You are on page 1of 1

DEBROCE Y LIMPIEZA

Consiste en el desbroce y limpieza del terreno natural en las áreas que ocuparán las obras del
proyecto vial y las zonas o fajas laterales reservadas para la vía, que se encuentren cubiertas de
rastrojo, maleza, bosque, pastos, cultivos, etc., incluyendo la remoción de tocones, raíces,
escombros y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetación y su
superficie resulte apta para iniciar los demás trabajos.

DEMOLICION Y REMOCION

Este trabajo consiste en la demolición total o parcial de estructuras o edificaciones existentes en las
zonas que indique el proyecto, y la remoción, cargue, transporte, descargue y disposición final de
los materiales provenientes de la demolición, en las áreas aprobadas por el Interventor.

EXCAVACION EN EXPLANACIONES

Consiste en toda la excavación necesaria para la ampliación de las explanaciones en corte de


materiales sueltos, roca suelta, roca fija, remoción de capa vegetal (es aquella capa compuesta
por el top soil, en los taludes), excavación en zonas de mejoramientos de subrasante y zonas de
falsos rellenos. Con esta partida no se ejecutará el desbroce y la limpieza de terreno dentro de la
zona de derecho de vía.

REMOCION DE DERRUMBES

Este trabajo consiste en la remoción, desecho y disposición o en la remoción, cargue, transporte


hasta la distancia de acarreo libre, descargue y disposición de los materiales provenientes del
desplazamiento de taludes o del terreno natural, depositados sobre una vía existente o en
construcción, y que se convierten en obstáculo para la utilización normal de la vía o para la
ejecución de las obras.

TERRAPLENES EN CARRETERAS

PEDRAPLENES

Es un elemento constructivo que consiste en la extensión y compactación de materiales pétreos


procedentes de excavaciones de roca. Se usa para la construcción de rellenos, bien de gran altura
o que sean inundables.

MEJORAMIENTO DE SUELO A NIVEL DE SUBRASANTE

Este trabajo consiste en trabajos de estabilización de material inadecuado existente tanto en la


plataforma actual, como en las zonas de ampliación de esta, con reemplazo de material. En el
primer caso el mejoramiento se realizará con la finalidad de tener un suelo de soporte con
capacidad igual o superior al considerado en el diseño del pavimento, mientras que en el segundo
caso, se buscará mejorar la capacidad del suelo de soporte en la zona de ensanchamiento de
plataforma, de manera de obtener una respuesta elástica similar al que presenta la plataforma
existente, constituida por un material de afirmado consolidado, de manera de obtener una
plataforma con rigidez uniforme en todo el ancho de la subrasante, a fin de evitar deformaciones
diferenciales en el pavimento.

You might also like