You are on page 1of 133

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS INDICADORES


CLIMÁTICOS NATURALES Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA
DE DECISIONES AGRÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE
ANCORAIMES

PRESENTADO POR:

COSME HUANCA CHUI

La Paz – Bolivia

2012
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS INDICADORES


CLIMÁTICOS NATURALES Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA
DE DECISIONES AGRÍCOLAS EN EL MUNICIPIO DE
ANCORAIMES

COSME HUANCA CHUI

Asesores:

Ing. Edwin Yucra Sea ____________________

Msc. Ing. Gloria Cristal Taboada Belmonte _____________________

Comité Revisor:

Ing. Ph.D. Magali Garcia Cardenas _____________________

Ing.. Ph.D. Abul Kalam Kurban _____________________

Ing. Moises Quiroga Sossa ______________________


Aprobado

Presidente Tribunal Examinador __________________________


ÍNDICE

Página

Dedicatoria ………………………………………………….. i

Agradecimiento ……………………………….……………. ii

Resumen ………………………………………….……...... iii

Índice General …………………………………….……..… iv

Índice de Cuadros …………………………………….…... v

Índice de Gráficos .……………………….…………….… vi

Lista de Anexos ……………………………………….….. vii

Índice de Fotografías …………………….…………...… viii


ÍNDICE GENERAL
Páginas
1. INTRODUCIÓN. ………………………………………………………….. 1
1.1. Objetivos …………...……………………………………………….. 2
1.1.1. Objetivo General ……………………………………………………. 2
1.1.2. Objetivo Específico ………………………………………………… 2
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ………………………………………….. 3
2.1. La papa ………………………………………………………………. 3
2.1.1. Origen del cultivo de la papa ………...………………………….. 3
2.1.2. Fenología de la papa ……………………………………………… 3
2.1.3. Variedad W`aycha paceña ……………………….………………. 4
2.1.4. Rendimiento de papa en Bolivia ………………………………… 5
2.2. Indicadores Naturales …………………………………………… 6
2.2.1. Definiciones ……………………………………………………….. 6
2.2.2. Clasificación de los indicadores Climáticos naturales ………. 7
2.2.2.1. Fitoindicadores ………………………………………………… 8
2.2.2.2. Zooindicadores .……………………………...………………… 8
2.2.2.3. Indicadores Astronómicos …..………...……………………... 9
2.2.2.4. Indicadores Climáticos .………………...…………………….... 9
2.2.3. Referencias históricas de los indicadores ….…………………. 9
2.2.4. Desarrollo del pronóstico climático ……………………………. 10
2.2.4.1. Niveles de las predicciones estacionales ………..……….. 10
2.2.4.2. Credibilidad de los pronósticos ……………………………… 11
2.2.4.3. El significado del Calendario Andino: Luni-Solar ………... 11
2.2.5. Saberes campesinos sobre indicadores .………………..…… 12
2.2.5.1. Toma de decisiones para garantizar la cosecha de alimentos
suficientes ………………………………………………………. 13
2.2.5.2. Influencia del conocimiento indígena al conocimiento
científico …………………………………………………………. 13
3. LOCALIZACIÓN …………………………...…………………………. 15
3.1. Ubicación Geográfica ………………...………………………… 15
3.2. Características Ecológicas ………...………………………….. 16
3.2.1. Especies Agrícolas ……………………………………………….. 16
3.2.2. Especies Forestales ……………...……………………………… 17
3.2.3. Pecuarias ……………………………...……………………...…… 17
3.2.4. Fisiografía ………………………………...………………..……… 17
3.2.5. Suelo ……………………………...…………………………...…… 18
4. MATERIALES Y MÉTODOS ..…...……………………………..…… 19
4.1. Materiales ……………………………………………………….… 19
4.2. Metodología ………………………………………………………. 20
4.2.1. Diseño Experimental ………………………………………..…… 20
4.2.2. Análisis Estadístico …………………………………………..…… 20
4.2.3. Secuencia metodológica ……………………………………….… 21
4.2.3.1. Procedimiento 1: Obtención de la muestra entrevistada .. 21
4.2.3.2. Procedimiento 2: Identificación de las características sociales
……………………………………………………………………….. 23
4.2.3.3. Procedimiento 3: Registro e interpretación de las
manifestaciones de los Indicadores Climáticos Naturales 24
4.2.3.4. Procedimiento 4: Seguimiento de parcelas …….....……… 26
4.2.3.5. Procedimiento 5: Identificación de saberes y tomas de
decisiones ..…...................................................................… 30
4.2.3.6. Procedimiento 6: Evaluación de la eficiencia del pronóstico 31
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN …………..……………………….… 33
5.1. Pronóstico de indicadores naturales climáticos periodo agrícola
2010 a 2011 ………………………………...…………………..…… 33
5.1.1. Pronóstico comunal de Indicadores Climáticos Naturales ... 33
5.1.2. Pronóstico familiar de Indicadores Climáticos Naturales ..… 35
5.2. Lectura apropiada de indicadores para el pronóstico ….….. 38
5.3. Planificación agrícola según el género periodo 2010 a 2011 47
5.3.1. Planificación agrícola comunal …………….………………...… 49
5.3.2. Planificación agrícola Familiar ……………………………...…... 50
5.4. Evaluación del cultivo periodo agrícola 2010 a 2011 ...……... 54
5.4.1. La Altura de Planta ……………….……………………………..… 54
5.4.2. La Cobertura de Planta ……….……………...………………..… 56
5.4.3. Número de tubérculos por planta …………………..………..… 58
5.4.4. Peso de tubérculos por planta ……………………….……........ 59
5.4.5. Rendimientos de cultivos de papa periodo agrícola 2010 a
2011 .…………………………………………..…………………….. 61
5.4.5.1. Rendimiento Comunal ………………………………………… 61
5.4.5.2. Rendimiento Familiar …………………………………...…….. 65
a) Rendimiento de papa comunidad Chojñapata ………………….… 66
b) Rendimiento de papa comunidad Calahuancani ………………..... 69
5.5. Eficiencia del pronóstico de los indicadores ……...…….………. 70
5.5.1. Conocimiento, aplicación y calificativo de los indicadores
leídos por productores de ambas comunidad ……..………...….. 70
5.5.2. Eficiencia de los indicadores climáticos naturales Periodo
Agrícola 2010 a 2011 ……………………………………………….… 76
5.6. Rrelación clima, manifestaciones ………………….…….…..…… 78
a) Relación roció manifestación de indicadores ……………………. 78
b) Relación precipitación manifestación ………………………………. 80
6. CONCLUSIONES……………………………………………...….……..… 83
7. RECOMENDACIONES………………………………………….….……… 85
8. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………...…..…….… 86
ÍNDICE DE CUADROS
Página
Cuadro 1 Coordenadas del Área de estudio ..……………..……….. 15

Cuadro 2 Paisajes y sub-paisajes del municipio de Ancoraimes ..... 17

Cuadro 3 Propietarios de parcelas evaluadas en ambas comunidades 27

Cuadro 4 Categorización de tubérculos de papa Ancoraimes …..… 29

Cuadro 5 Categorización de tubérculos de papa …………………… 29

Cuadro 6 Categorización de tubérculos de papa (UPS-SEPA) …... 30

Cuadro 7 Lectura de indicadores climáticos naturales para el

Pronóstico ………………………………………………..….. 48

Cuadro 8 Lectura, pronóstico, planificación y eficiencia de los

indicadores naturales según productores de las comunidades

Chojñapata y Calahuancani ……………………………….. 53

Cuadro 9 Análisis de Varianza para la variable dependiente altura de

Planta ………………………………………………………… 54

Cuadro 10 Prueba de media Duncan para la variable dependiente altura

de planta …………………………………………………...… 54

Cuadro 11 Análisis de Varianza para la variable dependiente cobertura

de planta ……………………………………...……………… 56

Cuadro 12 Prueba de media Duncan variable dependiente cobertura de

Planta ………………………………………………………… 56

Cuadro 13 Análisis de Varianza de para la variable dependiente número


de tubérculos por planta ……………………………….…… 58

Cuadro 14 Prueba de media Duncan variable dependiente número de

tubérculos por planta …………………………………….…. 58

Cuadro 15 Análisis de Varianza para la variable dependiente peso de

tubérculos por planta ………………………………….…… 60

Cuadro 16 Prueba de media Duncan variable dependiente peso de

tubérculos por planta …………………………………….…. 60

Cuadro 17 Análisis de varianza para la variable dependiente

Rendimiento …………………………………………….….. 65

Cuadro 18 Prueba de media Duncan variable dependiente rendimiento 65

Cuadro 19 Rendimientos de papa de productores de ambas

Comunidades ……………………………………,………….. 66

Cuadro 20 Lugares de Siembra Familia Mamani …………………….. 67

Cuadro 21 Lugares de Siembra Familia Villavicencio .……….…….. 68

Cuadro 22 Lugares de Siembra Familia Ticona ..……………………. 68

Cuadro 23 Lugares de Siembra Familia Perca …….………………… 69

Cuadro 24 Lugares de Siembra Familia Poma …….………………… 70

Cuadro 25. Historial de precipitación acumulada “Belen” ………………. 81

Cuadro 26. Dinámica de la precipitación en los dos primeros meses del


Cultivo ………………………………………………………... 82
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Página
Gráfico 1 Rendimiento de papa Bolivia ……………………………… 5

Gráfica 2 Rendimientos de papa por departamento ………………… 6

Gráfico 3 Mapa del área de estudio municipio de Amcoraimes ……. 16

Gráfico 4 Población entrevistada según edad “Comunidad de

Chojñapata” ………..……………….……………………….. 22

Gráfico 5 Población entrevistada según edad “Comunidad de

Calahuancani” …………………….……………………….... 22

Gráfico 6 Sensor de humedad y temperatura instalada en cercanías al

Sank´ayu …………………………………………………….. 25

Gráfico 7 Lectura de cobertura de planta …………………………… 24

Gráfico 8 Conteo de número de tubérculos por plantas ..……….… 28

Gráfico 9 Selección de tubérculos de planta ………………………. 29

Gráfica 10 Cosecha de papa para el cálculo del rendimiento …….. 30

Gráfico 11 Planificación agrícola según la lectura de indicadores … 49

Gráfico 12 Altura máxima obtenida en primera, segunda y tercera

Siembra del cultivo de papa ………………………………. 55

Gráfico 13 Cobertura máxima leída en primera, segunda y tercera

Siembra del cultivo de papa ……………………………… 57

Gráfico 14 Número de tubérculos por planta en primera, segunda y

tercera siembra ………………………………………..…… 59

Gráfica 15 Peso de tubérculos por planta en primera, segunda y tercera


Siembra ……………………………………………………… 61

Gráfico 16 Rendimientos buenos, regulares y malos obtenidos en la

comunidad de Chojñapata ….…………..………………… 63

Gráfico 17 Rendimientos buenos, regulares y malos obtenidos en la

comunidad de Calahuancani ….…………………..……… 64

Gráfico 18 Rendimiento del cultivo de papa en tres periodos de siembra

Comunidades Chojñapata y Calahuancani ….………….. 66

Gráfico 19 Conocimiento, aplicación y calificativo de indicadores

naturales climáticos en la comunidad de Chojñapta …... 74

Gráfico 20 Conocimiento, aplicación y calificativo de indicadores

naturales climáticos en la comunidad de Calahuancani .. 75

Gráfica 21 Eficiencia de la lectura de indicadores periodo agrícola 2010

a 2011 comunidad de Chojñapta …………………….…… 77

Gráfica 22 Eficiencia de la lectura de indicadores periodo agrícola 2010

a 2011 comunidad de Calahuancani .…………….…….… 77

Gráfica 23 Relación roció manifestación ………………………………. 78

Gráfico 24. Preciitación histórica de Belen (Provincia Omasuyos) .... 79

Gráfica 25 Relación Precipitación, manifestación ............................. 80


LISTA DE ANEXOS
Página
Anexo I Planilla usada para la toma de datos de altura y cobertura del
cultivo de papa (Solanum tuberosum) ……………….……. 90
Anexo II Planilla de datos del número, categoría y peso de tubérculos
de papa (Solanum tuberosum) por planta …………….….. 91
Anexo III Medidas Obtenidas de altura y cobertura de la comunidad de
Chojñapata ……………………………………………………. 92
Anexo IV Medidas obtenidas de altura y cobertura de la comunidad de
Calahuancani ………………………………………………… 92
Anexo V Datos obtenidos de categoría y selección de tubérculos de
papa en la comunidad de Chojñapata ……………….…… 93
Anexo VI Datos obtenidos de categoría y selección de tubérculos de
papa en la comunidad de Calahuancani …………….…… 93
Anexo VII Resume de datos obtenidos en promedio por comunidad 94
Anexo VIII Planilla de Encuesta 2011 ……………………….………… 95
Anexo IX Registro de manifestación de los indicadores periodo 2010 a
2011. ………………………………………..………………... 97
Anexo X Sistematización del sistema productivo en la comunidad de
Chojñapata. ………………………………………………..… 97
Anexo XI Sistematización del sistema productivo en la comunidad de
Calahuancani. …………………………………………….…… 98
Anexo XII Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente altura de planta ………………..…… .. 99
Anexo XIII Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente cobertura de planta. ………………. 100
Anexo XIV Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente número de tubérculos por planta. . … 101
Anexo XV Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente peso de tubérculos por planta. …….. 102
Anexo XVI Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente Rendimiento. …………………….…… 103
Anexo XVII Correlación periodo y lugar de siembra con un buen
rendimiento. ………………………………………..………… 104
Anexo XVIII Correlación periodo y lugar de siembra con un rendimiento
regular. ……………………………………………………….. 105
Anexo XIX Correlación periodo y lugar de siembra con un rendimiento
Malo ……………………………………………...…............. 106
Anexo XX Correlación conocimiento, aplicación y calificativo comunidad
Chojñapata. ……………………………………………..…… 107
Anexo XXI Correlación conocimiento, aplicación y calificativo comunidad
Calahuancani ………………………………………………… 108
Anexo XXII Correlación eficiencia del pronóstico ambas comunidades... 109
Anexo XXIII Etapas de lectura del Sank´ayu. …………………….…….. 110
Anexo XXIV Vista espacial de los indicadores astronómicos, cuenca
Chojñapata Calahuancani ……………………................... 110
Anexo XXV Comportamiento de las nubes y los vientos en la cuenca de
Chojñapata y Calahuancani. ………………………….…… 111
Anexo XXVI Zonificación de Fitoindicadores en la cuenca Chojñapata-
Calahuancani. …………………………………….…………. 112
Anexo XXVII Zonificación del Zooindicador liqi liqi en la cuenca Chojñapata-
Calahuancani. …………………………………..………… 113
Anexo XXVIII Zonificación del Zooindicador Zorro en la cuenca Chojñapata-
Calahuancani. ……………………………………...…….. 114
DEDICATORIO

Dedicado al creador de todas las cosas maravillosas de este


universo mi “Dios Jehová” por haberme dado vida y salud en
estos años de estudió, también dedico al ser más querido de
este planeta mi madre “Maria Paz Chui”, por haberme
criado y apoyado en el transcurso de mi vida.
AGRADECIMIENTO

En el transcurso de esta investigación yo no hubiese logrado un


buen trabajo de tesis, si no fuera por la ayuda y el apoyo de
instituciones, profesionales, productores, y amigos.
En primes lugar agradezco al proyecto “Quinagua”, por haberme
brindado la beca tesis, en segundo lugar agradezco al personal
técnico de este proyecto, también agradezco a profesionales técnicos
del planetario Max Shreier, también se agradece a las autoridades
de las comunidades de Chojñapata, Calahuancani, Cohani y
Chinchaya y a sus distinguidos productores quienes me ayudaron a
comprendes el alma de la naturaleza, por último agradezco a mis
amigos por haberme ayudado en algunos trabajos de campo y
académicos.
RESUMEN

Este trabajo trata de evaluar la eficiencia de los indicadores climáticos naturales


y su importancia para la toma de decisiones agrícolas, por ello se procedió a
identificar distintos productores para la lectura de indicadores, también se
realizó un seguimiento de cultivos de papa en tres periodos de siembra,
también se realizó seguimiento a los principales indicadores. Una vez realizado
estos procedimientos se obtuvieron resultados interesantes, 1) se pudo
identificar que un 50% de productores de Chojñapata que practican la lectura de
indicadores oscila entre 41 a 60 años de edad y 45% de productores
Calahuancani oscila por encima de los 61 años. 2) El pronóstico dado por
productores de Chojñapata para el periodo agrícola 2010 a 2011 fue que abría
mejores condiciones climáticas para la segunda siembra en pampas, pero en
Calahuancani el pronóstico era condiciones climáticas favorables para segunda
siembra en laderas. 3) Los mejores rendimientos obtenidos del periodo agrícola
2010 a 2011 fueron, Chojñapata primera siembra 6,1 TM/Ha, segunda siembra
8,6TM/Ha, tercera siembra 9,2TM/Ha y Calahuancani primera siembra
11,1TM/Ha, segunda siembra 11,9TM/Ha, tercera siembra 4,3TM/Ha.
Efectuando un contraste de los resultados obtenidos anteriormente con los
datos meteorológicos que indicaron que para el periodo agrícola 2010 a 2011
las lluvias llegarían tarde y con intensidad, por ello el mejor rendimiento se
encuentra en segunda siembra para ambas comunidades.
1. INTRODUCIÓN

Nuestro planeta con cinco mil millones de años ha sufrido diversos cambios
a través de su formación, albergando a millones de especies entre animales
y plantas, la tierra es un planeta que por donde quiera que se mire en tierra
u océanos, hay extraordinarios ejemplos de los extremos a los que llegan los
seres vivos por permanecer vivos. El hombre quién lleva mucho tiempo
estudiando al planeta tierra, su origen, su forma, su diversidad de vida y su
clima, ha demostrado a lo largo de la historia su ingenio domesticando las
plantas silvestres, criando animales, diseñando sistemas de riegos y
encabezando así la lista de la cadena trófica.
Pero a medida que el hombre ha ido evolucionando y adquiriendo nuevos
conocimientos también ha hecho lo imposible para tratar de comprender el
comportamiento del clima, revelando que el clima del planeta es muy
complejo y en ocasiones difícil de predecir, pero no por ello el hombre ha
dejado de estudiar este fenómeno, más al contrario ha hecho inmensos
esfuerzos para tratar de entender el comportamiento del clima y usarlo para
su beneficio propio, por ejemplo para una mejor producción en la agricultura.
No solo la actual tecnología esmera esfuerzos para estudiar el
comportamiento del clima, si no que también lo hacían los antepasados,
viendo el firmamento, observando el comportamiento de animales, plantas y
hasta el mismo tiempo, pero qué es lo interesante de estos conocimientos
ancestrales, es el cómo afirman predecir el comportamiento del clima sus
descendientes haciendo uso de indicadores naturales
Por ello en el presente trabajo se evaluó la eficiencia de algunos indicadores
naturales, a través del ciclo de cultivo, época de siembra, comportamiento
del clima, momento de manifestación de indicadores y la influencia de estos
en la toma de decisiones agrícolas según el género.

1
1.1. Objetivos
1.1.1. Objetivo general
Evaluar la eficiencia de los indicadores climáticos naturales y su importancia
para la toma de decisiones agrícolas en el municipio de Ancoraimes.
1.1.2. Objetivos específicos
 Tomar de referencia al cultivo de papa en tres periodos de siembra
según las manifestaciones de los indicadores.
 Determinar el rol que cumplen los productores con respecto a la toma
de decisiones agrícola, haciendo uso del conocimiento de los
indicadores climáticos según el género.
 Correlacionar la eficiencia de los indicadores naturales
preponderantes a través de los registros meteorológicos.

2
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. La papa
2.1.1. Origen del cultivo de la papa
La papa es originaria de la zona andina de Sud América, entre el Cusco y el
Lago Titicaca donde ha servido como producto principal en la dieta del
habitante nativo por milenios. Así mismo por la existencia de una gran
diversidad genética de especies cultivadas y silvestres (atoq-papas, arac-
papas) y por un número de evidencias citológicas (series poliploides 9),
históricas (crónicas, ritos), arqueológicas (cerámicas, restos de chuño,
granos de polen) etc. (Cahuana; Arcos 1993).
2.1.2. Fenología de la papa
a) Emergencia
Es cuando la planta ha emergido del suelo y ocurre normalmente entre los
treinta y treintaicinco días después de la siembra. Entre los factores que
mas inciden en la emergencia se halla la falta de humedad en el suelo, si
esta se prolonga por más de 50 a 60 días, después de efectuar la siembra,
puede reducir la emergencia hasta en un 60%. (INIAGRO 1989).
b) Formación de Estolones
Se considera cuando las yemas de las partes subterránea de los tallos
inician su crecimiento horizontal en forma de ramificaciones laterales. Esta
fase ocurre aproximadamente entre los 15 días de la emergencia y se
caracteriza por presentar alta susceptibilidad a escases o falta de agua,
pudiendo la planta en estas condiciones formar un número reducido de
estolones lo que se traducirá posteriormente en la baja producción
(INIAGRO 1989).
c) Inicio de tuberización
Se caracteriza por el agrandamiento del extremo distal de los primeros
estolones formados y ocurre entre los 35 y 40 días de la emergencia. Esta
fase es importante por que la producción de la planta depende de la fecha

3
de tuberización como la velocidad del llenado del tubérculo (INIAGRO
1989).
d) Inicio de la Floración
Esta fase ocurre cuando la corola de la flor de la primera inflorescencia se
abre completamente, lo que generalmente transcurre entre los 20 y 25 días
después de la emergencia. La duración de la floración es de 35 a 55 días
dependiendo de la variedad y especie. El inicio de la floración en las papas
dulces ocurre generalmente después del inicio de la tuberización,
sucediendo lo contrario en las especies amargas en las que el inicio de la
floración es antes de la tuberización (INIAGRO 1989).
e) Final de Floración
Se considera cuando la última flor de la planta inicia su marchitamiento y
secado. Esto ocurre aproximadamente a los 55 y 85 días de la fase de
emergencia (INIAGRO 1989).
f) Final de Tuberización
Es cuando el último estolón de la planta inicia su engrosamiento en su
extremo distal esta fase es importante ya que de esto depende la
uniformidad del tamaño de los tubérculos y la precocidad de la planta
(INIAGRO 1989).
g) Madurez Fisiológica
Ocurre aproximadamente entre los 135 y 145 días después de la
emergencia de la planta. Se caracteriza por el cambio de color de la hoja y
por que la piel del tubérculo esta bien adherida y no se desprende a una
fricción ligera con los dedos (INIAGRO 1989).
2.1.3. Variedad W´aycha paceña
Información etnobotánica (Mario; Caballero. 2003)
a) Características Agronómicas
La variedad W´aycha paceña se puede almacenar hasta siete mese,
después la pulpa se vuelve mas amarilla, dulce y se arruga. La Zona de

4
producción más frecuente esta entre los 3200 y 3650 m.s.n.m. esta variedad
presenta un rendimiento de 15TM/ha.
b) Reacción a factores bióticos y abióticos
 Enfermedad (t´octu): Susceptible
 Plagas (Polilla, Gorgojo, Laq´atu): Susceptible
 Heladas: Tolerante
 Suelo: Produce igual en barbecho
2.1.4. Rendimientos de papa en Bolivia
Según un informe de la Fundación Proimpa, más de 200 mil familias
bolivianas viven de este cultivo y producen un promedio de 652 mil
toneladas al año; la papa ocupa un lugar clave en la economía del agricultor.
Las variedades de papa nativa en Bolivia tienen una amplia gama de
adaptación, que va desde los 1.700 a los 4.300 metros sobre el nivel del mar
con rendimientos que abarcan desde 4 toneladas por hectárea hasta las 28
toneladas (Opinión 2012).

Gráfico 1. Rendimiento de papa Bolivia (FDTA 2005).

5
Gráfico 2, Rendimientos de papa por departamento (FDTA 2003)
2.2. Indicadores Naturales
2.2.1. Definiciones
Todo organismo es indicador de las condiciones del medio en que se
desarrolla, ya que de cualquier forma su existencia en un espacio y
momentos determinados responden a su capacidad de adaptarse a los
distintos factores ambientales (Arce, O 2006)
Bioindicadores son organismos o comunidades de ellos que pueden
responder a la contaminación ambiental mediante alteraciones en su
fisiología o a través de su capacidad para acumular polutantes (Pignata
2003).
Los indicadores naturales se definen como la presencia de una especie en
particular, que demuestra la existencia de ciertas condiciones en el medio,
mientras que su ausencia es la consecuencia de la alteración de tales
condiciones (Odum, citado por Vázquez, et al. 1972).
Las especies indicadoras son aquellos organismos (o restos de los mismos)
que ayudan a descifrar cualquier fenómeno o acontecimiento actual (o
pasado) relacionado con el estudio de un ambiente. Las especies tienen
requerimientos físicos, químicos, de estructura del hábitat y de relaciones
6
con otras especies. A cada especie o población le corresponden
determinados límites de estas condiciones ambientales entre las cuales los
organismos pueden sobrevivir (límites máximos), crecer (intermedios) y
reproducirse (límites más estrechos).
En general, cuando más estenoica sea la especie en cuestión, es decir,
cuando más estrechos sean sus límites de tolerancia, mayor será su utilidad
como indicador ecológico. Las especies que son indicador natural deben
ser, en general, abundantes de la zona o desarrollarse en lugares
específicos en una zona o piso ecológico, presentando características muy
particulares (Fernández, A 2008).
2.2.2. Clasificación de los indicadores Naturales Climáticos
Los bioindicadores pueden clasificarse en dos categorías (López 1983):
a) Bioindicadores de largo plazo, indican las variaciones del tiempo que
pueden presentarse después de varios meses o próxima campaña
agrícola. Estos indicadores pueden ser: desove de peces, ovoposición de
las aves, construcción de nidos de aves y la floración de las plantas.
b) Bioindicadores de corto plazo, que indican los cambios de tiempo que
ocurrirán dentro de pocas horas o días. Entre ellos se puede indicar: El
vuelo de las hormigas, gaviotas, ovoposición de arácnidos, quebradura
de plantas, canto de las aves, variaciones de calor del día, variación del
color de la piel. La mayoría de estos indicadores predicen el tiempo
óptimo para siembra de cultivos.
En las comunidades andinas la predicción del clima se lo realiza en base a
un conjunto de indicadores denominados "Indicadores de Clima" y según
sus características se dividen en tres grandes grupos (Mayolo.1982).
1.- Indicadores biológicos.
a) Plantas indicadoras ó Fitoindicadores
b) Animales indicadores ó Zooindicadores
2.- Indicadores Astronómicos
3.- Indicadores Climáticos
7
2.2.2.2. Fitoindicadores
Son plantas no cultivadas (flora natural) propias de cada zona, la
observación va dirigida en la mayoría de los casos al momento y la forma
como brotan, crecen y florean estas plantas y la intensidad y el tiempo en la
que se presenta. Es importante recordar que las plantas integran el efecto
del tiempo que a su vez se traduce en determinado comportamiento que
refleja el clima (Frere, et al.1975).
Estas plantas posiblemente tienen sistemas pigmentarios y enzimáticos
mucho más sensibles a las variaciones de ciertas radiaciones de energía
electromagnética a diferencia de las plantas cultivadas; que han perdido
esta facultad en el proceso de su domesticación.
Estas variaciones electromagnéticas afectarían el delicado equilibrio de las
fitohormonas o reguladores del crecimiento de la planta que determina la
diferenciación del primordio floral a nivel del tejido meristemático de las
yemas terminales y o axilares, para que se forme el botón floral que
posteriormente se convertirá en una flor (Valladolid 1994).
2.2.2.2. Zooindicadores
Los animales son sistemas bioquímicos altamente sensibles a las
variaciones de los elementos del tiempo atmosférico que no solo captan la
variación de uno o pocos elementos, como lo hace por ejemplo un
hidrotermógrafo, sino que integran muchas variables para producir una
respuesta, mediante el cambio de coloración de la piel. También las aves se
constituyen en una de las principales categorías de indicadores entre la
fauna (Valladolid 1994).
La glándula pineal del cerebro es sensible a la intensidad, composición
espectral y a la duración de la luz, de tal manera que estos animales deben
poseer glándulas pineales más sensibles que los animales domésticos"
(Collin et al, citado por Valladolid 1994).

8
2.2.2.3. Indicadores astronómicos
El astrónomo y pensador Carl Sagan dijo: “todos somos polvo de estrellas”.
Tal vez sea por ello que antiguas culturas al dirigir su mirada al cielo
sintieron la necesidad de darle significado. Según el técnico del planetario
Max Schreier de la UMSA, Ruben Muñoz, la ventaja que tuvieron los
pueblos del sur fue que desde este punto del planeta la Vía Láctea tiene una
vista privilegiada (Pau A 2011).
Gracias a la buena observación de la Vía Láctea con estrellas y manchas
oscuras prominentes, diferentes pueblos empezaron a reconocer figuras que
tenían que ver con su entorno, tradiciones y formas de vida (Pau A 2011).
2.2.2.4. Indicadores Climáticos
El clima como el conjunto de condiciones y características propias de cada
región o de un país, ha sido y sigue siendo la inquietud del hombre desde su
aparición sobre la tierra por conocer y prever para su sustento (Gallegos
1990).
La existencia de fenómenos meteorológicos, particularmente las lluvias, es
esencial para la organización de las actividades agrícolas. Si las lluvias se
adelantan, debe adelantarse las siembras, si llega el momento en que
normalmente se los espera, se puede sembrar a tiempo, si llega más tarde,
habrá que postergar la siembra. Para saber determinar si las lluvias llegan
adelantadas, a tiempo o atrasadas, los aymaras se han acostumbrado a
observar la situación climatológica en las fiestas de determinados santos
(Berg H 1990).
2.2.3. Referencias históricas de los indicadores
Los andinos como todas las civilizaciones, desarrollaron complejas
estructuras calendáricas que buscaron interrelacionar los movimientos
solares, lunares y siderales en un patrón predictivo coherente, por ejemplo:
el calendario agrícola solar inca que se encuentra en Moray – Perú (Earls, J
1989).

9
Las observaciones realizadas permiten la identificación inequivocable de
fechas independiente de la latitud, dos solsticios (21 junio y 21 de diciembre)
y dos equinoccios (21 de marzo y 21 de septiembre). En particular los incas
han empleado una ingeniería ambiental de alta precisión, así como el
empleo del enorme número de alineamientos secundarios para la
interpolación de los números de los días intermedios, que los funcionarios
de estados utilizan para varios propósitos, proveyeron las condiciones para
la identificación precisa a simple vista de la fecha de cualquier día del año
(Guaman, A 1998).
Los hallazgos arqueológicos, revelan que mucho antes de Cristo, las
culturas andinas, utilizaron el comportamiento de los animales como
indicadores del tiempo futuro y es posible por esta relevancia que
merecieron ser esculpidos en piedras y ornamentos hasta llegar a ser
adorados (Antunez, M 1982).
2.2.4. Desarrollo del pronóstico climático
Este desarrollo ha sido estimulado por la atención recientemente al cambio
climático global, en el que el pronóstico del clima es visto como un de las
herramientas disponibles para reducir la vulnerabilidad de los países en
desarrollo. Por ejemplo en Zimbabwe el acceso a estas previsiones también
se ha incrementado, ya que pueden ser entregados a los teléfonos móviles,
tal cual se extendió rápidamente por todo el país (Chimhowu et al., 2009).
2.2.4.1. Niveles de las predicciones estacionales
La mayor parte de los datos disponibles de predicción está relacionada con
la cantidad de precipitación a través de una estación específica. Esto puede
indicar si se convertirá una estación seca, normal o húmeda, pero no dice
nada acerca de la distribución de las precipitaciones durante toda la
temporada. Si nada se puede decir acerca de la distribución es difícil
predecir la intensidad de la sequía en una temporada. En este caso es difícil
procesar los datos de una manera que beneficie a la toma de decisiones.
(Patt; Gwata. 2002).
10
La importancia relativa que los agricultores atribuyen a los productos de
predicción diferentes: 1) el momento del inicio y el final de la temporada de
lluvia, 2) la probabilidad de déficit de agua, es decir, distribución de las
precipitaciones y 3) la total cantidad de lluvia. A pesar de que la distribución
de las lluvias y la ocurrencia en las zonas secas, hecho que es tan
importante para los agricultores, que actualmente no está incluido en los
pronósticos del clima relativa a Zimbabwe (Ingram et al. 2002)
2.2.4.2. Credibilidad de los pronósticos
La enorme importancia de la confianza que tienen los agricultores en las
previsiones y la forma en que se comunicará a los mismos. El "estándar" las
previsiones en la que lanza la SARCOF es probabilístico, y por lo tanto
tienen una cierta posibilidad de convertirse en falsa. Este limita la
posibilidad de aceptación por parte de los agricultores y puede llevar a la
desconfianza, si las previsiones son comunicadas como determinista. (Patt;
Gwata 2002).
2.2.4.3. El significado del Calendario Andino: Luni-Solar
Para comprender el calendario Andino, es necesario conocer cómo nace la
división del mes en 28 días. Tanto en el idioma Aymara, “Phaxsi” como en el
idioma Qhichwa “Killa”, en ambos idiomas significa lo mismo “mes” y
también “Luna”, las cuatro fases lunares con una duración de siete días
cada una y las cuatro semanas que tiene un mes, dando en ambos casos
ciclos de 28 días de los trece meses del año que hace 364 días, más 1 día
que sería para complementar los 365 días, que está dedicado a la
ceremonia del Sol, éste denominado Willka Uru en Aymara e Inti Raymi en
Qhichwa y que coinciden con el Año nuevo Andino Amazónico el 21 de
Junio, el solsticio de invierno (Calamani R. 2012).
El calendario Andino está representado por diferentes actividades que se
realizan durante el proceso vivencial dentro del calendario Andino, a su vez
está dividido en meses (Calamani R. 2012).

11
1) Mara T`aqaya o Wata Qallay (del 22 de Junio al 19 de Julio, temporada
de heladas y tiempo propicio para observar la Cruz del Sur).
2) Awti Juyphipacha o Chawa Warki (del 20 de Julio al 16 de Agosto,
temporada de helada y viento e inicio del ciclo agrícola en el mundo
Andino).
3) Awti Wayra Pacha-Tutuka o Umaraimi (del 17 de Agosto al 13 de
Septiembre, mes de helada, viento, calor y siembra temprana).
4) Awtipacha o Quyaraymi (del 14 de Septiembre al 11 de Octubre mes del
calor e inicio de la siembra).
5) Awti Lapaka Qalla o Ayawark`ay (del 12 de Octubre al 8 de noviembre,
época de siembra y fiesta de las almas).
6) Lapakapacha o Ayakilla (del 9 de noviembre al 6 de Diciembre,
culminación de la siembra).
7) Jallupachaqallta o Qhapaq Raymi (del 7 de Diciembre al 3 de Enero inicio
del tiempo de lluvia).
8) Jallupacha o Qamaykilla (del 4 de Enero al 31 de Enero, mes de la
lluvia).
9) Ayrini Jallupacha-Qhulliwi o Pawkarwaray (del 1 de Febrero al 28 de
Febrero, mes de retoño).
10) Jallupacha Qhulliwi Achuqa o Pachapuquy (del 1 de Marzo al 28 de
Marzo mes en el que maduran los frutos).
11) Jallupacha Tukuya o Ayriwari (del 29 de Marzo al 25 de Abril, últimas
lluvias).
12) Qhipa Jallupacha o Aymuray (del 26 de Abril al 23 de Mayo, mes de la
cosecha).
13) Autijuiphiqallta o Jawk`ay Kuski (del 24 de Mayo al 20 de Junio, mes de
la helada).
2.2.5. Saberes campesinos sobre indicadores
Los campesinos han desarrollado una capacidad de observar todo tipo de
alteraciones en la naturaleza y de deducir de sus observaciones las
12
implicaciones para sus actividades agrícolas, para el buen resultado de las
mismas. "La observación de los fenómenos atmosféricos, así como el
comportamiento de los animales y plantas son métodos empíricos de
medida de cambios meteorológicos” (Berg, H Citado por Gallegos 1980).
2.2.5.1. Toma de decisiones para garantizar la cosecha de alimentos
suficientes
Para cubrir sus necesidades, en lugar de tratar de maximizar el rendimiento,
ellos prefieren elegir las estrategias que funcionaron "bastante bien" en el
pasado, ya que perciben el comportamiento del clima por su estrategia
arriesgada. Varios autores sugieren que los pequeños agricultores
responden a un pronóstico más fuerte cuando se predice un buen año, ya
que van a sembrar cultivos más rentables, pero también son exigentes y
dispuestos a invertir más en los abonos. Cuando un mal año se prevé, los
agricultores tienden a efectuar estrategias que ellos saben más, que
cambiarlos (Patt; Gwata 2002).
2.2.5.2. Influencia del conocimiento indígena al conocimiento
científico
Las iniciativas de los conocimientos indígenas en el contexto de la
democracia participativa para el desarrollo es que si se trata, es probable
facilitar las intervenciones más exitosas, tales investigación, por ejemplo,
pueden informar y comprender mejor la guía científica y ayudar a que en la
formulación de la política, de una manera que puede relacionarse con las
realidades locales no obstante, hay muchos obstáculos para su aceptación
dentro de la corriente principal de desarrollo. En efecto, según para algunos
este tipo de investigación no tiene futuro (Patt A; Gwata C. 2002).
Un principio fundamental del movimiento de los conocimientos indígenas es
que la población local suele hacer las cosas bien, a veces, cuando la ciencia
se equivoca y los científicos tienen algo que aprender de las prácticas
locales también, lo ideal sería tener un flujo bidireccional de

13
información, sobre la base de las fuerzas combinadas de diferentes
tradiciones culturales científicos y no científicos (Patt A; Gwata C. 2002).
Narrativas locales podrían revelar las ideas diferentes a las técnicas
expuestas por la ciencia, por ejemplo, en las tierras altas de Guinea, quemar
trozos de bolsa de red antigua para detener las plantas de la lluvia o el
squash cursi para poner fin a la sequía o cuando los agricultores sud
asiáticos participan en los rituales para que los dioses le ayudará a una
buena cosecha. Estas ideas pueden actuar como metáforas culturales para
otras cuestiones más amplias o tiene asociaciones simbólicas, pero en
términos científicos está equivocado (Patt A; Gwata C. 2002).
Los últimos avances en software cualitativo para su uso en la investigación
del conocimiento indígena han surgido por ejemplo: el conocimiento agro-
forestal Toolkit es una base de conocimientos creada interactivamente,
centrándose en el conocimiento técnico indígena, que puede ser interrogado
utilizando los procedimientos de razonamiento formal. El agente de
modelado ofrece oportunidades potenciales para la exploración de la toma
de decisiones y las formas en que las personas interactúan y negociar sus
acuerdos. Los autores aún investigan las posibilidades de progresar en la
utilización del análisis informático de datos cualitativos (ACAC) y artificiales
Inteligentes (AI) de software en la investigación de los conocimientos
locales, para identificar los principales obstáculos (Patt A;
Gwata C. 2002).

14
3. LOCALIZACIÓN
El presente trabajo de investigación se dio lugar en el Municipio de
Ancoraimes en las comunidades de Chojñapata y Calahuancani.

3.1. Ubicación Geográfica

El Municipio de Ancoraimes se encuentra ubicado en la segunda sección de


la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, a 135Km al noreste de
la sede de gobierno entre coordenadas 15º48`12`` Latitud norte, 15º57`04``
Latitud sur, 68º45`50`` Longitud este y 69º00`00`` Longitud Oeste y a una
altitud promedio de 3.850 metros sobre el nivel del mar, variando desde
4241msnm. a 4056msnm. en la comunidades de Chojñapata y
Calahuancani, a orillas del lago Titicaca entre los Andes, de la Cordillera
Occidental, en el oeste y la Cordillera Central en el este.

La temperatura media del municipio es de 9 ° C y la precipitación anual es


de unos 600 mm con fuertes vientos en el día y temperaturas medias
mensuales entre los 6 °C en julio y 10 °C en diciembre. el rango de
precipitación mensual es menor a 10 mm de junio a julio y cerca de 100 mm
de diciembre a febrero (PDM. 2003).

Latitud norte Longitud Este Altitud


Comunidad
Grados UTM Grados UTM m.s.n.m.

Chojñapata 15º47`12`` 513518 68º52`25`` 8254632 4241

Calahuancane 15º52`31`` 519750 68º48`55`` 8244805 4056

Cuadro 1. Coordenadas del Área de Estudio

15
A continuación se presenta el mapa de ubicación de las dos comunidades
donde se realizo el presente trabajo de estudio.

Gráfico 3. Mapa del Área de Estudio Municipio de Ancoraimes


3.2. Características Ecológicas
3.2.1. Especies Agrícolas
Las especies agrícolas preponderantes de ambas comunidades son la papa,
la oca, la avena y la cebada, pero recientemente se han incorporan cultivos
como cebolla y nabo.
16
3.2.2. Especies Forestales
En ambas comunidades existen especies nativas e introducidas como ser la
Queñua, además de las introducidas “Eucalipto, Pino y Ciprés” utilizados
para mejorar el aspecto paisajístico de las comunidades (Aragon O 2003).
3.2.3. Pecuarias
La ganadería es parte integral de la agricultura tradicional, En la comunidad
de Chojñapata se crían ovejas, llamas, ganado vacuno, caballos, cerdos y
cuyes, los mismos animales son criados en Calahuancani con excepción del
caballo (Aragon O 2003).
3.2.4. Fisiografía
Las unidades fisiográficas posees pendientes variables y específicos que las
serranías están firmado pos sedimentos paleozoicos constituidos por
arenisca, lutitas limolitas y calizos. Esta unidad esta controlada por pliegues
mayormente de carácter monoclinal, erosión diferencial laminar y drenaje
sub paralelo (ZONISIG 1998).
Clasificación de paisajes y sub-paisajes, realizada por (Mamani, B. et al.
2007).

PAISAJES SUBPAISAJES
Depresiones Lecho de Rio Depresión
Zonas Montañosas Área Depresiva Zonas humedad
Ladera Laguna Ladera
Valle Alto Bofedales Valle intermedio
Valle Bajo Zona Rocosa Valle
Pie de Monte Ladera Alta
Transición

Cuadro 2. Paisajes y subpaisajes del municipio de Ancoraimes

17
3.2.5. Suelo
De acuerdo a la fisiografía de la región de estudio, los suelos se distribuyen
en: Suelo de montaña, colinas, serranía, llanura fluviolacustre y piedemonte
(FAO. 1990).
Los suelos de la llanura lacustre son muy profundos, escasamente
drenados, con la capa superficial de color pardo rojizo, de textura arcillosa,
el subsuelo de colores grises. El nivel freático se encuentra por lo general a
poco centímetros de profundidad (Costa, 1992).
Los suelos de las laderas son muy superficiales, de color pardo oscuro, de
textura franco arenoso y con un subsuelo gravoso pedregoso (Costa, 1992).
La Geología de Ancoraimes ha sido conformada en los periodos, Devólicos,
Terciario y Cuaternario (GEOBOL, 1973).

18
4. MATERIALES Y MÉTODOS
4.1. Materiales
a) Material de Campo
 Liguana  Binocular
 Tablero  Bastidor
 Flexómetro  Romana digital
 Pizarra  Mapa Satelital
b) Material Vegetal
 Waycha paceña
c) Material de Gabinete
 Computadora  Impresora
 Bolígrafos  Calendario
 Lápices  Libros de referencia
 Cuaderno de notas
g) Equipos
 Cámara fotográfica  Filmadora
 Grabadora  Estación meteorológica
 Sensores de humedad  GPS
y temperatura.
d) Material de estudio
Fitoindicadores
 Sank`ayu  Phuskaya
 Qariwa
Zooindicadores
 Zorro
 Liqi liqi
 Hormigas
Indicadores astronómicos
 Q`utu
 Ururi

19
Indicadores Climáticos
 Nubes
 Viento
4.2. Metodología
4.2.1. Diseño Experimental
Para obtener el análisis de varianza del experimento se aplicó el diseño
Completamente al Azar con Arreglo Factorial.(2 factores)
Los factores estudiados fueron los siguientes:
Factor A
a1 Comunidad de Chojñapata
a2
Comunidad de Calahuancani
Factor B
b1 Primera Siembra
b2 Segunda Siembra
b3 Tercera Siembra
El modelo lineal para el diseño experimental es:

Yijk     i   j   ij  ijk
Donde:

Yijk = Una observación cualquiera


 = Media poblacional
i = Efecto del i-esimo nivel del factor A (Comunidad)
j = Efecto del j-esimo nivel del factor B (Siembra)
 ij = Efecto del i-esimo nivel del factor A (Comunidad), con el
j-esimo nivel del factor B (Siembra) interacción AxB.
ijk = Error Experimenta
FUENTE: Ochoa R. 2007.
4.2.2. Análisis Estadístico
Para el Análisis Estadístico se empleó una correlación múltiple para
determinar el coeficiente de correlación de la muestra, simbolizado por “r”

20
que es un estadístico que mide el grado de relación entre dos o más
variables,
Los valores que toma la correlación esta entre +1 y -1 por lo que la
correlación puede ser positiva o negativa. Procedimiento utilizado mediante
el programa estadístico S.A.S. (Statistical Analysis System)
4.2.3. Secuencia metodológica
A continuación se presentará una secuencia de procedimientos ejecutados
para la obtención de datos del cultivo, manifestación de indicadores y
saberes de los productores a través de toda la investigación, esto para
posteriormente analizar, contrastar e interpretar estos resultados con
antecedentes meteorológicos.

Esquema 1. Secuencia metodológica del proceso de investigación.


4.2.3.1. Procedimiento 1: Obtención de la muestra entrevistada
El criterio de selección para las entrevistas, fue seleccionar familias, que
hagan seguimiento de los indicadores naturales y a la vez las apliquen para
su planificación agrícola, este trabajo fue facilitado por el Proyecto, quienes
ya habían trabajado anteriormente. Lo que si se complemento fue el
21
levantamiento de información de indicadores astronómicos y climáticos que
no fué colectada anteriormente,, por último validar el pronóstico de los
indicadores climáticos naturales.

Gráfico 4. Población entrevistada según edad “Comunidad de Chojñapata.


Como se puede observar el gráfico 4, la población entrevistada en grán
parte oscila entre 41 a 60 años, esto no quiere decir que la población de la
comunidad sea la misma ya que esta solo es una muestra tomada previa
identeficación, de productores sapientes al tema de indicadores naturales..
.

Gráfico 5. Población entrevistada según edad “Comunidad de


Calahuancani”
Como se puede observar el gráfico 5, la población entrevistada en grán
parte oscila por encima de los 61 años, de igual manera al anterior
comunidad esto no quiere decir que la población sea la misma ya que esta
solo es una muestra tomada previa identificación, de productore sapiente al
tema de indicadores naturales..
22
4.2.3.2. Procedimiento 2: Identificación de las Características sociales
Para cualquier estudio que tenga variables que correspondan a un estudio
social mixto (cualitativo y cuantitativo) se deben conocer las características
sociales de la población (Shampieri. 2005).
La identificación de las características sociales consistió en tipificar el
modelo de trabajo a nivel comunal, como a nivel familiar que poseen estas
comunidades
A nivel comunal se izó una identificación en tres etapas: 1) la participación
en talleres, 2) la participación en capacitaciones de campo y 3) la
participación en trabajos comunales. A nivel familiar se izó una identificación
mediante entrevistas semiestructuradas
a) Características Sociales de la Comunida de Chojañapata
Esta comunidad se carcteriza por ser medianamente unida debido a varias
causas, una de ellas remota hace más de 30 a 40 años atrás, en ese
entonces la comunidad presentaba al rederor de 70 famílias esto por ser
centro de abastos de comunidades bajas y por la culminación del camino
ese entonces.
Años despues entraron empresas constructoras, abriendo caminos hacia
los valles, esto fue el principio de división e inmigración que tuvo la
comunidad ya que la grán feria que había en ese entonces desapareció con
el tiempo, trayendo pobreza a la comunidad, impotencia de la población y
peleas por el liderato.
Una segunda causa fue el arribo de malos proyectos quienes fortalecieron
el individualismo en la comunidad y posteriormente el miramiento entre
ellos, pero aún asi muy pocas instituciones y proyectos se animan a trabajar
en estas condiciones.
b) Características fámiliares de la Comunidad de Chojñapata
A nivel familiar el papel de individualismo cambia esto se notó en los hijos
de los productores, demostrando conocimiento de labores agrícolas y de

23
lectura de indicadores manteniedo estos saberes a diferncia de
comunidades grandes.
c) Características Sociales de la Comunida de Calahuancani
Se caracteriza por ser una comunidad unida con metas claras a futuro como
ser productores con una agrícultura orgánica e intesiva, tambien se pudo
apreciar que grán parte de la comuidad mantiene y usa el conocimiento de
indicadores. Por el buen trabajo comunal que realizan, actualmente
proyectos e instituciones como el CIPCA y UMSA trabajan para la
implementación de un sistema de alertas mediante el uso de indicadores,
donde interactuen todos, para pronoticar, planificar y salvaguardar una
buena producción.
d) Características fámiliares de la Comunidad de Calahuancani
Grán parte de las familias presentan similar planificación agrícola, cada
miembro es importante, porque realizan tareas para el día, generalmente la
madre y el padre son quienes planifican la gestión agrícola, como tambien
ambos leen las manifestaciones de los indicadores, como es una
comunidad con mentalidad progre sionista la mayor parte de los padres no
presenta grandes problemas para enviar al colegio a sus hijos.
4.2.3.3. Procedimiento 3: Registro e interpretación de las
manifestaciones de los Indicadores Climáticos Naturales
El registro de las manifestaciones de los indicadores naturales, se efectuó
mediante un seguimiento, a través de un calendario en la cual se anotó los
días de expresión de estos indicadores naturales para luego realizar una
comparación con el comportamiento del clima y el ciclo del cultivo de
acuerdo al periodo de siembra.
 Fitoindicadores
Se identificó los fitoindicadores más utilizados y de mayor confianza para los
productores los cuales son: Sank`ayu, Qariwa y Phuskalla. En cuanto al
Sank`ayu como es uno de los indicadores más leídos en ambas
comunidades, se procedió a instalar un sensor de humedad y temperatura,
24
para efectuar un seguimiento en la dinámica del suelo y conjuntamente a
nivel atmosférico con la estación meteorológica de la comunidad de
Calahuancani como se muestra en el Gráfico 6..

Gráfico 6. Comunidad de Calahuancani: Sensor de humedad y temperatura


instalada en cercanías al Sank`ayu.
 Zooindicadores
De similar manera al anterior caso se realiza una identificación de estos
indicadores como ser: El zorro, y el Liqi liqi. El zorro es uno de los
indicadores más leídos en ambas comunidades debido al grado de
confiabilidad que tiene los productores de este mamífero, por tal motivo se
propuso documentar la vida salvaje de este mamífero salvaje con la ayuda
de productores que vivieron toda su vida en esas tierras, por último se
zonifico y visito cuevas, nidos y áreas de frecuente avistamiento de estos
animales Anexos XXVIII.
El zorro es uno de los animales más importantes en la observación
campesina sobre los indicadores climáticos. Lo que tratan de escuchar es el
aullido para pronosticar la época de siembra, lugar de siembra, y el
pronóstico de producción de la gestión agrícola (Claverias, 1991).

25
 Indicadores Astronómicos
Para el caso de indicadores astronómicos se efectuó el método de simple
observación, para ello se realizó la observación del cielo nocturno
especialmente los meses de Mayo, Junio y Agosto, meses donde se
manifiesta la constelación conocida como Q`utu.
Para realizar lecturas nocturnas se tuvo que compartir noches en casas de
productores para observar estrellas en el cielo nocturno y así comprender un
poco más esta ciencia.
Una vez recogida la información de los astros se procedió a entrevistar a un
astrofísico del planetario Max Schreier de la UMSA para entender
científicamente los fenómenos astrales que observan los productores.
 Indicadores Climáticos
Similar manera al anterior caso se efectuó el método de simple observación,
para ello se observó el cielo azulado y se observó el comportamiento de las
nubes empujadas por los vientos en fechas especiales como, el 3 de Mayo,
24 de junio y 1 de Agosto fecha significativa para muchos productores
respecto al tiempo y época de siembra.
4.2.3.4. Procedimiento 4: Seguimiento de parcelas
Este procedimiento es muy importante previa lectura de indicadores
naturales, para planificar la gestión agrícola, especialmente en el cultivo de
papa. Por lo mencionado anteriormente se evaluaron catorce parcelas de
productores, tres productores en Chojñapata y dos productores en
Calahuancai como se detalla en el cuadro 3.

26
Cuadro 3. Propietarios de parcelas evaluadas en ambas Comunidades.
a) Lectura de altura de planta
Para determinar la altura de planta, se requirió el uso del flexómetro. La
altura de planta se obtiene, desde la aparición de la base del tallo al último
ápice foliar de la planta como muestra la fotografía 1.

Fotografía 1. Lectura de altura de planta (Cultivo de papa)


b) Lectura de cobertura de planta
Para la lectura de cobertura de planta se utilizó el bastidor, un instrumento
de medición para cobertura foliar, de medidas 90 cm por 70 cm y divididas
en cuadrantes de 9 cm por 7 cm, haciendo un total de 100 cuadrantes. El
bastidor representa el 100 porciento de la cobertura foliar de tres planta de
papa como muestra el Grafico 7.

27
Gráfico 7. Lectura de cobertura de planta (Cultivo de Papa).

c) Conteo de número de tubérculos por planta


Se seleccionó 5 muestras por unidad experimental, una vez seleccionadas
las muestras, se procedió a sacar las plantas para el conteo de tubérculos
por planta, como se muestra en el Gráfico 8.

Gráfico 7. Conteo de número de tubérculos por planta.


d) Determinación del peso de tubérculos por planta
De las muestras seleccionadas en el número de tubérculos por planta se
realizó a continuación el pesado de estas muestras. Para el pesado se
preciso de una romana digital con la cual se procedió al pesado de
tubérculos por planta.
28
e) Selección y clasificación de tubérculos por planta
De las muestras seleccionadas se procede a seleccionar los tubérculos en
cuatro categorías esto debido a la forma de seleccionar de los tubérculos
por parte de los productores de las comunidades trabajadas. Estas
categorías son nombradas como: Primera munta o papa de consumo,
segunda semilla, Tercera chuño o tunta y cuarta chuño, la obtención del
diámetro se logró con ayuda del vernier como muestra el Gráfico 9.

Gráfico 9. Selección de tubérculos de papa (Solanum tuberosum).

Papa de Tunta o
Semilla Chuño
CATEGORÍA* consumo Chuño
(II) (IV)
(I) (III)

DIÁMETRO 7,5cm 5.5cm 3,5cm < 3cm

*Categorización de tubérculos según productores de ambas comunidades.


Cuadro 4. Categorización de tubérculos de papa Ancoraimes

CATEGORÍA (I) (II) (III) (IV)

DIÁMETRO > 5,5 cm (4 - 5,5) cm (3 - 4) cm < 3 cm

* Según el Programa de Investigación de la Papa (PROINPA).


** Según forma de clasificación usada por los agricultores.
Cuadro 5. Categorización de tubérculos de papa Cochabamba.
29
CATEGORÍA Extra Selecta Comercial Doméstica Baby

DIÁMETRO > 6cm (5,1-5,9)cm (4,5-5)cm (3,4-4,4)cm (2,6-3,3)cm

Cuadro 6. Categorización de tubérculos de papa (UPS-SEPA 2004).


f) Determinación del rendimiento de papa
Para determinar el rendimiento se procedió a la cosecha de papa en ambas
comunidades, para tal efecto se tuvo que coordinar fechas de cosecha con
los productores de ambas comunidades esto para el pesado global de cada
unidad experimental, para luego calcular el rendimiento por el área de la
unidad experimental gráfico 10.

Gráfico 10. Cosecha de papa para el cálculo del rendimiento.


4.2.3.5. Procedimiento 5: Identificación de saberes y toma de
decisiones
Para determina la toma de decisiones en base a los indicadores naturales
que permiten planificar su sistema agrícola, según el género en una familia
productora, para ello se realizó tareas como ser: encuestas, entrevistas,
video-entrevistas y talleres, para la toma de datos y fortalecimiento de la
investigación.

30
a) Encuestas
Se preparó preguntas de acuerdo a los objetivos de esta investigación, para
la obtención de la información requerida, una vez efectuada este paso, se
procedió a la evaluación de la misma por los componentes del proyecto,
para posteriormente certificar y ordenar su ejecución para realizar la
encuesta, para tener mayor detalle de esta consultar Anexo III.
Para ejecutar la encuesta se programó mediante calendario salidas por
semana, donde se lograba encuestar de dos a cinco productores, esto
debido al tiempo del producto.
b) Entrevistas
Con la ayuda de una grabadora y preguntas diseñadas, memorizadas e
improvisadas en algunos casos se realizó entrevistas a productores
mediante citas fijadas y encuentros repentinos a productores de ambas
comunidades u otras, esto para sustentar y fortalecer dudas existentes en el
transcurso de la investigación.
c) Video-entrevistas
Para fortalecer y documentar las respuestas de los productores en cuanto al
conocimientos y usos de los indicadores naturales, se realizo una previa
selección de productores con los cuales se trabajo y se entro en un círculo
de amistad y de confianza mutua, esto para que las respuestas sean
verídicas y confiables. Las preguntas efectuadas fueron en temas como:
estructura de familia, clima, producción e Indicadores naturales.
d) Talleres
Los talleres fueron efectuados a nivel comunal, cada taller tuvo objetivos:
previamente trabajados para obtener información respecto al tema de
indicadores naturales, este paso fue fundamental para realizar una
triangulación de datos.
4.2.3.6. Procedimiento 6: Evaluación de la eficiencia del pronóstico
Para evaluar la eficiencia de los indicadores climáticos se efectuó diversos
procesos:
31
a) Correlacionar datos obtenidos
En primera instancia se sistematizado los datos obtenidos en campo por
encuestas y entrevistas, haciendo uso del Excel y el programa estadístico
“SAS”.
b) Relacionar momento de manifestación de indicadores vs clima
Para efectuar esta relación se tomó dos variables climáticas, 1) la
precipitación y 2) el punto de rocío, posteriormente estas variables fueron
contrastadas con los registros calendarizados de los indicadores climáticos.

32
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
5.1. Pronóstico de indicadores naturales climáticos periodo agrícola
2010 a 2011
El pronóstico de indicadores naturales para este periodo agrícola se ha
dividido en dos partes: 1) según la lectura realizada por productores de
ambas comunidades que fueron entrevistados y; 2) según la lectura de
productores con quienes se trabajaron en sus respectivas parcelas.
5.1.1. Pronóstico comunal de Indicadores Climáticos Naturales
Para obtener las lecturas efectuadas en el anterior periodo el proyecto
facilito la información levantada en el año 2010, esta información fue
comparada con el calificativo dado por productores que realizaron la
lectura.
El pronóstico dado por los productores de ambas comunidades fue el
siguiente:
a) Comunidad de Chojñapata
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
naturales
Observaron en las primeras floraciones la no concepción de
Sank´ayu
sus frutos, la segunda floración conformo frutos, y la tercera
floración conformo frutos pero en menor grado a la
segunda floración. Adecuado sembrar en segunda siembra.

Q´uta Observaron la máxima floración en charcos y alrededores


de lagunas. Adecuado sembrar últimas siembras.

Zorro Los primeros aullidos se escucharon a inicios del mes de


septiembre, los segundos aullidos a fines del mismo mes y
fueron frecuentemente vistos en planicies. Lugar
aconsejado para la siembra Planicies

Q´utu Observaron las estrellas grandes y juntas a mediados de


Agosto. Lluvias retrasadas, posibles heladas

33
Ururi Observaron en Agosto al este del cielo nocturno la estrella
más grande. Lluvias retrasadas,

Viento y Visto el 21 de Junio cielo despejado sin presencia de


Nube nubes. Lluvias retrasadas, posibles heladas

Resumiendo estos pronósticos de la comunidad es claro que la mayor parte


de los vaticinios direccionan a un solo punto, siembras tardías en planicies.
Evidentemente los vaticinios de esta comunidad dependieron de los
indicadores leídos, que tendrían la tarea de concatenar tres factores
importantes el tiempo que involucra toda relacionado al clima, la época que
involucra los lugares adecuados para una agricultura y el entorno que
involucra a plantas, animales y al propio hombre.
El tiempo propuesto por el viento, nube, Ururi y Q´utu, por otro lado la época
propuesto por Q´uta y Sank´ayu, finalmente el entorno propuesto por el zorro.
b) Comunidad de Calahuancani
Indicadores Lectura de indicadores 2010 a 2011
naturales
Observaron en las primeras floraciones la no concepción de
Sank´ayu
sus frutos, la segunda floración conformo frutos, y la tercera
floración conformo frutos pero en menor grado a la segunda
floración Adecuado sembrar en últimas siembra
Observaron florecimiento total de la planta en Octubre.
Qariwa
Aconsejable sembrar última siembra
Observaron el mes de Noviembre la floración máxima y la no
Thula
conclusión de la formación del fruto. Regular producción de
papa
Observado a principio y fines de Septiembre por laderas y
Zorro
planicies aullando fluidamente, Lugar aconsejado para la
siembra Laderas y planicie

Q´utu Observaron el grupo de estrellas sin cambios en su forma a

34
inicios del mes de Agosto Lluvias retrasadas, posibles
heladas
 Observaron la estrella grande y brillosa en el mes de
Ururi
Octubre. Lluvias retrasadas

Resumiendo estos pronósticos de la comunidad es claro que la mayor parte


de los vaticinios direccionan a un solo punto, siembras tardías en laderas y
planicies.
Evidentemente los vaticinios de esta comunidad dependieron de los
indicadores leídos, que tendrían la tarea de concatenar tres factores tiempo,
época y entorno. El tiempo Ururi, Q´utu y Thula por otro lado la época
Sank´ayu y Qariwa, finalmente el entorno el zorro, sellando así los vínculos
que poseen los indicadores.
En las comunidades alto andinas existe una erosión del conocimiento que
provoca la no utilización de los indicadores climáticos, se atribuye a que la
mayoría de las comunidades ubicadas en esta eco región sean establecidas
cercanas a las que fueron casas de hacienda y cuentan con otras
particularidades en el manejo de su sistema de producción (AGRUCO. 2005).
5.1.2. Pronóstico familiar de Indicadores Climáticos Naturales
a) Comunidad Chojñapata
Familia Mamani
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
Naturales
Sank´ayu Observaron en las primeras floraciones la no concepción
de sus frutos, la segunda floración conformo frutos, y la
tercera floración conformo frutos pero en menor grado a la
segunda floración. Aconsejable sembrar segunda y tercera
siembra
Zorro Observaron caminar y aullar fluidamente en planicies
Lugar aconsejable para la siembra planicie
Q´utu Grandes juntas vista en Agosto
35
Ururi Vista a inicios de Octubre, grande con movimiento
retrograda “cutimara”

Resumiendo el pronóstico de la familia es evidente que las mejores


condiciones climáticas para el cultivo se darán para segundas y últimas
siembras en planicies, inconcusamente la familia completa los tres factores
básicos para un buen pronóstico
El tiempo propuesto por el Q´utu, la época propuesto por el Sank´ayu,
finalmente el entorno por el zorro y el Ururi, influyendo de esta manera en la
lectura de los indicadores.
Familia Villavicencio
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
Naturales
Observaron que el cielo estaba nublado y que estas
Nubes y
venían del Perú con dirección al Illampu Escases de lluvias
Vientos
y posibles heladas, pasado el 3 de Mayo.

Resumiendo el pronóstico de la familia es evidente que las condiciones


climáticas no serán favorables este año.
Constituida por dos indicadores de un solo factor el tiempo, que debilita el
vaticinio para el periodo agrícola ya que se debe a causas como el interés,
conocimiento de indicadores y componentes de la familia, influyendo de
esta manera en la lectura de los indicadores, por ejemplo en esta familia
lideresa la madre encargándose de labores como el pastoreo de los
animales, tareas de labranza, actividades comunales y el cuidado de sus
hijos y nietos.
Familia Ticona
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
Naturales
Observaron en las primeras floraciones la no concepción
Sank´ayu
de sus frutos, la segunda floración conformo frutos, y la

36
tercera floración conformo frutos pero muy pocos
Aconsejable segunda siembra

Resumiendo el pronóstico de la familia es evidente que las condiciones


climáticas serán favorables para la segunda siembra, de manera similar al
anterior caso el vaticinio es débil y que se deben a causas como el interés,
tiempo y componentes de la familia productora.
b) Comunidad Calahuancani
Familia Perca
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
Naturales
Sank´ayu Observaron en las primeras floraciones la concepción
de sus frutos pero en pequeño grado, la segunda
floración conformo frutos, y la tercera floración
conformo frutos pero en menor grado. Aconsejable
sembrar segunda y tercera siembra
Zorro Observaron caminar por laderas pero no escucharon
aullidos. Lugar aconsejable para la siembra Ladera
Q´utu Observaron las estrellas el 21 de Junio en cuyo cielo
nocturno las estrellas no presentaban cambios. Lluvias
retrasadas.

Resumiendo el pronóstico de la familia es evidente que las mejores condiciones


climáticas para el cultivo se darán para segundas y últimas siembras en laderas,
evidentemente la familia completa los tres factores básicos para un buen
pronóstico. El tiempo propuesto por el Q´utu, la época propuesto por el Sank´ayu,
finalmente el entorno por el zorro, en esta familia participaron todos los miembros
padres, e hijos.

37
Familia Poma
Indicadores
Lectura de indicadores 2010 a 2011
Naturales
Sank´ayu Observaron en las primeras floraciones la concepción de
frutos, pero en pequeño grado, la segunda floración
conformo frutos, y la tercera floración no fue observada.
Aconsejable sembrar Segunda siembra
Qariwa Observaron abundante florecimiento a fines del mes de
Octubre. Aconsejable sembrar Segunda siembra

Resumiendo el pronóstico de la familia es evidente que las mejores condiciones


climáticas para el cultivo se darán para la segunda siembra, evidentemente la
familia presenta un factor para el pronóstico. La época propuesta por la Qariwa y
el Sank´ayu, un dato muy importante en esta familia son los componentes, ya que
presenta ausencia de hijos por la migración y presenta a un padre, madre y
abuela, todos de tercera edad, dificultando de esta manera las labores agrícolas
por la exigencia física.
La utilización de los indicadores naturales se ve deteriorado por distintos factores
sociales y económicas como el hecho de que la mayoría de las comunidades
andinas se encuentran consolidadas en los lugares o cercanas a donde existían
casas de hacienda (Camacho D. 1997).
5.2. Lectura apropiada de indicadores para el pronóstico
Como se pudo apreciar anteriormente de las lectura realizada por productores de
ambas comunidades, existen leves diferencias en las lecturas debido a varias
causas, como el momento de lectura, lugar de lectura e interpretación de la
lectura, es por eso que a continuación se aclarará estas dudas, a través de una
identificación de una apropiada lectura de indicadores.
 El Sank´ayu y la Phucalla (Lobivia caespietosa J. Porpus)
Ambas especies pertenecen a una misma familia botánica las cactáceas y ambas
presentan las mismas características para la lectura de sus manifestaciones.

38
El Sank´ayu y la Phuscalla florecen muchas veces pero solo las primeras
floraciones son válidas para el pronóstico; observar atentamente cuando
comienza el inicio de floración y el lugar de floración porque de eso depende la
precisión.
Una vez florecida la planta realizar el seguimiento de esta hasta el proceso de
fructificación, ya que es clave para decir si es primera, segunda o tercera
siembra.
¿Por qué observar las primeras floraciones?
Es importante observar las primeras floraciones porque dependerá de las
condiciones del ambiente la formación del fruto porque si las condiciones
ambientales como temperatura y humedad son favorables dará lugar a la
subsistencia de los primeros polinizadores los insectos como hormigas,
coleópteros y algunos lepidópteros,
En caso que las temperaturas sean muy bajas y la humedad escasa los insectos
no aparecerían y por ende no habría polinización para formar el fruto.
¿Por qué florecen sin precipitación?
Las cactáceas fisiológicamente son consideradas plantas CAM, estas se
caracterizan por cerrar sus estomas en el día y abrirlas en la noche, para el
intercambio gaseoso, cuando hay humedad en el ambiente y las temperaturas
son bajas estas dan lugar a la formación de la escarcha y el rocío brindando agua
indirectamente a estas plantas que la aprovechan por medio de sus espinas y
pubescencias características de estas plantas (BBC. 2009).
 La Q´uta
Es una planta características de zonas húmedas frecuentemente se observan a
extremos de los ríos, lagunas y afluentes de agua, se caracteriza por permanecer
verde durante todo el año además regular su propia temperatura evitando la
quema de sus hojas carnosas por la helada. Esta planta se observa cuando la
mayor parte de su cobertura está cubierta por flores, indicando la llegada de la
lluvia, si llega a florecer hasta Octubre serán siembras adelantadas, pero si llega

39
a florecer pasando Octubre las siembras serán tardías.
¿Por qué esperar a la máxima floración?
Se espera la máxima floración porque marca el inicio de las lluvias, estas plantas
esperan que los suelos estén húmedos, acumulando las leves precipitaciones e
incluso el deshielo de la última nevada caída despidiendo el invierno y recibiendo
la primavera.

 La Qariwa (Senecio clavicolus)

Es una Asterácea que se caracteriza por tener hojas carnosas, esta planta se
observa cuando llega a su máxima floración y la planta presenta un color amarillo
por parte de las flores, indicando la llegada de lluvias, si la planta llega a florecer
por completo antes de Octubre, significa siembras adelantadas, pero si completa
florecer pasando Octubre serán siembras tardías.
¿Por qué florecen?
Al igual que las cactáceas inicia su floración sin una precipitación previa esta
característica se debe en parte al aprovechamiento de agua mediante sus hojas
pero también al principio de subsistencia que tienen las plantas, cuando existe
ausencia de agua en el suelo empezando a perder partes como hojas, ramas y
en último caso realizan un esfuerzo para liberar la siguiente progenie, de ahí
notaran que hay presencia de flores pero con ramas y hojas ausentes (BBC.
2009).
Las plantas miden la duración del día y las temperaturas. Científicos británicos
han identificado el gen que actúa como “interruptor” en el proceso de floración de
las plantas, que se activan con la subida de las temperaturas (EFE 2012).
Tras ocho años de estudio biólogos del centro Jhon Innes de Norwich, este de
Inglaterra, descubrieron que el gen PIF4 activa el proceso de floración cuando se
alcanzaba una temperatura determinada, esto fue determinado analizando una
pequeña flor conocida con el nombre científico de Arabidopsis thalian, famosa por
ser la primera planta en tener su genoma totalmente secuenciado, por último los
científicos contrastaron este hallazgo con el mapa genético de especies, como el

40
arroz o el trigo y han comprobado que también cuentan con el gen PIF4, cabe
recalcar que el genoma PIF4 se encontraría en todas las plantas superiores (EFE
2012)
 El Zorro (Pseudolopex culpaeus)
Perteneciente a la familia de los canes se caracteriza por ser un canino omnívoro,
este mamífero de cuatro patas se observa y escucha en el mes de Septiembre y
Octubre, como siempre los aullidos son los primeros en ser apreciados, el
primera aullido significa inicio de siembra de Oca, el segundo aullido significa
inicio de siembra para la papa, también hay que estar pendiente de la frecuencia
de su avistamiento, si se observa frecuentemente caminar por las planicies la
siembra se efectuara en lugares bajos, si se observa caminar solo por laderas la
siembra tendrá que realizarse en laderas por último si solo aúlla y merodea por
las montañas la siembra tendrá que realizarse en lugares alto como montañas
Si se encuentra heces del zorro observar las siguiente característica color de la
ese, si tiene un color negro o tendente a oscuro, significa año con heladas, si se
presenta heces color blanco o tendente a blanco, significa año lluvioso.
¿Por qué aúllan y merodean las montañas, laderas y planicies?
El aullido es la forma de comunicación y cortejo que tiene el macho para llamar la
atención de la hembra si el aullido es fuerte duradero y fluido la hembra
contestara a la invitación e invitar al macho a aparearse, una vez aperados
empiezan a movilizarse en busca de una cueva donde dará a luz la hembra.
¿Por qué el color de las heces son negro o blanco?
Las heces presentan distintos colores por causas como el alimento del animal,
como el zorro es omnívoro y prácticamente come de todo su dieta alimenticia
contiene desde insectos, roedores, vizcachas, animales domésticos, de granja
frutos de Sank´ayu, Phuskalla, Maíz y otros, como verán la lista es larga en su
dieta alimenticia.
Es por eso que el contenido de Carbohidratos, gasas, proteínas y lípidos, varia en
su organismo, generalmente los carbohidratos y proteínas se presentan en mayor

41
cantidad en frutas e insectos produciendo desechos ácidos tendientes a obtener
un color oscuro, por otra parte los animales presentan mayor cantidad de grasas
en su organismo como la oveja, produciendo desechos con basicidad.
 Las Hormigas
Las hormigas son los insectos más evolucionados, y por esa ventaja son
considerados como preciso en los pronósticos, existen dos especies de hormigas
una que construye su entrada en forma de un volcán, otra que construye la
entrada con botaguas simulando a una calamina, para el primer caso las
hormigas construyen una pirámide de suelo entremezclado con arena, si la
pirámide es muy elevada, se dice que será un año lluvioso, pero si la pirámide es
medianamente alta será un año seco.
Para el segundo caso si la entrada tiene vista hacia el norte las lluvias vendrán en
esa dirección y si la tiene vista hacia el sur viceversa.
¿Por qué construyen pirámides?
Estas hormigas se caracterizan por poseer un sistema organizativo conformado
por obreras y rastreadores, las obreras se encargan de construir la colonia,
obtener el alimento y alimentar a la reina, los rastreadores se encargan de
localizar el alimento, fuentes de agua y alertar de peligros existentes a la colonia.
Esta especie se puede encontrar en cercanías a o lechos secanos, es por eso
que construyen la entrada en forma de pirámide.
¿Por qué direccionan su entrada y no construye pirámides?
Las hormigas que no construyen pirámides se caracterizan por tener un sistema
organizativo conformado por obreras y rastreadores, los rastreadores se
encargan de localizar alimentos y fuentes de agua y las obreras se encargan de
cosechar el alimento, alimentar a la reina y fortalecer la entrada con piedras, por
último se pueden encontrar en planicies o laderas con alta permeabilidad en el
caso de que la colonia no soportaría la lluvia podría pasar dos cosas 1) toda la
colonia moriría y 2) la colonia se trasladaría a otra zona dirigida por los cauce.

42
 El Liqi Liqi
Es un ave característica del altiplano de color grisáceo rojizo en la espalda y
blanco en la parte frontal y media del animal.
Se empieza a observa a inicios del mes de Octubre el número, la frecuencia de
aparición y el cortejo del macho a la hembra mediante su cantilena,
posteriormente ambas aves buscará un lugar para la postura del huevo,
encontrado el lugar empezaran a diseñar el nido, se dice que si el nido esta
hecho de guano de oveja abra buena producción de papa, si el nido contiene
piedras pequeñas es probable que caiga granizadas, por último si el nido
contiene otros materiales como lana, significa que posiblemente haya heladas.
 El Q´utu (Pléyades)
Llamadas científicamente Pléyades y que aparecen al este del cielo nocturno
agrupadas en forma circular. El Q´utu se observa en distintas fechas se comienza
con la primera semana de Mayo, seguida del 21 de Junio, y por último la primera
semana de Agosto, indistintamente las fechas la lectura es la misma, se dice que
si el grupo de estrellas están muy agrupadas, grandes y brillosas será un buen
año agrícola y pecuaria, por lo contrario si no están agrupadas y son pequeñas el
año no será favorable.
La observación se debe realizar a partir de las 4:00 am viendo el horizonte este
hasta el amanecer.
¿Por qué se debe la distribución de los meses?
La lectura del Q´utu es amplia, compleja y antigua, es importante observar en los
meses de Mayo y Junio porque los últimos indicios de vapor de agua y baja
humedad relativa, se presentan en el ambiente estos meses, indicando la
completa despedida de las lluvias.
El mes de agosto es clave para determinar el inicio de lluvias contrario a los
meses de Mayo y Junio, en el mes de Agosto se puede observar el retorno de los
fenómenos atmosféricos como el vapor de agua y el arribo de la humedad (The
History Channel).

43
¿Por qué observar en la madrugada?
Una de las principales razones es la salida del Q´utu del horizonte Este del cielo
nocturno, ya que es el único horario de manifestación de este indicador. Este
fenómeno se debe a la rotación del planeta con 23 horas, 56 minutos y 4
segundos, la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa
por los polos, girando en dirección Oeste Este, en sentido directo (contrario al de
las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira
alrededor de nuestro planeta.
Es importante tomar nota el tiempo de permanencia en el cielo de las estrellas ya
que de esta manera se identifica las estaciones debido a la traslación del planeta
(Ruben, M. 2011).
¿Por qué las pléyades presentan modificaciones?
El aspecto que toman las estrellas de aparentar incremento de tamaño, y brillo
intenso se debe causas atmosféricas ya que una correcta visualización de las
estrellas depende de una atmosfera limpia. El vapor de agua y la humedad
relativa son factores importantes para aparentar el incremento de tamaño o brillo
de las estrellas, por otra parte una atmosfera contaminada disminuye la
visualización (Ruben, M. 2011).
El Ajustar las manifestaciones de las estrellas requiere de un proceso constante,
debido a los cambios internos y externos que sufre nuestro planeta a diario, tal es
caso del terremoto ocurrido en Chile el 2010 que inclinó el eje de la Tierra en 8
cm. acotando en 1,28 micro segundos la duración del día (NASA, citado por
National Geogrphic Chanel. 2011).
 El Ururi (Marte)
Es un planeta interior científicamente conocida como el planeta Marte, este
indicador se caracteriza por el brillante y enorme tamaño que posee en el cielo
nocturno, resaltado ante las demás estrellas, su observación varia de Agosto a
Octubre, si la estrella presenta un mayor tamaño de lo normal se dice que será un
buen año, por otra parte si la estrella aparenta tener un movimiento retrógrada se

44
dice que la siembra deberá repetirse en el mismo lugar de siembra del anterior
año.
¿Por qué presenta un movimiento retrograda?
La palabra retrógrada se refiere a que el astro presenta un movimiento de entrada
al horizonte por donde salió, en este fenómeno interactúan varias causas 1) la
propia rotación del planeta Tierra y 2) la traslación del planeta marte. A medida
que gira el planeta Tierra en su propio eje, pero también gira y se mueve el
planeta Marte, en ambos fenómenos hay un momento en que la Tierra y Marte se
encuentra en su máxima cercanía aparentando un movimiento retrógrado, este
fenómeno puede durar muy poco tiempo y cada dos años (Ruben, M. 2011).
Los planetas no sirven, para marcar estaciones anuales como las estrellas pero si
pueden marcar estaciones más largas.
 La Cruz del Sur “Chacana Menor”
Esta constelación, que con su eje mayor señala al polo sur, es rectora del
hemisferio austral, al igual como sucede con la estrella polar en el hemisferio
boreal. Los científicos del Mundo Andino, para optimizar la producción agrícola
tuvieron que desarrollar tecnologías para la observación de los fenómenos
celestes y para el uso, manejo y conservación de estos datos (Milla, C. 1992).
Las características formales visibles de la constelación de la Cruz del Sur son su
cuatro estrellas principales: Alfa Cruz, Beta Cruz, Delta Cruz, Gama Cruz, que
están dispuestas en forma de una cruz y cuyos cuatro extremos están casi
orientados a los cuatro puntos cardinales en su culminación superior, es decir
cuando el eje mayor de la constelación esta vertical en el zenit. Este hecho el
muy importante, porque tiene que ver con el antiguo origen, ya en la época
Precerámica, del Estado Comunitario Andino conocido como Pusisuyu en
Aymará, o Tawantinsuyu en Q`ichuwa o Runasimi (Milla, C. 1992).
La trascendencia del culto de la Cruz del Sur fue tal, que la celebración del Inti
Raymi, el comienzo del año, era antiguamente en la primera semana del mes de
Mayo o Aymuray, mes en que esta constelación alcanza su mayor altura y

45
aparece vertical y radiante en el firmamento vespertino (Milla, C. 1992).
 Orión “Chacana Mayor”
Una constelación occidental compuesta por Betel Geus, Rigel y las Tres Marías,
en época de los incas pasaba por ellas la línea del ecuador celestial, así mismo a
partir del centro de las Tres Marías se forma una proyección hacia los cuatro
puntos cardinales, esto nos da la dirección de los cuatro suyus como centro el
“Cusku”, llamado también el ombligo del mundo.
En el equinoccio del 21 de Marzo Orión alcanza su Zenit sobre el Cusku su forma
proyectada coincide con los cuatro suyus y su estrella central Alnilam con la
capital imperial el ombligo del mundo el “K`ori kancha” (The History Channel.
2010).
 Nubes y Vientos
Las nubes no actuarían sin la ayuda del viento, es por eso que al observarlos hay
que ser muy detallistas, ambos indicadores se complementan a manifestaciones
de indicadores astronómicos, es por eso que coinciden los meses de lectura, al
igual que el Q´utu las nubes y vientos se observan en Mayo, Junio y Agosto, con
la diferencia que no se ven las estrellas sino las nubes ya sea un cielo cubierto
total o parcial.
Si el cielo se encuentra despejado será un año seco, pero si se encuentra
nublado será un año con presencia de lluvias, una vez identificado las nubes se
procede a observar el lugar del nacimiento de las nubes y la dirección con que el
viento la manipula son importantes debido a que si nubes y vientos nacen del
valle el año presentara lluvias abundante, por otro lado si nacen del Perú las
lluvias vendrán retrasadas y habrá riesgos de heladas.
El viento, ha influido en el auge y la caída de imperios, durante miles de años ha
cambiado el destino de personas de todo el planeta y si se pone a pensar y lo
contempla en el tiempo, se encontrara con una visión diferente, los sistemas
atmosféricos y con ellos los vientos siguen las mismas rutas una y otra vez
alrededor del planeta, estas pautas recurrentes unas veces descubiertas y otras

46
ignoradas han sido protagonistas de alguna de las mayores aventuras en la
historia de la humanidad (BBC. 2010).
Los vientos alisios son vientos que soplan regularmente en dirección suroeste,
actualmente se sabe que los vientos Alisios y los vientos del Oeste forman parte
de un mismo sistema. En la superficie terrestre el aire descendente vuelve hacia
el Ecuador creando los vientos Alisios y después sierra el recorrido,
estableciendo lo que se conoce como una célula atmosférica, la rotación de la
Tierra desvía estos vientos de la superficie hacia las américas, en cada
hemisferio existen tres células atmosféricas inmensas, que determinan los vientos
predominantes en la superficie de todo el planeta (BBC. 2010).
Las células atmosféricas forman la estructura de los vientos de todo el planeta,
pero hay otro fenómeno global que influye en el clima y que a su vez ha
cambiado el curso de la historia, unos conductores gigantes que circulan a gran
altitud sobre la Tierra dirigen los sistemas atmosféricos de todo el planeta,
llamadas corrientes de chorro, estas soplan a grandes velocidades sobre el
espacio existente entre dos celdas, se extienden varios cientos de kilómetros a lo
ancho pero solo unos pocos kilómetros en altura, serpentea al alrededor de la
Tierra formando anillos y cambiando el rumbo de los sistemas atmosféricos (BBC.
2010)
5.3. Planificación agrícola según el género periodo 2010 a 2011

La planificación agrícola generalmente depende del uso de indicadores naturales


en ambas comunidades donde existe una interacción comunal y otra familiar, en
ambas se requiere de comunicación, para efectuar una correcta planificación.
La comunicación se presenta de gran manera en ambas comunidades, esto se
nota en la elevada pronunciación del gráfico 11, ¿quién planifica la producción
agrícola en la familia?, resultando ambos, esto demuestra que existe
comunicación dentro la familia y que comparten las experiencias no solo entre
padre y madre sino así también los hijos, quienes forman parte esencial de la
planificación agrícola familiar.

47
Cuadro 7. Lectura de indicadores climáticos naturales para el pronóstico

48
5.3.1. Planificación agrícola comunal

Gráfico 11. Planificación agrícola según la lectura de Indicadores


a) Comunidad Chojñapata
Como se puede observar el gráfico 11, para efectuar la planificación agrícola
según la lectura de los indicadores la mayor parte de la comunidad varonil se
encarga de la lectura de indicadores esto debido a causas 1) la lejanía de
algunos indicadores para su lectura, 2) la fisiografía del lugar, y 3) la edad de
los lectores
En el casos de que la familia está liderada por la madre debido a la ausencia
del padre ya sea por fallecimiento, abandono de hogar u otras causas, la
lectura de indicadores se hace más limitada y por tanto discriminando algunos
indicadores para su planificación agrícola. Observando aún el gráfico 11, es
claro que ambos líderes de familia planifican el periodo agrícola demostrando
la gran importancia que tienen el conversar y discutir dentro la familia las
manifestaciones observadas ya sea por el hombre, madre o hijos.
b) Comunidad Calahuancani
Como se puede observar el gráfico 11, la comunidad de Calahuancani
presenta mayor índice de observación de indicadores por parte de ambos
líderes de familia debido a causas como la migración de sus hijos mayores sin
retorno, dejando solos a los padres que difícilmente dejarían su lugar de
49
origen y que el único rol de trabajo y subsistencia que tienen es la agricultura
donde interactúan ambos. Existen casos en que los padres incentivan al
estudio de sus hijos para que estos vuelvan y aporten a la comunidad, pero no
solo depende de ellos sino del hijo mismo y la formación que reciben en las
escuelas.
En la mayoría de los casos los hijos que salen bachilleres muy pocos retornan
a la comunidad sin un previo estudio superior, la gran parte migra a la ciudad
para trabajar y no retornar a la comunidad, y otra muy pequeña parte continua
con un estudio superior que no tenga que ver con la parte agrícola.
5.3.2. Planificación agrícola Familiar
Para ejecutar una planificación agrícola elaborada por una familia no solo
influyó el pronóstico del indicador, el lugar de siembra o la superficie, sino
también influyó el propietario del terreno basándose en lo siguiente: número
de componentes de la familia, edad de los componentes y tiempo disponible
de cada miembro de la familia.
Para tener más claro el tema la selección de parcelas para la siembra en
ambas comunidades se debe principalmente al sistema de “Aynokas”, que aun
manejan la mayor parte de los productores, está organizada mediante el
sistema de descanso largo sectorizado, se trata de un sistema rotativo en el
cual hay una rotación de cultivos tanto en el tiempo como en el espacio.
Como se pudo aclarar anteriormente en la selección de parcelas, los
resultados que verán a continuación en cuanto a superficie de terreno no
siempre se referirá al pronóstico del indicador por ejemplo, si los indicadores
pronosticaron sembrar en planicie no significa que toda la semilla que posee el
productor sea sembrada en esta, por los siguientes motivos: 1) característica
principal del altiplano el minifundio, 2) accesibilidad del terreno y 3) fertilidad
del suelo, solo imagínense sembrar en terrenos planos con problemas de
inundación por más que el indicador pronostico en planicies fue una mala
decisión del productor sembrarlas sabiendo que el terreno sufre de inundación
anualmente.
50
a) Comunidad Chojñapata
Familia Mamani
Pronostico Planificación agrícola por ambos líderes de familia
Las condiciones  La primera siembra sembrada en montaña el 15 de
climáticas para el Octubre con una superficie de 158 m 2 .
cultivo se darán  La segunda siembra sembrada en ladera el 20 de
para segunda y Octubre con una superficie de 1447 m 2 .
última siembra en  La tercera siembra sembrada en planicie el 1 de
planicies.
Noviembre con una superficie de 1340 m 2 .

Como se pudo observar la familia Mamani efectuó una planificación agrícola


aplicando el pronóstico de los indicadores naturales, sembrando la mayor
parte en segunda y tercera siembra.

Familia Villavicencio

Pronostico Planificación agrícola por parte de la Madre


Las condiciones  La primera siembra sembrada en ladera el 20 de
climáticas no
Julio con una superficie de 25 m 2 .
serán favorables
para la primera  La segunda siembra sembrada en ladera el 1 de
siembra Noviembre con una superficie de 1457 m 2 .
 La tercera siembra sembrada en ladera el 15 de
noviembre con una superficie de 875 m 2 .

Como se pudo observar la familia Villavicencio aplicó el pronóstico de sus


indicadores sembrando la mayor parte en últimas siembras.
Familia Ticona

Pronostico Planificación agrícola: Hijo Independiente


Las condiciones  La primera siembra sembrada en montaña el 1 de
climáticas serán
noviembre con una superficie de 95 m 2 .
favorables para la
segunda siembra  La segunda siembra sembrada en montaña el 20
de Noviembre con una superficie de 252 m 2 .

51
Como se pudo observar el pronóstico dado por la familia Ticona fue aplicado
en la segunda siembra.
b) Comunidad Calahuancani
Familia Poma

Pronostico Planificación agrícola Ambos


Las condiciones  La primera siembra sembrada en planicie el 20 de
climáticas serán Octubre con una superficie de 211.2 m 2 .

favorables para la  La segunda siembra sembrada en planicie el 7 de

segunda siembra. Noviembre con una superficie de 144.7 m 2 .


 La tercera siembra sembrada en planicie el 25 de
Noviembre con una superficie de 244.7 m 2 .

Esta familia aplico el pronóstico adecuado a su ritmo de trabajo debido a


que son personas mayores por encima de los 60 años y con una madre a
un vivía con aproximadamente 90 años y sin hijos que vivan con ellos
sembraron sus mejores semillas en primera y segunda siembra, dejando la
tercera siembra con un área mayor para sus hijos residentes.
Familia Perca

Pronostico Planificación agrícola Ambos


Las condiciones  La primera siembra sembrada en ladera el 25 de
climáticas serán Octubre con una superficie de 393.1 m 2 .
favorables para la  La segunda siembra sembrada en ladera el 4 de
segunda y última Noviembre con una superficie de 455 m 2 .
siembra en  La tercera siembra sembrada en ladera el 15 de
Laderas
Noviembre con una superficie de 733.3 m 2 .

Esta familia aplico el pronóstico de los indicadores sembrando en mayor área


la segunda y tercera siembra, con la diferencia a los anteriores productores
de que la siembra se realizó en tacanas, debido a resultados favorables
obtenidos en estas construcciones.
52
Cuadro 8. Lectura, pronóstico, planificación y eficiencia de los indicadores naturales según productores de las
comunidades Chojñapata y Calahuancani.

53
5.4. Evaluación del cultivo periodo agrícola 2010 a 2011
Los resultados obtenidos del cultivo fueron novedosos para el sustento de
esta investigación, proporcionando resultados sobresalientes en segunda
siembra, en la gran mayoría de los casos las mejores alturas, coberturas,
número de tubérculos, peso de tubérculos y el propio rendimiento expresaron
mejores resultados a diferencia de primera o tercera siembra, pero tenga en
cuenta que esto no paso en todos los casos.
5.4.1. La altura de planta
La lectura se registró durante los dos últimos meses de crecimiento en altura
de la fenología del cultivo de papa, esto debido a que el cultivo de papa se
encuentra en etapas de prefloración y floración, estas faces fenológicas son
etapas donde la planta presenta un mayor crecimiento en altura. A
continuación se presenta los resultados obtenidos según el diseño empleado.

Cuadro 9. Análisis de varianza para la variable dependiente altura de planta


Como se puede observar el Análisis de Varianza del Cuadro 9, muestra que
entre Comunidades (Factor A) se presentan diferencias significativas, como
así también en el Factor B (La Siembra) y la interacción entre los Factores
AxB que también se presenta diferencia significativa, en el transcurso del
crecimiento de la altura de planta a un nivel de significancia del 5%. El
Coeficiente de Variación de 12.15% nos muestra que los datos se
encuentran dentro de los rangos permitidos por lo que los datos son
confiables.

Cuadro 10. Prueba de media Duncan variable dependiente altura de planta.


54
En la prueba de Duncan la altura de planta en ambas comunidades (Factor
A: Chojñapata Calahuancani) se puede apreciar que se forman dos grupos
estadísticos diferenciados, formado por la comunidad de Calahuancani con
un promedio de 34,7% de Altura significativamente superior a la comunidad
de Chojñapata con un promedio de 32,2% de Altura de planta.
A continuación se presentara gráficos, de las máximas alturas de plantas
obtenidas en los tres periodos de siembra “primera, segunda y tercera
siembra”, del cultivo de papa de ambas comunidades del municipio de
Ancoraimes.

Gráfico 12. Alturas máximas obtenidas en primera, segunda y tercera


siembra del cultivo de papa (solanum tuberosum)
Como se puede observar el gráfico 12, las primeras siembras, presentan una
diferencia de 8cm de altura la cual se debe en parte a la granizada caída en
el mes de Enero en ambas comunidades, afectando de manera significativa
al cultivo variando el daño desde 40% a 80%.
Para el caso de las segundas siembras se puede observar una diferencia de
4cm no tan significativo como el primer caso, esta parcelas también fueron
afectadas por la granizada caída en el mes de Enero, con la diferencia de
algunas parcelas que fueron fumigadas para su recuperación con Biol

55
“fertilizante foliar” en la comunidad de Chojñapata y no así en la comunidad
de Calahuancani.
Por último para el caso de terceras siembras se puede observar en el gráfico
10, una diferencia de 5cm de altua de planta, pero con la diferencia inversa a
los dos casos anteriores debiéndose a causas como, 1) la baja incidencia del
granizo al cultivo, 2) los resultado positivos del biol para su rápida
recuperación y 3) la fecha de siembra entre comunidades las cuales no son
las mismas distanciándose entre semanas o meses algunas siembras.
5.4.2. La cobertura de planta
Al igual que la altura de planta la mejor cobertura se destacó en la segunda
siembra seguida por la tercera siembra.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Modelo 5 1374.4 274.9 3.11 0.0498*
COMUNIDAD 1 18 18 0.20 0.6598
SIEMBRA 2 724.1 362.1 4.10 0.0441*
COM*SIEM 2 632.3 316.2 3.58 0.0605*
Error 12 1060.7 88.4
Total 17
Cuadro 11. Análisis de varianza para la variable dependiente cobertura de
planta
Como se puede observar el cuadro 11, el Análisis de Varianza nos presenta
que entre Comunidades (Factor A) no presentan diferencias significativas,
pero si en el Factor B (La Siembra) y la interacción entre los Factores AxB
que presenta diferencias significativas, en el transcurso del crecimiento de
cobertura de planta a un nivel de significancia del 5%. El Coeficiente de
Variación de 27,83% nos muestra que los datos se encuentran dentro de los
rangos permitidos por lo que los datos son confiables.
COMUNIDAD Duncan Media N
Chojñapata A 34.778% 9
Calahuancani A 32.778% 9

Cuadro 12. Prueba de media Duncan variable dependiente cobertura de


planta

56
En el cuadro 12 de la prueba de Duncan, la cobertura de planta en ambas
comunidades (Factor A: Chojñapata Calahuancani) se puede apreciar que se
forman dos grupos estadísticos diferenciados, formado por la comunidad de
Chojñapata con un promedio de 34,8% de Cobertura significativamente
superior a la comunidad de Calahuancani con un promedio de 32,7% de
Cobertura de planta.
A continuación se presentara un gráfico de resultados obtenidos en cuanto a
cobertura del cultivo de papa en los tres periodos de siembra de ambas
comunidades del municipio de Ancoraimes.

Gráfico 13. Cobertura máxima leída en primera, segunda y tercera siembra


del cultivo de papa (Solanum tuberosum)
Como se puede apreciar el gráfico 13, las primeras siembras presentan una
diferencia en cobertura del 10,3%, que son resultados paralelos a los de
altura de planta detallado anteriormente.
Para el segundo caso entre segundas siembras se puede apreciar en el
gráfico 13, una diferencia de 1,7%, esta mínima diferencia se debe al uso del
“Biol” que lo usaron necesariamente para salva guardar su producción.
Por último para el caso de terceras siembras el gráfico 13 muestra una
diferencia de 18% de cobertura, esta diferencia inversa a los dos casos
57
anteriores se debe a causas como, baja incidencia del granizo al cultivo,
resultado positivos del biol para su rápida recuperación y la fecha de siembra
entre comunidades las cuales no son las mismas, distanciándose entre
semanas o meses algunas siembras.
5.4.3. Número de tubérculos por planta
A continuación se presenta los resultados obtenidos según el diseño
empleado.

Cuadro 13. Análisis de varianza para la variable dependiente número de


tubérculos por planta
Como se puede observar el cuadro 13, el Análisis de Varianza nos presenta
que entre Comunidades (Factor A) se presentan diferencias significativas,
pero no en el Factor B (La Siembra) y la interacción entre los Factores AxB
que si presenta diferencia significativa, en el número de tubérculos por planta
a un nivel de significancia del 5%. El Coeficiente de Variación de 30,6% nos
muestra que los datos se encuentran dentro de los rangos permitidos por lo
que los datos son confiables.
COMUNIDAD Duncan Media N
Calahuancani A 15 Unidades 9
Chojñapata A 12 Unidades 9
Cuadro 14. Prueba de media Duncan variable dependiente número de
tubérculos por planta
En el cuadro 14 de la prueba de Duncan el peso de tubérculos por planta en
ambas comunidades (Factor A: Chojñapata Calahuancani) se puede apreciar
que se forman dos grupos estadísticos diferenciados, formado por la
comunidad de Calahuancani con un promedio de 15 tubérculos por planta

58
que significativamente es superior a la comunidad de Choñapata con un
promedio de 12 tubérculos por planta.
A continuación se presentara el gráfico 14 de acuerdo al periodo de siembra
del cultivo, el número de tubérculos obtenidos por planta en ambas
comunidades.

Gráfico 14. Número de tubérculos por planta: primera, segunda y tercera


Siembra.
Como se puede apreciar el gráfico 14, las diferencias existentes en ambas
comunidades, según el periodo de siembra se diferencian por lo siguiente, la
comunidad de Chojñapata donde presenta una homogeneidad casi total de
11 a 13 tubérculos por planta, a diferencia de la comunidad de Calahuancani
que no presentan homogeneidad alguna, pero si resalta la columna de la
tercera siembra pero como se sabe el número de tubérculos no es
directamente proporcional al rendimiento del cultivo.
5.4.4. Peso de tubérculos por planta
Al igual que el conteo del número de tubérculo por planta, al efectuar el
pesaje se despreció los tubérculos dañados para efectuar el pesaje. A
continuación se presenta los resultados obtenidos según el diseño
empleado.
59
FV GL SC CM Fc Pr > F
Modelo 5 0.2 0.03 0.21 0.9492
COMUNIDAD 1 0.07 0.07 0.42 0.5312
SIEMMBRA 2 0.08 0.04 0.24 0.7904
COM*SIEM 2 0.04 0.02 0.13 0.8805
Error 11 1.8 0.16
Total 16 1.96

Cuadro 15. Análisis de varianza para la variable dependiente “peso de


tubérculos por planta”
Como se puede observar en el cuadro 15, el Análisis de Varianza nos
presenta que entre Comunidades (Factor A) no presentan diferencias
significativas, como así también en el Factor B (La Siembra) y la interacción
entre los Factores AxB que también no presenta diferencia significativa, en el
peso de tubérculos por planta a un nivel de significancia del 5%. El
Coeficiente de Variación de 37,8% nos muestra que los datos se encuentran
dentro de los rangos del 50% permitidos por lo que los datos son confiables.

COMUNIDAD Duncan Media N


Chojñapata A 1.1250Kg 8
Calahuancani A 1.0111Kg 9

Cuadro 16. Prueba de media Duncan variable dependiente peso de


tubérculos por planta.
En el cuadro 16, de la prueba de Duncan el peso de tubérculos por planta en
ambas comunidades (Factor A: Chojñapata Calahuancani) se puede apreciar
que se forman dos grupos estadísticos diferenciados, formado por la
comunidad de Chojñapata con un promedio de 1,125Kg de peso de
tubérculos por planta que significativamente es superior a la comunidad de
Calahuancani con un promedio de 1,01Kg de tubérculos por planta.
La diferencia que existe entre pesos de tubérculos por planta según la época
de siembra se detallara en el siguiente gráfico 15

60
Gráfico 15. Peso de tubérculos por planta: primera, segunda y tercera
Siembra.
Como se puede apreciar el gráfico 15 las diferencias entre primeras siembras
son nulas 0,Kg, entre segundas siembras hay una diferencia de 0,4Kg y entre
terceras siembras una diferencia de 0,15Kg, pero como se sabe el peso se
considera directamente proporcional al rendimiento del cultivo, pero no
siempre es así debido a causas como la selección de plantas no
representativas y daños causados a plantas evaluadas.
5.4.5. Rendimientos de cultivos de papa periodo agrícola 2010 a 2011
Los rendimientos del cultivo se detallaran de dos formas uno, que será el
rendimiento comunal y dos el rendimiento familiar.
5.4.5.1. Rendimiento comunal
Para obtener la información del rendimiento global se precisó de entrevistas,
para luego ser procesados a través de una correlación.
Para efectuar una correcta correlación se fracciono el calificativo dado por
los productores en tres; buen rendimiento, rendimiento regular y un mal
rendimiento, según el lugar y el periodo de siembra en ambas comunidades.

61
a) Correlación Periodo de Siembras y Lugares de Siembras con un
buen rendimiento
Como se puede apreciar en Anexo XVII el Coeficiente de Correlación
Person expresa el grado de relación que existe entre las 9 variables, esta
relación existente entre siembras y lugares de siembras se debe a distintas
causas. Para el caso del periodo se siembra se dieron casos en que el
rendimiento obtenido en primera siembra fue similar a la segunda siembra
o tercera siembra, porque ambas siembras fueron sembradas en un mismo
lugar con las mismas condiciones climáticas y de suelo favorables para el
cultivo.
En el caso de lugares de siembra se dieron casos en que los rendimiento
fueron parecidos pero en distintos lugares de siembra, debido a factores
climáticos y de suelo principalmente.
b) Correlación Periodo de Siembras y lugares de siembras con un
rendimiento regular.
Como se puede apreciar en Anexo XVIII, el Coeficiente de Correlación
Person expresa el grado de relación que existe entre las 9 variables, esta
relación existente entre siembras y lugares de siembras. En muchos casos
no siempre tuvo que ver el lugar o la época de siembra para la obtención de
un buen rendimiento sino el manejo del cultivo mediante el labrador.
Hubo casos en que realizaron un buen pronóstico mediante el uso de
indicadores pero que no realizaron un buen manejo cultural en el cultivo, en
algunos casos fueron afectados por plagas, enfermedades y el mismo clima
pero por razones de tiempo o edad les era difícil realizar el manejo del
cultivo.
c) Correlación Periodo de Siembras y lugares de siembras con un
rendimiento malo.
Como se puede apreciar en Anexo IXX, el Coeficiente de Correlación
Person expresa el grado de relación que existe entre las 9 variables, esta

62
relación existente entre siembras y lugares de siembras se debe a distintas
causas.
Para este último caso indistintamente el lugar o la época de siembra la
obtención de un mal rendimiento se debieron a causas como 1) las labores
culturales en el cultivo, y 2) el uso de indicadores.
A continuación se presentara dos gráficos comparando los rendimientos
entre productores que obtuvieron resultados buenos, regulares y malos en
sus parcelas en el periodo agrícola 2010 a 2011.

Gráfico 16. Rendimientos buenos, regulares y malos obtenidos en la


comunidad de Chojñapata.
Como se puede apreciar el gráfico 16, el mejor rendimiento obtenido a nivel
global en la comunidad de Chojñapata fue la segunda siembra sembrada en
planicies.
Tambien se puede apreciar que la mayor parte de los productores que
obtuvieron un rendimiento regular fue en tercera siembra sembrada en
laderas, por último se puede observar que la mayor parte de los

63
productores que obtubieron un rendimiento malo fue en primera siembra
sembrada en montañas.

Gráfico 17. Rendimientos buenos, regulares y malos obtenidos en la


comunidad de Calahuancani.
Como se puede apreciar el gráfico 17, el mejor rendimiento obtenido a nivel
global en la comunidad de Calahuacani fue la tercera siembra sembrada en
planicies., Por otra parte podemos apreciar que la mayor parte de los
productores que obtuvieron un rendimiento regular fue en segunda siembra,
sembrada en laderas, y por últio se puede observar que la mayor parte de
los productores que obtubieron un rendimiento malo fue en tercera siembra,
sembrada en laderas.

64
5.4.5.2. Rendimiento Familiar
Los rendimientos obtenidos de los cinco productores en ambas
comunidades fueron procesos para la obtención de resultados mediante un
diseño experimental.

FV GL SC CM Fc Pr > F
Modelo 5 123.12 24.62 7.61 0.0026*
COMUNIDAD 1 4.81 4.81 1.49 0.2484*
SIEMBRA 2 32.89 16.45 5.08 0.0273*
COM*SIEM 2 69.9 34.95 10.81 0.0025*
Error 11 35.58 3.23
Total 16 158.69
Cuadro 17. Análisis de varianza para la variable dependiente rendimiento

El Análisis de Varianza nos presenta que entre Comunidades (Factor A) se


presentan diferencias significativas, como así también en el Factor B (La
Siembra) y la interacción de los Factores AxB se presentan diferencia
significativa, en el rendimiento a un nivel de significancia del 5%. El
Coeficiente de Variación de 21,2% nos muestra que los datos se encuentran
dentro de los rangos del 50% permitidos por lo que los datos son confiables.
COMUNIDAD Duncan Media N
Calahuancani A 9.07Tm/Ha 9
Chojñapata A 7.85Tm/Ha 9

Cuadro 18. Prueba de media Duncan variable dependiente rendimiento.


En el cuadro 18, de la prueba de Duncan el rendimiento en ambas
comunidades (Factor A: Chojñapata Calahuancani) se puede apreciar que
se forman dos grupos estadísticos diferenciados, formado por la comunidad
de Calahuancani con un promedio de 9,1Tm/Ha que significativamente es
superior a la comunidad de Chojñapata con un promedio de 7,8Tm/Ha en
rendimiento.
A continuación se presenta en el gráfico 16 el rendimiento promedio
obtenido en ambas comunidades por siembra.

65
Gráfico 18. Rendimiento del cultivo de papa en tres periodos de siembra
comunidades Chojñapata y Calahuancani.

CHOJÑAPATA CALAHUANCANI

RENDIMIENTO TM/Ha TM/Ha


Familia Familia Familia Familia Familia
Prom Prom
Mamani Villavicencio Ticona Perca Poma
PRIMERA S. 6,25 7,58 4,6 6,143 7,92 14,2 11,06
SEGUNDA S. 9,17 7,42 9,25 8,613 10,8 12,9 11,85
TERCERA S. 7,5 10,8 9,15 3,58 5 4,29

Cuadro 19. Rendimientos de papa de productores de ambas comunidades


Como se puede apreciar el Cuadro 19, se presenta los rendimientos
obtenidos de tres periodos de siembra por familia productora en ambas
comunidades.
a) Rendimiento de papa Comunidad Chojñapata.
 Familia Mamani
Como se puede apreciar el cuadro 19, el rendimiento obtenido de la primera
siembra por la familia productora es de 6,25 TM/Ha resultado nada
satisfactorio para la familia productora En cuanto al rendimiento de la
segunda siembra con 9,17TM/Ha resultado satisfactorio para la familia y por
66
último el rendimiento obtenido de la tercera siembra con 7,5TM/Ha
resultado medianamente satisfactorio.
Este resultado se debe a causas como el lugar de siembra, época de
siembra manejo cultural y las condiciones climáticas del ambiente que
influyeron en el crecimiento y desarrollo del cultivo, todo lo mencionado se
detallara en el cuadro 20 y el Anexo X.

Época De Según Según Según


Características del lugar
Siembra Indicadores paisajes subpaisajes

Primera Zonas Suelo arenoso, poco


Montañas Ladera
Siembra Montañosa profundo y color grisáceo.
Segunda Suelo Franco, Profundo y
Planicie Valle Alto Valle
Siembra color oscuro.
Tercera Zona Suelo franco, profundo
Ladera Ladera
Siembra Montañosa color oscuro.
Cuadro 20. Lugares de siembra familia Mamani
 Familia Villavicencio
Como se puede apreciar el cuadro 19, el rendimiento obtenido de la primera
siembra por la familia productora es de 7,58 TM/Ha resultado
medianamente satisfactorio para la familia productora En cuanto al
rendimiento de la segunda siembra con 7,42TM/Ha resultado
medianamente satisfactorio para la familia y por último el rendimiento
obtenido de la tercera siembra con 10,8TM/Ha resultado satisfactorio.
Este resultado se debe a causas como el lugar de siembra, época de
siembra manejo cultural y las condiciones climáticas del ambiente que
influyeron en el crecimiento y desarrollo del cultivo, todo lo mencionado se
detallara en el cuadro 21 y el Anexo X.

67
Época De Según Según Según Características del
Siembra Indicadores paisajes subpaisajes lugar
Primera Valle Suelo Franco, profundo
Ladera Depresiones
Siembra Intermedio de color oscuro
Suelo Franco arcilloso,
Segunda Valle
Ladera Depresiones poco profundo, color
Siembra Intermedio
grisáceo, oscuro.
Suelo Franco, profundo
Tercera Valle
Ladera Depresiones de color grisáceo
Siembra Intermedio
oscuro
Cuadro 21. Lugares de siembra familia Villavicencio.
 Familia Ticona
Como se puede apreciar el cuadro 19, el rendimiento obtenido de la primera
siembra por la familia productora es de 4,6 TM/Ha resultado nada
satisfactorio para la familia productora En cuanto al rendimiento de la
segunda siembra con 9,25TM/Ha resultado satisfactorio para la familia.
Este resultado se debe a causas como el lugar de siembra, época de
siembra manejo cultural y las condiciones climáticas del ambiente que
influyeron en el crecimiento y desarrollo del cultivo, todo lo mencionado se
detallara en el cuadro 22 y el Anexo X

ÉPOCA DE Según Según Según


Características del lugar
SIEMBRA Indicadores paisajes subpaisajes

Primera Zona Áreas Suelo Franco,


Montañas
Siembra Montañosa Depresivas profundo, color oscuro
Suelo arenoso, poco
Segunda Zona
Montañas Ladera profundo, color
Siembra Montañosa
grisáceo.
Cuadro 22. Lugares de siembra familia Ticona.

68
b) Rendimiento de papa Comunidad Calahuancani
 Familia Perca
Como se puede apreciar el cuadro 19, el rendimiento obtenido de la primera
siembra por la familia productora es de 7,92 TM/Ha resultado
medianamente satisfactorio para la familia productora En cuanto al
rendimiento de la segunda siembra con 10,8TM/Ha resultado satisfactorio
para la familia y por último el rendimiento obtenido de la tercera siembra
con 3,58TM/Ha resultado nada satisfactorio.
Este resultado se debe a causas como el lugar de siembra, época de
siembra manejo cultural, conservación de suelos y las condiciones
climáticas del ambiente que influyeron en el crecimiento y desarrollo del
cultivo, todo lo mencionado se detallara en el cuadro 23 y el Anexo XI

Época De Según Según Según


Características del lugar
Siembra Indicadores paisajes subpaisajes

Primera Pie de Suelo franco, profundo,


Ladera Transición
Siembra monte color oscuro, en terraza
Segunda Pie de Transición Suelo franco, profundo,
Ladera
Siembra monte color oscuro, en terraza
Transición
Tercera Pie de Suelo franco, profundo,
Ladera
Siembra monte color oscuro, en terraza
Cuadro 23. Lugares de siembra familia Perca.
 Familia Poma
Como se puede apreciar el cuadro 19, el rendimiento obtenido de la primera
siembra por la familia productora es de 14,2 TM/Ha resultado altamente
satisfactorio para la familia productora En cuanto al rendimiento de la
segunda siembra con 12,9 TM/Ha resultado satisfactorio para la familia y
por último el rendimiento obtenido de la tercera siembra con 5 TM/Ha
resultado nada satisfactorio satisfactorio.
Este resultado se debe a causas como el lugar de siembra, época de
siembra manejo cultural y las condiciones climáticas del ambiente que

69
influyeron en el crecimiento y desarrollo del cultivo, todo lo mencionado se
detallara en el cuadro 24 y el Anexo XI.

Época De Según Según Según


Características del lugar
Siembra Indicadores paisajes subpaisajes

Primera Pie de Pie de Suelo franco, profundo,


Planicie
Siembra monte monte color oscuro
Segunda Pie de Pie de Suelo franco, profundo
Planicie
Siembra monte monte color oscuro
Tercera Pie de Pie de Suelo franco arcilloso
Planicie
Siembra monte monte color gris
Cuadro 24. Lugares de siembra familia Poma.
5.5. Eficiencia del pronóstico de los indicadores
Para procesar la información obtenida de la eficiencia del pronóstico de los
indicadores naturales se procedió al uso de una correlación múltiple, para
sustentar la información obtenida atreves de entrevistas, sobre su
conocimiento, aplicación y calificativo que dan a los indicadores a lo largo de
sus vidas.
5.5.1. Conocimiento, aplicación y calificativo de los indicadores leídos
por productores de ambas comunidad
a) Correlación del conocimiento, aplicación y calificativo para la
comunidad de Chojñapata
Como se puede apreciar en Anexo 20, el Coeficiente de Correlación Person
expresa el grado de relación que existe entre las 7 variables, esta relación
existente entre conocimiento, aplicación y calificativo se debe a causas
como, la experiencia en lectura de indicadores, origen del conocimiento y
calibración de los indicadores
Existe una alta correlación entre el conoce y usa de 0,99 expresando que la
mayor parte de los indicadores que conocen los usan.
Por otro lado existe una alta correlación del uso de indicadores en papa
0,96 y oca 0,98 debido a que estos cultivos, anteriormente eran especies

70
nativas que se adecuaron a las condiciones climáticas y que posteriormente
fueron domesticadas para su beneficio, de ahí la importancia de estos
cultivos en adecuarlos a las manifestaciones de los indicadores.
Por último existe una alta correlación entre usa y siempre acierta de
0,99688 expresando su leal confiabilidad a las manifestaciones de los
indicadores.
b) Correlación del conocimiento, aplicación y calificativo para la
comunidad de Calahuancani
Como se puede apreciar en Anexo XXI, el Coeficiente de Correlación
Person expresa el grado de relación que existe entre las 7 variables, esta
relación existente entre conocimiento, aplicación y calificativo se debe a
causas como, la experiencia en lectura de indicadores, origen del
conocimiento y calibración de los indicadores
Existe una alta correlación entre el conoce y usa de 0,99 expresando que la
mayor parte de los indicadores que conocen los usan.
Por otro lado existe una alta correlación del uso de indicadores en papa
0,75 y oca 0,79 por la importancia que llevan en la historia agrícola al igual
que en Chojñapata
Por último existe una alta correlación entre usa y siempre acierta de 0,97
expresando su leal confiabilidad a las manifestaciones de los indicadores.

A continuación se detallara los gráficos 19 y 20 respecto al conocimiento


aplicación y calificativo de los indicadores naturales climáticos en ambas
comunidades.
c) Conocimiento de indicadores
El uso de los indicadores naturales actualmente está a cargo de los jefes de
familias, quienes adquirieron experiencia a través del tiempo, pero
principalmente por legado de sus padres, con el cual tienen la capacidad de
predecir en su comunidad, como también depende de la experimentación y
asimilación que hayan tenido desde la niñez (Bosquez, 2008).

71
Como se puede observar los gráficos 19 y 20, existe una similitud entre el
conocimiento y el uso de estos indicadores, los cuales son el Sank´ayu,
Q´uta, Qariwa, liqi liqi, Zorro, Q´utu, Nubes y Vientos, debido al grado de
importancia que llevan en ambas comunidades.
En el caso de Calahuancani existen indicadores como la Phuskalla, Thola y
K´oa que por ser característicos de la comunidad conocen y usan, debido a
las condiciones climáticas y fisiográficas favorables para su existencia. lo
que no pasa con Chojñapata.
d) Aplicación de los Indicadores, en cultivos
Como se puede apreciar en los gráficos 19 y 20, los cultivos que toman
como referencia los productores para la lectura de indicadores son, la papa
seguida muy de cerca por la oca, las cuales presentan una gran diferencia
en relación a los cultivos de granos, debido a que hace más de 40 a 50 años
atrás en estas dos comunidades no existían condiciones climáticas para
cultivos como la cebada, avena, alfalfa, cebolla, haba, etcétera, pero si para
cultivos como la papa luqui “Solanum yuzepzuqii” y Kañawa “Quenopodium
pallidicaudi” que eran los únicos cultivos adaptados al medio en ese
entonces.
También se puede observar que la oca lleva ventaja por parte del
zooindicador zorro en la comunidad de Calahuancani, esto debido a la
existente duda en la lectura por parte de los productores respecto a este
indicador, unos dicen la manifestación del zorro solo es para oca y otros
para papa..
Por último podemos observar la importancia que presentan los indicadores
astronómicos y climáticos en todos los cultivos debido a que estos
indicadores pronostican el comportamiento del clima como heladas, lluvias,
granizo y nevada, traduciéndose su pronóstico para todo el ecosistema.
e) Calificativo del pronóstico de indicadores
Por último los gráficos 19 y 20 presentan calificativos sugún las experiencias
de los productores a lo largo de su vida, que leen indicadores para su
72
planificación agrícola, estas curvas representadas por colores verdes y
morados en ambas gráficas, se puede observar una amplia diferencia entre
el asierto y el no asierto, debido a que la mayor parte de los productores
tienen experiencias favorables y que estas se deben a las buenas lecturas
realizadas por parte de los productores.
Por otra parte las pequeñas elevaciones de las curvas maradas se deben a
dos factores, la mala lectura de indicadores y el cambio climático. Sin duda
en ambas comunidades la mayoría de los indicadores no presentan fallas
totales, pero si variaciones en las lecturas.

73
Gráfico 19
CONOCIMIENTO, APLICACIÓN Y CALIFICATIVO DE INDICADORES NATURALES CLIMÁTICOS COMUNIDAD DE CHOJÑAPATA

74
Gráfico 20.
CONOCIMIENTO APLICACIÓN Y CALIFICATIVO DE INDICADORES NATURALES CLIMÁTICOS COMUNIDAD DE CALAHUANCANI

75
5.5.2. Eficiencia de los indicadores naturales climáticos Periodo
Agrícola 2010 a 2011.
Obtenida la información requerida, calificando la eficiencia de los
indicadores leídos por los productores, para el perdió agrícola 2010 a 2011 a
través de entrevistas que fueron procesados para realizar una correlación
múltiple entre comunidades.

Como se puede apreciar en Anexo XXII, el Coeficiente de Correlación


Person expresa el grado de relación que existe entre las 6 variables, esta
relación existente entre el buen, regular y mal pronóstico del indicador para
el periodo agrícola 2010 2011 en ambas comunidades.

Es apreciable que entre ambas comunidades en el buen pronóstico existe


una alta correlación de 0,89 debido a causas como 1) cercanía de
comunidades, 2) misma lectura de indicadores, y 3) la experiencia en la
lectura.

Por otra parte se puede observar a los que calificaron un regular pronóstico
con una correlación de 0,58 muy cercana a una baja correlación debido a
un mejor pronóstico dado en una comunidad que en otra o viceversa.
Como se puede apreciar el gráfico 21, el calificativo del “buen” es igual a
muy confiable, “regular” igual a confiable y “mal” igual al no confiable. Por
tanto el calificativo dado por productores de la comunidad de Chojñapta se
muestrará de la siguiente manera; muy confiable el Sank´ayu y el Q´utu
como principales y confiables el Sank´ayu y el Zorro.

76
Gráfica 21. Eficiencia de la lectura de indicadores naturales climáticos
periodo agrícola 2010 a 2011 comunidad de Chojñapata.
Como se puede apreciar el gráfico 22, el calificativo del “buen” es igual a
muy confiable, “regular” igual a confiable y “mal” igual al no confiable. Por
tanto el calificativo dado por productores de la comunidad de Calahuancani
se muestra de la siguiente manera; muy confiable el Sank´ayu, Zorro y
Q´utu como principales y confiables el Sank´ayu, Zorro y Q´utu.

Gráfica 22. Eficiencia de la lectura de indicadores naturales climáticos


periodo agrícola 2010 a 2011 comunidad de Calahuancani.
77
5.6. Relación clima, manifestaciones
Para un mejor entendimiento de las manifestaciones de los indicadores
frente al clima se podrá apreciar en los gráficos 23 y 24.

Gráfica 23. Relación rocío, manifestación.


a) Relación rocío manifestación de indicadores
Como se puede apreciar el gráfico 23, el rocio presenta una relació frente al
momento de manifestación de los indicadores, como en el caso de los
fitoindicadores, astonómicos y climáticos que presentan una relación entre sí
dando inicio a la lectura de los indicadores, esto es posible determinar
mediante previo montaje realizado entre la dinámica del rocío y el tipo de
indicadores registrados, como el viento, nube y el Q´oto.
Las temperaturas mínimas son de gran importancia para la formación del
rocio conjuntamente la humedad del ambiente, estas expresiones climáticas
son importantes en los meses de Mayo a Agosto, por presentar cielo
despejado, cielo nublado, cielo parcialmente nublado y la nevada.
Examinando los resultados del gráfico 23, se observa detalles importantes
como las diferencias existentes en ambos periodos, 1) fíjese en el
comportamiento del rocío, el 2010 inició a principios de Mayo ,el 2011 a
78
mediados de Abril, el lapso de retorno del rocío tubo una diferencia de 11
meses y medio esta cifra pude cambiar cada año, 2) La intensidad y
dinámica del rocío, en primera instancia la intensidad del rocío el 2010 llegó
al mínimo con -8,5ºC, el 2011 a -6,1ºC esta diferencia significa existencia de
humedad en el ambiente y por ello el punto de rocío presenta cifras bajas, lo
contrario ocurre cuando el punto de rocío presenta cifras no tan bajas, por lo
cual puede indicar un año de lluvias.
La dinámica del rocío, el 2010 tubo un decenso por un lapso de 3 meses y
medio, pero se tubo el hacenso en 1 mes y medio, el 2011 estubo en
decenso por un lapso de 1 mes y medio, pero estubo en hacenso en 3 mes,
esta dinámica del rocío que se tiene en ambos periodos, significa que
cuando el rocío haciende rápidamente como en el 2010 indica que las lluvias
se concentraran, por ejemplo la precipitación acumulada para ese periodo
agrícola fue (512,2 mm), pero si el punto de rocío haciende lentamente
como lo es el 2011 significa que las lluvias se extenderán, como lo izo lo
2011 con una precipitación acumulada de (633,4 mm).
Mayo a Agosto tiempo en el que los cielos son influidos por vientos, nubes y
vapor de agua, factores climáticos importantes que permiten identificar el
año agrícola con la ayuda de algunos indicadores climáticos, como lo es el
Q`utu, viento y nube.

Gráfico 24. Preciitación histórica de Belen (Provincia Omasuyos)


79
Gráfica 25. Relación precipitación, manifestación.
b) Relación Precipitación manifestación
Para este caso se analizó un lapso de tiempo que abarca de Agosto del
2010 a Junio del 2011 este periodo es considerado como lluvias tardías ya
que inicia el mes de Diciembre las lluvias verdaderas, por otro lado son
conocidas como lluvias falsas los meses de Abril a Noviembre porque en
este periodo puede llover pero no significa que es el inicio de lluvias
continuo, en el caso del periodo agrícola Septiembre del 2011 a Mayo del
2012 es considerado como lluvias adelantadas, ya que inicia las lluvias
verdaderas a mediados de la segunda semana de Noviembre.
El Sank`ayu, la Phuskalla y la Qariwa iniciaron su florecimiento en el mes
de Agosto del 2010 pero el 2011 iniciaron su florecimiento en el mes de
julio, estas diferencias se deben a las lluvias falsas, como se puede ver el
gráfico 25, en el mes de Julio del 2010 no hubo una precipitación suficiente
para el florecimiento (PP = 6mm), lo contrario ocurre el 2011 en la que hubo
una precipitación significativa, suficiente como para hacer florecer a esta
planta (PP = 25mm).

80
Para un mejor entendimiento del anterior detalle observar el gráfico 24, se
puede notar que todos los años presentan lluvias falsas, a partir del 2000 al
2003 las lluvias falsas son más pronunciadas dando como resultado mayor
precipitación, lo contrario ocurre en los años 2008 a 2010, que presentan
lluvias falsas no tan pronunciadas dando como resultado menor
precipitación.

Cuadro 25. Historial de precipitación acumulada “Belen”


La precipitación es importante para la subsistencia de los fitoindicadores y
más aún para dar inicio a las manifestaciones de los Zooindicadores, que
en su mayoría invernan en épocas de escasa comida. Estas
manifestaciones se presentan de Septiembre y Octubre, meses en que los
animales de vida salvaje están en celo, y buscan o construyen nidos para
hacer coincidir los meses de abundancia alimenticia con el ciclo de su
gestación, garantizando así la subsistencia de su progenie.
El Zorro aparece en el mes de Septiembre no solo para aparearse sino
también para alimentarse, uno de sus alimentos preferidos son los huevos
de aves y lagartijas, como también las crías de estos animales que son
fáciles de cazar para este astuto animal. Estos animales que caza el zorro
aparecen cuando las lluvias empiezan a caer enverdeciendo montañas y
planicies, donde surge el alimento principal de estos animales.
Octubre a Noviembre son meses de siembra, si se observa las fechas
promedio de los periodos de siembra se distingue niveles en la precipitación
aptos para el cultivo, el 20 de Octubre primera siembra, 25 de Octubre
segunda siembra y 1 de noviembre tercera siembra. Las fases fenológica
emergencia y formación de estolón del cultivo de papa son importantes para
definir su producción, esto se observa en los dos primeros meses del
cultivo.

81
Cuadro 26. Dinámica de la precipitación en los dos primeros meses del
cultivo.
Como se observa el cuadro 26 ambas comunidades presentan un inicio
favorable de precipitación, la primera siembra con 24mm Calahuancani y
28mm Chojñapata, lo contrario se observa para las segundas y terceras
siembras con precipitaciones acumuladas muy bajas 1,8mm a 5,4mm, pero
en la mayoría de los casos no define la buena producción del cultivo, porque
esta puede ser definida aún por el segundo mes del cultivo.
En el cuadro 26 se puede apreciar un incremento importante de la
precipitación, pero más aún para la segunda y tercera siembra con 135,2mm
y 173,2mm Calahuancani, Chojñapata con 136mm y 180mm, por último si
se suma las precipitaciones acumuladas de ambos meses se observara un
mejor riego atemporal para la tercer siembra, de allí la importancia de definir
bien el periodo de siembra, como se observó una semana puede influir en
el desarrollo adecuado del cultivo.

82
6. CONCLUSIONES
Se pudo concluir que los indicadores naturales climáticos aún funcionan
pero así mismo para su adecuado funcionamiento constantemente hay que
calibrarlos
Existe debilidad de conocimientos para el correcto uso de indicadores
naturales a través del número de indicadores que uno maneja al momento
de la lectura.
Se concluyó que es importante la comunicación y el trabajo en equipo dentro
la familia para realizar un buen pronóstico y progresivamente una buena
planificación agrícola.
Se pudo apreciar que el mejor rendimiento obtenido en el periodo agrícola
2010 a 2011 fue la segunda siembra sembrada en planicies en la comunidad
de Chojñapata y la tercera siembra en Calahuancani sembrada en planicies
y laderas.
Se identificó pocos productores que realizan una correcta siembra según el
lugar y el momento de siembra.
Existen dudas en la lectura y el significado del zooindicador zorro en ambas
comunidades.
En los últimos años se fue implementando al pronóstico de indicadores, los
cultivos de granos, demostrando así un efecto genérico del pronóstico a los
cultivos existentes en la zona.
El Sank´ayu, la Qariwa, el Zorro, el Q´utu, el Viento y las nubes son
indicadores más confían para los productores de ambas comunidades.
El Sank´ayu, el Zorro y el Q´utu son indicadores que en la mayor parte del
periodo agrícola 2010 a 2011 fueron usados para efectuar su pronóstico.
Existe influencia y relación del clima con respecto a las manifestaciones de
los indicadores a través del punto de rocío y precipitación, el punto de rocío
puede indicar un año seco o año con lluvias dependiendo de su intensidad y
dinámica este efecto puede percibirse en el firmamento, mediante las
estrellas, nubes y el viento. Por otra parte la precipitación es fundamental
83
para el pronóstico mediante sus falsas lluvias, ya que por ellas los
fitoindicadores expresan su presencia y los zooindicadores flanifican.

84
7. RECOMENDACIONES
Para un buen pronóstico de los indicadores es necesario trabajar en equipo,
tener conocimiento de al menos cinco indicadores y tener conocimiento de
las características del lugar de siembra.
Diseñar un sistema de lectura de indicadores a nivel comunal, para un
pronóstico ideal que fortalecería una planificación agrícola.
Estar al corriente del historial del suelo, para evitar una mala interpretación
de resultados en parcelas que involucren a una investigación.
Si la lectura de la manifestación de los indicadores fue correcta, aprovechar
la siembra en un área mayor a las demás siembra.
Ajustar lectura, manifestación y pronóstico de los indicadores de acuerdo a
los cambios climáticos.
Fortalecer el conocimiento de indicadores naturales en los productores, a
través de intercambios de experiencias y debates comunales que incluye al
tema.
Realizar un seguimiento detallado de los indicadores según las categorías,
un estudio solo para indicadores astronómicos, otro para indicadores
climáticos, otro para Zooindicadorres, otro para Fitoindicadores y otro para
festividades.
Levantar un historial de los indicadores naturales para evitar errores en la
lectura y progresivamente en el pronóstico de estos.
Efectuar una categorización de los indicadores naturales según el grado de
importancia que tienen estos para el pronóstico.
Identificar y ordenar periodos de siembra para lograr una buena
comparación ante la manifestación de los indicadores.
Es muy útil realizar un calendario de Indicadores climáticos naturales de
acuerdo al calendario Andino con 13 meses y 1 día extra tributo al Inti Raimi
para precisar fechas de lectura de los indicadores.

85
8. BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, LC. 2005. Intercambio de Experiencias Campesinas. Segarrundo, B.
Cochabamba. AGRECOL. 34p.
Aguilar, LC; Quispe, S. 2005. Porque, cómo, con que y para que debemos
documentar nuestras experiencias campesinas para minimizar el riesgo
climático: Una metodología para documentar experiencia campesinas con el
uso de TICs. PROSUKU. Cochabamba. AGRECOL. 18p.
Aragon, O. 2003. Caracterización de los recursos forestales nativos en el
municipio de Ancoraimes (Prov. Omasuyos), mediante percepción remota y
sistema de información geográfica. Licenciatura. La Paz, BO. Universidad
Mayor de San Andres 101 p.
Arce, O. 2006. Indicadores Biológicos de Calidad de Agua. Maestría en
Ingeniería Ambiental. Cochabamba, BO, Universidad Mayor de San Simon.
21p.
Baldiviezo, E; Aguilar, LC. 2006. Metodología de pequeños productores para
mejorar la producción agrícola: Estrategias locales para la Gestión de
Riesgo. La Paz. 63p
BBC. 2004. The life and times of: El Niño. Gwynne, H. USA. 1 disco (51
min.), son., color.
BBC. 2007. Cambio Climático Antiguo Egipto: El colapso de las
civilizaciones. Hermione, N. USA. 1 disco. (50 min.). son color.
BBC. 2008. Grandes Espectáculos de la Naturaleza: El Gran Banquete.
Pearson, H. USA. 1 disco (49 min.), son., color.
BBC. 2008. Grandes Espectáculos de la Naturaleza: La Gran Crecida.
Pearson, H. USA. 1 disco (49 min.), son., color.
BBC. 2008. Grandes Espectáculos de la Naturaleza: La Gran Marea.
Pearson, H. USA. 1 disco (49 min.), son., color.
BBC. 2009. Life Insectos. David, A. USA. 1 disco (54 min.). son, color.
BBC. 2009. Life Plantas. David, A. USA. 1 disco (54 min.). son, color.
86
BBC. 2010. Las Fuerzas del Planeta: Agua. Alastair, F. DE; RU; USA. 1
disco. (144 mim). son.. color.
BBC. 2010. Las Fuerzas del Planeta: Viento. Alastair, F. DE; RU; USA. 1
disco. (144 min.), son., color.
BBC. 2011. Planeta Humano: Visualmente extraordinaria. Gael, G. USA. 2
disco. (470 min.). son.. color.
Calamani, R. 2012. Calendario Andino: Aymara-Qhichwa. PU. 47p.
David, L; Iturriaga. T. 2005. Líquenes como Bioindicadores inmediatos de
contaminación y cambios medio ambientales en los Trópicos. VE. 12p.
Discovery. 2001. Planeta Feroz: Tornados e Inundaciones. Randall, L. USA.
2 disco. (120. min). son, color.
Disney. 2007. Animales en su hábitat salvaje: Las hormigas. DE; RU; USA.
1 disco. (210 min). son. color.
Disney. 2007. Animales en su hábitat salvaje: Los zorros. DE; RU; USA. 1
disco. (210 min). son. color.
FDAT. 2005. Estudio de la cadena productiva de la papa. (en línea). BO.
Consultado 8 oct. 2011. http://www.fdta-
altiplano.org/Estudio%20cadena%20papa/anexo2.htm
Garbisu, C; Beserril, JM. 2007. Bioindicadores de la calidad del suelo:
herramienta metodológica para la evaluación de la eficacia de un proceso
fitorremediador. (en línea). Consultado 19 ene 2011. Disponible en
http://www.revistaecosistemas.net/artículo.asp?id=485.
Gutierrez, R 2008. Papas nativas desafiando el cambio climático: Propuesta
de adaptación tecnológica del cultivo de papas nativas frente al cambio
climático en Cusco y Ancash. (PDF). Lima. Jaime, V. Consultado 11 mar
2011 Disponible en www.itdg.org.pe/publicaciones/pdf/paps.pdf
IRD, 2003. Cordillera Blanca: Los ríos de hielo. Desenne, P.PE. 1 disco (52
min.), son., color.
López, F. 2009. Símbolos de idetificación cultural y nacional del Qullanasuyu
y Pusisuyu y/o Tawantinsuyu. Suca R. El Alto, Bolivia. CORACEA. 77p.
87
Mamani, JC. 2005. Caacterización morfol´gica de germaplasma de
tubérculos en el municipio de Ancoraimes, cantones Ch´ejepampa y
Ch´ojñapata. Licenciatura. La Paz, BO. Universidad Mayor de San Andres
80 p.
Martínez, AI. sf. El papel de los animales como Bioindicadores de la calidad
ambiental. (Diapositiva). CIBIO. Consultado 19 ene 2011. 1 disco compacto,
8mm.
Milla, C. 1992. Génesis de la cultura andina. Catalina. PU. 276p.
Muñoz, R. 2011. Dudas sobre indicadores astronómicos. Planeario Max
Shreier, UMSA.
National Geographic Chanel. 2010. Grandes Migraciones: El instinto de
reproducción. Hamlin, D. 1 disco. (50 min.), son., color.
National Geographic Chanel. 2010. Grandes Migraciones: El ritmo de la
vida. Hamlin, D. 1 disco. (50 min.), son., color.
National Geographic Chanel. 2010. Grandes Migraciones: La carrera por la
supervivencia. Hamlin, D. 1 disco. (50 min.), son., color.
National Geographic Chanel. 2010. Reacción en Cadena: Cuando la Tierra
deje de girar. Michael, R. USA. 1 disco. (420 min.), son, color.
National Geographic Society. 1996. Puma: El león de Los Andes. Miles, H.
USA. 1 disco. (54 min.), son., color.
Opinión. 2012. La Importancia de la papa en Bolivia. (en línea). La Paz, BO,
Opinión. Consultado 6 ene 2012. Disponible en
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/hemeroteca/noticia.php?id=349
9&a=2007&m=09&d=2
PAMJA; UNAPA. 2006. Intercambio de Experiencias sobre Indicadores
Naturales del Tiempo Climático. Cochabamba. AGRECOL. 46p
Pau, A. 2011. Constelaciones guaraníes, la lectura milenaria de estrellas.
Página Siete, La Paz, BO, abr. 10:20-21.

88
Pestalozzi, H. 1998. Flor Ilustrada Altoandina: La relación entre hombre,
planta y medio ambiente en el Ayllu Majasaya Mujlli. Ed. M & C.
Cochabamba. ODEC. 244 p.
Quispe, C; et al. 1997. Evaluación comparativa del desarrollo y crecimiento
de papa oca e isaño en Cochabamba, Bolivia. Revista latinoamericana de
la papa. 9(10):140-155.
The History Channel. 2003. Astronomía. Harlan S. USA. 1 disco. (28 min.)
son, color.
The History Channel. 2010. Exploración Inca: Chinchasuyo. Varela F. (60
min.), son., color.
The History Channel. 2010. Exploración Inca: Collasuyo. Varela F. (60 min.),
son., color.
The History Channel. 2010. Exploración Inca: Contisuyo. Varela F. (60 min.),
son., color.
TICs para la Gestión de Conocimientos en Agricultura Ecológica
Campesina. sf. Indicadores Naturales del Tiempo. (Diapositiva). La Paz.
Consultado 18 ene 2011. 1 disco compacto, 8mm.
UNAPA. sf. Estrategias para minimizar el Riesgo Climático: Señas para
predecir el Tiempo Climático. (Diapositiva). La Paz. AGRECOL. Consultado
18 ene 2011. 1 disco compacto, 8mm.

89
ANEXOS
Anexo I Planilla usada para la toma de datos de altura y cobertura del

cultivo de papa (Solanum tuberosum)

Anexo II Planilla de datos del número, categoría y peso de tubérculos de

papa (Solanum tuberosum) por planta.

90
Anexo III Medidas obtenidas de altura y cobertura de la comunidad de
Chojñapata.

91
Anexo IV Medidas obtenidas de altura y cobertura en la comunidad de
Calahuancani.

92
Anexo V Datos obtenidos de categoría o selección de tubérculos de papa
en la comunidad de Chojñapata.
Productor Juan Mamani

Productora María

Productor Celestino Ticona

Anexo VI Datos obtenidos de categoría o selección de tubérculos de papa


en la comunidad de Calahuancani
Productor Basilio
Primera Siembra Segunda Siembra Tercera Siembra

Nº Categoría Nº Categoría Nº Categoría


Total Total Total
Must. 1º 2º 3º 4º Must. 1º 2º 3º 4º Must. 1º 2º 3º 4º
M-1 3 0 2 3 8 M-1 0 2 2 3 7 M-1 4 15 7 7 33
M-2 0 4 2 1 7 M-2 0 0 4 19 23 M-2 0 6 6 6 18
M-3 0 6 5 0 11 M-3 0 0 4 40 44 M-3 0 7 4 3 14
M-4 4 4 8 5 21 M-4 0 4 2 1 7 M-4 2 3 2 5 12
M-5 3 4 2 3 12 M-5 0 0 8 10 18 M-5 5 5 2 4 16

93
Productor Apolinar

Primera Siembra Segunda Siembra Tercera Siembra

Nº Categoría Nº Categoría Nº Categoría


Total Total Total
Must. 1º 2º 3º 4º Must. 1º 2º 3º 4º Must. 1º 2º 3º 4º
M-1 6 3 3 4 16 M-1 6 2 3 3 14 M-1 1 5 3 4 13
M-2 6 3 2 5 16 M-2 8 6 2 3 19 M-2 1 0 3 1 5
M-3 5 5 0 3 13 M-3 4 5 1 3 13 M-3 1 1 2 1 5
M-4 6 0 3 1 10 M-4 5 9 2 6 22 M-4 1 1 4 6 12
M-5 8 3 8 0 19 M-5 6 3 0 6 15 M-5 2 5 3 6 16

Anexo VII Resumen de datos obtenidos en promedio por comunidad.

Chojñapata Calahuacani
PRIMERA SIEMBRA
Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta
M-1 27 8 19 1,2 34 12 12 1
M-2 26 11 11 1 36 12 12 1,3
M-3 27 9 9 0,6 35 12 11 1,5
M-4 21 10 8 0,3 43 15 16 1
M-5 24 10 10 0,5 38 11 16 2
Prom 25 9,6 11 0,7 37 12 13 1,3
Chojñapata Calahuacani
SEGUNDA SIEMBRA
Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta
M-1 35 8 14 1,3 49 17 11 1,2
M-2 44 13 11 1 35 10 22 0,8
M-3 33 20 13 1,4 39 11 30 1,3
M-4 31 14 13 1 40 10 15 1,1
M-5 35 9 8 0,8 38 9 17 0,9
Prom 36 13 12 1,1 40 11 19 1,1
Chojñapata Calahuacani
TERCERA SIEMBRA
Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta Altura Cobertura. Nºtubér./Pl Kg./Planta
M-1 30 9 14 1 30 6 24 1,8
M-2 36 9 9 1 26 4 12 0,6
M-3 42 20 13 1,3 19 2 10 0,8
M-4 44 8 15 1 18 5 12 0,6
M-5 33 8 8 1,1 41 7 16 1
Prom 37 11 12 1,1 27 4,8 15 1

94
Anexo VIII Planilla de Encuesta 2011.

95
96
Anexo IX Registro de manifestación de los indicadores periodo 2010 a
2011.

Anexo X Sistematización del sistema productivo en la comunidad de


Chojñapata.
FAMILIA PRODUCTORA MAMANI

FAMILIA PRODUCTORA VILLAVICENCIO

97
FAMILIA PRODUCTORA TICONA

Anexo XI Sistematización del sistema productivo en la comunidad de


Calahuancani.
FAMILIA PRODUCTORA PERCA

FAMILIA PRODUCTORA POMA

98
Anexo XII Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la variable
dependiente altura de planta
.
FACTORES DE VARIACIÓN ALTURA DE PLANTA

Factores Nivel Valores


Comunidad Calahuancani
2
Factor A Chojñapata
Primera
Siembra
3 Segunda
Factor B
Tercera
Número de datos = 18

R-Cuadrado C.V. Raíz MSE ALT Media


0.71 12.15 4.06 33.44

Pruebas de medias Duncan

MEDIA DE LA ALTURA DE PLANTA


COMUNIDAD ALTURA
Calahuancani 34.7cm
Chojñapata 32.2cm
SIEMBRA ALTURA
Primera 30.7cm
Segunda 39.5cm
Tercera 30.2cm
MEDIA DE LA ALTURA DE PLANTA POR COMUNIDADES
COMUNIDAD SIEMBRA ALTURA
Primera 34.7cm
Calahuancani Segunda 41.7cm
Tercera 27.7cm
Primera 26.7cm
Chojñapata Segunda 37.3cm
Tercera 32.7cm

99
Anexo XIII Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente cobertura de planta.

FACTORES DE VARIACIÓNCOBERTURA DE PLANTA

Factores Nivel Variables


COMUNIDAD Calahuancani
2
Factor A Chojñapata
SIEMBRA Primera
3 Segunda
Factor B Tercera
Número de observaciones = 18

R-Cuadrado C.V. Raíz MSE COBER Media


0.564428 27.83350 9.401536 33.77777778

Pruebas de medias Duncan

MEDIA COBERTURA DE PLANTA

COMUIDAD COBERTURA
Calahuancani 32.8%
Chojñapata 34.8%
SIEMBRA COBERTURA
Primera 33.2%
Segunda 41.8%
Tercera 26.3%

MEDIA COBERTURA DE PLANTA POR COMUNIDADES

COMUNIDAD SIEMBRA COBERTURA


Primera 38.3%
Calahuancani Segunda 42.7%
Tercera 17.3%
Primera 28.0%
Chojñapata Segunda 41.0%
Tercera 35.3%

100
Anexo XIV Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente número de tubérculos por planta.

FACTORES DE VARIACIÓN PAR EL NÚMERO DE TUBERCULOS/PLANTA

Factores Nivel Variables


COMUNIDAD Calahuancani
2
Factor A Chojñapata
Primera
SIEMBRA
3 Segunda
Factor B
Tercera
Número de observaciones = 18

R-Square C.V. Root MSE NºTUB Media


0.326923 30.60951 4.183300 13.66666667

Pruebas de medias Duncan

MEDIA NÚMERO DE TUBÉRCULOS POR PLANTA

COMUNIDAD NºTUBERCULOS
Calahuancani 15 Unidades
Chojñapata 12 Unidades
SIEMBRA NºTUBERCULOS
Primera 12 Unidades
Segunda 14 Unidades
Tercera 14 Unidades

MEDIA NÚMERO DE TUBÉRCULOS/PLANTA POR COMUIDAD

COMUNIDAD SIEMBRA NºTUBERCULOS


Primera 12 Unidades
Calahuancani Segunda 16 Unidades
Tercera 18 Unidades
Primera 13 Unidades
Chojñapata Segunda 13 Unidades
Tercera 11 Unidades

101
Anexo XV Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente peso de tubérculos por planta.

FACTORES DE VARIACIÓN PARA EL PESO DE TUBERCULOS/PLANTA

Factores Nivel Variables


COMUNIDAD Calahuancani
Factor A
2
Chojñapata
Primera
SIEMBRA
Factor B
3 Segunda
Tercera
Número de observaciones = 18

R-Cuadrado C.V. Raíz MSE PESO Medio


0.088739 37.83495 0.402830 1.06470588

Pruebas de medias Duncan

MEDIA PESO DE TUBÉRCULOS POR PLANTA

COMUIDAD PESO
Calahuancani 1.01Kg
Chojñapata 1.12Kg
SIEMBRA PESO
Primera 1.03Kg
Segunda 1.02Kg
Tercera 1.18Kg

MEDIA PESO DE TUBÉRCULOS/ PLANTA POR COMUNIDADES

COMUNIDAD SIEMBRA PESO


Primera 1.03Kg
Calahuancani Segunda 0.9 Kg
Tercera 1.1 Kg
Primera 1.03Kg
Chojñapata Segunda 1.13Kg
Tercera 1.25Kg

102
Anexo XVI Diseño Completamente al Azar con Arreglo Factorial para la
variable dependiente Rendimiento.

FACTORES DE VARIACIÓN PARA EL RENDIMIENTO


Factores Nivel Variables
COMUNIDADES Calahuancani
2
Factor A Chojñapata
Primera
SIEMBRAS
3 Segunda
Factor B
Tercera
Número de observaciones = 18

R-Square C.V. Root MSE REND Media


0.775820 21.17628 1.798364 8.49235294

Pruebas de medias Duncan

MEDIA DEL RENDIMIENTO


COMUNIDAD RENDIMIENTO
Calahuancani 9.07Tm/ha
Chojñapata 7.99Tm/Ha
SIEMBRA RENDIMIENTO
Primera 8.6 Tm/Ha
Segunda 10.2Tm/Ha
Tercera 6.7 Tm/Ha

MEDIA DEL RENDIMIENTO POR COMUNIDAD


COMUNIDAD SIEMBRA RENDIMIENTO
Primera 11.06Tm/Ha
Calahuancani Segunda 11.85Tm/Ha
Tercera 4.29 Tm/Ha
Primera 6.21Tm/Ha
Chojñapata
Segunda 8.61Tm/Ha
Tercera 9.15Tm/Ha

103
Anexo XVII Correlación periodo y lugar de siembra con un buen
rendimiento.

VARIABLES DE RESPUESTA DEL PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

VARIABLES
PRIMERA SIEMBRA MONTAÑA
PRIMERA SIEMBRA LADERA
PRIMERA SIEMBRA PLANICIE
SEGUNDA SIEMBRA MONTAÑA
SEGUNDA SIEMBRA LADERA
SEGUNDA SIEMBRA PLANICIE
TERCERA SIEMBRA MONTAÑA
TERCERA SIEMBRA LADERA
TERCERA SIEMBRA PLANICIE

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

VARIABLE N MEDIA DEV. EST. SUMATORIA MÍNIMO MÁXIMO


PRI. M 2 16.590 2.248600 33.18 15.0 18.18
PRI. L 2 12.272 10.928335 24.54 4.545 20.0
PRI. P 2 4.545 6.427601 9.09 0 9.09
SEG. M 2 4.770 0.325269 9.54 4.54 5.0
SEG. L 2 11.590 9.319667 23.18 5.0 18.18
SEG. P 2 22.950 25.385133 45.90 5.0 40.90
TER. M 2 5.0 7.071068 10.0 0 10.0
TER. L 2 4.545 6.427601 9.09 0 9.09
TER. P 2 15.0 21.213203 30.0 0 30.0

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

PRI.M PRI.L PRI.P SEG.M SEG.L SEG.P TER.M TER.L TER.P


PRI. M 1.0 -1.0 1.0 -1.0 1.0 1.0 -1.0 1.0 -1.0
PRI. L 1.0 -1.0 1.0 -1.0 -1.0 1.0 -1.0 1.0
PRI. P 1.0 -1.0 1.0 1.0 -1.0 1.0 -1.0
SEG. M 1.0 -1.0 -1.0 1.0 -1.0 1.0
SEG. L 1.0 1.0 -1.0 1.0 -1.0
SEG. P 1.0 -1.0 1.0 -1.0

104
Anexo XVIII Correlación periodo y lugar de siembra con un rendimiento
regular.
VARIABLES DE RESPUESTA PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA
VARIABLES
PRIMERA SIEMBRA MONTAÑA
PRIMERA SIEMBRA LADERA
PRIMERA SIEMBRA PLANICIE
SEGUNDA SIEMBRA MONTAÑA
SEGUNDA SIEMBRA LADERA
SEGUNDA SIEMBRA PLANICIE
TERCERA SIEMBRA MONTAÑA
TERCERA SIEMBRA LADERA
TERCERA SIEMBRA PLANICIE

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

VARIABLE N MEDIA DEV. STA SUMATORIA MÍNIMO MÁXIMO


PRI. M 2 0 0 0 0 0
PRI. L 2 6.815 9.637865 13.63 0 13.63
PRI. P 2 0 0 0 0 0
SEG. M 2 7.045 2.892067 14.09 5.0 9.09
SEG. L 2 34.09 22.500138 68.18 18.18 50.0
SEG. P 2 4.7725 0.321734 9.545 4.545 5.0
TER. M 2 0 0 0 0 0
TER. L 2 18.635 12.211734 37.27 10.0 27.27
TER. P 2 9.3 6.081118 18.6 5.0 13.6

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

PRI.M PRI.L PRI.P SEG.M SEG.L SEG.P TER.M TER.L TER.P


PRI. M . . . . . . . . .
PRI. L 1.0 . 1.0 -1.0 -1.0 . 1.0 1.0
PRI. P . . . . . . .
SEG. M 1.0 -1.0 -1.0 . 1.0 1.0
SEG. L 1.0 1.0 . -1.0 -1.0
SEG. P 1.0 . -1.0 -1.0

105
Anexo XIX Correlación periodo y lugar de siembra con un rendimiento malo.
VARIABLES DE RESPUESTA PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

VARIABLES
PRIMERA SIEMBRA MONTAÑA
PRIMERA SIEMBRA LADERA
PRIMERA SIEMBRA PLANICIE
SEGUNDA SIEMBRA MONTAÑA
SEGUNDA SIEMBRA LADERA
SEGUNDA SIEMBRA PLANICIE
TERCERA SIEMBRA MONTAÑA
TERCERA SIEMBRA LADERA
TERCERA SIEMBRA PLANICIE

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

VARIABLE N MEDIA DEV. STA SUMATORI MÍNIMO MÁXIMO


PRI. M 2 18.635 12.211734 37.27 10.0 27.27
PRI. L 2 9.545 0.643467 19.09 9.09 10.0
PRI. P 2 5.0 7.071068 10.0 0 10.0
SEG. M 2 0 0 0 0 0
SEG. L 2 2.2725 3.213800 4.545 0 4.545
SEG. P 2 0 0 0 0 0
TER. M 2 0 0 0 0 0
TER. L 2 12.045 4.179001 24.09 9.09 15.0
TER. P 2 4.77 0.325269 9.54 4.54 5.0

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON PERIODO Y LUGAR DE SIEMBRA

PRI.M PRI.L PRI.P SEG.M SEG.L SEG.P TER.M TER.L TER.P


PRI. M 1.0 -1.0 -1.0 . 1.0 . . -1.0 -1.0
PRI. L 1.0 1.0 . -1.0 . . 1.0 1.0
PRI. P 1.0 . -1.0 . . 1.0 1.0
SEG. M . . . . . .
SEG. L 1.0 . . -1.0 -1.0
SEG. P . . . .

106
Anexo XX Correlación conocimiento, aplicación y calificativo comunidad
Chojñapata.

VARIABLES DE RESPUESTA COMUNIDAD CHOJÑAPATA

VARIABLES
Conoce
Usa
Siempre Acierta
No Siempre Acierta
Papa
Oca
Grano

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE COMUNIDAD CHOJÑAPATA

VARIABLES N MEDIA DES. EST SUMATORIA MÍNIMO MÁXIMO


Conoce 9 24.888889 28.480012 224.0 5.0 95.0
Usa 10 23.700000 28.205791 237.0 5.0 95.0
SA 11 19.636364 27.303013 216.0 0 91.0
NA 11 4.272727 7.925792 47.0 0 27.0
Papa 11 16.636364 24.872767 183.0 0 86.0
Oca 11 14.454545 24.241962 159.0 0 77.0
Granos 2 7.000000 9.899495 14.0 0 14.0

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON CHOJÑAPATA

Conoce Usa SA NA Papa Oca Grano


Conoce 1.00000 0.99395
Usa 1.00000 0.99688 0.33216 0.95858 0.98208 0
SA 1.00000 0.37158 0.95075 0.97825 0
NA 1.00000 0.11722 0.42295 0
Papa 1.00000 0.93087 0
Oca 1.00000 0
Grano 1.00000

107
Anexo XXI Correlación conocimiento, aplicación y calificativo comunidad
Calahuancani.

VARIABLES DE RESPUESTA COMUNIDAD CALAHUANCANI

VARIABLES
Conoce
Usa
Siempre Acierta
No Siempre Acierta
Papa
Oca
Grano

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE COMUNIDAD CALAHUANCANI

VARIABLES N Media DES. EST SUMATORIA MÍNIMO MÁXIMO


Conoce 17 32.647059 24.245982 555.0 5.0 80.0
Usa 19 32.105263 24.170447 610.0 0 80.0
SA 20 26.25 22.587549 525.0 0 75.0
NA 20 4.0 8.522416 80.0 0 30.0
Papa 20 20.0 20.711045 400.0 0 65.0
Oca 20 16.5 18.785493 330.0 0 65.0
Grano 20 12.5 13.812656 250.0 0 50.0

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON CALAHUANCANI

Conoce Usa SA NA Papa Oca Grano


Conoce 1.00000 0.98935
Usa 1.00000 0.97303 0.25397 0.75020 0.78574 0.46284
SA 1.00000 0.05468 0.86911 0.87602 0.53771
NA 1.00000 -0.35036 -0.05589 0.10060
Papa 1.00000 0.80828 0.50594
Oca 1.00000 0.64908
Grano 1.00000

108
Anexo XXII Correlación eficiencia del pronóstico ambas comunidades

VARIABLES DE RESPUESTA EFICIENCIA EN COMUNIDADES

VARIABLES
EFICIENCIA + CHOJÑAPATA
EFICIENCIA ± CHOJÑAPATA
EFICIENCIA CHOJÑAPATA
EFICIENCIA + CALAHUANCANI
EFICIENCIA ± CALAHUANCANI
EFICIENCIA CALAHUANCANI

ANÁLISIS DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE EFICIENCIA EN COMUNIDADES

VARIABLE N MEDIA DEV. STA SUMATORIA MÍNIMO MÁXIMO


+CHOJÑAPATA 11 5.454545 8.103871 60.0 0 23.0
±CHOJÑAPATA 11 11.0 15.039947 121.0 0 41.0
CHOJÑAPATA 11 0.818182 2.713602 9.0 0 9.0
+CALAHUANCANI 11 10.454545 18.635255 115.0 0 60.0
±CALAHUANCANI 11 5.909091 9.954442 65.0 0 25.0
CALAHUANCANI 11 1.0 2.0 11.0 0 5.0

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PERSON EFICIENCIA EN COMUNIDADES

+CALAHUANCANI ±CALAHUANCANI CALAHUANCANI


+CHOJÑAPATA 0.88581
±CHOJÑAPATA 0.58111
CHOJÑAPATA -0.16583

109
Anexo XXIII Etapas de lectura del Sank´ayu.

Anexo XXIV Vista nocturna de los indicadores astronómicos, cuenca


Chojñapata Calahuancani.

110
Anexo XXV Comportamiento de las nubes y los vientos en la cuenca de
Chojñapata y Calahuancani.

Vista terrestre del movimiento de nubes con dirección al Perú.

Vista Satelital del movimiento de nubes con dirección al Perú.


111
Anexo XXVI Zonificación de Fitoindicadores en la cuenca Chojñapata-

Calahuancani.

112
Anexo XXVII Zonificación del Zooindicador liqi liqi en la cuenca Chojñapata-

Calahuancani.

113
Anexo XXVIII Zonificación del Zooindicador Zorro en la cuenca Chojñapata-

Calahuancani.

114
FOTOGRAFÍAS

115
116
117
118

You might also like