You are on page 1of 9

2.

2 OFERTA HIDRICA

El agua que se viene usando proviene de las aguas superficiles de 01 Captacion del Manatial Ke
aforo, donde se realizo utilizando balde de 18 litros y un cronometro el dia 14 de Noviembre del
cual el uso de agua es netamente para agua potable. Cabe Resaltar que en epoca de lluvias (Ene
en epoca de estiaje (Julio, Agosto y Septiembre) llega a un caudal minimo de 0.43 lt/s.
Oferta en la Captacion
Descripcion Und
Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar.

Lt/s 0.43 0.44 0.47 0.50 0.54 0.62 0.67


MANATIAL
KECHUAS
M3 1114.56 1140.48 1218.24 1296.00 1399.68 1607.04 1736.64

- Las proyecciones de lo datos de la Oferta de agua, es según los datos recopilados de la epocas
sector Inca Yacu, que han realizado la medida del caudal de las captaciones anualmente.
- NO existe uso de terceros, el agua es exclusivamente para el consumo humano y solo para el us
- La actividad del uso de agua es el uso exclusivamente para el Caserio de Huachina - Sector Inca

2.3. USOS Y DEMANDA DEL AGUA

La demanda de agua sera determinado en funcion al numero de pobladores y proyectada a 20 a


de Vivienda.

2.3.1. DATOS :

Caudal de la Captacion: 0.56 lt/s

Numero de viviendas: 7.00 viviendas


Periodo de diseño: 20.00 años
Razon de crecimiento: 0.01

2.3.2. POBLACION FUTURA

Por el Metodo de interés simplePf = Pa ( 1 + r t )

- Población actual : Pa = 42 hab. (6 pers/vivienda


- Tiempo entre Pf y Pa: t= 20.00 años
- Razon de crecimiento: r= 0.01

- Poblacion futura: Pf = 50 hab.

2.3.3. CAPTACION
Caudal Promedio: Qp = Pf * D

- Dotación D= 80 lt/hab/día (zona rural)


- Poblacion futura: Pf = 50 hab.

- Caudal Promedio: Qp = 0.05 lt/s

Caudal máximo Diario Qmd = K1 * Qp

- Coef. variación diaria: K1 = 1.30 ( 1.20 < K1 < 1.50 )


- Caudal Promedio: Qp = 0.05 lt/s

- Caudal máx. Diario: Qmd = 0.06 lt/s

Comprobacion: Qfuente = 0.56 lt/s ≥ Qmd =

Caudal máx. horario Qmh = K2 * Qp

- Coef. variación horaria: K2 = 1.50


- Caudal Promedio: Qp = 0.05

- Caudal máx.horario: Qmh = 0.07 lt/s


Demanda de agua de la actividad
Descripcion Und
Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar.

Lt/s 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07


MANATIAL
KECHUAS
M3 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44

2.4. BALANCE HIDRICO

La disponobilidad hídrica sera determinada a través del siguiente banace hídrico.

Balance de Hidrico
Descripcion Und
Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar.

Lt/s 0.43 0.44 0.47 0.50 0.54 0.62 0.67


OFERTA
M3 1114.56 1140.48 1218.24 1296.00 1399.68 1607.04 1736.64

Lt/s 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07


DEMANDA
M3 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44

Lt/s 0.36 0.37 0.40 0.43 0.47 0.55 0.60


BALANCE
M3 933.12 959.04 1036.80 1114.56 1218.24 1425.60 1555.20
on del Manatial Kechuas para determinar su volumen se ha recurrido al
de Noviembre del 2017 donde se octubo un caudal total de 0.47 lt/s. El
poca de lluvias (Enero, Febrero y Marzo) llega a un caudal max de 0.67 lt/s y
0.43 lt/s.
a Captacion Promedio Total Anual
Abr. May. Jun. Jul. Ago. Anual

0.65 0.64 0.62 0.57 0.53 0.56 6.68

1684.80 1658.88 1607.04 1477.44 1373.76 1442.88 17314.56

lados de la epocas de lluvia y estiaje por el JAS del Caserio de Huachina -


nualmente.
no y solo para el uso del Caserio de Huachina - sector Inca Yacu.
china - Sector Inca Yacu.

proyectada a 20 años y con una tasa establecida por el Instituto Nacional

hab. (6 pers/vivienda)
(zona rural)

≥ Qmd = 0.06 lt/s Qfuente > Qmd :

( 1.80 < K2 < 2.50 )


a de la actividad Promedio Total Anual
Abr. May. Jun. Jul. Ago. Anual

0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.84

181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 2177.28

rico.

e Hidrico Promedio Total Anual


Abr. May. Jun. Jul. Ago. Anual

0.65 0.64 0.62 0.57 0.53 0.56 6.68

1684.80 1658.88 1607.04 1477.44 1373.76 1442.88 17314.56

0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.84

181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 181.44 2177.28

0.58 0.57 0.55 0.50 0.46 0.49 5.84

1503.36 1477.44 1425.60 1296.00 1192.32 1261.44 15137.28


7.- DESCRIIPCION DE LAS OBRAS HIDRAULICAS

7.1 Uso de agua superficial

1.- PUNTO DE CAPTACION

Nombre de la fuente hídrica Captaciòn de Manantial kechuas


Nombre del Sector Sector Inca Yacu
Este (m) 212,586.00
Norte (m) 9,040,976.00
Geográfica Coordenadas UTM 8(WGS' 84)
Altitud (m) 3,431.00
Margen Superficial
2.- ESTRUCTURA DE CAPTACION

Nombre de la captación Kechuas


Toma Directa Frontal (TDF) SI
Captacion Toma Directa Lateral (TDL)
Bocatoma con Presa Derivador (BCD)
Permanente (PE) SI
Tipo de captación Semi-rustico (SR)
Rustico (R) Otro
Concreto (C) SI
Material de la Presa Derivador Mamposteria de Roca
Otros

3.- ESTRUCTURA HIDRAULICA


Nombre RESERVORIO
Coordenadas UTM (WGS84) Inicio Final
Este (m) 213984.00 213984.00
Norte (m) 9041435.00 9041435.00
Altitud (msnm) 3198.00 3198.00
Tipo Revestido ( SI ) Sin revestir ( NO )
Estado Bueno (………….) Regular ( SI )
Tierra (………….) Concreto armado (si)
Material
PVC (………….) Concreto simple ( )
Rectangular (SI) Trapezoidal (………..)
Sección
Circular (………….) Irregular (………..)
Longitud
Observaciones: EL Reserorio es de 2.60x3.00X1.50 m y cuenta con una tapa de de 0.70x0.70m.
Nombre Linea de Conduciòn
Coordenadas UTM (WGS84) Inicio Final
Este (m)
Norte (m)
Altitud (msnm)
Tipo Revestido (………...) Sin revestir (…….. )
Estado Bueno (………….) Regular (………..)
Tierra (………….) Concreto armado (……….)
Material
PVC (si) Concreto dimple (……....)
Rectangular (………….) Trapezoidal (……….)
Sección
Circular (………….) Irregular (………..)
Longitud 1700.00 ml.
Observaciones: 1700 ml. Con Tuberia PVC SAP, C-10 DE 1" de diametro.

Nombre Linea de Distribuciòn


Coordenadas UTM (WGS84) Inicio Final
Este (m)
Norte (m)
Altitud (msnm)
Tipo Revestido (………...) Sin revestir (…….. )
Estado Bueno (………….) Regular (………..)
Tierra (………….) Concreto armado (……….)
Material
PVC (si) Concreto dimple (……....)
Rectangular (………….) Trapezoidal (……….)
Sección
Circular (………….) Irregular (………..)
Longitud 2008.00 ml
Observaciones: 2008.00 ml. Con Tuberia PVC SAP, C-10 DE 3/4" de diametro.

Nombre Conexiones Domiciliarias


Coordenadas UTM (WGS84) Inicio Final
Este (m)
Norte (m)
Altitud (msnm)
Tipo Revestido (………...) Sin revestir (…….. )
Estado Bueno (………….) Regular (………..)
Tierra (………….) Concreto armado (……….)
Material
Material
PVC (si) Concreto dimple (……....)
Rectangular (………….) Trapezoidal (……….)
Sección
Circular (………….) Irregular (………..)
Cantidad 07 Conexiones Domiciliarias
Observaciones: Todos con Tuberia de PVC SAP, C-10 DE 1/2" de diametro.

You might also like