You are on page 1of 8
Hector C. Ostengo MA LD INFORMACION CONTABLE Como parte de uN sistema inteqnado de infonmaciOn para la toma de decisiones y el control Osmar D. Buyatti Perera ren 12, tructua de wn modelo contable 13, Premisa previa implementa un modelo contble. Distnios Modelos Contables 2.1. Modelo comtable tradi 22, Modelo conable en moneds constants (homogéacs) 23. Modo conable de gestén en moneda homoge... 24. Model contable de gestisn en moneda nominal. 2.5. Modelo coniable d armonizacién en moneda sein sonteto 2.6. Modelo contabe de armonizacin en moneda nomial 2.7. Otros modelo contables de uso en decisiones ‘Cuadeo Comparative de Modelos. ane caPiruLost ‘Nomtivs Dissptnais LLL. Elporgué desu exstencia. - 112, Porqué se eplantearon los principio 13. Quéy ebme debis haces la generacion del conov, contac Referencias Histccas dela Normatva Conable 2.1. Breve referencia hstricaitemacional 2.2. Breve efrencin heres nacional y regional Las Normas Conables : = 3.1 Las normas contabesprofesionsis 32. Bvolucén de us norma comabes. ‘Creaién de Norms Contes. 4:1. La fepeey los consejos profesional en ccncas ccondmica 42. La fagee y los colegios de graduados en cencias econdmicas 43. Normas del eposstb 444. Ouosinsites qu actin como ecolaboradoresiniectasy cn La eeaci de noms dt pais. 45. Organismos estates y de conto. “46. Normasprovenientes de dispsicones legos capiruLos ‘Nimeros indice, Coticentes y Tass de Cambio Lt. Nomeras indice 12, Coeficiente dehemogencizacin 13, Tass de cambio, Seeegeeeeee ss io su si sil "54 si si su Ey CAPITULO1 SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION bord ete trabajo, eral’ un dseBo metodoligco deductive endo de un marco general denorinado Sistema Ineprado de Infor- permite arbor a un objetivo particular, ef desarolay estudio det tle Informacion Contable como herramtenta para la decsionesy Sistema Integrado de Informacién debe considera incorpora la el compromise empresaro, denominado yenéricanente como Res- ud Social Empresaria-RS.E. ender qué es un sistema integra de infocmacion es impresi Josie su contenido a través de Ins denominadaswpalbras elves», bn algunos concapos doa Teoria de Conjunto. ema () Esl conjunto de regls, norms, process y herramienas, laments relacionadas e interdependientes que contribayen un TIntegrado (): Unifiacién, concentracin 0 fusn do sistemas que en la composicién det todo, referido aun abjetva. Coa lo que t=, que ve ner un sbeonjnta dew, formacién: es I forma de communica un conocinient, Fs doce que, un sistema integra deinformain esl unifiacln © de dos o mds conjuntos de replas, norma, process, acclonet smas inerralclonades, para comunicar un conociiento. TLaego se vers que dicha comunicacin debra hacereen erm ec, sustntable {La conformacién del marc de Sistema ntgrado de Informacion pro de dos vas, Ins cuales algunas veoes extn perectamentedefinilas pero Imayoria de los casos, la linea divisora entre amas es dfs (ver fig 1) ‘Una va adel Proceso Administrativa qu sgi su mento, Hen ol, se compone de un proceso no secuencial de setividades i sismma pi nronascioy conan = ever 0 Planear | ACTIVO DELSISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION + Onganizar > * Ditigco Gestion |. Objetiv del sujeto netivo + Coordinary * Contolar Individvo o ent, (et lain: ens, ens) todo to que es, existe 0 ‘evionct, a aves del tiempo ha desarolado actividades basi clones, con el propésio de satisfacer sus necesidades, tanto esi ‘i objetivo timo: la busqueda del bienstag te ln conmunilad la que portenece (ver fg. 2). de sued con us pois plas y ade egies de decison sls eaalca dese modo we esa noe Son |) tempt acrdades retacloes que ranbonfndamentes pr ar Yn cesrotio rgotzconal exon ‘Se pone especial énfasisen as unciones de Plea, Gestionry Contr lor ara dosarollarfundamentalmente tes concepts: I Planeamieno esas osjenvo, a 20,2. Contrel de gest y 3. Evaluacin del desempen. > | Slnwe | > a “Todo esto conforma i que se denomina Sistema de Tnformactén Ge- BIENESTAR rencial- SIG que es motivo de tratamiento de oa wovasasignturas,vinula dasa ns ciencias del aminsracicn 7 'b, Otra via, 6 la ue conforma lo que se denomina Sistema de Infor- ‘macin Contable- SIC y que es objeto de presente tal ‘Basado en la tooria de eonjuntos se puede eonclue qu et Sistema Ine- grado de Informacion = SIGU SIC ‘80 bisqueda de bienesa, el individu ha Setido la necesidad de im snnimero de bines yo servicios, ano pa consumes © mante- Us persona como wsindle,eansformdndolesona, (Ve fig 3)-para sementar su riqueza y ademis implir con su misin de serviioy faneién social a > Seis 3 v (Haseena jin embargo pra lograr todos esos objetivos, lndviduo siempre two distintasaarnativas de acién y ademas no sempre dispuse de recursos es par pode encarrlas.Apatcoe et lo que en sonoma se denomina be econtimiceyy que s quelque utiliza reeurss eseasos para pl jen eursos de acc alternatives cone objetivo de lograr maximizar ‘ss uttdades (ver fig. )- En ete sentido cuando Pas Samuels eh libro fe Curso de Economia Modersa define economia scomo e eto de fa ‘manera en que las hombres y fa socledad wiz, ha ciend uso 0 n0 del dinero, wnos recursos excasas, para abtener stn tos bienesy dsrbuir~ as para su consumo presente 0 futuro entre las diversas personas gr ‘pos que componen la sociedad, ets conceptalizando acer del hombre ‘cconbmieo. ‘Se entiende por masimizar las atildades, como ta accén de Incre- ‘meniar la riquezn et individu de la manera mas ec, ecient y sis tentabte. sobvioque est objetivo demasiizar ls tilidads noes tracoss ls que unssub-objetivan de aque! objetivo timo cto antrionmentey que ese ‘Semaximizarelbiznesta. —oe muon 13 aowmactsa’| => | tuowas |>[__eencene 3 ura efinindo woutpt como sino deigresos(aeunos lo denominan ‘benefcio) a lograro producto a conseguir, ewiapato como sinbnimo del cotoo ‘pres necesario ara lore ee ingesoo product. Se tiene ‘ eficacin, es Igrar © curplir en la mayor medida pose con los bjetivos o metas propuestas. Se define como I elacn entre ‘Output objetivo 0 previsto Output real o aleanzado ~ mientras nds cornet la resultant de uno (1) se pede decir ue se es mas een, por ‘unt se hs leanzado en mayor medida To ques tena previo sh. sefcincio, sla denominada matrizinsumo = produciono«coso~ ingresosn, que consiste en lograrlos objetivo ometascon sproductvidd yo ‘com economia. ‘Donde wpradctividad ela bisqueda de mayors ingresos con losis mos estos oepreos y weconomieidads ela bisqueda de los mismosingresos Con los menotes costo egres0s. ‘Se define come fella ene: ‘Output real oaleanzade /Faput rea o erogado=mizntas mayor set In esultane se puede devi que se es ma efiiente, por cuanto mestaré que mayores ingresos con menovescosioxo mayor producto con menos ein seu el enfoque mente queen la bisqueda de a eproductividady se actari sobre 6 ingresos aumentindoles, para un mismo denominadoe y para la ds la weconomicidadn se astuard sobre el denominador costes di- doles, paraun mismo numeradr. se «sustentabilidad, 5 tener presente o considera que cualquier de ‘ye tome para lgrar la maxinzacin dels ilies con eecia | i no comprometa os recursos y el bienestar dels futuras generacio- lo que se denominawranimiar as widades con un compos res "Todo extoestsen el marco del eompromiso soil empsaro quo se nal de est capitulo. todas estas acciones yo situaciones que concluyen ea a bisqueda de aan de tlidadeseieaces, ficients ysustentables,lindividuo se ina ente econdmc y que es necesrio consderaro como una aura lente de su persona fiscal derecho hace la distncién entre persona Juridica), jn enibarao ct individuo busca generalmententeactar en conjuntocon 3 indviduos fandamentalmente con aquelios con quienes existe una respecto a qué lograr ycémo lograrl, Esto e lo que se denomina unin de inareses para un misma iny que sa reconsce con el nomi de cya irs independicat eos individus quel corponen el incremento en la complejdad de los ents econdmicosy de sis fo actividades, estos han pasado a denominarse empresas (ome de palabra del emprendimieno) u rganizactomes(omo asimilacion a as funciones de proceso administrative) debe ener presente que en una organization, efinida como un ind ‘comunidad de individues, sus objetivos no silo estar vineula- imaximizacion efcaz, eficiente y sustentable de as ut “ss important aclarar quel tipifcaién def organizacn, como sueto el sistema itgrado de informacion, es independents la mismaes con Jlines de lero. Se obviaesia distinc por la sencilla a26a de quo para i jo estudio, es daca gestion y su control ene os, as eithdes bdministradores en ambestipos de organizaciones no deberan ser dis que no es dab pensar quel aminisvador do ura organizacicn sia fines no actuaréconeficacia, ficiency sustentbilidad, como lees eque- una erganizaién confines de vero mar Baa = 22. Condiciones a cumplir por el sujto activo Toda rganizacin pra ques prec deal den de infrmacin debecamplircon alguns contin: 1. dbo serune npanzaion en finclnaiet, con vida pene y po esi ft en donde no ex el ropéaio de cesar on au stil Mant. | reapscar for omnes nun fro medanamenecereanoo previ Fo qa Asrvaron® | [accom |» | sR og 5 denominard fs nents como empresa en archan ees | LBEbaIOS 2. debe er shompe considera come cactando den de eterna + + contest, taboo le mercado donde relic sus operaciones come ode sistema integra en las comunidades ala cal dicha organiacionpeteece Mmvawrs Lapwinisredoe 3. debe ser una orgaizacién edinamica, en el sentido que s esrctrs ober ie cambiando en la modida gue desarola sus aetvidads habi- RISC ‘wales, s decir medida que reali vais ohachos econimico, ‘ReaMUNICA 4. lamision dela oeganizacién deber or de wservicioyfuncén social, Paes deve qu debe considera el benestar de a comunidad aque prtenece, {amo delosindvsuos que lacomponcn come de lsociedaen conju 5, noobstante lo expresado en el tem anterior, toda orgnizacion como a etna debe tne lntencionalidad de amaze sus ides. Es debe sr asen todas as oganizaciones, ai asin fines eer. Pensat lo contro sera con a natraleza de lax misma, toda ver gue Ios sdminsradovesnecesariamente buscar la maximizacion de lsd des para poder compli con los objetivo organizacionalesBrevists, Lo (que si ser distin, Sogn sean con o sin ines de Ira esl destino de ‘icas dads, ORMACION COMO MATERIA ADMINISTRABLE DEL. }EMA INTEGRADO DE. INFORMACION hs, Distintas fuentes de loemacién nformscin sea definid como cla forma de comunicar un cono- sn embargo vista ateavés del rsa de sistema integrado de infor les necesario areal otro concep y ques: aeuando la informacion atzada ext sta para ser wtllzada yo comunicaday (ve i) in sistema inteprad, donde la informacion es tanto fnsnciera 0 con- 1ono Financiers no contabe,e dev ano custiava como cui fuentes de donde proven a misma, 500 {nformacin financiers o cotable restringida como materia adm fede sistema de informacion conabe: Tnformacion conableconsideada por la profesin contable a través de "ss normasconablsproesionalesyademdsconsiderdaporadoctrna onable, Jnformacin contable considera dnicamente pr la doctinacontable 0 a que no es considerada po a profesién y por fo tant tmp cons Gerad por las normas conablesprofesionales Ls organizaciones que se encuaden dentro de estos reguisitos, es decir {que estén en marcha, consieren ef mereadoy la comunidad en gue Sedesen- ‘elven, setien en forma dingmica generando hecosccondmices, cups ‘son sufuein seca, peo gue dems maximicen is wlidades,poducen da- tas relevanes J necesarios que deben sr sstematzndos (vr fe. 5). ‘Son datos relvasesy aquellos que son importantes par a organiza, esdecirquedeben estar eferids y vinblados com In rganizacn bajo ext, ‘Son datos wnccssris» aquellos qe sirven lene para produ Is infix- ‘macin il paral toma de decsiones ye conta de esti, ‘Son datos sistematizadosy aquellos gue son somelidos proses, téni- cas, te, vinculadas con sstenadeifornacin, pra luo er eomanieados ‘Asi aparece la figura dl sistema y de su mate aformactén jens deinfomacin fancier o contble dl itimo de os dos itm yes son: Ia insersin en activ tangible etnies, ls devas la faci, los resultados de In rganizac, evallnscices,consideracin sdministable, la | * le C. Ones Wt Onma 2. Bgat ” sByencialidd a preeminenc de la «susansay,establec- ™ apr l enfoque atninisrative yecondmic-financiero sobre Intormas establecida pr elenfogue jr, Neutral: debe ser vobjetiva, es dacir asm Integr ‘et interés de capital propio invert, soi del costo de oportanilady del ‘lr econdmice said, actvacin de costs financiers, costs balance de Calida, contingencis positives y ciertostpos de contingencias negatvas no ‘uunteables remota, lives de negocio autogeeradas, intangibles es ‘tables consderaion de ocosidades, informacion contableprospetiva ih informacion no finansiera ono contabl,genealmentsproveniens de sistema de informacin gorencial del organizacion Ejmplo de infomacin no financiers no contble son: infermacion 0 ‘ontable prospectiva yo peoyecada (a futuro), informacion y evalacion de foalezas oportunidedes, debilidadesyamonazas, deseripein del negocio, e pliitacion de los planes esratégicor,consdoracion de intangibles que deter Fninan el evalo del orgaizaions através de lamedicién de disintsenfoqes ‘el capital intangible te. de ssp, i: debe ser acompleta sn on siones de alg po, lad: debe ser scomprobable» por culguir factor con asuticient ymatieidal es producto de un sistema, por defnicisn debe estar odenada, parabildad: es unade ls condiciones oatrbatos més importa nforecicn pcre soaido desde el punto de vista els abjetvos le Geston, sno ela puede coast tnt err como ete 13.2, Requisits y condiciones deta informacion ee ne ‘Toda et informs poveniene de as distin fentes, a vez dabe ampli satisfacerdstntsrequisitoso condiciones, los que pueden ser com ‘ierado através de wos @)enfoques dsinios ‘a eleumplimntodedterminados catributosy esticiones, B. ele ser efciltador de un lengusje comin dentro del organizacio y fl de servi de base para un elengjeinformatico» y ser genrador de {ato digas. os llizados para su meicin yclboracién, a wavs del empo, sor compatibles, uniformes 0 coerentes, lad: dbo tener un lngusje preciso, tnicoo comin, de mae com prensible. Est atribuo est vineulado con lo que se Vek mds psc a lengusje come fciltadoe, ‘estricciones son portunad a iformacién no debe tener retro indebidos, para ener presente cdmo se satisface de lamefor manera, el proceso de ‘Se debe mantener entonce, una adecuado equilib ene; Informacion oportuna ene tempo, puede no sertancoafable en su contenido por el hecho de no haberse dispuesto del tiempo lent para una mejorovisionoconfinmacin de ros heshos oe dos, vrs: Informacion conflable que es debida y absolutamentecomprods- sin embargo puede ser inopotun eel empo, por habersedemorad el impo normal ena baqueda de una mayor confiabldad Los atrbutos y/o restrcciones que debe eumpllr la Informactn et sistema integrado extn basados en ta clsifiacién y/o tifcain de- {erminada por el marco conceptual de las normas profesional, Los ateibuts son 1 Pertinencia es también denominada eatinentew La jnformacion debe estar vinevad orelacionada con i orgaizacin qu lest ila So procesando, por fo tanto dsbe ser apta par Salsfcer alos usarios de {ica informacion. 2, Confiabilidad: debe ser wereible» para que se la acepte en el proce so de TDD + RPP (oma de deisionesy reslucion de problemas). Para que tna nformacion se coniable debe eumpli cn ciertos requis ellos son: 2.1, Aproxliacion ala realidad econémica, social y ambiental debe {Sr arazonablen, no fener werrores w omisiones»y dsbe buscar Inayor sexaettudn en sus extiaciones. Por lo tanto ara que uns {informacion se aproninada ala eaidad en los tminos expuestos en teem, dabe cup, a su vez, en es (3) aributos ones ser, detec en qué etapa, nivel, factor, ee se pro- i.e el lengua para neutaizaro 0 elininaro Injormaciin debe serve de hase para un leguaje informiten ie dats digas Tsao on ot lenguaje X.B.R.L, - extensive Business reporting Jengssic extensible de os negocios, ya que eta de informacion cnrcternca de westensibiiddy «Menbildad, tanto entiemp> nid y calidad de informaciénaslmacenar, iil para el peoceso 3D + RPP), A esto se le deers agropat ls edindmica» que est iene por la rapier con que se actual, esas criterias deextensibilidad,Mexbilidady dinimica suso- inmente debe se de formato digital, ya que es eas imposible nel pagel por su extesién porque ademis fe haa perder su “stainformteisnutiza come herent somnicacional nee hrramiena de simacenament al Data Warehousing, Se conoce Warchousing al eanjunto de datos integrados en cadena de elacio- con un abjetvo detenminado, ipolgia de informacién ser ce mucha ud cuando seencae ka el denominado Informe de Negocios o Basiness Reporting como nformes elaboar dent det Sistema ltegrado de informacion, el icado mis aden ikimo enfogue del em cn sear neste abajo. esumen, se pucde concur que la "Esa una premisn que sempre debe estar presente gules ane) tn intormarin: a efciencia dela informacion => costo por oben inf Imacin INFORMACION CONTABLE ‘Todo esto facia a reacén, dentro del pirimideorganizcional, tos denomindoswnvelesimpermeabes. sos nivelesmpermenbes se generannormalmente eos mandos dios ya ques el paso cblizndo de cireito dela informacin entre a alta gre tiny lob nivelesopercinsls, La simpermebilzacin» de un nivel se ‘Tone se generan cambios en el lengunje rginal. De esta forma toda informs ‘Gow emitgaa nivel operaional lego distorsionadaa la lta gernci y ta ‘Salen odrctva orginda en lak gerecia legarddistorsonads a os nivel “powacionaes, el esuitad sere caps en la orzanzacin yl beneficiaro ser ‘Tmuanipuaor de fenguaje de fa onganizacin cl dnominado nivel impere He, {IDERACION DEL COMPROMISO SOCIAL EMPRESARIO es posible hoy en dia considera ning ip de activided vinulada nizacin ya sociedad donde sta se desenwelv, sia vinculrla con derespnsabiliad o compromis social empresa. onganizacin actual debe conocer explicit quesuresponsablidad oes produc ulidades,sioadens, genera un compromiso con el lo de sus recursos humnanos, desu comunidad y del medio ambient Tits conceptalizaconesuvieron su crgen en ls noventa, con ua idea icor€ Oneas ili Omer 2 aa o vinculada al «desarolosustentbles. Su anteedente mas importante ‘rel denominado Pato Global» disfado en el dnb delat Ncione dad en 1999. Este poco global incluye cuatro reas, sabe: a. derechos hu nos, buen desarrlio del mbit laboal,c. conciencia medioambientaly politcasanticorpen Losajativs deste compromisoempresro pra esis com si 4, ano debe haber organtzacionesextoss en sociedades 0 comunt debe estar «modelada al permit conocer qué se ha dejado de To ant debe hacese dirigit Inversion para armonizar tas intereses de la jn con Ia comunidad orm eos sosener un plan de negocios’ cumplicon st mii, se che confundir RSE con marketing de heneficenci, ‘lantropia. Tenpresat que pracicn istropiay sin embargo son iresponse sus procesos son incoherent con fo que peedican. Eltrabaj Tlan- is dee ser prudent, porque as rganizaciones no debenrempla del estado. ¢orolaro de estos cuatro paradigmas, se puede decir que la es- social noes Flanopla, donde se generan sccionesaisladas dese elas accion deben so inberenes su plan estat, edoptando cédigos de conduciabasados en los principoseicos yen os sume, la apicaiény desarrollo de la concepcin de RSE es a Tnorganieacisn para cumplircon una fiery ficient gestion, que rer ls aventaas competivas» que hoy los diferentes acres y/o culos exigen. Replanta el sido concept de esi, ya que 0 lo econdmico financier, sino qu debe involucrase en To so- mano, lotic y lo media ambiental eae oes. responsabilidad de una organizacion del mundo actual, pasa por Su ie solidaridnd social y constane proocupacion poe el bienstar eal semido debe exist un equillrio entre lusts emuneraién de iva el etre de a nversion. Polo tanto redefine cl concept de in, donde el

You might also like