You are on page 1of 26

Reunión Mundial de

Capacitación de Líderes
El Sacerdocio y las Organizaciones
Auxiliares: la Sociedad de Socorro,
las Mujeres Jóvenes y la Primaria
10 DE ENERO DE 2004

LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS


Publicado por
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salt Lake City, Utah, E.U.A.

© 2004 por Intellectual Reserve, Inc.


Todos los derechos reservados
Impreso en los Estados Unidos de América

Aprobación del inglés: 8/03.


Aprobación de la traducción: 8/03
Traducción de Worldwide Leadership Training Meeting, January 10, 2004
Spanish
Índice de temas
Los desafíos con los que se enfrenta la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Presidente James E. Faust

El fundamento doctrinal de las Organizaciones Auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . 6


Élder Richard G. Scott

El propósito de las Organizaciones Auxiliares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10


Bonnie D. Parkin
Susan W. Tanner
Coleen K. Menlove

El Sacerdocio y las Organizaciones Auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17


Élder Dallin H. Oaks

El permancer firmes e inquebrantables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


Presidente Gordon B. Hinckley
PRESIDENTE JAMES E . FAUST Los factores principales que contribu-
Segundo Consejero de la Primera Presidencia yen a este descenso son los jóvenes
que posponen el matrimonio, el
aumento en la población adulta que

Los desafíos con nunca se ha casado, y el incremento


en la convivencia3. Los porcentajes de
cinco países de Sudamérica que infor-

los que se enfrenta maron los promedios de matrimonios


han disminuido en forma espectacu-
lar en la década pasada y, en la mayo-

la familia ría de los países europeos, también


ha ido en declive en forma dramática
durante varias décadas4. Sin embargo,
los estudios muestran que es más
probable que los Santos de los Últi-
mos Días se casen más que la pobla-
ción en general y también que, los
menos la autoridad moral, así que las hombres que se casan, por lo gene-
principales instituciones que alientan ral, viven más, son más saludables y
la vida recta son la Iglesia y la familia. más felices que aquellos que no lo
La relación familiar de padre, hacen5.
madre e hijos es la institución más En el corazón de una familia feliz
antigua, la que más ha perdurado en está la completa devoción mutua de
el mundo, y la que ha sobrevivido a los padres. En lo que se relaciona a la
todas las diferencias del tiempo, a la intimidad sexual, la ley del Señor es
geografía y la cultura. Considerando abstinencia antes del matrimonio y
que el matrimonio entre un hombre fidelidad después de casarse. Tal
y una mujer es un estado natural como se declara en “La Familia: Una
ordenado por Dios, el profeta José Proclamación para el Mundo”: “los
Smith enseñó que “el matrimonio sagrados poderes de la procreación
[es] una institución celestial, funda- se deben utilizar sólo entre el hom-
da en el Jardín de Edén; (y) que es bre y la mujer legítimamente casados,
necesario que sea solemnizada por como esposo y esposa”6.
la autoridad del sacerdocio sempiter- Por desgracia, el matrimonio está
La desintegración de la familia no”1; es una obligación moral. perdiendo su valor. La convivencia es
Hoy día me gustaría hablar acerca Sin duda, el matrimonio es la deci- ampliamente aceptada en muchos
de los desafíos con los que se enfren- sión más importante de la vida terre- lugares como una alternativa al matri-
ta la familia. En tiempos recientes, la nal. Nadie debe casarse sólo por monio y a menudo se percibe como
sociedad ha sido asolada por un cán- casarse; se requiere una preparación un matrimonio a prueba, con pocos
cer. Me refiero a la desintegración de madura para asumir las importantes compromisos.
muchos de nuestros hogares y fami- responsabilidades que son inherentes Desde 1960, en Estados Unidos ha
lias. La confusión y el desorden son a esta sagrada relación. El matrimonio habido un aumento del 760 por cien-
muy comunes en la sociedad, pero requiere fe, fe en uno mismo, fe en el to de parejas no casadas que viven
no debemos permitir que destruyan a cónyuge y fe en el Señor. También juntas, llegando a la cantidad de 3.8
nuestras familias. En todos los países requiere un cometido total de parte millones de parejas para el año 2000 7.
hay un desmoronamiento general del de ambas partes. Muchas de las parejas convivientes
fundamento moral que ataca a las ¡El primer paso para establecer terminan sin casarse y duran poco.
sagradas instituciones familiares con una familia es casarse! La renuencia Las estadísticas muestran que las
nuevos desafíos. Ustedes saben esto de algunos para casarse aumenta en parejas que conviven tienen más pro-
porque nos vemos sumidos en ello. todo el mundo. Entre 1970 y 2001, babilidades de separarse que las pare-
Los gobiernos ejercen cada vez el porcentaje de matrimonios en jas casadas 8.
Estados Unidos bajó del 76.5 al 45.6 2.

ENERO DE 2004 1
Las estadísticas de algunos países Cómo salvaguardar nuestra
representativos indican que el por- familia
centaje de divorcios también va en La lealtad a nuestro cónyuge no
aumento y los expertos pronostican sólo debe ser física, sino también
que la mitad de las mujeres de mental y espiritual; el coqueteo
Estados Unidos experimentarán la nunca es inofensivo y los celos no
ruptura de su matrimonio en algún tienen lugar en el matrimonio. Los
momento en la vida9. Otra estadística cónyuges deben evitar aun la aparien-
alarmante es que los nacimientos cia del mal al rechazar todo contacto
fuera del matrimonio han aumentado cuestionable con cualquier otra per- La oración familiar
en un 158 por ciento10. sona con quien no estén casados. Una de éstas es la oración familiar.
También preocupa el cambio de La virtud es el fuerte pegamento que Se invita al Espíritu del Señor a nues-
actitud acerca del propósito del mantiene unido al matrimonio. Dijo tro hogar por medio de la oración y
matrimonio. Más y más jóvenes consi- el Señor: “Amarás a tu esposa con de la armonía en casa. Los padres
deran el matrimonio como “una rela- todo tu corazón, y te allegarás a ella deben enseñar a sus hijos que éstos
ción de pareja que tiene por objeto y a ninguna otra” (D. y C. 42:22). son hijos de Dios y que deben dirigir-
satisfacer las necesidades emociona- Toda promesa hecha por un hom- se a Él en oración diariamente. El
les de los adultos, en vez de ser una bre y una mujer en la ceremonia del orar juntos en familia es una expe-
institución para la crianza de los matrimonio, en especial, en el sella- riencia que crea vínculos. Los hijos
hijos”. La búsqueda de una relación miento en el templo, tiene la distin- más pequeños aprenden a orar al oír
de “pareja compatible” puede debili- ción de ser uno de los convenios más las oraciones de sus padres y de sus
tar el matrimonio como institución importantes que hagamos. Los conve- hermanos mayores.
para la crianza de los hijos11. nios sagrados siempre se deben hon- Mi mente y mi corazón de niño se
Otro desafío perturbador para la rar. Los desafíos con los que se sintieron fascinados con las oraciones
familia es que a los hijos se los valora enfrentan las familias en la actualidad de mi abuelo. Su numerosa familia se
menos. En muchas partes del mundo, son muchos y grandes. Nuestras rela- arrodillaba por la mañana y por la
la gente tiene menos hijos; y proba- ciones familiares necesitan toda la noche antes de probar los alimentos.
blemente el aborto es la señal más protección que se pueda instituir, y ¡En aquel entonces yo pensaba que
clara de que las parejas no desean el guardar los sagrados convenios es sus oraciones eran muy largas! Tenía
hijos. Se calcula que una cuarta parte un poderosa defensa. mucho acerca de qué orar; era agri-
de todos los embarazos que se gestan Nehemías, del Antiguo Testamento, cultor y ranchero; eran los años de la
en el mundo terminan en abortos edificaba un muro “que no quedaba Gran Depresión económica y había
inducidos. Los porcentajes van desde en él portillo” (Nehemías 6:1), para una atroz sequía; sus animales pasa-
casi el 50 por ciento en Europa hasta proteger a Jerusalén, y sus enemigos ban hambre y tenía muchas bocas
cerca del 15 por ciento en África12. le rogaron que bajara del muro por- que alimentar, pero sus oraciones
La confianza total entre los cón- que querían hacerle daño. Nehemías siempre fueron tan fervientes y su fe
yuges enriquece grandemente el se quedó sobre el muro y dijo: “... no tan grande que yo estaba convencido
matrimonio y nada destruye más ese puedo ir; porque cesaría la obra” de que el Señor proveería y de que
núcleo de confianza mutua que la (vers. 3). todo iba a resultar bien. Al final, así
infidelidad. El adulterio no se justifi- Si bien no podemos construir ocurrió. Las oraciones individuales y
ca nunca. Alguna que otra vez los muros de ladrillos o de piedras alre- familiares son indispensables para la
matrimonios sobreviven a esta expe- dedor de nuestras familias, debemos felicidad personal y de la familia.
riencia destructiva y las familias se poner constantemente salvaguardas
conservan, pero eso requiere que el alrededor de ellas para protegerlas. La noche de hogar
cónyuge agraviado brinde un amor Permítanme mencionar tres mane- La segunda salvaguarda es la
sin reservas tan grande que perdone ras de proteger y fortalecer a nues- noche de hogar semanal. La noche de
y olvide. Requiere que el cónyuge tras familias. hogar es para todos, no importa en
pecador desesperadamente desee qué etapa de la vida estemos. Mi
arrepentirse, que con humildad bus- esposa y yo nos damos cuenta de que
que el perdón y que en realidad la noche de hogar es diferente de lo
abandone el pecado. que solía ser cuando nos rodeaban

2
nuestros hijos y nietos. Ahora, la realzar sus talentos y a desarrollar los padres y los hermanos mayores
mayor parte del tiempo estudiamos nuevas aptitudes. deben tomar el tiempo para tratar
las Escrituras juntos. Hace algunas los pasajes más difíciles y explicarlos.
semanas, en nuestra noche de hogar, Deben explicar la relación que hay
leímos nuestras bendiciones patriar- entre esos pasajes y las circunstan-
cales tratando de entender la obra cias actuales. El hábito de estudiar
que a lo mejor todavía tenemos que el Evangelio podrá tomar años para
realizar y nos dimos cuenta de que que se establezca con firmeza en la
aún tenemos más trabajo que hacer. familia; no sucede así como así. Los
hábitos de estudio ayudan a formar
un muro de protección que sirve de
El estudio familiar y personal de apoyo para las familias, así como
las Escrituras para establecer lazos de unidad.
El tercer concepto básico es el Las responsabilidades de los
estudio familiar y personal de las padres
Escrituras, lo cual requiere algo de Hace poco, mi esposa y yo cono-
planificación y de disciplina de parte cimos a nuestra bisnieta más recien-
de los padres y de todos los hijos. te. La tuve en mis brazos por prime-
Algunas familias han dejado de Debemos ayudar a nuestros hijos a ra vez y comprendí que esa pequeñi-
efectuar esta importante reunión. fortalecer su fe y entendimiento. ta tiene muchas cosas con las que
Debemos hacer todo de nuestra Una joven, que hace poco se casó tiene que aprender a enfrentarse
parte para que los lunes por la noche en el templo, habló del valor del para ser feliz en la vida. El mejor
queden libres de cualquier otra activi- estudio de las Escrituras en su familia lugar para que los niños aprendan
dad que cause interferencia. Al igual cuando crecía. Su madre solía tocar qué es lo más importante es el hogar
que el pegamento, la noche de hogar una campana a las cinco de la maña- porque allí es donde se encuentra el
nos une como familia. Las lecciones na todos los días para despertar a mayor amor. Por vía de mandamien-
deben instruir e involucrar a los inte- la familia para el estudio de las to, los padres deben enseñar a sus
grantes de la familia en una atmósfera Escrituras. La joven se sentía malhu- hijos “la doctrina del arrepentimien-
de tranquilidad impregnada de una morada y pensaba que ese ejercicio to, de la fe en Cristo, el Hijo del Dios
expresión de amor. diario era una pérdida de tiempo; viviente... y del don del Espíritu
En nuestra noche de hogar, debe- sin embargo, la rutina continuó Santo” (D. y C. 68:25).
mos procurar hacer participar a todos desde su niñez hasta su vida adulta. Para hacer frente a los retos de la
de algún modo, excepto a los bebés; Al mirar en forma retrospectiva, vida, nuestros hijos deben tener un
los niños pequeños pueden participar esta joven ahora se da cuenta de que testimonio del Salvador como el
cantando canciones, mientras que a aquellos momentos de estudio de Redentor del mundo; es preciso que
los mayores se les puede asignar las Escrituras en familia formaron un se les enseñe que un día tendrán
enseñar una lección o parte de ella. importante modelo que ella, sus her- que rendir cuentas al Señor por sus
Los demás miembros de la familia manos y hermanas siguen en sus acciones en esta vida. También se les
podrán ayudar a los niños menores a propias familias. Durante aquellos debe enseñar el plan de felicidad del
prepararse. A todos se les debe invitar momentos de estudio, lentamente Señor para Sus hijos. Esto significa
a hacer preguntas que surjan de su pero con seguridad adquirió un tes- que deben tener un conocimiento
estudio personal del Evangelio o de la timonio del Evangelio y, en esos de que Dios los ama y de que ellos
lección. años de formación, también estable- vivieron con Él antes que el mundo
La noche de hogar también es un ció un vínculo especial y eterno con existiera y que cada uno de nosotros
momento para anotar en el calendario sus padres y con cada uno de sus puede regresar a Él por medio de la
las actividades familiares de tal mane- hermanos y hermanas. misión de Su Hijo Jesucristo. De
ra que todos sepan lo que se espera El estudio personal y familiar de igual manera, para enfrentarse con
de ellos. También es un momento las Escrituras es un proceso de toda los desafíos de la vida, nuestros hijos
para resolver los malentendidos y ani- la vida. Los niños quizá tengan un deben estudiar.
mar a los miembros de la familia a poco de dificultad con algunas de
las palabras de las Escrituras, pero

ENERO DE 2004 3
Los padres deben administrar la “Hagan lo mejor que puedan y y mencionadas por Malaquías se invo-
disciplina por medio del amor y de recuerden que las posesiones más can por medio del sacerdocio. En las
la rectitud. A los hijos no se les preciadas que tienen en este mundo familias rectas, estas llaves funcionan
puede forzar a ser obedientes. Como son sus hijos a quienes han traído al para “hacer volver el corazón de los
lo ha dicho el presidente Hinckley: mundo y que son responsables de ali- padres a los hijos, y el de los hijos a
“Claro que existe la necesidad de mentarlos y cuidarlos”. los padres, para que el mundo entero
disciplinar a los niños; pero la disci- Aunque hay muchos padres que no [sea] herido con una maldición”
plina con severidad, la disciplina con están involucrados muy de cerca en (D. y C. 110:15; véase también
crueldad, nunca lleva a la corrección, la crianza de sus hijos, cada vez hay Malaquías 4:6). Este poder para sellar,
sino al resentimiento y a la amargu- más hombres que se sienten “desco- conferido por Elías el profeta, se reve-
ra; no cura nada, sino que sólo nectados y completamente ausentes” la en las relaciones familiares, en los
aumenta el problema y destruye de la vida de sus hijos. Es mucho atributos y en las virtudes que se
en vez de edificar”13. Nuestro mejor menos probable que los hombres desarrollan en un entorno edificante y
método para corregir a los niños que tienen hijos fuera del matrimonio en el servicio amoroso.
cuando han cometido algún error o que sólo conviven con una mujer, Debemos fortalecer la misión de
es la firmeza, el amor, la paciencia, en vez de casarse, proporcionen el Elías el profeta de hacer volver el
la bondad, la persuasión y la razón. alimento y el apoyo continuos y cons- corazón de los padres a los hijos y
Según mi opinión, los miembros tantes que los hijos requieren15. viceversa. Las ordenanzas del templo
de la Iglesia tienen el remedio más llegan a ser eficaces y producen bue-
eficaz para la decadente vida familiar El poder del sacerdocio nos resultados sólo si se manifiestan
de la sociedad, el cual es que los Sabiamente, Dios ha establecido en nuestra vida cotidiana. Éstos son
hombres, las mujeres y los niños una autoridad que guía en las institu- los lazos que unen a las familias, y el
honren y respeten la divina función ciones más importantes del mundo. sacerdocio coadyuva en su desarrollo.
tanto del padre como de la madre La autoridad que guía es el sacerdo- Insto con firmeza a los padres de
en el hogar. Al hacerlo, el respeto cio; el sacerdocio suministra las ben- familia y esposos, a las esposas y a los
mutuo y el aprecio entre los miem- diciones de Dios para todos los hijos a honrar y reverenciar las bendi-
bros de la Iglesia aumentarán por la miembros por medio de los siervos ciones del sacerdocio. Al hacerlo, ayu-
rectitud que en ellos se encuentre. que Él ha designado. Esta autoridad darán a curar en alguna medida el
Soy consciente de que hay padres y del sacerdocio bendice a todos los cáncer que arrasa a nuestra sociedad
madres solos que crían a sus hijos, miembros por medio de la ministra- y se filtra en nuestras familias. Espero
así que deseo repetir el sabio conse- ción de los maestros orientadores, de y ruego que a los padres se les ense-
jo que dio el élder John B. Dickson, los presidentes de los quórumes, de ñe a magnificar sus llamamientos en
que escribió: “Cuando la situación los obispos, de los padres y de todos el sacerdocio como patriarcas de sus
familiar ideal, con el padre y la los demás hermanos justos a quienes familias y que las hermanas sean ben-
madre, no existe, entonces tenemos se les haya encargado la administra- decidas en su función más importan-
que hacer lo mejor que podamos ción de los asuntos del reino de Dios. te: la maternidad; y que juntos expe-
para ofrecer el apoyo del sacerdocio El sacerdocio es el poder y la rimenten las recompensas prometi-
y de la organización; pero no debe- influencia rectos mediante el cual se das por nuestro Padre Celestial y lo
mos desplazar a los padres de su les enseña a los muchachos en su digo en el nombre de Jesucristo.
preeminente función”14. juventud, y a lo largo de su vida, que Amén.
También reconozco que a veces den honor a la castidad, que sean
es necesario que las mujeres traba- honrados y laboriosos y que cultiven
jen fuera del hogar a fin de proveer un respeto hacia las mujeres y que
para su familia. En la conferencia de salgan en defensa de ellas. El sacerdo-
prensa del 13 de marzo de 1995, cio ejerce una influencia de modera-
cuando se anunció la conformación ción. A las jovencitas se les enseña
de la nueva Primera Presidencia, los que pueden cumplir muchos de sus
periodistas preguntaron acerca de deseos por medio de la influencia del
las madres que trabajan, y el presi- sacerdocio y del poder para bendecir.
dente Hinckley respondió: Las grandes llaves selladoras que
fueron restauradas por Elías el profeta

4
Notas 10. National Center for Health Statistics,
National Vital Statistics Reports, Births:
1. History of the Church, 2: pág. 320; Final Data for 2002, (Centro Nacional
Joseph Fielding Smith, Doctrina de para las estadísticas de la Salud,
Salvación, comp. Bruce R. McConkie, Informes Estadísticos Nacionales
1954–1956, tomo II, pág. 65. Vitales, Nacimientos: Datos finales de
2. Datos basados en la información de la 2002), 17 diciembre de 2002, tabla C;
Oficina de Censos de E.U.A. (número de National Center for Health Statistics,
casamientos por 1.000 mujeres casadas, Nonmarital Childbearing in the United
de 15 años en adelante), figura 1 en el States (Centro Nacional para las estadís-
National Marriage Project, “Social ticas de la Salud, Nacimientos fuera del
Indicators of Marital Health and matrimonio en Estados Unidos),
Wellbeing: Trends of the Past Four 1940–99, 18 de octubre de 2000, tabla 1.
Decades” (Proyecto Nacional de (Datos de 1973–2001.)
Casamientos, “Indicadores sociales de la 11. David Popenoe y Barbara Dafoe
salud y el bienestar del matrimonio”: Whitehead, “Marriage and Children:
Tendencias en las cuatro décadas pasa- Coming Together Again?” (“Los matrimo-
das”), The State of Our Unions, 2003: nios y los hijos: ¿Juntos otra vez?”) en
The Social Health of Marriage in The State of Our Unions 2003: The
América, annual report, 2003, (El estado Social Health of Marriage in America,
de nuestras uniones, 2003: La salud National Marriage Project (annual
social de los matrimonios en Estados report, 2003), págs. 10–11.
Unidos, informe anual, 2003), pág. 21. 12. Stanley K. Henshaw y otros, “The
3. National Marriage Project, “Social Incidence of Abortion Worldwide”,
Indicators”, págs. 20–21. International Family Planning
4. United Nations, Demographic Yearbook Perspectives, Supplement, (“La inciden-
2000 (2002) (Naciones Unidas, Libro cia del aborto en el mundo”,
anual de demografía 2000 (2002), tabla Perspectivas Internacionales de planifi-
23. Véase también en años anteriores. cación familiar, Suplemento), enero de
5. Véanse Tim B. Heaton y Kristen L. 1999, tabla 1.
Goodman, “Religion and Family 13. Teachings of Gordon B. Hinckley
Formation”, Review of Religious (Enseñanzas de Gordon B. Hinckley),
Research (“Religión y composición de la 1997, pág. 418.
familia”, Revisión de investigaciones 14. “Lead Me, Guide Me,” Ensign, Sept.
religiosas), junio de 1985, págs. 343–59; 2003, pág. 17.
Elizabeth VanDenBerghe, “Religion and 15. Popenoe y Whitehead, “Marriage and
the Abundant Life” (“La religión y la vida Children”, (“El matrimonio y los hijos”)
abundante”), Ensign, octubre de 1994, pág. 9.
págs. 32–45; Linda J. Waite y Maggie
Gallagher, The Case for Marriage, 2000
(El caso del matrimonio).
6. Ensign, noviembre de 1995, pág. 102.
7. Arlene F. Saluter, Current Population
Reports, Series P-20, No. 450, Marital
Status and Living Arrangements: March
1990, (Estado marital y arreglos de
vida),1991, tabla N (439,000 parejas sin
casarse, viviendo en la misma casa en
1960); Jason Fields, Current Population
Reports, Series P-20, Nº 537, America’s
Families and Living Arrangements:
March 2000, (Las familias estadouni-
denses y arreglos de vida: Marzo de
2000), 2001, pág. 12 (3.8 millones de
parejas sin casar viviendo en la misma
casa, en 2000; el número real de parejas
sin casar podría ser mucho más alto).
8. National Marriage Project, “Social
Indicators”, pág. 25.
9. Rose M. Kreider y Jason Fields, Current
Population Reports, Series P-70, No. 80,
Number, Timing, and Duration of
Marriages and Divorces: 1996 (Número
de matrimonios y divorcios, momento
en que se efectúan y su duración), 2001,
págs. 7-18; véase también National
Marriage Project, “Social Indicators”,
págs. 23-24, 25.

ENERO DE 2004 5
ÉLDER RICHARD G. SCOTT La familia y el hogar son el cimien-
Del Quórum de los Doce Apóstoles to de una vida recta. El sacerdocio es
el poder, y la línea del sacerdocio es
el medio que el Señor ha proporcio-

El fundamento doctrinal nado para apoyar a la familia. Las


Escrituras y los materiales aprobados
se han proporcionado para instruir a

de las Organizaciones las personas y a las familias acerca de


las vías de Dios. Un ejemplo de esos
materiales es la nueva guía de estudio

Auxiliares para el Sacerdocio de Melquisedec y


la Sociedad de Socorro, correspon-
diente a este año, sobre las enseñan-
zas del presidente Heber J. Grant.

en las organizaciones auxiliares del


lugar en que residen, bajo la guía de
los líderes del sacerdocio. Cuando
sea necesario, les servirá para adaptar
las actividades a las condiciones y a
los recursos locales.
Hay cinco organizaciones auxilia-
res de la Iglesia: los Hombres Las organizaciones auxiliares de la
Jóvenes, la Escuela Dominical, la Iglesia se organizaron para ayudar a
Sociedad de Socorro, las Mujeres las personas, a las familias y al sacer-
Jóvenes y la Primaria. Este mensaje docio a lograr las expectativas divinas;
está dirigido en especial a la Sociedad sin embargo, la actividad de cada una
de Socorro, a las Mujeres Jóvenes y a debe correlacionarse cuidadosamente
la Primaria. Se pondrá hincapié en las con las demás organizaciones auxilia-
otras dos organizaciones en transmi- res para que se pueda mantener el
siones futuras. orden y la pureza de la doctrina reve-
¿Cuál es la función de una organi- lada3. Esa coordinación se logra mejor
La función de las zación auxiliar? Para responder a esta bajo el liderazgo del sacerdocio en
Organizaciones Auxiliares pregunta es esencial recordar que la los consejos de estaca y de barrio.
Mi mensaje se basa en el mensaje familia es ordenada “por Dios y... es
El apoyo al hogar y a la familia
maravilloso acerca del matrimonio, la la parte central del plan del Creador
para el destino eterno de sus hijos”1. El presidente Kimball enseñó:
familia y el hogar que el presidente
La función y el propósito fundamen- “La misión de la Iglesia con res-
Faust nos ha dado con tanta claridad.
tales de las organizaciones auxiliares pecto a sus miembros es ponerles al
Se me ha asignado el privilegio de
de la Iglesia es el de “plantar y alcance los principios, los programas
analizar con ustedes la doctrina y los
hacer germinar... un testimonio de y el sacerdocio por medio de los
principios mediante los cuales funcio-
Jesucristo y del Evangelio”. Éstas cuales se preparen para la exalta-
nan las organizaciones auxiliares de la
enseñan también de la misión divina ción. Nuestro éxito, tanto en lo que
Iglesia y cómo se relacionan con la
de José Smith y de la restauración de atañe al individuo como a la Iglesia,
línea del sacerdocio. Con el fin de
la Iglesia de Jesucristo. Esa labor ayu- se determinará en gran manera,
proporcionar un fundamento sólido,
dará a las familias y a las personas “a según la fidelidad con que nos dedi-
este mensaje se basa en las declara-
vivir de acuerdo con las leyes y prin- quemos a vivir el Evangelio en el
ciones de varios presidentes de la
cipios del Evangelio restaurado”, bajo hogar. Sólo al conocer claramente
Iglesia, a muchos de los cuales cito
la dirección del santo sacerdocio2. las responsabilidades de cada perso-
directamente. Este consejo se les
na y la función de las familias y los
brinda para que sirvan con eficacia

6
hogares, comprenderemos correcta- fortalecer a la Iglesia: ver que todos Tiempo después, el presidente
mente que los quórumes del sacer- sus miembros cumplan con su deber Harold B. Lee dio esta explicación
docio y las organizaciones auxiliares, y que las organizaciones auxiliares aclaratoria: “Ha habido cierto malen-
incluso los barrios y las estacas, exis- hagan todo lo posible por llevar a tendido con respecto a la declaración
ten principalmente para ayudar a los cabo lo que esta palabra... implica. [del presidente Joseph F. Smith]. Ésta
miembros a vivir el Evangelio en el Una organización auxiliar debe ser no quiere decir que se eliminarían las
hogar. Entonces entenderemos que una ayuda para el sacerdocio en lo organizaciones auxiliares hasta ahora
las personas son más importantes que respecta a velar sobre la Iglesia establecidas, sino que aumentaríamos
que los programas, y que los progra- y también una ayuda para el hogar, la responsabilidad de los quórumes
mas de la Iglesia deben apoyar siem- bajo la dirección y... cooperación del sacerdocio en lo que respecta al
pre las actividades familiares centra- [del] sacerdocio”6. fortalecimiento de esas organizacio-
das en el Evangelio, y nunca restarles El presidente Lee declaró más ade- nes existentes al acrecentar la partici-
importancia... lante que los programas de la Iglesia pación a fin de realzar más el sacer-
“Nuestro cometido hacia la vida deben fortalecer el hogar y no reem- docio en cada fase de la obra del
familiar centrada en el Evangelio plazarlo: “Si llegara el momento en Señor”10.
debe ser el mensaje claro de todo que la obra de la... [Iglesia] fuera tan Estos principios declarados por
programa del sacerdocio y de las absorbente que demandara todo el anteriores Presidentes de la Iglesia
organizaciones auxiliares, reduciendo, tiempo de un niño... eso llegaría a ser gobiernan las organizaciones auxilia-
si fuese necesario, algunas de las acti- una tragedia. Nuestra labor debe ser res de la Iglesia, y han sido reiterados
vidades optativas que pudieran restar diaria y consciente... con el fin de for- por Primeras Presidencias posterio-
importancia al enfocarse debidamen- talecer los hogares que, para nuestro res, y aún continúan siendo el funda-
te en la familia y en el hogar”4. Padre Celestial, son Su primera línea mento de la obra de las organizacio-
En una época crucial de la historia de defensa”7. nes auxiliares de la Iglesia.
de la Iglesia, al élder Harold B. Lee El presidente Hinckley enseñó:
se le asignó la monumental tarea de “Debemos esforzarnos por cum- Los llamamientos en barrios y
correlacionar lo que en ese entonces plir con nuestra responsabilidad estacas
eran las diferentes facetas de la orga- de padres como si todo en la vida ¿Cómo se rigen las organizaciones
nización global de la Iglesia, lo que en dependiera de ello, porque, de auxiliares? Describiré los principios
el presente es su forma unificada. hecho, todo en la vida sí depende generales de gobierno y, más adelan-
El conocimiento que él obtuvo por de ello. te, durante esta transmisión, se
medio de esa asignación sagrada nos “Si fracasamos en nuestros hoga- demostrará una forma de aplicar
es de gran ayuda en la actualidad. En res, fracasaremos en nuestras vidas... estos principios.
un mensaje pronunciado durante una Oren y pidan por guía, ayuda y direc- Todas las organizaciones auxiliares
conferencia, el presidente Lee dio ción, y después sigan los susurros del funcionan bajo la presidencia y la
este valioso consejo:” Espíritu para guiarlos en la más seria supervisión directa de las autoridades
“El hogar es el cimiento de una de todas sus responsabilidades, pues- del sacerdocio de estaca y de barrio,
vida justa... Los programas del sacer- to que las consecuencias de su lide- quienes son responsables en última
docio funcionan para apoyar al hogar; razgo en su hogar serán eternas e instancia por la obra de esas organiza-
los programas de las organizaciones imperecederas”8. ciones11. Bajo la dirección divina, los
auxiliares aportan una ayuda valiosa... En el mensaje de una conferencia presidentes de estaca y los obispos
[Existe el] apremio de inculcar la general de 1906, el presidente Joseph poseen las llaves para realizar los llama-
importancia de una mejor enseñanza F. Smith enseñó: “Esperamos ver el mientos en las organizaciones respecti-
y de una mayor responsabilidad por día... en que todo consejo del sacer- vas en las cuales presiden, y de brindar
parte de los padres en el hogar. Gran docio entienda su deber, asuma su orientación a esas organizaciones. Ellos
parte de lo que hacemos al organizar- propia responsabilidad, magnifique poseen las llaves para recibir revelación
nos es preparar el andamiaje al pro- su llamamiento... hasta el máximo... que les confirme a quiénes llamar y,
curar edificar a la persona en forma Cuando llegue ese día, no habrá tanta además, son responsables del llama-
individual, pero no debemos confun- necesidad de la labor que ahora lle- miento, el sostenimiento y el aparta-
dir el andamiaje con el alma”5. van a cabo las organizaciones auxilia- miento de los oficiales y maestros.
El presidente Lee también recalcó: res, porque la realizarán los quóru- Los presidentes de estaca son espe-
“Los líderes del sacerdocio... deben mes regulares del sacerdocio”9. cialmente responsables de todos los

ENERO DE 2004 7
llamamientos del Sacerdocio de recomendar para un cargo específi- de las Autoridades Generales del
Melquisedec. Entre esos llamamientos co, teniendo siempre en cuenta de sacerdocio que se les haya asignado.
se incluyen los de los oficiales de los que sólo se trata de una recomenda- Se reúnen con frecuencia con el fin
sumos sacerdotes y del quórum de ción. de evitar duplicar los esfuerzos, de
élderes, el de los secretarios de barrio Aun cuando el presidente de esta- simplificar la orientación que se ofre-
y de secretarios ejecutivos. Los presi- ca o el obispo reciben muchas veces ce y para asegurarse de que los mate-
dentes de estaca son también respon- la confirmación de que se debe lla- riales están de acuerdo con la doctri-
sables de los llamamientos de los ofi- mar a la persona recomendada, no na y las normas de la Iglesia. Ejemplos
ciales de las organizaciones auxiliares siempre ocurre así. Cada recomenda- excelentes de cómo los esfuerzos
de estaca. Los obispos son responsa- ción debe examinarse cuidadosamen- mancomunados reducen las cargas de
bles de todos los llamamientos del te, reconociendo que se ha conside- los miembros de la Iglesia, son los
Sacerdocio Aarónico y de los llama- rado concienzudamente y ha sido recientemente publicados “Fe en
mientos de todos los oficiales de las escogida con oración. Dios” para niños y niñas, que preparó
organizaciones auxiliares de barrio. Un presidente de estaca o un la Primaria, “Mi deber a Dios”, y el
A todo presidente de una organi- obispo consultan por lo general programa “Progreso Personal” de las
zación auxiliar se le pide que reco- detenidamente con los líderes de las Mujeres Jóvenes que se utilizan actual-
miende, después de considerarlo con organizaciones auxiliares sobre las mente en todo el mundo.
oración, a personas para que presten personas recomendadas para asegu- Se ha invertido un esfuerzo extra-
servicio como consejeros o conseje- rarse de obtener un panorama com- ordinario en esos materiales con el
ras. Cuando una presidencia ha sido pleto de las necesidades de la orga- fin de asegurarse de que sean senci-
aprobada y llamada, se deben reco- nización antes de procurar, por llos, claros y aplicables en todo el
mendar a los demás oficiales, tales medio de la oración, la confirmación mundo. Se trabajaron en ellos en
como secretarios y secretarias, maes- de un llamamiento. Después, él lle- cooperación con otras organizaciones
tros y maestras de una organización vará a cabo una entrevista con la per- auxiliares en las Oficinas Generales.
específica, después de que la presi- sona sobre su dignidad y hablará con Las demás organizaciones han prepa-
dencia en pleno de la organización ella antes de extenderle un llama- rado sus materiales en forma similar.
auxiliar los analicen con oración. miento de servicio. Al finalizarse, los revisó y los aprobó
En virtud de las llaves que poseen, Presidentes de estaca y obispos: al la Primera Presidencia y el Quórum
los presidentes de estaca y los obis- llamar a la nueva presidencia de una de los Doce.
pos reciben una revelación de confir- organización auxiliar, bríndenles guía
mación para proceder con esos llama- y una visión para orientarles en su
mientos de acuerdo con el quinto servicio. Reúnanse con sus conseje-
Artículo de Fe. ros y preparen una declaración de
Ese modelo inspirado mantiene el rumbo que ustedes esperan que siga
orden en el reino y permite que la la presidencia con el fin de cumplir
información que no está disponible sus asignaciones y satisfacer las nece-
para los oficiales de las organizacio- sidades locales. Compartan esa
nes auxiliares que recomiendan a los visión con la nueva presidencia y
candidatos se tome en consideración pídanle que prepare un plan para
A las hermanas oficiales de las
al procurar confirmación para saber implantarla. Un miembro de la presi-
organizaciones auxiliares las presiden
si se debe o no hacer un llamamien- dencia o del obispado debe reunirse
sus correspondientes líderes del
to. Un presidente de estaca y un con ellas periódicamente para brin-
sacerdocio en cada nivel del gobierno
obispo poseen las llaves de la Iglesia darles orientación adicional y ayu-
de la Iglesia, tanto en las Oficinas
en Israel y, por consiguiente, saben darlas a resolver cualquier problema
Generales como en la estaca y en el
los asuntos relacionados con la digni- que tengan.
barrio. Los oficiales generales de las
dad o inquietudes familiares sensi-
Cómo prestar servicio organizaciones auxiliares en las
bles de otra índole que no son de
Oficinas Generales de la Iglesia en
conocimiento público; por lo tanto, ¿Cómo deben prestar servicio?
ocasiones se ponen en contacto con
el presidente o la presidenta de una Sigan el ejemplo de las organizaciones
los oficiales de barrio y estaca a los
organización auxiliar debe procurar auxiliares de las Oficinas Generales de
que brindan ayuda; sin embargo, esos
la guía del Señor acerca de quién la Iglesia. Éstas sirven bajo la dirección
oficiales de las mesas generales no

8
presiden los oficiales de sus corres- no solamente se les debe brindar la organizaciones auxiliares dejar senci-
pondientes organizaciones de estaca oportunidad de tomar su propia ini- llamente “que llueva” desde el cielo.
y barrio. ciativa, sino también... de alentarlas a El llamamiento sagrado que poseen
Los oficiales generales de la Iglesia hacerlo”12. les da el derecho divino de recibir
mantienen en ocasiones contacto con Quisiera hacer una advertencia a inspiración. Procúrenla con confianza.
las unidades del mundo y se aseguran medida que planifican sus activida- En cualquier parte del mundo en que
de que los materiales que crean para des. Asegúrense de que se satisfagan vivan, ya sea en la rama más pequeña
utilizarse en todas partes sean ade- las necesidades esenciales, pero no o en el barrio más numeroso, en un
cuados, satisfagan las necesidades de lleguen a extremos al crear tantas distrito con dificultades o en una esta-
la organización auxiliar correspon- cosas buenas que las primordiales ca plenamente organizada, ustedes
diente y se concentren en el fortaleci- queden relegadas. Les daré un ejem- tienen el derecho de ser guiados a fin
miento de la familia en el hogar. plo. Hace poco, la entusiasta presi- de cumplir con su asignación inspira-
Sigan el ejemplo de estas organiza- dencia de una Sociedad de Socorro da y satisfacer mejor las necesidades
ciones generales. Como oficiales de de estaca decidió sacar provecho de de aquellos a quienes sirven.
las organizaciones auxiliares de esta- la transmisión mundial de la reunión Compañeros en el reino de Dios
ca, den a conocer a la presidencia de para mujeres que se realizó desde la sobre la tierra: les amamos, oramos
estaca los planes básicos antes de sede de la Iglesia y, el día de la confe- por ustedes, oramos para que sean
implementarlos. De igual modo, al rencia, organizaron una sesión de inspirados y logren el éxito y un pro-
nivel de barrio, compartan con el capacitación de cuatro horas para las fundo gozo en el cumplimiento de
obispado sus planes antes de llevarlos presidencias de la Sociedad de sus asignaciones sagradas.
a cabo. Es de suma importancia que Socorro de barrio; tuvieron una cena En el nombre de Jesucristo. Amén.
las oficiales de las organizaciones formal, que claro está, prepararon,
auxiliares participen activa y eficaz- sirvieron, para después encargarse de Notas
mente en el consejo de estaca o de limpiar el salón. Para el momento de 1. “La familia: Una proclamación para el
mundo”, Liahona, octubre de 1998, pág.
barrio al que pertenecen. comenzar la transmisión, las herma- 24.
Presidencias de estaca y obispa- nas estaban tan exhaustas mental- 2. “Memorandum of Suggestions”
(“Memorándum de sugerencias”), marzo
dos: periódicamente deben reunirse mente que no pudieron obtener el 29 de 1940, pág. 2.
por separado con cada presidencia de máximo beneficio de una transmisión 3. Véase la carta de la Primera Presidencia
las organizaciones auxiliares bajo su que se había preparado con tanta fechada el 7 de diciembre de 1990.
4. “Living the Gospel in the Home”,
dirección para comprender mejor la dedicación. Recuerden, no se exce- Ensign, mayo de 1978, pág. 101.
labor que realizan y poder así darles dan, simplifiquen. 5. Enseñanzas de los Presidentes de la
consejo inspirado y orientación. ¿Han recibido recientemente un Iglesia: Harold B. Lee, págs. 164–165.
6. The Teachings of Harold B. Lee, comp.
Esa inversión de tiempo fortalece- llamamiento y se sienten abrumados? Clyde J. Williams (Las enseñanzas de
rá el apoyo inestimable que cada ¿Recuerdan cuán fácil parecía ser Harold B. Lee), 1996, pág. 263.
organización auxiliar brinda con el fin tocar el piano o nadar cuando alguien 7. “Primary Fundamentals for Primary
Workers and Parents”, (“Principios fun-
de bendecir a las familias y a las per- les describía cómo hacerlo? Y des- damentales para los que trabajan en la
sonas en las estacas y los barrios pués, cuando ustedes trataban de lle- Primaria y los padres”) Children’s
Friend, agosto de 1950, pág. 342.
locales. varlo a cabo o realizar cualquier otra 8. “Cada uno... una persona mejor”,
tarea difícil, ¡qué complicado era! Liahona, noviembre de 2002, pág. 100.
Cómo simplificar la obra ¿Recuerdan cómo, al persistir, 9. Enseñanzas de los Presidentes de la
Iglesia: Joseph F. Smith, pág. 368.
En el pasado, la Primera comenzaban a sentirse más seguros y 10. The Teachings of Harold B. Lee, pág. 263.
Presidencia ha advertido: “La obra de era más fácil de lograr? Al servir dili- 11. Véase la Carta de la Primera Presidencia,
13 de enero de 1923.
la Iglesia, en todos sus aspectos, está gentemente, el Señor les ayudará de
12. “Memorandum of Suggestions”, 29 de
en grave peligro de ser controlada igual manera con su nuevo llama- marzo de 1940, pág. 4.
hasta en sus más mínimos detalles. miento.
El resultado de ello será, no sólo la Existe una analogía relacionada con
destrucción de toda iniciativa, sino la irrigación que se utiliza en la Iglesia,
también la eliminación total de que que dice que “el agua debe llevarse
el Espíritu tenga la oportunidad de hasta el final del surco”; sin embargo,
obrar. La Iglesia no se ha edificado a nivel de estaca y de barrio, sería
sobre ese principio. En la obra que mucho mejor para los líderes del
realizan las organizaciones auxiliares, sacerdocio y de los oficiales de las

ENERO DE 2004 9
B O N N I E D. PA R K I N Jesucristo. Deseamos que todas sien-
Presidenta General de la Sociedad de Socorro tan el amor de Jesucristo en su vida.
Hermana Tanner
S U S A N W. T A N N E R Agradezco que estemos tan unidas
Presidenta General de las Mujeres Jóvenes en propósito, y que también tenga-
mos el privilegio de servir juntas bajo
COLEEN K . MENLOVE la dirección del sacerdocio; en verdad
Presidenta General de la Primaria vemos la mano del Señor en lo que
hacemos, y testificamos que es eficaz.

El propósito de Hermana Menlove


Así es. Qué privilegio es hacer
nuestra parte. No puedo evitar pen-

las Organizaciones sar en lo que dijo el presidente


Hinckley en la conferencia reciente:
“Todos estamos trabajando como uno

Auxiliares en una gran causa”1.


Hermana Parkin
Hoy queremos mostrarles tres
dramatizaciones, y luego hablaremos
de ellas. La primera muestra cómo
recibir un llamamiento del Señor por
medio de un líder del sacerdocio, en
la segunda se muestra una reunión
de presidencia de una organización
auxiliar, y la tercera se representa un
informe a un líder del sacerdocio;
luego tomaremos uno o dos minutos
para hablar sobre ellas, lo que nos
enseñan y cómo servir mejor al
Señor.
Hermana Tanner
Bien; veamos juntos la primera.
Verán a un obispo que extiende un lla-
mamiento a una hermana y, mientras
la ven, fíjense en varias cosas: obser-
Unidad de propósito hablemos sobre los objetivos de la ven cómo el obispo trata las necesida-
Primaria, las Mujeres Jóvenes y la des de la familia y las dudas de la her-
Hermana Parkin mana, y vean qué papel juega la reve-
Sociedad de Socorro.
Qué bendición es para la hermana lación en ese llamamiento.
Tanner, la hermana Menlove y para Hermana Menlove
mí, la hermana Parkin, estar aquí. La En la Primaria, ayudamos a los Dramatización 1: Un
hermana Colleen Menlove es presi- niños a cultivar testimonios de llamamiento para servir
denta general de la Primaria y la her- Jesucristo.
mana Susan Tanner es presidenta Hermana Tanner
general de las Mujeres Jóvenes. Y, en las Mujeres Jóvenes, prepa-
En la Iglesia, todos somos llama- ramos a las jovencitas a venir a
dos a servir al Señor no importa Jesucristo.
dónde vivamos. Cada uno tiene la Hermana Parkin
asignación sagrada de ayudar a fami- En la Sociedad de Socorro, se
lias y personas a venir a Jesucristo. ayuda a las mujeres y familias a venir a
Esa es nuestra misión. En breve,

10
Obispo Barker Obispo Barker Tan pronto como llamemos a sus
Hermana Jensen. Entiendo su preocupación, pero lo consejeras, las apartaremos como
Hermana Jensen ha hecho... en su hogar. Cada vez que presidencia. Hermano, lo invitamos a
Buenos días obispo. la veo conversar con Jenni veo a una estar con nosotros. Antes de que se
madre que es guiada por el Señor. Ha vayan me gustaría darle algunos
Obispo Barker
hecho un trabajo excelente y será un materiales que van a necesitar; estoy
Hermano Jensen.
gran ejemplo para las jovencitas del seguro de que tendrá muchas pre-
Gracias por venir. ¿Qué tal está
barrio, en especial durante ese perio- guntas.
la familia?
do de transición. Hermana Jensen
Hermana Jensen
Hermana Jensen Así es.
Creo que estamos bien. Jenni dis-
Bueno... tengo un testimonio de Obispo Barker
fruta de la vida, como toda jovencita
Jesucristo y de Su obra y amo a las Esto le servirá. Voy a pedirle a mi
y Grant se ha adaptado a la nueva
jovencitas. Acepto con gusto, pero consejero, el hermano Franks, que se
escuela y tiene nuevos amigos, lo
admito que me siento abrumada. ponga en contacto con usted. Él se
que nos hace sentir bien. Nuestro
hijo disfruta de su misión, y dice que Obispo Barker reunirá con usted cada mes y le acla-
aunque el japonés es difícil, se está Es usted muy fiel; el Señor la guia- rará cualquier duda que tenga.
esforzando. rá. Hermano Jensen, ¿apoyará a su Gracias por su tiempo.
esposa al servir como presidenta de
Obispo Barker Análisis: Elementos de un
la organización de las Mujeres
Sé que es un gran misionero. llamamiento
Jóvenes del barrio?
Están criando una maravillosa familia
y son una gran fortaleza en el barrio. Hermano Jensen Hermana Tanner
Hermana Jensen, aprecio la entre- Obispo, estoy muy agradecido Eso me trae recuerdos. Hay algo
vista que tuvimos para su recomenda- por todo el apoyo que Marcie me ha sagrado que nunca se debe olvidar
ción para el templo la semana pasada dado y con todo gusto la apoyaré. acerca de un llamamiento de servir
y me alegra que sea digna de poseer- Obispo Barker al Señor.
la y de que todo esté en orden en su Muy bien. Veamos algunos elementos clave
hogar. Le agradezco lo que ha hecho de esta entrevista: Primero, el obispo
Hermana Jensen fue cálido, bondadoso y comprensi-
como líder del servicio caritativo de la Obispo, ¿qué le preocupa más
Sociedad de Socorro. Hermana, usted vo. Era obvio que conocía a esas per-
sobre las jovencitas del barrio? sonas y que las amaba; respetaba su
ha sido una gran bendición para
Obispo Barker dedicación al Evangelio. Segundo, se
muchas hermanas del barrio.
¡Buena pregunta! Me interesa que había preparado de antemano al efec-
He pensando en usted y he llega-
las jóvenes se comprometan a vivir tuar una entrevista de dignidad y ase-
do a entender qué es lo que el Señor
las normas de Dios. Cuando usted se gurarse de que la situación familiar de
desea que usted haga, y es que sea
reúna con su presidencia, quisiera ella le permitiera servir. Hizo hincapié
una bendición para las jovencitas del
que dieran prioridad a cómo se en la familia, como nos enseñó el
barrio.
puede considerar la forma de ayudar presidente Faust hoy; preguntó por
Como obispado, presentamos su
a los padres a enseñar las normas del los hijos; felicitó a la hermana Jensen
nombre ante el Señor y Él ha confir-
Evangelio. por su dedicación en el hogar. Le
mado lo que sentimos, de que usted,
hermana Jensen, sea la nueva presi- Hermana Jensen dijo: “Está criando una gran familia”.
denta de las Mujeres Jóvenes del ¿Y mis consejeras? Sabemos que todos tenemos familias
barrio. La razón por la que los invité Obispo Barker imperfectas, pero creo que esa nueva
hoy es para extenderle este llama- Me gustaría que recomendara a presidenta salió de allí sintiendo
miento de servir como presidenta hermanas que trabajen bien con esperanza y confianza en su responsa-
de la organización de las Mujeres usted y con las mujeres jóvenes. bilidad de criar una familia.
Jóvenes. Este llamamiento es del Piense en recomendar a hermanas Recuerdo que cuando yo fui llama-
Señor. que tengan un firme testimonio y da, mi esposo John me reafirmó su
experiencias que ayuden a las jovenci- amor y expresó su apoyo en mi llama-
Hermana Jensen miento. Él se lo decía a un líder del
¡Ah!, obispo... nunca he trabajado tas en la transición; más tarde habla-
remos de eso. sacerdocio, pero era importante que
con las mujeres jóvenes. como esposa, yo lo oyera.

ENERO DE 2004 11
Hermana Menlove importantes para un oficial de las Hermana Parkin
Es tan importante sentir el apoyo organizaciones auxiliares. Veamos ahora la próxima dramati-
familiar. Hay un punto más: El obispo Hermana Menlove zación sobre la reunión de la presi-
se aseguró que ella tuviera los Me impactaron las instrucciones dencia de la Sociedad de Socorro.
manuales y materiales necesarios e del obispo. Cuando fui llamada a ser- Veamos lo que hacen para tener una
hizo arreglos para que tuviera una vir en la Primaria, recibí dirección de reunión eficaz.
reunión periódica con un consejero uno de mis líderes del sacerdocio de
del obispado. Dramatización 2: Reunión de
representar al profeta, y de impartir presidencia
Hermana Parkin sus enseñanzas y sus revelaciones a
Es importante que obtengan el los líderes y a los niños de la Iglesia.
manual; lo necesitan. Y es necesario Siento una responsabilidad sagrada al
tenerlo en las reuniones regulares. cumplir esa asignación.
Recuerden, también, el gran valor de Hermana Parkin
líderes y presidencias de las organiza- Creo que todo el que recibe un lla-
ciones auxiliares de estaca, ya que mamiento considera que no tiene la
pueden capacitar a la nueva presiden- aptitud para hacerlo. Todos sentimos
cia de barrio en el trabajo que debe lo mismo. Recuerdo específicamente
seguir adelante. cuando el presidente Hinckley me
Pero lo que más se grabó en mi llamó y me dijo: “Quiero que sepa Hermana Call
mente de lo que acabamos de ver fue que las Autoridades Generales tienen Gracias, hermana Yamada por esa
cuando el obispo dijo: “El Señor la confianza en usted. Todos estamos de bella oración. Sentí el Espíritu muy
ha preparado para esto en su hogar”. acuerdo en que el Señor la ha llama- fuerte al oírla.
Lo que hagamos en nuestro hogar y do y que Él la ayudará a llevarlo a Hermana Jenkins, ¿tiene el pensa-
en la Iglesia para invitar el Espíritu, cabo”. El saber que el Señor nos ha miento espiritual?
enseñar el Evangelio y vivir las nor- llamado marca la diferencia en el ser-
mas influye en las generaciones futu- Hermana Jenkins
vicio que prestemos. Como a menu-
ras. La obra que estamos realizando Sí. Sé que como presidencia
do dice el presidente Monson: “A
se centra en la redención de los hijos hemos hablado de la unidad y de
quien el Señor llama, el Señor prepa-
de Dios. Tiene que ver con padres, trabajar unidas, y al estudiar mis
ra y capacita”2.
familias, viudas, hermanas solteras, Escrituras esta mañana encontré
Hermana Menlove algo que el profeta Lehi dijo que me
jóvenes y conversos.
Eso es muy cierto. Si sabemos que impresionó tanto... de manera tan
Hermana Tanner el Señor nos ha llamado, entonces profunda y pensé “Tengo que com-
En verdad, somos llamados a ser- sabremos que Él seguirá inspirándo- partirlo”. Él dijo: “Estad resueltos en
vir a cada persona. Y cuando recibi- nos y que nos ayudará a tener éxito. una sola voluntad y con un solo
mos un llamamiento, creo que es
Hermana Tanner corazón, unidos en todas las cosas”
vital que expresemos aceptación del
Así es. Sabemos que la entrevista (2 Nefi 1: 21). Eso me impresionó
mismo y luego recibamos dirección
fue también importante porque esta- de tal manera; me gustó cuando
y visión de un líder del sacerdocio.
bleció una confianza entre el obispo y recalcó “resueltos”, y en estar “uni-
Personalmente, me sentí abrumada e
la nueva presidenta. Si sentimos que dos” “en una sola voluntad” y “un
incapaz del llamamiento a la presi-
el Señor tiene confianza en nosotros, solo corazón”. Sé que a veces hago
dencia de las Mujeres Jóvenes, pero
que el líder del sacerdocio confía en las cosas a mi manera y que no soy
me dije: “Tengo un testimonio y
nosotros y que tenemos el apoyo de de “una sola voluntad” y “un solo
puedo trabajar fuerte”.
la familia, podemos salir adelante. corazón”, pero quiero que sepa, her-
El presidente Hinckley me dio
Sabemos que el presidente mana Call, que mi meta es apoyarla
instrucciones claras; obviamente le
Hinckley siempre dice: “Haz lo completamente porque sé que
preocupaban las jovencitas de la
mejor posible”. Y luego dice: “Sé un usted apoya a nuestro obispo y de
Iglesia. Él dijo: “No podemos permi-
poco mejor que antes”; y eso nos esa manera nos entrelazamos y tene-
tir que se pierdan”. Entonces supe lo
infunde ánimo para decir: “Sí, lo mos unidad y amor en la presiden-
que deseaba que yo lograra. Esa
puedo hacer”. cia y hacia nuestras hermanas.
dirección, esa visión y esa guía son

12
Hermana Call que están aprendiendo y podré con- apoyan y me animan porque saben
Gracias por esos pensamientos. versar de algunas de estas cosas con que ésta es la obra del Señor.
Cuando estamos unidas, el Señor ellos, de los conceptos y pensarán Hermana Parkin
obra milagros por medio de nosotras que soy muy inteligente. Es muy importante en una reunión
y aprecio tanto el apoyo que ustedes Hermana Call de presidencia que antes de tratar
tres me brindan. Confío en ustedes, Hermana Yamada... todos los desafíos y temas oremos
en su opinión y su inspiración. juntas. La oración trae unidad y amor,
Hermana Yamada
El asunto más urgente de hoy es porque al escuchar a una hermana
Puedo dar al comité una lista
tratar la directiva del obispo acerca orar, creo que llegamos a conocer su
de las madres con hijas en las,
de cómo ayudar a los padres a corazón. El leer un pasaje de las
Mujeres Jóvenes para que partici-
enseñar las normas morales a nues- Escrituras y aplicarlo a la obra invita al
pen todas juntas.
tros jóvenes. Espíritu en una reunión de presiden-
Hermana Barber, sé que usted ha Hermana Call
cia, y nos brinda dirección. En nues-
estado trabajando en ello. Excelentes ideas. Creo que vamos a
tra presidencia, también estudiamos
lograrlo. Llevaré estas ideas al obispo
Hermana Barber las palabras del profeta... pronuncia-
cuando tenga mi reunión regular del
Nuestro comité de superación per- das en la conferencia general, y están
mes. Debemos recordar las palabras
sonal, de la familia y del hogar tiene en esta revista. Sabemos que si las
del presidente Hinckley en la confe-
ideas muy buenas. La primera es que mantenemos frente a nosotros,
rencia de octubre sobre el aliviar la
las líderes de la Primaria enseñen a podremos hacer lo que debemos
carga del obispo5 y tenerlo presente.
algunas de las hermanas de la hacer. Así que primero nos prepara-
Y antes de concluir, tengo algo
Sociedad de Socorro lo que ellas lla- mos espiritualmente, y muy a menu-
que pedirles. Cuando regresen a su
man “Mis normas del Evangelio”. Ésta do recurrimos a la guía del manual.
hogar, agradezcan a sus familias.
es una: “Me vestiré modestamente Hermana Tanner
Agradézcanle su apoyo y háganlo en
para mostrar respeto por mi Padre Eso hacemos en nuestra reunión.
mi nombre. Díganles que, en nues-
Celestial y por mí mismo”3. Cuando empezamos con una oración
tras oraciones, mi esposo y yo ora-
Pensamos en tener una clase en la y una Escritura, invitamos al Espíritu.
mos siempre por ustedes.
que se enseñe a las jóvenes cómo Confiamos en el Señor y las unas en
hacer una falda; creemos que sería Análisis: Confianza, unidad y el las otras. Si invitamos ese Espíritu,
una buena actividad. Otra idea del Espíritu recibiremos la visión e inspiración
comité es que invitemos a algunas para saber qué hacer.
jovencitas a conversar acerca de los Hermana Parkin
En toda presidencia debe haber Hermana Parkin
planes de su Progreso Personal.
unidad y confianza; deben reunirse Recuerdo lo que el presidente
Estaba leyendo en el libro
en consejo y sentir el Espíritu del Hinckley me dijo: “Quiero que reco-
Progreso Personal y llegué al valor
Señor en lo que hagan. Deben seguir miende consejeras que sean mujeres
Elección y Responsabilidad, y allí
la dirección de los líderes del sacer- de fe, y que haya unidad en su presi-
encontré algo que me impresionó, y
docio y fijar la atención en las fami- dencia”. Cada vez que me reúno con
dice así: “Enumera en tu diario cada
lias. Todos esos puntos fueron parte mis consejeras, siento gran seguridad.
una de las normas de conducta recta
de esa reunión. El Señor las llamó, y valoro su conse-
que define el folleto [Para la fortale-
jo. Nos esforzamos por tomar decisio-
za de la juventud], y anota por qué Hermana Menlove
nes juntas, con la ayuda del Señor.
es importante vivir esas normas”4. Me gusta que hable de las familias.
Hay un poder sagrado en las presi-
Podríamos tener un intercambio Cuando fuimos llamadas como presi-
dencias; ustedes lo han sentido, yo
de ideas entre las hermanas y las dencia, decidimos compartir nuestras
lo he sentido.
mujeres jóvenes sobre su importan- experiencias con nuestras familias. Mi
cia, sobre la televisión, la música, los familia ha sido muy bendecida como Hermana Menlove
libros y los medios de comunicación. resultado de mi llamamiento, y tiene Así es. Y ese es el modelo que
más entendimiento de que las oracio- seguimos también cuando nos reuni-
Hermana Call
nes son contestadas. Mi familia ha mos con los líderes del sacerdocio.
Hermana Jenkins...
orado y ayunado por mí y por el tra- Compartimos nuestras ideas y suge-
Hermana Jenkins rencias con ellos así como los conse-
bajo que me han pedido hacer. Me
Creo que es una gran idea, porque jeros ayudan a un presidente.
cuando mis nietos me visiten sabré lo

ENERO DE 2004 13
Hermana Parkin muy importante que los asuntos que contento, y lo va a compartir con los
Notaron que la presidencia se se trataron en ese recinto o lugar maestros orientadores de la familia y
guió por una agenda, una lista senci- privado donde se reunieron no sal- con las maestras visitantes de Ángela.
lla de asuntos a tratar. Mediante la gan de allí. Esa actitud... me encanta Hermana Vásquez
agenda se mantuvo el orden y pudie- el refrán que dice: “Tu nombre está Gracias. A lo mejor usted está al
ron ir avanzando. Eso es lo que debe seguro en mi hogar”. El guardar con- tanto de que la hermana Benites y su
ocurrir. Sirve para concentrarse y uti- fidencias edifica la unidad y la con- familia se van a mudar, lo cual significa
lizar el tiempo con prudencia. El fianza. Debemos concentrarnos en el que necesitaremos una nueva herma-
tiempo es tan importante. Me gusta objetivo de ayudar a las personas a na líder de la guardería. Hemos pensa-
cuando hay tareas que realizar; se venir a Jesucristo. do en un par de hermanas: tenemos a
sabe lo que se debe hacer; se tiene Hermana Menlove María Hernández y Gloria González.
una asignación, por lo tanto, ¡Vayan Hay una presentación más, y está Creemos que cualquiera de las dos
y háganlo! en español. Es una presidencia de sería una buena decisión. Al orar, nos
Hermana Menlove Primaria que da un informe al líder sentimos muy bien al respecto.
Las hermanas y los hermanos del sacerdocio. Observen cómo ren- Hermano Torres
deben usar los programas, las herra- dir cuentas y el deseo de ayudar al Bueno, las dos son muy buenas
mientas y los recursos de la Iglesia obispo. hermanas. Voy a tomar nota y llevaré
que ya existen. No tenemos que salir estas recomendaciones a nuestra pró-
a crear otro programa. Dramatización 3: El deliberar
xima reunión de obispado durante la
en consejo
Hermana Parkin semana, y después me pondré en
Así es, Coleen. En la Sociedad contacto con usted para darle a cono-
de Socorro, tenemos la reunión de cer qué es lo que piensa el obispo.
superación personal, de la familia y Hermana Vásquez
del hogar. Tenemos maestras visitan- Bien, gracias. Es tan importante
tes, lecciones dominicales, bienestar. para los niños, especialmente para los
Sólo tenemos que usar lo que ya está niños pequeños, que todos los maes-
establecido para seguir la dirección tros sean llamados. Con las nuevas
de los líderes del sacerdocio. familias que se mudan al barrio, tam-
Hermana Tanner bién tenemos para el obispo una lista
Así es. Tenemos excelentes progra- Hermana Vásquez de los niños que se preparan para el
mas para ayudarnos. Mis consejeras y yo estamos muy bautismo y la hermana tiene una
Estaba leyendo en el ejemplar de agradecidas por la reunión que tuvi- copia para usted; y además, quere-
la conferencia general el discurso del mos con el obispado el mes pasado; mos invitarlo para que en uno de
presidente Hinckley que pronunció ahora tenemos algunos puntos que estos domingos nos acompañe
en el sacerdocio, e invitó a “todo nos gustaría revisar con usted. durante el Tiempo para compartir;
miembro de la Iglesia... [a] hacer Primero, estamos muy entusiasma- nuestro tema será: ¿Por qué obedece-
todo lo posible para que resulten más das con lo que sucedió con Alicia mos las normas del Evangelio y cómo
livianas las cargas que tienen nuestros González el domingo pasado; ella nos ayudan a sentir gozo y paz?
obispos y presidentes de rama”6. discursó en la Primaria y su madre
Hermano Torres
Creo que la manera de hacerlo es asistió, y hacía mucho tiempo que
Por supuesto. Creo que todo
comunicándonos con ellos, informán- no la veíamos en la Iglesia. Había
indica que podré estar ahí el tercer
doles nuestro progreso. Me agradó lágrimas en sus ojos; yo pienso que
domingo del mes y, también me gus-
que mencionara que demos gracias a ella sintió algo.
taría visitar brevemente la clase de
nuestros líderes y oremos por ellos. Para mí es muy claro que los hijos
ocho a once años.
influyen espiritualmente en los padres
Hermana Parkin Hermana Vásquez
de una manera que nadie más puede
Quiero mencionar algo más que Eso sería fantástico. La visita de
hacerlo; yo pude verlo en Alicia y en
creo que es muy importante al traba- un miembro del obispado es de gran
su madre Ángela.
jar en las presidencias. En una presi- ayuda porque muchos de los niños
dencia hay que guardar confidencias. Hermano Torres
no tienen el sacerdocio en el hogar; y
Las indiscreciones arruinan vidas. Es Gracias, voy a hablar con el obispo
al respecto y él va a estar muy, muy

14
además, sus hijos José y Marcia se van ayudando y está dedicado a lo que han preguntado al Señor? ¿Qué les
a alegrar mucho de tenerlo allí. hacemos en esta gran obra. aconsejan sus líderes del sacerdocio?
Hermano Torres Hermana Tanner ¿Qué dice el manual? Éstas son tres
Por supuesto, conversaré con el Así es. Creo que un líder del sacer- guías seguras para lograr el éxito al
obispo para que apruebe la visita, docio debe saber en cuanto a los éxi- esforzarnos por servir al Señor.
pero desde ahora, cuente conmigo. tos porque él ama a esas personas y Hermana Parkin
Hermana Vásquez trabaja por ellas. Cuando los compar- Cuando se da servicio, se prome-
Hemos pensado en el deseo que timos con él, es una de las maneras ten bendiciones, y quiero que sepan
tiene el obispo de que los padres de ayudarlo. Da resultado. que yo he experimentado esas bendi-
enseñen valores morales. ¿Qué le Hermana Menlove ciones. Testifico de ellas; las he vivi-
parece si nos enfocamos en “Mis Es cierto. La interacción entre esa do. Sé que son reales. Mi familia ha
Normas del Evangelio” para los niños presidencia de la Primaria y el miem- sido bendecida debido a mi llama-
mayores de la Primaria? Podemos ayu- bro del obispado demuestra mucho miento.
darles a entender que estas normas respeto mutuo. Es obvio que han tra- Hoy hemos destacado algunos
les ayudarán ahora a prepararse para bajado juntos a menudo. En esa reu- puntos clave al servir en las organiza-
obedecer los principios del folleto nión no van a perder el tiempo; han ciones auxiliares. Piensen en las cosas
Para la Fortaleza de la Juventud. orado, han hecho planes. Las herma- que hemos tratado. Hemos hablado
¿Sería posible pedir a los maes- nas fueron preparadas; estuvieron lis- de la confianza, de la unidad, la res-
tros orientadores y a las maestras tas con sus sugerencias. ponsabilidad y el gozo. Hemos habla-
visitantes que refuercen la norma: do de ayudar a los líderes del sacer-
Hermana Tanner
“Solamente leeré y veré cosas que docio a ayudar a las familias y perso-
Sí, y también creo que entendían
sean agradables para mi Padre nas a venir a Jesucristo. Esta obra es
el orden de la Iglesia. La presidencia
Celestial”?7.Como usted sabe, los sobre el amor mutuo y sobre todo
recomienda los nombres para los lla-
medios de comunicación son un del amor por el Señor. El estar con
mamientos, y confían en que el Señor
gran desafío para los niños en la ustedes hoy ha sido una bendición.
le confirmará al obispado la persona
actualidad. Vivimos y servimos en todo el
que Él ha preparado para servir.
mundo, y aún así estamos unidas en
Hermano Torres Hermana Menlove el Evangelio de Jesucristo. Es extraor-
Por supuesto, sí. Es una gran idea. También me agradó que el miem- dinario. Ahora nos gustaría concluir
Voy a tomar nota y voy a mencionarlo bro del obispado planeara visitar la con nuestro testimonio. Hermana
en nuestro próximo consejo de Primaria. Eso muestra su amor por Menlove:
barrio, y usted prepárese para com- los niños y la importancia de esa
partir algunas de esas ideas. Hermana Menlove
organización en la Iglesia. Es obvio
Un llamado a servir es un encargo
Hermana Vásquez que él ha estado allí antes y está inte-
sagrado del Señor; una oportunidad
Muy bien, así lo haré. Gracias. resado en lo que ocurre con los niños
de sentir el amor del Salvador con
de once años. Es bueno saber que no
Análisis: El informar y la más fuerza, hacia nosotros y hacia
están sirviendo solas. Estamos ayu-
responsabilidad quienes servimos. Mi familia ha sido
dando a líderes y padres, en especial
tan bendecida por líderes del sacer-
Hermana Menlove a los padres, a enseñar el Evangelio a
docio y de las organizaciones auxilia-
La reunión con un líder del sacer- los niños.
res que aman al Señor.
docio es una oportunidad de informar He sentido gran gozo al ver su
Las bendiciones de un
de lo que se nos ha pedido hacer. amor por los niños y sus familias.
llamamiento
Hermana Parkin Agradezco sus deseos de que todos,
Me agradó que la presidenta de la Hermana Tanner incluso los niños, lleguen a saber que
Primaria empezó con un relato de Lo que me gusta de estas dramati- tenemos un Padre Celestial amoroso
éxito. La semana pasada nos reunimos zaciones es que creo que han mos- que oye y contesta nuestras oracio-
con nuestro líder del sacerdocio y trado la manera correcta de hacer las nes, y que Jesucristo es nuestro
compartimos uno con él. Creo que lo cosas en la Iglesia. Cuando salimos a Salvador y Redentor.
fortaleció; lo vi poner manos a la obra capacitar, la gente nos hace pregun- Sé que Su Evangelio fue restaura-
y fue algo muy especial. Lo estamos tas. Y les respondemos con otras do por medio del profeta José Smith
preguntas. Decimos: ¿Han orado? ¿Le y que los cielos están abiertos y

ENERO DE 2004 15
tenemos un profeta viviente hoy día, para las mujeres de la Iglesia, es que
el presidente Gordon B. Hinckley. lleguen a saber que el Señor las ama y
Sé que esto es verdad, y lo sé por que sientan Su amor todos los días
medio del testimonio del Santo de su vida.
Espíritu, en el nombre de Jesucristo. Yo, personalmente, he sentido el
Amén. amor del Señor en mi vida, y estoy
Hermana Tanner muy agradecida por ello. Testifico de
Estoy tan agradecida por el privile- mi Salvador Jesucristo. Sé que Él vive.
gio de ayudar al sacerdocio en la He sentido Su guía y he sentido la
maravillosa obra de fortalecer a las paz que Él nos promete a cada uno.
familias y ayudarlas a venir a Cristo. Testifico de estas cosas en el sagra-
Es una gran bendición ver la mano do nombre de Jesucristo. Amén.
del Señor en todo lo que hacemos, y
Notas
saber que nos ama y se preocupa por
1. En “Un estandarte a las naciones y una
cada uno de nosotros. Sé que el luz al mundo”, Liahona, noviembre de
Señor nos llama a servir, y que Él nos 2003, pág. 82.
magnifica en ese servicio, no importa 2. En “Llamados a servir”, Liahona, julio
de 1996, pág. 47.
cuán débiles y sencillos pensemos 3. Fe en Dios para niños, 2003, pág. 22; o
que somos. Fe en Dios para niñas, 2003, pág. 22.
4. El Progreso Personal para las Mujeres
Es una gran bendición ver a las Jóvenes, 2001, pág. 41.
jovencitas crecer y progresar hacia la 5. En “Los pastores de Israel”, Liahona,
madurez, preparadas para cumplir su noviembre de 2003, pág. 60.
6. En “Los pastores de Israel”, Liahona,
función más sagrada en su hogar y noviembre de 2003, pág. 60.
familias. Sé que la familia es “la parte 7. Fe en Dios para niños, pág. 22; o Fe en
central del plan del Creador para el Dios para niñas, pág. 22.
8. “La familia: Una proclamación para el
destino eterno de Sus hijos”8. mundo”, Liahona, octubre de 1998,
Sé que Jesucristo vive, que nos pág. 24.
ama, que tenemos Su Evangelio res-
taurado sobre la tierra, con apóstoles
y profetas y todas las llaves del sacer-
docio para sellar familias unos a otros
y al Señor.
Testifico de ello, en el nombre de
Jesucristo. Amén.
Hermana Parkin
Trabajamos en tres organizaciones
distintas, pero nos gusta servir juntas.
Nos amamos.
Tengo un testimonio del poder de
un profeta de Dios, el presidente
Gordon B. Hinckley. Estoy agradecida
por él, por su amor y por todos los
líderes del sacerdocio que han
demostrado confianza en las herma-
nas de esta Iglesia.
Al hablar sobre las organizaciones
auxiliares he pensado en lo mucho
que el Señor ama a las mujeres de Su
Iglesia; las ama por su deseo de servir
en cualquier llamamiento; sólo dese-
an servirle. Si hay algo que deseo

16
ÉLDER DALLIN H. OAKS de la autoridad —el sacerdocio— es
Del Quórum de los Doce Apóstoles el mismo.
Segundo, como organizaciones, la
Iglesia y la familia se apoyan mutua-

El Sacerdocio y mente. Cada una es independiente


dentro de su propia esfera, pero
ambas tienen la misma misión: ayu-

las Organizaciones dar a lograr el propósito de Dios de


llevar a cabo la vida eterna de Sus
hijos (véase Moisés 1:39).

Auxiliares Tercero, la familia Santo de los Últi-


mos Días y la Iglesia obtienen apoyo y
dirección de parte de nuestro Señor
Jesucristo. El Salvador enseñó: “Yo soy
la vid, vosotros los pámpanos [es
decir, las ramas]; el que permanece
en mí, y yo en él, éste lleva mucho
público inmediato. Cada uno de ellos fruto; porque separados de mí, nada
representa a miles de personas que podéis hacer” (Juan 15:5).
tienen responsabilidades similares en
este gran público de líderes del
sacerdocio y de las organizaciones
auxiliares. Me acompañan un presi-
dente de estaca, Raul Edgardo
Vicencio, de la Estaca Makati; un
obispo, Michael Ramirez, de la Estaca
Cainta; una presidenta de Sociedad
de Socorro, Filipina Fernandez, de la
Estaca Pasay; una presidenta de
Mujeres Jóvenes, Liza Enciso, de la
Estaca Ciudad de Quezón Sur; y una
presidenta de Primaria, Grace Teh, de Aquí tengo una rama que recogí
la Estaca Antipolo. Agradezco a todos camino a esta reunión. ¿Qué le pasa-
ustedes su presencia y el gran servi- rá a esta rama ahora que está sepa-
Principios fundamentales cio que brindan. rada de la vid principal? Por supues-
Nuestro tema es el sacerdocio y las to, morirá. Ciertamente, no podrá
Saludos desde la República de las
organizaciones auxiliares, pero no dar fruto. Como enseñó Jesús:
Filipinas, donde estamos trabajando
podemos hablar de ninguno de esos “Permaneced en mí, y yo en voso-
para establecer la Iglesia en la única
temas sin hablar también de la fami- tros. Como el pámpano no puede
nación cristiana de Asia. Debido a un
lia. Haremos referencia frecuente a la llevar fruto por sí mismo, si no
crecimiento rápido, contamos con
familia, la cual es tanto el fundamento permanece en la vid, así tampoco
más de 200.000 miembros de la
como la beneficiaria prevista de la vosotros, si no permanecéis en mí”
Iglesia de primera generación y con
obra del sacerdocio y de las organiza- (Juan 15:4).
muchos líderes nuevos carentes de
ciones auxiliares. Si la Iglesia de Jesucristo y la fami-
experiencia. En tales circunstancias,
Daremos comienzo afirmando tres lia han de dar fruto, deben permane-
debemos centrarnos en los principios
principios fundamentales de doctrina. cer en nuestro Salvador Jesucristo.
fundamentales de la doctrina y del
Primero, la autoridad del sacerdocio Lo mismo se aplica a cada uno de
gobierno de la Iglesia
preside tanto a la Iglesia como a la sus integrantes, lo cual significa que
Al hablar de dichos principios fun-
familia eterna. El gobierno y los pro- todos debemos guardar Sus manda-
damentales, me encuentro acompa-
cedimientos de la Iglesia son distintos mientos y seguir Sus enseñanzas y a
ñado por cinco líderes filipinos a
a los de la familia, pero el fundamento Sus siervos escogidos.
quienes he pedido que sean mi

ENERO DE 2004 17
Los orígenes de tres de las mediante la creación de lo que se organizaciones auxiliares a fin de
Organizaciones Auxiliares llamó la Asociación Primaria. que reciban la autoridad para guiar
La Primera Presidencia nos ha Fue más o menos en esa misma y enseñar en el reino de Dios.
dicho: “La familia y el hogar son el época que se comenzó a ordenar al También significa que las autorida-
fundamento de una vida recta... Las Sacerdocio Aarónico y a organizar des del sacerdocio que presidan las
organizaciones auxiliares de la Iglesia en quórumes a los hombres jóvenes organizaciones auxiliares deben diri-
están organizadas a fin de ayudar al debido a la necesidad que tenían de gir y supervisar la obra de dichas
individuo, a la familia y al sacerdocio aprender el Evangelio, de servir y organizaciones. Los presidentes de
a cumplir con expectativas divinas”1. de prepararse para el Sacerdocio estaca, obispos y presidentes de
Consideremos el origen y la de Melquisedec. rama no deben dejar en manos de
misión de cada una de esas tres orga- los líderes y maestros de las organi-
nizaciones auxiliares. Los padres y los líderes de la zaciones auxiliares la obra de las
La Sociedad de Socorro fue organi- Iglesia mismas para que hagan lo que les
zada por el profeta José Smith en En las Escrituras se nos da el plazca.
Nauvoo en 1842. Algunas de las muje- siguiente mandamiento: “Vestíos de La obra de las organizaciones auxi-
res destacadas de Nauvoo propusie- toda la armadura de Dios, para que liares, al igual que la de los quórumes
ron crear una constitución escrita, podáis estar firmes contra las ase- y otras organizaciones de la Iglesia,
pero el Profeta dijo que él les daría chanzas del diablo” (Efesios 6:11). consiste en fortalecer a la familia y al
“algo mejor”, que las organizaría La revelación moderna describe tal hogar, como nos lo señaló previa-
“bajo la autoridad del sacerdocio y armadura como una que nos ciñe mente el élder Scott. Los quórumes
según el modelo del sacerdocio”2. con la verdad, lleva la coraza de la del Sacerdocio de Melquisedec y las
La organización habría de tener rectitud, el escudo de la fe y el yelmo Sociedades de Socorro lo hacen prin-
propósitos espirituales, para “no sólo de la salvación (D. y C. 27:16–18). cipalmente al enseñar a los padres,
aliviar al pobre, sino [también] salvar Se debe vestir con esa armadura a “exhortándolos a... cumplir con todos
almas”3. El Profeta dijo: “La organiza- los niños y a los jóvenes. los deberes familiares”, según dijo el
ción de la Iglesia… no fue perfecta El deber sagrado de vestir a los Señor en una revelación (D. y C.
sino hasta que se organizó a las muje- niños y a los jóvenes con la armadura 20:51; véase también el vers. 47).
res”4. El que se organizara la Sociedad de Dios se da al padre, a la madre y Las Mujeres Jóvenes y la Primaria
de Socorro dio a las mujeres una a otros integrantes de la familia, quie- fortalecen la familia y el hogar princi-
capacidad oficial dentro de la Iglesia, nes lo hacen con la ayuda del sacer- palmente al enseñar a los jóvenes y a
y las preparó para las grandes respon- docio y de las organizaciones auxilia- los niños y al dirigirlos en actividades
sabilidades por venir, entre ellas, las res de la Iglesia. apropiadas.
de la obra en el templo y la prédica Al igual que a los padres, el Señor
del Evangelio. Dirigidas por la autoridad del ha mandado a los líderes y a los
sacerdocio maestros de la Iglesia enseñar de las
Lo que ahora conocemos como las
Mujeres Jóvenes fue organizada por Al desempeñar sus vitales tareas, Escrituras, en las cuales “se halla la
el presidente Brigham Young unos la Sociedad de Socorro, las Mujeres plenitud del evangelio” (D. y C.
30 años más tarde a fin de dar a las Jóvenes, la Primaria y los quórumes 42:12). Esta misión divina sólo se
mujeres jóvenes mayores oportunida- del Sacerdocio Aarónico obran bajo la puede lograr si los líderes y los
des de aprender el Evangelio y de dirección de la autoridad del sacerdo- maestros de las organizaciones auxi-
desarrollar más fortaleza para guardar cio. Hace muchos años, la Primera liares procuran obtener y seguir la
los mandamientos y rechazar los sen- Presidencia declaró: “Deseamos... que dirección que el sacerdocio les indi-
deros destructivos del mundo. La quede claro que el funcionamiento que y si los líderes del sacerdocio
nueva organización pronto pasó a ser de todas las asociaciones auxiliares es brindan liderazgo, comprensión y
conocida por un nombre que anun- presidido y supervisado directamente apoyo a los programas auxiliares.
ciaba su propósito: La Asociación de por las autoridades del sacerdocio
Mejoramiento Mutuo de las Mujeres de estaca y de barrio, sobre quienes La aplicación de los principios
Jóvenes. recae la responsabilidad final del tra- Hablemos ahora de algunas aplica-
Unos diez años después, durante bajo de esas organizaciones”5. ciones prácticas de estos principios
la administración del presidente John Esto significa que se deben en las diversas situaciones que atañen
Taylor, se reconoció la necesidad de imponer las manos sobre la cabeza a una Iglesia mundial.
enseñar a los niños el Evangelio de todos los que trabajen en las

18
En el Manual de Instrucciones de líderes de las organizaciones auxi- un curso de estudios inspirado
la Iglesia se indica a los presidentes liares, siguiendo el modelo de la para dichas clases.
de estaca y a los obispos que se reú- dramatización que analizaron las 6. Sin la dirección firme e inspirada
nan de forma regular con sus presi- presidentas generales. También se del sacerdocio, toda organización
dentas de Sociedad de Socorro6, y los debe invitar al consejo de barrio, (o actividad) de la Iglesia puede
consejeros asignados reciben la ins- que se debe de efectuar por lo convertirse en un instrumento
trucción de reunirse regularmente con menos una vez al mes, a los presi- personal para saciar las necesida-
las presidentas de Mujeres Jóvenes y dentes o presidentas de las orga- des o satisfacer el orgullo o la
de Primaria7. Hermanos, el deber de nizaciones auxiliares. vana ambición (véase D. y C.
reunirse regularmente supone reunir- 2. También he escuchado a oficiales 121:37) de sus oficiales o maes-
se más de una vez al año. de organizaciones auxiliares que- tros. A eso se refería el apóstol
De igual forma, al obispado se le jarse de que los líderes del sacer- Pablo cuando advirtió a los santos
indica que debe reunirse con las docio no llaman ni apartan a ofi- romanos que se apartaran de
tres presidentas de esas organizacio- ciales y maestros para las organi- quienes “causan divisiones y tro-
nes auxiliares por lo menos una vez zaciones auxiliares. La impresión piezos en contra de la doctrina
al mes en la reunión de consejo de que se da es que “no les importa- que vosotros habéis aprendido”.
barrio en la cual el obispado les mos”. Es de suma importancia A pesar de que tales personas
brinda instrucción sobre doctrina y que los líderes del sacerdocio emplean “suaves palabras y lison-
responsabilidades. En dicha reunión sean diligentes a la hora de llamar jas”, él advirtió que “engañan los
el sacerdocio y los líderes de las a los líderes necesarios de las corazones de los ingenuos” y “no
organizaciones auxiliares deliberan organizaciones auxiliares, tal sirven a nuestro Señor Jesucristo”,
en consejo sobre cómo mejorar la como lo hemos visto en la otra sino “a sus propios vientres”
enseñanza del Evangelio y las activi- dramatización que analizaron las (Romanos 16:17–18).
dades del barrio y sobre cómo forta- hermanas.
lecer espiritualmente a las personas 3. He visto que hay quienes ponen La adaptación a las
y a las familias8 . a los niños de la Primaria en un circunstancias
Si los líderes del sacerdocio no se salón para darles caramelos y En el Manual de Instrucciones de
reúnen con los líderes de las organi- entretenerlos el domingo por la la Iglesia se define la organización y
zaciones auxiliares, o si no dirigen ni mañana. Eso no es Primaria. La la obra de las organizaciones auxilia-
supervisan adecuadamente los pro- Primaria consiste en enseñar el res. Consideremos cómo se han de
gramas de las organizaciones auxilia- Evangelio a los niños mediante aplicar las instrucciones del manual.
res, las enseñanzas o las actividades música, mensajes espirituales y Las organizaciones y los programas
de dichas organizaciones pueden lle- el tierno estímulo espiritual del auxiliares que se presentan en su
gar a apartarse de lo que el Señor ha Tiempo para compartir. totalidad en el manual representan la
mandado. Esas mismas desviaciones 4. A veces las mujeres jóvenes y los situación ideal; no obstante, en una
pueden ocurrir si los líderes de las poseedores del Sacerdocio Iglesia mundial, incluso en algunas
organizaciones auxiliares no siguen Aarónico no reciben más que una ramas y barrios de las Filipinas, exis-
fielmente la dirección de sus líderes sesión de aburrimiento semanal o ten circunstancias en las que sola-
del sacerdocio. Por ejemplo, tanto una actividad sin planificación a mente se puede hacer parte de lo
aquí en las Filipinas como en otras mediados de semana en la que que se indica en el manual.
partes del mundo he observado des- juegan a la pelota o dan vueltas Debemos recordar que las circuns-
viaciones como las que siguen: por un centro comercial o charlan tancias y los recursos varían mucho
1. He escuchado a líderes de organi- en el salón sacramental. Ese tipo de una parte del mundo a otra. Por
zaciones auxiliares quejarse de de actividad de mutual no está al ejemplo, en algunas localidades los
que sus obispos o presidentes de nivel de las enseñanzas inspiradas miembros de la Iglesia disponen de
rama no se reúnen con ellos. El y las actividades planificadas con amplios recursos en lo referente a
no hacerlo contradice la instruc- un objetivo. tiempo y transporte para las activida-
ción fundamental que acabo de 5. He visto que algunos maestros en des de la Iglesia. Sin embargo, tales
mencionar de “reunirse regular- clases de la Sociedad de Socorro localidades, con abundantes recursos,
mente”. Es de vital importancia o del sacerdocio enseñan sus pro- no quedan libres de oposición, debi-
que los líderes del sacerdocio se pios pasatiempos o intereses en do a que en esos lugares las oportu-
reúnan regularmente con los lugar de los temas señalados en nidades fuera de la Iglesia pueden

ENERO DE 2004 19
acaparar la atención de nuestros las necesidades de sus miembros... Notas
miembros. En otros sitios, los miem- Crezcan tan rápidamente como el 1. Carta de la Primera Presidencia, diciem-
bros trabajan largas horas seis días a tamaño y la madurez de sus unidades bre 7 de 1990
2. En Jill Mulvay Derr y demás, Women of
la semana o apenas pueden costearse lo permitan” 9. Esta enseñanza nos ha Covenant: The Story of Relief Society,
el transporte público para llegar a las resultado muy beneficiosa aquí en las (Mujeres del convenio: la historia de la
Sociedad de Socorro),1992, pág. 27
reuniones de la Iglesia. En esos sitios Filipinas. A medida que se la entienda 3. History of the Church, tomo V, pág. 25
pueden ser pocas las oportunidades y aplique, estoy seguro de que será de 4. En Derr, Women of Covenant, pág. 41.
que les atraigan, pero la carencia de mucho provecho en muchas otras 5. Carta de la Primera Presidencia, 13 de
enero de 1923
recursos hace que las reuniones y localidades en las que hay ramas y 6. Véase Libro 2: Líderes del sacerdocio y
actividades a mediados de semana barrios pequeños que enfrentan difi- de las organizaciones auxiliares, 1999,
se dificulten o sean imposibles. cultades. págs. 235, 237.
7. Véase Manual de Instrucciones de la
Las organizaciones auxiliares de la El presidente Hinckley nos ha dado Iglesia Libro 2, págs. 261, 275–278.
Iglesia tienen más flexibilidad en su el principio básico para guiarnos en 8. Véase Manual de Instrucciones de la
organización y en sus programas que las muchas y diversas circunstancias Iglesia, Libro 2, pág. 383
9. “El programa de la unidad básica”,
las organizaciones del sacerdocio. Por que enfrentamos. “Den lo mejor de sí Reunión Mundial de Capacitación de
ejemplo, las Escrituras no dan licencia mismos. Es lo único que les pedi- Líderes, enero de 2003, págs. 9-10
10. American Fork, Utah, Conferencia regio-
para cambiar las ordenanzas del mos”, dijo. “Den lo mejor de sí mis- nal, 25 de agosto de 2002.
sacerdocio (como la Santa Cena o las mos. El Señor no espera más que eso,
del templo) o para apartarse de las así que den lo mejor de sí mismos”10.
organizaciones del sacerdocio tales Hermanos y hermanas, el sacer-
como quórumes, ramas, barrios y docio de Dios es el fundamento de
estacas. Asimismo, no hay flexibilidad la autoridad en la Iglesia y en la fami-
en el requisito de que el hombre y la lia. Dicha autoridad gobierna y sirve
mujer se casen para brindar gobierno tanto a los varones como a las muje-
a la familia. Tales ordenanzas y organi- res. Las Escrituras enseñan que en
zaciones del sacerdocio han de ser el Señor el varón no es sin la mujer,
uniformes en todo el mundo. ni la mujer es sin el varón (véase
Por otro lado, las organizaciones 1 Corintios 11:11). Tal es el caso en
auxiliares que sirven de apoyo a estas la Iglesia y en la familia. Debemos
organizaciones del sacerdocio tienen avanzar, tomados de la mano, traba-
más flexibilidad en cuanto a cómo jando juntos en la gran misión de
están organizadas y qué actividades nuestro Padre Celestial, la de llevar
desempeñan para brindar el apoyo a cabo la vida eterna del hombre.
debido. Dicha flexibilidad, claro está, Testifico de la veracidad de estas
debe ejercerse bajo la dirección de cosas y de la divinidad de nuestro
los líderes del sacerdocio. Salvador Jesucristo, cuya Expiación
El élder L. Tom Perry nos dio un y autoridad hacen posible todas las
buen ejemplo de esto hace un año en cosas. En el nombre de Jesucristo.
la primera reunión mundial de capaci- Amén.
tación de líderes. Las instrucciones
que dio sobre la flexibilidad de las
organizaciones y las actividades se
aplican de forma especial a las organi-
zaciones auxiliares. Recordarán que
nos enseñó que los líderes del sacer-
docio deben hacer un inventario de
las necesidades de los miembros y del
número de líderes activos en la uni-
dad, sea barrio o rama. Después agre-
gó que deben “...edificar su programa
basado en el liderazgo disponible y en

20
PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY No debemos darnos por vencidos.
Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días No debemos desalentarnos. Nunca
debemos rendirnos a las fuerzas del
mal. Podemos y tenemos que mante-

El permanecer firmes ner las normas que esta Iglesia ha


defendido desde que fue organizada.
Hay una manera mejor que la del

e inquebrantables mundo, y, si ello significa estar solos,


debemos hacerlo.
Pero no estaremos solos. Estoy
seguro de que hay millones de perso-
nas por todo el mundo que lamentan
la maldad que ven a su alrededor, y
que aman lo virtuoso, lo bueno y lo
edificante. Ellas, también, elevarán
sus voces y aportarán su fortaleza
para la conservación de los valores
No hace falta que nadie les diga que son dignos de mantenerse y
que estamos viviendo en una época de cultivarse.
muy difícil de la historia del mundo.
Las normas morales van decayendo Una esperanza radiante
en todas partes. Ya nada parece Es de enorme importancia que las
ser sagrado. mujeres de la Iglesia defiendan de un
Como ha indicado el presidente modo firme e inquebrantable lo que
Faust, la familia se está desintegran- es correcto y digno bajo el plan del
do. La familia tradicional está bajo un Señor. Estoy convencido de que no
intenso ataque. No sé si las cosas hay otra organización en lugar alguno
eran peores en los tiempos de que se compare con la Sociedad de
Sodoma y Gomorra. En aquella Socorro de esta Iglesia. Sus miembros
época, Abraham rogó a Jehová que suman más de cinco millones de
salvase esas ciudades por amor de mujeres por toda la tierra. Si ellas se
los justos; pero, a pesar de sus rue- unen y hablan con una voz, su forta-
gos, la maldad era tan grande que leza será incalculable.
Jehová decretó su destrucción, y Llamamos a las mujeres de la
El detener el progreso de la ellas y sus inicuos habitantes fueron Iglesia a defender juntas la rectitud.
maldad aniquilados. Vemos condiciones simi- Ellas deben comenzar en sus pro-
Mis amados hermanos y herma- lares hoy en día, que reinan por todo pios hogares. Pueden enseñarla en
nas, ésta ha sido una reunión muy el mundo. Pienso que nuestro Padre sus clases. Pueden expresarla en
interesante y muy importante. Ha debe llorar al contemplar a Sus hijos sus comunidades.
tratado esencialmente sobre la obra e hijas descarriados. Ellas deben ser las maestras y las
de las organizaciones auxiliares que En la Iglesia nos esforzamos con guardianas de sus hijas. A esas hijas
dirigen las mujeres. Como se ha mucho ahínco por detener el pro- deben enseñárseles en la Primaria y
indicado, hay, por supuesto, otras greso de esa maldad. Pero es una en las clases de las Mujeres Jóvenes
dos organizaciones auxiliares: los batalla cuesta arriba y a veces nos los valores de La Iglesia de Jesucristo
Hombres Jóvenes y la Escuela preguntamos si vamos avanzando de los Santos de los Últimos Días.
Dominical. Éstas se tratarán en otra algo. Pero vamos teniendo éxito de Cuando se salva a una niña, se salva
ocasión. un modo considerable, puesto que a generaciones. Ella crecerá en forta-
Pero el hincapié que hacemos vemos a muchísimos de nuestros leza y en rectitud, se casará en la
ahora en la obra de la Sociedad de jóvenes que son leales y fieles, y casa del Señor, enseñará a sus hijos
Socorro, de las Mujeres Jóvenes y que acuden a nosotros en busca de los caminos de la verdad, y ellos
de la Primaria es oportuno y muy, ánimo y de guía. andarán por sus sendas y, del mismo
muy necesario. modo, enseñarán a sus hijos. Las

ENERO DE 2004 21
maravillosas abuelas estarán allí para Señor. La influencia de ellas es pri- Hermanos y hermanas, debemos
dar ánimo. mordial. ponernos de rodillas y suplicar al
Veo eso como la esperanza radian- El presidente Heber J. Grant llegó Señor que nos ayude, que nos forta-
te que hay en un mundo que se enca- a decir: “Sin la devoción y el testimo- lezca y que nos guíe. En seguida,
mina a la autodestrucción. nio firme del Dios viviente que hay debemos ponernos de pie y seguir
A ustedes, presidentes de estaca y en el corazón de nuestras madres, adelante.
obispos, les rogamos que den alien- esta Iglesia moriría”1. Tengo absoluta confianza en que el
to y ayuda en todas las formas posi- El autor de los Proverbios dijo: cielo nos favorecerá. El Señor oirá y
bles tanto a las mujeres como a las “Instruye al niño en su camino, y aun contestará nuestras oraciones si nos
niñas de sus estacas y barrios. Ellas cuando fuere viejo no se apartará de dedicamos, dando lo máximo de lo
necesitan su apoyo del sacerdocio. él” (Proverbios 22:6). mejor que podamos, a esta obra.
Necesitan su dirección y su consejo. Es muy cierto el dicho que reza: Oro por ustedes. Suplico al cielo a
Ayúdenlas en todas las formas que “Hacia donde se doble la rama, se favor de ustedes. Doy las gracias a
puedan, y, al hacerlo, se ayudarán a inclinará el árbol”. todos y a cada uno por todo lo que
ustedes mismos. A menudo decimos que nuestra están llevando a cabo, y ruego que
Por ejemplo, es imperioso que los esposa es nuestra mejor mitad, y eso tengan la fortaleza indispensable para
obispos trabajen en estrecha colabo- es esencialmente cierto. Ellas son las realizar aún más al enfrentarnos con
ración con las presidentas de la creadoras de la vida y ellas son las el gran y casi abrumador reto que nos
Sociedad de Socorro en la administra- que crían a los hijos. Son las maes- presenta la vida en nuestro tiempo.
ción del bienestar de la Iglesia. Esto tras de las mujeres jóvenes. Ellas son Que Dios los bendiga, es mi
se realiza normalmente en la reunión nuestras compañeras indispensables humilde oración al expresar mi amor,
mensual del comité de bienestar de y nuestras colaboradoras en la edifi- en el sagrado nombre de Jesucristo.
barrio o, en ocasiones, en la reunión cación del reino de Dios. ¡Cuán gran- Amén.
de consejo de barrio. Pero surgen diosa es su función! ¡Cuán magnífica
emergencias, o podrán presentarse su aportación! ¡Cuánto aportan a la Nota
circunstancias en las que sea necesa- alegría de la vida! 1. Heber J. Grant, Gospel Standards
(Normas del Evangelio), comp.
ria una mayor confidencialidad, y, en G. Homer Durham, 1941, pág. 151.
esos casos, el obispo y la presidenta La oración y las obras
de la Sociedad de Socorro deben Tenemos un reto mucho más
consultarse entre sí. Cuando haya grande de lo que nos imaginamos.
necesidades materiales en una fami- Como dijo Pablo: “Porque no tene-
lia, la presidenta de la Sociedad de mos lucha contra sangre y carne,
Socorro es la persona mejor capacita- sino contra principados, contra
da para ir al hogar en cuestión y eva- potestades, contra los gobernadores
luar las necesidades de la familia. de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las
La fortaleza de la mujer regiones celestes” (Efesios 6:12).
Solemos hablar de la fortaleza del Nunca pierdan de vista el gran y
sacerdocio y eso es muy adecuado; tranquilizador poder de la expiación
pero nunca debemos perder de vista del Salvador para elevar y para salvar.
la fortaleza de las mujeres. Las madres Por medio de Su expiación, recibimos
son las que establecen el tono del el perdón de las faltas cometidas y
hogar. Las madres son las que influ- fortaleza para vivir con rectitud.
yen de forma más directa en sus hijos. Se me ha citado que he dicho:
Las madres son las que enseñan a los “Hagan lo mejor que puedan”.
pequeñitos a orar, las que les leen Deseo hacer hincapié en que debe
temas selectos y hermosos de las ser lo máximo de lo mejor que pue-
Escrituras y de otras fuentes. Las dan. Somos demasiado propensos a
madres son las que les enseñan con contentarnos con un rendimiento
amor y los crían en los caminos del mediocre cuando somos capaces de
hacer las cosas muchísimo mejor.

22
SPANISH

4 02242 40002 8
24240 002

You might also like