You are on page 1of 5
Gribunal Fiscal EXPEDIENTE N° A 12868-2015 INTERESADO. 5 ASUNTO. Muttas PROCEDENCIA Piura FECHA : Lima, 18 de enero de 2017 VISTA la apelacién interpuesta por con Registro Unico de Contribuyente N° contra la Resolucién de Intendencia N° 085-014-0002408 de 3 de agosto de 2015, emitida por la Intendencia Regional Piura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria, que declar6 infundada la reclamacién formulada contra las Resoluciones de Multa N* 062-002-0005884 a 082-002-0005895, giradas por la comisién de la infraccion tipificada por el numeral 1 del articulo 178” del Cédigo Tributari. ‘CONSIDERANDO: ‘Que la recurrente sostiene que la Administracién tenia conocimiento que los medios de pago solicitados len el Requerimiento N* 0822130000479 no se encontraban en su poder, para lo cual adjunt6 copia de la Carta dirigida al Banco de Crécito de! Peri, en la cual se solicté copia de los cheques utiizados para Cancelar las facturas observadas, los cuales tan pronto se obtuvieron fueron presentados; no obstante la Administracién no les ha dado mérito probatorio en aplicacién del articulo 141° del Cédigo Tributario, sin embargo los argumentos que expone para avalar tal postura no cuentan con la debida fundamentacién féctica y/o juridica, Que indica que a Administracion no ha sefialado ni ha acreditado que lo manifestado pot ella, en cuanto aque le documentacién solicitada durante el procedimiento de fiscalizacién no se pudo Presentar por causas ajenas @ su voluntad, es falso 0 no se condice con la realidad, inobservando los principios de presuncién de veracidad, licitud, impulso de oficio y verdad material, pues estando en ‘capacidad de corroborar su dicho, sin mayor motivacién, lo desacredita, prefiriendo aspectos formales ‘que comprobar la verdad de los hechos, Que en ese sentido, concluye que la apelada carece de una adecuada motivacion, no existiends fundamentos para desconocer la documentacién que presenté concluido el procedimiento de fiscalizacién debido a que la mencionada entidad financiera demord en entregaria, y que no corresponde amparar la emision de las resoluciones de multa impugnadas. Agrega que la entrega de las copias de los cheques no constituye una obligacién tributaria, pues su objeto no es el cumplimiento de pago de un tributo, ni es exigible coactivamente. Que afiade que en su caso se ha vuinerado el principio de Non Bis In Idem, por cuanto se han emitido ‘multas dos veces, al mismo sujeto, por el mismo periodo y bajo los mismos fundamentos, ya que las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005111 y las Resoluciones de Multa N° 082- 002-0005884 2 082-002-0005895 fueron emitidas por ios reparos al crédito fiscal, por la no exhibicién de los medios de pago solicitados mediante el Requerimiento N° 0822130000479, no apreciandose que ‘se hayan revocado, modificado 0 sustituido actos anteriores con la emision de las Resoluciones de ‘Multa N° 082-002-0008884 a 082-002-0005895, las cuales adolecen de nulidad por transgredir el ‘mencionado principio. Que por su parte, la Administracién manifiesta que producto del procedimiento de fiscalizacion realizado a la recurrente se determinaron reparos a la renta neta imponibie del Impuesto a la Renta del ejercicio 2011, por no acreditar la utiizacion de medios de pago para la cancelacién de diversas operaciones de compras, asi como al crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2011, por operaciones de compra no canceladas con medios de pago, por diferencias entre lo consignado en el Registro de Compras y lo declarado, y al débito fiscal de diversos periodos del afio 2011 por error en las sumas, io que motivé la emisién de las Resoluciones de Determinacién N* 082-003-0005051 a 082- (003-0005963, por el Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2011 e Impuesto a la N° 00507-8-2017 Renta ejercicio 2011, y las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 2 082-002-0005111, por la Comision de la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 178° de! Codigo Tributario, Que indica que en virtud del articulo 108° del Cédigo Tributario emitié las resoluciones de multe impugnadas en autos complementando las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002- (0005111, toda vez que al emitir estas titimas no se consideré la parte de la sancién materia de la solicitud de fraccionamiento presentada por a recurrente, no obstante esta fue denegada, por lo que correspondia emitir resoluciones de multa complementarias por la diferencia no considerada en raz6n a la indicada solcitud de traccionamiento, no traténdose, por tanto, de un supuesto de doble sancién, sino de actos administrativos complementarios. Que refiere que al encontrarse las resoluciones de muita impugnadas en autos vinculadas con los Feparos contenidos en las mencionadas resoluciones de determinacién, los cuales se encuentran conformes a ley, corresponde confirmar dichas sanciones Que sobre el reparo por no acreditarse la utilizacién de medios de pago para la cancelacién de diversas ‘operaciones de compra, alega que al no haber acreditado la recurrente que la omisién a la presentacion de los documentos que sustenten la utiizaci6n de medios de pago para la cancelacién de las facturas observadas, se debio @ causa ajena a su voluntad, no puede darse mérito a los nuevos medios probatorios presentados sobre el particular en etapa de reclamacién, de conformidad con lo dispuesto Por el articulo 141° del Codigo Tributario, ya que no present6 la carta de respuesta del Banco de Crédito del Peri, sin peruicio de lo cual, oficid a dicha entidad requiriéndole informacién relacionada con la solicitud presentada por la recurrente, siendo que en respuesta si bien indicd que dicha solicitud fue atendida de manera conforme, también refiié que no podia brindar mayor detalle en razén al secreto bancario, Que la materia controvertida consiste en determinar si los valores impugnados han sido emitidos con arregio a ley. Que de conformidad con e! numeral 2 del articulo 108° del Texto Unico Ordenado del Codigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, después de la notificacién, la Administracion Tributaria 6l0 podra revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos cuando detecte que se han bresentado cifcunstancias posteriores a su emisién que demuestran su improcedencia o cuando se trate de errores materiales, tales como los de redaccién o céleulo, siendo que aquella sefalara los casos en Que existan circunstancias posteriores a la emisién de sus actos, asi como errores materiales, y dictard el procedimiento para revocar, modificar, sustituir o complementar sus actos, segin corresponda, Que segun ef numeral 2 del articulo 108° del citado cédigo, son nulos los actos emitidos por la ‘Administracion que prescinden totalmente del procedimiento legal establecido, Que el articulo 141* de! mismo cédigo indica que no se admitira como medio probatorio, bajo responsabilidad, el que habiendo sido requerido por la Administracién Tributaria durante el proceso de verificacion o fiscalizacién, no hublera sido presentado y/o exhibido, salvo que el deudor tributario Pruebe que la omision no se generd por su causa o acredite la cancelacién del monto reclamado Vinculado con las pruebas presentadas actualizado a la fecha de pago, o presente carta fianza bancaria © financiera por dicho monto, actualizada hasta por seis (8) meses 0 nueve (9) meses tratandose de la reciamacién de resoluciones emitidas como consecuencia de Ia aplicacién de las normas de precios de transferencia, posteriores a la fecha de la interposicin de la reclamacion, Que como antecedente, y se verifica de autos, mediante Carta N° 130081279380-01-SUNAT y Requerimiento N° 0821130000205, la Administracién inicio a la recurrente un procedimiento de fiscalizacion definitva respecto del impuesto a la Renta de Tercera Categoria del ejercicio 2011 y el Impuesto General a las Ventas de enero a diciembre de 2011, segun Orden de Fiscalizacion N° 130081279380-01, siendo que como consecuencia de dicho procedimiento, emitio las Resoluciones de Determinacién N* 082-003-0005951 a 082-003-0005962, por el Impuesto General a las Ventas de enero Vy ty Dribunal Fiscal N° 00507-8-2017 fa diciembre de 2011, por reparos: a) Al crédito fiscal por no acrecitarse la utiizacion de medios de pago fen la cancelacion de operaciones de compra de los periados de enero a setiembre, noviembre y diciembre de 2011, y diferencias entre lo consignado en el Registro de Compras y lo declarado en los periodos de enero 2 marzo, mayo y agosto a noviembre de 2011, y b) Al débito fiscal por error en suma en los perlodes de febrero, abril, julio y agosto de 2011; la Resolucién de Determinacion N° 082-003- (0005963, por el Impuesto a la Renta det ejercicio 2011 por reparo a la renta neta imponible por no acreditarse Ia utiizacion de medios de pago en la cancelacion de operaciones de compra; y las: Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005111, por la comisién de la infracci6n tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, en relacién con el Impuesto General a las Ventas de los indicados periodos. {Que conforme se aprecia del Anexo N° 01 de las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082- 002-0005111 (fojas 186 a 198), dichos valores fueron emitidos exciuyendo del total de la sancion establecida en cada caso el importe que habia sido incluido por la recurrente en su solicitud de fraccionamiento N° 0810320002930 presentada el 7 de junio de 2013 (foja 276). Que contra las Resoluciones de Determinacion N° 082-003-0005951 a 082-003-0005963 y las Resoluciones de Multa N* 082-002-0005100 a 082-002-0005111, la recurrente formulé un recurso de reclamacién, que fue declarado infundado por la Resolucién de Intendencia N° 085-014-0002261 de 18 de febrero de 2015 (fojas 236 a 245), la cual fue impugnada ante esta instancia. Mediante la Resolucion N° 11739-8-2016 este Tribunal declaré la nulidad de la Resolucion de Intendencia N° 085-014-0002261, respecto al reparo por no utiizacion de medios de pago y las Resoluciones de Multa N° 082-002- (0005100 @ 082-002-0005108, 082-002-0005110 y 082-002-0005111, y la confirmé en lo demas que contenia, Que en la citada resolucién este Tribunal indic6, sobre los reparos al crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de los periodos de enero @ marzo, mayo y agosto a noviembre de 2011 por diferencias entre Io consignado en el Registro de Compras y lo declarado, y al débito fiscal del aludido impuesto de Tos petiodos febrero, abril, julio y agosto de 2011 por error en la suma, que la recurrente no hal ‘esgtimido ningun argumento a fin de desviruario y que al encontrarse conformes a ley. correspondia mantenerlos. Que respecto al reparo por no utlizacién de medios de pago, sefialé que se repard el crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas de enero a setiembre y diciembre de 2011, y la renta neta imponible del Impuesto a la Renta del ejercicio 2011, por no acreditarse el uso de medios de pago para la cancelacién de las adquisiciones correspondientes a los comprobantes de pago detallados en el Anexo N° 3.1 de las. Resoluciones de Determinacién N° 082-003-0005951 a 082-003-0005962 y N° 04 de la Resolucién de Determinacion N” 082-003-0005963, respectivamente. Que sobre el particular, anoté que durante la fiscalizacién la recurrente solict6 y reiter6 a la entidad bancaria en la que tenia sus cuentas bancarias se le extienda documentacién, especificamente cheques girados con cargo a sus cuentas corrientes, realizando el seguimiento de su solictud, a fin de atender el requerimiento de la Administracién en relacién con el reparo bajo andlisis, la cual fue remitida fen forma parcial y progresiva; apreciandose incluso que ante la solicitud de informacién formulada por fa ‘Administracién, la mencionada entidad bancaria informé que de acuerdo con sus registros, el pedido de la recurrente sobre copias de cheques fue atendido de manera conforme y corresponde a las imagenes ‘enviadas por aquella. En ese sentido, concluyé que estaba acreditado que la recurrente contaba con luna causa ajena a su voluntad que sustentaba que no hubiera presentado le totalidad de la documentacion solicitada en la fiscalizacién con relacién a la cancelacion de las operaciones observadas con los medios de pago autorizados, por lo que contrariamente a lo sostenido por ia ‘Administracion, resultaba de aplicacién la excepcién dispuesta por el articulo 141" del Cédigo Tributario, fen vitud de la cual correspondia que en instancia de reclamacién aquella merituara la documentacion. sustentatoria presentada por la recurrente sobre el particular, y dispuso declarar la nulidad de la apelada Py Dribunal Fiscal N° 00507-8-2017 en ese extremo, a fin de que ia Administracion evaluara las pruebas presentadas, y emitiera pronunciamiento conforme a ley. Que de otro lado, sefialé que las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005111 fueron emitidas por la comisién de la infraccién por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, como consecuencia de los reparos al crédito y débito fiscal del Impuesto General a las Ventas de los meses de enero a diciembre de 2011, por la no utiizacién de medios de pago, diferencia entre lo registrado y lo declarado, y error en suma, respectivamente, y teniendo en cuenta que sobre el primer Teparo se habla dispuesto que la Administracién emitiera nuevo pronunciamiento considerando los medios probatorios que debian evaluarse en aplicacién del articulo 141° del Cédigo Tributario en instancia de reclamacién, correspondia emitir similar pronunciamiento; en ese sentido, deciaré nula la apelada respecto de las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005108, 082-002- 0005110 y 082-002-0005111, giradas en relacién con el Impuesto General a las Ventas de enero a setiembre, noviembre y diciembre de 2011, y que debia la Administracién tener en cuenta el indicado ‘nuevo pronunciamiento para efecto de establecer si se habla incurrido 0 no en la infraccién, ademas del importe correspondiente, y Ia confirmé respecto de la Resolucion de Multa N° 082-002-0005 109, girada fen relacién con el Impuesto General a las Ventas de octubre de 2011" Que ahora bien, de autos se advierte que las Resoluciones de Multa N” 082-002-0005884 a 082-002- 0005895 (fojas 88 a 101) fueron giradas el 10 de marzo de 2015, por la comisién de la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 178° del Cédigo Tributario, a fin de complementar las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005111, considerando los importes que no fueron considerados en estas vitimas por la solicitud de fraccionamiento presentada por la recurrente antes mencionada, lo que es conforme con lo dispuesto por el numeral 2 del articulo 108° del Cédigo ‘Tributario, ya que dicha solicitud fue denegada, conforme se aprecia de autos (fojas 274 y 275), lo que no es materia de cuestionamiento por la recurrente, Que sin embargo, estando al andlisis realizado en la Resolucién N° 11739-8-2016 y dado el caracter complementario de las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005884 2 082-002-0005895, corresponde igualmente declarar la nulidad de la apelada respecto de las Resoluciones de Multa N° 082-002- 0005864 a 082-002-0005892, 082-002-0005894 y 082-002-0005895, giradas en relacién con el Impuesto General a las Ventas de enero a setiembre, noviembre y diciembre de 2011, debiendo la ‘Administracion tener en cuenta el nuevo pronunciamiento que se emita en cumplimiento de la Resolucion N° 11739-8-2016, para efecto de establecer si se habia incurrido 0 no en la infraccién bajo andlisis, ademas del importe correspondiente, y confirmaria respecto de la Resolucion de Multa N° 082- (002-0008693, girada en relacién con el impuesto General a las Ventas de octubre de 2011 Que sobre Ia vulneracién del principio de Non Bis In idem, que alega la recurrente, y que en su caso no se aprecia que se hayan revocado, modificado o sustituido actos anteriores con la emisién de los, valores impugnados, debe indicarse que tal como se ha analizado precedentemente, las resoluciones de multa impugnadas en autos fueron emitidas a fin de complementar las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005100 a 082-002-0005111, en cuanto al importe de la sancién, por lo que no se trata de la imposicién sucesiva 0 simulténea de dos sanciones administrativas por el mismo hecho y, en consecuencia, carece de sustento tal alegato, asi como la nulidad invocada, ‘Que estando al sentido de! fallo, carece de relevancia emitir pronunciamiento sobre los argumentos formulades por la recurrente respecto al pronunciamiento de la Administracion en la apelada sobre la _admisién de las pruebas presentadas en relaci6n con el reparo por la no utlizacién de medios de pago. Que finalmente, el informe oral solicitado por a recurrente se llevé a cabo tinicamente con la asistencia del representante de Ia Administracién, segiin se aprecia de la constancia del Informe Oral N° 1484- 2016-EF TF (foja 263), a pesar de que aquella fue debidamente notificada para tal efecto conforme se advierte de autos (fojas 247 y 248) (Gabe indicar que en dicho periodo no se sustoné los reparos en la ilizacién de los medios de pago. Qyv ty N° 00507-8-2017 Con los vocales Huertas Lizarzaburu, Falconi Sinche, e interviniendo como ponente la vocal Izaguirre Ulampasi RESUELVE: Declarar NULA la Resolucion de Intendencia N* 085-014-0002408 de 3 de agosto de 2015, respecto a las Resoluciones de Multa N° 082-002-0005884 2 082-002-0005892, 082-002-0005894 y 082-002 (0005895, debiendo la Administracién proceder de acuerdo con lo dispuesto por la presente resolucién, y CONFIRMARLA en lo demas que contiene. Registrese, comuniquese y remitase a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria, para sus efectos. er IZAGUIRE LLAMPAS! ‘VOCAL HUERTAS US £3 VOCAL PRESIDENTA. ecretario Relator ILUHLLILCMimpe.

You might also like