You are on page 1of 9
Practica Numero 4 Disefio de Amplificador Emisor Comtn por medio de Parametros Hibridos Objetivo Introduccion te6rica Desarrollo de la practica Simulaci6n Cuestionario * Conclusiones Objetivo. El alumno entenderd el uso de los pardmetros hibridos en el disefio del amplificador por Emisor Comin, al termino de la practica debera ser capaz de decidir cuando debe de utilizar la forma larga o la forma corta en el disefio a través de los pardmetros hibridos. Introduccién [5] Estos parametros tienen gran aplicacién en circuitos electrénicos sobre todo en la construccién de modelos de transistores. Las propiedades de esos parametros y su interpretacién en funcién de las variables para redes de dos puertos se basan en las siguientes ecuaciones: Va = bath + hV2 a) b= hath + hoo (2) Los parémetros hibridos 0 ‘h’, se definen en funcién de las variables haciendo V2 = 0: * Impedancia de entrada en corto circuito. Ma het h ‘* Ganancia de corriente en corto circuito. b to = 2 4 © podemos hacer a hy = ‘* Ganancia de voltaje inverso en circuito abierto. Ma hig= at Wao ‘© Admitancia de salida en circuito abierto. sonora ob Nea Los parametros son dimensionaimente mixtos y por esta razén se denominan parametros hibridos. La utlidad de dichos parametros para representar transistores se deriva de la facilidad con que en el puerto dos de salida se pueden realizar mediciones para determinar hy yhg1 en condiciones de corto circuito, Es relativamente mas facil efectuar mediciones en el puerto dos en circuito abierto, La red equivalente de parametros hibrides con dos puertos es la siguiente’ on meee (® | ne t E hotly 2 Ariba Desarrollo de la practica Material y equipo a emplear * Transistor 2N3904 ‘+ 3 potenciémetros de 10 KO * 1 potenciémetro de 50 KA ‘© 1 potenciémetro de 1 KO ‘* 1 generador de funciones © 1 osciloscopio © 2capacitores de 0.1 uF * 1 capacitor de 0.47 uF Desarrollo 1. Diseffe un amplificador en emisor comin (EC) acoplado por capacitor el cual utiliza un transistor NPN de la serie 2N3904 cuya Brp es de 165. Si se requiere una ganancia de voltaje de —15 Volts, se encuentra polarizado con 18 Volts, necesitamos que se encuentre en maxima excursion de salida (MES) por lo que R, =Ro= 2kA. De la ecuacién de Aven su forma corta: 29 sonora Prictea Nimero 4 1 ag = 86.86088600 AgxRo _ 2x2 AyrRo 242 RifRe = = 1k Res =Re+ (RijfRe) = 66.6600660 + 1000 = 1,0605086066 ka. Foy = Re+ Ro = 66.6966866 + 2000 = 2. 0886686068 ka. boa Rog ~ 10866068066 + 20608606556 ~ © /4458085T0mA Se requiere calcular hy, para ver si se justifica la utiizacién de la ecuacién en su forma corta: _ 26m 26mv o= = sraqescasioeman ~ 497502592583.0 Calculando Re de la ecuacién de Av en forma larga se tiene’ 1 = -4 Tyg 74152592592593 _ Rule Ave Ta Ree Re = 66 0060086 - 4.52592562593 = 62.1407407407 0 Se observa que hip << Re porlo que la forma corta es valida, Ademas: Rg=0.1 PRe = 0.1 x2000 x66 6668066 = 1.33933393 2 Se recaleula Ai con /a forma larga’ __ Foxe ___ 1889889852000 __ Reiki +R 65.6B66666 «(2000 +2000) -10 Lo que muestra que el uso de la ecuacién en su forma corta provoca un error superior al 10% (para este caso 16.25%) por lo tanto se abandona la forma corta y se continua uilizando la forma larga Enlonces de la malla de salida tenemos: Rp=0.16Re = 0.1 x2000 x62. 1407407407 = 1.24281481481 Ka Re Ae oe +hyptRe (Rete) Www geoetes w stele Bipactiens im 124281481481 2 2B REIL +4 §2592592593+62. 1407407407 185 837488957447 4 Yoo = Vera + Roalea + Vera = Vee — Fea loa Vesa = 18 -2.0665666566 (574468085106) = 6.12765957447 Volts Vceq Teg Valor Tedrivo (calculdo) 6.12765 Volis 5.74468 mA. ‘Valor Practico (aboratorio) 6.7Vols 5.7mA. Valor Simulado (mutism) 6.559 Vols 5.548 mA. De la malla de entrada tenemos: R Yew AZ +Re)+ Vee Yan = 5.74488085106 x 107° tote sven +62.1407407407 ) + 0.7 Vag = 1.1002488717 Vots 1.2428 1491481 Re _ Lanse 18 ‘Ahora podemos calcular los valores de Rj y Rp de la siguiente manera: 132372758016 ko, an vee A Re Veo 1.24281487481 18 R, - = 20,3323605504 ka 2 Vee 11002488717 — Bek Fin +Re) Calculando la resistencia de entrada Rory y el voltaje de salida pico a pico Vo ip. p) Rent = AE + hy tRe _ 1242.87481481 452592592593 + 62.1407407407) uO HETRIBTET 4 57592582590 +62. 1407407407 Rent = 1116851944 k Voc) = 18 ba(RLil Ro) = 1.8% 5.74468088108 x 107 <1 as Yocaee) = 10:2404255319 Vos Www geoetes w stele Bipactiens im sanoina Prt Niro 8 Elcircuito queda de la siguiente manera: 2. Aplique una sefial de 15mV a una frecuencia de 1kHz, Coloque el canal 1 del osciloscopio en la entrada del Circuito y el canal 2 en la salida, como se muestra en|a siguiente figura, reporte la grafica obtenida. Coloque tuna capacitor paralelo a Re para tener una mayor ganancia. WEE gy _ Sa) iro1 Fe cxshm ce 1 a ler scone mn rane " RA .22kohm FL 3 S2tenm fe ane T a Simuikewn Laboratorio FSV Canal 50 miVokidiv 1 Vowdiv FSV Canal2 200 mVowldiv 2 Volldiv FSH 0.5 ms 0.5 ms Div. Verticales Canal | 12dv 08 div # Div, Vertcales Canal 2 44 div 5.6 div Voltaje de entrada 60 mV 0.8 Vos Voltaje de salida 880 mV 11.2 Vos ‘Ganancia 14.666 14 Simulaci6n. Www geoetes w stele Bipactiens im 59 sonora Prictea Nimero 4 rs ne om oom £ fe ‘ g som § amon S eae nm oe eS ‘Tame (S) iba Cuestionario. 1. Defina la ganancia de vottaje, de corriente y de impedancia. La ganancia de voltaje se define como la relacién del voltaje de salida sobre el voltaje de entrada o esta involucrada con la ganancia de corriente yla relacién de la impedancia de carga sobre la impedancia de entrada La ganancia de cortiente es la mutiplicacién de la ganancia de voltaje por la relacién inversa de resistencias que se mencioné anteriormente. La ganancia de impedancia es la relacién de la ganancia de voltaje sobre la ganancia de cortiente. 2. eComo esta definida la resistencia de entrada para base comin del circuito equivalente para parémetros h del transistor? La resistencia en base comin esta definida por una constante en milivolts sobre la corriente del punto de operacién: 3. ¢Qué ventajas hay en usar una forma larga de las ecuaciones para disefio? La ventaja es que los resultados obtenidos se aproximan a la exactitud. Para disefio es un poco mas laborioso usar estas ecuaciones debido a la cantidad de caloulos que se requieren para obtener un resultado. 4. {Cuando se pueden usar las formas cortas de las ecuaciones en un disefio? Las formas cortas se pueden usar para reducir los cAlculos que se hacen para realizar el disefio. Estas se aplican cuando se cumplen las condiciones de que la resistencia de base sea mucho menor que bRe, ademas de que hy sea mucho menor que la resistencia de emisor y que su uso no provoque mas del 10% de error enla diferencia de resultados como la ganancia de voltaje 5. £.QUé indica el signo negativo de las ecuaciones de ganancia de corriente y de voltaje? El signo negativo indica que hay un defasamiento de la sefial de salida con respecto a la de entrada en un total de 180°, es decir, que cuando la sefial de entrada tiene un pico positivo, la sefial de salida tiene un pico negativo. 6. ECudles son las ecuaciones de parametros hibridos? Www geoetes w stele Bipactiens im 69 sonore Prtctica Nimero 4 Las ecuaciones de pardmetros hibridos son las siguientes: Va = hugh + MVe. (1) b= hash + heaVe (2) Elcircuito de donde se desprenden las ecuaciones anteriores es el siguiente: on hike a | ne Ey hotly 7. |Cudles ecuaciones se obtienen al poner a “cero” a V2 (en corto circuito)? Las ecuaciones que se obtienen son dos: Impedancia de entrada en corto circuito, Ganancia de corriente en corto circuito. Not 8. {Cudles cuando se pone en circuito abierto a iy? Las ecuaciones que se obtienen también son dos: Ganancia de voltaje inverso en circuito abierto. Ma heat Wee Admitancia de salida en circuito abierto. b ho = ey, 9. En parametros hibridos se puede distinguir dichos parametros para las tres configuraciones del transistor. Explique. Para poder diferenciar entre las configuraciones del transistor, a los parémetros bbridos se les agrega un segundo subindice que especifica de que configuracién se trata (¢ de emisor comin, b de base comtin yc de colector comin). 10. {Cual es el resultado de un arreglo en paralelo de dos resistencias cuando la mas grande de estas tiende a Www geoetes w stele Bipactiens im ser infinita (circuito abierto)? Demostracién 1 RoR Rell RL = D>. SIR, =c0Re parael danaminador se desprecia RoR Rell RL= RoR = Re i Demostracién 2: 1 Rell = =a =Re Ze z Re RL Re Ariba Conclusiones. Acosta Valencia Pablo. En base a la practica elaborada, los experimentos hechos y las mediciones recopiladas, se puede concluir que: 1, Los datos obtenidos como resultado, corresponden mas o menos a los que se obtendrian si el circuito se hubiera analizado con andlisis de redes de entrada y salida y circuitos equivalentes Thevenin. 2. Los parametros hibridos ofrecen una aproximacién mayor a los resultados reales que se obfienen en la practica ya que en una sola ecuacién se pueden englobar mas parametros del transistor en una configuracién que en otra, por ejemplo, las ganancias de corriente y de voltae. 3. Para calcuiar las ganancias se hace un andlisis con parémetros hibridos que incluyen pardmetros de entrada que a lo mejor en andlisis por redes de entrada y salida venian implicitos en las formulas, 4, Eluso de las formas cortas y largas de las formulas, si no cumplen con los requisitos de valor o si no cumplen con las condiciones en las que se pueden aplicar, generaran un error que con el proceso de caleulo se hara mucho muy grande. Lozano Lépez Jorge Andrés. He de decir, que en base a esta practica se afianzaron los conceptos basicos de analisis de redes en amplificadores implementados por transitores bipolares. Hablar de andlisis de parémetros hibridos nos hace tomar la referencia de nuevos valores dentro de la red del amplificador (tales como ganacia de voltaje o de corriente) que nos ayudardn a delimitar mas el punto de partida del disefio de un circuito dado; sin embargo, ghasta qué punto es mejor utilizar un método (el de disefio mostrado en las primeras practicas, es decir por simple andlisis de redes por Leyes de Kirchhoff) 0 el otro (utiizando las formulas de parametros hibridos)?, Pues es ahi donde tenemos que tomar muy en cuenta los datos que tenemos a la mano coo punto de partida para tal disefto, considerando también los posibles magenes de error para cada caso... en lo personal, yo me decantaria mas por un disefo a base de andlisis de redes, siempre y cuando no se tenga un valor inicial de ganancia de voltaje o resistencia de entrada; sin embargo, si éste es el caso, seria completamente recomendable (al menos en mi manera de ver) acostumbrarse a la manipulacién de las “formas largas" de tales ecuaciones; fundamentando que de esta forma tendremos una exactitud muy grande... sin la necesidad de tener que hacer "suposiciones" y condiciones en el circuito, sonora Prictea Nimero 4 Ortiz Morales Daniel. Por medio de esta practica pudimos observar a través del desarrollo teérico que la manera de poder determinar que formula debemos usar, sea la forma corla o la forma larga dependerd de la precisién que requiera nuestro Circuito que estemos disefiando, en este caso utlizamos la forma larga porque pudimos comprobar que en la ganancia de corriente (Ai) existia una variacién de mas del 15%. Por medio de los parametros hibridos podemos disefiar amplificadores que tengan una ganancia de corriente (Ai) y ganancia de voltaje (Av) que nosotros hecesitemos de una manera mas facil que si lo calculéramos como lo veniamos trabajando, asi mismo obtenemos una aproximacién mayor en los resultados a la parte practica. Para calcular las ganancias se hacemos un andlisis con parémetros hibridos que incluyen parametros de entrada. Arriba Praticas | Home an: na, Ver Pelicula » Descargar W aon A. Totiones (1) promio sin rectamar More than 1000 Webs i Hosting Starting at $1.45 Www geoetes w stele Bipactiens im 99

You might also like