You are on page 1of 58
foe Md TENDENCIAS QUE VIENEN MOTIVOS 70’S TONOS ACUARELA VOLANTES EVASE LOOKS QUE TRIUNFAN BLUSAS Y FALDAS IMPRESCINDIBLES CAZADORAS BOMBER CHALECOS MONOS COMPLETOS DISENOS ATEMPORALES MODA QUE TE SERVIRA PARA UN ANO ENTERO nes Sumario 2 Guia de modelos con patrén a tamafo natural de este numero. MODA CON PATRON 4 Micro prints. Una tendencia muy marcada y actual pero asi de facil de llevar sila combinas con otras prendas de tonalidades suaves. 14° Alarga el verano. Piezas in para lucir los primeros meses de atoho ‘con ese look de vacaciones que tan bien sienta a todo el mundo. 24 Blusas y faldas. Una combina- clon ganadora y seis propuestas eficaces, tres de dia y tres de no- che, faciles de adaptar a tu look. 28 x. La moda estiliza. La nueva tendencia en vestidos cortos es muy favorecedora para todas las tallas, aprovecha por fin y siguela, INSTRUCCIONES 37 Explicaciones, planes de corte y ceroquis para realizar todos los mo- delos publicados en este nimero, (Meneses « gufa de modelos & & CAMISA JOCAVI En algodén estam- ccusllo con base y pinzas. PANTALON BEIGE EL CORTE INGLES bolsillos con piezas lado, ccremallera delante, canesti tras y bases estrechas. ‘dentiicacién de patrones, ‘esquemas y explicaciones ‘2 partido la pagina 37. MICRO Estampados de aire retro con grafismos de inspiracion setentera, combinados con piezas sobrias en colores suaves y neutros. Un look facil de adaptar pero de plena tendencia. 4 Fijrones BLUSA VENCA En algodén, con pin- as pecho, sisas pro- fundas y cremaliera detrés, Faldon formado por dos volantes superpuestos. PANTACOURT EL CORTE INGLES En algodon elastico estampado. Cinturila ancha y bases estrechas on cremallras laterales, CCierre en lado izquierdo, BRAZALETE, CHESCo, BOTINES, MANGO. Eifrones 5 VESTIDO VENCA En voile de crepe ‘estampado con otro interior en voile liso. Man- ‘gas montadas fruncidas y falda evasée al bies. COLLAR, cHESCO, EAPATOS, CHIE MINARA, 6 [Ryrones VESTIDO JOCAVI En seda estampada, con canesus en los hombros, base redondea- da y abotonado de arriba ‘abajo. Mangas recogidas. BOLSO, cHESCO. EAPATOS, CHIE MINARA 8 Eiyrones 10 BLUSA RAGLAN, EL CORTE INGLES ‘Amplia, en seda y algodén, con mangas bajo codo ragkén y hom- bros fruncidos. Escote en Vy nervios en el delantero. PITILLO EL CORTE INGLES En algodén y elastén, de estilo jeans simu: Jando botsillos con pieza lado. Leva canes detras y cinturilla con trabillas. 1 Keon ejoteg 0}9p0 “OuRI0 89H :OWSNNSS “HOMEY UeIg wyesBOIOS BLUSA AZUL EL CORTE INGLES En crepé satén, con mangas montadas largas y fruncidas en las ‘copas. Canesi delante y detrés sujetando frunces. PANTALON EL CORTE INGLES 41. Eaten, con pliegues delante, boleillos dolante con pieza lado y pufios en ania, CCinturila con vaina detras. VESTIDO CUADROS VENCA 4 Erseoto.ce cuerpo cruzado y escote ¥. Cinturila ancha sujetando la falda fruncida y abierta. Base cloqué. Identiicaciin de patrones, exquemasy expicaciones # partir dele pégina 37, A ARGAY SpVeTaliO _ Prendas todavia veraniegas, aptas rimeros: de if 1 ]m USN SYSTEM ACTION she Mer hndnte a Oe acer | ais ere eat CHALECO Biase) See ce ee oe iets PANTALON SYSTEM ACTION Saisie poets mont fila ancha y dos trabilas [Pana Md VESTIDO CLOQUE ias5.0 BU Rade guenteeak eT Ce gee ae) ee ees rear tt CHAQUETA VENCA ae gems = poe Pee ero ee et [Pata ousuns3 “sOUoNERA sp $00 =yesBOIO3 sey pat OV ICH so1UeRuN2=peABy ‘woo’ dnayewienyo:nA feyboU!K g}oNbnYeq (eUIIUEA EUTOIED Z10POM ‘OUSION SUP, Hos delante y detrés. ‘iS OO Val Cue, pus yet, en canalé estio bombee i TOP MANGO ™” D7 Enpanto de ago don con elastan, Gorte bajo pecho sujetan- do pliegues y escote en V con puntila ene! centro MINIFALDA SFERA DD Envole de var ula combinada on volantes en tul y con puntila ancha, Cinturila con vaina y cinta elastic Eifrones 2 Feminidad asegurada LUNARES Y PLISADOS BLUSA TOPOS CORTEFIEL DQ Erereot topos ‘con cuello camise- ro vuelto con ojal y botén fen negro. Abertura delante y pliegues en el escote, FALDA ELOGY DA, Conteeconadn en georgette plisado negro con forro de punto altono, cierre de cremalle- raala iquierda y cinturla, 23 Dos esenciales de toda la vida que siempre funcionan. 24 4 ‘ytaldas- Tres conjuntos festivos ideales para la noche y otros tres mas neutros, ideales para el dia. La combinacién protagonista de ahora, que nunca falla. 24 Frones Identitcacién de patrones, esquemas y explicaciones a partir dela pégina 3. Noches especiales COLOR Y BRILLOS 25 BLUSA VENCA DB, Enssten conada bajo el pecho y ‘cruzada formando drapea do en el centro. Pinzas de- ‘rds y mangas montadas, FALDA LASSERRE DG Enereps do sda, ‘con pliegues delante, bolsilos con pieza lado y solapa vuelta, cre- mallera detras y cinturila BLUSA FRUNCIDA YERA OT Ensaten tusia con mangas ra- alan ajustadas en la base 28 Combinados con negro y en tonalidades intensas y Gon eléstico. Escote con brillantes, ideal de noche. re FALDA C&A DQ Contecionada ‘en gasa, de corte ‘acampanado y formando mull i cola detras, Forro recto y a FF cinturilia con cinta elastica, EBgrones 25 Tendencia BICOLOR 29 ISobriedad cldsica y formas cémodas y favorecedoras 30 BLUSA YERA DQ Paaizada on seca poliester mart con pechera de encaje y mangas largas montadas, de base ancha y pufios. FALDA JOCAVI 830 Envsccss-cxn multipiezas asi- métricas delante y canesi inclinado detrés. Cremalie- ra lateral y fina cinturila 26 Firones Ladies de OFICINA 31 Un look monocolor serio 0, si escoges faldas cortas, con una blusa discreta y basica. amr, A Hi NN Hi} WHI NUN BLUSA EL CORTE INGLES 1 Coneesonac en crepé de seda, ‘con abertura y eremaliera ala vista y trabila de ador- no en delantero Izquierdo. FALDA EL CORTE INGLES QD Pesizasa on gasa verde botella totalmente plisada, con cinturilay cinta eléstica aiustando. Largo rodila [BRTALLAS aoa BLUSA CORTEFIEL BQ Enaepe.Pechere fruncida con pes- untes elésticos, caneeu delante, tapeta abotonada ¥ ieza en ol escote. FALDA CORTEFIEL Od. Engess tam pada, con pieza cadera y falda formada por tres volantes acampane: dos. Cremallera lateral Fotograia: Fran Barero. Esilleme: Ménice Moreno. Las tendencias se portan bien con todas las tallas y cualquier mujer puede, siempre, verse mejor. Sdlo necesitas un buen estado de animo y estos vestidos. nati 2 g 8 . z é & z EE 6S gata ee (Rcxcote en pico, tale bajo ae po = HME TALLAS GRANDES CON LAZADA EL CORTE INGLES is Naboaunee en eet pinzas y o Ce Eifrones Explicaciones y consejos para la confeccién de todos los modelos publicados en esta revista. Tabla de medidas de MUJER onto pec Ca ‘Contomocntxa St | Canto cadera eo ue “rechovepes =| a6 ” ‘ao picho M5) 4 us 155 Was) Ds ile derte as ws ts ollewwas al as) vas Tre 845 les @ | ms| 2 Tabla de medidas de TALLAS GRANDES Tabla de medidas de BEBE a = Contorno | 2a 5 ea Tallas Los patrones se dan on tres talas altemes. Para conseguir las talas intermedia, trazar ung linea equidistante entre la talla an terior yla posterior Patrones a tamaiio natural En el centro de la revista, plegados ¢ impresos a todo color en. las dos caras. Plano de corte Asirisrno cada mods eva el lana de core recto a esca- la, donde se muestran todos os patrones dol modelo stogioo| conaimeros relatives apart Se © Cuando aparezca este signo $€ en elborde dela tela, esta © daberd Caray encarar derecho con doracha on amis ‘sentido, poniendo especial atencién en géneros estampados, panas y tecopelos Utilizacién del suplemento desplegable © 'N principio de a expicacion de cada rodeo, so indica el TP del Suplemerto y la Cara (A 0 8) donde est dbviados los paones, en su color coresponciente yl razo Uo cada tal, (Airis evita por las pagnas centales, Gutar cudadone- ‘mente las grapas que los sujetan. Separer los suplementos y cdesplegar el que corresponda, ‘@ En 1a parte superior derecha de! suplemnento se indica el no ‘mero del modelo, el color en que est dibujado y el niimero de piezas que lo forman. ‘@ Los numeros de cada pieza aparecen tocando la linea de la ‘misma y on dimension muy visible. ‘© Con la orentacion del plano de corte localizar todas las pie. 7zas del patron. Repasar las ineas con un rotulador, sin olvidar los Puntos de aplomo, todos los signos y las letras marcadas, que Sven para aciarar le unin de algunas piezas. Como norma ge- eral hay que unir letra con leva (A con A y F con, porefempic), ‘© Utizar papel especial para hacer patrones y caicar. Comprober con el plano de corte para asegurarse que estén todas las pie- as y son correctas. ‘© Las lineas de los patrones que sirven para as tres tallas, es- ‘én dlbujadas con el trazo dela talla mas grande. ‘© Las piezas superpuestas, como boislos 0 trabilas, estén d- bbujadas con un trazo continuo y siren para las tres tals, © Si alain patrén, por su dimensién, aparece dividido en va: fias partes, unirias entre si por la nea de unién, delimitada por asteriscos (oe). Recuadro de signos ‘Farotelapequefa — = Direc dt ct ilo areata octane TE Pitos deaiome —— Tactaie garde Abra = boo + Pionero == Peep 7 —T aimee +++ Unee durin paten "a Oia (eundorocebe tar) "a | Cromatera =~ Cento deirieyderés Baten cimndorocoieida— —S, Empazamint allo one bose [Decree opreaia Consejo ‘Antes de cortaraela, unr ntre sicon cinta adhesiva la piezas ue componen el mecio patrén en papely probarlo sobre la per- s0na por si se precisaran pequefias adaptaciones personales. Corte (© Recorder que ls petrones se presentan sh casturas 1 dobladios. Dobie a tea derecho con derecho @ o largo: recto hilo, ‘© tua los patrones sobre la misma como se indica en el pl no de corte ‘© Sujetar el patron sobre la tela con alfleres, diouiar la for ma de! patron marcando el contorno y os signos on taro ddadera o con puntos flojos y afadir los margenes para cos turas y dobiadillos Eijrnes 37 Numero de piezas: 8 % Material necesario: 1,55 m. x 1,40 m. ancho ea igor [armnes 0 > coser sobresatendo elu en la bose. Pasar un doble ince ‘en el Ser. volante y unir a la base del de plumetti, tensando losfrunces. Colocer sobre esta costura la cinta con madrofios por el derecho, Unite volante de plume c la base del ler. volante de bambula y colocar por el derecho lo punilla con onda sobre la costura, coser ~ con.un punto de satén. Pasar un doble funce en lo parte su- petior del ler. volanie. Coser lados frre y coloca Faldo con solantes sobre é'a, suitor en lo parte superior, Cerrar la Cinturla en anil y coser una tela a la falda sujetando el fo- troy tensando los frunces ola medida de la cintuilla, doblar sty entornar sobre el mismo coside, defando una abertira ora ineduc lo cinta elésica ala medida necesaria. Hacer doblodilo del foro wom aoc VOLE BANGULA a5cMt woe om MBA woe iors omen — PLANO DE CORTE Suplemento 2. Cara B. Trazo color Verde. Tollas 40-44-48 Nimero de piezos: 3 ‘® Material necesario: 0,90 ‘m.x 1,40 m. ancho en crops «topos. 0,15 m. x 1,40 m, ‘ancho en crepé negro. Un botén de bola. Una presilo y ccoichete metélicos. Entetela ccdhesiva. Hilo Ceselotodo de ‘Gittermann, ‘%* Corte: En topos cortar: 1. Delantero, uno deble. 2. Espolda, uno doble, Vista para pulr obertura delon- te segin trazado patrén 1 Tiros al bies de 2 em. ancho ms costuras pora pulirsisas. En crepe negro cortar: 3. Cuello, dos dobles. 1% Confeccién: Aplicar entre- tela odhesiva en el revés de lo vista obertura delante y de un cuello, planchar. Coser pinzas derés ¢ hlvanor plie- ues delante desde el escote segiin trazado patrén. Aplicar vista sobre abertura delante derecho con derecho, coser, dar piquete en el éngulo, gar vista hacia dento mantenien do la costure al borde y fijar por el inferior con unas pur todas ocultos. Coser lados y hombres, ult sias con bies ‘segin explicacién modelo 21 Confeccionar evello: colocar ‘ambos cuellos derecho con de- recho, coser alededor menos lo porte del montaie, recorar la cosiua sila tela es un poco grveso, planchar lo cosa ‘bierta, gitar cuelo en su po- sici6n y pasar un hin okede- dor marieniendo la cosluro en el bode, Colocar el cuello al ‘escole segin sefial Ay coser la cara inierna. Plonchor fa cost ray eniomar la cora opuesta sobre el pespunte, Berdaroja en el cuslo izquierdo segin cemplazamienio patrén y co- s2r botén en el derecho por el inlevior para abrochar con el velo doblado segin mode lo. Aplicar presila y corchete cn la base del cuello, Hacer doblodile, PLANO DE CORTE ssoM cM ANI Siplenerto 3. Coa. Irazo. ‘Nar a Tales 40-44-48 Numero de piezas: 1 Material necesario: |,35.m. x 1,50 m. ancho en georgette. 0,60 m. x 1,40 m, ancho en forto de punto. Cremallera Entetela adhesive, Hilo Coselotodo de Gitermann, 50 [ijrones % Conte: En goorgete cortar: 1. Falda, dos rectingulos de 150m, ancho x 60cm. largo més Costus, para cortar des- puss dos dobles Unatira de 6 em. ancho pore Conlon cintura més costuras para cinturila En forro cortar: El pation | dos dobles acor téndolo 2 om. de largo. 1% Confeccién: Aplicar entre- tela adhesiva en el revés de lacinturtle, planchar. Hocer doblacillo en la base de los rectangulos para falda y llevar plisar con plsado acordesn de 1 em, en cosa especializa da. Colocar el patrdn de la foldo sobre cada rectingulo plisado y corar dable siguier- do la forma de ése, dejando margen para costutas. Coser lados, el izquierco desde se- fal cremallera; coser lados forro igual, pur base con pe- ‘queho dobladille y aplicar por dentto de la fold derecho con revés, sujetar con un hilvan en la cinture. Confeecionar cintu- tlle: unit las dos cinturllas por un exremo si ésta noes enlera ¥ tecortar el cruce del extemo ‘opveste, aplicar sobre prenda woo ‘lrededor del contone cin prenda hasta la mitad dela entornar porelrevés y pasar la mitad del pisado desde la 19, coser, giorcintulla hacia cinturila, doblor ésia por la pespunle por encima todo ale oltura de la codera, alternan- riba, oplicar cemollea ala linea de ttazos hacia dentro, _dedoc Planchor fale quitando doles pliegues, segin modelo. POINTE 4. Espalda, uno doble. 2203 pecho ene siformondo Coser lados. Confeccionar 5. Manga, dos veces. drapeado en el centro y unir8 mangas con pufios segin ex- Visios pore pulirdelanteros y con Blevando el extreme de plicacién modelo 1. Puli base i excole dee seginrazodo_ lopez pecko derecho ha. con peat debi, patrones 1 y 5. cia derecho y | Das reckéngulos de 5.cm. an- pieza izquierda hacia ellado «ANODE CORTE cho 24 em. igo 1/40, 26 izquierdo, hianor ls tras 0 cm. 1/44 y28.cm.1/48 més la base de las piezas pecho costs pora pos. desde B hasta C; pasar un Suplemento 4. Cara B. % Confeccién: Aplicar entre- _frunce en los extemos de Aa Tazo color Marino. tel adhesva en el revés dela By func dejéndols de 6 cm. Tolls 40-44-48 vista escole detés, planchar. ancho. Coser pinzos deks, Nimero de piezo: 5 Coser hombros. Unir vistas _planchor, coserpiezos centro 1 Material necesario: 1,65 enke si por costwras hombros, _delante con costadillos y apli- ‘m. x 1,50 m. ancho en so- aplicar sobre prend derecho cor piezos pecho por encima tén, Enretela adhesiva. Hilo con derecho, cosercanlorno desde lados hasta sefal C, co Coselotodo de Gitermann. _escole extemos delarte se, grat piezas pecho hacia % Cone hala sol A, gitar vistas ho- riba junto con a cost, iar 1. Pleza pecho, dos veces. cia dentto manteniendo las ceno delane desde sefol C 2. Cento delonte, uno doble. costs al borde, planchar con unas puntadas a mano 3. Costadilo delante, ¥ fifar con unos puntads por por el interior e hilvanar los ex dos veces 4 interior. Cruzar las dos pie- nemosfruncidos en los lados. % Corte: de el borde superior, planchar. 1. Delaniero, uno doble. Confeccionar bolsilos con 2. Pieza lado fondo bolsilo, _pieza lado segin explicacién modelo 2. Doblar solapas bolsllos por la linea de trazos AB hacia fuera, planchar y fr Cos fondos balsas segin or jar con unas puntadas ocultos zado patrén 1 ‘en los extremos. Coser pinzas Suplemento 3. Cara B. % Confeccién: Aplicar entre detiés, costura centro detés Trazo color Turquesa. tela adhesiva en el revés de desde sefalcremallera hosta Tollas 40-44-48 la mitad de la cintuila y de base y lados. Aplicarcremar Nimero de piezas: 4 los solopos bolsilos hosla se- leva. Confeccionar cintuilla 1% Material necesario: 1,35 ales AB. Fotmar tres plie- segin explicacién modelo 2 m.x1,50m. anchoen crepé gues encarades delante do- sin colocar trabillas. Hacer de seda. Cremallera. Un bor _blando por las lineas de tra-_dobladiilo, bordar ojal en la 18. Entretela adhesive, Hilo 203 segin pation hasta la cinturlla y coser botén, Coselotodo de Gitermann, base, coser unos 20 cm. des Suplemento 4. Cora A 46n, 60 cm, de cinta eléstica 2. Espada, uno doble. r Trazo color Fucsio. de 1,5.cm. ancho. Eniretela 3. Mango, dos veces. Tallos 40-44-48 adhesiva, Hilo Coselotodo de Vistas para pulirescote segin Nomero de piezos: 3 Gitermonn. frazado pattones 1, 2y 3. %® Material necesario: 1,35 * Corte: % Confeccién: Coser lados, m. x 1,50 m. oncho en so 1. Delonteo, uno deble. certo: mangos y aplicar @ Eres 51 + ssisas segin aplomos. Doblar base mangas por la linea de frazos hacia dentro, coser | con pespunte frmando vaina | dejando aberturita para ino- ducila cinta elésico, oplicar sla, unit los extremos dejan- dole « la medida deseada y cetrar abertuit, Pasar doble frunce en escote delante y dots y funcir dejando a la medide de los vistes. Pulir ime Tollos 40-44-48 Patrén en esquema % Material necesario: 2,25 mm. x 1,50. ancho en gasa, Cinta eléstica de 3 cm. ar cho por la medida de la cin- tura. Hilo Coselotodo de Gi- fermann, Suplemento 4. Cara A. Trazo color Turquesa, Tollas 40-44-48 Némero de piezas: 3 % Material necesario: 1,35 m.x 1,50 m. ancho en sedo poliéster 60 cm. de tra de tencaje de 18 cm. ancho con los bordes ondulados, Dos bo tones. Entetela odhesiva. Hilo Coselotodo de Gitermann, 52 Frones escote con vistas: unir vistas ene si por costuras hombres, coplica Sobre prenda derecho con derecho, coser alrededor

You might also like