You are on page 1of 95

MÁSTER EN GERONTOLOGÍA Y ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

Módulo I. El proceso de envejecer: actualización y propuestas

BASES
PSICOSOCIALES
DEL
ENVEJECIMIENTO
Dra. D.ª Marta Santacreu
Este material es de uso exclusivo para los alumnos
de la VIU. No está permitida la reproducción total o
parcial de su contenido ni su tratamiento por
cualquier método por aquellas personas que no
acrediten su relación con la VIU, sin autorización
expresa de la misma.

Edita
Universidad Internacional de Valencia

Depósito Legal
En proceso
Máster en
Gerontología y Atención Centrada
en la Persona

Bases psicosociales del envejecimiento


Módulo I. El proceso de envejecer: actualización y propuestas
6ECTS

Dra. D.ª Marta Santacreu


viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Índice
Tema 1. Conceptos básicos sobre el envejecimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1. Envejecimiento de la población. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Vejez y envejecimiento ¿Qué es? ¿Cuándo empieza?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3. Mitos y estereotipos sobre la vejez. El edadismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3.1. Definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3.2. Estereotipos sobre la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.3.3. El impacto de los estereotipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4. Aproximación al estudio de la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.4.1. Teorías biológicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.4.2. Teorías psicológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.4.3. Teorías sociales y psicosociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Tema 2. Envejecimiento normal: cambios asociados a la edad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27


2.1. Desarrollo físico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.1.1. Órganos sensoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.1.2. Funcionamiento psicomotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.2. Desarrollo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.2.1. La inteligencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.2.2. La memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.3. Funcionamiento social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4. Funcionamiento emocional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.4.1. Reactividad y balance emocional en la vejez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.2. Interpretación de las emociones y regulación emocional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.3. Emoción y cognición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.5. La sexualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Tema 3. Envejecimiento patológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45


3.1. La demencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.1.1. Características principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.1.2. Evaluación y diagnóstico de la demencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.1.3. Problemas secundarios de la demencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.1.4. Intervención en demencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.2. La depresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.2.1. Características principales de la depresión en personas mayores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.2.2. Intervención en la depresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.3. La dependencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.3.1. Características principales de la dependencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.3.2. Evaluación y tratamiento de la dependencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4. La incontinencia urinaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.1. Características principales de la incontinencia urinaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.2. Intervención de la incontinencia urinaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.5. Evaluación e intervención en trastornos asociados a la vejez. Aspectos generales. . . . . . . . . . . . . . . . 62

Tema 4. Envejecimiento óptimo, envejecimiento satisfactorio y Calidad de Vida . . . . . . . . . . . . 65


4.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

5
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

4.2. Modelo integrador del envejecimiento activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67


4.3. Promoción del envejecimiento activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.3.1. Salud y estilos de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.3.2. Funcionamiento cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.3.3. Funcionamiento motivacional-emocional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.3.4. Funcionamiento y participación social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.4. Calidad de Vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.4.1. Aspectos problemáticos de la calidad de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Enlaces de interés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Leyenda
Glosario
Términos cuya definición correspondiente está en el apartado “Glosario”.

6
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Tema 1.
Conceptos básicos sobre el envejecimiento

Este texto tiene como objetivo presentar las características biopsicosociales de las personas mayores.
Todos partimos de un concepto sobre las personas mayores, generalmente, influido por lo que
aprendemos culturalmente. Sin embargo, con frecuencia estas concepciones no responden a la
realidad. Con independencia de a quien se pregunte, personas que interactúan o no con personas
mayores (e incluso profesionales de la gerontología), la gente suele sostener visiones sesgadas sobre
las personas mayores en las que frecuentemente se destacan aspectos negativos y exagerados. Por
ello, esperamos que con la información que aquí se ofrece, se genere una forma de aproximarse a las
personas mayores diferente, reflexiva e integral, y lejos de los estereotipos negativos que las rodean.

Empecemos reflexionando sobre algunas cuestiones que resultan interesantes acerca del
envejecimiento y las personas mayores y que intentaremos resolver a lo largo de las siguientes líneas.
Las personas mayores ¿tienen características comunes además de la edad o, lo que las define es lo
diferentes que son entre ellas? Parece que existe acuerdo en que durante el envejecimiento hay pérdida
y declive, ¿pero hay mejora y desarrollo? La vejez es una etapa de la vida situada al final del ciclo vital,
pero ¿la llegada a la misma se caracteriza por el cambio o la continuidad? Es importante conocer las
características de las personas mayores, pero ¿cómo afecta eso a nuestro papel como gerontólogos?

1.1. Envejecimiento de la población


Es un hecho conocido por todos que la población mundial envejece a consecuencia del incremento
de la esperanza de vida y el descenso de la tasa de natalidad. En las figuras 1 y 2 de la página siguiente

7
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

podemos observar gráficamente como se han ido produciendo estos cambios. A diferencia de lo que
se tiende a pensar, no es solo que las personas vivan más años, sino que se ha reducido inmensamente
la mortalidad de los más jóvenes.

100

80

Región de África
Región del Mediterráneo Oriental
60
Edad (años)

Región de Asia Sudoriental


Región del Pací€co Occidental
Región de las Américas
Región de Europa
40
Mundo

20

0

1950 1975 2000 2025 2050

Figura 1. Cambios en la esperanza de vida a partir de 1950, con proyecciones hasta el año 2050, por región de la OMS
y en todo el mundo. Fuente: Adaptado de OMS, 2015.

7 Ingresos altos dentro de la Organización


de Cooperación y el Desarrollo
6 Económicos (OCDE)
Ingresos altos
5 Ingresos medianos altos
Nacimientos por mujer

Ingresos medianos bajos


Ingresos bajos
4

0
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Año

Figura 2. Tasas de fecundidad en países de ingresos bajos, medios y altos, 1960-2011. Fuente: Adaptado de OMS, 2015.

8
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

A continuación, repasamos algunas cifras que consideramos importantes para entender la relevancia
de este hecho y que nos alertan de la necesidad de afrontar este reto poblacional de manera integral.

Encontramos que existe un aumento tanto en la proporción como en el número absoluto de personas
mayores a nivel mundial. El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2015) sobre
el envejecimiento de la población revela cómo este fenómeno ya se ha generalizado a casi todos los
países del mundo. La proporción mundial de personas mayores de más de 60 años aumentó de un
9,2 % en 1990 al 11,7 % en 2013 y se calcula, de acuerdo con las pirámides de población, que seguirá
creciendo, alcanzando el 21,1 % en 2050. A nivel mundial, se estima que el número de personas mayores
de 60 años en 2013 (841 millones) pasará a ser más del doble en 2050 (superior a 2.000 millones)
(figura 3).

80+
Hombres Mujeres
70 - 74

60 - 64
Grupos de edad

50 - 54

40 - 44

30 -34

20 - 24

10 - 14

0-4
400 200 0 200 400
Población (millones)

1980 2015 2050 1980 2015 2050

Figura 3. Pirámide de Población Mundial en los años 1980, 2014 y proyecciones para 2050.

Actualmente, todos los países de Europa, el continente más envejecido del mundo, cuentan con un
porcentaje de personas mayores de 60 años superior al 20-24 % y se espera que para 2050 el conjunto
de los países europeos superen el 30 %, porcentaje que actualmente solo alcanza Japón. Esta
tendencia que se manifiesta en Europa se espera en el resto de continentes, pero a un ritmo mucho
más acelerado; mientras que Europa ha tenido 150 años para adaptarse a este cambio, se cree que en
los países de otros continentes como Latinoamérica, África y Asia, este crecimiento del porcentaje de
población mayor se produzca en apenas 20 años. Por ejemplo, se estima que Chile pasará de un
porcentaje de 10-19 % de personas mayores de 60 años en la actualidad, a más de un 30 % en 2050
(OMS, 2015). Pulsando aquí pueden observar cómo han evolucionado las pirámides poblacionales de
cada país desde 1950 y las proyecciones que se esperan hasta el 2050.

9
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Además, para una revisión más detallada de los datos de países en Latinoamérica, recientemente la
VIU ha elaborado un informe, que podéis encontrar pulsando aquí.

Pero no está envejeciendo solo la población general, sino también está envejeciendo la población
de personas mayores en sí misma; es decir, existe un aumento de la proporción de personas muy
mayores. Dentro de este grupo, el porcentaje de personas mayores de 80 años era del 14 % en 2014,
y se espera que ascienda al 19 % en 2050. Así pues, es probable que en 2050 la proporción de personas
muy mayores triplique las que existen en la actualidad, alcanzando los 392 millones de personas
mayores de 80 años en el mundo (Naciones Unidas, 2012).

Expertos de todo el mundo han manifestado su preocupación por este fenómeno desde hace más de
una década, elaborando numerosos informes sobre el envejecimiento de la población y su impacto
socioeconómico (por ejemplo, Naciones Unidas y Eurostats). Es compartido por todos los
investigadores que este hecho puede considerarse la constatación del desarrollo humano y social
que se ha producido durante los últimos años; pero también supone un gran reto para el conjunto de
la sociedad por el impacto económico y social que conlleva. Por un lado, la tasa de dependencia
aumenta; es decir, cada vez son menos las personas en edad de trabajar por cada persona mayor de
64 años, tanto en países desarrollados, como en países en vías de desarrollo. Además, se espera que
el número de personas en edad de trabajar sea cada vez más reducido, produciendo un aumento de
la presión fiscal sobre las personas productivas, al mismo tiempo que se reduce la financiación de los
sistemas de pensiones y seguridad social.

Por otro lado, con el aumento de la proporción de personas mayores en casi todo el mundo también
ha aumentado la prevalencia de enfermedades crónicas y/o degenerativas, y con ello el gasto
general en sanidad, en cuidados de larga duración por enfermedad crónica, en la atención a personas
en situación de dependencia, etc. Las estimaciones recientes indican que hay un déficit mundial de
13,6 millones de trabajadores dedicados al cuidado de otras personas, que conllevan graves
deficiencias en los servicios de atención prolongada para las personas mayores de 65 años (OMS,
2015).

Sin embargo, aunque suele asociarse el aumento de la población mayor con el incremento de la
población dependiente, lo cierto es que a la par que ha aumentado la esperanza de vida, ha
aumentado el número de personas mayores de 65 años con una vida libre de discapacidad con
capacidad de autocuidado e incluso con la capacidad de atender las necesidades de otros (Chernew,
Cutler, Ghosh y Landrum, 2016). Es decir, si bien ha crecido el número de personas mayores, también
ha crecido el número de personas mayores que pueden vivir de forma independiente. Y no solo es
que cada vez haya más mayores que no necesitan asistencia para vivir, sino que la contribución que
hacen a la sociedad es incuestionable. Por ejemplo, actualmente en países desarrollados de todo el
mundo, un gran porcentaje de personas mayores sostienen su propia economía y contribuyen a la de
sus familiares hasta edades muy avanzadas (Naciones Unidas, 2012).

En definitiva, el envejecimiento de la población supone un reto social en el cual nuestro objetivo


como profesionales de la gerontología debe ser guiar a que las personas doten de calidad esos años
que viven de más. El éxito de nuestro trabajo no consiste en lograr un incremento de la esperanza de
vida en las personas mayores, sino un incremento de la esperanza de vida libre de discapacidad,

10
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

favoreciendo la capacidad de autocuidado y una calidad de vida que permita que valga la pena la
supervivencia.

1.2. Vejez y envejecimiento ¿Qué es? ¿Cuándo empieza?


Entorno al concepto de vejez, de envejecimiento y al hecho de ser viejo, existen varias cuestiones a
las que los científicos de todas las áreas intentan responder y dar solución ¿Qué es ser viejo? ¿En qué
consiste envejecer? ¿Cuándo empezamos a hacerlo?

En psicología, y especialmente desde la psicología del desarrollo, el objetivo ha sido describir las
particularidades que caracterizan cada etapa del ciclo vital (infancia, adolescencia, edad adulta y
vejez), así como establecer los rangos de edad entre los cuales ocurren dichas etapas. Como veremos
a continuación, determinar los rangos de edad asociados a los cambios físicos, psicológicos y sociales
que suceden en cada etapa es fácil en edades tempranas, pero ¿qué ocurre a medida que cumplimos
años?

La infancia es la etapa que se desarrolla desde el nacimiento hasta el inicio de la pubertad, en torno a
los 12 años. Se caracteriza por el máximo crecimiento en prácticamente todos los sistemas biológicos
y comportamentales del individuo. Y para cada hito del desarrollo (cambio de alimentación, gateo,
bipedestación, etc.) se establece un rango de edades crítico (incluso meses) entre los cuales se
considera normal conseguirlo y problemático el no hacerlo. El desarrollo progresivo logra una
adaptación cada vez más eficaz para la vida.

La adolescencia también tiene asociados unos cambios biológicos, psicológicos y sociales muy
notables. La pubertad lleva consigo cambios biológicos como la aparición del vello púbico, la primera
menstruación en el caso de las mujeres, la primera eyaculación en el caso de los hombres, el cambio
de voz, etc. y cambios psicológicos individuales en la formación de la personalidad en relación con los
demás. Además, coincide con cambios de estatus social, como el paso de primaria a secundaria, y con
un cambio en la forma de relacionarse con los iguales y con las personas adultas con autoridad. En el
transcurso de esta etapa ya se encuentran variaciones individuales fuertes entre adolescentes; es
decir, existen cambios que se dan en unos y no en otros y las edades en las que ocurren pueden variar
en periodos de 5 o 6 años.

Concretar el inicio de la edad adulta comienza a ser más complicado. ¿Son los 18 años, como señala
la edad jurídica en muchos países? ¿O son los 21 años como se establece en otros tantos? En otros
casos, guiados por la idea de que se alcanza la edad adulta cuando cesan los cambios biológicos y
psicológicos propios de la adolescencia, se establece que es alrededor de los 25 años cuando se ha de
considerar adultas a las personas. A pesar de este baile de cifras, parece que hay acuerdo en que esta
etapa se caracteriza por un periodo de mayor estabilidad biológica e independencia de criterio
personal y social sobre la vida y la relación con los demás.

Finalmente, el inicio de la vejez se ha asociado con el cumplimiento de los 65 años, que coincide con
la edad habitual de la jubilación en el trabajo por cuenta ajena. Sin embargo, cada vez se considera
más arbitrario el establecer el inicio del envejecimiento a esta edad por varias razones.

11
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

En primer lugar, los cambios culturales y demográficos han provocado que la edad de jubilación varíe
según el país, la profesión, etc. Cada vez es más habitual que las personas se jubilen antes de los 65
años (a partir de los 50) o que alarguen su vida laboral hasta los 70 años o más por varias razones
(Alcover y Crego, 2004). Apenas hace un siglo todas las personas trabajaban y se ocupaban de su
propia vida hasta que no podían hacerlo. Los límites eran inicialmente su capacidad de movimiento y
acción y posteriormente sus limitaciones cognitivas. Hoy en día estas son las limitaciones por las que
en la mayoría de las sociedades tratan de que las personas mayores limiten su actividad por temor a
que su incapacidad produzca fatales accidentes o daños a otras personas.

En segundo lugar, asumiendo que a una determinada edad empezará la vejez, que en general, se
asocia a la etapa de pérdida, declive y deterioro, la edad más razonable para establecer el inicio del
envejecimiento serían los 25 años, momento en el que algunos sistemas adquieren su máximo
desarrollo y empiezan a declinar. Esto es especialmente frecuente en los comportamientos con una
fuerte base biológica, como por ejemplo, los tiempos de reacción. Sin embargo, el deterioro biológico
no siempre se traduce en un deterioro a nivel psicológico o comportamental, por ejemplo, lejos de
perder facultades, el conductor veterano puede ser más eficaz reaccionando a un imprevisto que uno
más joven que se acaba de sacar el carnet de conducir y tiene poca experiencia o un pianista experto
y mayor puede tocar una pieza rápida mejor que uno más joven, compensando la velocidad con la
práctica.

Y, en tercer lugar, se sabe que a medida que cumplimos años se maximiza la variabilidad en el
desarrollo de las personas. Aunque existiera un “reloj biológico” que estableciera rangos de normalidad
o los momentos en los que suelen ocurrir ciertos cambios, existen diversos factores como la interacción
con el ambiente y los estilos de vida que hacen que seamos cada vez más diferentes unos de otros.
Encontramos facetas del individuo que mejoran y otras que empeoran o incluso que fluctúan a lo
largo del tiempo y existen aspectos que siguen mejorando en unos individuos y empeoran en otros,
etc. Así, podemos encontrar personas mayores de 80 años con un perfecto funcionamiento físico y
cognitivo, personas de 65 años que empiezan a tener dificultades para moverse, pero están
perfectamente a nivel cognitivo, y personas de 78 años que tienen un funcionamiento estupendo a
nivel físico pero han empezado a perder la cabeza.

En definitiva podemos considerar que el envejecimiento es un proceso que empieza relativamente


pronto y que se extiende a lo largo del ciclo vital. Además, es un fenómeno multidimensional,
compuesto por numerosas variables que siguen diferentes tiempos y ritmos en cada persona, y
multidireccional, considerando que esas facetas pueden seguir tanto trayectorias positivas
(crecimiento) como negativas (deterioro) (Steverink, Westerhof, Bode, y Dittmann-Kohli, 2001).

Esta visión del envejecimiento multidimensional, multidireccional y que se extiende a lo largo de la


vida, ha sido explicada por diversos expertos en el campo, utilizando diversa terminología. Por
ejemplo, Baltes y Baltes (1990) define el envejecimiento como un proceso de estabilidad, ganancia y
declive. Por otro lado, Heckhausen y Schulz (1993) describen el desarrollo humano como un constante
balance de pérdidas y ganancias a lo largo de la vida. Estos autores estiman el balance de ganancias
y pérdidas que ocurren en las características psicológicas a lo largo del ciclo de la vida desde los 20 a
los 90 años (ver figura 4 de la página siguiente).

12
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

100 –

80 –

60 –

40 –

20 –

0–
20 30 40 50 60 70 80 90

Pérdidas Ganancias

Figura 4. Estimación de ganancias y pérdidas en características psicológicas a lo largo del ciclo de la vida.
Fuente: Adaptado de Heckhausen, J. y Schulz, R., 1993.

Es importante destacar que si bien es cierto que el aumento de la edad supone un aumento progresivo
de la proporción de pérdidas sobre las ganancias, las personas son capaces de crecer, aprender y
desarrollarse a lo largo del ciclo vital hasta el final de la vida. Llegados a este punto, lo importante es
establecer qué aspectos tienden a declinar, cuáles suelen permanecer estables y cuáles suelen y, en
ocasiones, pueden mejorar a lo largo del tiempo. Esto tiene un doble objetivo: 1) conocer la trayectoria
que tiende a seguir cada dimensión del funcionamiento humano, y 2) poder establecer cómo está
envejeciendo un individuo particular en base a unas referencias normativas. En el tema 2, se exponen
con detalle los cambios que suelen producirse en relación a las diversas áreas de funcionamiento del
individuo.

En conclusión, la vejez y el envejecimiento se establecen como ámbitos de conocimiento


multidisciplinar, en los que es importante tener claro que el objetivo no es vivir durante más tiempo
sino vivir una vida plena y de calidad en la que lo importante es adaptarse a los retos que la vida
ofrece con los recursos de los que dispongamos en cada momento; tener en cuenta tanto la realidad
bio-psico-social que rodea al ser humano como la variabilidad con la que evolucionan las diferentes
habilidades y funciones a lo largo de la vida y en cada una de las personas.

1.3. Mitos y estereotipos sobre la vejez. El edadismo


1.3.1. Definición

Los estereotipos son una percepción exagerada y simplificada que se hace sobre una persona o grupo
de personas que comparten características fácilmente identificables, origen, raza, color de la piel,
lengua o sexo de las cuales se dice también que comparten valores, cualidades y habilidades

13
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

generalizando exageradamente a todos los miembros del grupo (gitanos, viejos, mujeres, inmigrantes,
catalanes,…). Comúnmente los estereotipos son aceptados como verdaderos por un grupo o sociedad
y son aprendidos en su seno a través de la socialización en el contexto sociocultural en el que vivimos.

Los estereotipos destacan por proporcionar información simple y muy exagerada sobre unas pocas
características de un grupo. En general, carecen de base real o son solo parcialmente verdaderos;
suelen destacar los aspectos negativos y obviar los positivos y se olvida de la variabilidad interindividual.
Además, funcionan como reglas que guían nuestro compartimiento hacia el grupo en su totalidad y
dificultan el cambio de comportamiento hacia individuos pertenecientes a dicho grupo (Palmore,
1990). El edadismo hace referencia a los estereotipos sobre la vejez que lideran comportamientos
discriminatorios y actitudes prejuiciosas hacia las personas mayores únicamente por el hecho de
tener una edad avanzada (Palmore, 1990).

No es de extrañar que la vejez esté considerada como algo tan negativo, dado que la belleza, la salud
y la rapidez, que son valores de nuestra época, son algunas de las condiciones físicas que declinan
con la edad. Sin embargo, la mayoría de ideas que se sostienen sobre el envejecimiento son erróneas
y no responden a la realidad. El edadismo se expresa explícitamente a través de opiniones y juicios,
haciendo descripciones de los mayores basadas esencialmente en términos negativos; por ejemplo
“con su edad ya no está para esas cosas”, “con su edad debe estar senil” (ver más ejemplos pulsando
aquí). Pero además, se expresa implícitamente a través de comportamientos que resultan
discriminatorios; por ejemplo, tomando decisiones por ellos, dejándoles fuera de tratamientos
médicos o excluyéndolos de actividades sociales, e incluso, como profecía autocumplida (Losada,
2004; Fernández-Ballesteros, 1992).

El carácter implícito de los estereotipos hace que muchas veces no seamos conscientes de que los
sostenemos o de cómo influyen en nuestra forma de comportarnos. Como profesionales de la
gerontología, es importante que conozcamos en qué medida sostenemos algunas de estas ideas
erróneas sobre el envejecimiento, culturalmente tan arraigadas; de tal manera que las hagamos
conscientes y eso nos ayude a evitar el control de nuestros prejuicios sobre nuestro propio
comportamiento. En la tabla 1 de la página siguiente se incluye el cuestionario Hechos y bulos sobre el
envejecimiento y la vejez, a través del cual os invitamos explorar y reflexionar sobre cómo se ajusta
vuestra concepción de las personas mayores a la realidad. En el apéndice 1 se presenta la clave de
corrección del cuestionario.

1.3.2. Estereotipos sobre la vejez

En la actualidad, el estereotipo que prevalece en nuestra sociedad es una imagen negativa de los
mayores, que Fernández-Ballesteros (1992) resume en: deterioradas, incapaces de aprender cosas
nuevas, con dificultades para cuidarse a sí mismas, desagradables y regañonas. En muy pocas
ocasiones o para muy pocos aspectos está asociada a una imagen positiva (Losada, 2004); aunque
desde la época de Platón y Aristóteles, las personas mayores han respondido a una imagen
ambivalente. El primero conceptualizaba la vejez como sinónimo de pérdida, enfermedad y deterioro,
mientras que el segundo la concebía como una etapa de oportunidad, de sabiduría y conocimiento
(Fernández-Ballesteros, 1992). Los estudios transculturales realizados por Fiske y colaboradores
también muestran esta doble cara. Por un lado, las personas mayores son concebidas como más
afables que los jóvenes, pero por otro, más incompetentes (Fiske, Cuddy, Glick y Xu, 2002).

14
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Hechos y bulos sobre el envejecimiento y la vejez


Instrucciones: a continuación se presentan una serie de afirmaciones sobre las personas mayores.
Por favor rodee la V si considera la afirmación «verdadera» y la F si la considera «falsa».

  1. La mayoría de las personas mayores (de 65 años) están seniles (tienen problemas de
memoria, están desorientados, o están demenciados) VF
  2. Durante la vejez se deterioran los cinco sentidos (la vista, el oído, el gusto, el olfato y el
tacto) VF
  3. La mayor parte de las personas mayores no tiene ni interés ni capacidad para las relaciones
sexuales VF
  4. Las personas mayores de 65 años tienen menos amigos que las más jóvene VF
  5. La mayor parte de las personas mayores se sienten infelices VF
  6. La fuerza física disminuye durante la vejez VF
  7. Uno de cada diez mayores vive en instituciones VF
  8. Los conductores mayores de 65 años tienen más accidentes que los más jóvenes VF
  9. A la gente mayor le resulta casi imposible aprender nuevas cosas VF
10. Adecuados estilos de vida permiten prevenir enfermedades durante la vejez VF
11. Tres de cada cuatro personas mayores tienen tan buena salud como para llevar una vida
normal VF
12. La mayor parte de las personas mayores son incapaces de adaptarse al cambio VF
13. La gente mayor necesita más tiempo para aprender nuevas cosas VF
14. La gente mayor es más lenta que la gente más joven VF
15. En general, las personas mayores son muy semejantes entre sí VF
16. Aproximadamente, la mitad de las personas mayores de 65 años sufren de depresión V F
17. La mayor parte de las personas mayores dicen que se sienten solas VF
18. Los trabajadores mayores tienen menos accidentes que los más jóvenes VF
19. En España, el nivel de renta de las persones mayores será igual o peor en el año 2000 V F
20. El ejercicio físico puede prevenir una serie de problemas físicos y psicológicos VF
21. La mayor parte de problemas que surgen durante la vejez se pueden prevenir VF
22. El ejercicio mental puede prevenir el envejecimiento cerebral VF
23. Se envejece como se ha vivido VF

Tabla 1. Cuestionario de hechos y bulos sobre el envejecimiento y la vejez. Fuente: Adaptado de “Fernández-Ballesteros, 1992”.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con el Instituto de Mayores y Servicios
Sociales (IMSERSO) elaboró un informe sobre los mitos y estereotipos asociados a la vejez que se

15
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

sostienen en nuestra sociedad. En la tabla 2 se presenta cada uno de ellos y su correspondiente


desmitificación.

Mitos y realidades entorno a la vejez


Todos los mayores son iguales
Es el grupo de población con mayor variabilidad interindividual, con diferencias biológicas, en las
características psicológicas, sociales, culturales...
Las personas mayores están enfermas, tienen dependencia funcional y son frágiles
Si bien es cierto que las personas mayores padecen un número elevado de patologías crónicas,
cuando se les pregunta acerca de la percepción que tienen sobre su salud, tres de cada cuatro
personas dicen tener buen estado de salud; además, a pesar de estas patologías, mantienen un
buen nivel funcional para la realización de las actividades de la vida diaria, pueden vivir solos y
tener una vida totalmente autónoma.
Los mayores están solos y aislados
Está muy extendida la idea de que las personas mayores no tienen relaciones sociales, que están
aisladas y por tanto deprimidas. Sin embargo, las personas mayores, en general, mantienen buenas
relaciones y apoyos sociales, con una red social menos extensa (dado que fallecen muchas de sus
amistades, e incluso la pareja) que en la juventud, pero más gratificante y más leal, principalmente
con sus familias y sus hijos.
Las personas mayores tienen problemas de memoria
Los fallos de memoria son la queja subjetiva más frecuente entre las personas mayores, lo que
provoca un mayor temor al posible padecimiento de la demencia y la percepción de deterioro y
envejecimiento que no se evidencia mediante pruebas diagnósticas.
Si bien es cierto que las pérdidas de memoria se incrementan con la edad, la mayoría de estas
pérdidas se deben a aspectos como la motivación por hacer las tareas, la atención que se le presta
a las mismas o la velocidad en realizar diferentes tareas a la vez, y no afectan al desarrollo de las
actividades de la vida diaria. Trastornos asociados al sueño o la depresión pueden causar efectos
negativos sobre la memoria, que se revierten al tratar estos problemas.
Las personas mayores son capaces de realizar actividades mentales con la misma capacidad que
las personas jóvenes, pero adaptadas a las exigencias de la edad. En la vejez disminuye la capacidad
para enfrentarse a nuevos problemas que exigen nuevas habilidades; sin embargo, cuando las
tareas que tienen que realizar exigen conocimientos previos, las capacidades se mantienen al
mismo nivel que cuando eran jóvenes. De hecho, cuando se estimula adecuadamente a la persona
mayor para la realización de tareas, es capaz de desarrollar nuevas habilidades que sustituyan
aquellas que se han visto mermadas con la edad (factores individuales relacionados con el nivel de
formación previa pueden ser clave para conseguir este mantenimiento o desarrollo de las
capacidades en la vejez).
Los mayores son rígidos y no se adaptan a los cambios
Los rasgos de personalidad se mantienen a lo largo de toda la vida. Las personas mayores son
capaces de adaptarse a los cambios que se producen en su entorno, poniendo en marcha sus
habilidades de afrontamiento ante las situaciones estresantes o cambiantes, del mismo modo que
pueden hacerlo los más jóvenes, y contando, además, con su experiencia personal previa.

16
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

No se enfrentan a los cambios del envejecimiento


La mayoría de las personas mayores se enfrenta de manera exitosa al envejecimiento, teniendo
actualmente más conciencia de su capacidad para decidir cómo quieren envejecer y hacerlo de
manera más positiva y activa.
Las personas mayores no deben seguir trabajando
Está muy arraigada la creencia de que las personas mayores de 65 años no deben seguir trabajando,
considerando que sus capacidades físicas y/o mentales están más limitadas. Sin embargo, las
investigaciones demuestran que las personas mayores de 65 años pueden seguir realizando su
trabajo de la misma manera o mejor que los jóvenes, dado que cuentan con habilidades y
conocimientos que pueden compensar los problemas que hayan surgido por la edad.
Los mayores no pueden aprender cosas nuevas
En la actualidad podemos ver cómo las personas mayores han podido aprender nuevas habilidades
y enfrentarse a un entorno continuamente cambiante como son las nuevas tecnologías, por lo que
se debe desterrar la idea de que los mayores no pueden seguir aprendiendo.
Los mayores no tienen relaciones sexuales
Las relaciones sexuales se mantienen a lo largo de la vida, no se pierde en ningún momento el
interés sexual (a no ser que venga influido por distintos factores como enfermedades incapacitantes,
fármacos que influyan en el deseo sexual, viudedad...). Es preciso adaptarse a los cambios
fisiológicos que se producen con el envejecimiento y mantener una actitud positiva ante la
sexualidad.

Tabla 2. Mitos y realidades entorno a la vejez. Fuente: adaptado de: Portal Mayores. Informe.

Los mitos asociados a la vejez descritos en la tabla 2 han sido ampliamente estudiados y refutados por
diferentes investigaciones científicas.

En cuanto a la salud, Fernández-Ballesteros (1992) encontró que casi tres cuartas partes de una
muestra representativa de la población española estaba de acuerdo con las siguientes afirmaciones:
“La mayor parte de los adultos mantienen un nivel de salud aceptable hasta aproximadamente los 65
años, edad en la que se produce un fuerte deterioro de la salud” y “Las personas mayores son, en
muchas ocasiones, como niños”. En este sentido, los datos justamente avalan lo contrario, no existe un
momento puntual en el que empiece el deterioro, sino que este es gradual y heterogéneo según la
dimensión que se estudie y la persona que se evalúe.

Los estudios también contradicen que las personas mayores se tornen rígidas, inflexibles o como
niños; sino que por el contrario avalan la continuidad de la personalidad que tiende a permanecer
estable en el tiempo. Por ejemplo, Costa y McCrare (1997), reconocidos psicólogos en el estudio de la
personalidad, encontraron en un amplio estudio longitudinal que las dimensiones de neuroticismo,
extraversión y apertura a la experiencia permanecían sin cambios a lo largo de más de 30 años.

Atendiendo a las funciones cognitivas y a la capacidad de aprendizaje de las personas mayores, lejos
de la creencia general de que éstas declinan con la edad, varios estudios ponen de manifiesto que
existen funciones cognitivas que no se deterioran. Un ejemplo de ello es la inteligencia cristalizada,

17
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

es decir, la basada en relacionar diversos conocimientos previos (Baltes y Graf, 1996). Además, el
deterioro significativo de la memoria solo se produce en presencia de una enfermedad y hasta las
personas con demencia preservan la capacidad de aprender (Fernández-Ballesteros, Zamarrón,
Tarraga, 2005). (Para una revisión más detallada sobre los mitos y realidades en torno a la vejez, ver
Fernández-Ballesteros, 1992).

A la luz de estos resultados, la idea fundamental con la que tenemos que quedarnos es que a medida
que las personas envejecen crece exponencialmente la variabilidad con la que evolucionamos. Cada
persona es producto de la interacción entre sus variables sociodemográficas, experienciales y las
propias características biológicas y psicológicas. Las nuevas experiencias harán que cada persona se
comporte de manera diferente según su biografía personal (Neugarten, 1975; Baltes, 1987). Las
experiencias vitales que vivimos son más parecidas cuando somos pequeños pero, como las ramas de
un árbol, se diversifican a medida que crecemos, así haber cumplido años casi se convierte en la única
característica común a todas las personas mayores. Por ello, la tendencia a generalizar entre las
personas mayores inducirá a un mayor error que si lo hiciéramos de personas jóvenes o niños, incluso
cuando estamos haciendo referencia a puntuaciones normativas. Por ejemplo, al decir que a una
determinada edad se deteriora una función cognitiva, solo estamos indicando que la puntuación
media de esa función para ese grupo de edad es más baja que la que presenta otro grupo de menor
edad o el mismo grupo de edad cuando era más joven. Siendo cierta esta afirmación no podemos
negar la posibilidad de que haya personas que no experimenten ningún declive en esa función.

Conocer estos resultados es importante, porque como ya hemos señalado los estereotipos son
generalizaciones negativas y exageradas producto del desconocimiento y de la sesgada información
que se puede percibir en lugares de alta concentración de personas mayores como centros
hospitalarios y residenciales, donde la prevalencia de enfermedad y deterioro es mucho más elevada
que en la población mayor que reside en casa o no tiene la necesidad de acudir al médico.

De hecho, estas opiniones edadistas no solo se encuentran en la población general sino también
entre los profesionales que trabajan en este sector de la población y las propias personas mayores
(Losada, 2004; Fernández-Ballesteros et al. 2016). Parece que a pesar del desarrollo exponencial de la
investigación sobre el envejecimiento y su variabilidad, la difusión de estos datos todavía es escasa y
cala poco en el cambio de los estereotipos sobre las personas mayores. La importancia del estudio de
los estereotipos radica en el impacto negativo que tienen sobre el comportamiento tanto de las
personas mayores, como del resto de la población con la que interactúan. Por ello, es importante
estudiar cómo combatir con eficacia sus efectos nocivos. A continuación se detalla cómo afectan los
estereotipos edadistas al comportamiento.

1.3.3. El impacto de los estereotipos

Como ya hemos señalado previamente, los estereotipos tienen efectos nocivos tanto directamente
sobre el propio envejecimiento de las personas mayores como sobre el comportamiento de las
personas que emiten conductas prejuiciosas contra ellos.

A nivel poblacional, existen varios estudios que destacan el riesgo de discriminación y exclusión social
de las personas mayores como resultado de los estereotipos y prejuicios que se sostienen sobre ellos

18
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

(Nussbaum, Pitts, Huber, Krieger, y Ohs, 2005). La influencia negativa de los estereotipos sobre las
personas mayores ha sido estudiada en varias culturas con resultados similares (Cuddy, Norton, y
Fiske, 2005).

Levy es una de las investigadoras más relevantes en el estudio del impacto de los estereotipos sobre
la percepción en el propio envejecimiento y la salud. Ha centrado sus estudios en conocer en qué
medida los estereotipos negativos sobre la vejez afectan a la propia percepción del envejecimiento y
a la salud. Por un lado, basado en los datos del Estudio Longitudinal de Envejecimiento de Baltimore
(1968-2007), encontró que la mayor percepción de estereotipos negativos sobre la vejez en la línea
base estaba asociada con un mayor riesgo a sufrir problemas cardiovasculares en los siguientes 38
años (Levy, Zonderman, Slade, and Ferrucci, 2009). En otro estudio experimental, Levy, Slade, Kunkel
y Kasl (2002), a través de los datos del Estudio Longitudinal de Envejecimiento de Ohio, encontraron que
una percepción más positiva del propio envejecimiento se relacionaba con una mejor salud en los
siguientes 18 años y con mayor longevidad.

La percepción de discriminación también ha sido estudiada en relación al impacto en la salud, tanto


física como mental, y en su capacidad para reducir el bienestar general. Por ejemplo, Pascoe y Richman
(2009), mediante una metaanálisis estudiaron en 134 muestras diferentes los efectos de la percepción
de discriminación. Encontraron que esta tenía efectos nocivos tanto para la salud mental como física
de las personas. Otro ejemplo reciente lo aportan Han y Richardson (2015), que encuentran que la
percepción de discriminación tiene un impacto negativo en la propia percepción de envejecimiento
y puede derivar en desarrollar depresión.

Los estereotipos además resultan una importante amenaza en los contextos sanitarios y clínicos,
limitando el acceso a muchos servicios sanitarios (ej.: operaciones quirúrgicas) por el simple hecho de
ser mayor (Ory, Hoffman, Hawkins, Sanner y Mockenhaupt, 2003); se considera que juegan un papel
altamente negativo en relación con la productividad y la colaboración de las personas mayores
(Blauth, McDaniel, Perrin y Perrin, 2011). Por último, en el campo de la educación, bajo la creencia de
que las personas mayores ya no pueden aprender, los estereotipos impiden que ellas tengan
disponibilidad a la educación a lo largo de toda la vida (Fernández-Ballesteros, 1992; Fernández-
Ballesteros et al., 2013).

Por último, es importante destacar el papel que los estereotipos juegan en la interacción entre
profesionales que cuidan de las personas mayores. Parece que el comportamiento que mantiene un
cuidador profesional con los residentes de un centro de mayores está mediado por el estereotipo
cultural (Fernández-Ballesteros et al, 2016). De tal forma, que cuantos más estereotipos negativos
sobre los mayores tengan los cuidadores, serán más proclives a realizar comportamientos que no
favorezcan la autonomía de estas personas y las personas se comportaran de forma menos autónoma.

En resumen, en este apartado queda reflejada la alta presencia de los estereotipos negativos sobre las
personas mayores que están extendidos en cualquier sector de la sociedad y es transcultural, se da en
todas la culturas. Se destaca como el edadismo es importante por el impacto que tiene tanto sobre
las personas mayores como sobre los profesionales que trabajan con ellas.

19
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

1.4. Aproximación al estudio de la vejez


Durante mucho tiempo ha prevalecido en el estudio de la vejez una perspectiva biológica, en la cual
esta se veía como la parte final del ciclo de la vida, donde después de una etapa de crecimiento rápido
durante la infancia y la adolescencia, y de un periodo de estabilidad durante la edad adulta, venía una
etapa de inevitable deterioro y declive.

Sin embargo, actualmente ha tomado relevancia el abordaje de la vejez desde una perspectiva
biopsicosocial, en la cual la interacción de factores biológicos, psicológicos y socio-ambientales se
posiciona como la única explicación plausible para dar cuenta de la variabilidad en las formas de
envejecer de las personas y su comportamiento.

En este apartado, se pretende responder a algunas de las cuestiones claves que se plantean en
relación al envejecimiento: ¿por qué se envejece?, ¿cómo se envejece?, ¿por qué existe variabilidad en
las formas de envejecer?, o ¿en qué medida es posible alterar el proceso de envejecimiento?

A continuación se presentan las diferentes teorías que se han desarrollado para explicar el
envejecimiento desde diferentes áreas de conocimiento: biológicas, psicológicas y sociales o
psicosociales. En la figura 5 se encuentra un resumen de las mismas.

1.4.1. Teorías biológicas

Las teorías biológicas se centran en aspectos genéticos, fisiológicos y de salud. Como sintetizan
Montorio e Izal (1999), desde esta perspectiva, el envejecimiento físico implica una disminución en la
habilidad del organismo para recuperarse y un aumento de la vulnerabilidad de las personas para
enfermar, que finaliza necesariamente en la muerte de la persona. Este proceso se repite en todos los
niveles fisiológicos del ser humano (células, moléculas, tejidos y órganos) y de los sistemas de control.
Esencialmente, la vulnerabilidad a la enfermedad aumenta por el declive que sufre el sistema inmune.

Desde esta perspectiva, existen a su vez varias teorías según el nivel biológico al que se preste
atención: genético, no genético o fisiológico. Siguiendo a Montorio e Izal (1999) vamos a hacer un
resumen de lo que suponen estas teorías y a qué nos referimos con cada una de ellas.

Las teorías genéticas hacen referencia a la existencia de un programa o reloj biológico que establece
el número de veces que se pueden reproducir las células, hasta que se mueren. El número de
reproducciones varía de especie a especie. Además, dentro de una misma especie también varía.
Aquellas personas cuyos padres han vivido más vivirán más que aquellas cuyos progenitores han
tenido una vida más corta, como se ha demostrado mediante estudios de gemelos idénticos
–monocigóticos– y no idénticos –dicigóticos–, los segundos difieren más en su longevidad que los
primeros. Hayflick (1965) fue el primero es hablar del reloj del envejecimiento y estimar que las personas
podrían vivir entre 110 y 120 años bajo una tasa de metabolismo normal si no se produjera ninguna
enfermedad.

Existen varias teorías no genéticas sobre el envejecimiento. Lo que tienen en común todas ellas es
que asumen que el paso del tiempo genera modificaciones en las moléculas y estructuras de las
células que hacen que pierdan eficacia y dejen de funcionar correctamente. Entre las teorías

20
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

clasificadas como no genéticas, encontramos la Teoría de la acumulación de toxinas, que destaca que
el envejecimiento se produce por el material nocivo para el organismo que aculamos a lo largo de la
vida. Si bien es verdad, que esto es un hecho que ocurre, estas teorías son criticadas porque pueden
explicar resultados del envejecimiento y la presencia de algunos síntomas, pero no son capaces de
dar cuenta de por qué envejecemos.

Las teorías fisiológicas explican el envejecimiento por el deterioro en el funcionamiento de algún


sistema orgánico o en mecanismos de control fisiológico, que son esenciales para la vida. Su mal
funcionamiento tiene consecuencias negativas en la vida del individuo y finalmente ocasiona la
muerte. Uno de los sistemas orgánicos que se deteriora con la edad es el corazón y/o los vasos
sanguíneos; dado que su función es esencial para la vida, los problemas cardiológicos se sitúan en
uno de los principales causantes de muerte en la vejez. Otro de los sistemas fundamentales que
sufren deterioro son los procesos de metabolismo, que dependen de la tiroides o de la glándula
pituitaria, que dejan de ejercer su funcionamiento adecuadamente y generan variedad de problemas.
En cuanto al deterioro de los mecanismos de control fisiológico, hace referencia esencialmente al
sistema inmune, cuya función es atacar a los organismos extraños que entran en el cuerpo y que
después de alcanzar su pico más alto en la adolescencia, va perdiendo eficacia con la edad.

1.4.2. Teorías psicológicas

Si bien es verdad que el comportamiento humano y el funcionamiento psicológico se apoyan en


estructuras biológicas, su desarrollo depende indefectiblemente de su interacción con el contexto
socio-cultural e histórico donde se conforma.

La investigación de los últimos 30 años sobre el envejecimiento permite decir que la pérdida de
funcionamiento de estructuras físicas (como la masa muscular) y cognitivas (como problemas de
memoria) no pueden explicarse ni por la edad, ni por el deterioro en las estructuras biológicas. Por el
contrario, las variables comportamentales, como el desuso, reforzado por la sociedad, dan mejor
cuenta de la pérdida de funcionamiento y/o eficacia en cualquiera de los dos aspectos, físico y
cognitivo. Es decir, que las formas de envejecer, lejos de deberse al azar genético, dependen de los
estilos de vida que uno lleve a cabo y de su ambiente. De hecho, los biogerontólogos destacan que
los factores comportamentales pueden explicar un 75 % de la variabilidad en las formas de envejecer
(Fernández-Balesteros et al., 2012).

Así pues, tanto el envejecimiento con éxito como el declive y el deterioro serán producto, como en
cualquier etapa de la vida, de las complejas interacciones entre el organismo (en su sentido biológico
y comportamental) y sus condiciones ambientales, tanto históricas como actuales. El famoso estudio
de las monjas desarrollado por Snowdon (1997) nos enseña un espectacular ejemplo. Cuenta el caso
de la “hermana Mary”, una de las 678 participantes de su estudio longitudinal. La evaluación de esta
monja durante sus últimos 10 años de vida, hasta los 101 años que falleció, mostraba un funcionamiento
intelectual normal, a pesar de presentar en un análisis post mortem un cerebro con abundantes
placas seniles y nudos neurofibrilares típicos de la enfermedad de Alzheimer. Parece que las demandas
del ambiente combinado con mantenerse activa física, cognitiva y socialmente hasta el final de la
vida permitió que, aunque biológicamente presentaba un alto deterioro de las estructuras cerebrales,
su funcionamiento físico e intelectual fuera bueno.

21
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Esta forma de explicar el envejecimiento, va más allá de la consideración del envejecimiento como
una fase de deterioro y declive y permite explicar la gran variabilidad que se observa en el desarrollo
de las personas mayores. En este sentido, diversos autores han desarrollado teorías para explicar las
diferentes formas de envejecer. A continuación se presentas las teorías más importantes desarrolladas
sobre el envejecimiento.

•• Teoría del ciclo vital.

La teoría del ciclo vital es el marco teórico más amplio y aceptado por la comunidad científica
para explicar el envejecimiento, como proceso de desarrollo a lo largo de toda la vida. Más que una
teoría, postula las bases sobre las que supone que hay que entender el proceso de envejecer y se basa
en los resultados obtenidos en los estudios longitudinales realizados por Baltes y colaboradores.
Resalta la importancia de los conceptos de multidimensionalidad, que hace referencia a las múltiples
categorías conductuales presentes en las personas; y de multidireccionalidad, aludiendo a como las
diferentes facetas del individuo pueden seguir diferentes trayectorias. Destaca el papel activo de las
persona en interacción con su ambiente para la configuración del propio envejecimiento, lo que da
cuenta de la gran variabilidad inter-individual que se encuentra entre las personas de mayor edad.
Considera el envejecimiento como un proceso cambiante e interactivo de pérdidas y ganancias,
en el que la persona nunca pierde la capacidad de plasticidad y aprendizaje. Por último, reconoce
como el balance de pérdidas y ganancias se torna negativo y la capacidad de reserva disminuye con
la edad.

•• Optimización selectiva con compensación (SOC).

Basándose en los supuestos de la psicología del desarrollo del ciclo vital, Baltes y Bates, (1990)
proponen un modelo de vejez con éxito: la Optimización selectiva con compensación.

La selección hace referencia a la elección de comportamientos o trayectorias que permiten al


individuo desarrollarse a lo largo de la vida. Supone la priorización de unos comportamientos sobre
otros para conseguir las metas deseadas. A medida que se envejece, el declive supone priorizar unas
estrategias para adaptarse a las nuevas situaciones de declive que acontecen y el manejo de las
competencias elegidas se hace más fácil.

La optimización se refiere a la idea de que los individuos se regulan para funcionar en niveles
elevados, eficaces y deseables de ejecución, haciendo uso de los recursos y medios que tiene
disponibles. Una vez elegida la trayectoria que la persona desea seguir optimiza todos los recursos
biológicos, psicológicos y ambientales de los que dispone para funcionar de la manera más eficiente
posible.

La compensación a través de medios sustitutivos cuando las seleccionados ya no estás disponibles


para alcanzar las metas. Este proceso se puede poner en marcha porque ya no está disponible alguno
de los recursos que antes sí que estaba, o porque ha habido un cambio en el ambiente que requiere
modificar los comportamientos para adaptarse. La compensación es una estrategia que se presenta a
lo largo del ciclo vital y que se potencia durante la vejez, porque está más desarrollada gracias a la
acumulación de la experiencia.

22
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Es importante destacar la interacción personas-ambiente. Por un lado, la persona, a lo largo de todo


el ciclo vital y de forma más acusada en la vejez debido a las pérdidas inevitables de la edad (por
ejemplo, sensoriales), seleccionará las habilidades de las que quiera disponer, optimizando su
funcionamiento y compensando aquellos déficits o demandas ambientales exigentes que vayan
apareciendo (Baltes y Baltes, 1990).

Un ejemplo puede ayudarnos a entender lo que proponen estos autores. Imaginemos una persona a
la que le encanta leer y hace esa actividad con frecuencia. Mantener esta actividad facilitará que
optimice las habilidades necesarias para realizar la tarea (comprensión y velocidad lectora, memoria,
vocabulario, etc.). A medida que aparezcan dificultades sensoriales, como dificultades de visión,
buscará estrategias de compensación; con probabilidad, primero recurrirá a libros con letra grande,
gafas, ambiente con buena luz; y cuando esto no sea posible, seguramente buscará alternativas,
como pedir a otras personas que lean por ella. En la medida en que hacer esa tarea siga siendo una
prioridad para ella, la persona leerá con frecuencia para optimizar las habilidades que le permitan
hacerlo y buscando estrategias para compensar cualquier declive. Las condiciones ambientales como
una mala graduación en las gafas, ambientes no facilitadores de la lectura (ruidosos o con poca luz),
ayudas o facilidades antes de tiempo (como que lean por ella), suponen que las persona pueda perder
el interés por la lectura y todas las habilidades que se desarrollan con el desempeño de esa actividad.
Las presiones sociales e impedimentos para que se siga realizando determinado tipo de tareas,
pueden dificultar el proceso de desarrollo y facilitar el deterioro prematuro; así como lo contrario, un
ambiente exigente en que se hagan cambios solo cuando se necesiten permitirá optimizar el
funcionamiento de las habilidades.

•• Teoría de la plasticidad cognitiva.

Esta teoría postula la capacidad de adaptación y compensación de los individuos a lo largo de todo el
ciclo vital. Explica la variabilidad en las formas de envejecer en base a la reserva cognitiva o neuronal.
Es decir, la capacidad del cerebro para afrontar el deterioro cerebral producido por el envejecimiento
normal o por alguna enfermedad. De tal forma, que la reserva cognitiva permite reducir los efectos
del declive y el deterioro a nivel conductual. Considera que el individuo es modificable y tiene la
capacidad para cambiar a lo largo de toda la vida en los distintos niveles: cerebral, conductual y
sociocultural.

Los estudios de intervención en personas Esta teoría se apoya en los estudios que muestran como
personas de edad muy avanzada, con deterioro cognitivo o con demencia siguen manteniendo la
capacidad de aprendizaje y cambio, cuando participan en programas de intervención con ese
propósito (Fernández-Ballesteros, et al., 2005; Willis et al., 2006).

•• Modelo del convoy de las relaciones sociales.

Esta propuesta elaborada por Antonucci (Antonucci & Akiyama, 1987) pone el foco de atención en la
influencia que ejercen las relaciones sociales que establece el individuo con su salud y su bienestar.
Ordena las redes sociales en función de su estructura y la satisfacción. Distribuye la estructura en tres
círculos concéntricos. El espacio entre cada uno de ellos es donde se colocan los miembros de la red
social y representan lo significativas que resultan para la persona. En el círculo central se sitúan las
personas más significativas y cada vez más alejadas hasta el tercer círculo las que resultan menos

23
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

importantes. El modelo tiene en cuenta tanto la estructura como la función, es decir, el apoyo social
con el que cuenta una persona, así como la satisfacción que siente por ese apoyo.

1.4.3. Teorías sociales y psicosociales

Estas teorías explican el envejecimiento desde la relación que establece el individuo con la sociedad
en la que convive. Estos modelos no tienen la capacidad de explicar el envejecimiento en general,
sino que cada uno de ellos centra su atención en un aspecto que resulta relevante para el envejecimiento
del sujeto en interacción con su entorno social. Son diferentes teorías que coexisten entre sí y dan
cuenta de los diferentes factores que pueden influir durante la vejez. Algunas de estas teorías se
describen a continuación.

Bengtson, Burguess y Parrott (1997) intentan clasificar las numerosas teorías sociales sobre el
envejecimiento en base a tres criterio: 1) el momento en el que se desarrolló la teoría; 2) el nivel al que
es analizada la información; y 3) la importancia que ha supuesto la teoría para los investigadores.
Destaca tres generaciones de teorías.

Se distingue una primera ola de teorías por el momento en el que fueron propuestas (1949-1969):
teoría de la actividad, teoría de la desvinculación, teoría de la modernización y teoría de la subcultura. La
segunda ola de teorías entre 1970 y 1985 surgen como una forma de continuidad o de crítica a las
primeras e incluye: la teoría de la continuidad (Atchley, 1993), teoría del etiquetado/ ruptura social
(Kuypers y Bengtson, 1973), teoría del intercambio (Dowd, 1975) o la teoría de la estratificación por la
edad (Riley et al., 1972). Estas pueden ser denominadas de segunda generación, ya que fueron
construidas a partir de las de primera generación, bien como un rechazo de éstas, bien como una
continuidad a las tradiciones básicas en sociología. A partir de los años 80, se considera la tercera ola
de teorías sociales del envejecimiento. Estas teorías suponen tanto nuevas aportaciones, como
redefiniciones y reformulaciones de modelos anteriores. Entre ellas se encuentran la teoría del curso
de vida (George, 2003), construcción social del envejecimiento (Estes, 1979).

A continuación describimos algunas de las que han supuesto mayor importancia.

•• Teoría de la actividad.

Havighurst, (1963) propone que hay una relación positiva entre la actividad y el mantenimiento del
funcionamiento general y el nivel de satisfacción en la vejez. A partir de esta teoría, aumentó el
número de investigaciones cuyo objetivo era estudiar la relación entre la actividad y el nivel de
satisfacción. Sin embargo, son evidentes las limitaciones de esta teoría, resulta ser demasiado simple
la importancia que requiere la actividad, independientemente del papel que pueda jugar esta, por
ejemplo, en la integración social.

•• Teoría de la desvinculación.

La teoría de la desvinculación (Cumming y Henry, 1961) explica el declive relacionado con la vejez
mediante la desvinculación que se promueve estructuralmente y que prepara al individuo a adaptarse
a su nueva situación (por ejemplo, la jubilación). La vejez se considera una etapa en la cual el individuo
inevitablemente se desvincula de los amigos, actividades y roles, reducen la intensidad y frecuencia

24
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

de las interacciones sociales y se centran en su vida interior, con el fin de prepararse para la muerte.
Esto llevaría a que a un proceso de separación con la sociedad, en la cual las personas mayores son
progresivamente menos receptivas a los controles normativos.

•• Teoría de la modernización.

Esta teoría hace referencia a los cambios sociales que acontecen cuando una sociedad preindustrial
se desarrolla económicamente y los cambios sociales que ello supone. En primer lugar, el sector
laboral se industrializa y moderniza, se producen desplazamientos de la gente hacia las ciudades
donde se encuentra trabajo. Estos hechos suponen cambios esenciales en la organización social
como la familia, la economía, el sistema político o la educación, que afecta negativamente al grupo
de personas de más edad, que se quedan solos o no son capaces de adaptarse a las modernidades
(Cowgill & Holmes, 1972).

•• Teoría de la continuidad.

Esta teoría sume, que independientemente de que la persona tenga que asumir nuevos roles dentro
de la sociedad a medida que envejece, mantiene las mismas formas de adaptación a su entorno con
el objetivo de conservar su continuidad psicológica y social. Así pues este modelo asume que tanto la
actividad, como la desvinculación pueden considerarse estrategias de afrontamiento dentro del
principio de continuidad que permiten adaptarse a los cambios que exige el propio envejecimiento.
Atchley (1989) como representante de esta teoría postula que las personas mayores están motivadas
hacia una continuidad interna y hacia una continuidad externa de las conductas sociales, con el fin de
mantener ambientes e interacciones. La variabilidad se explica en función de cómo la persona decide
establecer sus estándares para su adaptación y no adaptándose a unas normas comunes.

Teorías genéticas: número de veces que se pueden reproducir


l a s c é l u l a s , h a s t a q u e s e m u e r e n. Te o r í a d e l r e l o j d e l
envejecimiento (Hayick, 1965).

Teorías no genéticas: asumen que el paso del tiempo genera


modicaciones en las moléculas y estructuras de las células que
Teorías biológicas hacen que pierdan ecacia y no funcionar correctamente.
Teoría de la acumulación de toxinas.

Teorías siológicas: explican el envejecimiento por el


deterioro en el funcionamiento de algún sistema orgánico o en
mecanismos de control siológico.

Figura 5. Resumen de teorías biológicas, psicológicas y sociales o psicosociales.

25
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Teoría del ciclo vital: Destaca el papel activo de las persona en


interacción con su ambiente y destaca la multidimensionalidad
y multidireccionalidad de las trayectorias del envejecimiento.

Optimización selectiva con compensación (SOC): la persona


selecciona las habilidades de las que quiere disponer,
optimizando su funcionamiento y compensando décits o
demandas ambientales que aparezcan (Baltes y Baltes, 1990).
Teorías
psicológicas

Teoría de la plasticidad cognitiva: capacidad de adaptación y


compensación de los individuos a lo largo de todo el ciclo vital
en base a la reserva cognitiva o neuronal. (Willis et al., 2006).

Modelo del convoy de las relaciones sociales: in­uencia que


ejercen las relaciones sociales que establece el individuo con su
salud y su bienestar (Antonucci & Akiyama, 1987).

Teoría de la actividad

Teoría de la desvinculación
Primera ola
Teoría de la modernización

Teoría de la subcultura

La teoría de la continuidad
(Atchley, 1993)

Teoría del etiquetado/ ruptura


Teorías social (Kuypers y Bengtson, 1973)
socales y Segunda ola
psicosociales Teoría del intercambio
(Dowd, 1975)

La teoría de la estratiŠcación por


la edad (Riley et al., 1972)

Teoría del curso de vida


(George, 2003)
Tercera ola
Construcción social del
envejecimiento (Estes, 1979)

Figura 5. Resumen de teorías biológicas, psicológicas y sociales o psicosociales.

26
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Tema 2.
Envejecimiento normal: cambios asociados a la edad

Como ya se ha señalado, las trayectorias a la hora de envejecer son muy variadas y dependen de la
combinación de factores genéticos, conductuales y contextuales que interactúan entre sí
multidireccionalmente. En este apartado se describen los principales cambios que se producen en las
diferentes áreas del individuo a medida que envejece.

2.1. Desarrollo físico


Los cambios físicos que ocurren a medida que cumplimos años se traducen en el empeoramiento de
la eficacia de nuestros sistemas y órganos porque se deteriora la estructura física que los sustenta. Por
ejemplo, la pérdida ósea dificulta el funcionamiento de nuestro sistema locomotor. Sin embargo, hoy
en día no cabe duda que cada uno de estos cambios asociados a la edad puede verse compensado
por adecuados estilos de vida y una buena adaptación al ambiente.

En este apartado se describen los principales cambios físicos que se producen asociados a la edad.
Hay que ser cauteloso a la hora de interpretar esta información. Se describen las trayectorias generales
que sigue cada uno de los aspectos físicos que se puede deteriorar y como sería su impacto en la vida
de las personas; pero los cambios que se producen ni los experimenta todo el mundo, ni son lineales
una vez que ya se empiezan a sufrir. Por tanto, entre la gente mayor encontraremos una gran
variabilidad tanto intraindividual como interindividual.

27
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

2.1.1. Órganos sensoriales

La pérdida de eficacia de los órganos sensoriales, especialmente de la vista y el oído, es uno de los
cambios más relevantes que se producen a medida que se envejece, por su impacto en el
mantenimiento de la autonomía personal, la interacción con los demás y el contexto.

•• La vista.

La pérdida de visión se inicia desde la infancia, se acentúa en torno a los 40 años y los problemas se
agravan en torno a los 70 años. Se estima que un 20-50 % de las personas mayores de 65 años presenta
algún defecto visual. La causa principal de los problemas visuales viene dado por un deterioro normal
de la compleja estructura de los ojos. La córnea y el humor vítreo se hacen más opacos, las fibras de
colágeno del iris se espesan, se debilitan los músculos oculares y la respuesta de la pupila se enlentece.
Igualmente, el cristalino pierde parte de su capacidad de acomodación. Estas alteraciones resultan
esencialmente en pérdidas de agudeza visual y presbiopía, que se refiere a la incapacidad de ver de
cerca. Otras dificultades que aparecen son la dificultad para ver en condiciones de poca luz y
sensibilidad a la luz que produce deslumbramientos. Además, el campo visual se estrecha y aparecen
dificultades para ver objetos situados en los extremos. Otros cambios destacables son el
enlentecimiento para seguir objetos que se mueven, la menor sensibilidad al contraste y la dificultad
en la percepción de la profundidad (por ejemplo, el cálculo de la distancia para subir un escalón).

Todas estas dificultades contribuyen a que la capacidad para percibir el mundo se vea deteriorada y
la capacidad de actuar en él se complique. La visión representa un aspecto central en la mayoría de
las actividades que realizamos y los cambios en la vista, sean cuales sean, suelen alterar la actividad
normal de las personas. Estos problemas de visión ocasionan dificultades tanto para realizar
actividades placenteras (conducir, ir al cine o leer un libro), como actividades básicas de la vida diaria
(ir a comprar, cocinar o limpiar). Entre las consecuencias más graves son el aumento de vulnerabilidad
a las caídas. Además, uno de los aspectos que más afectan a las personas es la inseguridad percibida
que acompaña a estas pérdidas y que no siempre está relacionada con la cantidad de visión objetiva
perdida en el transcurso de la vida. Las personas pueden sentir malestar y frustración por percibir
incorrectamente la información del ambiente, lo que aumenta la probabilidad de que cometan
errores.

La forma en que se compensen estos déficits es esencial para evitar accidentes graves, mantener la
funcionalidad en niveles óptimos y facilitar la mejor calidad de vida posible dadas las condiciones. La
utilización de gafas bien graduadas, evitar la conducción por la noche, adecuar el tipo de iluminación
y mobiliario de una casa, son medidas que pueden contribuir a evitar consecuencias negativas de la
pérdida de visión.

•• El oído.

La máxima eficacia del oído también puede empezar a reducirse desde edades muy tempranas, entre
los 20 y los 30 años. Sin embargo, la prevalencia de los problemas de audición aumenta con la edad y
se dispara a partir de los 65 años. Aproximadamente un 30 % de las personas entre 65-74 años y la
mitad de los mayores de 85 años tienen pérdida auditiva. Esta pérdida es más frecuente entre los
varones.

28
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

La pérdida auditiva más común asociada a la edad es la reducción de la sensibilidad a los sonidos,
especialmente los de alta frecuencia (agudos), denominada presbiacusia. Además, a medida que se
cumplen años se pierde sensibilidad para la percepción del habla, sobretodo bajo determinadas
circunstancias ambientales, cuando las voces son muy agudas (como las de los niños), los mensajes
son incompletos, se suceden varias personas hablando simultáneamente o existe ruido ambiental.
Los ruidos ambientales, como el tráfico o el zumbido del aire acondicionado, suelen ser más graves
que los sonidos del habla, por ello, en estos ambientes, les resulta costoso seguir una conversación.

Estos problemas auditivos se producen por el deterioro de diferentes estructuras del oído; a medida
que pasan los años se atrofian el nervio auditivo y los órganos del oído interno, y este proceso puede
verse acelerado por la exposición prolongada al ruido.

La consecuencia más grave de la pérdida auditiva es su relación con la pérdida del lenguaje, que es el
puente que nos permite comunicarnos con los demás y, por tanto, afecta a todas las interacciones
sociales. La pérdida de capacidad para poder oír aumenta la vulnerabilidad al aislamiento, la
inseguridad, la confusión e, indirectamente, afecta al funcionamiento cognitivo, pues se pierde la
principal vía de estimulación e interacción con el mundo.

•• El gusto y el olfato.

Los cambios que se producen en estos dos sentidos no son claros. Por un lado, las estructuras
biológicas sobre las que se apoyan ambos sentidos parece que se renuevan con frecuencia y facilidad
y su deterioro con el paso del tiempo es menos claro. Por otro lado, la pérdida del gusto y, sobretodo,
del olfato está relacionada con la presencia de otras enfermedades (como el Parkinson) y, por tanto,
es complicado discernir a qué medida el problema se debe a la edad o a una enfermedad. En general,
existe tal variabilidad inter e intraindividual que se producen en los sentidos del gusto y el olfato con
la edad, que hace pensar que eso cambios no sean inevitables ni universales. Por ejemplo, existen
algunos factores, como el consumo de tabaco, hábitos de alimentación previos y el estado dental,
que pueden acentuar la percepción deficitaria del gusto y el olfato.

La principal implicación del deterioro de estos sentidos es la sensación de pérdida de sabor de los
alimentos que hace que comer resulte menos atractivo y puede contribuir a llevar una alimentación
deficiente, pobre en variedad y calidad. Además, la pérdida de olfato puede hacer que este pierda su
funcionalidad como sistema de alarma para detectar algunos peligros, como el mal estado de algunas
comidas, un escape de gas o humo. La pérdida de olfato puede traer consigo también una falta de
higiene por no detectar el propio olor corporal.

Varios estudios señalan que parece que el principal sentido que está implicado en este déficit de
sensibilidad se debe esencialmente a la pérdida de olfato, que dificulta identificar tanto olores como
sabores. Esto explicaría algunos cambios que se pueden detectar en la alimentación de las personas
a medida que envejecen, que optan por alimentos con olores más fuertes o comidas más especiadas.
Además, parece que son especialmente sensibles a los sabores amargos y, por ello pueden dejar de
tomar alimentos, como el café y el chocolate, que son amargos de sabor pero su olor agradable suele
compensarlo.

29
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

2.1.2. Funcionamiento psicomotor

La característica más evidente que observamos en el funcionamiento motor de una persona mayor es
su lentitud. Se mueven más despacio, de forma más insegura y, sobretodo, les lleva más tiempo
responder. En general, el tiempo de reacción de las personas mayores es más lento.

En este caso, para poder explicar el enlentecimiento de las personas mayores tenemos que recurrir a
la descripción de los tres sistemas que están implicados en esta función: la percepción de estímulos,
el procesamiento de la información y la acción. Los estudios científicos sobre tiempos de reacción han
dedicado mucho esfuerzo a investigar el efecto de cada de ellos por separado para discernir cuál de
los tres era realmente responsable de la lentitud que caracteriza a las personas mayores. Parece que
el resultado de la suma del deterioro de los tres sistemas es lo que finalmente hace visible esa lentitud,
como veremos a continuación.

En primer lugar, y como ya hemos visto, las dificultades que pueden existir derivadas del deterioro de
los sistemas sensoriales merman la capacidad para percibir el mundo con rapidez, por ejemplo, un
estímulo que viene por un extremo del campo visual o el olor a quemado de la comida que está al
fuego.

En segundo lugar, tras percibir el acontecimiento que está ocurriendo, la persona tiene que procesar
esta información e imaginar cómo actuar. A medida que envejecemos, el sistema nervioso central
realiza esta tarea con mayor lentitud (Salthouse, 1991). Es decir, que ante la percepción de un estímulo,
la persona tarda más tiempo en decidir qué acción emprender. Esto no solo afecta a la hora de
responder a estimulación externa o al emprender una respuesta motora; también afecta a procesos
de carácter más cognitivo, por ejemplo, a la velocidad con que podemos recuperar palabras o
solucionar un rompecabezas.

Por último, se enlentece la velocidad con que se realiza la acción emprendida. En este caso se explica
por el deterioro del sistema músculo esquelético. La capacidad de las personas para moverse y
desplazarse depende del estado en que se encuentren sus músculos, huesos, articulaciones unidos
entre ellos mediante los tendones y ligamentos. A partir de los 40 años la fuerza de los músculos, la
densidad de los huesos y la protección de las articulaciones disminuyen gradualmente y a partir de
los 70 u 80 años la pérdida se acelera severamente.

Los estudios científicos sobre tiempos de reacción han dedicado mucho esfuerzo en investigar el
efecto de cada de los tres sistemas por separado para discernir cuál de los tres era realmente
responsable de la lentitud que caracteriza a las personas mayores. Parece que el resultado de la suma
del empeoramiento en el funcionamiento de los tres sistemas es lo que hace visible esa lentitud.

El impacto de este enlentecimiento en la vida de las personas es alto. El aumento de los tiempos de
reacción desde los 40 años hace que las personas tengan que jubilarse prematuramente de trabajos
que requieren tomar acciones rápidas y complejas, como los controladores aéreos. Además, aumenta
la probabilidad de sufrir accidentes por no responder con la suficiente rapidez ante los estímulos. Por
último, la lentitud que impone la edad dificulta las relaciones con otros y la sincronización con los
acelerados ritmos que la vida exige y que, probablemente, lidere el rechazo que en muchas veces se
ocasiona en contra de las personas mayores.

30
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Sin embargo, esto no siempre es así. Las personas en muchas ocasiones son capaces de compensar
los declives de velocidad de tal manera que resultan imperceptibles. Por ejemplo, para explicar su
teoría de la selección, optimización y compensación, Baltes y Baltes (1990) exponían el ejemplo de
Rubinstein y su capacidad para seguir tocando piezas de piano rápidas con la misma eficacia que
antes; o el ejemplo que mostraba Salthouse (1991) en un estudio en el cual mecanógrafos de mayor
edad eran capaces de compensar el declive perceptivo-motor y mecanografiar a la misma velocidad
que personas más jóvenes.

En resumen, hay que insistir en la variabilidad entre las personas y en la posibilidad de compensar y
retrasar notablemente el enlentecimiento que sufren los tiempos de reacción y el deterioro del
sistema músculo esquelético. Además, como veremos con más detalles, tenemos una óptima
solución, el ejercicio físico, que se ha hallado como la mejor estrategia para mejorar esta función:
reduce el enlentecimiento de los tiempos de reacción y mantiene en mejor estado los huesos,
músculos y articulaciones.

2.2. Desarrollo cognitivo


El funcionamiento cognitivo se entiende como todas aquellas funciones mentales que están
implicadas en el procesamiento de la información y el conocimiento. Son elementos esenciales la
memoria y la inteligencia, implicadas tanto en procesos cognitivos básicos de percepción y atención
como en el lenguaje, la toma de decisiones, el aprendizaje y la resolución de problemas. Dada la
complejidad de este sistema, ya resultará obvia la variabilidad extraordinaria con la que nos podemos
encontrar en el funcionamiento cognitivo de las personas a medida que envejecen.

Antes de pasar a describir cómo se desarrollan las funciones cognitivas a lo largo de la vida,
consideramos interesante destacar algunas ideas importantes en el estudio de las habilidades
cognitivas y la inteligencia.

En primer lugar, es relevante desmentir uno de los estereotipos más extendidos sobre las personas
mayores, que las asocia con un inevitable declive en su funcionamiento cognitivo e inteligencia.
Baltes y Schaie fueron dos de los primeros autores en rechazar la idea de que la vejez llevaba asociada
necesariamente deterioro y declive y lo pudieron demostrar gracias al estudio longitudinal de Seattle
que se inició en 1956 (Seattle Longitudinal Study). Hasta ese momento, los estudios transversales
habían descrito un declive cognitivo significativo y progresivo desde edades muy tempranas hasta
el final de la vida, sin tener en cuenta los efectos de cohorte (cambios generacionales en la educación
y estilos de vida). Los estudios transversales daban cuenta de una pérdida de las funciones cognitivas
mucho mayor y más rápida de la que se han demostrado con los posteriores estudios longitudinales
(Schaie, 2005); en los cuales se ha encontrado que si bien es verdad que algunas habilidades declinan
con la edad, lo hacen de forma más lenta de lo que se mostraba e, incluso, hay habilidades que se
mantienen estables y se desarrollan hasta al menos los 80 años. En las figuras 6 y 7 de la página
siguiente se pueden observar las diferentes trayectorias que seguían algunas habilidades cognitivas
en función de los resultados de estudios transversales o longitudinales. Estas mismas diferencias se
observan también en estudios de memoria (Nyberg, Lövdén, Riklund, Lindenberger, y Bäckman,
2012).

31
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

60 –

55 –
Mean T-Scores

50 –

45 –

40 – Inductive Reasoning Spatial Orientation


Perceptual Speed Numeric Abillity
Verval Abillity Verbal Memory
35 –


25 32 39 46 53 60 74 81
Age
Figura 6. Cambios en 6 facetas cognitivas por cohorte. Fuente: “Schaie, 2005”.

55 –
Total sample

50 –
Mean T-Scores

45 –
Inductive Reasoning
Perceptual Speed
Verval Abillity
40 –
Spatial Orientation
Numeric Abillity
Verbal Memory
35 –

25 32 39 46 53 60 74 81
Age
Figura 7. Cambios intraindividuales en 6 facetas. Fuente: “Schaie, 2005”.

32
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

A partir de estos hallazgos, se pone de relieve la multidimensionalidad y multidirecionalidad del


desarrollo del funcionamiento cognitivo a lo largo de todo el ciclo de la vida, así como la gran
variabilidad interindividual que existe entre las personas mayores. Es decir, podemos encontrar
personas que declinen en unos aspectos y otras en otros; existen habilidades que siguen un curso
lineal de declive y otras que después de declinar se recuperan y; sobretodo, el desarrollo de las
habilidades cognitivas de cada persona será único y diferente al resto.

A raíz de estos estudios nace el interés por el estudio de la modificabilidad del funcionamiento
cognitivo a lo largo de todo el ciclo vital y por los factores que afectan al desarrollo del mismo a lo
largo de la vida. Se ha demostrado ampliamente que existe plasticidad cognitiva hasta edades muy
avanzadas, incluso, en presencia de una enfermedad neurodegenerativa (ej.: Fernández-Ballesteros et
al., 2005). Entre los factores que se relacionan con el desarrollo cognitivo están la educación, el estatus
socioeconómico, el ejercicio físico y las actividades físicas, cognitivas, sociales y de ocio. También los
entrenamiento e intervención dirigidas a retrasar el deterioro han demostrado ser eficaces (Fernández-
Ballesteros et al., 2005).

Debemos hacer especial hincapié en la diferencia entre declive cognitivo y deterioro cognitivo. El
primero responde al proceso normal del envejecimiento. Mientras que el segundo responde a una
causa neuropatológica, por la presencia de demencias vasculares de tipo Alzheimer u otras como el
Parkinson, que también tienen impacto a nivel cognitivo. Éstas últimas están asociadas a la edad, pero
no son causa de la edad. Su incidencia aumenta exponencialmente a medida que se cumplen años. El
número de casos se dobla a partir de los 60 años cada cinco años, alcanzando el 45 % de los casos a
los 90 años. Sin embargo, a pesar de la presencia de estos agente patógenos, cada vez se tiene más
claro que el nivel socioeconómico, la educación y los estilos de vida pueden contribuir a una mayor
reserva cognitiva que posponga el inicio del deterioro.

2.2.1. La inteligencia

Los diferentes autores están de acuerdo en dividir la inteligencia en dos facetas: la inteligencia fluida
y la inteligencia cristalizada. Durante el envejecimiento ambas siguen dos diferentes trayectorias de
desarrollo. La inteligencia fluida, con una base biológica y mecánica más fuerte, está relacionada con
la velocidad de procesamiento neuronal e incluye procesos como el razonamiento inductivo, la
habilidad viso-especia y la fluidez verbal. Este tipo de inteligencia se desarrolla hasta los 30 años,
edad en la que empieza a declinar lentamente. Por otro lado, la inteligencia cristalizada, más
dependiente de la cultura, hace referencia al conocimiento y la expresión verbal. Su desarrollo es
continuo a lo largo de toda la vida, al menos hasta los 80 años. Parece que esta edad es crítica en el
inicio del declive acelerado de una gran variedad de aspectos, sin embargo, incluso a partir de estas
edades en personas muy mayores podemos encontrar gran variabilidad (Linderberger y Reischies,
1999; Baltes y Smith, 1999).

En la figura 8 de la página siguiente se detallan la evolución de las diferentes funciones cognitivas a


lo largo de la vida basadas en el Estudio Longitudinal de Seattle. Observa las dos trayectorias
características de cada uno de los tipos de inteligencia. Las habilidades cognitivas dependientes de la
inteligencia fluida declinan desde los 20 años, como las tareas de velocidad de procesamiento,
memoria de trabajo y memoria a largo plazo. En el caso de las habilidades dependientes de inteligencia

33
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

cristalizada, esencialmente relacionadas con el lenguaje, se observa que mejoran a lo largo de toda la
vida y empiezan a declinar lentamente a partir de los 70.

Speed of Processing
1.2 —
Digit Symbol
Per formance declines with Leter Comparision
0.0 — increasing age for Speed of Pattern Comparision
Processing, Working Memory, Working Memory
0.6 — and Long-Term Memory Letter Rotation
0.0 — Line Span
Z-Scores

Computation Span
0 — Reading Span
Long-Term Memory
0.0 — Benton
Rey
-0.6 — Cued Recall
Free Recall
Performance is preserved over World Knowledge
0.0 —
age forWorld Knowledge Shipley Vocabulary
-1.2 — Antonym Vocabulary
20's 30's 40's 50's 60's 70's 80's Synonym Vocabulary
Age (Years)
Figura 8. Cambios en inteligencia a lo largo de la vida. Fuente: “Park et al., 2002”.

En cuanto al desarrollo de la inteligencia, otro aspecto fundamental es el número de habilidades que


declinan en una misma persona. Schaie (1988) encontró como la mayoría de las personas solo
declinaba en una de las habilidades evaluadas y casi ninguna declinaba en las cinco habilidades
estudiadas, ni siquiera en tres o cuatro de ellas (figura 9).
100 –
90 –
80 –
70 –
60 –
50 –
40 –
30 –
20 –
10 –
0–
32 46 60 74 81 88

Una habilidad Dos Tres Cuatro Cinc o

Figura 9. Proporción acumulativa, por edad, de individuos que mostraban una disminución significativa en las habilidades
primarias. Fuente: “Izal y Montorio, 2009” adaptado de “Schaie, 1994”.

34
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

A pesar de la constatación de estos datos mediante pruebas objetivas, existe polémica en relación a
las formas de evaluar el declive cognitivo. Parece que estas pruebas carecen de validez ecológica. Es
decir, los resultados en las pruebas de laboratorio y los test de inteligencia estandarizados no
correlacionan con el nivel de ejecución en la vida cotidiana (Salthouse, 1991).

Schaie (1977) ya advirtió de que medir la inteligencia o la memoria bajo los mismos parámetros que
se miden en la juventud no era apropiado. Mientras que en la niñez la rapidez juega un papel esencial
en la adquisición de nuevos conocimientos, en la edad adulta debería ser más apropiado medir la
capacidad para tomar buenas decisiones y resolución de problemas.

2.2.2. La memoria

El declive de la memoria asociado a la edad es la creencia más compartida acerca del envejecimiento.
Todo el mundo espera que su memoria funcione peor a medida que cumple años. Las propias
personas mayores creen que su memoria es peor que la de las personas más jóvenes y consideran que
es imposible mejorarla (Vestergren y Nilsson, 2011). Sin embargo, estas quejas de memoria
correlacionan más con otras variables (ejemplo: estado de ánimo) que con la pérdida de memoria
objetiva. De hecho, sea cual sea la pérdida real de memoria con la edad, lo que se sabe es que sostener
este tipo de creencias tiene un impacto negativo sobre su funcionamiento. Por un lado, creer que no
se va a recordar algo hace prestar menos atención a la información que se tiene que memorizar y, en
consecuencia, aumentan las probabilidades de que no se recuerde; convirtiéndose en una profecía
autocumplida. Por otro lado, si las personas piensan que no pueden hacer nada para retrasar o
compensar el declive de la memoria, dejan de esforzarse por evitarlo y su funcionamiento empeora.
Por ello, es importante conocer en qué medida es esperable que una persona tenga problemas de
memoria y de qué tipo. Así se podrá valorar si las quejas se tratan de una percepción del propio mayor
o de su entorno, que habría que modificar y ajustar a la realidad. O si se trata de declive de la memoria
normal a la que hay que enseñar a adaptarse y tratar de compensarla en la medida de lo posible. O,
por último, si se trata de la presencia de una enfermedad para la cual habrá que aplicar la
correspondiente intervención.

El estudio de la memoria en la vejez es complejo en varios sentidos. En primer lugar, por la variabilidad
de procesos implicados en la memoria y los distintos tipos de memoria que existen, sobre los que
todavía hoy no existe consenso. Lo que sí parece cierto es que los distintos procesos implicados se
desarrollan de forma diferente a lo largo de la vida, unos declinan, otros se mantienen y algunos
mejoran hasta edades muy avanzadas. En segundo lugar, una vez más, lo que mejor caracteriza al
desarrollo de la memoria en la vejez es su gran variabilidad, como destacan Nyberg y colaboradores
(2012), en base a varios estudios poblacionales que demuestran diferencias significativas
interindividuales en los cambios que acontecen en la memoria durante la vejez. En la figura 10 de la
página siguiente se ilustra esta enorme variabilidad.

Los resultados más consensuados sobre cómo se desarrollan los diferentes sistemas de memoria se
presentan a continuación.

La memoria semántica, que hace referencia al fondo de conocimiento que tiene una persona, mejora
hasta edades avanzadas. Este conocimiento hace referencia a, por ejemplo, nombres de presidentes,

35
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

85
80
75
70
Age groupe

65
60
55
50
45
40
35

Low Connitive performance High

TRENDS in Cognive Sciences

Figura 10. Variabilidad en los procesos de memoria al envejecer. Fuente: “Nyberg et al, 2012”.

hechos históricos o vocabulario. Si bien es verdad que esta información permanece almacenada,
parece que hay más dificultad en recuperarla. Es decir, la sensación de “tener algo en la punta de la
lengua” se hace más frecuente en las personas mayores, que tienen el conocimiento almacenado
pero tardan más en recuperarlo.

La memoria procedimental, que se refiere a información que se recuerda sin hacer esfuerzo
consciente (ej.: montar en bici, conducir o cocinar una receta). Esta se mantiene estable desde la edad
adulta hasta edades muy avanzadas. Quizá lo que noten las personas mayores es que a medida que
se hacen mayores tienen más dificultades para hacer consciente esta información, es decir, para
contar cuál es el procedimiento que siguen a la hora de, por ejemplo, cocinar un plato.

En cuanto a la memoria episódica, se considera que es la forma de memoria a largo plazo que
muestra el mayor grado de disminución relacionada con la edad. A medida que se envejece se tiene
más problema para recordar qué se comió hace tres días que cuando se es más joven. Este tipo de
memoria hace referencia tanto a elementos que se hicieron en el pasado (retrospectiva), como a
elementos que se tienen que recordar en el futuro (prospectiva), por ejemplo, recordar una cita o
poner gasolina. Dentro de la memoria prospectiva, las actividades que tienen que ser iniciadas por el
propio sujeto, por ejemplo, acudir a una cita o llamar a alguien a una hora determinada, son más
proclives a no ser realizadas a medida que se envejece.

Por último, la memoria de trabajo, que se refiere a la capacidad de retener elementos mientras se
están realizando operaciones, también se deteriora con la edad. Se asocia tanto con las pérdidas en la
velocidad de procesamiento, como con la dificultad para diferenciar entre la información relevante e
irrelevante.

2.3. Funcionamiento social


El contacto social es una de las necesidades básicas del ser humano. Por ello, el ámbito de relaciones
sociales en el marco de la gerontología ha sido ampliamente estudiado. Se ha prestado especial

36
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

atención a la evolución de las relaciones sociales a medida que se envejece y al efecto de las relaciones
sociales en la forma de envejecer. Parece que hay una relación bidireccional, en la cual las relaciones
sociales afectan a las condiciones en las que uno envejece y la forma en la que uno envejece afecta a
como se relaciona con otras personas. Veamos esto con más detalles a continuación.

En cuanto al desarrollo del funcionamiento social de las personas mayores, y como ocurre en el resto
de áreas vitales, la variabilidad es también la máxima que prevalece; es decir, que no existe una
tendencia general que defina cómo se relacionan las personas a medida que envejecen, ni cambios
característicos causados por la edad. Lo que se observa a lo largo de la vida de un sujeto es que su
funcionamiento social suele permanecer estable a medida que envejece y tiende a seguir una
trayectoria similar a lo largo de la vida (Charles y Carstensen, 2010). Así, el que solía comportarse
tímidamente y relacionarse con poca gente de joven probablemente lo siga haciendo de mayor, el
que tenía muchas relaciones sociales y se comportaba de forma extravertida probablemente lo
seguirá haciendo así, y el que solía ser muy generoso e implicado socialmente, lo más probable es que
continúe del mismo modo. Por tanto, no hay un patrón de funcionamiento social que sea generalizable
a la gente mayor. Las personas no se hacen más hurañas, menos sociables o se aíslan porque se hagan
mayores, aunque es verdad que hay ciertas circunstancias asociadas a la edad que precipitan que
puedan ocurrir ciertos cambios en esta dirección, o que al menos se perciba así.

Veamos dos ejemplos que nos ayudarán a entender por qué las personas pueden empezar a percibirse
como personas que se aíslan. Imaginemos una persona que empieza a perder audición, queda con
amigos para tomar café en una cafetería. Hay bastante ruido ambiental y durante la conversación, a veces
se solapan varias personas hablando a la vez. La persona empieza a percibir que no se entera de lo que
dicen, que cuando empieza a identificar de lo que hablan, ya han pasado a otra cosa y no entiende muy
bien por qué. Empieza a preferir no ir a cafeterías o sitios ruidosos donde no puede enterarse bien de la
conversación, donde se siente aislada. Le ocurre parecido en el cine, o viendo la televisión. Progresivamente
le pasa en cualquier reunión social y prefiere quedar sola de dos en dos. Cuando está en grupo, simplemente
desconecta de la conversación, como no se entera… Ahora, imaginemos una persona de entre 70 y 80
años que en los últimos cinco años ha perdido a algunos de sus mejores amigos y/o a su cónyuge. Puede
que en el transcurso de ese tiempo se siga relacionando con otros conocidos, conozca a gente nueva en
eventos en los que se esfuerza por participar y que se implique altamente en el cuidado de sus hijos y
nietos, en el caso en el que le dejen, pero… probablemente no será lo mismo y la persona tienda cada vez
más a quedarse en casa. Desde esta perspectiva ¿nos atreveríamos a decir que las personas mayores
reducen los contactos sociales por la edad? Si dadas estas condiciones, estas reacciones serían
esperables en personas jóvenes ¿por qué cuando hablamos de personas mayores lo atribuimos a la
edad?

Diversos eventos sociales que son más frecuentes a medida que se cumplen años, como la pérdida de
seres queridos y el deterioro físico y/o cognitivo, hacen que encontremos algunas tendencias comunes
en las personas mayores en cuanto a su funcionamiento social (Charles y Carstensen, 2010). Estas
autoras señalan que ambos tipos de eventos facilitan una tendencia general a que las redes sociales
se reduzcan. Sin embargo, aunque se reduce el número de personas con las que se mantiene contacto,
aumenta la implicación con las personas que resultan significativas y persisten en el tiempo. En
definitiva, parece que a medida que se envejece, lo importante no es estar con gente, sino estar con
gente importante. Por otro lado, el declive en el funcionamiento físico precipita que algunas

37
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

actividades sociales se vean comprometidas; por ejemplo, la falta de autonomía en el desplazamiento


dificulta que las personas puedan asistir a reuniones sociales fuera del hogar y tengan que esperar a
ser visitadas. Además, como veíamos en el ejemplo, el deterioro sensorial con frecuencia puede
afectar a la participación en conversaciones y actividades sociales; las pérdidas de vista y audición,
que a edades avanzadas son más difíciles de compensar, hacen que se dejen de hacer muchas
actividades.

Como introducíamos al principio, otro de los puntos clave en el estudio de las relaciones sociales en
gerontología es conocer cómo diferentes tipos de funcionamiento social afectan al envejecimiento.
Es decir, qué características del funcionamiento social, actuales o pasadas, predicen que las personas
mantengan un buen envejecimiento, qué aspectos favorecen un mejor estado físico, cognitivo y
emocional. En este sentido, numerosos estudios muestran que tanto aspectos estructurales (el
tamaño y el tipo de la red social) como funcionales (el apoyo que proporcionan esas redes) son
elementos importantes que contribuyen al bienestar de las personas en varios sentidos (Charles y
Carstensen, 2010).

Uno de los aspectos que ha tenido mayor relevancia es cómo las relaciones sociales afectan al
funcionamiento cognitivo. Los resultados señalan que tanto la cantidad como la calidad de relaciones
sociales que tienen las personas mayores ayudan a prevenir el deterioro cognitivo así como a mejorar
su funcionamiento. Algunos hallazgos, por ejemplo, reportan que vivir acompañado lleva asociado
un mejor funcionamiento cognitivo que vivir solo (ej.: van Gelder et al., 2006). Además, existe evidencia
de que las relaciones sociales positivas pueden ser un factor protector del deterioro cognitivo
(Fratiglioni, Wang, Ericsson, Maytan, y Winblad, 2000); y que la participación en actividades sociales
puede mejorar el rendimiento en tareas cognitivas con respecto a aquellas que realizan actividades
solitarias (Singh-Manoux, Richards, y Marmot, 2003).

Numerosos estudios señalan la satisfacción con las relaciones sociales como uno de los puntos clave
que contribuye a mantener o mejorar el funcionamiento cognitivo (Blanchard-Fields, Horhota, y
Mienaltowski, 2008); así como lo contrario, las personas que señalan tener relaciones sociales menos
satisfactorias tienden a presentar más deterioro cognitivo pasado un tiempo (Hughes, Andel, Small,
Borenstein, y Mortimer, 2008). Aunque no se pueden establecer relaciones causales entre ambas
variables, satisfacción con las redes sociales y funcionamiento cognitivo, el numeroso apoyo empírico
que muestra la asociación entre ellas hace relevante tener este aspecto muy en cuenta.

La calidad y cantidad de relaciones sociales también se ha relacionado con un mejor funcionamiento


físico, mejor salud y menor mortalidad (Ryff y Singer, 2001); así como lo contrario, las relaciones
sociales insatisfactorias están asociadas a peor salud (Newsom, Mahan, Rook, y Krause, 2008). Por
ejemplo, en un estudio encontraron que un mayor número de relaciones sociales en los días
posteriores a haber sufrido un infarto cerebral puede facilitar una recuperación más rápida (Glymour,
Weuve, Fay, Glass, y Berkman, 2008). En otro caso, observaron como una red de apoyo significativa
predecía menor mortalidad (Pressman y Cohen, 2005).

En resumen, parece que existe un gran aval empírico que pone en relación tanto la cantidad y, sobre
todo, la calidad de las relaciones sociales con el funcionamiento cognitivo y físico de las personas
mayores. Estos resultados son importantes de cara a cómo mantener y promover la participación
social para facilitar un buen envejecimiento.

38
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Sin embargo, como ponen Charles y Carstensen (2010) de manifiesto, aunque es importante estudiar
cómo se relaciona el funcionamiento social concurrente con las formas de envejecer, no parece
suficiente para entender la compleja influencia de las relaciones sociales en el envejecimiento. Como
señalábamos al principio de este apartado, el funcionamiento social permanece relativamente estable
a lo largo del ciclo vital. Por ello, tiene sentido esperar que las condiciones sociales durante la infancia
influyan en el funcionamiento social a lo largo del resto de la vida y, por ende, sus características
tengan mayor poder explicativo sobre la forma de envejecer. Por ejemplo, Antonucci, Akiyama,
Takahashi (2004) encontraron como las relaciones sociales tempranas tenían un efecto en el
funcionamiento social, emocional y social de las personas durante su vida adulta. Consedine y Magai
(2003) mostraron como mejores relaciones paternofiliales durante la infancia estaban asociadas a
relaciones más satisfactorias en la vejez. Y también se ha encontrado lo contrario, unas condiciones
sociales adversas en la infancia están asociadas a peores condiciones de salud durante la vejez
(Consedine y Magai, 2003).

2.4. Funcionamiento emocional


Las emociones son respuestas adaptativas del individuo que interactúan y medían en el resto de
áreas de funcionamiento de las personas (comportamiento, cognición, área social y salud) y son
vitales para la motivación y preparan para la acción. En este sentido parece que la experiencia se
convierte en un grado y, a diferencia del declive asociado a la edad en los aspectos biológicos y
cognitivos, el funcionamiento emocional parece que mejora con la edad o, al menos, se mantiene.

El interés por el funcionamiento emocional en la vejez ha ido en aumento a lo largo de los últimos 30
años. Las primeras descripciones que se hicieron del funcionamiento emocional de las personas
mayores eran bastante desalentadoras. Destacaban un incremento en la experimentación de
emociones negativas y depresión, así como una menor capacidad para sentir emociones intensas.
Estos resultados, procedentes esencialmente de personas con deficientes condiciones de salud,
podrían no resultar sorprendentes dado que a medida que se cumplen años aumenta la probabilidad
de experimentar ciertos eventos vitales negativos, como pérdida de seres queridos, enfermedades
crónicas y pérdida de funcionalidad, que cabría esperar que generaran emociones negativas.

Aunque los datos que arrojan los estudios sobre las emociones de las personas mayores resultan en
muchas ocasiones contradictorios, sí coinciden en resaltar la alta complejidad de su sistema emocional,
la gran variabilidad que les caracteriza y algunas tendencias generales sobre su funcionamiento
(Consedine y Magai, 2006).

Entre otras cosas, una de las principales fuentes de variación en los datos sobre el estudio de las
emociones de las personas mayores es la metodología con que se recogen los datos. La gran mayoría
de los estudios utilizan como técnica de evaluación los autoinformes de las propias personas mayores,
que aunque resulta una forma de recogida de información imprescindible en el estudio de las
emociones, sus debilidades metodológicas son destacables (para una revisión de las propiedades de
los autoinformes, ver Fernández-Ballesteros, 2004). En menos ocasiones, se utilizan registros
psicofisiológicos, que aunque pueden considerarse más objetivos, no siempre correlacionan con la
experiencia subjetiva de la emoción que viven las personas. Probablemente, el ideal sería la
combinación de ambos.

39
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Teniendo en cuenta estas limitaciones, se ha avanzado bastante en el estudio del desarrollo emocional
en la vejez. A continuación se hace un repaso de los cambios generales que se han encontrado en el
funcionamiento emocional de las personas mayores.

2.4.1. Reactividad y balance emocional en la vejez

Consedine y Magai (2003) recogen como en términos generales el balance emocional (positivo-
negativo) no sufre cambios significativos a lo largo de vida, y al contrario de lo esperado por la mayor
presencia de algunas circunstancias vitales negativas, se observa un leve aumento de emociones
positivas experimentadas, de la felicidad y de la alegría hasta los 70-80 años. Por el contrario, las
experiencias de emociones negativas tienden a disminuir ligeramente con la edad hasta alrededor de
los 60 años. Por ejemplo, en el estudio de las emociones discretas, se encuentra que la ira y el miedo
parecen ser menos frecuentes con la edad (Charles y Carstensen, 2010). Parece que después de los 85,
de nuevo vuelve a aumentar la frecuencia de emociones negativas, pero solo cuando se experimentan
problemas asociadas a la edad (Kunzmann y Grünh, 2005). Carstensen, Mikel y Mather (2006), señalan
que parece que existe una relación curvilínea entre la edad y el balance emocional, experimentando
el estado menos óptimo al principio de la edad adulta y el mejor al principio de la vejez.

En cuanto a la reactividad emocional, es decir, la intensidad con que se sienten las emociones, hay
resultados contradictorios. En general, los estudios basados en autoinformes reflejan que disminuye
con la edad (Carstensen et al. 2006). Sin embargo, en estudios basados en técnicas psicofisiológicas se
ha encontrado una activación equiparable entre los adultos jóvenes y mayores, cuando los estímulos
que generan las emociones son particularmente significativos para las personas mayores (Kunzmann
y Grünh, 2005).

2.4.2. Interpretación de las emociones y regulación emocional

La habilidad para interpretar emociones hace referencia tanto a la identificación de las propias
emociones como a la de los demás.

En cuanto a la capacidad de reconocer emociones en los demás, los resultados también son
contradictorios y sus variaciones dependen tanto de los estímulos que se utilicen para transmitir la
emoción (materia verbal, rostros enteros o parciales) como de la emoción evocada (positiva o
negativa). En general, los estudios señalan que la representación de las emociones se mantiene
estable a lo largo de la vida y, por tanto, la sensibilidad para identificar emociones no difiere entre
adultos jóvenes y mayores (Maraitou y Efklides, 2009).

Consedine y Magai (2003) nos dicen que la experiencia de las propias emociones resultan más
compleja y consciente en las personas mayores. En comparación con las cohortes más jóvenes, los
adultos mayores son más capaces de experimentar múltiples emociones al mismo tiempo e, incluso,
contradictorias. Además, parece que adquieren una mejor comprensión de cómo se relacionan las
emociones, las personas y las situaciones.

El funcionamiento de la regulación emocional en las personas mayores tampoco ha estado fuera de


debate. Maraitou y Efklides (2009) resumen las estrategias que desarrollan las personas mayores para
reducir el impacto de los eventos estresantes:

40
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

•• Evitación: una forma de autodistanciamiento de las emociones negativas.

•• Tomar perspectiva: estrategias que les permiten relativizar los acontecimientos, como
compararse con personas que están peores que ellas para sentirse mejor.

•• Reorientarse positivamente: consiste en pensar en cosas agradables en vez de en el evento


negativo.

•• Aceptar: a modo de resignación de los eventos negativos, adoptando una postura pasiva.

•• Actitud defensiva: a modo de autoengaño para atenuar el impacto de las emociones negativas.

La polémica está en valorar si estas estrategias que utilizan las personas mayores para regular sus
emociones son positivas y adaptativas o si son parte de un declive en el proceso.

Por un lado, los paradigmas clásicos del estudio de la regulación emocional entienden que es
razonable pensar que dado que los eventos que deben afrontar las personas mayores son de carácter
inevitable (muertes de seres queridos o enfermedades crónicas) las estrategias útiles de pasividad
(aceptación), de reinterpretación de la información (tomar perspectiva) y centradas en la emoción
(reorientación positiva), parecen más adaptativas. Por otro lado, La Teoría de la Selectividad
Socioemocional propuesta por Carstensen (Carstensen, Edelstein y Dornbrand, 1996) rechaza la idea
de que este tipo de afrontamiento refleje resignación por parte de las personas mayores; sino que
más bien supone el desarrollo de una habilidad que les hace expertos en el manejo de las emociones
para alcanzar un envejecimiento óptimo, que, entre otras cosas, son capaces de alejarse de las
personas menos relevantes y aproximarse a aquellas que potencian su bienestar y su posibilidad de
sentir emociones agradables.

En resumen, se ha visto que las personas mayores aprenden estilos de afrontamiento y mecanismos
para hacer frente a situaciones de conflicto emocional que parecen ser más maduras y menos
impulsivas. Se ha encontrado que muestran mayor control interno y mejor gestión de la ira, así como
que son menos propensas a rumiar. Además, son capaces de tratar los problemas de forma más
flexible y tienen la capacidad de percibir y aproximarse a la vida de manera más positiva (Consedine
y Magai, 2003).

2.4.3. Emoción y cognición

Otro de los aspectos fundamentales en el estudio de las emociones es cómo éstas afectan a las
habilidades cognitivas, como el procesamiento de la información, la memoria y las funciones
ejecutivas.

Existe acuerdo en que el recuerdo se ve más afectado por la emoción en personas mayores que en
adultos jóvenes. Sin embargo, no existen resultados claros sobre si las personas mayores recuerdan
mejor eventos cuando éstos evocan emociones positivas o negativas. Parece que para procesar y
recordar información las personas mayores ponen más énfasis en aspectos subjetivos y emocionales
que, en ocasiones, pueden impactar negativamente en la calidad del recuerdo y explicaría algunos
fallos de memoria. En consonancia con los estudios de balance y regulación emocional, parece que

41
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

los mayores reevalúan el carácter de los eventos negativos de forma más positiva y, por tanto,
recuerdan los sentimientos negativos como menos frecuentes, intensos y sin tantos detalles (Maraitou
y Efklides, 2009).

En general, la intensidad emocional, independientemente de su carácter positivo o negativo, afecta


negativamente al funcionamiento de las funciones ejecutivas, pero su efecto es más acusado en
adultos mayores que en jóvenes. En concreto, parece que afecta a la memoria de trabajo y en la
planificación para resolver una tarea.

Teniendo en cuenta que, por un lado, sabemos que la memoria de trabajo puede declinar con la edad
y, por otro, que la regulación emocional mejora, la combinación de ambos resulta la compensación
óptima del declive. Y, por ello, la mejora en la regulación emocional se presenta como uno de los
factores protectores del declive cognitivo.

Pulsando aquí se puede ver un video de Laura Carstensen, experta en el desarrollo socio-emocional
de las personas mayores, en el que explica de forma magistral el desarrollo socio-emocional de las
personas mayores basada en su teoría de la selectividad socioemocional.

2.5. La sexualidad
La información sobre la sexualidad en la vejez es limitada, sin embargo, los datos de los que se dispone
señalan que las personas mayores se mantienen activas sexualmente. El informe sobre salud de la
OMS (2015) informa de un estudio longitudinal en que el 73 % de los participantes de 57 a 64 años, el
53 % de los de 65 a 74 años y el 26 % de los de 75 a 85 años eran sexualmente activos. En el grupo de
mayor edad, el 23 % de los participantes sexualmente activos dijo tener relaciones sexuales una vez a
la semana o más (Lindau et al., 2007).

En general se asocia la pérdida de actividad sexual a la edad, sin embargo, son otras las razones que
llevan a las personas mayores a disminuir sus relaciones sexuales. Durante la vejez se producen ciertos
cambios fisiológicos que pueden alterar la satisfacción en las relaciones, como la pérdida de
lubricación. Además, con el aumento de la edad aumenta la prevalencia de ciertas enfermedades que
pueden causar dificultades en las relaciones sexuales. Por ejemplo, enfermedades cardiovasculares
pueden provocar disfunciones eréctiles. Además, el consumo de algunos fármacos también puede
tener un impacto en la actividad sexual de las personas mayores, por ejemplo, hay medicamentos
que reducen el deseo sexual. Finalmente, las consecuencias psicosociales de algunas enfermedades
que generan cambios en el cuerpo pueden hacer mella en las relaciones sexuales. Por ejemplo, es
frecuente que mujeres que han sufrido una mastectomía sientan dificultades en este aspecto.

Los problemas más comunes en mujeres de edad avanzada son la falta de interés sexual, la incapacidad
para alcanzar el orgasmo y las dificultades de lubricación. Mientras que en los hombres son la
dificultad para lograr o mantener una erección, la falta de interés sexual, la excesiva rapidez en
alcanzar el orgasmo, la ansiedad por el desempeño y la incapacidad para alcanzar el orgasmo.

Otro tema importante es el funcionamiento sexual en las personas mayores institucionalizadas. El


informe de la OMS (2015) destaca tanto la importancia de preservar los derechos de las personas
mayores a expresar su sexualidad como la necesidad de proteger a personas vulnerables contra

42
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

prácticas abusivas. Representan un especial problema las personas que sufren demencia, tanto por su
vulnerabilidad para sufrir abusos, como por su incapacidad para inhibir su expresión sexual.

Por otro lado, hay que destacar algo que se tiene poco en cuenta en este ámbito. Existe la tendencia
de focalizar la atención en las dificultades sexuales de las personas mayores y, sin embargo, es
importante también poner en evidencia los beneficios y satisfacciones que reporta mantener una
vida sexual activa durante la vejez. Por ejemplo a nivel de pareja, mantener relaciones sexuales
favorece que las personas se mantengan satisfechas con sus cónyuges.

En resumen, en este capítulo se describe el desarrollo de las diversas funciones humanas durante el
envejecimiento. De forma general, se observa que es más probable el declive en las funciones que
más dependen de las estructuras biológicas que los sostienen, como los procesos sensoriales y la
inteligencia fluida. Por el contrario, se muestra que existe desarrollo y estabilidad hasta edades muy
avanzadas de todos aquellos aspectos que dependen de la inteligencia cristalizada y los aspectos
socioemocionales. La idea principal que se destaca en el texto es el aumento de la variabilidad en
todas las facetas de la vida a medida que se envejece y se pone mucho énfasis en la imposibilidad de
generalizar en las personas mayores y de asumir ciertas circunstancias en una persona porque ya
haya cumplido una determinada edad.

43
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

44
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Tema 3.
Envejecimiento patológico

Como se ha señalado en numerosas ocasiones a lo largo de este texto, si bien es verdad que la edad
está asociada a enfermedad, esto simplemente quiere decir que a medida que se envejece existen
más probabilidades de padecer cierto tipo de enfermedades, pero en absoluto significa que vejez sea
igual a enfermedad y, menos aún, que la edad sea una posible causa de enfermedad.

Las principales enfermedades en la vejez que generan discapacidad son las deficiencias sensoriales,
el dolor de espalda y cuello, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (especialmente en los países
de ingresos bajos y medianos bajos), los trastornos depresivos, las caídas, la diabetes, la demencia
(especialmente en los países de ingresos altos) y la artrosis (OMS, 2015). Las diferencias entre países
de bajos y altos ingresos radican esencialmente en condicionantes ambientales (más exposición al
sol, al ruido y a contaminantes) y sociodemográficos (mayor esperanza de vida), respectivamente.

La comorbilidad1 también está asociada a la vejez. Los datos de comorbilidad resultan variables
según la fuente, puesto que dependen del número y el tipo de enfermedades que se incluyan en el

1. La comorbilidad se define como la presencia de dos o más enfermedades crónicas (72). En el estudio se incluyeron las
siguientes afecciones: cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, diabetes, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, asma, artritis, osteoporosis, cáncer, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer y
otras demencias.

45
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

estudio. Cabría pensar que la mayoría de personas de 65, o incluso 75 años o más, padecen más de
una enfermedad crónica y así lo indican algunos estudios. Sin embargo, la encuesta SHARE muestra
que en ningún país europeo de los estudiados pasa de una prevalencia del 50 % (ver figura 11) (OMS,
2015). Todos los resultados apuntan a que en los países de nivel socioeconómico más bajo, las
enfermedades crónicas y la comorbilidad se inician antes. Mientras que la buena salud en la vejez está
estrechamente relacionada con la posición socioeconómica alta. Por tanto, de nuevo se destaca el
papel no causal de la edad en la enfermedad y sí el de las condiciones ambientales en las que vive y
las oportunidades, a muchos niveles, que eso les brinda, como mejores estilos de vida.

30 Alemania Francia
Prevalencia (%)

Austria Hungría
20
Bélgica Italia
15 Dinamarca Países Bajos
República Checa Polonia
10 Eslovenia Portugal
España Suecia
5 Estonia Suiza
0
50 55 60 65 70 75 80+
Edad (años)

Figura 11. Prevalencia de la comorbilidad en las personas de 50 años o más, 2010-2011. Fuente: Adaptado de OMS, 2015.

Dada la limitada extensión del temario, hemos seleccionado un número representativo de problemas
asociados a la edad, atendiendo el siguiente criterio: 1) La prevalencia; 2) Su impacto en la calidad de
vida; y 3) La asociación de la sintomatología de la enfermedad con problemas de comportamiento,
para los cuales el desarrollo de la intervención desde un punto de vista psicológico ha sido de gran
importancia, como la demencia y la depresión. Revisaremos, por lo tanto, la demencia, la depresión,
la ansiedad, los trastornos del sueño y la incontinencia.

3.1. La demencia
3.1.1. Características principales

El aumento de la esperanza de vida ha venido parejo a un aumento de la prevalencia de diagnósticos


de demencia (Bermejo-Pareja y cols. 2008). Los números absolutos de prevalencia de la demencia son
abrumadores. En 2015, 47 millones de personas en todo el mundo presentaban demencia. Se estima
que se incrementará a 75 millones en 2030 y que esa cifra se triplicará en 2050 (OMS, 2015). En España,
los datos epidemiológicos muestran una prevalencia media de 6,4 % en personas mayores de 65 años
(Molinuevo y Blesa, 2004), que puede ascender a 56 % en personas institucionalizadas (Gil, Regidor,
Arriola, García y Ruipérez, 2007). Estos datos varían de estudio a estudio como señala Pedro-Cuesta et
al. (2009) en una revisión de 9 estudios epidemiológicos realizados en España entre 1990 y 2008, que
esencialmente depende de la metodología utilizada y la muestra seleccionada. Sin embargo,
encuentra características comunes a todas las muestras: la enfermedad es más prevalente en mujeres
(sobre todo tipo Enfermedad de Alzheimer) y existe un incremento exponencial con la edad desde la
década de los sesenta en adelante.

46
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

La demencia, por tanto, se presenta como una de las enfermedades más importantes en nuestra
sociedad por su alta prevalencia y por el impacto que genera sobre la calidad de vida de las personas,
así como por los recursos sanitarios, humanos y económicos que requiere.

La demencia (y la enfermedad de Alzheimer como uno de los más frecuentes tipos de demencia) se
caracteriza por el deterioro de las funciones intelectuales (esencialmente de la memoria), pero
también lleva asociado la afectación de otras condiciones comportamentales como la personalidad,
la afectividad y otras variables psicológicas. Este deterioro, causado por la presencia de una
enfermedad, no debe confundirse con el declive del funcionamiento intelectual (esencialmente el
referido a la inteligencia fluida) que puede ocurrir durante la vejez normal.

Todos los manuales de diagnóstico clínico (ej.: DSM-V, CIE-11, NINCDS-ADRDA) utilizan diferentes
combinaciones de criterios diagnósticos para describir el deterioro en las capacidades cognitivas,
emocionales y sociales (López-Álvarez y Agüera-Ortiz, 2015). A modo de ejemplo se incluyen los
criterios diagnósticos según el DSM-V (tabla 3). Este incluye la gran novedad de agrupar cualquier
enfermedad que genera deterioro cognitivo bajo la etiqueta Trastorno neurocognitivo, para después
determinar su etiología (López-Álvarez y Agüera-Ortiz, 2015). Además, divide el trastorno en menor y
mayor según el nivel de deterioro cognitivo y, sobretodo, según el impacto que generan los síntomas
en la ejecución de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Esta descripción se centra
esencialmente en los síntomas cognitivos y en el impacto que generan, pero deja fuera otros síntomas
no cognitivos de tipo emocional y conductual que describiremos después.

Criterios DSM-V para el diagnóstico del trastorno neurocognitivo


Criterios diagnósticos propuestos en el DSM-V para trastorno neurocognitivo menor.
A. Evidencia de un declive cognitivo modesto desde un nivel previo de mayor desempeño en uno
o más de uno de los dominios cognitivos referidos:
1. Preocupación del individuo, de un tercero informado o del facultativo con respecto a un declive
modesto en las funciones cognitivas.
2. Declive en el desempeño neuropsicológico, implicando un desempeño en los tests del rango de
una a dos desviaciones estándares por debajo de lo esperado en la evaluación neuropsicológica
reglada o ante una evaluación clínica equivalente.
B. Los déficits cognitivos son insuficientes para interferir con la independencia (p. ej., actividades
instrumentales de la vida diaria, tareas complejas como manejo de medicación o de dinero),
pudiendo ser preciso esforzarse más, utilizar estrategias compensatorias o hacer una acomodación
para mantener la independencia.
C. Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un delirium.
D. Los déficits cognitivos no son atribuibles de forma primaria a la presencia de otros trastornos
mentales (p. ej., trastorno depresivo mayor, esquizofrenia).

Tabla 3. Criterios DSM-V para el diagnóstico de trastorno neurocognitivo. Fuente: DSM-V.

47
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Criterios diagnósticos propuestos en el DSM-V para trastorno neurocognitivo mayor.


A. Evidencia de un declive cognitivo sustancial desde un nivel previo de mayor desempeño en uno
o más de los dominios cognitivos referidos:
1. Preocupación del individuo, de un tercero informado o del facultativo con respecto a un declive
sustancial en las funciones cognitivas.
2. Declive en el desempeño neuropsicológico, implicando un desempeño en los tests del rango de
dos o más desviaciones estándares por debajo de lo esperado en la evaluación neuropsicológica
reglada o ante una evaluación clínica equivalente.
B. Los déficits cognitivos son suficientes para interferir con la independencia (p. ej., requieren
asistencia para las actividades instrumentales de la vida diaria, tareas complejas como manejo de
medicación o dinero).
C. Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un delirium.
D. Los déficits cognitivos no son atribuibles de forma primaria a la presencia de otros trastornos
mentales.
(p.ej., trastorno depresivo mayor, esquizofrenia).

Tabla 3. Criterios DSM-V para el diagnóstico de trastorno neurocognitivo. Fuente: DSM-V (continuación).

Existen más de 70 enfermedades distintas que presentan síntomas demenciales. Pero dos son las más
relevantes: la demencia tipo Alzheimer, que se caracteriza por un deterioro cognoscitivo gradual y
que explica aproximadamente un 60 % de todas las demencias; y la demencia vascular ocasionada
por infartos múltiples. Otros tipos de Trastorno neurocognitivo atendiendo a un criterio etiológico son:
por corpúsculos de Lewy, frontotemporal, por enfermedad de Huntington, por enfermedad de
Parkinson, entre otras (López-Álvarez y Agüera-Ortiz, 2015). En la tabla 4 se incluyen las distintas
etiologías que incluye el DSM-V.

Subtipos de trastornos neurocognitivos según el DSM-V


Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Alzheimer.
Trastorno neurocognitivo vascular.
Trastorno neurocognitivo frontotemporal.
Trastorno neurocognitivo debido a traumatismo craneoencefálico.
Trastorno neurocognitivo debido a demencia por cuerpos de Lewy.
Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Parkinson.
Trastorno neurocognitivo debido a infección por el virus de inmunodeficiencia humana.
Trastorno neurocognitivo inducido por sustancias.
Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad de Huntington.
Trastorno neurocognitivo debido a enfermedad priónica.
Trastorno neurocognitivo debido a otra condición médica.
Trastorno neurocognitivo no clasificado en otro lugar.

Tabla 4. Subtipos de trastornos neurocognitivos según el DSM-V. Fuente: DSM-V.

48
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

3.1.2. Evaluación y diagnóstico de la demencia

El diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer ha mejorado notablemente en la última década,


aunque su abordaje sigue pasando necesariamente por una aproximación multidisciplinar que
atienda tanto a lo biológico como a lo psicológico o conductual. Como veíamos en el estudio de la
“hermana Mary” (Snowdon, 1997), existe una falta de correlación entre las alteraciones estructurales
del cerebro y el comportamiento. Se estima que el 30 % de las personas cognitivamente normales
tienen patología tipo Alzheimer (placas seniles y nudos neurofibrilares), típicos de la enfermedad de
Alzheimer sin presentar síntomas (López-Álvarez y Agüera-Ortiz, 2015). Actualmente, el desarrollo de
la investigación en biomarcadores para el diagnóstico diferencial de la Enfermedad de Alzheimer ha
supuesto un gran avance. En este momento, permiten detectar momentos diferentes del proceso
fisiopatológico de la enfermedad (López-Álvarez y Agüera-Ortiz, 2015): demencia preclínicos,
Deterioro Cognitivo Leve y demencia. A nivel comportamental, es esencial identificar qué procesos
cognitivos están afectados porque será lo que nos permitirá decidir la intervención que debe ser
aplicada. Fernández-Ballesteros e Iñiguez (2003) clasifican los instrumentos existentes para evaluar
demencia y deterioro cognitivo en cuatro esenciales categorías: exámenes del estado mental, escalas
de apreciación, tests de inteligencia, tests de evaluación de la memoria y aprendizaje (por ser dos
procesos cognitivos especialmente implicados en la demencia) y baterías neuropsicológicas.

Los exámenes del estado mental tienen por objetivo identificar la presencia de un potencial
deterioro cognitivo, evaluando funciones cognitivas básicas como orientación, memoria, atención,
etc.

Las escalas de apreciación, que han de ser cumplimentadas por expertos o allegados entrenados,
nos indican en qué medida están afectadas diferentes áreas de la persona evaluada.

Los tests estándar de inteligencia nos permiten medir todos los procesos cognitivos que están en
la base de la inteligencia de manera muy pormenorizada. Las puntuaciones que suelen verse más
afectadas son las relacionadas con la memoria de trabajo y la velocidad de procesamiento. Estos tests
nos permiten, por un lado, hacer una comparación con lo que es esperable según la edad del sujeto:
una puntuación significativamente baja nos indicaría una probable existencia de deterioro cognitivo.
Por otro lado, nos permiten evaluar el progreso de la enfermedad, aplicando el test en dos momentos
distintos (para una revisión ver Fernández-Ballesteros et al., 2012).

La evaluación del aprendizaje ha sido uno de los criterios clave para diferenciar entre las personas
con deterioro y sin deterioro. Aunque como hemos visto, las personas son capaces de seguir
aprendiendo incluso en presencia de una demencia, el potencial de aprendizaje, también llamado
plasticidad cognitiva, se ve ampliamente reducido en presencia de esta enfermedad (Fernández-
Ballesteros et al., 2005). Las puntuaciones en este tipo de test han resultado ser muy discriminativas
entre personas mayores normales, con deterioro cognitivo leve y con enfermedad de Alzheimer.

Finalmente, las escalas de evaluación neuropsicológica tienen la ventaja de ser de carácter


multidimensional y permiten ahondar en todos los síntomas de demencia. Incluyen la medición de
variables como: orientación, lenguaje, lectura, escritura, reconocimiento visual, memoria y abstracción.
Una de las ventajas que aportan es que proveen de un perfil que incluye tanto las capacidades
alteradas como las preservadas.

49
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Como en el envejecimiento normal, hay que tener en cuenta la variabilidad con que se deterioran los
diferentes aspectos cognitivos. Aunque la presencia de la enfermedad indica la presencia de unos
síntomas comunes, no todos aparecen en todos los pacientes y el desarrollo de los mismos puede
tener trayectorias diferentes y aparecer en distinto orden. Por tanto, una evaluación individualizada
del problema es importante de cara al diseño de la intervención que va a necesitar cada paciente, así
como un seguimiento del progreso de la enfermedad.

3.1.3. Problemas secundarios de la demencia

En las demencias, aparte de los problemas cognitivos, es frecuente encontrar problemas


comportamentales secundarios derivados. Ejemplos de los mismos son las conductas de desinhibición,
el vagabundeo o la deambulación errante, la agresión verbal y/o física y la apatía, entre otras. En este
caso, la evaluación consiste en identificar cuáles son las condicionantes ambientales que facilitan que
aparezcan y que hacen que se mantengan. Por ejemplo, estar mucho tiempo quieto y solo puede
precipitar deambulación errante. Recibir atención por ello puede hacer que se mantenga. Una vez
identificadas las conductas que presenta un determinado paciente y como están controladas pueden
aplicarse intervenciones que han demostrado ser eficaces aplicadas en personas con demencia entre
leve y moderada-grave (Olazarán et al., 2010). Veamos con un poco más de detalle algunas de estas
conductas alteradas en personas con demencia (para una revisión más detallada ver Fernández-
Ballesteros et al., 2012).

•• La Incontinencia Urinaria.

La Incontinencia Urinaria (IU) relacionada con alteraciones en el Sistema Nervioso Central (S.N.C.) se
denomina IU funcional.

Se relaciona con: inhabilidad para vestirse, desvestirse y otras conductas necesarias para la secuencia
del aseo, alteraciones en el estado mental, alteraciones motivacionales, variables ambientales
(barreras físicas, poca intimidad, instalaciones incómodas, mala iluminación), y deseo de atraer la
atención del personal cuidador (Burgio y Engel, 1990).

Es uno de los trastornos conductuales más perturbadores y difíciles de tratar que por lo general
supone proceder con el ingreso residencial del mayor (O’Donnell, 1992). Es frecuente el uso de
medidas paliativas, como el uso de pañales y ondas vesicales, que lejos de mejorar el problema,
suponen importantes desventajas para la persona mayor: reduce la autonomía para orinar, disminuye
la sensibilidad para notar el correspondiente llenado de la vejiga, además, de incrementar el problema
añadido de mantener a la persona húmeda o el fuerte olor asociado.

Aunque este tipo de medidas es inevitable en fases avanzadas de la enfermedad, es fundamental


posponer su uso al máximo e inclinarse por medidas preventivas, beneficiosas para el bienestar de la
persona mayor y, en definitiva, para la carga del cuidador.

La selección de las medidas preventivas está en función de las habilidades cognitivas de la persona
con demencia con el objetivo de fomentar la máxima autonomía posible. Con frecuencia los problemas
de la IU funcional están asociados con la pérdida de sensibilidad, la desorientación, los problemas de
comunicación y de movilidad. Así que las medidas tienen que consistir en eliminar estas barreras:
mediante la manipulación del ambiente (ej. adecuar el ambiente a las dificultades de movilidad);

50
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

control estimular (ej. señales para promover la conducta urinaria autónoma); y micciones
programadas para reducir los escapes cuando la persona no tiene el reflejo sensitivo para identificar
que se orina y la movilidad es muy reducida.

Aunque el impacto de estas medidas es limitado, favorece la autonomía, la calidad de vida de las
personas mayores y sus cuidadores.

•• El vagabundeo.

También llamado conducta motora errática, es de los síntomas más frecuentes en demencia. Se refiere
a una marcha inquieta sin propósito aparente y asociada con estados de confusión, desorientación,
delirios, inquietud/agitación y ansiedad (Moreno, 2011). Aunque estas conductas tienen altos riesgos
(caídas, escapes, carga del cuidador,…) es bueno manejarla para maximizar sus beneficios (mantener
actividad física, disminuir tensión, combatir aburrimiento…) (Moreno, 2011).

Cohen-Mansfield (2001), describe tres modelos complementarios para explicar por qué aparece este
tipo de conductas:

1. Con el objetivo de cubrir “necesidades insatisfechas” (sensoriales, sociales y motoras) debido


al deterioro cognitivo, déficits perceptivos y dificultades de comunicación. En este sentido, la
intervención que se propone es buscar mejorar la estimulación sensorial (audífonos), facilitar
la actividad (establecer un área segura donde poder moverse) y los contactos sociales.

2. Es una conducta reforzada en presencia de ciertos estímulos antecedentes. A este respecto, la


alternativa de intervención que se propone es modificar las contingencias de refuerzo para
modificar esta conducta. Por ejemplo, reforzar cuando la persona está sentado tranquilamente
o centrado en cualquier otra actividad.

3. Sirve de conducta relajante para eliminar el estrés que generan los estados de desorientación
y otras dificultades cognitivas. Así pues, como alternativa a esta conducta se proponen
técnicas de relajación y de reducción de estimulación ambiental.

Las alternativas farmacológicas que existen para el tratamiento de este tipo de conductas (ej. sedantes)
son desaconsejables por su baja eficacia y el gran número de efectos secundario.

•• Otros comportamientos alterados.

Otros comportamientos comunes con la demencia son el exhibicionismo y la masturbación pública,


que se convierten en conductas inapropiadas esencialmente por el lugar y la situación en las que se
dan. Parece que, de nuevo, uno de los aspectos que motiva estos comportamientos es la falta de
estimulación, así que les sirve como forma para autoproporcionarse satisfacción. En estos casos la
intervención tiene como objetivo limitar la realización de estas conductas a lugares apropiados,
mediante técnicas de medicación de conducta como el control estimular (señalando el momento y
lugar apropiados para hacerlo) junto con el refuerzo diferencial.

Por último, las conductas de autocuidado son actividades que las personas con demencia dejan de
hacer. Cuando no hay una incapacidad física, la causa más común suele ser la apraxia ideatoria e

51
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

ideomotriz, afectando a las secuencias y gestos motrices, respectivamente, implícitos en las


actividades de la vida diaria. Pero como en el resto de las conductas, también interviene la
desorientación y la confusión.

3.1.4. Intervención en demencias

El tratamiento esencial de la demencia, por ser una enfermedad del Sistema Nervioso Central, es
esencialmente médico. Pero como ya hemos señalado, la demencia lleva asociada manifestaciones
que afectan a diversas funciones psicológicas. Desde la gerontología y, en concreto, desde la psicología
se han desarrollado numerosas intervenciones para tratar los síntomas comportamentales.
Con el fin de mejorar aspectos del rendimiento cognitivo, funcionamiento socio-emocional y
comportamental de las personas con demencia, se han diseñado dos tipos de intervenciones: 1) Las
dirigidas a la estimulación cognitiva y 2) Las que tienen por objetivo tratar conductas alteradas y/o
síntomas emocionales.

En primer lugar, queremos incidir en la importancia a la hora de elegir Intervenciones Psicológicas


para las Demencias (IPD) en que hay que seleccionar técnicas o programas de intervención que
tengan aval empírico, es decir, que hayan demostrado ser eficaces en el objetivo que perseguían (a
no ser que estén en período de experimentación). Olazarán y colaboradores (2010) llevan a cabo un
meta-análisis de los estudios que valoran los efectos en diferentes intervenciones en demencia,
siguiendo unos criterios muy rigurosos de calidad metodológica para la selección de dichos estudios.
En la tabla 5 se enumeran las intervenciones que resultan con efectos más positivos y las áreas que
mejoran (Olazarán et al., 2010). En general, encuentran que las intervenciones de carácter específico
solo tienen efectos positivos en el aspecto que se está trabajando, mientras que un abordaje
multidisciplinar de la intervención resulta positivo en diferentes áreas.

Intervenciones eficaces en demencias y sus efectos beneficiosos


Multicompetente

Intervenciones Multicompetente
Entrenamiento

Entrenamiento

Entrenamiento
Estimulación

Intervención
conductual

Recomendadas
cognitivo

cognitiva

Cuidador

cuidaor
AVDs

IPD

Áreas
Beneficiadas

Cognición + + +
AVDs + +
Conducta + + + +
Estado de ánimo +
CdV + +
Estado de ánimo cuidador + +
BPS cuidador + + +
CdV cuidador + +

Tabla 5. Intervenciones eficaces en demencias y sus efectos beneficiosos. Fuente: Olazarán et al., 2010.

52
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

•• Intervenciones cognitivas.

Las intervenciones más habituales en la demencia son: el entrenamiento cognitivo y la estimulación


cognitiva. Las principales técnicas que se utilizan son:

1. Imaginería mental: consiste en relacionar el estímulo a recordar con imágenes visuales


relacionadas.

2. Aprendizaje sin error: se basa en la evitación de errores en la fase de aprendizaje.

3. Método de difuminación: encontrada la línea base de ayuda que necesita una persona para
recordar determinado estímulo tras una primera presentación, se va retirando la ayuda
progresivamente.

4. Técnica recuerdo demorado: facilita la retención de información a largo plazo. Consiste en hacer
recordar información tras períodos cortos de tiempo que se incrementan gradualmente.
Durante los intervalos se realiza una tarea de interferencia.

5. Soporte dual en la codificación y en la recuperación: facilita la memoria explícita residual


(semántica, biográfica y episódica). Consiste en presentar los estímulos a recordar de forma
multimodal (léxico-semántica, datos nuevos-conocidos, léxico-emocional,…) tanto en la
codificación como en la recuperación.

Las duración de las sesiones varía entre 20 y 90 minuto y se aplican de forma grupal o individual, con
una frecuencia de, al menos, dos veces a la semana durante un mínimo de dos semanas. Como señala
Olazarán y colaboradores (2010), los efectos que produce la aplicación de estas técnicas se restringe
a las habilidades cognitivas entrenadas en personas con demencia entre leve y moderada.

Otro tipo de terapias o grupos de técnicas más transversales son:

1. La Terapia de orientación a la realidad (TOR): Esta técnica, desarrollada por Folsom (1968), es
uno de los métodos más utilizados para mejorar o mantener las habilidades cognitivas de las
personas con demencia. En este tipo de intervención se centra en la desorientación temporo-
espacial, pero también implica: las habilidades mnésicas, el uso del lenguaje y la comunicación,
y la interacción social con el resto de los participantes y el equipo. Se aplica en formato de 24
horas o TOR informal, con el fin de mantener a las personas orientadas temporal y espacialmente
de forma continuada; o mediante sesiones intensivas grupales o individuales con una duración
de entre 30 a 60 minutos.

2. La Terapia de Reminiscencia (TR): durante las sesiones de TR se anima a los pacientes a hacer
una revisión de su vida o a activar y recordar hechos generales; mediante distintos materiales
que facilitan la evocación de información pasada (fotos personales, películas, discos, etc…).
Esta terapia permite mejor conocimiento del paciente por parte de los profesionales, potencia
la autoaceptación de la propia vida por parte de la persona con demencia y le ayuda a
mantener su identidad. Hay que ser cauteloso con el uso de este tipo de terapias porque existe
el riesgo de que se despierten procesos emocionales intensos que pueden perjudicar a la
persona.

53
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Ambos tipos de terapia facilitan un proceso de interacción grupal, haciendo uso del lenguaje verbal y
no verbal para estimular las habilidades mnésicas residuales en la persona con demencia (Holden y
Woods, 1988).

Por último, recientemente están tomando auge los entrenamientos cognitivos basados en programas
informáticos y aplicaciones móviles. Parece que el entrenamiento de la velocidad de procesamiento
tiene un gran impacto en el funcionamiento del resto de habilidades cognitivas más complejas (Ball,
Edwards y Ross, 2007). Las nuevas tecnologías tienen la ventaja de ser muy precisas con los tiempos
y facilitar el entrenamiento de este tipo de habilidades. Tárraga y colaboradores (2006) encuentran es
un estudio aleatorizado que compara la aplicación de psicoestimulación tradicional con
psicoestimulación mediante la aplicación Smartbrain que la segunda reporta mejores resultados.

•• Programas de psicoestimulación multicompetente.

En general, los programas de psicolestimulación multicompetente se basan en los siguientes


supuestos (Fernández-Ballesteros et al., 2012):

1. El plan de psicoestimulación es individualizado, se basa en los procesos cognitivos que cada


persona presenta alterados, en los problemas emocionales y/o conductuales que lleva
asociados y en los recursos personales y contextuales de los que dispone cada paciente.

2. Los programas se organizan en función del grado de deterioro cognitivo y, esencialmente, en


la preservación del lenguaje. Generalmente, se dividen en tres niveles según la afección de la
persona: demencia leve; demencia leve-moderada y demencia moderada-grave.

3. La metodología utilizada en los programas combina las bases de la neuropsicología cognitiva


con lo de la modificación de conducta. Las tareas no solo consisten en el procesamiento de
estímulos (a partir de la estimulación), sino que requieren la participación activa y la acción
por parte del participante en el programa.

Existe gran variabilidad entre los diferentes programas. La duración habitual de las sesiones varía
entre 30 y 120 minutos, así como su frecuencia de aplicación entre 1 y 5 días a la semana. Se aplican
tanto individualmente como en grupo. En la tabla 6 de la página siguiente se describen algunos
ejemplos.

•• Programas conductuales.

El objetivo esencial de estas terapias es preservar las AVDs y paliar el impacto de conductas alteradas
asociadas a la demencia. Su máxima es conseguir que las personas sean capaces de ejecutar las AVDs
escogidas con la mínima ayuda posible. Esta propuesta se basa en la aplicación de tres supuestos
básicos de la modificación de conducta: los estímulos discriminativos que favorecen la aparición de
una determinada conducta; el uso de reforzadores que facilitan que se mantengan las conductas; y la
utilización de estímulos condicionados. Así pues, los estímulos discriminativos ayudan al
establecimiento de conductas de la vida diaria y rutinas (ej. asearse) para que se desarrollen de forma
autónoma. Por ejemplo, dejar el material necesario preparado para el aseo como la toalla, la ropa o los
productos de aseo facilitará que la persona inicie la conducta de asearse. Dependiendo del nivel de

54
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Programas de psicoestimulación multicompetente


Programas Descripción
Programa de Se trata de un programa de intervención multicompetente en la
Psicoestimulación Integral persona con demencia y el cuidador. Propone pautas de actuación
(Tarraga, 2001). global e incluye técnicas de estimulación dirigidas al paciente,
pautas dirigidas al entorno social y modificación del entorno físico.
Los pacientes son agrupados según subtipos de funciones afectadas
y grado de severidad. Se compone de un conjunto de actuaciones:
Talleres de estimulación cognitiva, terapias físicas y talleres
ocupacionales.
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, son muchos los que
están incluyendo este tipo de técnicas en sus programas de
psicoestimulación.
Programa de Yanguas y col. Se deriva del Estudio Longitudinal Donostia (ELD) 2001-2004. El
(Yanguas et al., 2008). objetivo programa es el entrenamiento de las funciones cognitivas
y de variables asociadas al bienestar de los pacientes contemplando
un abordaje de los aspectos cognitivos, emocionales, conductuales
y sociales.
Los pacientes son agrupados según estadios de la enfermedad.
Tiene un carácter preventivo para el envejecimiento normal y un
carácter preventivo, rehabilitador y/o paliativo según estadios de
evolución de la demencia.
Método Montessori Adaptación del método Montessori para la estimulación de los
(Buiza et al., 2005). pacientes de mayor gravedad. El programa tiene como objetivo
entrenar en AVDs, proporcionar estimulación cognitiva por medio
de actividades que tengan significado para la persona con
demencia, disminuir las alteraciones de conducta y mejorar la
calidad de vida de los pacientes y de sus cuidadores formales e
informales. Las tareas utilizadas son de tipo procedimental, muy
relacionadas con las actividades de la vida diaria y utilizando
materiales de uso cotidiano.
Programa “Activemos la Se compone de un material didáctico de psicoestimulación que se
mente” (Peña-Casanova, puede obtener a través de la web de la Fundación “la Caixa”, en
2005). castellano y en catalán www.fundaciolacaixa.com. El material
práctico contiene actividades adaptadas a distintos niveles de
gravedad y diferentes habilidades cognitivas: lenguaje, orientación,
esquema corporal, funciones ejecutivas, etc.
El objetivo del programa es incidir repetida y plurimodalmente en
las capacidades cognitivas residuales con el objetivo de incrementar
los rendimientos cognitivos y funcionales del paciente y, finalmente,
mejorar tanto la calidad de vida de la persona con demencia como
sus cuidadores.

Tabla 6. Programas de psicoestimulación multicompetente. Fuente: Fernandez-Ballesteros et al., 2012.

55
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

deterioro, serán necesarias acompañarlo con instrucciones verbales progresivas, pero siempre
cuidando aportar la mínima ayuda posible. Reforzar la consecución de estas actividades mediante
felicitaciones verbales, compañía o una actividad de su agrado permitirá que estas actividades se
mantengan en el tiempo. Por último, puede ayudar preparar el ambiente con elementos agradables
asociados con emociones positivas; por ejemplo baño con temperatura agradable, olores, etc. (para
más detalle véase Froján, 2009).

3.2. La depresión
3.2.1. Características principales de la depresión en personas mayores

La depresión es el segundo trastorno mental más prevalente en las personas mayores (Gázquez
y col., 2008); pero también en la población general (Sharp y col., 2002). Como ya hemos señalado,
durante la vejez, se suelen dar acontecimientos que, según las teorías explicativas de la depresión,
podrían favorecer la aparición de este estado, como pérdidas funcionales, de roles sociales, de seres
queridos, etc.

Los datos que se aportan sobre la prevalencia de la depresión en personas mayores son muy variados,
entre un 4 y un 40 % según la fuente que se consulte (Fernández-Ballesteros et al., 2015).

La depresión en la vejez presenta algunas características diferentes con respecto a las que
presenta la población de adultos más jóvenes (Aleixandre, 2004). En la tabla 7 se resumen algunos
de estos aspectos diferenciales divididos en dos tipos: por un lado, aquellos que hacen referencia a la
forma diferencial de manifestarse el problema a nivel motor, fisiológico y cognitivo y, por otro, las
variables que predisponen, precipitan o mantienen la depresión (Fernández-Ballesteros et al., 2015).
De nuevo, estas características son simples generalidades de cómo suele ser común que se manifieste
la depresión en personas mayores; sin embargo, y como ocurre en todas las áreas vitales, la variabilidad
con la que se presenta la depresión aumenta con la edad.

Aspectos diferenciales de la depresión en la vejez


Manifestaciones comportamentales
Motor: Fisiológico: Cognitivo:
- Pérdida de interés. - Insomnio. - Pensamientos suicidas.
- Quejas sobre salud. - Menor humor deprimido - Hipocondría.
- Conductas de evitación. (disforia). - Sentimientos de inutilidad.
- Irritabilidad y conductas de - Mayor nº síntomas - Menos síntomas cognitivos (e.g.
imposición y somáticos. culpa).
manipulativas que
generan rechazo.

Tabla 7. Aspectos diferenciales de la depresión en la vejez. Fuente: Fernández-Ballesteros et al, 2015.

56
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Condiciones ambientales
Predisponentes: Precipitantes: Mantenedores:
- Estilo atribucional - Enfermedad. - Refuerzo conductas de
(externo-positivo; interno- - Pérdidas sensoriales. dependencia, debilidad y
negativo). - Jubilación. evitación.
- Déficit en conductas de - Efectos secundarios de - Rechazo social.
autocontrol. fármacos. - Dejar de participar en
- Errores de pensamiento. - Dificultades relacionales. actividades reforzantes.
- Sexo femenino. - Dificultades económicas.
- Hª depresiva previa.
- Antecedentes con
depresión.
- Carencia de relaciones
sociales.

Tabla 7. Aspectos diferenciales de la depresión en la vejez. Fuente: Fernández-Ballesteros et al, 2015 (continuación).

Por otro lado, en la depresión, observamos otro de los papeles perversos de los estereotipos
negativos sobre la vejez. En muchas ocasiones, la sintomatología depresiva de las personas mayores
resulta infravalorada y se confunde, erróneamente, con comportamientos típicos de la edad. Los
estereotipos, además, juegan un papel relevante en la etiología de la depresión porque favorecen
conductas de pasividad que, asimismo, precipitan sentimientos de dependencia e inutilidad y
dificultan la búsqueda activa de ayuda externa.

En cuanto a la etiología de esta problemática, también hay que decir que los aspectos psicosociales
que precipitan el desarrollo de la depresión son comunes a los de otras edades (ej.: errores cognitivos,
pérdidas o falta de actividades gratificantes). Sin embargo, es más frecuente que aumenten las causas
de tipo biológico por la mayor presencia de ciertas enfermedades asociadas a la edad (obesidad,
diabetes mellitus, cáncer y problemas cardiovasculares) y el consumo de ciertos fármacos
(hipertensivos, antiparkinsonianos, ansiolíticos, fármacos antitumorales y esteroides).

Otro aspecto relevante en la depresión es el diagnóstico diferencial. Hay que discernir


adecuadamente si los síntomas que se manifiestan no se deben a otras causas como: problemas de
salud (insomnio, fatiga, dolor crónico, otros problemas psicológicos, como la ansiedad), efectos de
diversos fármacos o trastornos de carácter neurológico. Dentro de estos últimos, suele confundirse
la depresión y la demencia porque la primera suele afectar a procesos cognitivos. En la tabla 8 de la
página siguiente se recogen los principales síntomas que pueden ayudar a diferenciar entre la
depresión y la demencia.

57
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Principales características clínicas para diferenciar la demencia


de los problemas cognitivos asociados a la depresión
Características Depresión con problemas
Demencia
clínicas cognitivos asociados
1. Inicio de la Usualmente específica. Determinada sólo dentro de unos
enfermedad. límites amplios.
2. Duración. Breve tiempo antes de pedir ayuda. Usualmente larga duración.
3. Progresión. Desarrollo rápido de los síntomas. Desarrollo lento de los síntomas a
lo largo del curso de la enfermedad.
4. Historia. Es común la existencia de No es común problemas anteriores.
problemas anteriores.
5. Quejas. Quejas frecuentes y detalladas de Quejas infrecuentes y vagas de
pérdidas cognitivas. Se recalca la pérdidas cognitivas. La incapacidad
incapacidad y los fracasos se se pasa por alto, se oculta. Se
sobrevaloran. muestra satisfacción con pequeños
logros.
6. Esfuerzos. Mínimo esfuerzo incluso en tareas Normalmente, existe esfuerzo por
simples. ejecutar las tareas.
7. Afecto. A menudo cambios generales con Habitual ausencia de preocupación
una fuerte sensación de malestar. con afecto lábil y superficial.
8. Habilidades Notable pérdida, usualmente en el A menudo, se conservan intactas
sociales. principio. en estados iniciales.
9. Disfunciones No es común. A menudo acentuada.
nocturnas.
10. Atención y A menudo intacta. Usualmente defectuosa.
concentración.
11. Pérdida de Ocurre igual para hechos recientes Pérdida más severa para
memoria. y remotos. Lagunas de memoria acontecimientos recientes que para
frecuentes. remotos.
Son infrecuentes lagunas en otros
periodos.
12. Ejecución. Muy variable. Consistentemente baja.

Tabla 8. Principales características clínicas para diferenciar la demencia de los problemas cognitivos asociados a la depresión.
Fuente: Adaptado de Wells, 1979, por Fernández-Ballesteros et al, 1992).

Como siempre, hay que entender la depresión desde una perspectiva bio-psico-social, evaluando los
diversos factores que interactúan en el problema que presenta una determinada persona y, así poder
aplicar una intervención ajustada a la misma.

58
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

3.2.2. Intervención en la depresión

El tratamiento cognitivo-conductual se presenta como el más eficaz para la intervención de la


depresión en personas mayores (Wilson y col., 2008). DeVries (1996) destaca que las variables
asociadas al paciente que pueden afectar a la eficacia de la intervención son: la intensidad inicial de
la depresión, la presencia de trastornos de personalidad, la calidad de las relaciones sociales y el
funcionamiento intelectual.

En cuanto a la terapia, su éxito reside en atender adecuadamente las características específicas de las
personas mayores: por un lado, a las creencias disfuncionales y, por otro, a los déficits sensoriales y
cognitivos.

En cuanto a las creencias disfuncionales, se exageran percepciones erróneas sobre la autoeficacia y


el control interno, derivados probablemente de la interiorización de estereotipos negativos sobre la
vejez. Andrés y Bas (1999) destacan también: actitudes disfuncionales sobre la jubilación (ej.:
percepción de incapacidad para enrolarse en nuevas actividades), actitudes disfuncionales con
respecto a las relaciones familiares (ej. exigencias a la familia) y actitudes disfuncionales con respecto
a los problemas de salud (ej.: asociar enfermedad e incapacidad).

En referencia a los cambios sensoriales y el declive cognitivo, hay que tener en cuenta dos aspectos.
Primero, la accesibilidad a la información en terapia y el recuerdo de la misma; por lo que es bueno
adaptar la comunicación a las necesidades pertinentes. Segundo, ajustarse a los déficits sensoriales y
cognitivos a la hora de proponer las técnicas y actividades dirigidas a conseguir el objetivo; por
ejemplo, especial cuidado habrá que tener con las actividades gratificantes que se proponen o con las
formas de registrar la información.

3.3. La dependencia
3.3.1. Características principales de la dependencia

La dependencia está asociada a la edad, aunque esta relación no es lineal. Parece que a partir de los
80 años se produce una compresión de la morbilidad, es decir, que a partir de esa edad se acelera
notablemente la incidencia de enfermedades y, por tanto, se concentra una mayor prevalencia de
personas dependientes en edades avanzadas de la vida.

La Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD, 2008)


elaborada por el INE, nos informa de que se estima que 4,12 millones de personas en España sufren
discapacidad, lo que supone un 9 % del total de la población. La tasa de prevalencia por sexo es
diferente por grupo de edad, hasta los 45 años es mayor en hombres que en mujeres y luego se
invierte (EDAD, 2008). De las personas dependientes que viven en hogares (propios o de familiares),
el 57,8 % son mayores de 64 años, de los cuales el 26,6 % tienen más de 80 años. Entre las personas
con discapacidad que viven en residencias, el 82,6 % de las personas con discapacidad tienen 65 años
o más, de los cuales el 28,8 % tiene 80 años o más. El tipo de discapacidad que afecta a las personas
mayores dependientes está relacionado con déficits sensoriales (vista y audición), de movilidad,
de autocuidado y de limitación en las actividades de la vida diaria, frecuentemente derivados de
accidentes y/o enfermedades asociadas con la edad.

59
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Nuestro país promulga en 1999 la ley en materia de derechos sociales: La Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de
dependencia. Esta Ley define la dependencia como: “el estado de carácter permanente en que se
encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y
ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención
de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en
el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su
autonomía personal”. Esta Ley aclara qué entiende por autonomía y por actividades básicas de la vida
diaria. Define autonomía como: “la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa,
decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así
como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria”. Las actividades básicas de la vida diaria
las define como: “las tareas más elementales de la persona, que le permiten desenvolverse con un
mínimo de autonomía e independencia, tales como: el cuidado personal, las actividades domésticas
básicas, la movilidad esencial, reconocer personas y objetos, orientarse, entender y ejecutar órdenes
o tareas sencillas”.

Desde una perspectiva legislativa, se destaca la necesidad de ayuda dada una situación de discapacidad
(no todas las formas de discapacidad generan dependencia), pero parece que se olvidan del carácter
bio-psico-social del individuo y desestiman la importancia que tienen las variables psicosociales en el
bienestar del individuo.

Sin embargo, este concepto ha sido enriquecido por el interés que ha suscitado en numerosos
ámbitos. La dependencia no solo afecta al plano personal y el familiar, sino también genera un gran
impacto en el plano sanitario, económico y asistencial. Esto ha facilitado que muchas disciplinas
desarrollen su propio estudio sobre el concepto desde diversas perspectivas, como recoge el Libro
Blanco de la Dependencia (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales e IMSERSO, 2005):

•• Rehabilitación: pone el énfasis en la atención de los aspectos motórico-funcionales derivados


de problemas neuromusculoesqueléticos.

•• Geriatría: destaca los aspectos fisiológico-cognitivos y asistenciales derivados de la vejez y la


demencia.

•• Medicina de familia y cuidados paliativos: se centra en el control de los síntomas y la calidad de


vida.

•• Valoración de la discapacidad y la Medicina evaluadora: su objetivo es la graduación de la


dependencia para la concesión de indemnizaciones, prestaciones y acceso a servicios.

•• Psicología: se centra en aspectos del desarrollo y socialización de los apoyos requeridos.

•• Trabajo social: pone énfasis en los aspectos domésticos, del entorno y apoyo a los cuidadores;
se centra en prestadores de servicios y en las cargas de trabajo que supone.

Queda reflejada la importancia que desde todos los ámbitos se concede al tema de la dependencia;
así como el sin fin de aspectos que están relacionados con este problema. La multidisciplinariedad

60
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

con la que se ha abordado el tema, sin duda, enriquece el abordaje de la dependencia y facilita la
contemplación de todos los aspectos involucrados en la misma. Sin embargo, complica la tarea de
desarrollar una definición operativa que permita evaluar la presencia del problema y su diagnóstico.
¿Puede haber una definición única para valorar a todas las personas? ¿Deben existir unos criterios
comunes para todos? ¿Cómo contemplar las peculiaridades? Lanzamos estas cuestiones para seguir
reflexionando sobre el tema.

3.3.2. Evaluación y tratamiento de la dependencia

El objetivo de la evaluación en dependencia es determinar la presencia o no de esta condición. La ley


establece los criterios bajo los cuales hay que tomar esta decisión, sin embargo los instrumentos que
se pueden utilizar para valorar las medida en las funciones del sujeto que están comprometidas
pueden ser varios según el profesional y el centro donde se realiza la evaluación. Sin embargo, la
selección de los instrumentos de valoración siempre deben reunir tres características esenciales:
validez, fiabilidad y sensibilidad al cambio.

Dado el carácter legislativo de la dependencia, una vez que se cumple esta condición, existe un
amplio número de servicios y prestaciones públicas al que cada persona podrá acceder en función de
su nivel de dependencia. Por tanto, los instrumentos de evaluación tienen que permitir identificar las
características mínimas que debe reunir una persona para ser beneficiaria de prestaciones sociales,
así como permitir la graduación del nivel de dependencia.

Las prestaciones que se ofrecen tienen como objetivo promocionar la autonomía personal y prestar
atención y cuidado.

El objetivo de la intervención en dependencia siempre debería ser con un enfoque preventivo y de


promoción de la autonomía personal cuyos esfuerzos transversales lleguen a toda la población. Sin
embargo las prestaciones de los servicios públicos consisten en programas de promoción de
condiciones de vida saludables o de programas preventivos y rehabilitadores dirigidos esencialmente
a personas mayores.

Desde los servicios psicológicos no públicos, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Psicólogos
(2006) recoge los diversos aspectos en los que puede participar la Psicología dentro de la atención a
personas mayores, sus familias y los equipos interdisciplinares en los que participan.

3.4. La incontinencia urinaria


3.4.1. Características principales de la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria (IU) se define como la pérdida involuntaria de orina, objetivamente


demostrable y de tal magnitud que constituye un problema de salud, social y/o higiénico para el
paciente (ICS, 1986). Económicamente, supone unos costes muy altos. En España se calcula un gasto
anual por persona con IU de 262€ y un gasto al Sistema Nacional de Salud de 366.687.017€ (Irwin et
al., 2008).

61
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

La prevalencia de la incontinencia urinaria (IU) aumenta con la edad y es más frecuente en mujeres.
En España se estima que sufre IU el 10 % de mujeres entre 25 y 64 años, aproximadamente el 5 % de
varones entre 50 y 65 años y más del 50 % de personas de más de 65 años (Martínez-Agulló et al.
2009). A pesar de estos datos, la prevalencia de este problema es difícil de conocer porque con
frecuencia se esconde y se considera intrínseco a la edad, lo que provoca que las personas en vez de
pedir ayuda a especialistas que podrían resolver o mejorar el problema, utilicen medidas paliativas
(ej.: comprensas), que lejos de mejorar el problema, lo empeoran, aumentando la frecuencia e
intensidad de los escapes de orina.

Existen varios tipos de IU. Los más frecuentes son: la IU de esfuerzo, que supone escapes de orina tras la
realización de cualquier tipo de esfuerzo por la debilidad de los músculos del suelo pélvico; la IU de
urgencia, que se produce por unas ganas repentinas e imperiosas de orinar debido a una hiperactividad
del músculo detrusor; y la IU mixta, que se produce por una combinación de las dos anteriores. Además,
como ya hemos contado previamente, puede haber un cuarto tipo: IU funcional. Esta está asociada a la
presencia de enfermedades (como la demencia o la diabetes) o a alteraciones del tracto urinario.

Existen otras variables que pueden estar influyendo en la IU que sufre una persona, como su capacidad
funcional para alcanzar y utilizar el retrete, el tipo de ropa interior que utiliza la persona, así como
variables ambientales, físicas y sociales que pueden estar influyendo en precipitar los escapes de
orina.

3.4.2. Intervención de la incontinencia urinaria

Existen tratamientos quirúrgicos, farmacológicos y no farmacológicos para la incontinencia urinaria


(Holroyd-Leduc y Straus, 2004). Los estudios muestran que los tratamientos no farmacológicos
basados en ejercicios del suelo pélvico (ejercicios de Kegel) realizados de forma continua, constante
y controlada son más eficaces que los tratamientos quirúrgicos o farmacológicos y conllevan menos
efectos secundarios (ej.: Burgio et al., 2006; Richter et al. 2007). Estos tratamientos muestran buenos
resultados aun cuando no hay un alto control en las condiciones físicas del tracto urinario (Santacreu
y Fernández-Ballesteros, 2011).

Dentro de los tratamientos no farmacológicos o de modificación de conducta (Verdejo, 2002),


encontramos dos tipos 1) Los que ya hemos explicado y tienen como objetivo ejercitar los músculos
del suelo pélvico para fortalecerlos y conseguir restaurar la contención, y 2) Los dirigidos a instaurar
hábitos de micción que prevengan el escape para mantener al paciente seco. Estos últimos pueden
resultar más útiles en contextos residenciales.

En España, generalmente se trata con terapia farmacológica, quirúrgica o la instrucción verbal del
urólogo o médico de familia al paciente sobre la realización de ejercicios de suelo pélvico, sin un
control posterior más exhaustivo (Juarranz et al., 2002), lo que ha resultado ser poco efectivo.

3.5. Evaluación e intervención en trastornos asociados a la vejez.


Aspectos generales
Con el objetivo de llevar a cabo una intervención que mejore alguno o varios aspectos del bienestar
y la calidad de vida de las personas mayores y/o sus allegados (funcionamiento físico y cognitivo,

62
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

estado de ánimo, conductas perturbadoras, etc.) una buena evaluación es fundamental. Para
conseguirlo, la evaluación debe contener los siguientes elementos. Por un lado, un análisis funcional
de los comportamientos específicos alterados (ej.: vagabundeo) que se obtendrán mediante técnicas
de recogida de información con procedimientos ideográficos (autoregistro, observación). Por otro
lado, es importante la utilización de tests estándar que den cuenta de los aspectos más importantes
que pueden estar alterados en la vejez (cognitivos y físicos) (Fernández-Ballesteros, 2009).

Asimismo, en el tratamiento será frecuente la aplicación tanto de tratamientos estándar que han
demostrado ser eficaces para una determinada patología (ej.: estimulación cognitiva para el declive
cognitivo); como aquellos dirigidos a modificar y controlar las variables que controlan determinadas
conductas perturbadoras y que son específicos para cada caso (ej.: la atención que recibe una persona
que después de estar sola y sin estimulación durante media hora empieza a gritar).

En este sentido, la evaluación e intervención en personas mayores poco difieren de las características
que se aplican a las poblaciones más jóvenes. Sin embargo, existen peculiaridades de las personas
mayores y de su evaluación e intervención a las que hay que prestar especial interés.

A continuación se resumen las características de las personas mayores que Fernández-Ballesteros,


Reig y Zamarrón (2009) describen como potenciales aspectos a tener en cuenta en la evaluación e
intervención:

•• La distancia generacional o el efecto cohorte: el profesional que interactúa con una persona
mayor tiene que ser consciente de que con alta probabilidad ha nacido, ha crecido y se ha
educado en unas circunstancias históricas diferentes, que influirán en cómo esta enfrenta la
evaluación y la intervención (ej.: falta de costumbre en la realización de pruebas estandarizadas).
Desatender estas diferencias podría producir ansiedad en la persona mayor y perturbar el
proceso de evaluación y tratamiento.

•• La fatiga y la lentitud, pueden ser condiciones habituales en una persona mayor con cualquier
trastorno. Por ello, es importante ajustar los tiempos y exigencias a las necesidades de la
persona y ser flexibles; sin, por supuesto, incurrir en la alteración de las reglas de aplicación de
pruebas estándar.

•• La deseabilidad social o la tendencia a dar una mejor imagen de sí mismas, que ocurre con más
frecuencia que en otros grupos más jóvenes, es importante a la hora de aplicar instrumentos
de autoinforme. Es recomendable contrastar la información con allegados o mediante
observación, sin quitar credibilidad a las informaciones sobre sí mismos que dan las personas
mayores.

•• Los déficits sensoriales son comunes en las personas mayores, por ello, es importante realizar
una primera evaluación para conocer si existe alguna perturbación y así poder ajustarnos a
ellas.

Por otro lado, existen condiciones de la evaluación y la intervención que también deben ser tenidas
en cuenta cuando se aplican a personas mayores. Estas son:

63
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

•• Debemos aproximarnos a la evaluación en intervención en personas mayores siempre desde


una perspectiva integral y multidimensional. Si en todas las edades debemos atender a la
persona en su condición de ser bio-psico-social, en el caso de las personas mayores, como
hemos visto, la interacción de las variables biomédicas, personales y ambientales es aún más
relevante y compleja; por lo que se perderá mucha eficacia si solo se tienen en cuenta los
comportamientos problema.

•• Los pre-juicios sobre los mayores: es necesario que los profesionales que trabajan con personas
mayores se desprendan de los estereotipos sobre las vejez para evitar incurrir en
comportamientos indeseables, como tratar a las personas como si fueran niños, tuvieran
(necesariamente) problemas de audición o requiriesen permanentemente ayuda.

•• Los instrumentos de evaluación no suelen estar adaptados a las condiciones de las personas
mayores como los déficits sensoriales o la lentitud; por ese motivo, hay que estar atento a
consultar rigurosamente las muestras de estandarización o la población objetivo de las
pruebas que utilicemos y no utilizar pruebas no adaptadas a personas mayores.

64
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Tema 4.
Envejecimiento óptimo, envejecimiento satisfactorio y
Calidad de Vida

4.1. Introducción
Este apartado pretendía denominarse “definición de”, sin embargo resultaba altamente complicado
seleccionar qué íbamos a definir: envejecimiento “óptimo”, “con éxito”, “activo”, “satisfactorio”,
“productivo”, “positivo”. Autores más puristas, incluso prefieren sustituir el término “envejecimiento”
por “desarrollo”, con la intención de ensalzar la continuidad del proceso desde la vida adulta y no el
inicio de una etapa diferente. Así que si ya resulta complicado ponerse de acuerdo con el nombre,
imaginemos lo difícil que es proveer la definición teórica de este concepto y, ya no digamos, la
operativa. A lo largo de este texto utilizaremos los términos indistintamente para referirnos al mismo
concepto.

El interés por el estudio del envejecimiento óptimo se inició en las últimas décadas del siglo XX y
desde ese momento la investigación en este ámbito se ha desarrollado exponencialmente desde
distintas disciplinas. Además, han sabido transmitir al gran público la importancia por envejecer bien
y, actualmente, es un hito a conseguir que está en boca de políticos, científicos y población general.

65
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Como ya se ha repetido en varias ocasiones a lo largo de este texto, las personas somos seres bio-
psico-sociales. Desde esta perspectiva, solo cabe pensar que la definición de envejecimiento activo
necesariamente debe incluir elementos de los tres tipos de variables; aunque, en ocasiones, no haya
sido así y, desde ciertas disciplinas, hayan reducido el término a alguno de sus componentes (ej.:
salud). Otra de las problemáticas asociadas a la definición del envejecimiento activo es la dificultad
para diferenciar entre las variables dependientes e independientes; es decir, qué elementos tienen
que definirse como los predictores del envejecimiento activo y qué identificadores se deben utilizar
para medir el resultado (Fernández-Ballesteros, 2009). Con frecuencia el mismo elemento puede estar
en ambos lados. Por ejemplo, una buena salud es un predictor de un envejecimiento con éxito (buen
funcionamiento físico y mental) y, a la vez, es el resultado de estar envejeciendo bien.

Fernández-Ballesteros (2009), clasifica las definiciones que se han aportado del concepto de
envejecimiento activo en dos tipos, aquellas que ponen hincapié en el proceso de envejecer y
aquellas cuyo objetivo es delimitar los criterios para considerar que una persona está envejeciendo
bien. Así pues, se considera que el envejecimiento activo es un proceso de adaptación en el cuál el
desarrollo de las capacidades minimiza el impacto del declive por la edad; a través del cual se maximiza
la longevidad, la salud y la satisfacción. O como recoge la Organización Mundial de la Salud “el proceso
de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, con el fin de mejorar el bienestar
y la calidad de vida según se envejece…” (OMS, 2002). En este sentido se sitúa la teoría de Selectividad,
Optimización y Compensación (SOC) que proponen Baltes y Baltes (1990).

Por otro lado, con el fin de establecer los criterios que caracterizan a una persona que está envejeciendo
exitosamente, los diferentes autores proponen listados más o menos completos de variables del ámbito
biológico (salud, ausencia de enfermedades, salud mental, autonomía, etc.), psicológico (salud subjetiva,
actividad, satisfacción con la vida, habilidades de afrontamiento, etc.) y social (redes de apoyo, educación,
productividad, etc.) (Fernández-Ballesteros, 2009). En la figura 12 se recogen los determinantes de
envejecimiento activo señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002).

Género

Salud y servicios
sociales
Determinantes
Determinantes
del
económicos
comportamiento

Envejecimiento activo

Determinantes Determinantes
sociales personales
Ambiente
físico

Cultura

Figura 12. Determinantes del envejecimiento activo según la OMS. Fuente: Adaptado de OMS, 2002.

66
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Una vez aportada la conceptualización teórica del término, la intención de la mayoría de los
investigadores ha sido contrastar esta información a través de estudios transversales, longitudinales
y secuencias de cohorte. De esta manera pretendían identificar los criterios para clasificar las
diferentes formas de envejecer: normales, patológicas y con éxito; así como conocer los predictores,
factores de riesgo y determinantes del envejecimiento exitoso (ej.: Baltes y Baltes, 1990; Fernández-
Ballesteros et al., 2010).

4.2. Modelo integrador del envejecimiento activo


Las diferentes teorías que se han desarrollado para explicar el desarrollo humano en general, y las
diferentes formas de envejecer, en particular, son generalmente complementarias. Fernández-
Ballesteros (2002) con el fin de elaborar una teoría comprehensiva del envejecimiento activo integra
en su modelo multinivel y multidimensional de las aportaciones realizadas por diferentes autores
para explicar el resultado de un envejecimiento óptimo o con éxito.

El envejecimiento activo es el resultado de la interacción del individuo y su ambiente a lo largo de


todo el ciclo vital. Así serán importantes los siguientes elementos:

1. El resultado de un funcionamiento óptimo en la vejez será dependiente tanto de factores


distales como de factores proximales (Gibson, 1979).

2. Cada uno de estos factores son el producto de la continua interacción entre la persona y su
contexto. Así el funcionamiento del individuo dependerá de las transacciones entre el entorno
(ej.: físico, social,…), el funcionamiento de la persona (a nivel cognitivo, emocional y físico) y
su comportamiento (Bandura, 1986). En este sentido, la persona se convierte en un agente
activo que aprende, de la relación con su entorno, repertorios básicos de conducta para
desenvolverse en su entorno y dependiendo de las estrategias elegidas resultará en una forma
de envejecer u otra (Staats, 1975).

3. Los niveles de influencia de estas interacciones pueden clasificarse, siguiendo a Bonfrenbrener


(1977) en microsistema, mesosistema y macrosistema. El nivel macro hace referencia a la
influencia que tiene el contexto sociocultural en el desarrollo de la persona (ej.: sistema
educativo); el nivel meso incluye la influencia que ejerce la familia y la comunidad a lo largo de
la historia del individuo. Por último, el nivel micro se refiere a la persona como individuo
biológico y agente psicológico en su torno.

4. Finalmente, se integran los supuestos teóricos de la Teoría de Selección, Optimización y


Compensación (SOC) propuestos por Baltes y Baltes (1990). A lo largo de la vida, las personas
seleccionan mecanismos de optimización de sus recursos y, cuando es necesario, seleccionan
mecanismos de compensación.

En la figura 13 de la página siguiente se incluye el modelo multidimensional y multinivel propuesto


por Fernández-Ballesteros (2002) para explicar el resultado de un envejecimiento con éxito. Las
interacciones del individuo con su ambiente a lo largo de todo el ciclo vital resultan en un determinado
estado de salud y funcionamiento físico, un funcionamiento cognitivo, la capacidad de autoregularse
emocionalmente y la participación y compromiso social. En el apartado siguiente se explica
detalladamente como alcanzar los niveles óptimos en cada uno de estos cuatro pilares.

67
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Mecanismos adaptativos del SOC

Factores distales Factores proximales

Genética Habilidades cognitivas y


Biología reserva cognitiva
Sexo Regulación emocional
Persona

Micro Nutrición Autoe­cacia y control

Óptimo funcionamiento cognitivo,


Hábitos Habilidades de
Repertorios básicos afrontamiento
de conducta Conducta prosocial

Salud y ajuste físico

emocional y social
Apoyo social y familiar
Posición familiar Eventos estresantes
Contexto

Escolaridad Pensión y renta


Meso Red social Disponibilidad de aprendizaje
Eventos estresantes Ambiente facilitador
Ambiente físico Servicios sociales y sanitarios

Sistema educativo, Sistemas de protección


Macro sistemas de protección sanitaria y social, cultura
sanitaria y social, cultura

Figura 13. Modelo Multidimensional y Multinivel del Envejecimiento Activo.


Fuente: Adaptado de Fernández-Ballesteros, 2002 (p.43).

4.3. Promoción del envejecimiento activo


4.3.1. Salud y estilos de vida

Todos los estudios sobre envejecimiento activo señalan los estilos de vida como una de las variables
más importantes que predicen el envejecimiento activo. Entre los estilos de vida saludables se incluye:
hacer ejercicio físico de forma regular, mantener una dieta saludable y controlar el peso, no fumar, y
beber de forma moderada. A su vez, los autores ensalzan la importancia de variables motivacionales,
como la autoeficacia y control, para aprender adecuadamente estas formas de vivir y mantenerlas en
el tiempo.

Las investigaciones encuentran una alta asociación entre los estilos de vida y el retraso en la aparición
de la discapacidad. Fries (2003) reporta que aquellas personas que hacen ejercicio regular, no fuman,
beben modernamente, controlan su dieta y su peso presentan cuatro veces menos discapacidad
que aquellas que son sedentarias, fuman, beben en exceso y están obesas. Además, las personas que
llevan a cabo estos estilos de vida saludables retrasan la aparición de la discapacidad una media de

68
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

7,5 años. Wang y colaboradores (2002) todavía encuentran resultados más impactantes; en su estudio
encontraron que la realización de ejercicio físico regular frente al sedentarismo posponía la
discapacidad 12,5 años (Fernández-Ballesteros, 2009).

Además, en contra de lo que se tiende a pensar, nunca es tarde. Es decir, siempre se está a tiempo para
introducir hábitos de vida saludables que tengan un impacto positivo en la forma de envejecer, como
avalan numerosos datos empíricos (ej.: Shaie, 1990).

•• Ejercicio físico.

La falta de actividad se presenta como uno de los factores más determinantes que, junto con la
edad, contribuyen al deterioro de los sistemas físicos y biomédicos. Y, viceversa, la actividad física
regular se encuentra como uno de los factores más potentes para predecir el envejecimiento con
éxito, ya que aumenta la longevidad, retrasa la incidencia de la discapacidad y beneficia el
funcionamiento físico, emocional, cognitivo y social.

La cantidad y el tipo de ejercicio físico que se necesita para obtener beneficios todavía no están bien
definidos. La actividad física aeróbica es la que, por ahora, ha demostrado ser más beneficiosa. Pero,
cada vez son más los estudios que avalan la importancia de los ejercicios de fuerza. En cuanto a la
cantidad de ejercicio físico, el nivel que ha mostrado tener resultados más positivos es el ejercicio
moderado regular. Aunque existen estudios que señalan que a más ejercicio mejores resultados en
todos los ámbitos de la salud o incluso que niveles bajos de actividad resultan beneficiosos.

En el ámbito físico y de la salud, la actividad física tiene efectos positivos a diferentes niveles. Por un
lado, mejora el estado físico en componentes como la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Además,
tiene efectos positivos en la reducción de enfermedades tanto de tipo cardiovascular (ej. accidentes
cerebrovasculares) como musculo-esquelético (ej. artritis). También mejora el funcionamiento del
sistema inmunológico y respiratorio. Brown y colaboradores (2012), que componen un grupo potente
en el estudio del impacto de la actividad física en la salud a través de un estudio longitudinal
poblacional realizado en Australia, encontraron que la actividad física regular está asociada a la
reducción de la mortalidad por cualquier causa. Señalan que incluso la actividad física de baja
intensidad tiene un impacto positivo. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en otros estudios
longitudinales (Fernández-Ballesteros, 2009).

El ejercicio físico también afecta positivamente a la salud mental, el bienestar y la calidad de vida. Por
ejemplo, la actividad física ha resultado ser beneficiosa para reducir problemas de ansiedad y estrés,
o mejorar la percepción de bienestar en personas con y sin trastornos psicológicos. Además, el
ejercicio mejora la interacción social, como la frecuencia de interacciones. Por último, el ejercicio físico
también se ha encontrado como elemento altamente protector del declive cognitivo y la demencia
(Colcombe y Kramer, 2003).

Sin embargo, como destaca Fernández-Ballesteros (2009), los resultados de estos estudios sobre
ejercicio físico tienen algunas limitaciones que hay que tener en cuenta para ser cautelosos con las
conclusiones que se obtienen. La evaluación suele ser mediante autoinforme; resulta confuso si la
posibilidad de hacer actividad física es causa o consecuencia; no se conoce el factor explicativo por el
cual la actividad física produce estos efectos tan positivos; el porcentaje de gente mayor que hace

69
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

ejercicio solo es el 12 %; y falta investigación sobre cuáles son las variables que favorecen enrolarse en
actividad física regular.

Para una revisión del impacto del ejercicio físico en el envejecimiento activo, ver Fernández-Ballesteros
(2009).

•• Peso, dieta y nutrición.

Junto con la actividad física, el mantenimiento de una dieta y un peso adecuado están relacionados
con un envejecimiento exitoso. En este sentido, dos son los riesgos que amenazan la consecución de
un envejecimiento en buenas condiciones de salud: la obesidad y la desnutrición.

El aporte energético diario debe permitir mantener un peso corporal dentro de los límites normales
del Índice de Masa Corporal (IMC). Los parámetros normales para este índice se encuentran entre 20
y 25; por debajo de 17 se considera infrapeso, por encima de 27 indica sobrepeso y por encima de 30,
obesidad.

El sobrepeso y la obesidad llevan asociados varios problemas de salud; contribuyen a la aparición


de enfermedades cardiovasculares, diabetes y artritis, aumentando la probabilidad de discapacidad y
mortalidad. Por otro lado, los problemas de desnutrición se presentan esencialmente en personas
aisladas, pobres, con alguna enfermedad crónica o depresión.

Los criterios para identificar cuando una dieta es saludable se encuentran en pleno auge y los
resultados no son concluyentes. La rigurosidad de los estudios realizados es limitada, pues resulta
muy complicado llevar a cabo un seguimiento exhaustivo sobre la alimentación que sigue una
persona y, frecuentemente, los datos se recogen a través de autoinforme. Sin embargo, existen
algunas generalidades derivadas de varios estudios longitudinales. El seguimiento de una dieta
mediterránea (baja en grasas saturadas y alta en verduras y frutas) resulta la más beneficiosa y tiene
un impacto positivo tanto a nivel físico como cognitivo. En concreto, dentro de las frutas y verduras,
aquellas con mayor contenido antioxidante resultan tener efectos más beneficiosos en el
mantenimiento de la función cognitiva. Esta dieta se asocia con una reducción de la mortalidad, un
menor riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer y con una esperanza de vida más alta
(Renaud et al. 1995).

La dieta mediterránea se caracteriza por el equilibrio energético (Keys, 1995), combinando la ingesta
de verduras, legumbres, frutas, frutos secos, cereales y aceite de oliva, con un elevado consumo de
pescado, un consumo moderado de productos lácteos y un bajo consumo de carnes.

•• Tabaco y alcohol.

El consumo de tabaco es un hábito con un alto impacto negativo en la salud, contribuye al


desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades del sistema respiratorio.

Los estudios ponen en evidencia que conforme avanza la edad, la prevalencia de fumadores declina.
Tradicionalmente, en el grupo de las personas mayores, era más probable encontrar hombres
exfumadores y mujeres que nunca habían fumado. Sin embargo, el hábito del tabaquismo entre las
mujeres ha aumentado.

70
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Los esfuerzos públicos con una legislación más restrictiva, estrategias preventivas como la subida de
impuestos sobre el tabaco, campañas publicitarias en contra del hábito de fumar y la restricción de
los espacios donde poder hacerlo han logrado reducir el consumo de tabaco en los países desarrollados.
Además, dejar de fumar a cualquier edad siempre resulta beneficioso.

En cuanto al consumo de alcohol, la OMS avala que un consumo moderado (hasta un vaso al día) es
un factor protector de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares. Por otro lado, el
consumo excesivo resulta un factor de riesgo en el desarrollo de más 200 enfermedades.

En general, el consumo de alcohol disminuye con la edad; pero, además, existen ciertos factores que
facilitan esta evolución. Pon un lado, conforme avanza la edad el organismo es más sensible a los
efectos del alcohol; por otro, su consumo puede ser desaconsejable con la presencia de algunas
enfermedades médicas asociadas a la edad, así como con el seguimiento de algunos tratamientos
farmacológicos.

En definitiva, no fumar y un consumo moderado de alcohol son dos recomendaciones para lograr un
buen envejecimiento.

4.3.2. Funcionamiento cognitivo

Con el aumento de la esperanza de vida, la importancia de preservar el funcionamiento cognitivo


hasta edades avanzadas se ha convertido en un objetivo primordial. Como ya se ha señalado
previamente, los estudios longitudinales han contribuido a averiguar que el envejecimiento no viene
asociado necesariamente con declive y deterioro cognitivo y como vivimos la vida resulta en
diferentes formas de envejecer. Por ello, encontrar esos factores de riesgo y de protección que
favorecen un funcionamiento cognitivo óptimo hasta edades avanzadas resulta fundamental (Baltes
y Baltes, 1990).

Las variables que predicen un buen funcionamiento cognitivo durante la vejez se pueden clasificar en
distales y proximales. Dentro de las distales, la educación, es decir, el número de años estudiados, está
asociado a un mejor funcionamiento; así como el nivel socioeconómico. Probablemente, no el dinero,
sino el ambiente estimulante en el que te permite vivir, facilita una mayor reserva cognitiva a lo largo
de la vida.

Las variables proximales que afectan al funcionamiento cognitivo tienen que ver con el
comportamiento y los hábitos que se mantienen en el día a día. Demostrada la existencia de la
plasticidad y la modificabilidad a lo largo de todo el ciclo vital, se asume que una estimulación
continua puede facilitar un buen funcionamiento cognitivo hasta el final de la vida y así lo apunta la
evidencia disponible (Fernández-Ballesteros et al., 2007). Las personas que practican más actividad
presentan un mayor rendimiento en tareas cognitivas, pero además en estudios longitudinales
muestran un patrón de declive cognitivo más lento. También se han encontrado evidencias que
relacionan la frecuencia de actividad con la posposición de la manifestación clínica del deterioro
cognitivo. Así la mayor participación en actividades se asocia con un menor riesgo de demencia
(Fernández-Ballesteros, 2009).

71
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

¿Pero a qué tipo de actividades nos referimos? Todas las actividades que realizamos diariamente
requieren algún nivel de actividad mental; desde ver la tele hasta jugar con el ordenador, pasando por
cocinar, leer, jugar a las cartas, hacer ejercicio o relacionarnos con otras personas. Pero solo aquellas
que son altamente demandantes están asociadas con el mantenimiento de un buen funcionamiento
cognitivo, ya sean físicas, cognitivas o sociales.

El ejercicio físico, aparte de los beneficios que ya hemos señalado, se muestra como uno de los
elementos fundamentales en la preservación de un buen funcionamiento cognitivo, tanto a nivel
comportamental como estructural. El ejercicio aeróbico a través de la estimulación de los sistemas
cardiovasculares y el sistema nervioso central, produce cambios en las estructuras cerebrales
(Fernández-Ballesteros, 2009). Colcombe y colaboradores (2006) encuentran como las personas que
llevan a cabo más ejercicio físico aeróbico mantienen un mayor volumen en su cerebro, tanto de
sustancia gris como de sustancia blanca, compensando la pérdida de masa cerebral asociada a la
edad. Es más, encuentran que incluso un entrenamiento constante a lo largo de 6 meses en edades
avanzadas puede resultar en estos efectos beneficiosos.

En cuanto a las actividades cognitivas, una de las variables que hace que resulten altamente
demandantes es el tiempo del que dispongamos para hacerlas. Los estudios encuentran que la
velocidad de procesamiento, una de las habilidades que antes declina con la edad, está en la base
del resto de procesos mentales y su entrenamiento tiene un impacto positivo en el funcionamiento
cognitivo general (Ball, Edwards y Ross, 2007). Por último, la implicación en actividades sociales y de
ocio parece que también se muestra asociada con mejor funcionamiento cognitivo y retraso en la
aparición de síntomas de deterioro.

Sin embargo, la investigación sobre la relación entre actividad y funcionamiento cognitivo todavía
carece de una aval empírico robusto y existen numerosos resultados contradictorios (Salthouse,
2006); aun así, y como concluye este mismo autor, asumir que el funcionamiento cognitivo está
modulado por el nivel de actividad beneficia la forma de envejecer y, por ello, se promulga como una
recomendación generalizada para mantener un envejecimiento saludable.

4.3.3. Funcionamiento motivacional-emocional

Como ya hemos señalado, parece que el funcionamiento emocional mejora con la edad: emociones
más complejas y heterogéneas, un balance emocional positivo, mejor autorregulación emocional y
capacidad de adaptación.

Fernández-Ballesteros (2009) destaca cuatro razones por las que las emociones positivas, el optimismo
y otras variables psicológicas relacionadas se consideran importantes para el envejecimiento activo.

1. Las personas que tienen alta presencia de emociones positivas sienten haber tenido éxito en
la vida.

2. El afecto positivo (al contrario que el estrés) lidera comportamientos adaptativos adecuados,
como conseguir llevar una buena alimentación, hacer ejercicio, ser productivo, etc.

3. El afecto positivo está asociado a la supervivencia, la longevidad y la salud tanto física como
mental.

72
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

4. El afecto positivo se puede entrenar. Por tanto, su entrenamiento podrá facilitar los efectos
beneficiosos que se destacan en los tres puntos anteriores.

Por otro lado, en el ámbito de las emociones, la variable control se sitúa como una de las más
importantes, por su impacto en el éxito para tener una vida saludable y buen envejecimiento, así
como por su capacidad para explicar la adquisición y mantenimiento de estilos de vida saludables y
sus consecuentes resultados positivos (Fernández-Ballesteros et al., 2004). En este sentido, la
autoeficacia, entendida como la percepción que uno tiene sobre su capacidad para conseguir ciertos
objetivos, también juega un papel indispensable. Por un lado, permite convertir la aparición de
dificultades en retos; potencia la implementación de estrategias de optimación y compensación y
optimiza los resultados del proceso de envejecimiento. Así pues, promover el control en la persona y
percepción de autoeficacia será una estrategia central para que las personas se enrolen en estilos de
vida saludables y envejezcan con éxito (Bandura, 1997).

Por último, no puede pasar desapercibido el afrontamiento del estrés que puede provocar situaciones
potencialmente problemáticas asociadas a la edad, como los cambios de rol social, convivir con
enfermedades crónicas o discapacidad, la muerte de familiares y amigos o la cercanía de la propia
muerte. Estas situaciones vitales están asociadas con estrés. El estrés guarda una relación directa
negativa con el mantenimiento de la salud, facilitando la aparición de determinadas enfermedades o
acelerando el progreso de una enfermedad crónica ya instalada; también de forma indirecta el estrés
puede ponerse en relación con el inicio de conductas nocivas (reducción de actividad y consumo de
alcohol y tabaco) o reducir la probabilidad de que aparezcan conductas saludables. Por ese motivo,
las habilidades de afrontamiento al estrés se presentan como factores protectores de la salud y
promotores del envejecimiento con éxito.

Los modos adaptativos de afrontamiento de los problemas se aprenden a lo largo de toda la vida,
pero también se pueden entrenar si alguien carece de las habilidades para hacer frente a una situación
adecuadamente.

En conclusión, los procesos motivo-emocionales tienen un impacto en las formas de envejecer y en


la selección de estilos de vida y estrategias de afrontamiento saludables. Lo más importante es que
estos procesos se pueden optimizar, mejorar y compensar para promover un mejor envejecimiento.

4.3.4. Funcionamiento y participación social

Las personas somos seres sociales y, como tales, las interacciones sociales se convierten en una fuente
de vida y satisfacción a lo largo de todo el ciclo vital.

Como ya hemos señalado en los apartados anteriores, las relaciones sociales tienen un papel clave
por su relación con otros aspectos del individuo, como su salud, su actividad, su funcionamiento físico
y cognitivo y sus emociones.

Mantener y estar implicado en relaciones sociales es una actividad en sí misma que reporta tanto
estimulación cognitiva como emociones positivas. A su vez, estar en contacto con otras personas
facilita la participación en actividades físicas (clases de gimnasia) y cognitivas (clubs de lectura).
Asimismo, todo ello repercute en el manteniendo de un balance emocional positivo y todos los
beneficios que ello conlleva en el envejecimiento con éxito.

73
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

La teoría de la selección socioemocional (SST) de Carstensen (1991) destaca la relación entre el


desarrollo del funcionamiento social, el tiempo que queda por vivir y los objetivos vitales que se
quieren vivir. Según esta teoría, las personas a medida que se van haciendo mayores seleccionan
aquellas personas que les facilitan una mejor regulación emocional y, por tanto, contribuyen a su
bienestar.

En este sentido, potenciar las interacciones sociales, pero principalmente la implicación con otras
personas potencia el buen envejecimiento en sí mismo, así como el resto de factores que facilitan
envejecer bien.

En resumen, el proceso de envejecimiento no es un resultado azaroso, sino que depende esencialmente


de lo que haga la persona. Si bien es verdad que ciertos aspectos declinan con la edad, la práctica de
actividad física regular, no fumar, beber de forma moderada, una adecuada alimentación, estar
implicado socialmente, mantenerse activo cognitivamente y responder a los cambios del entorno
con estrategias de afrontamiento adecuadas pueden contribuir a alcanzar un envejecimiento óptimo.
Aunque el envejecimiento exitoso es el resultado de una vida vivida de forma saludable, nunca es
tarde para incorporar hábitos de vida que beneficien la salud y el funcionamiento óptimo.

4.4. Calidad de Vida


Una de las definiciones más utilizada para hacer referencia a la Calidad de Vida en el ámbito de la
vejez es la acuñada por Walker (2005a): “an amorphous, multilayered and complex concept with a
range of components –objective, subjective, macro-societal, micro-individual, positive and negative–
which interact together” (p. 3) - (un concepto amorfo, multinivel y complejo, con una amplia gama de
componentes –objetivos, subjetivos, macro-sociales, micro-individuales, positivos y negativos– que
interactúan juntos). Sin embargo, a pesar de ser un término muy utilizado, es un concepto rodeado
de polémica y carece de una definición consensuada. Sus conceptualizaciones son casi tan variadas
como los contextos y autores que lo utilizan.

Atendiendo al carácter multidimensional de la Calidad de Vida, se asume que esta debe ser medida
con varios indicadores, sin embargo, no hay acuerdo sobre cuáles deben ser incluidos. La selección se
hace complicada porque se podrían elegir tantos componentes como tiene la vida (Hagerty et al.,
2001) y, sin embargo, hay que elegir un número finito de elementos.

La selección de indicadores para medir Calidad de Vida varía según las disciplinas y los contextos en
los que se utiliza (biomédico, psicológico o social), según a quien se pregunta (población general o
científicos) y dependiendo de a quien se aplica (mayores vs. jóvenes).

A continuación se describen las áreas y los indicadores que han destacado tanto científicos de
diferentes áreas como población general para medir Calidad de Vida (Fernández-Ballesteros, 2011):

•• Calidad ecológica y medioambiental: como indicadores se utilizan condiciones del agua,


recursos energéticos, forestación, disponibilidad de zonas verdes, contenedores de una
ciudad o porcentaje de personas que reciclan.

•• Recursos económicos: medido por el producto interior bruto (PIB); el presupuesto de una
determinada región, distrito, comunidad de vecinos; el salario.

74
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

•• Aspectos biomédicos y de salud: incluye índices epidemiológicos, como mortalidad,


morbilidad, esperanza de vida y esperanza de vida libre de discapacidad. Aquí se incluyen
accesibilidad a servicios sanitarios, estado de la salud, salud percibida y satisfacción con la
salud, así como actividad física.

•• Variables sociopolíticas y culturales: en este apartado se incluyen índices de seguridad


(prevalencia de crímenes, suicidios, violencia pública, número de divorcios), aspectos políticos
y de organización (como recursos educativos), percepciones del clima social, valores sociales
y estereotipos culturales.

•• Aspectos psicosociales: centrados a nivel individual, incluyen red y apoyo social, frecuencia de
relaciones sociales, satisfacción con las relaciones sociales y actividades de ocio.

•• Componentes psicológicos y comportamentales: hacen referencia a salud percibida,


independencia, actividades de ocio, condiciones laborales, satisfacción con la vida, bienestar,
salud mental (depresión/felicidad, ansiedad/relajación, demencia/preservación de la
memoria, etc.) y apreciaciones subjetivas de cualquier condición de la vida entre otros.

En esta descripción de indicadores que se incluyen para medir Calidad de Vida, podemos observar
cómo se incluyen indicadores de doble naturaleza: objetivos y subjetivos; aunque según el contexto,
los modelos y/o autores se utilizan más unos que otros. Así, por ejemplo, podemos encontrar contextos
en los que se prioriza la utilización de indicadores de Calidad de Vida únicamente subjetivos –como
satisfacción con la vida en el ámbito psicosocial (McGee et al., 1991); otros en los que se prioriza la
inclusión de elementos claramente objetivos– como la renta, la pureza del agua o la accesibilidad a
asistencia médica en los ámbitos políticos y ambientales (The Economist, 2005); y otros que resaltan
la importancia de combinar ambos tipos de factores. Estos autores señalan que tan importante son
los indicadores objetivos de una determinada condición (ej.: número de enfermedades para medir
salud, salario para medir bienestar económico) como la percepción que un individuo tenga de la
misma (ej.: percepción subjetiva de salud, satisfacción con salario) (Cummins, 2000; Fernández-
Ballesteros, 1998, 2011; Lawton, 1991).

Por último, el término Calidad de Vida se considera un concepto multinivel, es decir, que puede hacer
referencia tanto a un individuo como a agregados de personas que comparten una característica
(país, cultura, edad, sexo, etc.). Por ejemplo, el área ecológica y medioambiental puede incluir los
siguientes indicadores de naturaleza objetiva: espesor de la capa de ozono en una determinada área
geográfica, pureza del agua en un determina región (a nivel poblacional) y número de recursos
energéticos de los que dispone una determinada persona (a nivel individual). Pero además, en esta
misma área los indicadores subjetivos podrían ser la medida de satisfacción que una población tiene
con los recursos energéticos de su país (poblacional) y la satisfacción que una persona tiene con las
zonas verdes que existen cerca de su vivienda.

Con el fin de resumir los posibles indicadores que se pueden utilizar para medir la Calidad de Vida,
Fernández-Ballesteros (2010) ha establecido un sistema de clasificación en el que los potenciales
componentes se sitúan sobre un doble eje dicotómico: la primera dimensión representa la división
entre Poblacional / Individual y, en la segunda, se sitúa lo objetivo versus lo subjetivo (para una
revisión detallada ver Fernández-Ballesteros, 2010).

75
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

4.4.1. Aspectos problemáticos de la calidad de vida

La Calidad de Vida nace como concepto para aventajar algunas aproximaciones simplistas al término
bienestar (“welfare state”), medido únicamente con indicadores objetivos en el contexto económico;
y con el afán de superar la conceptualización de la salud como simple ausencia de enfermedad en el
modelo médico. De ahí, el empeño de muchos autores en centrar sus esfuerzos en proveer un modelo
científico del concepto de Calidad de Vida que mantuviese las exigencias y características por las que
fue creado: multidimensional, con naturaleza objetiva y subjetiva y aplicable a diferentes niveles
contextuales (individual/poblacional) (Cummins, 2000; Fernández-Ballesteros y Santacreu, 2013;
Hagerty et al., 2001; Lawton, 1991; Walker, 2005.).

Sin embargo, el concepto de Calidad de Vida ha sido difuso y controvertido desde su nacimiento. Los
esfuerzos por encontrar los indicadores idóneos para medirla han sido constantes y, como se ha
mostrado ya, el éxito en conseguir acuerdo ha sido escaso. Esencialmente, el concepto de Calidad de
Vida ha sufrido dos tipos de amenazas que hemos descrito como reduccionismo y subjetivación
(Fernández-Ballesteros y Santacreu, 2012). El primer término hace referencia a que la Calidad de Vida
ha sido frecuentemente reducida a alguno de sus componentes, obviando su carácter multidimensional.
El segundo hace alusión a que la Calidad de Vida ha sido reducida o confundida con términos e
indicadores únicamente subjetivos; el impetuoso intento por huir de aproximaciones únicamente
objetivistas ha hecho que se llegara al extremo contrario, en el que la vida se ve reducida a percepciones
subjetivas.

•• Reduccionismo.

La reducción de la Calidad de Vida se ha hecho esencialmente en el campo de la medicina. En este


ámbito, la Calidad de Vida se ve reiteradamente reducida a salud y/o al impacto que tiene una
determinada enfermedad o tratamiento, en términos de síntomas, funcionamiento físico o
percepciones subjetivas de su estado de salud; apareciendo incluso un nuevo término: Health Related
Quality of Life (HRQoL) (Calidad de Vida asociada a la Salud), que a pesar de que tenía la intención de
ampliar la definición de salud, se consiguió el efecto contrario, reducir el concepto de Calidad de Vida
a salud. (Fernández-Ballesteros y Santacreu, 2013).

En las áreas de psicología, socioeconómica y política, la simplificación o reducción del término ha


tenido una dirección muy clara hacia aspectos subjetivos de Calidad de Vida, como felicidad, bienestar
subjetivo, positividad, etc. que nos introduce al segundo error más común en torno a este concepto,
el subjetivismo.

•• Subjetivismo.

La Calidad de Vida, además de reducirse a alguno de sus componentes, también se confunde con
componentes únicamente subjetivos. Aunque en estos casos, a veces mantenga su carácter
multidimensional referido a diferentes aspectos de la vida, lo considera desde una perspectiva
únicamente subjetiva. Como resultado, muchos instrumentos de evaluación de Calidad de Vida
incluyen diferentes áreas, pero solo las tiene en cuenta como apreciaciones individuales, subjetivas
y/o sobre el nivel de satisfacción respecto a las mismas (ej.: WHOQOL, 1995) (Fernández-Ballesteros y
Santacreu, 2013).

76
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

En el campo de la psicología, la Calidad de Vida se iguala a o se confunde con emociones positivas,


como bienestar (well-being) y satisfacción con la vida, e incluso, características de personalidad, como
optimismo. Desde una perspectiva socioeconómica, política y de desarrollo y progreso humano,
algunos autores han igualado la Calidad de Vida a felicidad. Por ejemplo, Blanchflower y Oswald
(2011) impulsan la utilización de índices de felicidad, como una expresión de la Calidad de Vida, como
sustitución a medidas económicas objetivas.

Reducir la Calidad de Vida exclusivamente a componentes subjetivos puede resultar peligroso. En


primer lugar, las personas proporcionan muy poca variabilidad en respuestas de satisfacción, la
mayoría reportan estar satisfechos con la vida en general, por tanto, esto es poco útil para identificar
posibles carencias o necesidad de mejora (Michalos, 2002).

En segundo lugar, como única medida de los efectos de programas de intervención puede ser
engañosa y no dar cuenta de la producción de cambios reales en una determinada situación, sino
solo de cambios en la forma en que la persona tiene de percibirla (Fernández-Ballesteros y Santacreu,
2013). Por ejemplo, una campaña política que promueve la mejora de la Calidad de Vida y la satisfacción
de las personas mayores puede llevar a que éstas reporten que están más satisfechas con su entorno
después de la campaña, aunque en el entorno no haya habido cambios, sino solo un mensaje positivo
de que va a haberlos.

En tercer y último lugar, la necesidad de utilizar indicadores objetivos se hace más relevante cuando
las personas evaluadas tienen alguna dificultad física o cognitiva, con limitaciones para comunicarse,
como puede ocurrir en personas con demencia (Fernández-Ballesteros y Santacreu, 2010). Todo el
mundo estaría de acuerdo en proporcionar la mejor Calidad de Vida posible a las personas con
demencia, identificando cuáles son las condiciones objetivas que mejor lo garantizan (ej.: atención y
cuidado, instalaciones, su aseo, su funcionamiento físico,...), a pesar de que éstas no fueran capaces de
reportar apreciaciones individuales o subjetivas sobre ello, ni qué consideran importante en sus vidas
(Fernández-Ballesteros y Santacreu, 2010).

En resumen, la Calidad de Vida se ha convertido en un concepto muy famoso y utilizado de manera


generalizada y multidisciplinar, pero si no se usa de manera adecuada puede convertirse en un mantra
y un concepto carente de significado.

77
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

78
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Glosario

Agudeza visual
Es la capacidad del ojo para distinguir como diferentes dos objetos, luminosos o iluminados, situados
relativamente próximos entre sí y a una distancia determinada del observador.

Apraxia
Se caracteriza por la pérdida de la habilidad para ejecutar o llevar a cabo movimientos aprendidos y
con propósito, aun teniendo el deseo y la habilidad física para realizarlos. Es un trastorno en la
planificación motora.

Comorbilidad
Coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo, generalmente relacionadas.

Declive cognitivo
El deterioro cognitivo es la pérdida de funciones cognitivas, específicamente en memoria, atención y
velocidad de procesamiento de la información, que se produce con el envejecimiento normal.

Dependencia
“El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de
la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, mental,
intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para
realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual
o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal” (Ley 39/2006, de 14 de diciembre).

Deterioro cognitivo
El deterioro cognitivo es la pérdida de funciones cognitivas, específicamente en memoria, atención y
velocidad de procesamiento de la información, que se produce por la presencia de una enfermedad,
como el Alzheimer.

Edadismo
Es la estereotipificación y discriminación contra personas o colectivos por motivo de edad. Engloba
una serie de creencias, normas y valores que justifican la discriminación de las personas según su
edad.

79
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Envejecimiento
Proceso biológico por el que los seres vivos se hacen viejos, que comporta una serie de cambios
estructurales y funcionales que aparecen con el paso del tiempo y no son consecuencia de
enfermedades ni accidentes.

Estereotipo
Percepción exagerada, con pocos detalles y simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de
personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, y que buscan “justificar o
racionalizar una cierta conducta” en relación a determinada categoría social.

Estrés
Es un proceso que se pone en marcha cuando la persona percibe una situación o acontecimiento
como amenazante, generalmente en respuesta a cambios sobre los que no se tienen control o se
considera que no se dispone de los recursos necesarios para afrontarlos.

Fiabilidad
Es la probabilidad del buen funcionamiento de una prueba de evaluación y se mide mediante la
correlación entre las puntuaciones observadas y las puntuaciones verdaderas.

Inteligencia cristalizada
Es aquel conjunto de capacidades, estrategias y conocimientos, que representa el nivel de desarrollo
cognitivo alcanzado a través de la historia de aprendizaje del sujeto. Está constituida fundamentalmente
por aptitudes relativas a la comprensión verbal, el establecimiento de relaciones semánticas, la
evaluación y valorización de la experiencia, el establecimiento de juicios y conclusiones, los
conocimientos mecánicos o la orientación espacial.

Inteligencia fluida
Es la capacidad de adaptarse y afrontar situaciones nuevas de forma flexible, sin que el aprendizaje
previo constituya una fuente de ayuda determinante para su manifestación. Está básicamente
configurara por aptitudes primarias: inducción, deducción, relaciones y clasificaciones figurativas,
amplitud de la memoria asociativa y rapidez intelectual, entre otras.

Músculo detrusor
Conjunto de fibras musculares longitudinales de la vejiga urinaria que actúan como un músculo único
cuando se contraen expulsando la orina hacia la uretra para orinar.

Plasticidad cognitiva
Es la capacidad del Sistema Nervioso Central para adaptarse; sea para adaptarse a nuevos
requerimientos ambientales; o sea, para aprender y mejorar nuestras habilidades cognitivas, o para

80
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

recuperar funciones perdidas después de un accidente, o de una lesión de médula espinal. Esta
plasticidad quiere decir que nuestro cerebro puede cambiar estructural y funcionalmente en función
de su actividad.

Presbiacusia
Se define como la pérdida progresiva de la capacidad para oír altas frecuencias (empezando por la
frecuencias del habla; que oscilan entre los 500 y los 4.000 Herzios), debido al deterioro producido en
el sistema auditivo generado por la edad, principalmente a nivel del oído interno y de nervio auditivo.

Presbiopía
Conocida como vista cansada, es un defecto ocular asociado a la edad que aparece generalmente
entre los 40-45 años y ocasiona dificultad para ver de cerca. Se debe a la reducción del poder de
acomodación del ojo que provoca disminución de la capacidad para enfocar objetos cercanos.

Profecía autocumplida
Una profecía autocumplida es una falsa definición de una situación o persona que evoca un nuevo
comportamiento, el cual hace que la falsa concepción se haga verdadera. Esta validez engañosa
perpetúa el error. El poseedor de la falsa creencia, percibirá el curso de eventos como una prueba de
que estaba en lo cierto desde el principio. Por ejemplo, cuando una persona piensa que va a realizar
mal una tarea, su pensamiento facilita que se confirme ese fracaso. Una profecía, que puede ser tanto
positiva como negativa, es una creencia declarada como verdad aunque sea falsa, y puede influenciar
suficientemente a una persona como para que sus reacciones cumplan esa creencia.

Sensibilidad
Es la capacidad de una prueba de evaluación para medir cambios tanto en los diferentes individuos
como en la respuesta de un mismo individuo a través del tiempo o después de aplicar una intervención.

Tasa de dependencia
En ingles “old-age support ratios” La tasa de dependencia de la población mayor de 64 años se define
como el cociente entre la población mayor de 64 años entre la población de 16 a 64 años, expresado
en tanto por ciento.

Tiempo de reacción
El tiempo de reacción es el tiempo que media entre la estimulación de un órgano sensorial y el inicio
de una respuesta o una reacción.

Validez ecológica
Grado en que los comportamientos observados y registrados en una investigación reflejan aquello
que realmente acontece en los escenarios naturales. Se asocia también al grado en que los resultados
pueden generalizarse al mundo real.

81
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Validez
Hace referencia a la capacidad de un instrumento de medición para cuantificar de forma significativa
y adecuada el rasgo para cuya medición ha sido diseñado.

Vejez
Según la RAE: 1. Cualidad de viejo. 2. Edad senil, senectud. 3. Achaques, manías, actitudes propias de
la edad de los viejos. 4. Dicho o narración de algo muy sabido y vulgar.

Viejo
Según la RAE: 1. adj. Dicho de un ser vivo de edad avanzada. 2. adj. Existente desde hace mucho
tiempo o que perdura en su estado. 3. adj. Deslucido, estropeado por el uso, entre otras.

82
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Enlaces de interés

ENVEJECIMIENTO EN RED
Es un espacio del Ministerio de Economía y Competitividad junto con el CSIC donde se presentan
informes elaborados por expertos en envejecimiento acerca de información relevante en el ámbito
de las personas mayores, como datos demográficos, salud, recursos disponibles.
http://envejecimiento.csic.es/
http://envejecimiento.csic.es/documentacion/estudiosyresultados/informes/enred-index.html

QMAYOR
Es una revista de divulgación con el objetivo de promocionar el envejecimiento activo y luchar contras
los estereotipos asociados a la vejez. Merece la pena revisar todos los contenidos y consideramos de
especial interés una selección de vídeos sobre la vejez y un listado de creencias edadistas.
http://www.qmayor.com/
http://www.qmayor.com/microedadismos/microedadismos-12-mascara-de-abuela/
http://www.qmayor.com/neurociencia/5-fascinantes-charlas-ted-sobre-el-envejecimiento/

IMPLICIT SOCIAL COGNITION


El Implicit Social Project es proyecto propuesto de la psicología social para medir el carácter implícito
de los estereotipos. Resulta interesante autoaplicarse el test de “edad” para conocer en qué medida
tenemos una tendencia de preferencia hacia las personas mayores o jóvenes.
http://www.projectimplicit.net/index.html
https://implicit.harvard.edu/implicit//spain/

INSTITUTO NACIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO (NIA)


El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos contiene una gran variedad de
información valiosa en español. Si bien es verdad que algunos de los recursos que proponen no son
aplicables en todos los contextos, ofrece guías y enlaces interesantes sobre hábitos de salud
saludables, problemas comunes que pueden sufrir las personas mayores, etc.
https://www.nia.nih.gov/espanol

83
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD – Envejecimiento


Este espacio web permite profundizar en varios aspectos que se han resaltado a lo largo de la
asignatura, como el envejecimiento de la población, los estereotipos acerca de la vejez, la promoción
del envejecimiento activo. Además, profundiza en el tema del maltrato a las personas mayores por su
vulnerabilidad cuando padecen una enfermedad física o cognitiva.
http://www.who.int/topics/ageing/es/

84
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Bibliografía

Referencias bibliográficas

Alcover, C. M., y Crego, A. (2004). La experiencia de prejubilación como fenómeno psicosocial: estado
de la cuestión y propuesta de un marco teórico para la investigación. Revista de Psicología del Trabajo
y de las Organizaciones, 20(3), 291-336.

Aleixandre, M. (2004) Los trastornos afectivos: Depresión y ansiedad. En N. Yuste, R. Rubio y M.


Aleixandre. Introducción a la psicogerontología. Madrid: Pirámide.

Antonucci, T. C., & Akiyama, H. (1987). Social networks in adult life and a preliminary examination of
the convoy model. Journal of Gerontology, 42(5), 519-527.

Antonucci, T., Akiyama, H., y Takahashi, K. (2004). Attachment and close relationships across the life
span. Attachment y human development, 6(4), 353-370.

Atchley, R. C. (1989). A continuity theory of normal aging. The Gerontologist, 29, 183-190.

Atchley, R. C. (1993). Critical perspectives on retirement. En T. R. Cole, W. A. Achenbaum, P.

Baltes, P. B., y Smith, J. (1999). Multilevel and systemic analyses of old age: Theoretical and empirical
evidence for a fourth age. Handbook of theories of aging, 153-173.

Baltes, P. B. y Baltes, M. M. (1990). Psychological perspectives on successful aging: a model of selective


optimization with compensation. En P. B. Baltes y M. M. Baltes (Eds.). Succesful aging: Perspectives from
the behavioral sciences. Nueva York: Cambrige University Press.

Baltes, P. B. y Graf, P. (1996) Psychological aspects of aging: facts and frontiers. En D. Magnusson (ed.):
Life-span development of individuals: biobehavioral, neurobiological, and psychosocial perspectives.
Cambridge: Cambridge University Press.

Baltes, P.B. (1987) Theoretical propositions of life-span developmental psychology: On the dynamics
between growth and decline. Developmental Pschology, 23: 611-626.

Baltes, P.B. (1987) Theoretical propositions of life-span developmental psychology: On the dynamics
between growth and decline. Developmental Pschology, 23: 611-626.

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Prentice-Hall, Inc.

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: Freeman

Bengtson, V. L., Burguess, E. O. y Parrot, T. M. (1997). Theory, explanation, and a third generation of
theoretical development in social gerontology. Journal of Gerontology, 52, 72-88.

85
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Bermejo-Pareja, F., Benito-León, J.Vega, S., Medrano, M.J., Roma, G.C. (2008) Incidence and subtypes of
dementia in three elderly populations of central Spain. Journal of the neurological sciences; 119: 421-
433.

Blanchard-Fields, F., Horhota, M., y Mienaltowski, A. (2008). Social context and cognition. Handbook of
cognitive aging: Interdisciplinary perspectives, 614-28.

Blanchflower, D. G., y Oswald, A. J. (2011). International happiness: A new view on the measure of
performance. The Academy of Management Perspectives, 25(1), 6-22.

Blauth, C., McDaniel, J., Perrin, C., y Perrin, P. B. (2011). Age-based stereotypes: Silent killer of
collaboration and productivity. No. M01360). Tampa: AchieveGlobal.

Bronfenbrenner, U. (1977). Toward an experimental ecology of human development.  American


psychologist, 32(7), 513.

Brown, W. J., McLaughlin, D., Leung, J., McCaul, K. A., Flicker, L., Almeida, O. P., ... y Dobson, A. J. (2012).
Physical activity and all-cause mortality in older women and men. British journal of sports medicine, 46(9),
664-668.

Burgio K.L. y Engel, B.T. (1990) Incontinencia urinaria: Valoración conductual y tratamiento. En L.L.
Carstensen y B.A. Edelstein (eds.). Gerontología clínica. Intervención psicológica y social. Barcelona:
Martínez Roca.

Burgio KL, Goode PS, Richter HE, Locher JL, Roth1 DL. (2006) Global ratings of patient satisfaction and
perceptions of improvement with treatment for urinary incontinence: validation of three global
patient ratings. Neurourology and Urodynamics, 25: 411-417.

Carstensen, L. L., Mikels, J. A. Mather, M. (2006). Aging and the intersection of cognition, motivation
and emotion. En J. Birren, K.W. Schaie (Ed.). Handbook of the Psychology of Aging. Academic Press.

Carstensen, L., Edelstein, B. y Dornbrand, L. (Ed.) (1996). The Practical handbook of clinical gerontology.
Sage.

Cohen-Mansfield (2001) Nonpharmacologic Interventions for Inappropriate Behaviors in Dementia: A


Review, Summary and Critique. Am J of Geriatric Psychiatry, 9: 361–381.

Colcombe, S. J., Erickson, K. I., Scalf, P. E., Kim, J. S., Prakash, R., McAuley, E., ... & Kramer, A. F. (2006).
Aerobic exercise training increases brain volume in aging humans. The Journals of Gerontology Series
A: Biological Sciences and Medical Sciences, 61(11), 1166-1170.

Colcombe, S., y Kramer, A. F. (2003). Fitness effects on the cognitive function of older adults a meta-
analytic study. Psychological science, 14(2), 125-130.

Consedine, NS.; Magai, C. (2006). Emotional development in adulthood: A developmental functionalist


review and critique. En C. Hoare (Ed.). Handbook of adult development and learning. Oxford: Oxford
University Press; 2006. p. 123-148.

86
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Cowgill, D. O. y Holmes, L. D. (1972). Aging and modernization. Nueva York: Appleton.

Cuddy, A. J., Norton, M. I., y Fiske, S. T. (2005). This old stereotype: The pervasiveness and persistence
of the elderly stereotype. Journal of Social Issues, 61(2), 267-285.

Cumming, E. y Henry, W. E. (1961). Growing od: The process of disengagement. Nueva York: Basic Books.

Cummins, R. A. (2000). Objective and subjective quality of life: An interactive model. Social indicators
research, 52(1), 55-72.

Charles, S., y Carstensen, L. L. (2010). Social and emotional aging. Annual review of psychology, 61, 383.

Chernew, M., Cutler, D. M., Ghosh, K., y Landrum, M. B. (2016).Understanding the Improvement in
Disability Free Life Expectancy In the US Elderly Population (No. w22306). National Bureau of Economic
Research, w22306.

DeVries H.M. (1996) Cognitive-Behavioral Interventions. En J.E. Birren (Ed.). Encyclopedia of Gerontology
(vol.I). Nueva York: Academic Press

Dowd, J. J. (1975). Aging as exchange: A preface to theory. Journal of Gerontology, 30, 584-594.

EDAD- Instituto Nacional de Estadística (2008) Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía personal y
situaciones de Dependencia (EDAD) 2008. Madrid: INE.

Estes, C. L. (1979). The aging enterprise. Jossey-Bass Incorporated Pub.

Fernández-Ballesteros R, Santacreu M, López MD & Molina MA. (2012). Trastornos asociados a la vejez
(pp. 721-792). En M.A. Vallejo (Dir.) Manual de terapia de conducta (2ª Edición). Madrid: Dykinson S.L.
ISBN: 9788481553710

Fernández-Ballesteros, R, Caprara, G., Schettini, R., Bustillos, Mendoza-Nuñez, V., Orosa, R, Kornfeld, R.
Rojas, M., López, M.D., Santacreu, M., Molina, M.A., y Zamarrón, M.D. (2013). Effects of University
Programs for Older Adults.Changes in cultural and group stereotypes, self-perception of aging, and
emotional balance. Educational Gerontology, 39 (2), 119-131.

Fernández-Ballesteros, R. (1992) Mitos y realidades sobre la vejez y la salud. Barcelona: Sg Editores.

Fernández-Ballesteros, R. (1998). Quality of life. The differential conditions. Psychology in Spain, 2, 57-


66. ISSN: 1137-9685.

Fernández-Ballesteros, R. (2009). Envejecimiento Activo. Contribuciones de la Psicología. Madrid: Pirámide.

Fernández-Ballesteros, R. (2011). Quality of Life in old life. Some problematic issues. Applied Research


in Quality of Life, 11, 21-40.

Fernández-Ballesteros, R. (Ed.) (2007). Geropsychology. European perspectives for an ageing world.


Gottingën: Hogrefe y Huber. (Traducción española “PsicoGerontología. Perspectivas europeas para un
mundo que envejecer. Pirámide, 2009).

87
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Fernández-Ballesteros, R. (Ed.). (2004). Evaluación Psicológica. Madrid: Pirámide.

Fernández-Ballesteros, R. e Iñiguez, J. (2003): Evaluación de deterioro cognitivo en la vejez. En del


Barrio, M.V. (dir): Evaluación psicológica en distintos contextos aplicados Madrid: UNED.

Fernández-Ballesteros, R. Reig, A. y Zamarrón, M.D. (2009). Evaluación. En R. Fernández-Ballesteros


(Dir.) Psicología de la vejez. Una Psicogerontología. aplicada . Madrid: Pirámide.

Fernández-Ballesteros, R. y Santacreu, M. (2012).  Problematic issues of Quality of Life.  International 


Encyclopedia of Quality of Life Research. Netherlands: Springer, pp 5363-5371

Fernández-Ballesteros, R. Zamarrón, M.D. y Tarraga, L. (2005): Learning potential: a new method for
assessing cognitive impairment. International Psychogeriatrics, 17, 119-128.

Fernández-Ballesteros, R. Zamarrón, M.D., Diez Nicolás, J. et al. (2010). Envejecer con éxito. Criterios y
predictores. Psicothema, 22, 641-647.

Fernández-Ballesteros, R., Bustillos, A., Santacreu, M., Schettini, R., Díaz-Veiga, P., y Huici, C. (2016). Is
older adult care mediated by caregivers’ cultural stereotypes? The role of competence and warmth
attribution. Clinical interventions in aging, 11, 545.

Fernández-Ballesteros, R., Santacreu, M., López, M. D., y Molina, M. A. (2012). Trastornos asociados a la
vejez (pp. 721-792). En M. A. Vallejo (Dir.) Manual de terapia de conducta (2ª Edición). Dykinson S.L.:
Madrid.

Fernández-Ballesteros, R., y Santacreu, M. (2010). Aging and quality of life. International encyclopedia
of rehabilitation. Available online: http://cirrie.buffalo.edu/encyclopedia/contents.php?language=en.

Fiske, S. T., Cuddy, A. J., Glick, P., y Xu, J. (2002). A model of (often mixed) stereotype content: competence
and warmth respectively follow from perceived status and competition.  Journal of personality and
social psychology, 82(6), 878.

Fratiglioni, L., Wang, H. X., Ericsson, K., Maytan, M., y Winblad, B. (2000). Influence of social network on
occurrence of dementia: a community-based longitudinal study. The Lancet, 355(9212), 1315-1319.

Froján, M.J. (2009). Trastornos de conducta. En R. Fernández-Ballesteros (Dir.) Psicología de la vejez.


Una Psicogerontología. aplicada . Madrid: Pirámide.

Gázquez, J.J., Pérez, M.C., Lucas, Fr. y Yuste N. (2008) Prevalencia de los trastornos mentales en la
población mayor. Anales de psicología; 24(2): 327-333.

George, L. K. (2003). Handbook of the life course. Springer US.

Gibson, J. J. (1979). The ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.

Gil, P., Regidor, J., Arriola, E., García J.A. y Ruipérez I. (2007) La demencia en España: evolución desigual
entre las necesidades de los pacientes y la oferta asistencial desde la geriatría. Rev Calidad Asistencial;
22(5): 234-242

88
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Glymour, M. M., Weuve, J., Fay, M. E., Glass, T., y Berkman, L. F. (2008). Social ties and cognitive recovery
after stroke: does social integration promote cognitive resilience?. Neuroepidemiology, 31(1), 10-20.
Han y Richardson (2015)

Hagerty, M. R., Cummins, R. A., Ferriss, A. L., Land, K., Michalos, A. C., Peterson, M., ... & Vogel, J. (2001).
Quality of life indexes for national policy: Review and agenda for research.  Social indicators
research, 55(1), 1-96.

Han, J., y Richardson, V. E. (2015). The relationships among perceived discrimination, self-perceptions
of aging, and depressive symptoms: A longitudinal examination of age discrimination. Aging & mental
health, 19(8), 747-755.

Havighurst, R. J. (1963). Successful aging. En R. H. Williams, C. Tibbitts y W. Donohue (Ed.). Processes of


aging, social and psychological perspectives, vol I. Nueva York: Atherton.

Hayflick, L. (1965). The limited in vitro lifetime of human diploid cell strains. Experimental cell research,
37(3), 614-636.

Heckhausen, J., y Schulz, R. (1993). Optimization by selection and compensation: Balancing primary
and secondary control in life span development. International Journal of Behavioral Development, 16(2),
287-303.

Holroyd-Leduc JM y Straus SE. (2004). Management of urinary incontinence in women: scientific


review. JAMA, 291(8): 986-995.

Hughes, T. F., Andel, R., Small, B. J., Borenstein, A. R., y Mortimer, J. A. (2008). The association between
social resources and cognitive change in older adults: Evidence from the Charlotte County Healthy
Aging Study.  The Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences and Social Sciences,  63(4),
P241-P244.

Irwin DE, Mungapen L, Milsom I, Kopp Z, Reeves P, Kelleher C. (2008) The economic impact of overactive
bladder syndrome in six Western countries. BJU International, 103: 202-209.

Izal y Montoio (2009). El desarrollo durante el Envejecimiento Estabilidad, cambio y adaptación.


Universitat Oberta de Catalunya.

Juarranz M., Terrón R., Roca M., Soriano T., Villamor M., Calvo, M.J. (2002) Tratamiento de la incontinencia
urinaria. Atención Primaria, 30: 323-332.

Keys, A. (1995). Mediterranean diet and public health: personal reflections. The American journal of
clinical nutrition, 61(6), 1321S-1323S.

Kunzmann, U. y Grühn, D. (2005). Age differences in emotional reactivity: The simple case of sadness.
Psychology and Aging, 20, 47-59.

Kuypers, J. A., & Bengtson, V. L. (1973). Social breakdown and competence. Human development, 16(3),
181-201.

89
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Lawton, M. P. y Nahemow, L. (1973). Ecology and the aging process. En C. Eisdorfer, M.P. Lawton, (Eds).
The psychology of adult development and aging (pp. 619-674). Washington, DC: American Psychological
Association.

Lawton, M.P. (1991). A multidimensional view of quality of life in frail elders. In E. Birren (Eds.): The
concept of quality of life in the frail elderly. (pp. 3-27). San Diego: Academic Press.

Levy, B. R., Zonderman, A. B., Slade, M. D., y Ferrucci, L. (2009). Age stereotypes held earlier in life
predict cardiovascular events in later life. Psychological Science, 20(3), 296-298.

Levy, B.R., Slade, M., Kunkel, S., y Kasl, S. (2002). Longitudinal benefit of positive self-perceptions of
aging on functioning health. Journal of Personality and Social Psychology, 83, 261–270.

Lindau, S. T., Schumm, L. P., Laumann, E. O., Levinson, W., O’Muircheartaigh, C. A., y Waite, L. J. (2007).
A study of sexuality and health among older adults in the United States.  New England Journal of
Medicine,357(8), 762-774.

Lindenberger, U., y Reischies, F. M. (1999). Limits and potentials of intellectual functioning in old
age. The Berlin aging study: Aging from, 70, 329-359.

López-Álvarez J. y Agüera-Ortiz, L. F. (2015). Nuevos criterios diagnósticos de la demencia y la


enfermedad de Alzheimer: una visión desde la psicogeriatria. Psicogeriatria, 5(1), 3-14.

Losada, A. (2004).”Edadismo: consecuencias de los estereotipos, del prejuicio y la discriminación en la


atención a las personas mayores. Algunas pautas para la intervención”. Madrid, Portal Mayores,
Informes Portal Mayores, nº 14. [Fecha de publicación: 28/02/2004]. http://www.imsersomayores.csic.
es/documentos/documentos/losada-edadismo-01.pdf

L. Jakobi y R. Kastenbaum (Ed.). Voices and visions: Toward a critical gerontology. Nueva York:

Springer. Ball, K., Edwards, J. D., y Ross, L. A. (2007). The impact of speed of processing training on
cognitive and everyday functions.  The Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences and
Social Sciences,62 (Special Issue 1), 19-31.

Manoux, A., Richards, M., y Marmot, M. (2003). Leisure activities and cognitive function in middle age:
evidence from the Whitehall II study. Journal of Epidemiology and Community Health, 57(11), 907-913.

Martinez, A. (2016). El Alzheimer. Consejo Superior De Investigaciones Científicas.

Martínez-Agulló E, Ruiz, JL, Gómez L, et al. (2009) Prevalencia de incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva
en la población española: resultados del estudio EPICC. Actas Urológicas Españolas, 33(2): 159-166.

McCrae, R. R., y Costa Jr, P. T. (1997). Personality trait structure as a human universal.  American
psychologist, 52(5), 509.

McGee, H. M., O’Boyle, C. A., Hickey, A., O’Malley, K., & Joyce, C. R. B. (1991). Assessing the quality of life
of the individual: the SEIQoL with a healthy and a gastroenterology unit population.  Psychological
medicine, 21(03), 749-759.

90
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Michalos, A. C. (2002). Social Indicators Research and Health-Related Quality of Life Research. Social
Indicators Research 65: 27–72.

Molinuevo, J.L. y Blesa, R. (2004) Demencia: una epidemia en el siglo XXI. JANO 22-28 VOL. LXVII N:
1.537.

Moraitou, D., y Efklides, A. (2009). 6. Afecto y emociones. In R. Fernández-Ballesteros. (Ed.).


PsicoGerontología: perspectivas europeas para un mundo que envejece (pp. 127-152).

Moreno Toledo, A. (2011) La deambulación errante e inquietud motora en demencia. Alcmeon, Rev
Argentina de Clín Neuropsiquiátrica,16(4): 352-359.

Naciones Unidas (2012) World Population Prospects: The 2012 Revision. New York, United Nations.

Neugarten, B. L. (1975). The future and the young-old. The Gerontologist, 15(1 Part 2), 4-9.

Newsom, J. T., Mahan, T. L., Rook, K. S., y Krause, N. (2008). Stable negative social exchanges and
health. Health Psychology, 27(1), 78.

Nussbaum, J. F., Pitts, M. J., Huber, F. N., Krieger, J. L. R., y Ohs, J. E. (2005). Ageism and Ageist Language
Across the Life Span: Intimate Relationships and Non‐intimate Interactions.  Journal of Social
Issues, 61(2), 287-305.

Nyberg, L., Lövdén, M., Riklund, K., Lindenberger, U., y Bäckman, L. (2012). Memory aging and brain
maintenance. Trends in cognitive sciences, 16(5), 292-305.

O’Donnell BF, Drachman DA, Barnes HJ et al: Incontinence and troublesome behaviours in dementia.
J Geriatr Psychiatrv Nelurol 1992; 5: 45-52

Olazarán, J., Reisberg, B., Clare, L., Cruz, I., Peña-Casanova, J., del Ser, T., Woods, B., Beck, C., Auer S., Lai
C. y col. (2010) Eficacia de las terapias no farmacológicas en la enfermedad de Alzheimer: una revisión
sistemática. Traducción de Dement Geriatr Cogn Disor; 30:161–178.

OMS (2015). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Suiza: Ediciones de la OMS.

Ory, M., Hoffman, M. K., Hawkins, M., Sanner, B., y Mockenhaupt, R. (2003). Challenging aging
stereotypes: strategies for creating a more active society.American journal of preventive medicine, 25(3),
164-171.

Palmore, E. (1990). Ageism: Negative and positive. New York: Springer.

Palmore, E. B. (1988). The facts on aging quiz. Nueva York: Springer.

Pascoe, E. A., y Richman, L. (2009). Perceived discrimination and health: a meta-analytic


review. Psychological bulletin, 135(4), 531.

Pedro-Cuesta, J., Virués-Ortega, J., Vega, S., Seijo-Martínez, M., Saz, P., Rodríguez, F., ... y Martínez-
Martín, P. (2009). Prevalence of dementia and major dementia subtypes in Spanish populations: a
reanalysis of dementia prevalence surveys, 1990-2008. BMC neurology, 9(1), 1.

91
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Pressman, S. D., y Cohen, S. (2005). Does positive affect influence health?.Psychological bulletin, 131(6),
925.

Renaud, S., de Lorgeril, M., Delaye, J., Guidollet, J., Jacquard, F., Mamelle, N., ... & Toubol, P. (1995).
Cretan Mediterranean diet for prevention of coronary heart disease. The American journal of clinical
nutrition, 61(6), 1360S-1367S.

Richter HE, Burgio KL, Goode PS et al. (2007) Non-surgical management of stress urinary incontinence:
ambulatory treatments for leakage associated with stress (ATLAS) trial. Clinical Trials, 4: 92 -101.

Riley, M. W., Johnson, M. y Foner, A. (1972). Aging and Society, Vol III: A Sociology of Age Stratification.
Nueva York: Russell Sage Foundation.

Ryff, C. D., y Singer, B. H. (Eds.). (2001). Emotion, social relationships, and health. Oxford University Press.

Salthouse, T. A. (1991). Theoretical perspectives on cognitive aging. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Salthouse, T. A. (2006). Mental exercise and mental aging evaluating the validity of the “use it or lose
it” hypothesis. Perspectives on Psychological Science, 1(1), 68-87.

Santacreu, M. y Fernández-Ballesteros, R. (2011). Evaluation of a Behavioural Treatment for Feminine


Urinary Incontinence. Clinical Interventions in Aging; 6: 133-139.

Schaie, K. W. (1977). Toward a stage theory of adult cognitive development. Aging and Human
Development, 8, 129-138.

Schaie, K. W. (1988). Variability in cognitive function in the elderly: implications for societal participation.
Phenotypic variation in populations, 43: 191-211.

Schaie, K.W. (2005). Developmental Influences on Adult Intelligence: The Seattle Longitudinal Study.
Oxford University Press.

Sharp, L.K. y Lipsky, M.S. (2002) Screening for Depression Across the Lifespan: A Review of Measures
for Use in Primary Care Settings. American Family Physician; 66(6): 1001-1008.

Snowdon, D.A. (1997) Aging and Alzheimer’s Disease: Lessons from the Nun Study. The Gerontologist,
37: 150-156.

Staats, A. W. (1975). Social behaviorism. Oxford, England: Dorsey Social behaviorism

Steverink, N., Westerhof, G. J., Bode, C., y Dittmann-Kohli, F. (2001). The personal experience of aging,
individual resources, and subjective well-being.The Journals of Gerontology Series B: Psychological
Sciences and Social Sciences, 56(6): 364-P373.

Tárraga, L. (2001) Tratamientos de psicoestimulación. En: R. Fernández-Ballesteros y J. Diez Nicolas


(eds.). Libro blanco sobre la enfermedad de Alzheimer y Trastornos afines. Madrid: Caja Madrid Obra
Social, 305-322.

92
viu Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
.es Módulo I: El proceso de envejecer: actualización y propuestas

Tárraga, L., Boada, M., Modinos, G., Espinosa, A., Diego, S., Morera, A., Guitart, M., Balcells, J., López, O.L.
y Becker, J.T. (2006) A randomised pilot study to assess the efficacy of an interactive, multimedia tool
of cognitive stimulation in Alzheimer’s disease. J Neurol Neurosurg Psychiatry; 77:1116–1121.

The Economist (2005). The Economist Intelligence Units’ Quality of Life Index. The World in the 2005.
The Economist.

Van Gelder BM, Tijhuis M, Kalmijn S, Giampaoli S, Nissinen A, Kromhout D. (2006). Marital status and
living situation during a 5-year period are associated with a subsequent 10-year cognitive decline in
older men: the FINE Study. Journals of Gerontology Series B: Psychological Sciences y Social Sciences,
61(4):213–219.

Verdejo C. (2002) Incontinencia Urinaria. In: Ribera JM, Cruz AJ, Editors Geriatría en Atención Primaria.
Madrid: Aula Médica: 267-277.

Vestergren, P., y Nilsson, L. G. (2011). Perceived causes of everyday memory problems in a population‐
based sample aged 39–99. Applied Cognitive Psychology, 25(4), 641-646.

Walker, A. (2005a). Growing older. London, UK: Open University Press.

Wang, B. W., Ramey, D. R., Schettler, J. D., Hubert, H. B., & Fries, J. F. (2002). Postponed development of
disability in elderly runners: a 13-year longitudinal study. Archives of Internal Medicine, 162(20), 2285-
2294.

Willis, S. L., Tennstedt, S. L., Marsiske, M., Ball, K., Elias, J., Koepke, K. M., ... & Wright, E. (2006). Long-term
effects of cognitive training on everyday functional outcomes in older adults. Jama, 296(23), 2805-
2814.

Wilson, K.C.M., Mottram, P.G. y Vassilas, C.A. (2008) Tratamientos psicoterapéuticos para personas
mayores con depresión. La Biblioteca Cochrane Plus; 2.

Yanguas, J.J., Buiza, C., Etxeberria, I. Galdona, N., González, M.F., Arriola, E., López, A. y Urdaneta, E.
(2006) Estudio Longitudinal Donostia. Caja Madrid y Ediciones Témpora (eds.).

Bibliografía recomendada
Tema 1

Losada, A. (2004).”Edadismo: consecuencias de los estereotipos, del prejuicio y la discriminación en la


atención a las personas mayores. Algunas pautas para la intervención”. Madrid, Portal Mayores,
Informes Portal Mayores, nº 14. [Fecha de publicación: 28/02/2004]. http://www.imsersomayores.csic.
es/documentos/documentos/losada-edadismo-01.pdf

OMS (2015). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Suiza: Ediciones de la OMS.

93
Bases psicosociales del envejecimiento viu
6ECTS .es

Tema 2

Charles, S., y Carstensen, L. L. (2010). Social and emotional aging. Annual review of psychology, 61, 383.

Fernández-Ballesteros, R. (Dir.) (2000). Gerontología Social. Madrid. Editorial Pirámide. ISBN: 84-368-
1437-1.

Izal, M., y Montorio, I. (1999). Gerontología Conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación.
Madrid: Síntesis.

Tema 3

Fernández-Ballesteros, R. Santacreu, M., López, M.D. y Molina, M.A. (2011). Trastornos en la vejez. En
M.A. Vallejo (Dir.) Manual de terapia de conducta: Madrid: Dikinson.

Tema 4

Fernández-Ballesteros, R. (2009). Envejecimiento Activo. Contribuciones de la Psicología. Madrid:


Pirámide.

Fernández-Ballesteros, R., Caprara, M.G., Iñiguez, J. y García, L.F. (2005). Promoción del envejecimiento
activo: efectos del programa “Vivir con Vitalidadad. Revista de Geriatría y Gerontología, 40 (2), 92-102.

94
Agradecimientos
Autora
Dra. D.ª Marta Santacreu

Departamento de Desarrollo de Contenidos


Coordinadora
D.ª Mercedes Romero Rodrigo

Diseñadores
D.ª Carmina Gabarda López
D.ª Ana Gallego Martínez
D.ª. Cristina Ruiz Jiménez
D.ª Sara Segovia Martínez

Reservados todos los derechos VIU - 2016 ©.

You might also like