You are on page 1of 4
‘Afo6 / Nénero 11 2012 Resumen La bobina de tes'a es un dispositive generador de alta tension que puede llcgar a producir efectos visibles que coroboran la generacion deenergia la cual, por ser aplicada como un método de tratamiento de aguas residuales. Introduce la Bobina de Tesla es ur gererador electromagnético que produce altes tensiones a clevadas frecuencias (radiofrecuencias) cor efectos observables como sorprendentes elluvios, coronas. y arcos electricos Sunombre se lo debe a Nikola Tesla un brillante ingeniero que vivid en ke segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, en 1891, desurollé este equips generador de 1 frecuencia y alta tensién con e cual pensaba trensmitir la energie eléctri sin necesidad de conductores. Aunque esta idea no prosper6, Tesla BobinadeTesla = * fue el inventor de la corriente t-fasica y de los motores de induccién, que mucyen en el presente todas nuestras industr.as. La Bobina de Tesla causa gran impresion por su espectacularidad y provoca interés por conocer su fuacionamiento; una excelente manera de comprenderla y disfrutarla resulta mediante k construccién de una bobina propia. Materiales Para su fabricacién se emplean un conjunto de mat listan a continuacién y se observan en lafigura 1. oUn transformador de microordas oUn capacitor claborado manualmente oAlambre de cobre del ntimero 22 oAlambre de cobre del nimero 10 oFoco oCables y concetores oTomillo oBase de madera de 30x20 em ales que se en SOSSSSSS Bobina de Tesla Figura 1. Materiales, Desarrollo experimental Para elaborar la Bobina de Tesla se realizaron los procedimicntos correspondientes paso a paso come se mencionaa continuaci6n: o Para el embobinado secundario se utilz6 ua tubo de PVC para realizarlo, se recubrié con cinta ara y se enrollé alrededor de este alambre de cobre antes mencionado, dejande ur xiremo superior (en la punta de tubo) y uno inferior (donde termina elembobinado). adhesiva de doble Figura 2. Embobinado primario. y secundavio. © Se colocs el embobind primario, con alambre de cobre del niimero 10 circularmente,de manera que el embobinado secundario quedaradeniro de este. © Se colocaron los tornillos con sus placas para realizar la descarga del capacitor, conectando una placa de un tornillo a la bebina_primaria, secundaria y al transformador, a otra placa va conectaca al capacitor. Figura 3. ‘Temnillos doade se ejerce la descarga. o El capacitor se clabors manuamente, en aso fue construido con hojas de acetato y papel aluminio alternadas, (una hoja de acetato y una de aluminio). Cada hoja tamaio cata de acetato. fue recortaclo en 4, las hojas de aluminio se recortan aproximadamente del mismo tamaiio que la de acetato. El capacitor quedara con dos lados de Rodtigo Moreno Cervera papel aluminio, uno se conecta a la bobina primaria y el otro a una de las placas de los :ronillos. ° Fl transformador se colocé conectando uno de sus extremos a las bobinas ya un tomillo, el oro al foco. yaa clavija (a otra conexion fue a los embobinados y a los tornillos). ° EH] foco se instala conectando uno de los extremos de la elavija y 1 otro extreme al transformador como se menciondanteriormente. ° Todas las _piezas anteriores deberan ir sujetas a la placa de mat lera. Figura 4. Ensamblado final del prototipo. Funcionamiento La booina de Tesla trabaja de la siguiente mane E] voltaje recibido de la conexion a la coriente alterna !lega primeramente al foco (este foco es tan solo TH indicar que la alimentacién de corriente es efectiva en la clavija), en segundo lugar pasa al transformador, cl cual amplifica el voltaje recibido, este voltaje amplificado pasa al capacitor, el cual es cargado. y descargado por el arco de erergia geaerado en los tornillos y la conduecion ake bobins primaria produciendo un circuito oscilatorio. La energfa producida en lo antes mencionado es inducido a la bobina secundaria, la eal hace circular ka energia a lo largo de la misma produciendo ondas clectromagréticas de alta frecuenc voltajesclevados. hacen posible laionizacion Figura 5. Demostrac furcionamiento OOOSGOSSS Bobina de Tesla Conclusiones Con el presente prototipo se pudicron compzoba: los efectos mencionados en la introduecion. Le antes explicado es la demostracion del uso que gencralmente se le da a este prototipo, —tedricamente le utilizacién del prototipo es posible para el tratamiento ce aguas residuales ya que el alto voltaje producide hace posible la disociacién de algunas moléculas que mediante otros tratamientos es imposible de realizar, inclusive s puede lograr la. precipitacién de algunos metales presentes en aguas contaminadas. Recomendaciones Labobina de Tesla produce energia De alta tensi6n por lo que recomendable utilizar _guantes de material aislante para prevenir cualquier tipo de contacio directo. También ¢5 importante alejar todo material conductor 0 aparato electronico que se encuentre alrededor, ya que, la erergia producida por la bobina puede llegar a trarsmilirse a los mismos, pudiendo provocar algin incidente por coriactoo inclusive danarlos. REFERENCIAS hup://www.dgde.unam.my/fisilab L_ b.hunl hup://www.cienciafacil.com/Bobina Tesla.huml hutp://www.youtube.com/watch?v-¥ eFUa7HIYPo SOVSSCSES

You might also like