You are on page 1of 1
{que el terapeuta llegue a sentirse enraizado y entonces, s abritse, una y otra vez, a un c tan denso en la experiencia depresiv es Ia parte més importante y también 1a més frustrante cuando se trabaja con una persona que sutre una depresién, La experiencia depresiva de cada persona es tni una parte inseparable de la historia singular de vida d La experiencia depresiva también tiene una na nal, es un fenémeno co-creado: aparece vicioso que disminuye Ta capacidad del organismo para hacer frente a sus propios procesos mentales y fisicos, asf como a las exigencias externas. Esto Heva 4 fracasos més frecuentes, a la posterior profundizacién del estado depresivo y a una may nuciGn de la capacidad del organismo, ‘Ver la experiencia depresiva ya sea como un ajuste creative © como una Gestalt fija es una herramienta «til del diagnéstico que puede servir como una forma de anclarse a una tercera parte de anclaje. Sin embargo, al utilizar esta divisién, mantenemos la pers- pectiva de Ia dicotomia salud-enfermedad y nos centramos s6lo en el io que experimenta la depresi6n. Es importante darse cuenta ites de los conceptos descritos y utilizarlos no como una de la realidad, sino s6lo como una herramienta para encia, como hipstesis de trabajo. En la situacién terapéutica, después, siempre volvemos a la perspectiva del 576 ‘campo relacional, en la que c perimenta es una especie de sok la mejor solucién disponible en el momento. La experie duo aparece siempre dentro de un campo relacional, es ‘co-creada de un campo. En terapia podemos explorar, iente, c6mo la experiencia depresiva se inscribe en la la relacién cliente-terapeuta), cémo se protege cl cli tencialidades. Y también lo que Ia experiencia depresiva indica, qué tipo de directriz o anhelo representa. 2.3.1. Elajuste depresivo Cada estado emocional afecta el funcionamiento de la totalidad del organismo y de una manera especifica regula las interacciones cere e] organismo y el entomo. La importante funei6n de una emo- cidn es crear un estado en un organismo que permita manejar una situacién de un modo efectivo (Nesse, 2000). El estado emocional funcional de bajo estado de ‘mejor manera de manejar una situacién dif en el estado de énimo, sino también un interruptor del organismo a tun «modo de espera». Esto leva a reducci6n de la energia, y una li se experimenta. Estos sfntomas son Sin embargo, esto no es un trastorno patolégico, sino més bien un mecanismo de adaptaci6n, ismo, en general, ayuda a hacer frente a k ciones dificiles. Pero hay situaciones en las que una persona no puede satisfacer sus necesidades y una accidn eficaz es imposible. Esto puede ocurtir, por ejemplo, después de la pérdida, de haber sido dejado por una pareja o haber perdido un trabajo. Una acti optimista que anima a la persona a intentar, repetidam fal puesto de trabajo que ya esta ocupado o traer de vuelta a la ex pareja puede empeorar las cosas. Si una persona utiliza una forma depresiva de relacionarse con ‘su entorno como una especie de ajuste creativo, podemos hablar de 377

You might also like