You are on page 1of 7
PREPARACION DEL EXTRACTO DE SABILA Para la preparacién de cualquiera de los productos cosmetolégicos de la sabila, primero es necesario contar con el extracto de sébila, para lo cual, se cortan las costillas de Ja penca de sibila y se elimina la cutfeula de ambos lados hasta obtener el gel, el cual se licua con poguita agua hasta obtener el jugo, el cual se procede @ colar con una manta para evitar que Ileve impurezas. Este serd el principio activo de sabila que se agrege en cualquiera de los productos que a cortinuacién se describen, PREPARACION DE CREMA DE SABILA. INTRODUCCION La crema es uno de los productos més utilizados en el mundo de la cosmetologfa, La produccién industrial de este producto ha generado verdaderos emporios 2 que los producen, consumen y internacionales que favorecen la economia de los pal exportan a otras regiones. La crema de sdbila es uno de los productos cosméticos mas generalizado a nivel mundial, no solamente como producto embellecedor, sino también y més intensamente como producto medicinal, por las propiedades que tien sobre todo 2 nivel dérmico. Por ejemplo, al aplicarse pomada con esencia de sabila, sobre el tejido muscular, los agentes activos penetran haste el niicleo del dolor provocado por reumatismo, golpes o torceduras, gracias a su poder de penetracién debido a varias ligninas como la isobarbeloina y los ésteres del écido cinémico (Reynolds y César, 1997). También como crema, es efectiva en procesos de inflamacién a nivel externo € intemo, causados por diferentes origenes tanto fisicos como biolégicos. Reduce le inflamacién y dilata los vasos capilares incrementando el abastecimiento de sangre en el firea de aplicacién con lo cual baja la fiebre € inflamacién. El principio activo es la bradicinasa que bloquea la accién de Ia bradicina y cininas relacionadas, las cuales son liberadas producto de la lesién, aumentando le permeabilidad de los vasos capilares y la produccién de un exudado causal de la inflamaci6n, de esta manera los componentes quimicos de la sébila actiian en dicho proceso (Fujita y Nagatsu, 1976). OBJETIVO + Conocer los beneficios cosmetolégicos y medicinales de la crema hecha a base de sébila + Practicar y generar habilidades en el procedimiento de elaboracién de la crema con esencia de sébila, para su produccién semicomercial nivel microempresarial. MATERIALES, INSUMOS Y METODOLOGIA La siguiente formulacién es para elaborar 10 kilos de erema corporal con adicién de sébila. Materiales e Insumos. Producto Cantidades Sabila (medida al gusto) Acido estedrica b 96g Vaselina 4162 Aceite mineral 16L Aleoho! cetilico 83g Trietanolamina 125g Estufa o parrilla I Mictocare (conservador) 38 Recipiente de metal grande 2 Gas Agua 6 j Agitador metélico Colorante (opeional) Ff Termémetro Tarros pomeros de 250 g Metodologia + Seconcentran los materiales en une mesa de trabajo y se procede a poner en un recipiente grande a hervir de 6 litros de agua a una media de 40 a 50 C*, teniendo le temperatura ideal se adiciona le trietanolming y se sigue m=zclando. «En el segundo recipiente se ponen a derretir los siguientes los diferentes { componentes de una mezcla. Primero se agrega el aceite mineral; al término del ‘ionar la vaselina. Ya teniendo una mezcla homogénea se debe de vaciado, adi ‘agregar el alcohol cetilico en conjunto con ef acido estedrico, pare asi generar la mezela de los materiales con una consistencia pastoss. + Teniendo los dos revipientes preparados, sin dejar de mezclar le pasta se procedera a verter el agua caliente con Ia trietznolamins. Esta pasta se expandird y crear la crema final. En intermedio de este procedimientos, se debe agregar lentamente el extracto de sébila en conjunto con el conservador y el color ( ste ultimo es opcional). «Ya formads la erema, se procede a envaser en pequefias cantidades. IL PREPARACION DE CHAMPU DE SABILA INTRODUCCION El champa es uno de los productos cosméticos mas generalizados en sustitucién del jabén para el lavado del cuero cabelludo. Bfectivamente, hasta algunas décadas del siglo pasado, ain era comin el uso de jabones para el lavado del pelo, pero por la necesidad de darle una condicién de mayor lozania y firmeza al cuero cabelludo, se sustituy6 al jabén por el champa, En el caso del champ con esencia de sébila, ademas de las propiedades cosmetolégicas del comin de los champiies, se adicionan otras de tipo idad. Seguramente que el poder de medicinal, por ello su uso generalizado en le act penetracién proporcionada por las ligninas como el resestanol y el acido crisofinico, |, hacen que estas propiedades de la sabila aunado a las propiedades nutricionales del sean de las mas apreciadas en Iz cosmetologis, recomendandose como champiies revitalizadores y otros productos que requieran una peneiracién profunda en las tres capas de la piel del cuero cabelludo. OBJETIVO * Conover las propiedades y beneficios al cuero cabelludo con champti 2 base de esencia de sable. + Que los capacitantes practiquen las técnicas y metodologias utilizada en la preparacién semicomercial del champi de s MATERIALAES Y METODOLOGIA Productos Cantidades Tex apon ISL Amida de coco 2008 Cloruro de sodio (Sal refinada) 300g Microeare Sgpork Color (opcional) Nacarante Aroma Sébila Recipiente para mezelar Agua Mezelador Envase de alto 40% ‘Metodologia. (opeional) (opcional) 1 L de extracto de sébila 1 SL 1 © Para esta practica se utilizara un recipiente con capacidad de 20 L o mas en el cual se elaboraran 10 Litros de champti para pelo 0 corporal, segin la composicién que el usuario quiera darle, adicionéndole extracto de sdbila. ‘= El usuario debe verter en el recipiente el texapén y la amida de coco, mezelando de manera constante y uniforme para asi lograr hacer una pasta que se ird tomando de color café semi-opaco. Al obtener la pasta anteriormente citada, se empieza a verter los 7.5 L de agua sin dejar de mezclar. «© Posteriormente se agregar de manera controlada el cloruro de sodio (sal), ¢l ‘cual sirve como espesante. Nota: se debe tener mucho cuidado al agre el espesante, ya que si se excede en la cantidad, la pasta perder la consistencia y quedaré con un aspecto liquido, lo cual ser dificil de corregic. * Por altimo se agrege el nacarante y color al gusto, para asi darle més presentacién al producto y poderlo introducir en el mercado. IM, PREPARACION DE ENJUAGUE DE SABILA INTRODUCCION El enjuague es uno de los productos cosmetoldgicos complementarios al champt, como forma de darle un tratamiento mas dirigido al cuero cabelludo. En algunos casos ya se integran champti y enjuague 0 acondicionador en un mismo producto, aunque en algunos casos es recomendable su uso por separado, sobre todo cuando se busca un tratamiento més particular ante un caso de alto grado de maltrato del pelo. De esta manera, la accidn detergente y regeneradora de las saponinas, combinads con el poder de penetracién de la lignina contenidas en el gel de Ia sébila y aplicada en forma de enjuague, hace que sea uno de los vehiculos ideales para combinarse con agentes humectantes, limpiadores, elastizantes y emolientes como el propéleo, aceites de aguacate (palta), jojoba, colégeno soluble, vitaminas y otros productos que requieran penetrar profundamente, OBJETIVO ‘© Concer las propiedades y beneficios del enjuague como complemento al lavado del pelo con champé,, ambos con esencia de sébile. © Que los capacitantes adquieran las técnices y habilidades en Ia preparacién det cenjuague con esencia de sabila. MATERIALES, INSUMOS Y METODOLOGIA, Productos Cantidades Alcohol cetilico 200g Deycuart 200g Agua 1oL, Gas, Mechero o parritla Termémetro Recipientes metélicos Agitadores metélicos 2. Aroma Extracto de sibila i Colorante (opeional) Envase de 1L % ylo % Metodologia © En esta prictica seré necesario la utilizacién de los dos recipientes metilicos en los cuales se calentaré una porsién de 2 L de agua junto con el Deycuart, y en el segundo se calientan 2 L de agua y el alcohol cettlico, para asf poder derretir ambos con una media de temperatura de entre 40 y 50 C° © Una vez que estén los dos productos mezclados con el agua ya caliente, se procederd a mezclar el contenido de los dos recipientes anteriores en un tercer contenedor con capacidad de 20 L o mas, o combinar un recipiente metélico con el otro. + Ya mezclados los dos productos habré que agitar vigorosamente mientras se le agrega agua restante a temperatura ambiente, para asi dejar crecer la pasta ir agregando el extracto producida en el intercambio, dejar enftiar y se procede de sabila para dar un acabado especial

You might also like