You are on page 1of 39
“Afio del Buen Servicio al Ciudadano” INFORME DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTION DEL CONVENIO DE APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA PRESUPUESTAL “PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS” TRAMO FUO - NIVEL 1 Gobierno Regional del Callao Lima, marzo de 2017 vm Contenido v /. VERIFICACION DE LOS COMPROMISOS DE GESTION..... RESUMEN ... . er 5 ‘TABLA RESUMEN DE LOS COMPROMISOS DE GESTION .... ANTECEDENTES... sonnei VERIFICACION DE LA INFORMACION REMITIDA AL MEF... PROCESO 1: PROGRAMACION OPERATIVA ... soewomons wei PROCESO 2: SOPORTE LOGISTICO PARA LA ADQUISICION Y DISTRIBUCION DE BIENES Y SERVICIOS, 7 neniosistctciansanisics 2D PROCESO 3: ORGANIZACION PARA LA PRODUCCION Y ENTREGA DE LOS PRODUCTOS 26 PROCESO 4: SUPERVISION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION .. 29 CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES.. 32 ‘ANEXOS i rn 7 o 34 ANEXO N° 1: Verificacién de la informacién remitida al MEF... 234 ANEXO N* 2: Instituciones Educativas priorizadas con programacién de los 22 Insumos Criticos -Cuadro De Necesidades (Fase Requerido) 36 oN PERO | Ministerio ony Paes lacienda |, RESUMEN En el marco del Convenio de Apoyo Presupuestario-CAP al Programa Presupuestal *Prevencién y Tratamiento del Consumo de Drogas” firmado entre el Gobierno Regional del Callao y el Ministerio de Economta y Finanzas; la Direccién General de Presupuesto Publico (DGPP) evalué e! cumplimiento de los compromisos de gestion del nivel 1, en base a lo establecido en la normatividad vigente. De acuerdo a lo establecido por el CAP, el Gobierno Regional del Callao envié el informe de cumplimiento de los Compromisos de Gestion del Nivel 1, dentro de los 45 dias de inicio del afio fiscal (14 de febrero de 2017). En el presente informe se detalla el nivel de cumplimiento de los criterios establecidos. Los resultados muestran que de los 20 criterios establecidos, 02 se han cumplido, 17 no se han cumplido y 01 no ha sido evaluado'; por lo tanto, la transferencia de los recursos de! tramo fijo correspondera al 60% del nivel 1 equivalente a S/ 504 000,00, el 40% restante sera transferido una vez subsanada las observaciones. El nivel de cumplimiento por cada proceso es el siguiente: «Enel Proceso 1: Programacién Operativa, de los 07 criterios establecidos, sélo se ha cumplido 01 criterio. * En el Proceso 2: Soporte Logistico para la Adquisicion y Distribucién de Bienes y Servicios, de los 04 criterios establecidos, ninguno se ha cumplido. * En el Proceso 3: Organizacién para la produccién y entrega de productos a los ciudadanos, de los 0S criterios establecidos, 01 se ha cumplido, 03 no se han cumplido y 01 no ha sido evaluado, + En el Proceso 4: Supervision, Seguimiento y Evaluacién, de los 04 criterios establecidos, ninguno se ha cumplido. Las observaciones de los criterios no cumplides serdn subsanadas en un plazo maximo de 6 meses luego de haber comunicado al Gobierno Regional los resultados de esta primera evaluaci6n’. ‘A continuacion se presentan los resultados de la evaluacién de cada uno de los criterios, establecidos para el nivel 1 "as cconesfectdedes que contemgla ert aren deearladss a parti del es de abl seg indicado ore equipo de tra de MINEDU, para ao ota de subearacion “Dreceva n* 002 20t4-EF 20.0 Dvectva pal forms, sussipié,ejcucény seguiminto de convenios de apoyo prsupuestaio a les progremas pesuouesials! Finforme de Verifcacion del Cumplimianto de los Compromigos de Gostién del Convenio de Apoyo Presupuestario, fl Programa Presupuestal 0051 "Prevencion y Tratamiento al Consume de Drogas” Nivel 1-Callao [RE TABLA RESUMEN DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 1.1.1. El Gobierno Regional cuenta con una base de datos nominada, actualizada y autenticada de los ‘escolares beneficiarios del Programa, la misma que esté conelliada con la base de datos de escolares del SIAGIE. EI Gobierno Regional, cuenta ccon una base de datos nominal, actualizada y autenticada de los escolares beneficiarios. yal menos el 95% de los registros ‘estén conciliados con la base de datos de SIAGIE, EI Gobierno Regional remitié la base de datos de estudiantes, sin embargo no todas las variables cuentan con registro de informacion, por lo que no fue posible realizar la conciliacion con RENIEC y SIAGIE, 1.1.2. El Gobierno Regional ha registrado en el SIAF las metas fisicas de cobertura de atencién y metas ‘multianuales, las mismas ue son consistentes. con el Padrén— Nominado de beneficiarios. 1.2.1, EI Gobierno Regional ‘cuenta con un _listado ‘completo y actualizado de puntos de atencién (IEE), los mismos que se encuentran conciliados con el Registro de Instituciones Educalivas y Programas de! MINEDU (Portal Web ESCALE). La programacion de metas fisicas “del programa Presupuestal registrada en el SIAF para el afio 2017, es| — Criterio consistente con la base de datos | cumplido de los escolares beneficiarios de! programa presupuestal, El Gobierno Regional cuenta con un listado completo y actualizado de puntos atencién (IE), los mismos que se encuentran conciliados al 100% con el| Criteriono Registro de __Instituciones | cumplido Educativas y Programas del MINEDU. la meta fisica de a actividad priorizada del Programa presupuestal registrada en el SIAF es consistente con la base de datos del SIAGIE. Solo 85% de IIEE de la base de datos estan conciliadas con el Registro de IEE y Programas del MINEDU (ESCALE) 4 | 1.2.2. El Gobiemo Regional | EI 100% de las Inslituciones Solo el 96% de EE cuenta con una | Educativas (centros de costo por priorizadas han programado rogramacién de bienes y | cédigo moduler) han programado 408 22 insumos erticos, en el servicios (materiales, | sus bienes y servicios en el SIGA cuadro de necesidades - insumos y_—_RRHH) | de acuerdo al istado de insumos fase requerido del SIGA, requerides, por Institucién | criticos definidos para la entrega Educativa, en el marco del | del producto priorizado. Criterio no Programa Presupuestal para cumplido las actividades y producto priorizado, d Yorme de Verificacién del Cumplimionte de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario ¥ rma Presupuestal 0081 "Prevenciony Tratamiento al Consumo do Drogas" Nivel Calleg, autenticada dé administrativo mismos qu vinculados a la producto y Presupuestal priorizadas del Programa de Hacienda jpacidad) Disponible en Tos) punte El 60% de IEE cuenta con al acional niv cuenta con la base de datos | menos 2 horas de tutoria y nominada, actualizada _y | orientacién educativa por seccion je recursos | en el cuadro de horas registrados humanos (personal docente, | en el NEXUS Criterio no cumplido. Solo el 4% de IEE priorizadas, cuentan con al menos 02 horas asignadas de Tutoria y Orientacion Educativa por seccién, y directivo) | Elfotal de tutores del 80% de las por punto de atencién; los | IEE tiene a su cargo como ie estan | maximo 2 secciones para entrega dol | impartr ta Tutoria y Orientacién actividades | Educativa Criterio no ‘cumplido ‘Solo el 49% de IEE priorizadas, cuentan con el total de docentes tutores con 2 a 4 horas asignadas, para brindar tutoria orientacién educativa organizada por registrados en el 8 244 bienes y servi atencion (IEE), necesaria para la entrega de los productos del PP y que estan programacién de |EI Gobierno Regional ha 7 | 1.3.2. El Gobiemno Regional | El 100% de bienes de capital del cuenta con una base de | total de IIEE focalizadas estan datos de bienes de capital, | registrados en el Médulo punto de | patrimonio del SIGA 1 SIGA, icios de las | programado el 100% de insumos actividades priorizadas del | criticos en las actividades Criterio no ‘cumplido Criter no EI Gobierno Regional no cuenta con registro patrimonial de los 11 equipos criticos en las 45 IEE priorizadas. EI Gobierno Regional no ha programado el total de los insumos criticos en el SIGA- (insumos necesarios para la entrega de Jos productos de los PP adquisicién de —_bienes | segun estandar) criticos) producto del programa | priorizadas_ del producto del! ‘Cimpiide | FASE ‘APROBADO, presupuestal estan | programa Presupuestal y estos tampoco ha generado el incorporadas en el PAC de | estan incorporados en el PAC PAC. Jas Unidades Ejecutoras. @ 2.1.2. El Gobiemo Regional | El Gobierno Regional cuenta con EI Gobiemo Regional ha cuenta con_perfiles | perfiles de recursos humans remitido los perfles de aprobados para’ la| aprobados. por MINEDU - recursos humanos, contratacién de faciltadores | DEVIDA para la contratacién de | Griterio no | enviados por DEVIDA a la yel desarrollo de tutorias. | faciltadores Ciiepnde | Difeccion Regional de Educacién, sin embargo no se cuenta con la aprobacién correspondiente, segin lo establecido en el instructive 70 | 21-3, EI Gobiemo Regional | No menos de 40% del PIM del EI Gobierno Regional solo fa través de las Unidades | producto del PP ha sido hha certficado el 2% del PIM Ejecutoras de Educacién | certificado en el SIAF y SIGA en en el SIAF y 0% de (UE) inicia los procesos de | el primer trimestre (insumos | Criteriono | certificaclén _presupuestal en el SIGA {del Cumplimiento de los Compromisos de Gestion dal Convenio de Apoyo Presupvestarlo '0051"Prevencion y Tratamionto al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 3 11'/2.1.4. Las instituciones educativas del__—nivel secundario cuentan con disponibilidad “de insumos criticos para el desarrollo de las actividades del PP. 3.1.1. El Gobiemo Regional cuenta con documentos normativos y/o de gestion actualizados para la entrega de las actividades y productos del programa de Prevencién y Tratamiento del Consumo de drogas en el plan de tutoria institucional, EI 100% de insumos criticos del programa presupuestal ha sido distribuido por punto de atencién a través de PECOSAS (SIGA) Las IIEE focalizadas cuentan con Resolucién —Directoral _de conformacién del Comité de TOE y el plan de Tutoria Institucional (PIT) aprobado por el Director de lallEE, Criterio no ‘cumplido Criterio no cumplido EI Gobierno Regional no ha realizado la distribucion de ningun insumo critico a través de PECOSA (SIGA), tampoco cuenta con programacisn certificada en el PAO. EI Gobierno Regional ha remitido las resoluciones directorales de conformacién del_comité TOE y los Planes de Tutoria, Institucional, sin embargo estos planes. nto. corresponden al presente afio. 2017, como lo establece el instructivo. EI 100% de docentes tutore de las Instituciones Educativas focalizadas reciben de los facilitadores capacitacion segin parémetros establecidos por el MINEDU y DEVIDA, Criterio Cumplido El Gobierno Regional cuenta con el_ plan de capacitacion 2017 dirigido a docentes tutores, debidamente aprobado. 14 | 3.1.2. El Gobiemo Regional cuenta y aplica instrumentos para la veriicacién de la inclusion de las 12 sesiones de tutoria en el Plan Anual de Tutoria y las aplicaciones del programa en aula, 5 EI coordinador técnico regional, faciltadores y el especialista TOE de la UGEL cuentan y aplican un cronograma conjunto de visitas las IIEE para todo el ato escolar, el cual es ejecutado segtin lo planificado Criterio no cumplido EI Gobiemo Regional ha remitido el _cronograma Conjunto de visitas a las IIE Priorizadas, sin embargo no ‘cuenta con informacion registrada y tampoco con la ‘aprobacion correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el instructivo. EI coordinador técnico regional, facilitadores y el especialista de TOE de la UGEL estan inscritos en el aplicativo web de monitoreo e implementacién del programa y registran —ia_informacién correspondiente en dicho aplicativo Criterio no evaluado Este cfiterio. sera implementado por el MINEDU a partir del mes de abril, por lo que sera evaluado en la etapa de subsanacién, (ne de Verificacién del Cumplimiento de los Compromicos de Gestion del Convonio de Apoyo Presupuostario 2maPresupuestal 0051 "Prevencidn y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Calla 16 | 3.2. Programa Presupuestal [ony Colaboracio} n operacional nivel umplimiento T. El Gobierno Regional | E! Gobierno Regional cuenta con EI Gobierno Regional ha srvaciones cuenta con _Convenios/ | Convenios/Acuerdos con remitido el Acuerdo suscrito Acuerdos con instituciones | instituciones vinculados a la entre las Direcciones de vinculadas a la | implementacion del programa | Criteriono | Salud y Educacién; sin implementacién del | presupuestal ‘cumplido | embargo no cuenta con el protocolo de derivacién del estudiante, como lo establece el instructivo. ben tutor tutor | 19 | 4.2. focalizadas, desarrollo | participantes, EE focalizadas, aplicacion de sesiones de | desarrollo y aplicacién de ‘ficiaios, docentes | metas fisicas de: estudiantes | umPlide res parlicipantes, IEE | beneficiarios, docentes tutores ria. sesiones de tutoria So, diseminaclon y transparencia Criterios, | Definicién operactonal nivel |/Cumpiimiento | T. El Gobierno Regional | EI Gobierno Regional elabora elabora reportes amigables | reportes analiticos respecto al El Gobiern 7 | 4.1.1. El Gobierno Regional | El Gobierno Regional cuenta con EI Gobierno Regional no ha cuenia con una base de | una base de datos analitica para remitido las bases de datos analitica, que permite | hacer el seguimiento de los datos analiticas de los monitorear de manera | indicadores establecidos en el| Criteriono | ingicadores del programa nominal el cumplimiento de | programa presupuestal cumplido | vesupuestal las metas de los indicadores 7 priorizados del Programa Presupuestal. 78/412. El Gobierno cuenta | El Gobierno Regional cuenta con EI Gobierno Regional no ha ‘con procedimientos | documentos normativos remitido los documentos normados que permita el | actualizados y aprobados para e| normativos actualizados y seguimiento y evaluacién del | procedimiento aprobado para aprobados para el. cumplimiento de metas | realizar el seguimiento y|) Criterio no | Seguimiento y evaluacion a fisicas de: estudiantes | evaluacién del cumplimiento de las metas fisicas del programa presupuestal 10 Regional no ha respecto al cumplimiento de | cumplimiento de los indicadores | Criterio no | remitido informacién sobre | institucional y en medios fisicos. los indicadores pricrizados | prionzados del programa} cumplido _| los reportes anallticos de los. del Programa Presupuestal, | presupuestal indicadores priorizados del _ programa presupuestal 20 | 4.2.2. El Gobierno Regional | El Gobiemo Regional publica los EI Gobierno Regional no ha publica periédicamente en | avances ylo resultados de los publicado reportes de Su pagina web los resultados | indicadores del Programa indicadores del. programa ylo avances de los | Presupuestal y Convenios de| Criteriono | presupuestal y Convenio de indicadores del Programa | Apoyo Presupuestario. | cumplido | Apoyo Presupuestario, en la Presupuestal y Convenio de | Asimismo, realize la_difusion pagina WEB institucional ‘Apoyo Presupuestario periddica en la pagina web rograma Presupuestal 0061"*Prevencidn y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivol 1-Callao Linformo de Verficacion det Cumplimionto de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario, ee $5 Ke, oe ee na at eee earn I. ANTECEDENTES En marzo de 2014, a través del DS 010-2014-RE entra en vigencia el “Convenio de Financiacién de Apoyo a la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012 — 2016", Suscrito entre Ja Unién Europea y la Republica del Peru, representado por la Agencia Peruana de Cooperacién Internacional (APCI) y el Ministerio de Economia y Finanzas. Asi mismo, con fecha 13 de enero de 2015, se suscribe el Convenio de Apoyo Presupuestario a los programas presupuestales: “Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible ~ PIRDAIS", “Gestion Integrada y Efectiva para el Control de Oferta de Drogas en el Perti" y “Prevencién y Tratamiento del Consumo de Drogas”, entre el Ministerio de Economia y Finanzas, a través de la Direccién General de Presupuesto Publico y la Comisién Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA. Con este marco, el 16 de junio de 2016 se firma el Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal “Prevencién y Tratamiento del Consumo de Drogas’, entre el Gobierno Regional del Callao y la Direccién General de Presupuesto Publico, con la articipacion de la Comisi6n Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, DEVIDA. Dicho Convenio contempla que las transferencias de recursos a realizarse anualmente, por el tiempo que dure el mismo, se hard en funcién del cumplimiento de los compromisos de gestién y metas de los indicadores priorizados de! Programa Presupuestal En el primer afio de implementacién del CAP (nivel 0) se transfirié el 60% (S/ 872 000,00) del total de recursos (S/ 1 120 000,00), como resultado de la primera evaluacién. Respecto a la transferencia del 40% restante, este qued6 cancelado al no subsanar los criterios observados. Para el Aito 2 el monto maximo de recursos a ser transferidos es de S/ 1 680 000.00, de los cuales el 50% (S/ 840 000.00) corresponde al cumplimiento de los criterios del nivel 1 (tramo fijo) y el otro 50% al cumplimiento de las metas de los indicadores (tramo variable). Del monto asignado al tramo fio, corresponde transferir el 60% equivalente a S/'504 000.00, Por el nivel de cumplimiento de los criterios; e! 40% restante sera transferido una vez subsanada las observaciones. Estos criterios estan relacionados con las mejoras en los procesos de i) Programacién Operativa, ii) Soporte Logistico para la adquisicién y distribucion de los insumos, ii) Organizacién para la produccién y entrega de productos a los ciudadanos, y iv) Supervisién, seguimiento y evaluacién. EI Presente informe da cuenta del nivel de cumplimiento u observaciones de los criterios del Nivel 1, cuya verificacion se ha realizado a partir de la informacién remitida por el Gobierno Regional del Callao, seguin el instructive y de acuerdo a lo establecido en la Directiva N° 002-2014-EF/50.01 “Directiva para la formulacion, suscripcién, ejecucién y seguimiento de convenios de apoyo presupuestario a los programas presupuestales’ informe de Verticacion de! Cumplimionto de los Compromisas de Gestion del Convenio de Apoyo Presupwestario al Programa Presupuestal 0051 "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callaa, Aman. man’ Ee Seas? Ill, VERIFICACION DE LA INFORMACION REMITIDA AL MEF Mediante el Oficio N°110-2017-GRC/GRPPAT, recibido el 14 de febrero de 2017, el Gobierno Regional de! Callao envié a la Direccién General de Presupuesto Puiblico del Ministerio de Economia y Finanzas, el informe sobre el cumplimiento de los criterios Nivel 4, el mismo que contiene las fuentes de verificacin en medio fisico y electrénico. En el Anexo N° 1 del presente informe, se describe la informacién impresa recibida por el MEF, y los archivos adjuntos en formato electrénico, IV, VERIFICACION DE LOS COMPROMISOS DE GESTION El convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal “Prevencién y Tratamiento del Consumo de Drogas", establece los criterios a ser cumplidos durante el periodo que dure este, en cuatro procesos criticos: Programacion Operativa, Soporte Logistico para la adquisicién y distribucién de los insumos Organizacién para la produccién y entrega de los productos Supervisién, Seguimiento y Evaluacién. ReNs ‘A continuacién se presentan los resultados de la verificacién del cumplimiento de los criterios de acuerdo a la Definicién Operacional Nivel 1 "Informe de Verificacién del Cumplimiento de los Compromisos de Gestion de! Convenio de Apoyo Presupuestarlo al Programa Presupuestal 0054 "Prevencion y Tratamiento al Consumo de Drogas" Nivel -Callao 7 Pe PROCESO 1: PROGRAMACION OPERATIVA ‘Sub Proceso Critico 1.1: Elaboracién del Plan de Produccién para cumplir las metas de cobertura de los Productos del Programa Presupuestal. ‘Seguin lo establecido en el instructivo se ha seguido el siguiente procedimiento de verificacion: Paso 1: Validacién de la base de datos de estudiantes remitida por el Gobierno Regional La base de datos de estudiantes, contiene: ¥ 45 IIE participantes del CAP ¥ 45 IIE reportadas por el Gobierno Regional Y 30,041 estudiantes registrados A continuacién se detalla la validaci6n realizada: modular de la IEE (debe contar con 7 digitos, formato de celda: General) 1 30081 _ 2 [Nombre de la WEE 1 30041 3_|Grado 1 30041 [4 [Seccién e 30041 5 | Cédigo de matricula del estudiante * 29997 “ 6 | No de DNI (debe contar con 8 digitos, formato de celda: 1 29826 212 03 General) [ 7 |Apellido paterno del estudiante 1 30041 - 8 | Apellido materno del estudiante 1 30035 06 9 |Nombres 1 30040 a | | 10 |sexo “1 | 30041 | 1. | Fecha de nacimiento 1 29825 216 | friicacién del Cumplimiento de 1os Compromisos de Gestién del Convenio de Apoyo Prosupuestario resupuestal 0061 "Provencién y Tratamionto al Consumo de Drogas” Nivel 4-Callao, 8 12 | Edad (Calculada al 31 de marzo del afio en curso) : 2 ia 13 [Fecha de sesién 1 1 20478 9563 14 [Fecha de sesidn 2 1 ~_20878 9563 15 [Fecha de sesion 3 1 20758 9283 16 [Fecha de sesién 4 1 20706 9335 17 [Fecha de sesin 5 1 20486 9555 18 | Fecha de sesién 6 1 20423 9618 19 [Fecha de sesion 7 1 20576 9465 20 |Fecha de sesin 8 1 20405 9636 21 |Fecha de sesion 9 1 20443 9598 22_| Fecha de sesion 10 1 20412 9629 23 [Fecha de sesién 11 1 20461 9580 724 |Fecha de sesin 12 1 20478 9563 ‘onte: Baso de datos do estudiantes dale TEE priovizadas, romilida por ol Gobierno Regional. Como se observa en el cuadro N° 1, de la validacién realizada, se tiene lo siguiente: v v Aino La base de datos de estudiantes cuenta con la estructura y orden de las variables establecidas en el Anexo 01(24 variables), En relacion a los estudiantes que no cuentan con registro de DNI, el Gobierno Regional no ha adjuntado el listado con el sustento respectivo de los 211 estudiantes que no cuentan con este dato, tal cual lo indica el compromiso. No se cuenta con el registro total de algunas variables como: cédigo de matricula, apellido materno, nombre, fecha de nacimiento y edad del estudiante. Con respecto a las sesiones de tutoria se precisa que los estudiantes que no cuentan con registro corresponden a las 12 IIEE que fueron priorizadas por el CAP en el segundo semestre de! 2016 (segtin lo informado por la Coordinadora Tecnica Regional de la DREC); con estas IIEE se trabajara a partir del presente ajio. cumplir con el registro de todas las variables, segtin lo establecido en el instructivo; no se continua con la autenticacién del DNI a través de la base de datos del RENIEC y la conc liacién con la base de datos del SIAGIE. Conclusion: El Gobierno Regional del Callao remitié la base de datos de estudiantes, sin embargo no todas las variables cuentan con registro de informacion, por lo que no fue posible realizar la validaci6n con RENIEC y SIAGIE, por lo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 1. informe de Verificacién dol Cumplimionto de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario rama Presupuestal 005% "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas" Nivel 1-Callao 9 ‘Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: ‘Se ha obtenido la meta fisica del SIAF 2017 de la actividad 5005230 “Prevencién del Consumo de Drogas del Ambito Educativo” y se ha procedido a verificar la consistencia con la base de datos de estudiantes del SIAGIE, como se detalla en el siguiente cuadro: Cuadro N° 2: Consistencia de metas fisicas del SIAF y la base de datos de estudiantes del SIAGIE ‘1211-Educacion Callao’ 17,607 30,044 171% 1228: Regién Callao - Educacion Ventanilla is 2 os TOTAL 28,963 30044 108% Fuente: SIAFZOT7 /SIAGIE on core a1 18 de dcembre 2046, Al respecto, si como Regidn se observa que existe consistencia entre la meta fisica de lo Programado en el SIAF con relacién a la meta fisica del SIAGIE, a nivel de Unidad Ejecutora-UE no es factible verificar esta condicién, por no contar con presupuesto asignado; lo cual se debe ajustar para la etapa de subsanacién en la que se evaluaré la consistencia (en al menos 80%) de la programacién de meta fisica por UE entre el SIAF con el SIAGIE, Conclusion El Gobierno Regional del Callao ha programado en el SIAF (2017), la meta fisica de la actividad priorizada la cual es consistente con la base de datos del SIAGIE, por lo tanto, cumple con el criterio establecido para el nivel 1. n del Convento de Apoyo Presupuestario revoncién y Tratamionto al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 10 2 Sub proceso Critico 1.2: Formulacién del Proyecto del Presupuesto anual y multianual para financiar los Productos del Programa Estratégico sriterio 1 a pleto y actualizado de punto iciliados con el Regist Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: ‘Se ha revisado la base de datos de las IIEE enviada por el Gobierno Regional, respecto al Registro de IEE del ESCALE remitida por el MINEDU. Este criterio tiene alcance Regional, no solo se verifica en las IIEE priorizadas, como se indica en la definicién operacional. Paso 1: Validacién de la base de datos de las IIEE remitida por el Gobierno Regional. Producto de la validacién, se tiene que la base de datos remitida contiene informacién, Unicamente de las IIEE priorizadas debiendo contener el total de IIE de la Regién. La base de datos cuenta con la estructura y orden de las 28 variables solicitadas, como se detalla a continuacion: 1_|pRe 4 et 2 |uGeL 1 a7 3. | Provincia 4 87 4 | C6digo UBIGEO 4 a7 | Distrito 4 87 “édigo Modular(debe contar con 7 digites, 6_| formato de celda: General) 4 ca 7__| Nombre de ta WEE 4 a7 8_|Direccion 4 8? 9 | Tetefono. 4 er Nombre del director de la IEE (Apelides y 10_| nombres) 1 ar 11_| Total de cocentes 1 a7 12_| Total de docentes tutores 1 a 13._| Nombre det Coordinador de tutoria, 1 ar ntorme iento de los Compromisos de Gestién dol Convenio de Apoyo Prosupuestario cin y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao un 14 secciones de ter fio 87 18_| N* de secciones de 20 afio a 16_|N* de secciones de Ser aro 87 417_| N° de secciones de 4to ano a 16_|N" de secciones de Sto ao a7 19 |N* total de secciones 7 20_|N* de alumnos de ter ato a 21 _|N* de elurnos de 2¢0 aro 87 22_| N* de alumnos de 3er ano er 23 | N* de alumnos de 4toaflo sr 24 |de alumnos de Sto ato a7 25_|N* total de alunos 87 26 | NEE cuenta con psicdlog (SI © No) 87 27_|N* ONGs que trabajan en la WEE 1 | __ a7 IEE 8 JEC (omada escolar completa) 0 JER 28_| Yomada escolar regular) 1 er Foente: Base de dats de EE piiorizadas remiida por ol Gobiemo Regional Paso 2: Validacién de la base de datos regional con la base de datos del Registro de Instituciones Educativas y Programas del MINEDU (ESCALE)-RIE: Se realizé la conciliacién de la base de datos regional de IIE remitida por el Gobierno Regional (87 IEE) a través del cédigo modular con la base de datos del Registro de Instituciones Educativas y Programas (ESCALE) proporcionada por el MINEDU (88 IIE), con corte al 29 de diciembre de 2016; producto de la conciliaci6n realizada, se tiene que el 85 % (76 IIE) concilian con la base de datos remitida por el MINEDU, como se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro N° 4: IIEE de la base de datos regional conciliada con el RIE y Programas de! MINEDU (ESCALE) a través del codigo modular DRE Callao =| UGEL Varrtia 44 “| 2 2 44 95% TOTAL 88 7 75 13 Ey Fuente: Baso do datos do WEE regional Reporte de TEE MINEDU con corte al23 do Cabe precisar, que de las 13 lIEE que no concilian se debe a inconsistencias en los cédigos modulares, de las cuales 11 corresponden ala DRE Callao y 02 ala UGEL Ventanilla, como se detalla a continuacion. {de Gostion del Convonio de Apoyo Prosupuestario Insumo de Drogas" Nivel 1-Callao 2 1083615 | 6050 SAN PEDR 4721372 [BOTT DARIO ARRUS CUESTAS (200528 | JORGE BASADRE GROHMAN. ‘0520318 | REPUBLICA DE VENEZUELA "7085810 | AGUSTIN DE HIPONA DRE Callao ‘476479 [JUAN INGUNZA VALDIVIA ‘0586472 | 5007 NUESTRA SEDORA DE GUADALUPE _| 7222585 __| JUAN LINARES ROJAS 7465370 | 143 ESCUELA DE TALENTOS 1 ‘0209965 | RAUL PORRAS BARRENECHEA 0582861 | 4005 ALMTE. MIGUEL GRAU SEMINARIO 0209270 | LICEO NAVAL CAPITAN DE GORBETA UGEL Ventanila MANUEL CLAVERO os7orst__| FEY ALEGRIA4S, FFuonte: Base do datos do IIE regional/ Reporte de IEE MINEDU con corte a 29 de diciombre do 2017, Conclusion En el Gobierno Regional del Callao solo el 85% de IIE de la base de datos estan conciliadas con el Registro de IEE y Programas del MINEDU (ESCALE), por lo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 1. | Definicion o} | El 100% de Ins! rograma ‘biene Seguin el Instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: Se ha revisado y procesado el reporte generado del BACK UP del SIGA al mes de enero 2017. Paso 1 y 2: Validacién de cédigos modulares con el SIGA Teniendo en cuenta, los cédigos modulares de las IIEE priorizadas se validé la correspondencia con los puntos de atencidn del SIGA. Paso 3: Validacién de la programacién de insumos en el cuadro de necesidades. Se realizé la validacién de la programacién de los 22 insumos criticos por IIEE, en el BACK UP SIGA_Cuadro de Necesidades FASE REQUERIDO, tal cual se muestra en el siguiente cuadro: me dp Verificacién det Cumplimionto de los Compromisos do Gostién dol Convenio de Apoyo Prosupuestario 161 "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 2B on Minister Ta aes Haci Cuadro N° 6: Instituciones Educativas priorizadas con programacién de los 22 insumos Criticos - Cuadro de Necesidades (Fase Requerido) wrao | Nese %de ve | veet | wr | cosigo modi | insures | simes, | MUMS | cumple pesstado calicoe | ol GN por EE 1 (0536396 zB | @ 100.0% 2 z 58609 2 2 100.0% 7 3 659722 2 Z 100% 3 7 4se824 Z 2 000% 3 5 (582880 2 2 TCO.0% 1 g ca0aso 2 Z| 000%, 1 i 685015 2 2 100% 1 z 0656447 2 2 00.0% 3 % 0878617 2 2 000% 1 i 88623 z 2 TOOT 7 1 OTE2076 Z 2 a 0203987 2 2 1 7 w 2 a ° Cato | Cato | 4 3 3 2 6 2 a 1 7 [rz Z 1 18 B 2 1 ia 0582833 | 2 1 ow ‘o7osri 2 2 1 a 0209965 2 2 1 Zz} 2 2 B 2 Z 96% a 2 Z 25_| 2 2. 2 nf a oreasza_—— Z ~ ne “83638 2 |e B 208940 Z 2 “30 ‘ant? 2 [2 a1 585104 Z 2 [a2 “220658 | 2 3 | tasoase Z 2 EI iia 2 128 % 1364975 casi | yUSEL 35 882967 Verianita aT [icc ar % ‘781930 3 (0879781 ® CeBt706 a 268 2 | txa8637 ro “7o8029 a4 058882 w ‘A056 TOTAL 6 | | Fuentes SIGA= Cuade de Nevesidades =Enoro 20 informe de Verficacion del Cumplimionto de Ios Compromisos de Gestién dol Convonio de Apoyo Presupuestario ogame Presupuestal 0051 “Prevencion y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao. 4 Como se observa en el cuadro anterior, de las 45 IIE priorizadas, 43 (96%) cuentan con programacién de los 22 insumos criticos por IIEE; de las cuales 01 IIEE programé 21 de los, 22 insumos criticos, (no programé pelotas de basquet -B239400060042) y 01 IEE no programé ningun insumo critico. En el Anexo N° 02 se muestra la relaci6n de los 22 insumos criticos programados por IIEE. Conclusién En el Gobierno Regional del Callao el 96% de IIE priorizadas han programado los 22 insumos criticos en el cuadro de necesidades - fase requerido, porlo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 1. Sub proceso Critico 1.3: Capacidad Disponible en los puntos de atencién para proveer los Productos del Programa Presupuestal ‘Segun el Instructivo se ha seguido el siguiente procedimiento de verificacién: Se ha revisado las bases de datos remitidas por el MINEDU Y Base de datos del SIAGIE para establecer el numero de secciones por IIEE. V Base de datos del NEXUS para establecer las horas asignadas para la Tutoria y Orientacién Educativa -TOE por secoi6n y por IIEE. Con esta informacion, se procedié a validar ambas bases, para obtener el % de IIE con al menos 2 horas de tutoria por seccién. A continuacién se detalla la validacién realizada: Cuadro N° 6: IIEE con al menos 2 horas de Tutoria y Orientacién Educativa por seccién. e tutor | cum NEXUS umplimi 0203304 209387 209510, 0209538 0209908 209816 7 | ooogsze | 48 88 7 | 6 e |oaseses | 49 oe | 0 Fe [omese| 28 8 | 0 10 fossews | 28 a ir) 11 |ossesr1 | 18 38 | o 12 |oseasee [12 2 @ |e 2%, [19 | ossonn | 18 2 “|e om 14 [osesors | 16 2 | 0 15 | osseesr | a1 2 ‘| 0 16 [onsesoe | 18 % | 0 17 [oseoexs | 11 a “| 0 12 | ossoraz | 20 109 fo 12 | cessese | 23 “6 “|e 20 | ovsrr2| 23, “ a fe 21 | oveaooe | 7 4 2 |e 2 | orezore | 22 “4 2 |e 2 [osreer7 | 17 u “|e 24 | tonsa | 21 2 w]e 2s | tosere| a1 2 2 | 0 [20 | tnaeao | 21 2 |e ar_| saztee | 12 24 | 0 7 20 | amon | 34 8 | 0 22. [osssios | 28 50 |e 20 | osseess | _26 8 rr) 21 | assaros | 16 2 | 0 22 | oowseee | ai 2 2 | ee | orerse0 | 30 60 ae |e ot [ormzsae | 13 28 1 |o UGEL | 35 | 0879701 18 36 26 0 ” Vents | 25 {0 wile’ 96 | cosace7 | a7 ™ | 0 | sy_| sons | 20 “0 a | 4 oa | rosso | 12 2 wt oo | eaeses | ai 2 |e wo. 1358607 | 11 2 s |e «+ [ ters | 10 20 “| 0 42 | 10008 | a se “| | Fras [roots [as |e | tore Verificacién del Cumplimiento de los Compromisos de Gestién del Convenio de Apoyo Presupuestario | Programa Presupuestal 0051" Provencién y Tratamianto al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callaa 16 TOTAL 45 1000 72000 1194 2 [| 4% Fuente: NEXUS: Roporte_Tutoria_Orlontacion_con eorte al 3O1D107TIprocesado el 10/02/ 2017 SIAGIE: Reporte de seceiones_ 03/01/2017 Como se observa en el siguiente cuadro, solo el 4% de IEE cumplen con el criterio establecido; que corresponde a 2 IIEE de la UGEL Ventanilla. Cuadro N° 7: Porcentaje de IIEE con al menos 2 horas de Tutoria y Orientacion Educativa por seccion. DRE Callao 27 2 648 663 0 0 UGEL Ventanilia 18 18 354 531 2 11% TOTAL 45 45 4000 1194 2 a "Fuente: NEXUS: Reporte_Tulara_Orientacin_1O102Z017 SIAGIE: Reporte de secciones_030 2017 Conclusion En el Gobierno Regional del Callao solo ¢! 4% de IEE priorizadas, cuentan con al menos 02 horas asignadas de Tutoria y Orientacion Educativa por seccién, por lo tanto, no cumple ‘Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion Se ha revisado el reporte de horas asignadas a docentes tutores en el NEXUS, remitido por el MINEDU. Con esta informacién, se procedié a validar: IIEE priorizadas, N° de docentes tutores por IIE y N° de horas asignadas/secciones para la Tutoria y Orientacion Educativa, Al respecto se tiene que de las 45 IIEE priorizadas, solo 22 IIEE que representan el 49% del total, cuenta con el 100% de docentes tutores con 2 a 4 horas asignadas, para realizar la Tutoria y Orientacién Educativa- TOE. Ver el siguiente cuadro: Informe de Veriticacion dol Cumplimiento de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal 0051 "Provencion y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao wv Porcentaje de IIE priorizadas cuyos docentes tienen entre 2y 4 horas asignadas para la Tutoria y Orientacién Educativa-TOE Cuadro N° _. | .Nide | N'de TIEE cone? Ww | N°deHIEE | sorsige | Node | docentes | 100% do docentes UGEL | de | registradas | JONG. | horas | tutores.que | — tutores que NEE) Nexus asignadas | cumplen con | cumplen con ot — | elriterio, criteria DRE Callao | 27 | a7 431 664 231 8 ventanita | 18 | 17 268 591 227 13 Tora. | 45 | 44 639 1195 458 2 Fuente: NEXUS: Repar Tutoria_Orienlacon_ con cote al 30/01 (20% Tiprocesado el 1070272017 Conclusién En el Gobierno Regional del Callao, solo el 49% de IIEE priorizadas cuentan con el total de docentes tutores con 2 a 4 horas asignadas, para brindar tutoria y orientacién educativa, por lo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 4. ‘Segiin el instructivo se ha seguido el siguiente procedimiento de verificacion. Se ha revisado y procesado el reporte generado del BACK UP del SIGA con corte a enero 2017, remitido por el Gobierno Regional Paso 1 y 2: Teniendo en cuenta, los oédigos modulares de las 45 IIEE priorizadas se validé la correspondencia con los puntos de atencién en el SIGA, Paso 3y 4: Se realiz6 la validacién de los 11 equipos criticos por IIEE en el SIGA MP y se procedié a verificar |a disponibilidad, segun el estado de conservacion NUEVO, BUENO y REGULAR, como se observa en el siguiente cuadro: | Informe de Verificacién del Cumplimiento de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal 0051 "Prevencién y Tratamianto al Consume de Drogas" Nivel 1-Callag 18 om Cuadro N° 9: IEE priorizadas con disponibilidad de los 11 equipos criticos en estado de conservacién Nuevo, Bueno y Regular ue | oe |nr] S240. | ules | APS, | mpliniant| HNP omen eriticos | Ter ap. possess [ore | ze Sleesome [| esse |e tfoaseos [r+ en | ee ee de slesrer [ns ase 0 wolewseezs [Dn [ [aoe] 0 cotttn | 235, [telipesew [tes | ase 0 ceo 15 | 1383199 AM 4 36% oO ‘rlowssee [|e | ase 18 | 0209908 11 6 56%. 0 0 sslonsrm [on [ 3 | am fa | cotati | ue, (2tfossonoe | 6 55% ° jo ishissons [nsf ame | selusos [on [ a aoe fe _ selwswrs [| sae e | informe de Verticacién de! Gumplimionto de los Compromisos de Gestién del Convanio de Apoyo Prosupuestario fal Programa Prosupuestal 0061 "Provoncion y Tratamiento al Consumo de Drogas" Nivel 1-Callao 19 Sneaen coaigo | 9°, | eauips % ve} een [wr] age | eps | A648, | saan Sonpt eriticos | Tol MP 36 |osesos7 | 11 4 36% ° 7 |osseess | 11 6 55% 0 38 o7ets0 | 14 3 27% o 30[oszerer_[ 11 o | ow o | 40 Josea7os | 14 o 0% ° ‘ai |r2se048 [14 5 45% ° 421335637 | 14 2 18% | 0 43 | 1705029 | 14 ° 0% 0 j44osessea [11 ° 0% 0 45 |rea0556 [14 2 16% o TOTAL 45 ° Fuente: SIGA~Médulo Patrimonio MP-Enero 2017 Como se observa en el cuadro anterior, de las 45 IIEE priorizadas, 41 cuentan con menos de 11 equipos criticos y 04 IIEE de la UE -1229 Ventanilla, no cuentan con ningun equipo registrado en el Médulo Patrimonio-MP del SIGA. Conclusion En el Gobierno Regional del Callao no cuenta con registro patrimonial de los 11 equipos criticos en las 45 IIE priorizadas, porlo tanto, no cumple con el criterio establecido para ef | Informe de Verificacién dol Cumplimionto de los Compromisos do Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal 0051 “Prevencion y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao. 20 PROCESO 2: SOPORTE LOGISTICO PARA LA ADQUISICION Y DISTRIBUCION DE BIENES Y SERVICIOS Sub Proceso Critico 2.1: Adq n de bienes y ser riterio 244 de biene: de las actividades priorizads del program upuestal est4n incorporad \C de las Unidad ‘Segiin el instructivo se ha seguido el siguiente procedimiento de verificacion Para el andlisis y verificacién del cumplimiento de este compromiso, se ha revisado y procesado el reporte del BACK UP del SIGA al mes de enero 2017. Yer Paso: Se verifica la programacién de los 22 insumos criticos en el SIGA- Fase APROBADO, La UE 1211- Educacién Callao, programs el total de insumos criticos y la UE 1229-Educacién Ventanilla solo 03 de los 22 insumos criticos. Cada UE cuenta con programacién de 01 insumo que supera las 08 UIT; tal cual se muestra en el siguiente cuadro: Numero Insumos Para Incluir PAC 7 | Brochas Tamatio Dwversos Para Murles Juego De 6 rar 2 | Calon de madera para musica 2.70000 3. | Cartuinas 1282.00 4 | Cinta Masking Tape 1X40 ya 75800 5 | Cuerdas para satar 7,800.00 6 _| Estructura de Madera para periédico Mural 4a0000 7 | Goma en bara 421888 aeaT | Guitarra con fonds 75000 9 | Juego de ajecrez 2.76500 40 | Lecturas seleccionadas (10 Libros Por) 345000 a1 | Cimpia tipo 490560 900.00 12_| Winigiminacio (S0ja, balsa de areana pelota para pilates) ¥6.200.00 I 33 | Ned para voley 2,160.00 +4_| Papel bond de 75 gritamafio Ad paquste x 500 Hojas 6382.74 R810 1, | Papelotes 201672.00 16 | Polotas de basquet 76000 47 | Pelotas de Tutbot 757000 78 | Palotas de voloy 2,805.00 Informe do Verticacién do! Cumplimianto de los Compromisos do Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario rama Presupuestal 006 "Provencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao a a 49. | Pintura Para Pared Colores Variados (Juego De 6 Colores, ciseD (Murales) 20__| Plumén marcador de tnta al agua punta gruesa serra 24_| Soporte para aros 2.70000 22_ | Zampofas con fundas 3240.00 Fuente: SIGA-Enoro 2017 2do Paso: Se verifica que las UE hayan generado el PAC SIGA y que el 100% de los insumos criticos que superan las 8 UIT estén incluidos en el mismo. Al respecto, se encontré que ninguna de las UE generé el PAC en el SIGA, por lo que no ‘se pudo verificar que los insumos criticos que superan las 8 UIT hayan sido incluidos. Cuadro N° 11: Insumos criticos incorporados en el PAC 41211-Educacion Callao 41229 - Educacion Ventanila Fuente: IGA-Enero 2017 No cumple 88 o 1 | No cumple El Gobierno Regional del Callao_no ha programado el total de los insumos criticos en el SIGA-FASE APROBADO, tampoco ha generado el PAC, por lo tanto, no cumple con ef criterio establecido para el nivel 1, Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: Y Se verifica que los perfiles/TDR para el proceso de seleccién de! Equipo Técnico Regional -ETR, estén aprobados por el Gobierno Regional, acorde a lo establecido por MINEDU y DEVIDA. Al respecto, el Gobierno Regional ha remitido los perfiles de recursos humanos que envia DEVIDA (Oficio Multiple N° 0123-2017-DV-DATE-PPPTCD) a la Direccién Regional de | Informe de Verificacién del Cumplimianto de los Compromisos do Gestién del Convenio de Apoyo Presupuestario oarama Presupuestal 0051 “Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” NWvol 1-Callao Lf BE 2 Educacién del Callao, pero no ha enviado el documento que aprueba estos perfiles, como lo establece el instructivo. El Gobierno Regional del Callao ha remitido los perfiles de recursos humanos enviados por DEVIDA a la Direccién Regional de Educacién, sin embargo no se cuenta con la aprobaci6n correspondiente, segtin lo establecido en el instructivo, por lo tanto, no cumple con el criterio este te nivel 1. Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: Paso 1: Se obtiene el monto asignado en el Presupuesto Institucional Modificado - PIM de! SIAF, sequin clasificador de gasto, a nivel de la actividad 5005230 del Programa Presupuestal 0051, por toda fuente de financiamiento, Se ha obtenido el PIM del estado SIAF con corte al mes de marzo 2017, por UE y a nivel regional, ver el detalle en el siguiente cuadro. Cuadro N° 12: PIM asignado la actividad 5005230 del Programa ae 0051 23.Bienes y servicios 112627 1211 Educacién Callao 28-Activos no financieros 38,043, 464 GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUGIONAL DEL CALLAO /1164,32 Fonte: SIAF-06 de marzo 2017, Paso 2: En las bases de datos del SIGA y SIAF, se identifica el presupuesto que cuenta con certificacién presupuestal para bienes y servicios (genérica 2.3) y para actives no financieros (genérica 2.6), con estado SIAF * y SIGA - FASE APROBADO, segtin clasificador de gasto por toda fuente de financiamiento, por UE y consolidado a nivel regional Paso 3: A partir de los montos existentes en el SIGA y SIAF, se estima el porcentaje de certificacién respecto al monto PIM del SIAF segtin clasificadores de gasto. Al respecto se ha identificado el presupuesto de las base de dato del SIAF y el % certificado solo es el 2% respecto al PIM asignado para la actividad 5005230 “Prevencién del consumo fio de Apoyo Presupuestario Linforme de Veriicacién del Cumplimionto de los Compromisos de Gestion del Ci Fangrograma Presupuestal 0061 "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao * 23 Camas eo. ve de drogas en el Ambito Educativo’; no ha sido posible estimar lo referente al SIGA por no contar con la certificacién presupuestal respectiva, lo cual se debe ajustar para la etapa de subsanacién en la que se evaluard la asignacién del presupuesto (PIM) y la certificacion presupuestal tanto en el SIGA y SIAF en todas las UE. Cuadro N° 13: Porcentaje de certificacién presupuestal SIGA (APROBADO) y SIAF respecto al PIM asignado 1211 Educacion |2.3-Biones y servicios __ read) BE 2% Callao 12.6 - Adquisicion de activos no oan 38.043 0 ° 464 GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA nase ™ CONSTITUCIONAL DEL CALLAO i Fuente: IAF- 06 de miarzo 2017 Cabe precisar que se ha excluido de! PIM la especifica de gasto 2.3.2.8.1 (Contrato Administrativo de Servicios) actualmente no se programa en el SIGA. Conclusion EI Gobierno Regional det Callao solo ha certificado el 2% del PIM-en el SIAF y 0% de certificacién presupuestal en el SIGA, por lo tanto, no cumple con el eriterio establecido para el nivel 1. ional del Nivel 1 os del progral Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: ‘Se ha revisado y procesado el reporte del BACK UP del Médulo Logistico — ML del SIGA al mes de enero 2017. Paso 1 y Paso 2: Correspondencia de cédigos modulares en el SIGA A través de los cédigos modulares de las 45 IIEE priorizadas se validé la correspondencia con los puntos de atencién registrados en el SIGA, Paso 3: Verificacién de Ia distribucién del 100% de insumos por IIEE a través de PECOSA (SIGA). ‘Se realizé la verificacién de la distribucién del 100% de los insumos criticos en el ML del SIGA y complementariamente en el PAO actualizado-SIAF. Al respecto, ninguna IIEE Informe de Verificacién del Cumplimiento de los Compromisos do Gestién del Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal 0084 "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callaa oa SS cuenta con insumos distribuides a través de PECOSA (SIGA) y tampoco cuentan con programacién certificada en el PAO actualizado, como se muestra a continuacién: Cuadro N° 14: IIE priorizadas con insumos criticos distribuidos a través de pecosas y/o programacién en PAO 1211- Educacién Callao 2 » ° ° ° ° 1229 - Educacion Ventari 18 ° o © TOTAL cd TT SNC De TE “Fuonio: SIGA= enero 2017 Conclusién El Gobierno Regional del Callao no ha distribuido ningun insumo critico a través de PECOSA (SIGA), tampoco cuenta con programaci6n certificada en el PAO, por lo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 1. : %) 3 Bs “amy | Informe de Verficacién del Cumplimlento de los Compromisos de Gestién del Convenio de Apoyo Presupuestario ‘al Programa Presupuestal 0051 "Prevencién y Tratamiento al Consumo de Drogas" Nivel 1-Callao 25 PROCESO 3: ORGANIZACION PARA LA PRODUCCION Y ENTREGA DE LOS PRODUCTOS Sub Proceso Critico3.1: Organizacion para la produccién y entrega de los productos. Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: ¥ Verificar que las resoluciones directorales de conformacién de Comité de Tutoria y Orientacién Educativa ~ TOE, coincida con el numero de IIEE priorizadas. ¥ Que el Plan de Tutoria institucional 2017~ PIT, esté aprobado por el director de la IIEE, en base a las orientaciones del MINEDU segtin lo establecido en el Anexo 05 del instructivo por IIE priorizada ‘Al respecto, se ha revisado la informacién remitida por el Gobierno Regional, Ia cual contiene lo siguiente: 45 resoluciones directorales de conformacién de! comité TOE, de las cuales 32 ‘cuentan con la estructura establecida en la RD N° 0343-ED/MINEDU. ¥ 45 planes de tutoria institucional-PIT del afio 2016, al respecto se precisa que estos planes deben ser del presente afio 2017 segiin lo establecido en el instructivo. Conclusion El Gobierno Regional del Callao ha remitido las resoluciones directorales de conformacién del comité TOE y los Planes de Tutoria Institucional, sin embargo estos planes no corresponden al presente afio 2017, como lo establece el instructivo, por lo tanto, no_se cumple con el criterio establecido para el nivel 1. ‘Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: Y Verificar que la Regién cuente con el plan de capacitacién 2017, dirigido a los docentes tutores por IIE y que esté visado por la UGEL respectiva. ¥ La DRE remite al Plan de capacitacién 2017 al Gobierno Regional, iplimiento de los Compromisos de Gestion del Convenio de Apoyo Presupuestario ‘Brovencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 26 CS Al respecto, se ha revisado la informacién remitida por el Gobierno Regional, la cual contiene lo siguiente: lan de Capacitacién a docentes tutores 2017, fen el marco del Programa Presupuestal Prevencion y Tratamiento del Consumo de Drogas en el émbito educative - DEVIDA-DREC (UGEL Ventanila). Fuente: Plan de Capacitacin PPPTCD-2017 remitide por el Gobierno Regional. dela infor = Plan de capacitacién consolidado - Visado por la Coordinacién Técnica del PP de la Direccién Regional del Calo. Cabe precisar, que la implementacién del plan de capacitacién, se verificara en la etapa de subsanacién, tal como lo establece el instructivo. Conclusion El Gobierno Regional del Callao cuenta con el plan de capacitacién 2017 dirigido a docentes tutores debidamente aprobado, por lo tanto, cumple con el criterio establecido nivel El coordinador técr an un ror ejecutado segin loplanificado, Hs eS Segun el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: ¥ Cronograma conjunto de visitas a IIEE, del Coordinador Técnico Regional, Facilitador y Especialista de Tutoria y Orientacion Educativa — TOE de la UGEL. v Este cronograma debe contemplar la estructura del Anexo A, establecido en el structivo y debe estar aprobado con resolucién por el Gobierno Regional. Alrespecto, el Gobierno Regional ha remitido el "PLAN DE SUPERVISION Y MONITOREO DE LA TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL AMBITO EDUCATIVO DE LA REGION CALLAO’, este documento contiene el cronograma conjunto de visitas (Anexo A), el cual no cuenta con informacién registrada y tampoco esta aprobado, como lo establece el instructivo. Conclusion El Gobierno Regional del Callao ha remitido el cronograma conjunto de visitas a las IEE priorizadas, sin embargo no cuenta con informacién registrada y tampoco con la aprobacion correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el instructivo, por lo tanto, no cumple con criterio establecido para el nivel 4 {Informe de Verificacién del Cumplimienta de los Compromisos de Gestién del Convenio de Apoyo Presupuestario royrama Presupuestal 0051 "Provencién y Tratamiento al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 7 El Gobierno Regional no ha remitido la informacién que indica el criterio, a la fecha no ha sido desarrollado por el MINEDU. Las actividades que contempla el criterio seran desarrolladas a partir del mes de abril, segun lo indicado por el equipo de tutoria del MINEDU Por tal motivo este criterio no se evaltia en esta primera verificacién, se evaluaré en la etapa de subsanacién. Conclusion EI Gobierno Regional de! Callao no cuenta con informacién proporcionada por el MINEDU, respecto a la implementaci6n del aplicativo WEB, por lo tanto, no se evaliia este criterio, Sub Proceso Critico3.1: Articulacién, Coordinacién y Colaboracién. Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacién: ¥ Se verifica la documentacién remitida, constatando que los documentos presentados se encuentren debidamente aprobados. Al respecto se tiene lo siguiente: Rs a ine i Gi dos | Obj ES. ‘nt 0 ‘cwerdos ernstiusonal entre 1a Aeordar —alanzas Dreccen Regional de Sali 'y | esvatgicos conan Drecsién Roglonel de Educacon de | de event y reaver Calloo Enel establecen ‘compromisos por cada enlidad, pero no se cuentacon el protocolo de detivacién, segin Io establecido ent Inatructivo, Estrategias Sanitaras, Director de Atenclén Integral en Sas, Director de Gestion Pedagégica Coordinadora Técnica del PP PTcD.006i. Representante del Programa Presupuestal ‘Aprobade 07 de Febrero. del 2017. el consumo oe Siogas en los adolescentes Jvenes de a Region Catto, Fuente: Documentos remitido por el Gobierno Regional. Conclusion El Gobierno Regional del Callao ha remitido el Acuerdo suscrito entre las Direcciones de Salud y Educacién; sin embargo no cuenta con el protocolo de derivacién del estudiante, como o establece el instructivo, por lo tanto, no cumple con el criterio establecido para el nivel 1. Hinforme de Verificacién dol Cumplimiento de los Compromisos de Gestién de! Convenio de Apoyo Presupuestario al Programa Presupuestal 0051 "Provoncién y Tratamicnto al Consumo de Drogas” Nivel 1-Callao 28 — 2 ee PROCESO 4: SUPERVISION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION Sub Proceso Critico 4.1. Elaboracién del Plan de Produccién para cumplir las metas de cobertura de los Productos del Programa Presupuestal. Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: V Se verifica la base de datos analitica remitida por el Gobierno Regional, que contenga los indicadores priorizados en el CAP y las dimensiones para el andlisis respectivo. Y Se considera que la base de datos analitica esta actualizada, si cuenta con informacion histérica de al menos tres meses para cada uno de los indicadores del PP. Al respecto, no ha sido posible analizar y verificar el compromiso, por no contar con informacién remitida por el Gobierno Regional. Conclu: El Gobierno Regional del Callao no ha remitido las bases de datos analiticas de los indicadores del programa presupuestal, por lo tanto, no cumple con el_criterio establecido para el nivel 1. el valuacion del cumplimiento d sicas de ciario tutores participante i on finicion operacional de metas fisice Seguin el instructivo se ha realizado el siguiente procedimiento de verificacion: ¥ Se verifica que los documentos normativos estén actualizados y aprobados por el Gobierno Regional __—~..| Informe do Verificacién de! Cumplimianto de los Compromisos de Gestién det Convenio de Apoyo Presupuestario ograma Prestipuostal 0081 "Provancién y Tratamionto al Consumo do Drogas" Nivel 1-Callao 29

You might also like