You are on page 1of 22
INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPE! ‘Avda. La Concepeién, 322, Local 102 - Providen VERSION 2.0 BATERIA PSICOPEDAGOGICA ray. We Ambito 6ptimo de utilizacion: — Final del 1&* aio de Educacior - Comienzo del 2° afio de AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia + Grafla y Expresion + Ortografia Visual y Re , Aprendizajes Matematicos? + Numeracién y calculo, Reservados todos los derechos por: Instituto de Orlentaci6n Psicolégica EOS. A Se INSTRUCCIONES: — Enesta prueba debes estar muy atento/a y realizar las tareas que yo te cada easo explico la tarea, luego diré: COMENZAR y traseurrido enesa tarea y pasaremos ala siguie ‘TIEMPO. En ese momento ya no 1° TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos que sean DIFERENTES a este MODELO. -...------------ V Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas y con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré TIEMPO y pasaremos a la pagina siguiente, aD rare MCC am CC DOM CR EUR CM EMIT ce 2.ATAREAY Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marear los niimeros de los dibujos de los objetos, * animales y personas que estaban en el dibujo anterior. iT [2 3 3.2 TAREA: Fijate ahora en las letras que estdn en el recuadro pequento: son las silabas bor y fla. Debajo hay otro cuadro mds grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al- guna de esas silabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que contengan bor o fla, y marcarlas con un circulo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI- NUTOS. bor fi 1 2 3 4 1/Cbomes> — formado barrefio bordado 2)| barredor borde flechazo labor | 3 corredor barrera flato flacucho | 4) flojito formas flamante famoso fama bardo flan abordaje bordear flamero broche flotador CaaS : Te INSTRUCCIONES: En esta tarea tienes que ordenar los dibujes segin la instruccién que te dé, es decir, tenemos que poner dé= bajo de cada dibufito el 1 cuando sea el primero, el 2 cuando sea el segundo, el 3 euando sea el tercero y el 4 cuando sea el siltimo, EJEMPLO: Numera los recténgulos, fi) empezando por el MAS GRANDE. 4 a Aqui debemos poner 4, 1, 3 y 2. Ahora vamos a hacer los seis ejercicios siguientes. Comenzar. ‘Numera tos eéreu- @ e @® tos empezando por | el MAS GRANDE. | | SS ; aes Numera los t [ | = emu A a «| & QUENO. Numéralos por el NUMERO DE ® LADOS, comen- zando por el que MENOS TIENE. Numera los anima- ® les por su ALTURA, ee comenzando por et 7 a — MAS BAJITO. ‘Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO. Numéralos por su CANTIDAD, empe- zando por el que TIENE MAS. PSG Neo OLY 1, TAREA? MARCA EL QUE SOBRA | 01 Fijate en el ejemplo que viene a continuacién. Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- drilo, un rinoceronte y un leén. Todos son animales salvajes, menos el gato, que sobra, porque es doméstico Por eso le hemos puesto una X ¢Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el elemento que sobra en los siguientes conjuntos. io eco 1 {a} © 6 6 6&6 © 6 O O @ Birto z = = = ecco AAAA ke ‘AA 1 GBa8 4% ee eS © o 9 & Oo = — = > OA e Ce eda ea Daa REA: COPIA DE DIBUJO oO Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que sélo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los cuatros dibujos. NIVELES DE ADAPTACION INSTRUCCIONES: Enesta prueba el aplicador debe leer cada frase al alumno y pedir que responda a la misma segtin el siguiente criterio: A continuacién se dicen algunas cosas que le pasan a algunos nifios y nifias y a otros no. Cuando yo las tea, ti marca con un circulo la S, si a ti también te pasa muchas veces, la N, si no te pasa nunca o casi nunca 0 la AV, si unas veces te pasa y otras no. Fijate en el ejemplo. SIEMPRE | NUNCA | A VECES EJEMPLO: (8) N AV 3. 5. 6. 7. 8. d. 10. li. 12. 13. is. 16. 17. 18. 19. 20. - Me levanto por las maiianas con ganas de ir al colegio. .-.-.---------- > EL C{RCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este nifio/a le pasa ésto casi todos los dfas, Si has comprendido la tarea, responde teniendo en cuenta lo que te ocurre a ti, * No pienses excesivamente las respuestas, pues ninguna es buena ni mala. * Contesta con sinceridad, pues seré un medio de conocerte a ti mismo mejor. * Intenta no poner demasiado la respuesta AV. EMPEZAMOS Cuando llego a casa intento hacer los ejercicios que me ha mandado Sa eas el profesor. -------------------------------------------------------- eee eee =| § N AV Casi todos los dias hago cosas del colegio en la casa. _..........---.--------- one Pongo mis ttiles escolares correctamente, antes de salir del eolegio. -------- > Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. ---------------------- > Llevo muy pocas tareas a la casa, porque siempre termino todo en el colegio. Me aburren los trabajos del colegio. .-.------------------------------------ > Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. ------------------------ > Hago rapidamente las actividades de la clase. ------------------------------ > Me gusta hacer las tareas del colegio en la casa. ---------------------------- > Me demoro mas que mis compaiieros en lo que me manda el profesor. ----» | s [wav] Si no entiendo una tarea, trato de que me la vuelva a explicar el profesor. --»> Si algo me sale mal, me pongo muy triste. ---------------------------------- > Me gusta aprender cosas nuevas, ------------------------------------------- > Cuando no me sé una tarea se la copie a otros nifios 0 nifias.-----....------ > Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en la clase. ---------- > Me enojo cuando alguien me empuja en la fila. ----------------------------- = Me pongo a llorar si un profesor o profesora me reta. ---------------------- > Cumplo las normas que el profesor dice en la clase. -.-_-------------------- > Me asusta que entre en la clase una persona que yo no conozca. ----------- > “Se me olvida” devolver a mis compafieros lo que me prestaron para jugar. 26. 27, 28, 29, 30. 31 320 33. 36. 37, 38. 3d, 40, 41, 42. Si no vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer. ---» s N AN Soy una persona tranquila. --------------------------------------------------- > [s [nu] a Me peleo con los demis. --------------------------------------- 222002222 e noe > [s [nia Me gusta ir s6lo/a a pasear todo el colegio. --------------------------------- > [s [nla Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. ------------------------------- > [s [n [a Pido permiso a mi compafiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (la goma, la regla,...) ---> fs [wl AN Si alguien se cae en el patio, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho dafio. ------------- > [s [nla Cuando alguien lee en voz alta en la clase y se equivoca o todavia no lee bien me rio. [s [nla Me gusta que el profesor ayude a los compafieros que van mas atrasados. - » [s [nla Me gusta tener amigos y amigas. -------------------------------------------- > [s [u[a Le presto facilmente mis cosas a los demas. --------------------------------- — [s [nla Me gusta ayudar a mis compaiieros y compaiieras. ------------------------- > [s [n]a Cuido las cosas que me prestan mis compafieros y compaiieras. ------------ > [s [nm Me gusta harto jugar con otros nijfios y nifias. ------------------------------ ~ A Me gustan més las cosas que hacen mis compafieros que las que hago yo. -- > A Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. ----------------------------- > Al Las tareas que da el profesor son todas muy faciles. ------------------------ > AY Me gusta competir con otros nifios y nifias, --------------------------------- 7 N Me gusta hacer cosas nuevas. --------------------------------22-----220 020-7 > nN Me porto bien. --------------------------------------2 222002220 n nn een nnn > A Me asustan las tareas dificiles de la clase. ----------------------------------- > [s [n[a Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme. ---------------- > [s [nla Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. --------------» [s [nla Pienso que en mi curso hay muchos nijios y nifias que son mas inteligentes que yo. [s [nu[a Yo an OMPRENSION LECTORA INSTRUCCIONES: {.a prueba que ahora vamos a hacer es tes. En cada caso te explicaré la tarea y el pero hay que estar muy atento/a, Tiene v npo de que dispones. par- 1.°TAREA? MARCA EL QUE COINCIDE < En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita, Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz en la casilla que hay cuando el dibujo coincida con la palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: HI) palangana Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo estd escrita la pa- labra NINA. ¢ENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comenzar. B_| botella BE) camion EZ) stamilia EL) granjero ws EZ) libros EL] relota paloma lépices inyeccion 2.2TAREA?) UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ell ‘La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo q tiene un LIBRO. ¢Entendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le rresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar répido ya que tienes CU TRO MINUTOS. Comenzar. EJEMPLO % libro platanos a a jaiba pinceles G a hamburguesa oe a chocolate ladron o | ey = )/) a u avion computador a] 4 a sol bailarina a a oso ancla D indo 3.8 TAREA: Ahora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda. ;Entendiste? Debes trabajar répido ya que tienes CUATRO MINUTOS. Comenzar. a ig La maestra explica en la pizarra. a gy Es invierno y hace ° a mucho frio. El Me gusta ver los 3 | payasos en el circo. El hombre y la mujer Ga toman café. gi ug Me gusta ira la playa a bafiarme. Hi EI nifio juega sy al futbol. gi Hay muchos como éste en el bosque. Los nifios juegan ED aititbot og &] EXACTITUD LECTO! NIVEL PRU [on 14 TAREA: Ahora vas a marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte. EJEMPLO: Marca la letra @ a @ | Camo yote he dicho ta a, ésta ha sido ta letra ques marcado. ¢Entendiste? Empecemos por el ntimero 28 TAREA? La tarea que vas a hacer ahora es unir cada una de las letras de una columna con la | que es la misma en la otra columna letra es la A, hemos buscado en la ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. que estd a su lado. Fijate en el ejemplo: como la prim segunda columna la misma letra, pero en mintisc tp g@ B fa d ch Apes o}]3}eiule 3.8 TAREA: Ahora vas a unir con flechas cada una de las palabras de cada columna con la misma palabr Ja columna que esté a su lado. {Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. manine- cho DP EW Garajye Sol nunca, NUNCA B _ASILO ALHATA AHORA sane BP Bol avila. coniza marine EA futar Ganaje SALERO CENIZA BP athaja FRUTAS R.A) Lee con voz alta y clara las siguientes sflabas y palabras. No te preocupes si algunas palabras no sabes lo que significan, pues se trata de “falsas palabras”. Lt aay LTC) presponte PUNT. frac y 2. pur intrope 3. can cherporto 4. il atmitre 5. quial rmicropio 6. gro zaratrusta 7. dot plamilcro 8.__zaf muerdano 9. wel bicen 10. huam zarpatrico 11. piols crapulita 12. cil brencol 13. froms marcrito florperme 1. juguete EN CM ae CCM Ta eT PALABRAS PUNT. LECTURA 2. camino tjeras 3. perro 10. colegio 4, beber 11. papa 5. ahora 12. facil 6. silla 13. arbol 7. mucho 14. mama ee con voz alta y clara, estas dos frases: ORTOGRAFIA FONETICA DS sy * DICTADO) [0/ 1/6 | 6 | Escribe a continuacién las letras que corresponden a los sonidos que te voy a ir dictando. a y | 15 Escribe ahora las frases que te vamos a dictar. DATAREA COPIA Copia cada sflaba en el cuadradito correspondiente. 22 = = = Ahora copia cada palabra en el cuadrado correspondiente. Ahora copia cada frase en la linea que le corresponde. @ ® oO ne sad BA TARERS Escribe ahora completando los espacios que faltan: eit LOOT) ESTOYAEN Me llamo . -mmnanmunnun Jel COlegio. Mi profesor/a Se WaMa 2 ceemcnesneneinniin nnn PeeGelmes de. GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA ican INSTRUCCIONES: La obtencién de la valoracién para esta prueba se ha realizado analizando segin los criterios mar- cados en el Manual, la prueba de ORTOGRAFIA FONETICA (anterior) y la de ORTOGRAFIA VISUAL (posterior). EVALUACION DE LA GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA Valoraci6n a [ents | or eg ee ee — _ — —_ —_ _ I — — — — — Giro inverso Prensién del util Sincinesias Control de la presion Posicién del papel rants | nein | menos [| esis | Faas | Inclinacién de letras VALOR. ORTOGRAFIA | | Trazos altos/bajos VALORACION GLOBAL ee - DE GRAFIA VALOR. GRAFIA | | Y EXPRESION ESCRITA OBSERVACIONES Bien = 2 Regular = 3 Mal = 4 Muy Mal = 5 Linealidad del renglon Separacidn de letras Regularidad del tamafio Tamaiio excesivo Muy bien = 1 EU ace wy.) INSTRUCCIONES: Tu tarea consiste en completar las palabras que hay debajo de cada dibujo con las letras que le fal- ten, Es necesario que trabajes répido, ya que s6lo tienes TRES MINUTOS. Comenzar. aN ees INSTRUCCIONES: Ahora vas a hacer tareas de matematicas. Para cada parte de la prueba , yo te indicaré el tiempo. Sino entiendes una tarea levanta la mano, para que te pueda ayudar. het Kop aaa Toy) ott HA TAREA: — Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo. EJEMPLO: Si junto estos dos: gTendré mas, menos o igual que aqui? I l I ] @ Tendré MAS = ; Tendré MENOS ee Tendré IGUAL ‘Aqui debemos marcar con una cruz en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es més que 3. ;Entendiste Tienes DOS MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, pon atencién porque en los tres tiltimos ejercicios d Ja tarea no es juntar, sino quitar. COMENZAR. Si junto estos dos: gTendré mas, menos o Igual que aqui? o(*)(*)>|3 3] Raat o(%e)(°e) o($e5)(¢) 0(8°)(88) Tendré MAS Tendré MENOS Tendré IGUAL Tendré MAS Tendré MENOS Tendré IGUAL Tendré MAS Pa ele) Ree EME m ery Siaéste: Le quito éste: dTendré mas, menos o igual que aqui? -TLATAREA: CONTINUAR SERIES DE NUMEROS. Tu tarea consiste en poner en el recuadro el niimero que sigue a otros que ya estan escritos, vamos a realizar el ejemplo: FGate son el, 3, 5y 7, ¢Cudl ind después del 7? (esperar respuestas). Debes poner el 9. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. © 10, 20, 30, _- | BS TAREA: Escribe los ntimeros que van antes y después de los siguientes niimeros, vamos a ver un ejem- lo. Como ves aqui debes poner un 3 y un 5, pues el que va antes del 4 es el 3 y el que va des- pués del 4 es el 5, ;Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. Tera a © © | Osmo o8 » Boe Ahora tienes que descubrir el nimero MENOR y escribirlo en cada recuadro. Veamos un ejem plo. Fijate en los niimeros 5, 6, 2 y 9. ¢Cudl es el ntimero menor? (esperar respuestas). El. Por eso debemos escribir el 2 en la casilla. Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Comenza 5, 6, 2, 9, -.-..- @® 15, 25, 31, 21, an @ 89, 78, 76, 59,» @ 63, 67, 81, 76,-> @ 99, 89, 79, 69,-> 26) 48, 36, 49, 29, -..... hacer estas DOCE sumas tienes SEIS MINUTOS. Comenzar. Realiza las siguientes sumas. Presta mucha atencién y trabaja lo mds rdpido que puedas. Par ® 4 @ 3 ® 5 ® 7 ® 42 ® 76 + 2 + 2 + 4 + 2 +35 + 23 ® 44 @ 34 54 49 67 69 +72, +95_ +48 8 8+98 +75. + 38 ® § ® ® 27 2 & © Nn © 7 - 3 - 15 Realiza las siguientes restas. Pon mucha atencién y trabaja lo mds rdpido que puedas. Si no si bes hacer restas, déjalo en blanco, pues no pasa nada. Tienes TRES MINUTOS. Comenzar.

You might also like