You are on page 1of 71
Frente a la proliferacién de las especula- clones sobre la vida de Jestis, el conocido Investigador del nuevo testamento de 2iirich hace un inventario riguroso de los datos histéricos. En debate con las iltimas reconstrucciones, el autor examina la auto- tidad con que Jestis procedié en toda su predicacién, en sus curaciones y en su vida social, la imagen que ello cred en tor- no a su persona, la incidencia de su muer- te-enesta imagen y la posibilidad de hablar ‘con toda legitimidad en el aspecto histéri- coy sistematico, de su resurreccién. Biblioteca de Estudios Biblicos. Minor Eduard Schweizer 10S D JESUS PARABOLA DE DIO Eduard Schweizer BIBLIOTECA DE ESTUDIOS BIBLICOS MINOR 2 teas obras publicatas por Eiciones Sigueme: ~ B, Schweizer. 61 Erin santo (BEB 41) = E Schweizer, El seri dela montafa (B y C12) Theiscen-Merz El Jes histérico (BEB 100) = G. Bornkamm, Jess de Nazarer (BEB 13) =P. Suhlmacher Jes de Nazaret» Cristo de a fe (Vel 138) = W. Kasper ens el Cristo (Vel 43) EDUARD SCHWEIZER __ JESUS, PARABOLA DE DIOS {Qué sabemos realmente de la vida de Jestis? EDICIONES SIGUEME, S.A. ‘SALAMANCA 2001 ‘A Rudolf Schnackenburg, scompafcro fiel»en Ia andadura del Comentario Evangélico-Catlico al Nuevo Testamento 1967-1995 ‘Tajo Manuel Oasaast sake el oiginl alm Jesus, das Gleichnle Gots. ‘ae witaen wi winch wom en Jeu? © Vandenboec & Ruprecht, Gotingen 1998 ‘© Ediciones Sigueme, S.A. 2001 (CP Gata Tejado, 23-27 F-37007 Salamanca Espaa ISBN: H-301-1339.8 Depesito legal: 5. 2602001, Folocomposicidn Rio Adrads, Buzos Impreso en Espana Printed in Spain Trnprime: Inprenta Casta, s00p. Palomo BI Mona, Salamanes 2001 CONTENIDO Pritogo 1 20 sabemos hoy sobre In vida de Jess? {£1 Cristo vivo sin una vida de Jess? Lahistoria es indispensable Elgar espcil de Tei deniro desu ent judi Preguntas erieas @Debemosresgnarmos? Jess, aerador de parsbols ‘De nuevo os eiterios Eleritro de a edesemejanra as pardbolas La parsbola «de una sla frase» de Lucas 13, 21 “Metators, no comparaciones Jest, la parabola de Dios Jess, preicadory sanador, amigo de publican y pe feadores, el mesin? 1 La parabola de la ovejaperida: Lucas 13,3-7 a paribola dl sembrador: Marcos 4,3 El sormn dela mont Jess, el sanador Sets amigo de publicanosy pecadores Dichiosy hechos de esis como esfmbolos de salve 1B 16 0 2 3 37 8 » 2 a 3 37 5 6 66 7 n 4. tests creat 2 3 < 5 La eneiixn de Jets os echos {Hable Jess de so muerte Futura? {a crucifixion de Jess: jacontecimientosavador? — La parabola del pad com-pasvo: Lacs 15, 1-32 [La cristotogiaexpicna dela Iglesia primis 5, ests, el rescitado r 2 3 [La necesidad del lengua mitl6yico [Ga esuneceGin de Jess: los echos {Cémo viceon los dscfpulos de Jess su Seo e- Sucitado? Los eats de los evangelios {Que sucedis en Galea, en Jrusilin y ceca de De Inasco hacia ol ano 30. ‘Vuelta al Jess tereno {La soterilogiaexplicita do Ta Iglesia josinica: hua 1147-29 6. Conclasiones 1 2 {Kal Barth contra Rudolf Bultmann? problema de las eligionss yd fa econciincion universal : Indice de autores ctados Indice de ctas bbticas p » at 85 ot 96 103 03 12 us m wa 1 BI 13 1 139 PROLOGO planeado. En 1993 el senor Hadidian, tions, me propuso eseribir una breve n rnografia sobre la cuestion del Jets histrico. Le respond por arta que probablemente no me sentiia con fuerzas ni dis- pondria del tiempo necesario para tal area (de entrada, no ontaba con ayuda para pasar a limpio el Borrador i para la revisidn de los pasajes brblicos) y que dado el yolumen de bibliogvalia existente, era una obra de caridad no eseribir ris, Pero aguf esta el ibvo, Debe su aparcign a toda una se~ Fie de venturosos azares, Venturosos para mi, desde luego? y me gustarfa que también para e! lector. ‘Tado empez6 con la amahle invitacién de Allen Churchill ‘para que fuera tres das a Canada, en septiembre de 1992, y pronunciara en Otawa (Ontario) las «Dominion-Chambers Lectures» sobre la investigacion de la vida de Jess. El tema, pues, ya me To hablan propuesto el ato 1992. Al siguiente fu favitado a dar las «lames D. Belote ~ Memorial Lectures», durante los primeros dias de 1994, en la Escuela Superior de ‘Teologia baptista de Hong Kong. En ambos lugares. los am- plios debates celebrados en un ambiente cali y abierto me Sievieron de estimulo, aprendizaje inspiracidn. En el inter- medio de ls dos invitactones abordé el tema durante una se- ‘mana en la Nassau Presbyterian Church del campus de la Universidad de Princeton (New Jersey), y el dislogo me en~ sefé de nuevo muchas cosas. Un miembro de esta comunidad ° me regal6 e libro de J, D, Crossan, gesto que me obligé (fe lizmente) a leelo y analizario a fondo antes de edactar mis lecciones de Hong Kong. Envié una copia de la lecciones a D. Hadid con la advertencia de que no pensaba publicarlas (salvo en una traducciGn china ya prevista). Al regreso de Hong Kong, el docior Amberg me pidié para la revista Theo logische Literaturzettung. en septiembre de 1994, la recen- sin de una monografia muy critica y controvertida de G. Li demann. Esto me lievé aun examen profundo dela hipstess| {que considera las apariciones del Resueitado como alucin clones psiquicas de los diseipulos y discipulas de Jess. pues, tes invitaciones como profesor y dos obsequios de bros impactantes me forzaron a ahondar mis y més en la pee -Bunta aqui Tue (yes) Jestism, La circunstancia decisiva se produjo en mi 81 cumplea- ‘ont en el buzGn las galeradas de mis lecciones de Hong Kong, enviadas por D. Hadiian. Era un rato obsequio de cumpieatios, peo iuve que hacerlo contatio de fo que me apetecta:reelaborarlo todo y ampliarlo (especialmente ante lz publicacion posterior del Iibro de Lideman. No tenia claeo émo y cuindo me sentirfa con fuerzasy tiempo para pasar todo ef material 2 maquina, Con motivo del sermén de final de curso en la Escuela Superior de Teologta baptisa, me en- ‘contré en Rischlikon (Zurich) con mi colega de nuew testa- ‘mento Kelith Dyer, que a finales de junio debia regresar a ‘Australia Se offecié a examinar el manuserito antes de este plazo y pulirestilisticamente mi inglés. Con la colaboracion dde Clare Hut, una estudiante de intercambio de Aberdeen, aprovechamos los diversos materiales (manuseritos de las lecciones,galeradas provisionals y, sobre todo, mis enmien= das, reelaboraciones y afadidos) para confeceionar un texto enel ordenador legible y listo para la imprenta, Aquello fue de gran ayuda y el alivio éefintivo de mis preocupaciones. Poreso tengo que dar gracias a Dios: todo esto me ba sex- vido de acicate para Ia superacién, cl reexamen y el apeendi- zaje. Desde agut deseo expresar mi agradecimiento a aquellos ‘que me-han ayudado: primero, a mis anfitriones: el doctor wo ‘Churchill, en Ottawa; nuestros viejos y buenos amigos, sefor ¥ sefiora W. Alston y el profesor Cindy Jarvis, en Princeton (Gin olvidar al matrimonio Walker, ue nos invits a su mesa y ros absequis con el libro de Crossan); la Facultad de Hong Kong (y en ella, mi amigo el profesor John Chow). Despucs ‘mi gratitud a todos los participants, académicos y no acadé rmicos, que escucharon aentos y dialogaron con talante abier- to, al doctor Dyer con Clare Hatt por su muy valiosa ayuda. Finalmente, «last but not least», quero expresar mi profundo reconocimiento aD. Hadidian, que me hizo trabajar duro, ca- sSiala fuerza, y ha corido cl riesgo de publicar el resultado, ‘Algo de la realidad de la Iglesia cristiana se manifiesta en experiencias muy simples de intimidad y unida. Esto me ha ‘currido especialmente con Elisabeth, en una convivencia de teasi 55 alos de matrimonio, ujetaa todos los avatares; con ‘nuestros hij, nietos y bisnictes; pero tambign con los ami- £205, algunos de ellos ahora mencionados. Coaforme avanzo ten mi senectud doy més importancia a esto. Laedicidn alemana ‘Cuando A. Ruprecht me escrbis expresando su deseo de publicar mi modesto ensayo en aleman, por estimar que esta ‘vor era hoy necesaria en el coro (0 ea0s?) de tantas voces, traduje la versin inglesa con cierta libertad, pero sin modific carla, apate de algunas preisiones y referencias (a veces es- Poridicas y nunea exhaustivas) a trabajos importantes apare~ das on dea lingfstica germana, sobre todo en las notas. ‘Agrade7co aqui de corazén ala sefiora Hannelore Wirgler su colahoracién en transeribiry revisar los pasajes biblicos y los indices Si dedico este libro a Rudolf Schnackenburg con la bella cexpresin de Flp 4, 3, es por los veintiocho aos en que hemos intentado tar ecuménicamente del caro del EKK (Evange~ liseh-Katholischer Kommentar) ~no como animales fabulo- u 0% sno como byes mansosunciosl yugo anima aco leeas timoratos y apremiar a otros. Fue una buena época que recordamos con nostalgia porque aprendimos mucho nos de ‘itos en sesionesintensvas de trabajo, y es grato ver que aho= ra otros mis jovenes se den enganchat al carr. Sobre la tota 33 del capitulo 4 el autor hace constar expee- ‘mente que en ella itenta deshacer un malentendido en sn. ‘ona con la Iglesia catsica actual y no polemizat contra ell, 2isrich, adviento de 1998. Eduard Schweizer R 1 UQUE SABEMOS HOY SOBRE LA VIDA DE JESUS? 0.1, La investigacién histrico-crtiea formula esta pre- gunta desde el tiempo de la Hsracion.;Tiene alg sentido para aquellos que ereen en Jestisresucitado? Yo trato de vivir tomo un ereyente. Por eso erea que lo que ef Resucitado dijo 4 sus discipulos despues de pascua no tiene menos autoridad ‘que lo predicado por el fests terreno, Estoy convencido de {que Jests no utiliz6 en su actividad prepascual el lenguaje pospascual que leemos en el evangelio de Juan, porque este Tenguaje ~el de Ios largos discursos, por ejemplo, centrados no en el reino de Dios sino en el «yo soy...» de Jestis~ di re radicalmente del uilizado en las parabotas de los tres pri eros evangelios. Pero estoy igualmente convencido de que, veces, el cuatto evangelio formula con ms claridad que tos ‘otros lo que Testis pensé realmente, Algo similar ocure ya ‘ca fos sin6pticos (Marcos, Mateo y Lucas). Tampoco ellos _Lassbestrs estan. Sterns ematoner bene. ‘shan fr Tl snl Greece de Grr, ari Ne Yo 19 ee YM Sea Sone Chi. Unive of Sut ating Johan Sabre el roe ef RE” Brown An furcacsont New Testament Cirle Pals Pres, New Yo 198, 71-78 ec Idan lait de eves tment Sgt, Salas 01) Bw eseriben relatos puramente histrices, sino que dan testimo- nio de su fe en este Tests. Tambign en ellos encontramos el eco de unas personas lamadas por Jestsa ser testigos suyos, La selecci6n de los dichos y episodios que figuran en los jvangelios expresa ya una opeiin personal tafe del autor. ‘parece asf fundido lo que Tos autores conacen después de pascua y consideran esencial para su propia vida, suerte y Surreccién, con lo que refieren del periodo prepascual Es importante sin embargo, distinguic en lo posible en- {ne los diehos dei Jest terreno (0 los relatos sobre él) y aquellos otros que proceden del perfodo pospascual. Esta distincida no implica la atribucién de mayor © menor aulo- ‘dad en uno u otto caso, como si las palabras pronunciadas literalmente por el Tereno o la relatado sobre él fucran en sf sms exenciales para nuestra fe que las formuladas despues de pascua o lo dicho entonces sobre él y su verdadera natu raleza; pero el deslinde de las dos estratos nos ayuda a tender Fealmente 10s textos de los sinéplieos, del euarto ‘evangelioo de las cartas del nuevo testament. Sélo enten- demos bien un dicho de Jests oun relata sobre el, si sabe- ‘mos en qué situaciGn fueron registrados para nosotros. Que Seierming al autora recoger justamente esta sentencia 0 es- te episodio en su libro, y qué quiso decir con ellos a sus I ‘ores? {Qué fin perseguia? ;Por qué puso este dicho o esta historia justamente en este contexto, lo formulé de este mo- doo fo Feeres al escuchar al Sehor resucitada? Este examen ‘canalitico» de los textos del nuevo testamento trata de averi- guar algo del desarrollo del mensaje brblico, Qué proble- mas se abordsron, a qué preguntas se dio respuesta, Irente @ ‘qué nueva situaci6n y ante qué nuevos datos se formuls el mensaje de Jesucristo on los términos del texto actual? Di- lucidar esto constituye un aspecto importante en la expliea- i6n y comprensi6n de ese mensaje (02. No podemos olvidar, desde luego. los Kimites de hnuestas posibilidades de investigacin, Es cierto que et Se- flor esucitado continda «hablando» hasta hoy. Pero fo que nosotros percibimos debe cotejarse siempre muy cuidadosa- 4 ‘mente con los primeros textos reconacides y trasmitidos por Ta comunidad de Jesis: el nuevo testamento, ;Concuerda realmente nuestro saber actual con el mensaje bisico que re- Cibjeton los primeros diseipulos? Fs, no ya simple repeti- «isn, sino un genuino desarrollo de esa predicacin original? Silo dicho, obrado y vivido por Jest (en tanto Hegamos a ‘canocerlo) debe guiar nuestra comprensién de las sentencias| Y telatos del nuevo testamento, ambien éstos son a su vez ‘norma para todo el desarrollo posterior de la feen ests. Aun- ‘que hubo diversas inluencias en la formacin del canon, lo Eierto es que éste conserva fos textos que Se mpusieron por su contend durante fa primera época de la iglesia, lo cual no exchiye obviamente que algunas tradieiones extracandnicas| ‘eanservaran lo esencial en casos concretos. ‘Cuando falta esta cautea, no es posible distinguie entre los dichos de Jessy los nuestros. La investgacisn hist6rico- ica no levard por sf sola a la fe, pero evita que degenere fen supersticidn, porque delecta prejucios y supuestos muy arraigados y ayuda a distinguir entre lo que hay en el texto y To que nosoleos introducimos en '0,3._ Por eso es ldgico preguntaren qué punto nos encon- ‘ramos hoy en ef maremagnum dela investigacidn moderna de la vida de Jesis. Esta formulacin es mas amplia que la {de winvestigacign del Jess istérico», que significa en rigor Ia investigacisn del «esis que podemos “descubrir’ y exa- minar utilizando los medios cientificos de la historiogratia moderav?, Bs evidente que el «esis real» fue siempre mis {ue esto, com mi madre fue mucho ms de lo que se pueda ‘descubrir con los recursos de! historiador. De hecho. todos los historiadores modemos tienen que dar un perfil fos he~ hos que comsideran cieros,colmando las lagunas hasta for ‘mar la imagen convincente de una persona viva (o de uns historia que transcurre en una realidad siempre cambiante). 2, 1. Mie 4 Mangia Je: Rtn he Hetero, day New er 99,25 rc Uno mara Neb Die Et iiss, 1s Miwa an eo on snes ange sx 6am la neesaiparcipaion persona yexclyan coos fx Preis de spat oan plana de ev mae Eenlconsttuye uma pare inchs fecuna eu obra Ea és ei nenarmos expr as pao gs hace Incite imestacon cn loomed a aa 1. EI Cristo vivo sin una vida de Jesis? 1. Yacl ato 1906, Alber Sehweit 7 qe noe pole const ura da eo sentido Corriente Ueltrmino, Se desconoce ca foo para omponer tna bogrffa de ess: st faa (alo geass ®ombres), su desarrollo intro yexteo as nluenc re Cibidas de os pads, maesttocy amigos, Informacion ex Solar, ettra,Schwelterreconoco que los evangels ho esaban interesados en primer lugar ant en hacer un fs Tato histrcarentecoreto de ests, com en ela des fe en Rudolf Bultmann acogd esta conclston st teseras Aso qu exponen ls enagelos eva fe ela Inet primi por Toque meso punto de partie de sereasonecimieho ancy Te Sasa basen 1 Eos et, eens en ksi, en {eau eles parte Spr amps co roams oh in au prego wecutmnane coin oen ra 4 e go dese 1932. 1938. Supe de ua coo pene ape Beth eeepoueaiencietrerran os 16 Eo sigiica qu, despues de psc, slo enconinmos Jest als pediceion de Iga Aden, esta predic ets oe preata comecanete lead Ue Jesus Esto cx Seb para todos os que ree cn Jest Sobre abuse del vr esmente Nis adn Bullman econo yen a ati may delicate taneno ung sersaoeia mpictan: es doe ea sana cn ss paibasy obras com la reveacion ‘Shinui ion ie fue o nasty de que modo oni Tearasetot Dats tl prtnsin, es eolgreamente ele via pees Bata, ya que Ife no depende de los hecho tof ea vida de ests No pide Hamarse fee cmide- tego so aguelo por str a ealad Hist Ee Slmica que gens tent tocado en se ee aH conitancahmentn) gu seve a5 smo, como hijo “gh do por Dio jusuado por el perdon divin y dotado Se EM Ria wi signinca que no hacemos consis ya se ee Mido en lt cobras, elo gue productos 9 Tog: nase near sardoxian 0 gue prtesamos smo “tia de aga La hacemos conaien to que ten de aaa ono que reslumos yacptamos como don de Dios Haas seal un cacfcum nfllestuse, na rena fede insleco: cs aoeder aun nuevo conocimieno de 12a cde Bulimann or escinante, Dabo 28 tudes una beta mits en la apticacion de todos seas gacignhstdeicoeicos yaa ve, la iberad pas sie onesion eles de Heaucrise corn Hijo de Dis y ‘een to lo que ent pedi. Fs ietvante Fatsataperteastvo conlenia de ser el esi dest Jacl. como vicina expatria pr os pecados Jl ages pues sabemos ue fue el metas 9 qbe st muse ry davacgn, Lien electo a mundo de La cnfian- “Bak af ePeamin pra que el mundo aepar aaa de Dine Soho necetamos; hewmen hablandoy el Piee ainencia de leais gue Vivien Uempo y muriben tnerwe ”

You might also like