You are on page 1of 1

Ponencia

Una bisagra para las brechas curriculares: prácticas de formación ciudadana


en el grado quinto de un colegio distrital en Bogotá.

Silvia Montoya1
Miguel F. Moreno F.2
Leonardo Parra3

La ponencia presentará un estudio cualitativo exploratorio que tuvo como


propósito comprender la brecha curricular en la formación ciudadana,
específicamente en competencias emocionales, en el caso de un profesor de
quinto de primaria, perteneciente a un colegio distrital de Bogotá. El conocimiento
construido resulta relevante para las discusiones sobre formación docente, tanto
inicial como de profesores en ejercicio. La investigación contó con la participación
de un profesor, con quien se realizaron dos observaciones de clase y una
entrevista semi-estructurada. La información se categorizó y analizó desde la
perspectiva de análisis ecléctico del discurso. El estudio concluye que existe una
brecha entre currículo oficial y operativo en la formación ciudadana del docente
participante, sin embargo, el currículo oculto no guarda tal relación con los demás
currículos, sino que se constituye como una bisagra entre los dos anteriores, pues
residen en él las creencias del profesor.


1 Estudiante del Doctorado en Educación en la Universidad de los Andes. Ma. Sociología e historiadora,

Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.


2 Estudiante del Doctorado en Educación en la Universidad de los Andes. Ma. Intervención en Sistemas

Humanos, Universidad Central. Esp. Estado, Políticas Públicas y Desarrollo y psicólogo de la


Universidad de los Andes. Asistente doctoral docente en Universidad de los Andes.
3 Estudiante del Doctorado en Educación en la Universidad de los Andes. Ma Filosofía, Universidad

Javeriana. Licenciado en educación básica, énfasis en ciencias sociales, Universidad Pedagógica


Nacional. . Docente de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.

You might also like