You are on page 1of 1
BUENAS PRACTICAS ACUICOLAS Y COMPROMISOS AMBIENTALES Y SOCIALES a Entidad Proponente y las Entidades Asociadas se comprometen a cumplir con (marcar con una X): X Cumplimiento de normativa nacional en Acuicultura. X Preservar las especies hidrobiolégicas, protegiéndolas de su posible disminucién, agotamiento 0 mortalidad. X Asegurar la salud del ecosistema, proteger el ambiente evitando la contaminacién ambiental. X Gestionar la calidad del agua, reduciral minimo el riesgo de la contaminacién del mar, ros, lagos v/v otros cuerpos de agua, X Respetar las especies protegidas y las vedas temporales. X Considerar la regulacin de las éreas protegidas. X Utiizar equipose instrumentos adecuados para la acuicutura. X Condiciones de cultivo adecuadas ala especie. X_ Alimentacién adecuada; ademés de productos quimicos y medicamentos veterinarios autorizados. X Personal formado e instruido en buenas précticas aculcolas y de inocuidad e higiene. X Fomentar el bienestar de los recursos hidrobioldgicos en todo el proceso de cultvo. X Colectar los residuos generados en las faenas de trabajo (despojos, fangos, peces muertos © tenfermos, medicamentos veterinarios sobrantes, insumos quimicos peligrosos, etc) llevarios a tierra; epostarlos en los contenedores correspondientes del desembarcadero odel rea de trabajo. X Minimizar y mitigar los impactos ambientales y sociales generados. X Utilizar eficientemente el recurso agua. X Evitar el procesamiento informal de los productos aculcolas ala intemperie. X Cumplirla Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuicolas y sus ampliatoras.. X Integrar la responsabilidad social yética X Fomentare incorporar a participacion de las mujeres en las actividades productivas, X Fomentare incorporar la participacién de comunidades locales. X Asegurar la salud y seguridad en el trabajo. Deseribir a continuacién como lo lograrta realizar el cumplimiento de las Buenas Précticas Acuicolas y los Compromisos Ambientales y Sociales: 1.- Se adoptard un protocolo de buenas practicas de produccién acuicola seguin normativa vigente. 2.-E] modelo de estanque permite hacer un manejo adecuado de efluentes, ademas ‘se implementaré un sistema de biorremediacén y uso de lodos orgénicos en la elaboracién de abonos. 3.- El proyecto es una investigacién participativa, implementado y gestionado por 03 ‘cooperativas de productores dedicados a la produccién de café organico para la exportacién lepresentante Legal de la Entidad Proponente Nombre completo: Alizandro Ortiz Pefia DNIN’ 43529780

You might also like