee a) Eximentes y "exclusiones b) Eventos... Besereeeeneee 1) Incapacidad laboral temporaria 2) Incapacidad laboral permanent: 3) Gran invalidez Determinacién y revision de la incapacidad. Comi siones médicas Prestaciones..... a) Prestaciones dineraria 1) Ingreso base 2) Incapacidad laboral temporaria 3) Incapacidad laboral permanente parcial a) Incapacidad igual o inferior al 20%. 5) Incapacidad superior al 20% e inferior al 66% c) Renta periédica d) Régimen transitorio 4) Incapacidad permanente total 5) Gran invalidez 6) Muerte del trabajador . b) Prestaciones en especie. Gestién del sistema ...... Financiamiento del sistema PrescripCiGn occ 330 330 331 331 331 331 332 332 333 333 333 333 334 334 335 335 336 336 338 cor cor COD o> cor con con coe § 198. § 199. § 200. § 201. § 202. § 203. § 204. § 205. § 206. 190. 191. 192. 193. 194. 195, 196. 197. INDICE GENERAL. Sanciones............. Proteccién del crédito ....... Entes de regulacién y supervisién. Comité Consultivo Permanente .. vee Responsabilidad civil del empleador y de terceros . C) DERECHO COMERCIAL Introduccién Evolucién del derecho comercial y la responsabilidad .Existen diferencias entre las responsabilidades gene- radas en el orden civil y en e! orden comercial? ..... Evolucién de la responsabilidad en derecho comercial a) Tendencia natural y generalizada hacia la limi- tacién de la responsabilidad .. sae b) Hacia una subjetivizacién de la. Tesponsab idad c) Hacia la limitacién con tarifamiento de las in- demnizaciones d) Ampliacién del campo cubierto por el principio de la responsabilidad .. sone Perspectivas y proyecciones para el siglo x XXI. D) DERECHO PENAL Diferentes necesidades sociales: distintos sistemas de responsabilidad .. La teoria del delito . La aceién. La tipicidad a) Tipo objetivo b) Tipo subjetivo La antijuridicidad . a) Especificidad b) Las causas de jus! La culpabilidad . a) Importancia .. b) Evolucién .. ¢) El finalismo Conclusiéa XXIX 338 339 339 340 341 341 342 344 346 346 347 347 348 350 351 353 354 355 357 358 361 362 363 364 364 365 366 367 XXX §1 § 2. § 3. § 4. § 5. § 6. § 7. § 8. § 9. INDICE GENERAL, APENDICE JURISPRUDENCIA SISTEMATIZADA 369 370 372 373 374 374 375 378 382 382 388 390 391 394 400 403 La responsabilidad como sanciéi Reforma de la ley 17.711. Daiio reparable como presupuesto de la reparacién a) ,Qué es el dafio reparable? Requisitos . b) El dafio como situacién social e individual c) Los daiios ambientales ... d) EJ dafio econémico al patrimonio y a ala | persona e) Dafio a la capacidad laborativa f) El dafio extraeconémico .... 1) Dajio moral .. 2) Daiio psiquico . 3) Daiio biolégico 4) Daifio estético... 5) Dafio emergente y lucro cesante 6) Derecho de chance ....... 7) Dafio directo o indirecto . La autoria como resultado de hecho humano como ac- cién u omisién y el dafio .. seen 404 Relacién de causalidad como ‘0 presupuesto de Tar repa- racién a) Requisitos y funcionamiento b) Las concausas . El acceso a la justicia ¢ como 0 requisito de] ejercicio de 404 404 405 los derechos individuales .. 409 La divisién de poderes. Independencia del Poder Ju- dicial como requisito del sistema democratico....... 410 Reparacién de las consecuencias inmediatas; mediatas previsibles y previstas; causales y remotas ....... Responsabilidad de personas jurfdicas por actos tos del érgano y de los dependientes a) Requisitos..... b) Accién de repeticién de las personas juridicas ha- cia terceros extrafios; terceros relacionados; de- pendientes y los administradores «0.0.0.0... 416 411 414 § 10. INDICE GENERAL XXXI Responsabilidad del Estado por actos licitos del 6r- gano y de los dependientes a) Requisitos... b) Actos de funcionarios ‘politicos, de funcion no politicos y de dependientes AIT 417 ‘ios 419 c) Funcién policial; servicios de salud 421 d) Repeticién del Estado a funcionarios politicos, no politicos y dependientes 425 § 11. Responsabilidad de los padres .. 426 $1 Reparacién de daiio por equidad (articulo 907) 429 § 13. Responsabilidad de establecimientos escolares. Di- rectores. Maestros .. 431 § 14. La responsabilidad subjetiva, contractual y extracon- tractual por culpa y dolo.. 433 § 15. Concepto de antijuridicidad 439 § 16. Concepto de imputabilidad 440 § 17. Responsabilidad objetiva por riesgo 9 creado (articulo 1113)... . 444 § 18. Responsabilidad. por hechos de. animales . 450 § 19. Responsabilidad por hechos de personas no identi- ficadas 451 § 20. Responsabilidad por ejercicio abusivo del derecho... 454 § 21. Reparabilidad por actos contrarios a la buena fe 458 § 22. Reparacién por cosas arrojadas . 459 § 23. Reparacién por incumplimiento de obligacién de se- guridad .. 459 § 24. Relacién entre accién civil y penal. 464 § 25. Reparacién de dafios en especie o en dinero 467 § 26. Cesacién de las molestias (articulo 2618, Cédigo Civil) 468 § 27. Cesacién del dafio al derecho personalisimo (artfculo 1O7L “bis”, Cédigo CiVil) estes 472 Biblio grafta oeccereccsccesseccsssessecreseecesesssssesieaseeseeseeseenee ATT

You might also like